SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE:
Una oportunidad para innovar en la educación superior




                      Juan Silva
                  juan.silva@usach.cl
TIC en manos de los alumnos
Las TIC y los aprendizajes

• Herramienta cognitiva y no sólo instrumental.

• Sus efectos no necesariamente se verán en pruebas
  estandarizadas, PISA, etc.

• Producen una nueva forma de aprender y construir
  conocimiento.

• Un uso intensivo de TIC tres o más horas diarias tiene
  efectos en los aprendizajes (OECD, 2008)

• Generan habilidades de orden superior: colaboración,
  trabajo en equipo, selección de información, etc
http://2.bp.blogspot.com/_XtUMbqHyM4M/SnJzbzV6vyI/AAAAAAAAAso/Tp0r
xVRBB0Q/s1600-h/De+nativos+Digitales.png
Grafico de la OECD
Alumno 2.0
• Para ellos las tecnologías son parte
  de su vida son transparentes.

• Usan múltiples medios

• Saben usar las TIC pero no para
  apoyar el aprendizaje.

• Usan las TIC para ampliar la clase
  más allá el aula

• Usan las TIC para afianzar las
  redes físicas.
Y el profesor del siglo XXI
http://1.bp.blogspot.com/_xRFBPCyDw_4/TNrlL3NJSsI/AAAAAAAABXU/IXsyricxFa4/s1600/tecnologia-hoy.jpg
Profesor y las TIC
• Adquiere competencias técnicas y pedagógicas
  asociadas al uso de las TIC

• Selecciona y Evalúa recursos TIC

• Integra recursos TIC

• Evalúa la Integración de TIC en el aula

• Conoce y explora Tecnologías como PDI, LMC,
  Pórtatiles, etc

• Comparte con colegas del establecimiento y de la
  red, prácticas asociadas a la Integración de las TIC.
Profesor 2.0

• Comparte y/o comenta recursos: videos
  (youtube), fotos (Flick), presentaciones y
  documentos (Slideshare, Google Docs)

• Mantiene un blog y/o es subscritor de EduBlog

• Usa herramientas colaborativas, plataformas
  virtuales

• Participa o mantiene redes sociales,
  personales y educativas Facebook, Ning, etc.
Las TIC son “agnósticas” a la
         pedagogía
                             Leemos (PDF
                               paginas web
                             diarios, revistas


                           Oimos (Post Cad,
                           canales de audios,
                              radio online)



                        Vemos (Videos Youtube,
                      presentaciones, animaciones,
                        simulaciones, fotolog,etc)




                 Leemos y Oimos (Videos, animaciones)




               Decimos (Foros de discusión, post en blogs,
                     publicación en redes sociales)



      Decimos y Hacemos (documentos, presentaciones, animaciones,
       programación, Blogs, Wikis, Videos, Mapas Conpetual, Web
      quest, colaboración y construcción conjunta como Goodle Docs,
                              Windows Life)
Tecnologías   Metodologías
Web 2.0
Web 1.0                Web 2.0

                                 Dinámica
       estática



                               Rol activo,
    Rol pasivo del            participativo,
       usuario                colaborativo


                             Usuario es protagonista creando y
     Observador             compartiendo contenidos, opinando,
     consumidor               participando y relacionándose



                                 Una comunidad redes
                                       sociales
Ejemplos Web 1.0/ 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Uso de herramientas 2.0
   para la educación
Entorno Virtual de
Apredizaje
Plataforma e-Learning : Moodle
Universidad del Bio-Bio
Universidad de Playa Ancha
Universidad de Los Andes (Chile)
University of Essex
Université de Sherbrooke
Université Paris Descartes
Uso de la web en educación

                Cero


    Nivel 5:
                                     Nivel 1:
   Comunidad
                                  Informacional
     online




    Nivel 4:                         Nivel 2:
     Mixto                         Suplemental


               Nivel 3:
               Esencial


                  Niveles de uso de la web en educación (Harmon y Jones, 1999).
EVA


Un entorno virtual de
aprendizaje (EVA) es la
creación de materiales
informáticos de
enseñanza-aprendizaje
basados en un sistema de
comunicación mediada
por el ordenador. Es
diferente a portal o web
informativa (Gros,
2004)[1].

Gros Begoña (2004). La construcción del conocimiento en la red: límites y posibilidades, Revista Teoría de la Educación:
Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, número 5, Monográfico: Aprendizaje y construcción del conocimiento
en la red. Facultad de Educación Universidad de Salamanca. Disponible en:
http://www3.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_gros.htm
Rol del Profesor

Actor               Cambio de …                 Cambio a…

Rol del Profesor    Transmisor del              Facilitador del
                    conocimiento.               aprendizaje.


                    El profesor controla y      Permite que el alumno
                    dirige todos los aspectos   sea responsable de su
                    del aprendizaje.            propio aprendizaje.
Rol del Alumno

Actor             Cambio de …            Cambio a…
Rol del alumno    Receptor pasivo de     Participante activo del
                  información.           proceso de aprendizaje.
                  Receptor de            El alumno produce y
                  conocimiento.          comparte el
                                         conocimiento.
                  El aprendizaje es      El aprendizaje es una
                  concebido como una     actividad colaborativa.
                  actividad individual
Etapas en diseño e
implementación de un EVA
Elementos del diseño

                    Constructivismo




  Participación,
                                      Integración
  Interacción y
                                         de TIC
  Colaboración




                    Comunidad de
                   práctica docente




       Las
   actividades                          Tutoría
  en Plataforma




                    Presenciales
Elementos del espacio virtual

                                           Actividades
                                        familiarizaciónjuso
                                         de la plataforma




     Espacios de                                                                Actividades de
     Intercambio                                                                 aprendizaje




                                    Elementos




                   Acceso a los                                Organizador de las
                    materiales                                    actividades




  [1] Pérez, A. (2004) Comunicación mediada por ordenador, estrategias instructiva y tutoría. En Salinas, J., Aguaded, J. &
  Cabero, J. (Coords), Tecnologías para la educación (pp. 295-319), Madrid:Alianza.
Elementos del espacio virtual

                                      Pedagógica




     Técnica
                                    Espacios                                  Social
                                  Comunicativos




                                         Tutoria




[1] Pérez, A. (2004) Comunicación mediada por ordenador, estrategias instructiva y tutoría. En Salinas, J., Aguaded, J. & Cabero,
J. (Coords), Tecnologías para la educación (pp. 295-319), Madrid:Alianza.
B-learning
Comunidad de aprendizaje



                              PROMOVER                 PRESENCIA
       PRESENCIA
                             EL DISCURSO               COGNITIVA
        SOCIAL



                              CREAR UN
                                CLIMA
                              ADECUADO
          EXPERIENCIA
           EDUCATIVA



                       PRESENCIA DOCENTE
                       (Estructura/Proceso)




        Comunidad de Investigación (Garrison y Anderson, 2005, p.49)
Interacción en los EVA
                          Estudiante - estudiante



                                  Estudiante




Estudiante - contenidos                                       Estudiante - profesor
                                    Aprendizaje
                                   significativo y
                                    con sentido


    Contenidos                                                         Profesor
                          Profesores - contenidos




Contenidos - contenidos                                         Profesor - profesor


                           Modelo de interacción (Garrison y Anderson, 2005, p.68)
Los espacios
Los espacios
Los espacios
La plataforma y comunidad
La estructura de un módulo
Los módulos
Actividades

• Título

• Descripción

• Objetivo / Competencias

• Tiempos

• Actividades de apropiación

• Actividades complementarias

• Producto

• Evaluación
Recursos a Utiliziar
           Plataforma LMS Moodle




                                                 Recursos y Datos



Usuario

                Bases de Datos



                                 Cuestionarios
            Talleres


             Wikis                 Foros



                                 Tareas
             Recursos

                             Chats
Biblioteca
Módulo de Cierre
Un E-learning clásico

                 Materiales
                documentos
               presentaciones




Acceso a Web                       Tareas




  Glosarios                     Cuestionarios




                 Lecciones
E-learning 2.0
• El foro como un espacio para la discusión y reflexión:
  Diferenciar entre interactuar y participar.

• Base de datos para aportar

• Wikis para construir colaborativamente.

• Web quest para investigar.

• Diario registro de reflexiones y avances.

• Taller coevaluación.

• Blogs para construcción personal.

• Recursos de Internet Videos Youtube, Presentaciones
  SlideShare, Fotos Flick, google doc. Etc.
Se valora

• El rol del tutor

• Los contenidos

• Las estrategias metodológicas

• La plataforma

• Las interacciones y la construcción de
  conocimiento en red.
Factores claves
• Una Interface transparente

• Un instructor (Tutor) que interactúe
  frecuentemente y constructivamente con los
  estudiantes

• Una discusión valorada y dinámica

• Pertinencia de los contenidos

• Uso criterioso de los tiempos
Innovar es soñar
Manos al teclado y
a diseñar sus EVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticswillcho
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
yayauribe
 
Cuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVACuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVA
Disnalda Medina
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Lisi16
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
SUPERACADEMICA
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
carmencitamami
 
Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0
Steffany Sanchez
 
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
perez145
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitalesLineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Carlos Alzate
 
Proyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en SecundariaProyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en Secundaria
pilar areas
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...39159695
 
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación  Objetivos y ContenidosEl uso de la web en la educación  Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
Ing. Marisel Bedrán
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...NOEL DANIEL
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
Katherine Dormond
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónMeifer
 
Propuesta de intervención (TIC).
Propuesta de intervención  (TIC).Propuesta de intervención  (TIC).
Propuesta de intervención (TIC).
Karla Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
Cuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVACuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVA
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
 
Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0
 
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitalesLineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
 
Modelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtualModelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtual
 
Proyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en SecundariaProyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en Secundaria
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación  Objetivos y ContenidosEl uso de la web en la educación  Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
 
Propuesta de intervención (TIC).
Propuesta de intervención  (TIC).Propuesta de intervención  (TIC).
Propuesta de intervención (TIC).
 

Similar a Diseño de EVA

Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javiguitarra27
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Juan Silva
 
Clase 1 eva
Clase 1 evaClase 1 eva
Clase 1 eva
Viena Zamudio
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Elio Fernández Serrano
 
I1 ambientesdeaprendizaje
I1 ambientesdeaprendizajeI1 ambientesdeaprendizaje
I1 ambientesdeaprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
evady82
 
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
Jesús Valverde Berrocoso
 
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'SCooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
yeaudrey
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
EDUNETIC
 
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomadoEva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Juan Silva
 
Eva: una mirada a la educacion fuera del aula
Eva: una mirada a la educacion fuera del aulaEva: una mirada a la educacion fuera del aula
Eva: una mirada a la educacion fuera del aula
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javiguitarra1988
 
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Juan Silva
 
Recursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertosRecursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertospcmacory
 
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
Rosabel UA
 
Entornos de aprendizaje abiertos basados en redes
Entornos de aprendizaje abiertos basados en redesEntornos de aprendizaje abiertos basados en redes
Entornos de aprendizaje abiertos basados en redes
Carlos Lizarraga
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finaljeissonsteven14
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finaljeissonsteven14
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
fera
 

Similar a Diseño de EVA (20)

Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javi
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Clase 1 eva
Clase 1 evaClase 1 eva
Clase 1 eva
 
Diseño de eva
Diseño de evaDiseño de eva
Diseño de eva
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
 
I1 ambientesdeaprendizaje
I1 ambientesdeaprendizajeI1 ambientesdeaprendizaje
I1 ambientesdeaprendizaje
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
Educación digital en la Universidad (Uso Avanzado de Moodle)
 
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'SCooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
Cooperación y Colaboración mediada por las TIC'S
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
 
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomadoEva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
 
Eva: una mirada a la educacion fuera del aula
Eva: una mirada a la educacion fuera del aulaEva: una mirada a la educacion fuera del aula
Eva: una mirada a la educacion fuera del aula
 
Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javi
 
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
 
Recursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertosRecursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertos
 
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
 
Entornos de aprendizaje abiertos basados en redes
Entornos de aprendizaje abiertos basados en redesEntornos de aprendizaje abiertos basados en redes
Entornos de aprendizaje abiertos basados en redes
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 

Más de Elio Fernández Serrano

Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Elio Fernández Serrano
 
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficosMapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
Elio Fernández Serrano
 
Modelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - CursoModelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - Curso
Elio Fernández Serrano
 

Más de Elio Fernández Serrano (7)

Presentacion Estandares
Presentacion EstandaresPresentacion Estandares
Presentacion Estandares
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficosMapas conceptuales y ordenadores gráficos
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
 
Presentación Estandares
Presentación EstandaresPresentación Estandares
Presentación Estandares
 
Modelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - CursoModelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - Curso
 
Modelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - CursoModelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - Curso
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
 

Diseño de EVA

  • 1. DISEÑO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: Una oportunidad para innovar en la educación superior Juan Silva juan.silva@usach.cl
  • 2.
  • 3. TIC en manos de los alumnos
  • 4. Las TIC y los aprendizajes • Herramienta cognitiva y no sólo instrumental. • Sus efectos no necesariamente se verán en pruebas estandarizadas, PISA, etc. • Producen una nueva forma de aprender y construir conocimiento. • Un uso intensivo de TIC tres o más horas diarias tiene efectos en los aprendizajes (OECD, 2008) • Generan habilidades de orden superior: colaboración, trabajo en equipo, selección de información, etc
  • 6.
  • 8. Alumno 2.0 • Para ellos las tecnologías son parte de su vida son transparentes. • Usan múltiples medios • Saben usar las TIC pero no para apoyar el aprendizaje. • Usan las TIC para ampliar la clase más allá el aula • Usan las TIC para afianzar las redes físicas.
  • 9. Y el profesor del siglo XXI http://1.bp.blogspot.com/_xRFBPCyDw_4/TNrlL3NJSsI/AAAAAAAABXU/IXsyricxFa4/s1600/tecnologia-hoy.jpg
  • 10. Profesor y las TIC • Adquiere competencias técnicas y pedagógicas asociadas al uso de las TIC • Selecciona y Evalúa recursos TIC • Integra recursos TIC • Evalúa la Integración de TIC en el aula • Conoce y explora Tecnologías como PDI, LMC, Pórtatiles, etc • Comparte con colegas del establecimiento y de la red, prácticas asociadas a la Integración de las TIC.
  • 11. Profesor 2.0 • Comparte y/o comenta recursos: videos (youtube), fotos (Flick), presentaciones y documentos (Slideshare, Google Docs) • Mantiene un blog y/o es subscritor de EduBlog • Usa herramientas colaborativas, plataformas virtuales • Participa o mantiene redes sociales, personales y educativas Facebook, Ning, etc.
  • 12.
  • 13. Las TIC son “agnósticas” a la pedagogía Leemos (PDF paginas web diarios, revistas Oimos (Post Cad, canales de audios, radio online) Vemos (Videos Youtube, presentaciones, animaciones, simulaciones, fotolog,etc) Leemos y Oimos (Videos, animaciones) Decimos (Foros de discusión, post en blogs, publicación en redes sociales) Decimos y Hacemos (documentos, presentaciones, animaciones, programación, Blogs, Wikis, Videos, Mapas Conpetual, Web quest, colaboración y construcción conjunta como Goodle Docs, Windows Life)
  • 14. Tecnologías Metodologías
  • 15.
  • 16.
  • 17. Web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Dinámica estática Rol activo, Rol pasivo del participativo, usuario colaborativo Usuario es protagonista creando y Observador compartiendo contenidos, opinando, consumidor participando y relacionándose Una comunidad redes sociales
  • 20. Uso de herramientas 2.0 para la educación
  • 25. Universidad de Los Andes (Chile)
  • 29. Uso de la web en educación Cero Nivel 5: Nivel 1: Comunidad Informacional online Nivel 4: Nivel 2: Mixto Suplemental Nivel 3: Esencial Niveles de uso de la web en educación (Harmon y Jones, 1999).
  • 30. EVA Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) es la creación de materiales informáticos de enseñanza-aprendizaje basados en un sistema de comunicación mediada por el ordenador. Es diferente a portal o web informativa (Gros, 2004)[1]. Gros Begoña (2004). La construcción del conocimiento en la red: límites y posibilidades, Revista Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, número 5, Monográfico: Aprendizaje y construcción del conocimiento en la red. Facultad de Educación Universidad de Salamanca. Disponible en: http://www3.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_gros.htm
  • 31. Rol del Profesor Actor Cambio de … Cambio a… Rol del Profesor Transmisor del Facilitador del conocimiento. aprendizaje. El profesor controla y Permite que el alumno dirige todos los aspectos sea responsable de su del aprendizaje. propio aprendizaje.
  • 32. Rol del Alumno Actor Cambio de … Cambio a… Rol del alumno Receptor pasivo de Participante activo del información. proceso de aprendizaje. Receptor de El alumno produce y conocimiento. comparte el conocimiento. El aprendizaje es El aprendizaje es una concebido como una actividad colaborativa. actividad individual
  • 33. Etapas en diseño e implementación de un EVA
  • 34. Elementos del diseño Constructivismo Participación, Integración Interacción y de TIC Colaboración Comunidad de práctica docente Las actividades Tutoría en Plataforma Presenciales
  • 35. Elementos del espacio virtual Actividades familiarizaciónjuso de la plataforma Espacios de Actividades de Intercambio aprendizaje Elementos Acceso a los Organizador de las materiales actividades [1] Pérez, A. (2004) Comunicación mediada por ordenador, estrategias instructiva y tutoría. En Salinas, J., Aguaded, J. & Cabero, J. (Coords), Tecnologías para la educación (pp. 295-319), Madrid:Alianza.
  • 36. Elementos del espacio virtual Pedagógica Técnica Espacios Social Comunicativos Tutoria [1] Pérez, A. (2004) Comunicación mediada por ordenador, estrategias instructiva y tutoría. En Salinas, J., Aguaded, J. & Cabero, J. (Coords), Tecnologías para la educación (pp. 295-319), Madrid:Alianza.
  • 38. Comunidad de aprendizaje PROMOVER PRESENCIA PRESENCIA EL DISCURSO COGNITIVA SOCIAL CREAR UN CLIMA ADECUADO EXPERIENCIA EDUCATIVA PRESENCIA DOCENTE (Estructura/Proceso) Comunidad de Investigación (Garrison y Anderson, 2005, p.49)
  • 39. Interacción en los EVA Estudiante - estudiante Estudiante Estudiante - contenidos Estudiante - profesor Aprendizaje significativo y con sentido Contenidos Profesor Profesores - contenidos Contenidos - contenidos Profesor - profesor Modelo de interacción (Garrison y Anderson, 2005, p.68)
  • 43. La plataforma y comunidad
  • 44. La estructura de un módulo
  • 46. Actividades • Título • Descripción • Objetivo / Competencias • Tiempos • Actividades de apropiación • Actividades complementarias • Producto • Evaluación
  • 47.
  • 48. Recursos a Utiliziar Plataforma LMS Moodle Recursos y Datos Usuario Bases de Datos Cuestionarios Talleres Wikis Foros Tareas Recursos Chats
  • 51. Un E-learning clásico Materiales documentos presentaciones Acceso a Web Tareas Glosarios Cuestionarios Lecciones
  • 52. E-learning 2.0 • El foro como un espacio para la discusión y reflexión: Diferenciar entre interactuar y participar. • Base de datos para aportar • Wikis para construir colaborativamente. • Web quest para investigar. • Diario registro de reflexiones y avances. • Taller coevaluación. • Blogs para construcción personal. • Recursos de Internet Videos Youtube, Presentaciones SlideShare, Fotos Flick, google doc. Etc.
  • 53. Se valora • El rol del tutor • Los contenidos • Las estrategias metodológicas • La plataforma • Las interacciones y la construcción de conocimiento en red.
  • 54. Factores claves • Una Interface transparente • Un instructor (Tutor) que interactúe frecuentemente y constructivamente con los estudiantes • Una discusión valorada y dinámica • Pertinencia de los contenidos • Uso criterioso de los tiempos
  • 56. Manos al teclado y a diseñar sus EVA