SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
Diseño Empresarial
Autor:
Jesús Pedrique
Profesor:
Rixio Moreno
Maturín, Febrero 2017
NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA
EMPRESA
DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
Av. Las Palmeras, en la ciudad de Maturín Estado Monagas.
ACTIVIDAD O RAMO A LA QUE SE
DEDICA
Repuestos y Servicios JP se dedica a la
comercialización de:
 Repuestos Automotrices Originales y Genéricos de
Todas Las Marcas.
 Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Automotriz.
 Servicio Computarizado de Scanner.
 Servicio de Estética Automotriz (Lavado, Aspirado,
Pulitura)
MISIÓN Y VISIÓN
Visión
Ser reconocidos como la empresa líder en
el sector de ventas de repuestos
automotrices, servicios y mantenimiento,
ofreciendo a nuestros clientes servicios
innovadores de la más alta calidad y la
eficacia de nuestros productos.
Misión
Satisfacer las necesidades del cliente
ofreciendo productos y servicios de calidad,
desarrollados en forma profesional,
totalmente confiables, durables, accesibles,
fomentando la Rentabilidad, Calidad,
Innovación y afianzamiento de nuestros
valores.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Presidente
Jesús Pedrique
Gerente Administrativo
Dpto. de Compras
Dpto. de RRHH
Dpto. de Almacén
Gerente de Servicios
Dpto. de Mantenimiento
Dpto. de Ventas
Dpto. de Lavado
Vice Presidente
DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS
 Presidente: En este caso seria mi persona, como dueño de la empresa.
 Vice-Presidente: Persona de mi legitima confianza, preparada con alto
conocimiento gerencial, encargada de las riendas de la empresa.
 Gerente Administrativo: Se encarga de gestionar y coordinar las compras,
pagos, control y supervisión del sistema virtual y físico del inventario.
 Dpto. de Compras: Se encarga de todas las compras necesarias de la
empresa, (mercancía, artículos de oficina, etc.)
 Dpto. de RRHH: Se encarga la selección, contratación y pago del personal.
 Dpto. de Almacén: Se encarga de la recepción, despacho y conteo de los
repuestos.
 Gerente de Servicios: Se encarga de gestionar, coordinar y supervisar los
servicios solicitados por los clientes.
 Dpto. de Mantenimiento: Son los encargados de realizar los mantenimientos
solicitados, ya sean preventivos o correctivos.
 Dpto. de Ventas: Se encargan de atender, asesorar , vender y cobrar a los
clientes.
 Dpto. de Lavado: Se encargan de lavar, aspirar, y pulir los vehículos de los
clientes.
RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS
 (1) Lda. Administrativa: para el cargo de Gerente
Administrativo.
 (1) Asist. Administrativo: para el departamento de compras.
 (1) Lda. de Recursos Humanos: para el cargo de Dpto. de
RRHH.
 (1) Estudiante Universitario: para el cargo de Almacén.
 (1) Ing. De Mtto. Mecánico, egresado del IUPSM: para el cargo
de Gerente de Servicios.
 (2) Téc. En Mecánica Automotriz: para el departamento de
mantenimiento.
 (2) Estudiantes de Ing. De Mtto. Mecánico: para el cargo de
ventas.
 (4) Estudiantes Universitarios: para el cargo de lavado.
OBJETIVOS:
Corto Plazo
Crecer como empresa
dándonos a conocer
ofreciendo nuestros
excelentes servicios
en menos de un año.
Mediano Plazo
De uno a cinco años
apoderarnos del sector
ofreciendo calidad,
confiablidad y
accesibilidad a los
clientes en nuestros
repuestos y servicios.
Largo Plazo
En mas de cinco años
ser una empresa
solida y de
envergadura, rumbo a
la expiación y apertura
de una sucursal en
otro estado.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Capital Propio
Créditos Bancarios
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Mejorar la eficiencia de los procesos empresariales, el uso
de TIC tiene especial importancia para el mercadeo y las ventas,
para la búsqueda y comunicación con proveedores y clientes, y
para el continuo aprendizaje del empresario y del personal de
las empresas.
La empresa puede mejorar la eficiencia de los diferentes
procesos empresariales, ventas y administración - reducir
costos y elevar su competitividad mediante el uso de
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Las nuevas tecnologías han transformado el mundo laboral,
tanto para la búsqueda de empleo, como para la contratación o
la forma de trabajar. Las TIC se han incorporado al mundo
laboral y empresarial y en los próximos años se prevé que esta
tendencia aumente de manera importante.
ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS
 Unidad de
trabajo.
 Calidad de
producto
 Poca
competencia.
 Equipo
Comprometido
DEBILIDADES
 No cutamos con
suficiente
personal.
 Tardanza en el
despacho de
mercancía de
los
proveedores.
 Falta de
publicidad.
OPORTUNIDADES
 Personal
capacitado
 Nuevas
tecnologías en el
negocio.
 ·Demanda de
Repuestos y
mano de obra
calificada.
AMENAZAS
 Entrada de
nueva empresa
en el ramo.
 Inconformidad
de los clientes
por el servicio.
 Cambios
constantes de
precios en todos
los servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 mantenimiento preventivo
5 mantenimiento preventivo5 mantenimiento preventivo
5 mantenimiento preventivovespinozadiaz
 
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducidoE.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducidoDiego Algaba
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualjacko1032
 
Sistema de suspension
Sistema de suspensionSistema de suspension
Sistema de suspensionkevinlol944
 
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]james
 
capacidad del centro de servicio de taller automotriz
capacidad del centro de servicio de taller automotrizcapacidad del centro de servicio de taller automotriz
capacidad del centro de servicio de taller automotrizJorge Antonio Guillen
 
Sistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovilSistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovillangelbr
 
Mediciones y Calculos Basicos en un Motor Otto 4 tiempos
Mediciones y Calculos Basicos en un Motor Otto 4 tiemposMediciones y Calculos Basicos en un Motor Otto 4 tiempos
Mediciones y Calculos Basicos en un Motor Otto 4 tiemposJairo Guerra
 
Sistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion dieselSistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion dieselAlejandro Bepmale
 
Mecánica automotriz básico documento de 10 diapositivas
Mecánica automotriz básico documento de 10 diapositivasMecánica automotriz básico documento de 10 diapositivas
Mecánica automotriz básico documento de 10 diapositivasjonathan vega
 
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz  - Gerencia de ServiciosTaller Mecánico Automotriz  - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicioswladdy66
 
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor DieselSistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor DieselJairo Daza C. daza
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensiónCarlos Perez S
 
WILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoWILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoVolvo
 
camion-volquete-volvo.pptx
camion-volquete-volvo.pptxcamion-volquete-volvo.pptx
camion-volquete-volvo.pptxSPINHR1
 

La actualidad más candente (20)

5 mantenimiento preventivo
5 mantenimiento preventivo5 mantenimiento preventivo
5 mantenimiento preventivo
 
Informe de mecánica automotriz 3
Informe de mecánica automotriz 3Informe de mecánica automotriz 3
Informe de mecánica automotriz 3
 
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducidoE.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistema de suspension
Sistema de suspensionSistema de suspension
Sistema de suspension
 
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
 
Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030Unidad de potencia st1030
Unidad de potencia st1030
 
capacidad del centro de servicio de taller automotriz
capacidad del centro de servicio de taller automotrizcapacidad del centro de servicio de taller automotriz
capacidad del centro de servicio de taller automotriz
 
Sistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovilSistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovil
 
Mediciones y Calculos Basicos en un Motor Otto 4 tiempos
Mediciones y Calculos Basicos en un Motor Otto 4 tiemposMediciones y Calculos Basicos en un Motor Otto 4 tiempos
Mediciones y Calculos Basicos en un Motor Otto 4 tiempos
 
Sistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion dieselSistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion diesel
 
Mecánica automotriz básico documento de 10 diapositivas
Mecánica automotriz básico documento de 10 diapositivasMecánica automotriz básico documento de 10 diapositivas
Mecánica automotriz básico documento de 10 diapositivas
 
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz  - Gerencia de ServiciosTaller Mecánico Automotriz  - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor DieselSistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor Diesel
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
 
WILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoWILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. Afinamiento
 
SISTEMA DE ALIMENTACION.pdf
SISTEMA DE ALIMENTACION.pdfSISTEMA DE ALIMENTACION.pdf
SISTEMA DE ALIMENTACION.pdf
 
camion-volquete-volvo.pptx
camion-volquete-volvo.pptxcamion-volquete-volvo.pptx
camion-volquete-volvo.pptx
 

Destacado

Destacado (13)

Diseño empresarial
Diseño empresarialDiseño empresarial
Diseño empresarial
 
Presentación Electiva VI
Presentación Electiva VIPresentación Electiva VI
Presentación Electiva VI
 
Crea tu Empresa
Crea tu EmpresaCrea tu Empresa
Crea tu Empresa
 
Diseño empresarial servicios leones
Diseño empresarial servicios leonesDiseño empresarial servicios leones
Diseño empresarial servicios leones
 
Presentación Electiva VI leu
Presentación Electiva VI leuPresentación Electiva VI leu
Presentación Electiva VI leu
 
Diseño Empresarial Fluidos Caicara
Diseño Empresarial Fluidos CaicaraDiseño Empresarial Fluidos Caicara
Diseño Empresarial Fluidos Caicara
 
Ciro presentacion
Ciro presentacionCiro presentacion
Ciro presentacion
 
Ing. yonny chacon 1
Ing. yonny chacon 1Ing. yonny chacon 1
Ing. yonny chacon 1
 
Cppresentacion
CppresentacionCppresentacion
Cppresentacion
 
Equipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva viEquipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva vi
 
Plan operativo minedu 2017
Plan operativo minedu 2017Plan operativo minedu 2017
Plan operativo minedu 2017
 
Restaurante ISRAEL C.A
Restaurante ISRAEL C.ARestaurante ISRAEL C.A
Restaurante ISRAEL C.A
 
Наши будни
Наши будниНаши будни
Наши будни
 

Similar a Diseño empresarial. Repuestos y Servicios JP.

Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante apovedab
 
Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]guest202852
 
Trabajo grupal tecnologia de la informacion(1)
Trabajo grupal   tecnologia de la informacion(1)Trabajo grupal   tecnologia de la informacion(1)
Trabajo grupal tecnologia de la informacion(1)ucagrupo2
 
Ventas Que SI Venden
Ventas Que SI VendenVentas Que SI Venden
Ventas Que SI Vendenreskate
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencialeidis9007
 
Comercializadora tic´s
Comercializadora tic´sComercializadora tic´s
Comercializadora tic´seacamposa
 
Dossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresDossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresMaría Rubio
 
DISEÑO EMPRESARIAL
DISEÑO EMPRESARIALDISEÑO EMPRESARIAL
DISEÑO EMPRESARIALCarol140109
 
Emprendimiento e innovacion
Emprendimiento e innovacionEmprendimiento e innovacion
Emprendimiento e innovacionangelicacar
 
Portafolio de servicios marketing y ventas asesorías auditorias indicadores d...
Portafolio de servicios marketing y ventas asesorías auditorias indicadores d...Portafolio de servicios marketing y ventas asesorías auditorias indicadores d...
Portafolio de servicios marketing y ventas asesorías auditorias indicadores d...Rafael Lopez Rodriguez
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdfACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdfcarlosandresrocasanc
 
Agencia de publicidad. sesiones 14 y 15
Agencia de publicidad. sesiones 14 y 15Agencia de publicidad. sesiones 14 y 15
Agencia de publicidad. sesiones 14 y 15aalcalar
 

Similar a Diseño empresarial. Repuestos y Servicios JP. (20)

Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
 
Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]
 
Trabajo grupal tecnologia de la informacion(1)
Trabajo grupal   tecnologia de la informacion(1)Trabajo grupal   tecnologia de la informacion(1)
Trabajo grupal tecnologia de la informacion(1)
 
Ventas Que SI Venden
Ventas Que SI VendenVentas Que SI Venden
Ventas Que SI Venden
 
Trabajo Transcrito Yuliana
 Trabajo Transcrito Yuliana Trabajo Transcrito Yuliana
Trabajo Transcrito Yuliana
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
 
Comercializadora tic´s
Comercializadora tic´sComercializadora tic´s
Comercializadora tic´s
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Empresa armandiny1
Empresa armandiny1Empresa armandiny1
Empresa armandiny1
 
Dossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresDossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultores
 
DISEÑO EMPRESARIAL
DISEÑO EMPRESARIALDISEÑO EMPRESARIAL
DISEÑO EMPRESARIAL
 
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
 
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
taller recepcion y entrega de mercancias 21010102202
 
Emprendimiento e innovacion
Emprendimiento e innovacionEmprendimiento e innovacion
Emprendimiento e innovacion
 
Portafolio de servicios marketing y ventas asesorías auditorias indicadores d...
Portafolio de servicios marketing y ventas asesorías auditorias indicadores d...Portafolio de servicios marketing y ventas asesorías auditorias indicadores d...
Portafolio de servicios marketing y ventas asesorías auditorias indicadores d...
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdfACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
 
Empresa ilimitada[1]
Empresa ilimitada[1]Empresa ilimitada[1]
Empresa ilimitada[1]
 
Agencia de publicidad. sesiones 14 y 15
Agencia de publicidad. sesiones 14 y 15Agencia de publicidad. sesiones 14 y 15
Agencia de publicidad. sesiones 14 y 15
 
Funciondeproduccion
FunciondeproduccionFunciondeproduccion
Funciondeproduccion
 

Último

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 

Diseño empresarial. Repuestos y Servicios JP.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Diseño Empresarial Autor: Jesús Pedrique Profesor: Rixio Moreno Maturín, Febrero 2017
  • 2. NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA EMPRESA
  • 3. DIRECCIÓN DE LA EMPRESA Av. Las Palmeras, en la ciudad de Maturín Estado Monagas.
  • 4. ACTIVIDAD O RAMO A LA QUE SE DEDICA Repuestos y Servicios JP se dedica a la comercialización de:  Repuestos Automotrices Originales y Genéricos de Todas Las Marcas.  Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo Automotriz.  Servicio Computarizado de Scanner.  Servicio de Estética Automotriz (Lavado, Aspirado, Pulitura)
  • 5. MISIÓN Y VISIÓN Visión Ser reconocidos como la empresa líder en el sector de ventas de repuestos automotrices, servicios y mantenimiento, ofreciendo a nuestros clientes servicios innovadores de la más alta calidad y la eficacia de nuestros productos. Misión Satisfacer las necesidades del cliente ofreciendo productos y servicios de calidad, desarrollados en forma profesional, totalmente confiables, durables, accesibles, fomentando la Rentabilidad, Calidad, Innovación y afianzamiento de nuestros valores.
  • 6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Presidente Jesús Pedrique Gerente Administrativo Dpto. de Compras Dpto. de RRHH Dpto. de Almacén Gerente de Servicios Dpto. de Mantenimiento Dpto. de Ventas Dpto. de Lavado Vice Presidente
  • 7. DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS  Presidente: En este caso seria mi persona, como dueño de la empresa.  Vice-Presidente: Persona de mi legitima confianza, preparada con alto conocimiento gerencial, encargada de las riendas de la empresa.  Gerente Administrativo: Se encarga de gestionar y coordinar las compras, pagos, control y supervisión del sistema virtual y físico del inventario.  Dpto. de Compras: Se encarga de todas las compras necesarias de la empresa, (mercancía, artículos de oficina, etc.)  Dpto. de RRHH: Se encarga la selección, contratación y pago del personal.  Dpto. de Almacén: Se encarga de la recepción, despacho y conteo de los repuestos.  Gerente de Servicios: Se encarga de gestionar, coordinar y supervisar los servicios solicitados por los clientes.  Dpto. de Mantenimiento: Son los encargados de realizar los mantenimientos solicitados, ya sean preventivos o correctivos.  Dpto. de Ventas: Se encargan de atender, asesorar , vender y cobrar a los clientes.  Dpto. de Lavado: Se encargan de lavar, aspirar, y pulir los vehículos de los clientes.
  • 8. RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS  (1) Lda. Administrativa: para el cargo de Gerente Administrativo.  (1) Asist. Administrativo: para el departamento de compras.  (1) Lda. de Recursos Humanos: para el cargo de Dpto. de RRHH.  (1) Estudiante Universitario: para el cargo de Almacén.  (1) Ing. De Mtto. Mecánico, egresado del IUPSM: para el cargo de Gerente de Servicios.  (2) Téc. En Mecánica Automotriz: para el departamento de mantenimiento.  (2) Estudiantes de Ing. De Mtto. Mecánico: para el cargo de ventas.  (4) Estudiantes Universitarios: para el cargo de lavado.
  • 9. OBJETIVOS: Corto Plazo Crecer como empresa dándonos a conocer ofreciendo nuestros excelentes servicios en menos de un año. Mediano Plazo De uno a cinco años apoderarnos del sector ofreciendo calidad, confiablidad y accesibilidad a los clientes en nuestros repuestos y servicios. Largo Plazo En mas de cinco años ser una empresa solida y de envergadura, rumbo a la expiación y apertura de una sucursal en otro estado.
  • 10. FUENTES DE FINANCIAMIENTO Capital Propio Créditos Bancarios
  • 11. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Mejorar la eficiencia de los procesos empresariales, el uso de TIC tiene especial importancia para el mercadeo y las ventas, para la búsqueda y comunicación con proveedores y clientes, y para el continuo aprendizaje del empresario y del personal de las empresas. La empresa puede mejorar la eficiencia de los diferentes procesos empresariales, ventas y administración - reducir costos y elevar su competitividad mediante el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Las nuevas tecnologías han transformado el mundo laboral, tanto para la búsqueda de empleo, como para la contratación o la forma de trabajar. Las TIC se han incorporado al mundo laboral y empresarial y en los próximos años se prevé que esta tendencia aumente de manera importante.
  • 12. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS  Unidad de trabajo.  Calidad de producto  Poca competencia.  Equipo Comprometido DEBILIDADES  No cutamos con suficiente personal.  Tardanza en el despacho de mercancía de los proveedores.  Falta de publicidad. OPORTUNIDADES  Personal capacitado  Nuevas tecnologías en el negocio.  ·Demanda de Repuestos y mano de obra calificada. AMENAZAS  Entrada de nueva empresa en el ramo.  Inconformidad de los clientes por el servicio.  Cambios constantes de precios en todos los servicios.