SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Ergonómico

          Por :
 Eliza Acevedo Taborda
 Sara Pizarro Montoya
 María Camila Giraldo
Indice
•   1- Introducción ……………………………… pag 3
•   2-Objetivos generales………………………pag 4
•   3-Un especifico …………………………….…pag 5
•   4-Contenido……………………………………..pag 6
•   5-Conclucion…………………………………….pag 7
•   6-Bibliogarfia…………………………………….pag 8
Introducción
• La ergonomía es básicamente una tecnología de
  aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada
  en investigaciones científicas, que tiene como
  objetivo la optimización integral
  de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán
  siempre compuestos por uno o más seres humanos
  cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o
  más "máquinas" definimos con ese término genérico
  a todo tipo de herramientas, máquinas industriales
  propiamente dichas, vehículos, computadoras,
  electrodomésticos, etc.
Objetivo General
• Naturalmente, una intervención ergonómica
  considera a todos esos factores en forma conjunta e
  interrelacionada.
  Además, se ha desarrollado desde hace ya
  un tiempo una ampliación del concepto ergonómico,
  dando lugar a la "macroergonomía", la que es
  conceptualizada como la optimización ergonómica
  de los Sistemas Hombres-Máquinas desde el punto
  de vista organizacional y últimamente se encuentra
  en pleno desarrollo la "ecoergonomía", ampliando
  aún más el campo de la optimización ergonómica.
Un Especifico
• La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras
  griegas "ergos", que significa trabajo, y
  "nomos", leyes; por lo que literalmente significa
  "leyes del trabajo", y podemos decir que es la
  actividad de carácter multidisciplinar que se encarga
  del estudio de la conducta y las actividades de las
  personas, con la finalidad de adecuar los productos,
  sistemas, puestos de trabajo y entornos a las
  características, limitaciones y necesidades de sus
  usuarios, buscando optimizar su eficacia, seguridad y
  confortidad .
Contenido
• Esta presentación contiene básicamente todo lo
  de la ergonomía Y nos quiere decir de manera
  mas clara que es…
• La ergonomía Es una ciencia que estudia las
  características, necesidades, capacidades y
  habilidades de los seres humanos, analizando
  aquellos aspectos que afectan al entorno artificial
  construido por el hombre relacionado
  directamente con los actos y gestos involucrados
  en toda actividad de éste.
Conclusión
• La ergonomía es una técnica que cuenta con
  bastantes áreas de aplicación como se mencionó
  anteriormente, y con enfoques distintos, buscando la
  adaptación del medio. Los ergónomos o
  ergonomistas son científicos especializados en el
  estudio de la interacción de las personas con los
  objetos con que entran en contacto, particularmente
  los objetos artificiales. Su trabajo proporciona
  información que ayuda a otros especialistas, como
  diseñadores e ingenieros, a mejorar la facilidad de
  uso de los productos que desarrollan.
Bibliografia
• Sara Pizarro- 1998 ,Eliza Acevedo –1997,
  Camila Giraldo – 1997 , Estudiantes .
  Medellín, Colombia.
La ergonomía , Conocimiento básico de
aprendizaje , 2011, pp 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
Micro macro ergonomia
Micro macro ergonomiaMicro macro ergonomia
Micro macro ergonomiaCECY50
 
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentina
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentinaLa resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentina
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentinaSergio Migliorisi
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicosvivilopezgil
 
Ergonomia enfoques
Ergonomia enfoquesErgonomia enfoques
Ergonomia enfoquesZulay Porras
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomíamayoliko
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomíalizbethc
 
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIADOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
Sena - Politécnico Americano
 
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomiaEstudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
multiservicios Carañita
 
U2 1.1.2 ergonomía
U2 1.1.2 ergonomíaU2 1.1.2 ergonomía
U2 1.1.2 ergonomía
hoyamslide
 
La ergonomía
La ergonomíaLa ergonomía
La ergonomía
caamiloo
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacionMauricio Matus
 
DISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICODISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICOMarce Lopez
 
Factores de riesgo: Ergonomía
Factores de riesgo: ErgonomíaFactores de riesgo: Ergonomía
Factores de riesgo: Ergonomía
Urieluna
 
Tecnología comercial 11° la ergonomía
Tecnología comercial 11°   la ergonomíaTecnología comercial 11°   la ergonomía
Tecnología comercial 11° la ergonomía
Meduca
 

La actualidad más candente (20)

La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Micro macro ergonomia
Micro macro ergonomiaMicro macro ergonomia
Micro macro ergonomia
 
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentina
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentinaLa resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentina
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentina
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicos
 
Diseño ergonomico
Diseño ergonomicoDiseño ergonomico
Diseño ergonomico
 
Ergonomia enfoques
Ergonomia enfoquesErgonomia enfoques
Ergonomia enfoques
 
Diseño Ergonomico
Diseño ErgonomicoDiseño Ergonomico
Diseño Ergonomico
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIADOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
 
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomiaEstudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
 
U2 1.1.2 ergonomía
U2 1.1.2 ergonomíaU2 1.1.2 ergonomía
U2 1.1.2 ergonomía
 
La ergonomía
La ergonomíaLa ergonomía
La ergonomía
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
DISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICODISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICO
 
La ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrialLa ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrial
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Factores de riesgo: Ergonomía
Factores de riesgo: ErgonomíaFactores de riesgo: Ergonomía
Factores de riesgo: Ergonomía
 
Tecnología comercial 11° la ergonomía
Tecnología comercial 11°   la ergonomíaTecnología comercial 11°   la ergonomía
Tecnología comercial 11° la ergonomía
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 

Destacado

Diseño del puesto de trabajo
Diseño del puesto de trabajoDiseño del puesto de trabajo
Diseño del puesto de trabajo
ronnyjdb
 
Trabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climaticoTrabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climatico
6122eddy
 
Una perspectiva reticular de la Teoria Sociologica
Una perspectiva reticular de la Teoria SociologicaUna perspectiva reticular de la Teoria Sociologica
Una perspectiva reticular de la Teoria SociologicaF Franz Guillermo
 
Diseño del puesto, el equipol
Diseño del puesto, el equipolDiseño del puesto, el equipol
Diseño del puesto, el equipol
ergoppt
 
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposoUd 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
Salvador García
 
Eco ergonomía
Eco ergonomíaEco ergonomía
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaSebax77
 
Diseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajoDiseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajoDarwin Rolando
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Normas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y ErgonomíaNormas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y ErgonomíaEQUIPO # 11
 
Ergonomia para el diseño
Ergonomia para el diseñoErgonomia para el diseño
Ergonomia para el diseño
Jonathan
 
Introducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contextoIntroducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contextoSidney Ortega
 

Destacado (20)

Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
 
Diseño del puesto de trabajo
Diseño del puesto de trabajoDiseño del puesto de trabajo
Diseño del puesto de trabajo
 
Trabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climaticoTrabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climatico
 
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendiErgonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
 
Charla riesgos electricos
Charla riesgos electricosCharla riesgos electricos
Charla riesgos electricos
 
Mueble ergonomico
Mueble ergonomicoMueble ergonomico
Mueble ergonomico
 
Una perspectiva reticular de la Teoria Sociologica
Una perspectiva reticular de la Teoria SociologicaUna perspectiva reticular de la Teoria Sociologica
Una perspectiva reticular de la Teoria Sociologica
 
Soria rita actividad1
Soria rita actividad1Soria rita actividad1
Soria rita actividad1
 
Diseño del puesto, el equipol
Diseño del puesto, el equipolDiseño del puesto, el equipol
Diseño del puesto, el equipol
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposoUd 02a el cuerpo humano en reposo
Ud 02a el cuerpo humano en reposo
 
Eco ergonomía
Eco ergonomíaEco ergonomía
Eco ergonomía
 
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de Ergonomia
 
Diseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajoDiseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajo
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
Normas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y ErgonomíaNormas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y Ergonomía
 
Higiene y ergonomia
Higiene y ergonomiaHigiene y ergonomia
Higiene y ergonomia
 
Ergonomia para el diseño
Ergonomia para el diseñoErgonomia para el diseño
Ergonomia para el diseño
 
Introducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contextoIntroducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contexto
 

Similar a Diseño ergonómico (2)

Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
Santiago Ramos
 
Actividad prediminar 6
Actividad prediminar 6Actividad prediminar 6
Actividad prediminar 6Daayraan
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
JosVladimirRuiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
Arnaldo Andres Castillo Mendez
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señalesmarvime
 
ergonomia.docx
 ergonomia.docx  ergonomia.docx
ergonomia.docx
bertca
 
ERGONOMIA 1- 2022.pptx
ERGONOMIA 1- 2022.pptxERGONOMIA 1- 2022.pptx
ERGONOMIA 1- 2022.pptx
GIANELLAMOLINARIOS
 
Francisco marcano
Francisco marcanoFrancisco marcano
Francisco marcano
FranciscoMarcano16
 
La ingenieria humana produc 2(original)
La ingenieria humana  produc 2(original)La ingenieria humana  produc 2(original)
La ingenieria humana produc 2(original)
ErikaChambiMita
 

Similar a Diseño ergonómico (2) (20)

Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
 
Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
 
Actividad prediminar 6
Actividad prediminar 6Actividad prediminar 6
Actividad prediminar 6
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia.docx
 ergonomia.docx  ergonomia.docx
ergonomia.docx
 
ERGONOMIA 1- 2022.pptx
ERGONOMIA 1- 2022.pptxERGONOMIA 1- 2022.pptx
ERGONOMIA 1- 2022.pptx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Francisco marcano
Francisco marcanoFrancisco marcano
Francisco marcano
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo 2
Protocolo 2Protocolo 2
Protocolo 2
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
La ingenieria humana produc 2(original)
La ingenieria humana  produc 2(original)La ingenieria humana  produc 2(original)
La ingenieria humana produc 2(original)
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Diseño ergonómico (2)

  • 1. Diseño Ergonómico Por : Eliza Acevedo Taborda Sara Pizarro Montoya María Camila Giraldo
  • 2. Indice • 1- Introducción ……………………………… pag 3 • 2-Objetivos generales………………………pag 4 • 3-Un especifico …………………………….…pag 5 • 4-Contenido……………………………………..pag 6 • 5-Conclucion…………………………………….pag 7 • 6-Bibliogarfia…………………………………….pag 8
  • 3. Introducción • La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas" definimos con ese término genérico a todo tipo de herramientas, máquinas industriales propiamente dichas, vehículos, computadoras, electrodomésticos, etc.
  • 4. Objetivo General • Naturalmente, una intervención ergonómica considera a todos esos factores en forma conjunta e interrelacionada. Además, se ha desarrollado desde hace ya un tiempo una ampliación del concepto ergonómico, dando lugar a la "macroergonomía", la que es conceptualizada como la optimización ergonómica de los Sistemas Hombres-Máquinas desde el punto de vista organizacional y últimamente se encuentra en pleno desarrollo la "ecoergonomía", ampliando aún más el campo de la optimización ergonómica.
  • 5. Un Especifico • La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo", y podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la finalidad de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confortidad .
  • 6. Contenido • Esta presentación contiene básicamente todo lo de la ergonomía Y nos quiere decir de manera mas clara que es… • La ergonomía Es una ciencia que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan al entorno artificial construido por el hombre relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste.
  • 7. Conclusión • La ergonomía es una técnica que cuenta con bastantes áreas de aplicación como se mencionó anteriormente, y con enfoques distintos, buscando la adaptación del medio. Los ergónomos o ergonomistas son científicos especializados en el estudio de la interacción de las personas con los objetos con que entran en contacto, particularmente los objetos artificiales. Su trabajo proporciona información que ayuda a otros especialistas, como diseñadores e ingenieros, a mejorar la facilidad de uso de los productos que desarrollan.
  • 8. Bibliografia • Sara Pizarro- 1998 ,Eliza Acevedo –1997, Camila Giraldo – 1997 , Estudiantes . Medellín, Colombia. La ergonomía , Conocimiento básico de aprendizaje , 2011, pp 8.