SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO ERGONOMICO DE UNA AREA
DE TRABAJO
(ACTIVIDAD FINAL)
P A R T I C I P A N T E S :
A N G A R I T A C A R L O S
1 8 . 7 9 6 . 5 8 6
P A L M A F R A N K L I N
7. 9 6 4 . 4 1 8
DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
• Latin Ergon = “trabajo” + nomos =
“estudio de”
•Estudio y optimización de la interacción
hombre – máquina
•Adecuación del entorno de trabajo según
las necesidades del ser humano, y NO al
revés
•Es una ciencia derivada de la tecnología
Multidisciplinaria:
aplicable a varios campos científicos
Interdisciplinaria:
necesaria la cooperación entre disciplinas
OBJETIVOS GENERALES DE LA ERGONOMÍA
•Optimización de la interrelación Hombre -Maquina
Seguridad, Comodidad (Confort)
•Control del entorno laboral
Climatización del entorno de trabajo.
•Generación de interés / motivación por la actividad –trabajo
a desempeñar
•Acondicionamiento en función de las capacidades humanas.
Evitar fatiga física y psíquica  errores, accidentes
FACTORES GENERALES DE LA ERGONOMÍA
•Ambiental
Iluminación, Tipo-Tarea (Visibilidad, etc), Sonido,
Temperatura.
AREA DE TRABAJO – OFICINAS PRINCIPALES
Descripción: Estas oficinas se encuentra
ubicadas en la avenida Urdaneta del
Estado Mérida; el cual es atendido por 4
personas
La misma esta dispuesta de manera
tal que sea proporcionalmente
distribuida para la atención al cliente
y un área destinada a la parte
administrativa
Podemos decir que en las oficinas
se encuentra rodeadas por un
ventanal que permite la entrada de
luz natural, aparte de lámpara
luminarias con fluorescentes de 75
watt dispuestas a cada 2.55 mts
Una de la otra
Por otro lado se puede
observar que los
Puestos de trabajo
están acorde con las
Condiciones deseadas
a fin de satisfacer
Las propuestas en las
Normas Covenin
Otro de los casos interesantes
para exponer seria las
condiciones anatómicas de
nuestro compañera de trabajo, el
cual cuenta con una estatura de
1,55 metros
CALCULOS DE LUMINANCIAS PARA LAS AREAS DE
TRABAJO
Distancia de la lámpara Fluorescente a escritorio:
2,50 mts 2
H = Ca /cos 45º = 2,50 / 0,71 = 3,52 mts
Considerando que:
1cd = 12,57 Lm
1 Watt = 50 a 90 Lm (Iluminación fluorescente)
Aplicamos:
E = 1 / m2
L2 = 75w * 90 Lm / w * 1 = 6750 Lm
Distancia: (3,52)* (3,52) mts = 12,39 mts2
Sustituimos en la formula:
E2 = 6750 / 12,39 = 544 lm/mts2
Área o Actividad Iluminancia LUX Tipo de
Iluminancia
A B C
Caja 200 300 500 L
CASO DE POSTURA INADECUADA
Acá se puede observar a nuestra
compañera de trabajo la cual para quedar
con el teclado ergonómico de acuerdo a
su postura debe dejar las piernas por
encima del piso, por lo que al final de la
jornada termina con los muslos y
pantorrillas cansadas. En caso contrario;
si desea apoyar los pies en el piso, el
teclado y el escritorio le quedaría muy
alto
• 1.- Para el caso de la reflexión de la luz por los ventanales de entrada de luz na
Solo se puede mover los monitores de los equipos de computación aparte de co
pantalla anti-reflejo a las pantalla de las mismas.
• 2.- Para el segundo caso y con la finalidad de mantener una postura ergonómi
Se recomienda colocar reposapiés. No solo para este caso en especifico, sino ta
para todos los empleados de la oficina.
Estudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomia
Estudio ergonomico de una area de trabajo   ergonomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacionMauricio Matus
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
Lilyan Aguilar
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoMarco Bermudez
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiajoaquinvasquez
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 
Ergonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboralErgonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboral
raymundo.aleman
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
Andrea Espinoza
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operacionesErgonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
karina vnelli-baptista
 
Historia de la ergonomia
Historia de la ergonomiaHistoria de la ergonomia
Historia de la ergonomia
DIDACTICA2050
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
Debbie Marmee Noir Estevez
 
Plan de ergonomia
Plan de ergonomiaPlan de ergonomia
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentina
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentinaLa resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentina
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentinaSergio Migliorisi
 
Ergonomía presentación
Ergonomía presentaciónErgonomía presentación
Ergonomía presentación
San_Vg
 

La actualidad más candente (20)

Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
Ergonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboralErgonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboral
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operacionesErgonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
Ergonomia y riesgos disergonomicos en operaciones
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Historia de la ergonomia
Historia de la ergonomiaHistoria de la ergonomia
Historia de la ergonomia
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
Plan de ergonomia
Plan de ergonomiaPlan de ergonomia
Plan de ergonomia
 
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentina
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentinaLa resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentina
La resolución 295 03 y la historia de la ergonomía en argentina
 
Ergonomía presentación
Ergonomía presentaciónErgonomía presentación
Ergonomía presentación
 

Destacado

Trabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climaticoTrabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climatico
6122eddy
 
Diseño del puesto de trabajo
Diseño del puesto de trabajoDiseño del puesto de trabajo
Diseño del puesto de trabajo
ronnyjdb
 
Eln 811 higiene postural
Eln 811  higiene posturalEln 811  higiene postural
Eln 811 higiene posturalProcasecapacita
 
Diseño del puesto
Diseño del puestoDiseño del puesto
Diseño del puesto
KATHERINEMERO
 
2 d producto_tarea1_fariñagabriela
2 d producto_tarea1_fariñagabriela2 d producto_tarea1_fariñagabriela
2 d producto_tarea1_fariñagabriela
EUCD
 
Diseño del puesto, el equipol
Diseño del puesto, el equipolDiseño del puesto, el equipol
Diseño del puesto, el equipol
ergoppt
 
Eco ergonomía
Eco ergonomíaEco ergonomía
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaSebax77
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Normas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y ErgonomíaNormas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y ErgonomíaEQUIPO # 11
 
Introducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contextoIntroducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contextoSidney Ortega
 
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
Luis Ramirez Lopez
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentinacnvergara
 
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.Mario Charlin
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalStefania Martinez
 

Destacado (20)

Trabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climaticoTrabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climatico
 
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendiErgonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
 
Diseño del puesto de trabajo
Diseño del puesto de trabajoDiseño del puesto de trabajo
Diseño del puesto de trabajo
 
Eln 811 higiene postural
Eln 811  higiene posturalEln 811  higiene postural
Eln 811 higiene postural
 
Diseño del puesto
Diseño del puestoDiseño del puesto
Diseño del puesto
 
2 d producto_tarea1_fariñagabriela
2 d producto_tarea1_fariñagabriela2 d producto_tarea1_fariñagabriela
2 d producto_tarea1_fariñagabriela
 
Diseño ergonómico (2)
Diseño ergonómico (2)Diseño ergonómico (2)
Diseño ergonómico (2)
 
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
 
Charla riesgos electricos
Charla riesgos electricosCharla riesgos electricos
Charla riesgos electricos
 
Diseño del puesto, el equipol
Diseño del puesto, el equipolDiseño del puesto, el equipol
Diseño del puesto, el equipol
 
Eco ergonomía
Eco ergonomíaEco ergonomía
Eco ergonomía
 
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de Ergonomia
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
Normas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y ErgonomíaNormas de Seguridad y Ergonomía
Normas de Seguridad y Ergonomía
 
Higiene y ergonomia
Higiene y ergonomiaHigiene y ergonomia
Higiene y ergonomia
 
Introducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contextoIntroducción al proceso de ergonomía y su contexto
Introducción al proceso de ergonomía y su contexto
 
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
 
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 

Similar a Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia

Ergonomia resumen
Ergonomia resumenErgonomia resumen
Ergonomia resumen
Rene Samuel Escobar Patiño
 
Lab4 est.detrabajo
Lab4 est.detrabajoLab4 est.detrabajo
Lab4 est.detrabajo
sebastian movilla
 
Metodos ergonomia
Metodos ergonomia Metodos ergonomia
Metodos ergonomia
Ivonne Portugal
 
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptxS12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
Hugo Enrique Oblitas Salinas
 
Clase 1 de Ergonomía
Clase 1 de ErgonomíaClase 1 de Ergonomía
Clase 1 de Ergonomía
Gustavo Specht
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
Onodera
 
LA ERGONOMIA Gustavo Villarroel Mayorga - 8206-4
LA ERGONOMIA  Gustavo Villarroel Mayorga - 8206-4LA ERGONOMIA  Gustavo Villarroel Mayorga - 8206-4
LA ERGONOMIA Gustavo Villarroel Mayorga - 8206-4
vntysk
 
TEMA 04_ACT01_EXPOSICIÓN.pptx
TEMA 04_ACT01_EXPOSICIÓN.pptxTEMA 04_ACT01_EXPOSICIÓN.pptx
TEMA 04_ACT01_EXPOSICIÓN.pptx
JGenaroCk
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Erlin Mc
 
Ergonomia ING DE METODOS
 Ergonomia ING DE METODOS  Ergonomia ING DE METODOS
Ergonomia ING DE METODOS
Juan Carlos Luque Loza
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
ErickaCoriAvalo
 
Metodos ergonomia-8248-2
Metodos ergonomia-8248-2Metodos ergonomia-8248-2
Metodos ergonomia-8248-2
Cristian Yampasi
 
Diapositivas ergonomia metodos
Diapositivas ergonomia metodosDiapositivas ergonomia metodos
Diapositivas ergonomia metodoscarlitoss20
 
Diapositivas ergonomia JUAN CARLOS APAZA 8495-6
Diapositivas ergonomia JUAN CARLOS APAZA 8495-6Diapositivas ergonomia JUAN CARLOS APAZA 8495-6
Diapositivas ergonomia JUAN CARLOS APAZA 8495-6
Ivonne Portugal
 
CLASE 1 UNIDAD 4 ERGONOMIA (1).pdf
CLASE 1 UNIDAD 4  ERGONOMIA (1).pdfCLASE 1 UNIDAD 4  ERGONOMIA (1).pdf
CLASE 1 UNIDAD 4 ERGONOMIA (1).pdf
BrianRodriguez790766
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
Diseno_del_entorno_de_trabajo.pptx
Diseno_del_entorno_de_trabajo.pptxDiseno_del_entorno_de_trabajo.pptx
Diseno_del_entorno_de_trabajo.pptx
ErnestoMazonValadez
 

Similar a Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia (20)

Ergonomia resumen
Ergonomia resumenErgonomia resumen
Ergonomia resumen
 
Lab4 est.detrabajo
Lab4 est.detrabajoLab4 est.detrabajo
Lab4 est.detrabajo
 
Metodos ergonomia
Metodos ergonomia Metodos ergonomia
Metodos ergonomia
 
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptxS12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
 
Clase 1 de Ergonomía
Clase 1 de ErgonomíaClase 1 de Ergonomía
Clase 1 de Ergonomía
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
LA ERGONOMIA Gustavo Villarroel Mayorga - 8206-4
LA ERGONOMIA  Gustavo Villarroel Mayorga - 8206-4LA ERGONOMIA  Gustavo Villarroel Mayorga - 8206-4
LA ERGONOMIA Gustavo Villarroel Mayorga - 8206-4
 
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completaConferencia ergonomia 2013 09_10_completa
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa
 
TEMA 04_ACT01_EXPOSICIÓN.pptx
TEMA 04_ACT01_EXPOSICIÓN.pptxTEMA 04_ACT01_EXPOSICIÓN.pptx
TEMA 04_ACT01_EXPOSICIÓN.pptx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia ING DE METODOS
 Ergonomia ING DE METODOS  Ergonomia ING DE METODOS
Ergonomia ING DE METODOS
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Metodos ergonomia-8248-2
Metodos ergonomia-8248-2Metodos ergonomia-8248-2
Metodos ergonomia-8248-2
 
Resumen ergonomia
Resumen ergonomiaResumen ergonomia
Resumen ergonomia
 
Ergonomía en el uso de computadores1
Ergonomía en el uso de computadores1Ergonomía en el uso de computadores1
Ergonomía en el uso de computadores1
 
Diapositivas ergonomia metodos
Diapositivas ergonomia metodosDiapositivas ergonomia metodos
Diapositivas ergonomia metodos
 
Diapositivas ergonomia JUAN CARLOS APAZA 8495-6
Diapositivas ergonomia JUAN CARLOS APAZA 8495-6Diapositivas ergonomia JUAN CARLOS APAZA 8495-6
Diapositivas ergonomia JUAN CARLOS APAZA 8495-6
 
CLASE 1 UNIDAD 4 ERGONOMIA (1).pdf
CLASE 1 UNIDAD 4  ERGONOMIA (1).pdfCLASE 1 UNIDAD 4  ERGONOMIA (1).pdf
CLASE 1 UNIDAD 4 ERGONOMIA (1).pdf
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 
Diseno_del_entorno_de_trabajo.pptx
Diseno_del_entorno_de_trabajo.pptxDiseno_del_entorno_de_trabajo.pptx
Diseno_del_entorno_de_trabajo.pptx
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia

  • 1. ESTUDIO ERGONOMICO DE UNA AREA DE TRABAJO (ACTIVIDAD FINAL) P A R T I C I P A N T E S : A N G A R I T A C A R L O S 1 8 . 7 9 6 . 5 8 6 P A L M A F R A N K L I N 7. 9 6 4 . 4 1 8
  • 2. DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA • Latin Ergon = “trabajo” + nomos = “estudio de” •Estudio y optimización de la interacción hombre – máquina •Adecuación del entorno de trabajo según las necesidades del ser humano, y NO al revés •Es una ciencia derivada de la tecnología Multidisciplinaria: aplicable a varios campos científicos Interdisciplinaria: necesaria la cooperación entre disciplinas
  • 3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ERGONOMÍA •Optimización de la interrelación Hombre -Maquina Seguridad, Comodidad (Confort) •Control del entorno laboral Climatización del entorno de trabajo. •Generación de interés / motivación por la actividad –trabajo a desempeñar •Acondicionamiento en función de las capacidades humanas. Evitar fatiga física y psíquica  errores, accidentes
  • 4. FACTORES GENERALES DE LA ERGONOMÍA •Ambiental Iluminación, Tipo-Tarea (Visibilidad, etc), Sonido, Temperatura.
  • 5. AREA DE TRABAJO – OFICINAS PRINCIPALES Descripción: Estas oficinas se encuentra ubicadas en la avenida Urdaneta del Estado Mérida; el cual es atendido por 4 personas La misma esta dispuesta de manera tal que sea proporcionalmente distribuida para la atención al cliente y un área destinada a la parte administrativa
  • 6. Podemos decir que en las oficinas se encuentra rodeadas por un ventanal que permite la entrada de luz natural, aparte de lámpara luminarias con fluorescentes de 75 watt dispuestas a cada 2.55 mts Una de la otra Por otro lado se puede observar que los Puestos de trabajo están acorde con las Condiciones deseadas a fin de satisfacer Las propuestas en las Normas Covenin
  • 7. Otro de los casos interesantes para exponer seria las condiciones anatómicas de nuestro compañera de trabajo, el cual cuenta con una estatura de 1,55 metros
  • 8. CALCULOS DE LUMINANCIAS PARA LAS AREAS DE TRABAJO Distancia de la lámpara Fluorescente a escritorio: 2,50 mts 2 H = Ca /cos 45º = 2,50 / 0,71 = 3,52 mts Considerando que: 1cd = 12,57 Lm 1 Watt = 50 a 90 Lm (Iluminación fluorescente) Aplicamos: E = 1 / m2 L2 = 75w * 90 Lm / w * 1 = 6750 Lm Distancia: (3,52)* (3,52) mts = 12,39 mts2 Sustituimos en la formula: E2 = 6750 / 12,39 = 544 lm/mts2 Área o Actividad Iluminancia LUX Tipo de Iluminancia A B C Caja 200 300 500 L
  • 9.
  • 10. CASO DE POSTURA INADECUADA Acá se puede observar a nuestra compañera de trabajo la cual para quedar con el teclado ergonómico de acuerdo a su postura debe dejar las piernas por encima del piso, por lo que al final de la jornada termina con los muslos y pantorrillas cansadas. En caso contrario; si desea apoyar los pies en el piso, el teclado y el escritorio le quedaría muy alto
  • 11. • 1.- Para el caso de la reflexión de la luz por los ventanales de entrada de luz na Solo se puede mover los monitores de los equipos de computación aparte de co pantalla anti-reflejo a las pantalla de las mismas. • 2.- Para el segundo caso y con la finalidad de mantener una postura ergonómi Se recomienda colocar reposapiés. No solo para este caso en especifico, sino ta para todos los empleados de la oficina.