SlideShare una empresa de Scribd logo
Título EL ESPÍRITU CIENTÍFICO QUE TE RODEA
Tema Investigar sobre científicos e
inventores nacionales. Cada
país elige tres. Averiguar qué
descubrieron o inventaron, las
dificultades que tuvieron que
superar y qué hechos históricos
nacionales ocurrieron durante
su vida. Señalar los hechos
históricos que sucedieron en
cada país durante la vida de
todos los investigadores
elegidos. Destacar la influencia
de su obra científica en nuestra
vida diaria. Crear y representar
una obra de teatro corta sobre
los aspectos que más han
interesado a los alumnos.
Inglés
Física y Química
Biología
Historia
Geografía
Arte
Plástica
Edad 14-15 años Asignaturas Lengua
Duración Un curso académico Informática
Competencias básicas
X Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
X Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
• Mejorar las destrezas comunicativas en una segunda lengua.
• Relacionar la actividad científica con la Historia.
• Potenciar el empleo de nuevas tecnologías.
• Fomentar la colaboración entre miembros de diferentes países.
• Conocer diferentes aspectos de la cultura de otros países.
Productos:
• Mapa interactivo conceptual de todos los grupos de trabajo.
Proceso de trabajo y actividades
En el primer trimestre: octubre-noviembre
Actividad nº 1
TÍTULO ELIGÍENDO A TUS CIENTÍFICOS
TIPO Grupo nacional
OBJETIVOS
Despertar el interés por la Ciencia y la Historia a través de la
vida de tres científicos nacionales.
HERRAMIENTAS Padlet, Popplet, Prezi
DESCRIPCIÓN
1. Utilizando el muro de Padlet, los alumnos dejarán
constancia de los científicos sobre los que les gustaría y
los motivos de su elección. (Se trabajará desde las clases
de Ciencias e Historia)
2. Mediante una votación entre los 18 miembros del grupo
se eligen a los tres científicos nacionales.
3. A través de internet los alumnos realizarán una
búsqueda de información sobre:
• los hechos históricos que rodean a la vida del
científico,
• la actividad científica por la cual es conocido y
• la influencia de su obra científica en nuestra vida.
4. Realizar un cuestionario de 10 preguntas tipo test sobre
los tres científicos, su obra y los hechos históricos.
5. El coordinador enviará este cuestionario al coordinador
principal del proyecto para que éste elabore la encuesta
inicial.
Proceso de trabajo y actividades
A lo largo del primer y segundo trimestre: diciembre-febrero
Actividad nº 2
TÍTULO ORGULLOSOS DE TUS CIENTÍFICOS
TIPO Grupo nacional
OBJETIVOS
Fomentar el uso del inglés y de la creatividad a través de
hechos científico-históricos.
HERRAMIENTAS Vimeo
DESCRIPCIÓN
1. Realizar una obra corta de teatro, en inglés, mostrando
el trabajo recogido en la actividad nº 1 (se trabajará
desde las clases de Inglés y Lengua/Teatro. Los
escenarios se realizarán contando con el Departamento
de Plástica).
2. Grabarla en vídeo y colgarla en la plataforma eTwinning
(en colaboración con el Departamento de Tecnología).
Proceso de trabajo y actividades
Al final del segundo trimestre: marzo
Actividad nº 3
TÍTULO TUS CIENTÍFICOS FAVORITOS
TIPO Grupo internacional
OBJETIVOS
Favorecer el conocimiento de otras culturas a través de la
Historia y de la Ciencia acontecida en diferentes países.
HERRAMIENTAS Vimeo, Foro de eTwinning
DESCRIPCIÓN
1. A través de los videos realizados en la actividad nº 2 y
de eTwinning los alumnos han de seleccionar a los
científicos que más le interesan para poder llevar a cabo
la actividad nº 4.
2. El coordinador del proyecto asignará, en la medida que
sea posible, el equipo de trabajo con 6 alumnos de las
diferentes nacionalidades al científico sobre el que han
de trabajar en la siguiente tarea (nº 4).
3. El coordinador principal asignará tres grupos
internacionales de alumnos a un coordinador para la
supervisión y apoyo de la tarea nº 4.
Proceso de trabajo y actividades
En el tercer trimestre: abril-mayo
Actividad nº 4
TÍTULO LA HISTORIA QUE RODEA AL CIENTÍFICO
TIPO Grupo internacional
OBJETIVOS
Fomentar la colaboración entre miembros de diferentes
países.
HERRAMIENTAS Blog, Titanpad, DrawitLive, Prezi
DESCRIPCIÓN
1. Cada grupo transnacional escribirá una breve
descripción del mismo utilizando Titanpad.
2. Cada grupo transnacional trabajará sobre un
investigador y entre todos decidirán el nombre del
grupo y el logotipo del mismo utilizando DrawitLive.
3. Los alumnos del grupo transnacional investigarán sobre
hechos históricos relevantes acontecidos en cada país
durante la vida de dicho investigador.
4. Recopilarán en un blog el material encontrado y
aquellos aspectos que les han llamado más la atención.
5. Realizarán una presentación Prezi con toda la
información, así como un mapa histórico- científico.
Evaluación
Evaluación inicial: En el mes de diciembre el coordinador del proyecto recogerá de
cada país las 10 cuestiones tipo test de respuesta múltiple. Elaborará una encuesta
que han de realizar los alumnos en el mes de diciembre.
Evaluación final: En el mes de junio, al finalizar el proyecto, los alumnos volverán a
realizar la encuesta inicial para comprobar el grado de aprendizaje durante el curso.
Seguimiento y difusión
• Mapas interactivos conceptuales
• Videos de las obras cortas de teatro
• Presentación de los videos a los familiares, profesores y al Concejal de Educación.
• Nota de prensa en el periódico local
Evaluación
Evaluación inicial: En el mes de diciembre el coordinador del proyecto recogerá de
cada país las 10 cuestiones tipo test de respuesta múltiple. Elaborará una encuesta
que han de realizar los alumnos en el mes de diciembre.
Evaluación final: En el mes de junio, al finalizar el proyecto, los alumnos volverán a
realizar la encuesta inicial para comprobar el grado de aprendizaje durante el curso.
Seguimiento y difusión
• Mapas interactivos conceptuales
• Videos de las obras cortas de teatro
• Presentación de los videos a los familiares, profesores y al Concejal de Educación.
• Nota de prensa en el periódico local

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación módulo Expresión y Comunicación
Presentación módulo Expresión y ComunicaciónPresentación módulo Expresión y Comunicación
Presentación módulo Expresión y Comunicación
CARMEN GARCÍA VELASCO
 
Práctica i
Práctica iPráctica i
Práctica i
pbione
 
trabajo final de informática maribel unigarro
trabajo final de informática maribel unigarrotrabajo final de informática maribel unigarro
trabajo final de informática maribel unigarroMari Unigarro M
 
Diana- presentación en linea
Diana- presentación en lineaDiana- presentación en linea
Diana- presentación en linea
Diana Castillo Navarro
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
militza05
 
Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase
felix
 
360839826 2-sesion-de-clase-dramatizacion
360839826 2-sesion-de-clase-dramatizacion360839826 2-sesion-de-clase-dramatizacion
360839826 2-sesion-de-clase-dramatizacion
wilderjamesbautistat
 
Tc 2014 examen
Tc 2014 examenTc 2014 examen
Presentación acogida ares
Presentación acogida aresPresentación acogida ares
Presentación acogida aresorimugardos
 
Programa ciencia viva 2016-17
Programa ciencia viva 2016-17Programa ciencia viva 2016-17
Programa ciencia viva 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3
Aurelio Gonzalez Sanchez
 
VAK
VAKVAK
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en MéxicoCampos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
jorge armando
 

La actualidad más candente (15)

Presentación módulo Expresión y Comunicación
Presentación módulo Expresión y ComunicaciónPresentación módulo Expresión y Comunicación
Presentación módulo Expresión y Comunicación
 
Práctica i
Práctica iPráctica i
Práctica i
 
trabajo final de informática maribel unigarro
trabajo final de informática maribel unigarrotrabajo final de informática maribel unigarro
trabajo final de informática maribel unigarro
 
Diana- presentación en linea
Diana- presentación en lineaDiana- presentación en linea
Diana- presentación en linea
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase
 
360839826 2-sesion-de-clase-dramatizacion
360839826 2-sesion-de-clase-dramatizacion360839826 2-sesion-de-clase-dramatizacion
360839826 2-sesion-de-clase-dramatizacion
 
Tc 2014 examen
Tc 2014 examenTc 2014 examen
Tc 2014 examen
 
Presentación acogida ares
Presentación acogida aresPresentación acogida ares
Presentación acogida ares
 
Programa ciencia viva 2016-17
Programa ciencia viva 2016-17Programa ciencia viva 2016-17
Programa ciencia viva 2016-17
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Prueba para mi clase
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 
Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3Guía didáctica medio tic 3
Guía didáctica medio tic 3
 
VAK
VAKVAK
VAK
 
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en MéxicoCampos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
 

Destacado

Catálogo de servicios de la Organización BiOrbe.
Catálogo de servicios de la Organización BiOrbe.Catálogo de servicios de la Organización BiOrbe.
Catálogo de servicios de la Organización BiOrbe.
Organizacion BiOrbe
 
Liderazgo y motivación por Daniel Illingworth
Liderazgo y motivación por Daniel IllingworthLiderazgo y motivación por Daniel Illingworth
Liderazgo y motivación por Daniel Illingworth
Ignacio Ojeda Rosell
 
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
Ruben Torres
 
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en Lima
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en LimaPlan Integral DDHH Y Salud Mental en Lima
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en LimaCaro Say
 
Manejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La FloridaManejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La Floridavmoye
 
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Pptapgyasociados
 
Como prevenir las enfermedades Mentales
Como prevenir las enfermedades MentalesComo prevenir las enfermedades Mentales
Como prevenir las enfermedades Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
Promocion de salud mental
Promocion de salud mentalPromocion de salud mental
Promocion de salud mentalketrijes
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
Juan Restrepo
 
Power point resiliencia
Power point resilienciaPower point resiliencia
Power point resiliencia
adriana2011uabc
 
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
Plan de Calidad para el SNS
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
gabrielaarreola
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
Gustavo Villegas L.
 

Destacado (17)

Catálogo de servicios de la Organización BiOrbe.
Catálogo de servicios de la Organización BiOrbe.Catálogo de servicios de la Organización BiOrbe.
Catálogo de servicios de la Organización BiOrbe.
 
Liderazgo y motivación por Daniel Illingworth
Liderazgo y motivación por Daniel IllingworthLiderazgo y motivación por Daniel Illingworth
Liderazgo y motivación por Daniel Illingworth
 
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
10 talleres practicos de pnl bio energia y algo
 
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en Lima
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en LimaPlan Integral DDHH Y Salud Mental en Lima
Plan Integral DDHH Y Salud Mental en Lima
 
Manejo de talleres y reuniones
Manejo de talleres y reunionesManejo de talleres y reuniones
Manejo de talleres y reuniones
 
Manejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La FloridaManejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La Florida
 
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
 
Como prevenir las enfermedades Mentales
Como prevenir las enfermedades MentalesComo prevenir las enfermedades Mentales
Como prevenir las enfermedades Mentales
 
Promocion de salud mental
Promocion de salud mentalPromocion de salud mental
Promocion de salud mental
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
 
Power point resiliencia
Power point resilienciaPower point resiliencia
Power point resiliencia
 
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Estres diapositivas
Estres diapositivasEstres diapositivas
Estres diapositivas
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 

Similar a Diseño final proyecto e twinning

Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docxAlicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
AliciaMartinez932281
 
PROYECTO: LA LEYENDA DE SAN JORGE EN EUROPA
PROYECTO: LA LEYENDA DE SAN JORGE EN EUROPAPROYECTO: LA LEYENDA DE SAN JORGE EN EUROPA
PROYECTO: LA LEYENDA DE SAN JORGE EN EUROPA
Esther Martínez Borobio
 
Proyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin videoProyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin video
Silvia Borba
 
Proyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin videoProyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin video
Silvia Borba
 
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZMULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
YOLANDA GARCÍA ANDRÉS
 
Proyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historiaProyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historia
Jaione Enderika
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Rafael Montero
 
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.fproyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
sanjunanafraustohern
 
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
Enrique Martinez
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
Teresa Ortega
 
Nuestros pueblos
Nuestros pueblosNuestros pueblos
Nuestros pueblosMariana
 
NUESTROS PUEBLOS AYER Y HOY
NUESTROS PUEBLOS AYER Y HOYNUESTROS PUEBLOS AYER Y HOY
NUESTROS PUEBLOS AYER Y HOYMariana
 
Proyectosdetrabajoycompetencias 100111063529-phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias 100111063529-phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias 100111063529-phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias 100111063529-phpapp01DIEGO
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
Pedro CaMe
 
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroomJuana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana Izquierdo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinningPlantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
yuyovich
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
sendrafilo
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
laschicasdeldoble
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
estefaniagilperez
 

Similar a Diseño final proyecto e twinning (20)

Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docxAlicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
Alicia Martínez. Música, maestro. Proyecto eTwinning.docx
 
PROYECTO: LA LEYENDA DE SAN JORGE EN EUROPA
PROYECTO: LA LEYENDA DE SAN JORGE EN EUROPAPROYECTO: LA LEYENDA DE SAN JORGE EN EUROPA
PROYECTO: LA LEYENDA DE SAN JORGE EN EUROPA
 
Proyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin videoProyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin video
 
Proyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin videoProyecto rayos cosmicos sin video
Proyecto rayos cosmicos sin video
 
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZMULTICULTURAL PRIMQUIZ
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
 
Proyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historiaProyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historia
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.fproyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
 
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
 
Nuestros pueblos
Nuestros pueblosNuestros pueblos
Nuestros pueblos
 
NUESTROS PUEBLOS AYER Y HOY
NUESTROS PUEBLOS AYER Y HOYNUESTROS PUEBLOS AYER Y HOY
NUESTROS PUEBLOS AYER Y HOY
 
Proyectosdetrabajoycompetencias 100111063529-phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias 100111063529-phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias 100111063529-phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias 100111063529-phpapp01
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroomJuana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
 
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinningPlantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Diseño final proyecto e twinning

  • 1. Título EL ESPÍRITU CIENTÍFICO QUE TE RODEA Tema Investigar sobre científicos e inventores nacionales. Cada país elige tres. Averiguar qué descubrieron o inventaron, las dificultades que tuvieron que superar y qué hechos históricos nacionales ocurrieron durante su vida. Señalar los hechos históricos que sucedieron en cada país durante la vida de todos los investigadores elegidos. Destacar la influencia de su obra científica en nuestra vida diaria. Crear y representar una obra de teatro corta sobre los aspectos que más han interesado a los alumnos. Inglés Física y Química Biología Historia Geografía Arte Plástica Edad 14-15 años Asignaturas Lengua Duración Un curso académico Informática Competencias básicas X Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas X Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: • Mejorar las destrezas comunicativas en una segunda lengua. • Relacionar la actividad científica con la Historia. • Potenciar el empleo de nuevas tecnologías. • Fomentar la colaboración entre miembros de diferentes países. • Conocer diferentes aspectos de la cultura de otros países. Productos: • Mapa interactivo conceptual de todos los grupos de trabajo.
  • 2. Proceso de trabajo y actividades En el primer trimestre: octubre-noviembre Actividad nº 1 TÍTULO ELIGÍENDO A TUS CIENTÍFICOS TIPO Grupo nacional OBJETIVOS Despertar el interés por la Ciencia y la Historia a través de la vida de tres científicos nacionales. HERRAMIENTAS Padlet, Popplet, Prezi DESCRIPCIÓN 1. Utilizando el muro de Padlet, los alumnos dejarán constancia de los científicos sobre los que les gustaría y los motivos de su elección. (Se trabajará desde las clases de Ciencias e Historia) 2. Mediante una votación entre los 18 miembros del grupo se eligen a los tres científicos nacionales. 3. A través de internet los alumnos realizarán una búsqueda de información sobre: • los hechos históricos que rodean a la vida del científico, • la actividad científica por la cual es conocido y • la influencia de su obra científica en nuestra vida. 4. Realizar un cuestionario de 10 preguntas tipo test sobre los tres científicos, su obra y los hechos históricos. 5. El coordinador enviará este cuestionario al coordinador principal del proyecto para que éste elabore la encuesta inicial.
  • 3. Proceso de trabajo y actividades A lo largo del primer y segundo trimestre: diciembre-febrero Actividad nº 2 TÍTULO ORGULLOSOS DE TUS CIENTÍFICOS TIPO Grupo nacional OBJETIVOS Fomentar el uso del inglés y de la creatividad a través de hechos científico-históricos. HERRAMIENTAS Vimeo DESCRIPCIÓN 1. Realizar una obra corta de teatro, en inglés, mostrando el trabajo recogido en la actividad nº 1 (se trabajará desde las clases de Inglés y Lengua/Teatro. Los escenarios se realizarán contando con el Departamento de Plástica). 2. Grabarla en vídeo y colgarla en la plataforma eTwinning (en colaboración con el Departamento de Tecnología).
  • 4. Proceso de trabajo y actividades Al final del segundo trimestre: marzo Actividad nº 3 TÍTULO TUS CIENTÍFICOS FAVORITOS TIPO Grupo internacional OBJETIVOS Favorecer el conocimiento de otras culturas a través de la Historia y de la Ciencia acontecida en diferentes países. HERRAMIENTAS Vimeo, Foro de eTwinning DESCRIPCIÓN 1. A través de los videos realizados en la actividad nº 2 y de eTwinning los alumnos han de seleccionar a los científicos que más le interesan para poder llevar a cabo la actividad nº 4. 2. El coordinador del proyecto asignará, en la medida que sea posible, el equipo de trabajo con 6 alumnos de las diferentes nacionalidades al científico sobre el que han de trabajar en la siguiente tarea (nº 4). 3. El coordinador principal asignará tres grupos internacionales de alumnos a un coordinador para la supervisión y apoyo de la tarea nº 4.
  • 5. Proceso de trabajo y actividades En el tercer trimestre: abril-mayo Actividad nº 4 TÍTULO LA HISTORIA QUE RODEA AL CIENTÍFICO TIPO Grupo internacional OBJETIVOS Fomentar la colaboración entre miembros de diferentes países. HERRAMIENTAS Blog, Titanpad, DrawitLive, Prezi DESCRIPCIÓN 1. Cada grupo transnacional escribirá una breve descripción del mismo utilizando Titanpad. 2. Cada grupo transnacional trabajará sobre un investigador y entre todos decidirán el nombre del grupo y el logotipo del mismo utilizando DrawitLive. 3. Los alumnos del grupo transnacional investigarán sobre hechos históricos relevantes acontecidos en cada país durante la vida de dicho investigador. 4. Recopilarán en un blog el material encontrado y aquellos aspectos que les han llamado más la atención. 5. Realizarán una presentación Prezi con toda la información, así como un mapa histórico- científico.
  • 6. Evaluación Evaluación inicial: En el mes de diciembre el coordinador del proyecto recogerá de cada país las 10 cuestiones tipo test de respuesta múltiple. Elaborará una encuesta que han de realizar los alumnos en el mes de diciembre. Evaluación final: En el mes de junio, al finalizar el proyecto, los alumnos volverán a realizar la encuesta inicial para comprobar el grado de aprendizaje durante el curso. Seguimiento y difusión • Mapas interactivos conceptuales • Videos de las obras cortas de teatro • Presentación de los videos a los familiares, profesores y al Concejal de Educación. • Nota de prensa en el periódico local
  • 7. Evaluación Evaluación inicial: En el mes de diciembre el coordinador del proyecto recogerá de cada país las 10 cuestiones tipo test de respuesta múltiple. Elaborará una encuesta que han de realizar los alumnos en el mes de diciembre. Evaluación final: En el mes de junio, al finalizar el proyecto, los alumnos volverán a realizar la encuesta inicial para comprobar el grado de aprendizaje durante el curso. Seguimiento y difusión • Mapas interactivos conceptuales • Videos de las obras cortas de teatro • Presentación de los videos a los familiares, profesores y al Concejal de Educación. • Nota de prensa en el periódico local