SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO
METODOLÓGICO
Rafael García
DISEÑO METODOLÓGICO
Son los pasos a seguir para crear la información que
un proyecto necesita, también se puede definir como
la descripción de cómo se va a realizar la propuesta
de intervención.
• El Diseño metodológico, es una relación clara y concisa de
cada una de las etapas de la intervención.
• El diseño metodológico es la descripción de cómo se va a
realizar la propuesta de intervención
• El diseño metodológico son los pasos a seguir para generar
una información que mi proyecto requiere. A la luz de una
temática, unos objetivos que se problematizan
TIPOS DE
INVESTIGACION
Y DISEÑO
CUANTITATIVO CUALITATIVO
•Exploratorio
•Descriptivo
•Explicativo
•Experimental
•Exploratorio
•Descriptivo
•Explicativo
INVESTIGACIÓN
DESCRIPTIVA:
Consiste en llegar a conocer las
situaciones, costumbres y actitudes
predominantes a través de la
descripción exacta de las
actividades, objetos, procesos y
personas. Su meta no se limita a la
recolección de datos, sino a la
predicción e identificación de las
relaciones que existen entre dos o
más variables.
INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA:
Es aquella que se efectúa sobre
un tema u objeto desconocido o
poco estudiado, por lo que sus
resultados constituyen una
visión aproximada de dicho
objeto, es decir, un nivel
superficial de conocimiento.
INVESTIGACIÓN
EXPLICATIVA:
Es aquella que se efectúa sobre un
tema u objeto desconocido o poco
estudiado, por lo que sus
resultados constituyen una visión
aproximada de dicho objeto, es
decir, un nivel superficial de
conocimiento.
INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTAL:
Consiste en la manipulación de una
(o más) variable experimental no
comprobada, en condiciones
rigurosamente controladas, con el
fin de describir de qué modo o por
qué causa se produce una situación
o acontecimiento particular.
POBLACIÓN Y MUESTRA
Población:
Conjunto de individuos, objetos o elementos a los cuales se
les estudia algo que se quiere conocer.
Muestra:
el investigador decide la cantidad de elementos de la
población que van a ser objeto del estudio.
Muestra probabilística: procedimiento en el cual se da la
posibilidad a cada persona o elemento de ser seleccionado en
la muestra. la muestra se maneja de forma estadística.
Muestra no probabilística: se da en base a una opinión o
intención particular de quien selecciona la muestra. se basa
en el juicio del investigador
TECNICAS E
INSTRUMENTACIÓN
DE RECOLECCIÓN DE
DATOS
v documentos oficiales.
v archivos oficiales.
v archivos privados.
v documentos personales.
v la prensa.
v documentos oficiales.
v archivos oficiales.
v archivos privados.
v documentos personales.
v la prensa.
v documentos oficiales.
v archivos oficiales.
v archivos privados.
v documentos personales.
v la prensa.
v documentos oficiales.
v archivos oficiales.
v archivos privados.
v documentos personales.
v la prensa.
v documentos oficiales.
v archivos oficiales.
v archivos privados.
v documentos personales.
v la prensa.
v documentos oficiales.
v archivos oficiales.
v archivos privados.
v documentos personales.
v la prensa.
v documentos oficiales.
v archivos oficiales.
v archivos privados.
v documentos personales.
v la prensa.
OBSERVACIÓN
RECOPILACIÓN
DOCUMENTAL
ENTREVISTA CUESTIONARIO
OBSERVACIÓN: Se da uso de todos los
sentidos con el fin de dar solución a un
problema de investigación.
RECOPILACION DE DOCUMENTOS:
•Informes y estudios
•Documentos oficiales
•Documentos personales
•Censos
•Fotografía y video
LA ENTREVISTA:
• Entrevista formal.
• Entrevista informal o no estructurada:
Entrevista focalizada.
Entrevista clínica.
EL CUESTIONARIO:
Conjunto de preguntas que deben ser
redactadas de forma coherente y
organizadas de acuerdo con una
determinada planificación, con el fin de
que las respuestas nos den la mayor
cantidad de información precisa.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Es el proceso mediante el cual ordenamos, clasificamos y
presentamos los resultados de la investigación en cuadros
estadísticos, graficas elaboradas y sistematizadas a base de
técnicas estadísticas con el propósito de hacerlos comprensibles.
TIPOS
GENERAL DINÁMICO
Se vale de las técnicas
estadísticas para
analizar las propiedades
del fenómeno
investigado e interpretar
los resultados de la
investigación.
Procedimiento integrador
de las respuestas obtenidas
por la aplicación de
cuestionarios, cédulas de
entrevista u otros
instrumentos que exigen
respuestas directas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigaciónmilita Ramirez
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologicocalube55
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacionogalvisp
 
Sampieri cap 9
Sampieri cap 9 Sampieri cap 9
Sampieri cap 9 cernnea
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoSuany Rosario
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Mouna Touma
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativosRaúl Ale Serrano
 
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datosEdison Coimbra G.
 
Formulación de hipótesis ppt
Formulación de hipótesis pptFormulación de hipótesis ppt
Formulación de hipótesis pptmarilouba
 
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalCualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalStacey Guerrero Moral
 
Marco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMarco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMynor Gonzalez
 
1. introducción (Metodología de la Investigación)
1. introducción (Metodología de la Investigación)1. introducción (Metodología de la Investigación)
1. introducción (Metodología de la Investigación)Laura O. Eguia Magaña
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativajarmendipg
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 
4. tipo y diseño de la investigacion
4.  tipo y diseño de la investigacion4.  tipo y diseño de la investigacion
4. tipo y diseño de la investigacionEdgar Condor Capcha
 

La actualidad más candente (20)

tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Sampieri cap 9
Sampieri cap 9 Sampieri cap 9
Sampieri cap 9
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
 
16. codificacion axial (1)
16. codificacion axial (1)16. codificacion axial (1)
16. codificacion axial (1)
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
 
Formulación de hipótesis ppt
Formulación de hipótesis pptFormulación de hipótesis ppt
Formulación de hipótesis ppt
 
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimentalCualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
Cualitativo, cuantitativo, experimental y no experimental
 
Marco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacionMarco metodologico-presentacion
Marco metodologico-presentacion
 
1. introducción (Metodología de la Investigación)
1. introducción (Metodología de la Investigación)1. introducción (Metodología de la Investigación)
1. introducción (Metodología de la Investigación)
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
4. tipo y diseño de la investigacion
4.  tipo y diseño de la investigacion4.  tipo y diseño de la investigacion
4. tipo y diseño de la investigacion
 

Destacado

ESTADISTICA - MERCY IVETH MALDONADO
ESTADISTICA - MERCY IVETH MALDONADOESTADISTICA - MERCY IVETH MALDONADO
ESTADISTICA - MERCY IVETH MALDONADOivethmaldonado
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteriaup
 
E commerce day 2012- Movistar
E commerce day 2012- MovistarE commerce day 2012- Movistar
E commerce day 2012- MovistarSilvia Kaneku
 
STS Hybrid Ultimate Trucking transmission
STS Hybrid Ultimate Trucking transmissionSTS Hybrid Ultimate Trucking transmission
STS Hybrid Ultimate Trucking transmissionChuck Spoto
 
Conflict and Commerce
Conflict and CommerceConflict and Commerce
Conflict and CommerceEmily Bayens
 
A few good reasons
A few good reasonsA few good reasons
A few good reasonsMike Reid
 
MY FIVE MINUTES BELL
MY FIVE MINUTES BELLMY FIVE MINUTES BELL
MY FIVE MINUTES BELLMarianaCrnza
 
Kelly safeguarding cert
Kelly safeguarding certKelly safeguarding cert
Kelly safeguarding certKelly Young
 
Danbury Music Centre Ensembles Present Handel’s Messiah in 2015
Danbury Music Centre Ensembles Present Handel’s Messiah in 2015Danbury Music Centre Ensembles Present Handel’s Messiah in 2015
Danbury Music Centre Ensembles Present Handel’s Messiah in 2015David Bohn | Redding, CT
 

Destacado (20)

ESTADISTICA - MERCY IVETH MALDONADO
ESTADISTICA - MERCY IVETH MALDONADOESTADISTICA - MERCY IVETH MALDONADO
ESTADISTICA - MERCY IVETH MALDONADO
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
 
E commerce day 2012- Movistar
E commerce day 2012- MovistarE commerce day 2012- Movistar
E commerce day 2012- Movistar
 
STS Hybrid Ultimate Trucking transmission
STS Hybrid Ultimate Trucking transmissionSTS Hybrid Ultimate Trucking transmission
STS Hybrid Ultimate Trucking transmission
 
آج بھی
آج بھیآج بھی
آج بھی
 
book_mt187
book_mt187book_mt187
book_mt187
 
mercado libre
mercado libremercado libre
mercado libre
 
Conflict and Commerce
Conflict and CommerceConflict and Commerce
Conflict and Commerce
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
De Poca Madre Vato
De Poca Madre VatoDe Poca Madre Vato
De Poca Madre Vato
 
Requisitos para-ser-directivo
Requisitos para-ser-directivoRequisitos para-ser-directivo
Requisitos para-ser-directivo
 
A few good reasons
A few good reasonsA few good reasons
A few good reasons
 
MY FIVE MINUTES BELL
MY FIVE MINUTES BELLMY FIVE MINUTES BELL
MY FIVE MINUTES BELL
 
Kelly safeguarding cert
Kelly safeguarding certKelly safeguarding cert
Kelly safeguarding cert
 
Danbury Music Centre Ensembles Present Handel’s Messiah in 2015
Danbury Music Centre Ensembles Present Handel’s Messiah in 2015Danbury Music Centre Ensembles Present Handel’s Messiah in 2015
Danbury Music Centre Ensembles Present Handel’s Messiah in 2015
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Act1 AXA
Act1 AXAAct1 AXA
Act1 AXA
 
Dojo Introduction
Dojo IntroductionDojo Introduction
Dojo Introduction
 
Investigacion IMSS
Investigacion IMSSInvestigacion IMSS
Investigacion IMSS
 

Similar a Diseño Metodológico

La investigación unefa
La investigación  unefaLa investigación  unefa
La investigación unefaClimer
 
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptxDISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptxROLYYAVI
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacionDuvan Zuluaga
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxNataliaVelasquez34
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónpocillito
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Okguest975e56
 
Investigacion exploratoria y_concluyente
Investigacion exploratoria y_concluyenteInvestigacion exploratoria y_concluyente
Investigacion exploratoria y_concluyenteTraci1996
 
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdfMapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdfPsic_Hackobo
 
Técnicasyherramientasdeinvestigación_HernándezLeyva.pptx
Técnicasyherramientasdeinvestigación_HernándezLeyva.pptxTécnicasyherramientasdeinvestigación_HernándezLeyva.pptx
Técnicasyherramientasdeinvestigación_HernándezLeyva.pptxLuisEduardoHernandez61
 
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp021definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02VivianaZambrano12
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNmarypalma16
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNmarypalma16
 
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docxTecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docxameliavasquez7
 

Similar a Diseño Metodológico (20)

Presenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativaPresenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativa
 
La investigación unefa
La investigación  unefaLa investigación  unefa
La investigación unefa
 
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptxDISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3 Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
 
trabajo academico
trabajo academicotrabajo academico
trabajo academico
 
Investigacion exploratoria y_concluyente
Investigacion exploratoria y_concluyenteInvestigacion exploratoria y_concluyente
Investigacion exploratoria y_concluyente
 
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdfMapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
 
Técnicasyherramientasdeinvestigación_HernándezLeyva.pptx
Técnicasyherramientasdeinvestigación_HernándezLeyva.pptxTécnicasyherramientasdeinvestigación_HernándezLeyva.pptx
Técnicasyherramientasdeinvestigación_HernándezLeyva.pptx
 
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp021definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
1definicionesenfoquescuantitativoycualitativo 120220115149-phpapp02
 
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
 
Tecnicas exposicion
Tecnicas exposicionTecnicas exposicion
Tecnicas exposicion
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docxTecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Diseño Metodológico

  • 2. DISEÑO METODOLÓGICO Son los pasos a seguir para crear la información que un proyecto necesita, también se puede definir como la descripción de cómo se va a realizar la propuesta de intervención. • El Diseño metodológico, es una relación clara y concisa de cada una de las etapas de la intervención. • El diseño metodológico es la descripción de cómo se va a realizar la propuesta de intervención • El diseño metodológico son los pasos a seguir para generar una información que mi proyecto requiere. A la luz de una temática, unos objetivos que se problematizan
  • 3. TIPOS DE INVESTIGACION Y DISEÑO CUANTITATIVO CUALITATIVO •Exploratorio •Descriptivo •Explicativo •Experimental •Exploratorio •Descriptivo •Explicativo
  • 4. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: Consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimiento.
  • 5. INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA: Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimiento. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: Consiste en la manipulación de una (o más) variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.
  • 6. POBLACIÓN Y MUESTRA Población: Conjunto de individuos, objetos o elementos a los cuales se les estudia algo que se quiere conocer. Muestra: el investigador decide la cantidad de elementos de la población que van a ser objeto del estudio. Muestra probabilística: procedimiento en el cual se da la posibilidad a cada persona o elemento de ser seleccionado en la muestra. la muestra se maneja de forma estadística. Muestra no probabilística: se da en base a una opinión o intención particular de quien selecciona la muestra. se basa en el juicio del investigador
  • 7. TECNICAS E INSTRUMENTACIÓN DE RECOLECCIÓN DE DATOS v documentos oficiales. v archivos oficiales. v archivos privados. v documentos personales. v la prensa. v documentos oficiales. v archivos oficiales. v archivos privados. v documentos personales. v la prensa. v documentos oficiales. v archivos oficiales. v archivos privados. v documentos personales. v la prensa. v documentos oficiales. v archivos oficiales. v archivos privados. v documentos personales. v la prensa. v documentos oficiales. v archivos oficiales. v archivos privados. v documentos personales. v la prensa. v documentos oficiales. v archivos oficiales. v archivos privados. v documentos personales. v la prensa. v documentos oficiales. v archivos oficiales. v archivos privados. v documentos personales. v la prensa. OBSERVACIÓN RECOPILACIÓN DOCUMENTAL ENTREVISTA CUESTIONARIO
  • 8. OBSERVACIÓN: Se da uso de todos los sentidos con el fin de dar solución a un problema de investigación. RECOPILACION DE DOCUMENTOS: •Informes y estudios •Documentos oficiales •Documentos personales •Censos •Fotografía y video LA ENTREVISTA: • Entrevista formal. • Entrevista informal o no estructurada: Entrevista focalizada. Entrevista clínica. EL CUESTIONARIO: Conjunto de preguntas que deben ser redactadas de forma coherente y organizadas de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que las respuestas nos den la mayor cantidad de información precisa.
  • 9. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Es el proceso mediante el cual ordenamos, clasificamos y presentamos los resultados de la investigación en cuadros estadísticos, graficas elaboradas y sistematizadas a base de técnicas estadísticas con el propósito de hacerlos comprensibles. TIPOS GENERAL DINÁMICO Se vale de las técnicas estadísticas para analizar las propiedades del fenómeno investigado e interpretar los resultados de la investigación. Procedimiento integrador de las respuestas obtenidas por la aplicación de cuestionarios, cédulas de entrevista u otros instrumentos que exigen respuestas directas.