SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE EN LA
ESCUELABENEFICIOS DEL MODELADO EN ARCILLA
LILIANA RODRÍGUEZ PÁEZ
Primero…. un poco de anatomía
para continuar…
LA CORTEZA FRONTAL CEREBRAL
 La corteza frontal del cerebro es la responsable de la ejecución y
planificación del movimiento en el niño. Y el sistema motor es uno
de los que más ha evolucionado en el ser humano: podríamos
decir que gran parte de la actividad de nuestro cerebro esta
dirigida a desarrollar y potenciar el sistema motor.
 -Capacidad de concentración, planificación y secuenciación de
acciones de forma concreta.
 -Replantear las situaciones, flexibilidad mental de acuerdo al
desarrollo de los planes.
 -La capacidad para pensar acciones alternativas y visualizar las
posibilidades de éxito.
 -Solución de problemas.
EL CEREBELO
 Es uno de los elementos imprescindibles dentro del sistema motor, si
queremos llevar a cabo movimientos armoniosos, precisos y bien
adaptados a la dinámica ambiental. Esto demuestra la importancia
del cerebelo en todo tipo de habilidades motrices, incluyendo los
aspectos memorísticos de tales habilidades.
…Muchos procesos que ocurren en la
escuela son habilidades psicomotrices …
 …Son aquellas acciones que requieren de la coordinación entre
músculo y mente e involucra la percepción visual, táctil y
cinestésica. Se integran los movimientos de manos y dedos. Se
excluyen los movimientos reflejos… entre aquellos tenemos;
conducir,…
Habilidades motrices gruesas
 son aquellas que requieren y comprenden la actividad de los
músculos grandes… por ejemplo; rodar, gatear…
 Éstas actividades se adquieren por medio de la fuerza, el equilibrio,
la aptitud y durante el perfeccionamiento del movimiento
segmentado del cuerpo.
Habilidades motrices finas
 Son movimientos complejos y concatenados de los brazos, manos y
dedos con un propósito determinado los cuales requieren de
mucha práctica para lograr precisión, destreza y automatismo, por
ejemplo; sostener un lápiz, abrochar botones….
Sistemas de
Representación
Visual
Observación
Comprensión de
objetos, símbolos y
señales
Percepción de
posiciones y objetos en
el espacio
Auditiva
Escucha activa
Rítmico, melódico
Paráfrasis- verbalizaciones
Resumen- aclaratorias
kinestésica
Toman información y
experiencia directa con
su cuerpo
Encuentros tangibles y
sensoriales
Examina, explora
Toca, actúa
Valor práctico y utilitario
Entrando en materia…recordemos
que se entiende por arte…
 Acto mediante el cual , el hombre, valiéndose de la materia o de
lo visible , imita o expresa lo material o lo invisible y crea, copiando,
o fantaseando.
 Cualidades que desarrolla el arte:
 Valores sociales,
 morales,
 estéticos (sensibilidad), y
 Autoestima (coherencia entre lo que cree, siente y dice)
El arte en la escuela
 Coadyuva el desarrollo integral del niño (desarrollo evolutivo).
 Desarrolla la inteligencia afectiva, espacial, visual y auditiva.
 Constituye un medio de expresión (sentimientos, emociones y
cognición).
 Propicia la maduración, la integración de la personalidad y la
liberación de tensiones propiciando el equilibrio del individuo.
 Fines terapéuticos.
Conceptos muy importantes…
 Necesidades educativas especiales (NEE).
 Resolución 2005.
 Discriminación táctil: habilidad perceptual para diferenciar texturas,
formas, presión, temperatura, tono o vibraciones por medio de la
piel.
 Agnosia: incapacidad para identificar objetos familiares por medio
del tacto.
Ahora sí…..
La arcilla en la escuela.
 Útil para cualquier grupo etáreo.
 Expresión del mundo interior, percepción del entorno y emociones.
 Desarrollo de la psicomotricidad fina.
 Terapia en hiperactividad (descarga energía/ composición
mineral).
 Aprendizaje de conceptos matemáticos y físicos: tamaño, línea,
volumen, capacidad, cuerpos tridimensionales, entre otros.
…Recuerda lo siguiente… el
modelado en arcilla propicia…
 El Fortalecimiento de la confianza, a través del descubrimiento de
sus posibilidades y limitaciones.
 La confianza en si mismo, permitirá al alumno, expresar sus propios
puntos de vista con seguridad.
La arcilla en las adaptaciones
curriculares NEE
 En el alumnado con discapacidad visual el modelado con arcilla
ha demostrado resultar muy beneficioso para llegar a adquirir
códigos espaciales como sistemas de referencia con importantes
posibilidades para representar la realidad y para actuar como
sistema de comunicación con los otros.
 En la discapacidad motríz , el alumnado descubre su sentido del
tacto, y ello le permitirá poder discriminar y conocer la temperatura
de los objetos, el estado húmedo o seco, o la dureza y las texturas
de todo un mundo por descubrir.
 En la discapacidad cognitiva, Por medio del modelado estos
alumnos pueden aprender a explorar el mundo exterior y a captar
las proporciones de los objetos en el espacio. La puede centrarse
en proporcionar diversas experiencias con el material: aplastar,
enrollar y manipular la arcilla para descubrir que en principio es
frágil, moldeable y que llega a transformarse en una sustancia dura
como una piedra.
… Por tu participación y por tu
atención….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje presentación
Estilos de aprendizaje  presentaciónEstilos de aprendizaje  presentación
Estilos de aprendizaje presentaciónnileve4852
 
Habilidades mentales
Habilidades mentalesHabilidades mentales
Habilidades mentalesLuis Vera
 
Maravilloso cerebro
Maravilloso cerebroMaravilloso cerebro
Maravilloso cerebro
juancanagua
 
Procesos cognitivos basicos jpc
Procesos cognitivos basicos jpcProcesos cognitivos basicos jpc
Procesos cognitivos basicos jpc
Jorge Partida
 
Actividad 5 teoria constructivista de piaget
Actividad 5  teoria constructivista de piagetActividad 5  teoria constructivista de piaget
Actividad 5 teoria constructivista de piagetJimena Del Pilar
 
2 B. Funciones Psiconeurologicas
2 B. Funciones Psiconeurologicas2 B. Funciones Psiconeurologicas
2 B. Funciones PsiconeurologicasDaniel
 
3 medio procesoscognitivos sintesis
3 medio procesoscognitivos sintesis3 medio procesoscognitivos sintesis
3 medio procesoscognitivos sintesis
lubarragan
 
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolarProcesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolaryiramilena
 
Desarrollo de la inteligencia cinético corporal en ambientes educativos. Una ...
Desarrollo de la inteligencia cinético corporal en ambientes educativos. Una ...Desarrollo de la inteligencia cinético corporal en ambientes educativos. Una ...
Desarrollo de la inteligencia cinético corporal en ambientes educativos. Una ...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Icc inteligencia cinetico corporal uff
Icc inteligencia cinetico corporal uffIcc inteligencia cinetico corporal uff
Icc inteligencia cinetico corporal uff
Nombre Apellidos
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL  EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una...DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL  EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
1. procesos cognitivos_basicos_principal
1. procesos cognitivos_basicos_principal1. procesos cognitivos_basicos_principal
1. procesos cognitivos_basicos_principalelias melendrez
 
piaget segunda parte
piaget segunda partepiaget segunda parte
piaget segunda parte
paraflory
 
cerebro triuno
cerebro triunocerebro triuno
cerebro triuno
geneleyla
 
Seminario aprestamiento
Seminario aprestamientoSeminario aprestamiento
Seminario aprestamiento
AURA MARTINEZ
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
MELISSAHERNANDEZLINERO
 
Niveles Cognitivos
Niveles CognitivosNiveles Cognitivos
Niveles Cognitivos
Orlando Andrés
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Ficha de catedra-gnosias
Ficha de catedra-gnosiasFicha de catedra-gnosias
Ficha de catedra-gnosias
 
Estilos de aprendizaje presentación
Estilos de aprendizaje  presentaciónEstilos de aprendizaje  presentación
Estilos de aprendizaje presentación
 
Habilidades mentales
Habilidades mentalesHabilidades mentales
Habilidades mentales
 
Funciones básicas iván espinosa
Funciones básicas iván espinosaFunciones básicas iván espinosa
Funciones básicas iván espinosa
 
Maravilloso cerebro
Maravilloso cerebroMaravilloso cerebro
Maravilloso cerebro
 
Procesos cognitivos basicos jpc
Procesos cognitivos basicos jpcProcesos cognitivos basicos jpc
Procesos cognitivos basicos jpc
 
Actividad 5 teoria constructivista de piaget
Actividad 5  teoria constructivista de piagetActividad 5  teoria constructivista de piaget
Actividad 5 teoria constructivista de piaget
 
2 B. Funciones Psiconeurologicas
2 B. Funciones Psiconeurologicas2 B. Funciones Psiconeurologicas
2 B. Funciones Psiconeurologicas
 
3 medio procesoscognitivos sintesis
3 medio procesoscognitivos sintesis3 medio procesoscognitivos sintesis
3 medio procesoscognitivos sintesis
 
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolarProcesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognoscitivos implicados en el aprendizaje escolar
 
Desarrollo de la inteligencia cinético corporal en ambientes educativos. Una ...
Desarrollo de la inteligencia cinético corporal en ambientes educativos. Una ...Desarrollo de la inteligencia cinético corporal en ambientes educativos. Una ...
Desarrollo de la inteligencia cinético corporal en ambientes educativos. Una ...
 
Icc inteligencia cinetico corporal uff
Icc inteligencia cinetico corporal uffIcc inteligencia cinetico corporal uff
Icc inteligencia cinetico corporal uff
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL  EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una...DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL  EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL EN AMBIENTES EDUCATIVOS. Una...
 
1. procesos cognitivos_basicos_principal
1. procesos cognitivos_basicos_principal1. procesos cognitivos_basicos_principal
1. procesos cognitivos_basicos_principal
 
piaget segunda parte
piaget segunda partepiaget segunda parte
piaget segunda parte
 
cerebro triuno
cerebro triunocerebro triuno
cerebro triuno
 
Seminario aprestamiento
Seminario aprestamientoSeminario aprestamiento
Seminario aprestamiento
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Niveles Cognitivos
Niveles CognitivosNiveles Cognitivos
Niveles Cognitivos
 

Destacado

Actividades arcilla 1 y 2
Actividades arcilla 1 y 2Actividades arcilla 1 y 2
Actividades arcilla 1 y 2margabou
 
Proyecto De La Arcilla
Proyecto De La ArcillaProyecto De La Arcilla
Proyecto De La Arcilla
Educacion Especial
 
Actividades Creativas (Nt4) Arcilla
Actividades Creativas (Nt4) ArcillaActividades Creativas (Nt4) Arcilla
Actividades Creativas (Nt4) ArcillaESTUDIANTESONLINE
 
Taller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barroTaller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barro
saylormoon
 
Modelar
ModelarModelar
Modelar
ESTRELLA POVO
 
Modelado en arcilla
Modelado en arcillaModelado en arcilla
Modelado en arcillaalbanece
 
Guía de Proyectos: Ceramica a mano
Guía de Proyectos: Ceramica a manoGuía de Proyectos: Ceramica a mano
Guía de Proyectos: Ceramica a mano
Carmela
 
Arcilla
ArcillaArcilla
Actividad Tridimensional Nº1. MaríA José GonzáLez Aznar
Actividad Tridimensional Nº1. MaríA José GonzáLez AznarActividad Tridimensional Nº1. MaríA José GonzáLez Aznar
Actividad Tridimensional Nº1. MaríA José GonzáLez AznarESTUDIANTESONLINE
 
Modelado basija.
Modelado basija.Modelado basija.
Modelado basija.ahibar
 
Bitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcillaBitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcilla
Kenneth Chavarría Valverde
 
proyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámicaproyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámica
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
IE 1198 LA RIBERA
 
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLAACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
inma peiró
 
presentacións on-line
presentacións on-linepresentacións on-line
presentacións on-line
iria19
 
Primera encuesta nacional sobre discriminacion en mexico
Primera encuesta nacional sobre  discriminacion en mexicoPrimera encuesta nacional sobre  discriminacion en mexico
Primera encuesta nacional sobre discriminacion en mexicocharly1069
 
Educacion Plastica Y Visual I Modelado Cenicero
Educacion Plastica Y Visual I Modelado CeniceroEducacion Plastica Y Visual I Modelado Cenicero
Educacion Plastica Y Visual I Modelado Cenicero
Fernando C.
 

Destacado (20)

Actividades arcilla 1 y 2
Actividades arcilla 1 y 2Actividades arcilla 1 y 2
Actividades arcilla 1 y 2
 
Proyecto De La Arcilla
Proyecto De La ArcillaProyecto De La Arcilla
Proyecto De La Arcilla
 
Actividades Creativas (Nt4) Arcilla
Actividades Creativas (Nt4) ArcillaActividades Creativas (Nt4) Arcilla
Actividades Creativas (Nt4) Arcilla
 
Taller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barroTaller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barro
 
modelado en arcilla
modelado en arcillamodelado en arcilla
modelado en arcilla
 
Modelar
ModelarModelar
Modelar
 
Modelado en arcilla
Modelado en arcillaModelado en arcilla
Modelado en arcilla
 
Guía de Proyectos: Ceramica a mano
Guía de Proyectos: Ceramica a manoGuía de Proyectos: Ceramica a mano
Guía de Proyectos: Ceramica a mano
 
Arcilla
ArcillaArcilla
Arcilla
 
Actividad Tridimensional Nº1. MaríA José GonzáLez Aznar
Actividad Tridimensional Nº1. MaríA José GonzáLez AznarActividad Tridimensional Nº1. MaríA José GonzáLez Aznar
Actividad Tridimensional Nº1. MaríA José GonzáLez Aznar
 
Modelado basija.
Modelado basija.Modelado basija.
Modelado basija.
 
Bitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcillaBitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcilla
 
proyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámicaproyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámica
 
Power point modelado
Power point modeladoPower point modelado
Power point modelado
 
Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
 
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLAACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
 
presentacións on-line
presentacións on-linepresentacións on-line
presentacións on-line
 
Arcilla 1º
Arcilla 1ºArcilla 1º
Arcilla 1º
 
Primera encuesta nacional sobre discriminacion en mexico
Primera encuesta nacional sobre  discriminacion en mexicoPrimera encuesta nacional sobre  discriminacion en mexico
Primera encuesta nacional sobre discriminacion en mexico
 
Educacion Plastica Y Visual I Modelado Cenicero
Educacion Plastica Y Visual I Modelado CeniceroEducacion Plastica Y Visual I Modelado Cenicero
Educacion Plastica Y Visual I Modelado Cenicero
 

Similar a El arte en la escuela la arcilla

Saber aprender
Saber aprenderSaber aprender
Saber aprenderanayely14
 
Plantilla azul icc uff
Plantilla azul icc uffPlantilla azul icc uff
Plantilla azul icc uff
Marco Vinicio Gutiérrez
 
El cerebro humano o neo-cortex
El cerebro humano o neo-cortexEl cerebro humano o neo-cortex
El cerebro humano o neo-cortex
Diana Vaquero
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
pierangella tassoni
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Fernando Velarde Mtz
 
PSICOMOTRICIDAD PONENCIA.pptx
PSICOMOTRICIDAD PONENCIA.pptxPSICOMOTRICIDAD PONENCIA.pptx
PSICOMOTRICIDAD PONENCIA.pptx
Sebastian702394
 
1.4 inteligencias multiples
1.4 inteligencias multiples1.4 inteligencias multiples
1.4 inteligencias multiples
Jorge Arizpe Dodero
 
Triptico d desarrollo del pensamiento
Triptico d desarrollo del pensamientoTriptico d desarrollo del pensamiento
Triptico d desarrollo del pensamiento
Mesias Arizaga
 
Programa preescolar
Programa preescolarPrograma preescolar
Programa preescolar
Enrique Solar
 
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
amorabolivar
 
Inteligencia corporal uta fcial
Inteligencia corporal uta   fcialInteligencia corporal uta   fcial
Inteligencia corporal uta fcial
0979057383
 
Teoria cerebro triuno
Teoria cerebro triunoTeoria cerebro triuno
Teoria cerebro triuno
EdwardBalza1
 

Similar a El arte en la escuela la arcilla (20)

Construccion del numero
Construccion del numeroConstruccion del numero
Construccion del numero
 
Saber aprender
Saber aprenderSaber aprender
Saber aprender
 
Plantilla azul icc uff
Plantilla azul icc uffPlantilla azul icc uff
Plantilla azul icc uff
 
La Psicomotricdad
La PsicomotricdadLa Psicomotricdad
La Psicomotricdad
 
El cerebro humano o neo-cortex
El cerebro humano o neo-cortexEl cerebro humano o neo-cortex
El cerebro humano o neo-cortex
 
Sely
SelySely
Sely
 
Sely
SelySely
Sely
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
PSICOMOTRICIDAD PONENCIA.pptx
PSICOMOTRICIDAD PONENCIA.pptxPSICOMOTRICIDAD PONENCIA.pptx
PSICOMOTRICIDAD PONENCIA.pptx
 
1.4 inteligencias multiples
1.4 inteligencias multiples1.4 inteligencias multiples
1.4 inteligencias multiples
 
Triptico d desarrollo del pensamiento
Triptico d desarrollo del pensamientoTriptico d desarrollo del pensamiento
Triptico d desarrollo del pensamiento
 
Programa preescolar
Programa preescolarPrograma preescolar
Programa preescolar
 
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
 
neurociencia cognitiva
 neurociencia cognitiva  neurociencia cognitiva
neurociencia cognitiva
 
Actividad 8.0
Actividad 8.0Actividad 8.0
Actividad 8.0
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia corporal uta fcial
Inteligencia corporal uta   fcialInteligencia corporal uta   fcial
Inteligencia corporal uta fcial
 
Teoria cerebro triuno
Teoria cerebro triunoTeoria cerebro triuno
Teoria cerebro triuno
 
Guía de atencion de imoc
Guía de atencion de imocGuía de atencion de imoc
Guía de atencion de imoc
 

Más de Liliana Rodríguez

La ira
La iraLa ira
Psicologia cultural
Psicologia culturalPsicologia cultural
Psicologia cultural
Liliana Rodríguez
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Liliana Rodríguez
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Liliana Rodríguez
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
Liliana Rodríguez
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
Liliana Rodríguez
 
El arte en la escuela la arcilla
El arte en la escuela  la arcillaEl arte en la escuela  la arcilla
El arte en la escuela la arcilla
Liliana Rodríguez
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Liliana Rodríguez
 
Sistema digestivo uny
Sistema digestivo unySistema digestivo uny
Sistema digestivo uny
Liliana Rodríguez
 
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshareEl sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
Liliana Rodríguez
 

Más de Liliana Rodríguez (10)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Psicologia cultural
Psicologia culturalPsicologia cultural
Psicologia cultural
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
El arte en la escuela la arcilla
El arte en la escuela  la arcillaEl arte en la escuela  la arcilla
El arte en la escuela la arcilla
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Sistema digestivo uny
Sistema digestivo unySistema digestivo uny
Sistema digestivo uny
 
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshareEl sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
El sistema endocrino Yacambu presentacion slideshare
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

El arte en la escuela la arcilla

  • 1. EL ARTE EN LA ESCUELABENEFICIOS DEL MODELADO EN ARCILLA LILIANA RODRÍGUEZ PÁEZ
  • 2. Primero…. un poco de anatomía para continuar…
  • 3. LA CORTEZA FRONTAL CEREBRAL  La corteza frontal del cerebro es la responsable de la ejecución y planificación del movimiento en el niño. Y el sistema motor es uno de los que más ha evolucionado en el ser humano: podríamos decir que gran parte de la actividad de nuestro cerebro esta dirigida a desarrollar y potenciar el sistema motor.  -Capacidad de concentración, planificación y secuenciación de acciones de forma concreta.  -Replantear las situaciones, flexibilidad mental de acuerdo al desarrollo de los planes.  -La capacidad para pensar acciones alternativas y visualizar las posibilidades de éxito.  -Solución de problemas.
  • 4. EL CEREBELO  Es uno de los elementos imprescindibles dentro del sistema motor, si queremos llevar a cabo movimientos armoniosos, precisos y bien adaptados a la dinámica ambiental. Esto demuestra la importancia del cerebelo en todo tipo de habilidades motrices, incluyendo los aspectos memorísticos de tales habilidades.
  • 5. …Muchos procesos que ocurren en la escuela son habilidades psicomotrices …  …Son aquellas acciones que requieren de la coordinación entre músculo y mente e involucra la percepción visual, táctil y cinestésica. Se integran los movimientos de manos y dedos. Se excluyen los movimientos reflejos… entre aquellos tenemos; conducir,…
  • 6. Habilidades motrices gruesas  son aquellas que requieren y comprenden la actividad de los músculos grandes… por ejemplo; rodar, gatear…  Éstas actividades se adquieren por medio de la fuerza, el equilibrio, la aptitud y durante el perfeccionamiento del movimiento segmentado del cuerpo.
  • 7. Habilidades motrices finas  Son movimientos complejos y concatenados de los brazos, manos y dedos con un propósito determinado los cuales requieren de mucha práctica para lograr precisión, destreza y automatismo, por ejemplo; sostener un lápiz, abrochar botones….
  • 8. Sistemas de Representación Visual Observación Comprensión de objetos, símbolos y señales Percepción de posiciones y objetos en el espacio Auditiva Escucha activa Rítmico, melódico Paráfrasis- verbalizaciones Resumen- aclaratorias kinestésica Toman información y experiencia directa con su cuerpo Encuentros tangibles y sensoriales Examina, explora Toca, actúa Valor práctico y utilitario
  • 9. Entrando en materia…recordemos que se entiende por arte…  Acto mediante el cual , el hombre, valiéndose de la materia o de lo visible , imita o expresa lo material o lo invisible y crea, copiando, o fantaseando.  Cualidades que desarrolla el arte:  Valores sociales,  morales,  estéticos (sensibilidad), y  Autoestima (coherencia entre lo que cree, siente y dice)
  • 10. El arte en la escuela  Coadyuva el desarrollo integral del niño (desarrollo evolutivo).  Desarrolla la inteligencia afectiva, espacial, visual y auditiva.  Constituye un medio de expresión (sentimientos, emociones y cognición).  Propicia la maduración, la integración de la personalidad y la liberación de tensiones propiciando el equilibrio del individuo.  Fines terapéuticos.
  • 11. Conceptos muy importantes…  Necesidades educativas especiales (NEE).  Resolución 2005.  Discriminación táctil: habilidad perceptual para diferenciar texturas, formas, presión, temperatura, tono o vibraciones por medio de la piel.  Agnosia: incapacidad para identificar objetos familiares por medio del tacto.
  • 12. Ahora sí….. La arcilla en la escuela.  Útil para cualquier grupo etáreo.  Expresión del mundo interior, percepción del entorno y emociones.  Desarrollo de la psicomotricidad fina.  Terapia en hiperactividad (descarga energía/ composición mineral).  Aprendizaje de conceptos matemáticos y físicos: tamaño, línea, volumen, capacidad, cuerpos tridimensionales, entre otros.
  • 13. …Recuerda lo siguiente… el modelado en arcilla propicia…  El Fortalecimiento de la confianza, a través del descubrimiento de sus posibilidades y limitaciones.  La confianza en si mismo, permitirá al alumno, expresar sus propios puntos de vista con seguridad.
  • 14. La arcilla en las adaptaciones curriculares NEE  En el alumnado con discapacidad visual el modelado con arcilla ha demostrado resultar muy beneficioso para llegar a adquirir códigos espaciales como sistemas de referencia con importantes posibilidades para representar la realidad y para actuar como sistema de comunicación con los otros.
  • 15.  En la discapacidad motríz , el alumnado descubre su sentido del tacto, y ello le permitirá poder discriminar y conocer la temperatura de los objetos, el estado húmedo o seco, o la dureza y las texturas de todo un mundo por descubrir.
  • 16.  En la discapacidad cognitiva, Por medio del modelado estos alumnos pueden aprender a explorar el mundo exterior y a captar las proporciones de los objetos en el espacio. La puede centrarse en proporcionar diversas experiencias con el material: aplastar, enrollar y manipular la arcilla para descubrir que en principio es frágil, moldeable y que llega a transformarse en una sustancia dura como una piedra.
  • 17. … Por tu participación y por tu atención….