SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROMECANICA
Física l
Ing. Diego Orlando Proaño Molina
Autor: Taco Camalle Cristian Paul
Palate Toapanta Erik Lenin
Periodo académico 202250
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA TORRE DE
1,5m DE ALTURA CON SORBETES Y QUE RESISTA
UNA CARGA 20 N
Objetivo Principal
Diseñar y construir una torre de 1,5m de altura con
sorbetes y que resista una carga 20 N, y lograr su
perfecto funcionamiento.
Objetivos Específicos
• Realizar los cálculos correspondientes con
respecto a las masas que se colocara sobre la
torre.
• Estimar el grado de validez de esta práctica
obteniendo un error porcentual menor al 2%.
• Verificar su correcto funcionamiento y presentarlo a
clases
¿Que es una torre?
• Torre es toda aquella construcción realizada
de manera artificial por el ser humano y que
se caracteriza por poseer suficiente altura
como para sobresalir sobre el resto de las
edificaciones.
• Las torres también pueden tener una función
vinculada a la tecnología. La energía eléctrica
se distribuye mediante torres y cables que
atraviesan grandes extensiones territoriales.
También hay relojes que se instalan en torres
para que puedan ser vistos por la población.
Dinámica
• La fuerza es igual a la masa por la aceleración. Esta
es la fórmula fundamental de la dinámica, y llega a
partir de suponer un cuerpo en reposo sobre una
superficie horizontal, que es sujeto a una fuerza
paralela a esa superficie, pudiéndose prescindir del
rozamiento
• Ley de acción y reacción. Siempre que un cuerpo
ejerza una fuerza sobre otro, este segundo ejerce una
contraria de igual intensidad y dirección, pero sentido
contrario sobre el primero.
Estudia la relación existente entre
las fuerzas que actúan sobre un
cuerpo y los efectos que se
producirán sobre el movimiento de
ese cuerpo
El principio de inercia. Indica que
cuando un cuerpo está en reposo, o
describe un movimiento de las
características de MRU, las fuerzas que
se aplican sobre él tienen una resultante
nula
Ley de Newton
Estática
• Es la parte de la física que estudia las fuerzas en equilibrio. Si sobre
un cuerpo no actúan fuerzas o actúan varias fuerzas cuya resultante es
cero, decimos que el cuerpo está en equilibrio. Que el cuerpo está en
equilibrio significa que está en reposo o se mueve en línea recta con
velocidad constante.
• Toda fuerza proviene de la interacción entre dos cuerpos
Estructura y Base
• Una estructura es una configuración de los
elementos que conforman un todo. Cada
componente de una estructura tiene una función y
forma que complementa a la que le sigue y le
antecede. La base de una construcción se le
considera la estructura más elemental, este
concepto puede ser empleado para cualquier
descripción, una base incorpora todos los
fundamentos necesarios que garantizan la solidez
de lo que se construya sobre esta.
Masa • La masa es una magnitud física con la que podemos
medir la cantidad de materia que contiene un cuerpo o un
objeto. Según el Sistema Internacional, la masa se mide
en kilogramos (kg). .
La masa posee diferentes características:
• Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo u objeto
• Posee un valor constante que no depende de la
gravedad
• Es una magnitud de tipo escalar
• Se mide en gramos y kilogramos
• Se ve modificada por aceleraciones
•
Condiciones de la Estructura
• Además de otras propiedades particulares, las
estructuras tienen que cumplir con tres
condiciones: la resistencia, rigidez y estabilidad
✓ Resistencia
La resistencia es la capacidad que tienen los elementos
estructurales de aguantar los esfuerzos a los que están sometid
sin romper
✓ Rigidez
Rigidez es la capacidad que tienen los elementos de las estructuras
de aguantar los esfuerzos sin perder su forma (deformarse)
manteniendo sus uniones.
Las estructuras rígidas se dice que son indeformables.
✓ Estabilidad
La estabilidad es la capacidad que tienen los elementos de las
estructuras de aguantar las acciones sin volcar o caer.
Equilibrio • es el estado en el que el total de fuerzas
que actúan sobre un cuerpo o estructura
suma cero.
1.-Equilibrio estable
Si el cuerpo, siendo apartado de su posición de
equilibrio, vuelve a su lugar por efecto de la
gravedad
2.-Equilibrio inestable
Es aquel en el que el cuerpo al
ser apartado de su posición de
equilibrio se aleja del lugar
inicial por efecto de la gravedad.
3.-Equilibrio
Indiferente
Es aquel en el que el
cuerpo cuando se
mueve de su posición
de equilibrio queda en
equilibrio en cualquier
posición.
1.-
2.-
3.-
FISICA l
Pasos, construcción de la torre de sorbetes de 1.5 m
Equipo y materiales
utilizados
(Especificaciones)
• 1.- Diseñar el modelo de torre en un
cuaderno; con el único fin de
encontrar fallos o eliminar tramos para
una mejor representación de temarios
físicos.
2.- Una vez ya se ha establecido los
sistemas junto con sus medidas respectivas
se selecciona los materiales que se ocupara
para la construcción de la torre, se usa
principalmente sorbetes
3.-Se pega los sorbetes
para así poder tener la
altura de 1.5 m a lo que
nos pide el proyecto. 4.Se construye la torre y se
pone el peso de 20 N para así
poder ver si está bien.
• 6.- Por último, medimos la
altura para verificar la altura
pedida por el docente.
DISEÑO DE LA TORRE DE
SORBETES
FISICA l
Cálculos
CALCULOS OBTENIDOS EN LA
TORRE DE SORBETES DE 1,50 metro
Conclusiones
•En este proyecto realizado obtuvimos un excelente resultado ya que el
material utilizado (sorbetes de plástico) es sumamente resistible,
empleando correctamente distintos materiales que ayudaran al mismo a
obtener una buena resistencia, estabilidad, rigidez, además de contar un
excelente equilibrio al soportar un peso de 20 N en una altura de 1.5 m.
Bibliografía
1. (s.f.). Obtenido de Condiciones de las estructuras:
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/5_condiciones_
de_las_estructuras.html#:~:text=Adeas%20de%20otras%20propiedades%20particulares,la%20resistencia%2
C%20rigidez%20y%20estabilidad.
2. Concepto Definicion estructura. (s.f.). Obtenido de Qué es estructura:
https://conceptodefinicion.de/estructura/
3. concepto Estructura. (s.f.). Obtenido de https://concepto.de/estructura/
4. Dayna Bateman, M. T. (s.f.). 5.3.2.- Equilibrio. Obtenido de
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/532_equilibrio.
html
5. DEFINICIÓN .DE definicion de torre. (s.f.). Obtenido de https://definicion.de/torre/
6. Definicion ABC su diccionario facil. (s.f.). Obtenido de definicion de torre:
https://www.definicionabc.com/general/torre.php
7. Estabilidad. (s.f.). Obtenido de Estabilidad de las estructuras:
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/53_estabilidad.
html
Bibliografía
1. Fisica Paso a Paso. (s.f.). Obtenido de Dinámica Lineal: http://fisicafacilito.blogspot.com/2013/07/dinamica-
lineal.html
2. Fisicalab. (s.f.). Obtenido de Definición de Fuerza: https://www.fisicalab.com/apartado/las-fuerzas
3. Fisicalab EL PESO. (s.f.). Obtenido de https://www.fisicalab.com/apartado/peso
4. INGENIERIA CIVIL Torres de puentes colgantes. (s.f.). Obtenido de
https://www.ingenierocivilinfo.com/2012/02/torres-de-puentes-colgantes.html
5. Leyes de Newton. (s.f.). Obtenido de
https://www.mineduc.gob.gt/DIGECADE/documents/Telesecundaria/Recursos%20Digitales/2o%20Recursos
%20Digitales%20TS%20BY-
SA%203.0/01%20CIENCIAS%20NATURALES/U9%20pp%20205%20leyes%20de%20newton.pdf
6. LEYES DE NEWTON. (s.f.). Obtenido de https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Fisica/02/leyes.html#ley1
7. Prodanoff, F. (s.f.). Seminario Universitario. Material para estudiantes. Obtenido de Estática:
https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/secretarias/sac/ingreso/archivos/Unidad_3_fisica.pdf
8. R., J. L. (s.f.). ComoFunciona. Obtenido de Masa (física): https://como-funciona.co/masa-fisica/
Bibliografía
1. Resistencia. (s.f.). Obtenido de
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/51_resiste
ncia.html
2. Rigidez. (s.f.). Obtenido de
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/52_rigidez
.html
3. SABINO ERNESTO ARIAS, G. C. (2019). ECOSORBETES SORBETES BIODEGRADABLES DE
ÁCIDO. Obtenido de https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/65a7e38d-b422-4999-
9e75-9c27052bcd06/content
4. WIKIPEDIA enciclopedia libre. (s.f.). Obtenido de Pajilla: https://es.wikipedia.org/wiki/Pajilla
GRACIAS POR SU
ATENCION
ELECTROMECANICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisicaUnidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Engranaje
EngranajeEngranaje
Engranaje
Juliana Diaz
 
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Cristhianss Carboneroo
 
Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricasEcuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
Juan Jose Reyes Salgado
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
Meli Aguilera
 
Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1
Angel Villalpando
 
Problemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 esoProblemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 eso
fisicayquimica-com-es
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
John Rodriguez Rigueros
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
DavidBarrios66
 
Ley de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx mariaLey de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx maria
Maria Meza
 
Cinemática en coordenadas normales y tangenciales
Cinemática en coordenadas normales y tangencialesCinemática en coordenadas normales y tangenciales
Cinemática en coordenadas normales y tangenciales
GENESISLORENACARVAJA
 
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
Walter Perez Terrel
 
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
WILMERMAURICIOSOSADI
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
hugue1077
 
Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016
rafaeltecno2016
 
Upn moo s06
Upn moo s06Upn moo s06
Upn moo s06
Yuri Milachay
 

La actualidad más candente (20)

Unidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisicaUnidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
 
Engranaje
EngranajeEngranaje
Engranaje
 
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II
 
Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.
 
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricasEcuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1Introduccion a la estatica clase 1
Introduccion a la estatica clase 1
 
Problemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 esoProblemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 eso
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
 
Ley de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx mariaLey de hooke para los resortes.pptx maria
Ley de hooke para los resortes.pptx maria
 
Cinemática en coordenadas normales y tangenciales
Cinemática en coordenadas normales y tangencialesCinemática en coordenadas normales y tangenciales
Cinemática en coordenadas normales y tangenciales
 
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
 
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016
 
Upn moo s06
Upn moo s06Upn moo s06
Upn moo s06
 

Similar a DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA TORRE DE 1,5m DE ALTURA CON SORBETES Y QUE RESISTA UNA CARGA 20 N).pdf

Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructurasCentro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Rosson Medina
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
Elyanders Mejias
 
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdfCLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
AlexBJ7
 
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de MaterialesTrabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
Hayro2011
 
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGAPROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
RICHARD CULQUE
 
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdfEsfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
BeltranPerez
 
Trabajo de flxion1
Trabajo de flxion1Trabajo de flxion1
Trabajo de flxion1
Juan Uzcategui
 
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
neilari
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Angelez Luna
 
APUNTES CIV - 302.pdf
APUNTES CIV - 302.pdfAPUNTES CIV - 302.pdf
APUNTES CIV - 302.pdf
AdilsonDaSilvaBurgos
 
El Esqueleto De Los Objetos
El Esqueleto De Los ObjetosEl Esqueleto De Los Objetos
El Esqueleto De Los Objetos
Jose Angel Olivas Corrales
 
Minuta 7 garcía carlos
Minuta 7 garcía carlosMinuta 7 garcía carlos
Minuta 7 garcía carlos
blog intro
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
laraditzel
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
RogelioPandp
 
Preconceptos a saber para el Cálculo de estructuras 2.pptx
Preconceptos a saber para el Cálculo de estructuras 2.pptxPreconceptos a saber para el Cálculo de estructuras 2.pptx
Preconceptos a saber para el Cálculo de estructuras 2.pptx
AnaCamarotta
 
Trabajo de altura en extructura metalica
Trabajo de altura en extructura metalicaTrabajo de altura en extructura metalica
Trabajo de altura en extructura metalica
Eber Delgado Rojas
 
PRESENTACION GRUPO 8.pptx
PRESENTACION GRUPO 8.pptxPRESENTACION GRUPO 8.pptx
PRESENTACION GRUPO 8.pptx
Karolina Arana
 
Trabajo de altura en extructura metalica
Trabajo de altura en extructura metalicaTrabajo de altura en extructura metalica
Trabajo de altura en extructura metalica
Eber Delgado Rojas
 
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
Angel Villalpando
 
Secuencia didactica i 1.1-1.3_27-07-2019
Secuencia didactica i 1.1-1.3_27-07-2019Secuencia didactica i 1.1-1.3_27-07-2019
Secuencia didactica i 1.1-1.3_27-07-2019
itcha
 

Similar a DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA TORRE DE 1,5m DE ALTURA CON SORBETES Y QUE RESISTA UNA CARGA 20 N).pdf (20)

Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructurasCentro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
 
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdfCLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
CLASE 01- TEORIA ESTRUCTURAL_01 [Modo de compatibilidad] (1).pdf
 
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de MaterialesTrabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
 
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGAPROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
 
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdfEsfuerzos y deformación de los  materiales (1° ).pdf
Esfuerzos y deformación de los materiales (1° ).pdf
 
Trabajo de flxion1
Trabajo de flxion1Trabajo de flxion1
Trabajo de flxion1
 
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL.pdf
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
APUNTES CIV - 302.pdf
APUNTES CIV - 302.pdfAPUNTES CIV - 302.pdf
APUNTES CIV - 302.pdf
 
El Esqueleto De Los Objetos
El Esqueleto De Los ObjetosEl Esqueleto De Los Objetos
El Esqueleto De Los Objetos
 
Minuta 7 garcía carlos
Minuta 7 garcía carlosMinuta 7 garcía carlos
Minuta 7 garcía carlos
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Preconceptos a saber para el Cálculo de estructuras 2.pptx
Preconceptos a saber para el Cálculo de estructuras 2.pptxPreconceptos a saber para el Cálculo de estructuras 2.pptx
Preconceptos a saber para el Cálculo de estructuras 2.pptx
 
Trabajo de altura en extructura metalica
Trabajo de altura en extructura metalicaTrabajo de altura en extructura metalica
Trabajo de altura en extructura metalica
 
PRESENTACION GRUPO 8.pptx
PRESENTACION GRUPO 8.pptxPRESENTACION GRUPO 8.pptx
PRESENTACION GRUPO 8.pptx
 
Trabajo de altura en extructura metalica
Trabajo de altura en extructura metalicaTrabajo de altura en extructura metalica
Trabajo de altura en extructura metalica
 
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
 
Secuencia didactica i 1.1-1.3_27-07-2019
Secuencia didactica i 1.1-1.3_27-07-2019Secuencia didactica i 1.1-1.3_27-07-2019
Secuencia didactica i 1.1-1.3_27-07-2019
 

Último

MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 

Último (20)

MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA TORRE DE 1,5m DE ALTURA CON SORBETES Y QUE RESISTA UNA CARGA 20 N).pdf

  • 1. ELECTROMECANICA Física l Ing. Diego Orlando Proaño Molina Autor: Taco Camalle Cristian Paul Palate Toapanta Erik Lenin Periodo académico 202250 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L
  • 2. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA TORRE DE 1,5m DE ALTURA CON SORBETES Y QUE RESISTA UNA CARGA 20 N
  • 3. Objetivo Principal Diseñar y construir una torre de 1,5m de altura con sorbetes y que resista una carga 20 N, y lograr su perfecto funcionamiento. Objetivos Específicos • Realizar los cálculos correspondientes con respecto a las masas que se colocara sobre la torre. • Estimar el grado de validez de esta práctica obteniendo un error porcentual menor al 2%. • Verificar su correcto funcionamiento y presentarlo a clases
  • 4. ¿Que es una torre? • Torre es toda aquella construcción realizada de manera artificial por el ser humano y que se caracteriza por poseer suficiente altura como para sobresalir sobre el resto de las edificaciones. • Las torres también pueden tener una función vinculada a la tecnología. La energía eléctrica se distribuye mediante torres y cables que atraviesan grandes extensiones territoriales. También hay relojes que se instalan en torres para que puedan ser vistos por la población.
  • 5. Dinámica • La fuerza es igual a la masa por la aceleración. Esta es la fórmula fundamental de la dinámica, y llega a partir de suponer un cuerpo en reposo sobre una superficie horizontal, que es sujeto a una fuerza paralela a esa superficie, pudiéndose prescindir del rozamiento • Ley de acción y reacción. Siempre que un cuerpo ejerza una fuerza sobre otro, este segundo ejerce una contraria de igual intensidad y dirección, pero sentido contrario sobre el primero. Estudia la relación existente entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de ese cuerpo El principio de inercia. Indica que cuando un cuerpo está en reposo, o describe un movimiento de las características de MRU, las fuerzas que se aplican sobre él tienen una resultante nula Ley de Newton
  • 6. Estática • Es la parte de la física que estudia las fuerzas en equilibrio. Si sobre un cuerpo no actúan fuerzas o actúan varias fuerzas cuya resultante es cero, decimos que el cuerpo está en equilibrio. Que el cuerpo está en equilibrio significa que está en reposo o se mueve en línea recta con velocidad constante. • Toda fuerza proviene de la interacción entre dos cuerpos
  • 7. Estructura y Base • Una estructura es una configuración de los elementos que conforman un todo. Cada componente de una estructura tiene una función y forma que complementa a la que le sigue y le antecede. La base de una construcción se le considera la estructura más elemental, este concepto puede ser empleado para cualquier descripción, una base incorpora todos los fundamentos necesarios que garantizan la solidez de lo que se construya sobre esta.
  • 8. Masa • La masa es una magnitud física con la que podemos medir la cantidad de materia que contiene un cuerpo o un objeto. Según el Sistema Internacional, la masa se mide en kilogramos (kg). . La masa posee diferentes características: • Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo u objeto • Posee un valor constante que no depende de la gravedad • Es una magnitud de tipo escalar • Se mide en gramos y kilogramos • Se ve modificada por aceleraciones •
  • 9. Condiciones de la Estructura • Además de otras propiedades particulares, las estructuras tienen que cumplir con tres condiciones: la resistencia, rigidez y estabilidad ✓ Resistencia La resistencia es la capacidad que tienen los elementos estructurales de aguantar los esfuerzos a los que están sometid sin romper ✓ Rigidez Rigidez es la capacidad que tienen los elementos de las estructuras de aguantar los esfuerzos sin perder su forma (deformarse) manteniendo sus uniones. Las estructuras rígidas se dice que son indeformables. ✓ Estabilidad La estabilidad es la capacidad que tienen los elementos de las estructuras de aguantar las acciones sin volcar o caer.
  • 10. Equilibrio • es el estado en el que el total de fuerzas que actúan sobre un cuerpo o estructura suma cero. 1.-Equilibrio estable Si el cuerpo, siendo apartado de su posición de equilibrio, vuelve a su lugar por efecto de la gravedad 2.-Equilibrio inestable Es aquel en el que el cuerpo al ser apartado de su posición de equilibrio se aleja del lugar inicial por efecto de la gravedad. 3.-Equilibrio Indiferente Es aquel en el que el cuerpo cuando se mueve de su posición de equilibrio queda en equilibrio en cualquier posición. 1.- 2.- 3.-
  • 11. FISICA l Pasos, construcción de la torre de sorbetes de 1.5 m
  • 13. • 1.- Diseñar el modelo de torre en un cuaderno; con el único fin de encontrar fallos o eliminar tramos para una mejor representación de temarios físicos. 2.- Una vez ya se ha establecido los sistemas junto con sus medidas respectivas se selecciona los materiales que se ocupara para la construcción de la torre, se usa principalmente sorbetes 3.-Se pega los sorbetes para así poder tener la altura de 1.5 m a lo que nos pide el proyecto. 4.Se construye la torre y se pone el peso de 20 N para así poder ver si está bien.
  • 14. • 6.- Por último, medimos la altura para verificar la altura pedida por el docente. DISEÑO DE LA TORRE DE SORBETES
  • 16. CALCULOS OBTENIDOS EN LA TORRE DE SORBETES DE 1,50 metro
  • 17.
  • 18. Conclusiones •En este proyecto realizado obtuvimos un excelente resultado ya que el material utilizado (sorbetes de plástico) es sumamente resistible, empleando correctamente distintos materiales que ayudaran al mismo a obtener una buena resistencia, estabilidad, rigidez, además de contar un excelente equilibrio al soportar un peso de 20 N en una altura de 1.5 m.
  • 19. Bibliografía 1. (s.f.). Obtenido de Condiciones de las estructuras: https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/5_condiciones_ de_las_estructuras.html#:~:text=Adeas%20de%20otras%20propiedades%20particulares,la%20resistencia%2 C%20rigidez%20y%20estabilidad. 2. Concepto Definicion estructura. (s.f.). Obtenido de Qué es estructura: https://conceptodefinicion.de/estructura/ 3. concepto Estructura. (s.f.). Obtenido de https://concepto.de/estructura/ 4. Dayna Bateman, M. T. (s.f.). 5.3.2.- Equilibrio. Obtenido de https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/532_equilibrio. html 5. DEFINICIÓN .DE definicion de torre. (s.f.). Obtenido de https://definicion.de/torre/ 6. Definicion ABC su diccionario facil. (s.f.). Obtenido de definicion de torre: https://www.definicionabc.com/general/torre.php 7. Estabilidad. (s.f.). Obtenido de Estabilidad de las estructuras: https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/53_estabilidad. html
  • 20. Bibliografía 1. Fisica Paso a Paso. (s.f.). Obtenido de Dinámica Lineal: http://fisicafacilito.blogspot.com/2013/07/dinamica- lineal.html 2. Fisicalab. (s.f.). Obtenido de Definición de Fuerza: https://www.fisicalab.com/apartado/las-fuerzas 3. Fisicalab EL PESO. (s.f.). Obtenido de https://www.fisicalab.com/apartado/peso 4. INGENIERIA CIVIL Torres de puentes colgantes. (s.f.). Obtenido de https://www.ingenierocivilinfo.com/2012/02/torres-de-puentes-colgantes.html 5. Leyes de Newton. (s.f.). Obtenido de https://www.mineduc.gob.gt/DIGECADE/documents/Telesecundaria/Recursos%20Digitales/2o%20Recursos %20Digitales%20TS%20BY- SA%203.0/01%20CIENCIAS%20NATURALES/U9%20pp%20205%20leyes%20de%20newton.pdf 6. LEYES DE NEWTON. (s.f.). Obtenido de https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Fisica/02/leyes.html#ley1 7. Prodanoff, F. (s.f.). Seminario Universitario. Material para estudiantes. Obtenido de Estática: https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/secretarias/sac/ingreso/archivos/Unidad_3_fisica.pdf 8. R., J. L. (s.f.). ComoFunciona. Obtenido de Masa (física): https://como-funciona.co/masa-fisica/
  • 21. Bibliografía 1. Resistencia. (s.f.). Obtenido de https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/51_resiste ncia.html 2. Rigidez. (s.f.). Obtenido de https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/52_rigidez .html 3. SABINO ERNESTO ARIAS, G. C. (2019). ECOSORBETES SORBETES BIODEGRADABLES DE ÁCIDO. Obtenido de https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/65a7e38d-b422-4999- 9e75-9c27052bcd06/content 4. WIKIPEDIA enciclopedia libre. (s.f.). Obtenido de Pajilla: https://es.wikipedia.org/wiki/Pajilla