SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
WIMPER MORA ESTRADA
PROPUESTA METODOLÓGICA CON EL MODELO WEBQUEST
PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN MANEJO DE
INFORMACIÓN EN EL BACHILLERATO
Maestría en Docencia de las Ciencias Informáticas
AMBATO - 2014
Escaso desarrollo
de la competencia
en manejo de la
información (CMI)
proveniente de
internet
Estrategias de
búsqueda de
información
Fuentes de
información
Tratamiento de
la información
Generación de
nueva
información
Uso de la
información
Comunicación
efectiva
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Objeto
Campo
Línea de
investigación
• Proceso de
enseñanza
aprendizaje
• Desarrollo de la
CMI
• Factores y
condicionantes de
los procesos de
aprendizaje
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
OBJETIVOS
Diseñarunapropuestametodológicaconel
modeloWebQuestparaelmejoramientode
laCMI
Fundamentar científicamente.
MARCO TEÓRICO
Diagnosticar el estado actual.
MARCO METODOLÓGICO
Elaborar la propuesta.
DESARROLLO DE LA PROPUESTA
Idea a defender:
Con la aplicación de la
propuesta metodológica
basada en el modelo WQ
se mejora la CMI
Independiente:
Propuesta
metodológica
con el modelo
WQ
Dependiente:
Desarrollo de la
CMI
VARIABLES
“La educación es una forma de diálogo, una extensión del diálogo en
el que el niño aprende a construir conceptualmente el mundo con la
ayuda, guía, andamiaje del adulto” (Palacios, J., 2004, p. 15)
“Son las capacidades que todo ser humano necesita para resolver, de
manera eficaz y autónoma, las situaciones de la vida”. (Beneitone et
al., 2007, p. 35).
“El desarrollo de la CMI permite afrontar la búsqueda, evaluación,
organización y uso de la información proveniente de fuentes muy
variadas, ricas en contenido. (Eduteka, 2002)
MARCO TEÓRICOCONOCIMIENTOS
-Características
-Criterios de
valoración
-Normas de citación
bibliográfica
HABILIDADES
-Búsqueda y acceso
TICSS
-Selección de fuentes
-Evaluación y gestión
de resultados
-Comunicar y
compartir
ACTITUDES
-Valorar beneficios
-Uso ético y
responsable
-Colaborar y
compartir
-Nuevas
competencias
“Actividad orientada
hacia investigación en la
que parte o toda la
información con la cual
interactúan los
aprendices proviene de
fuentes de Internet”
(Dodge, 1995)
Introducción
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluación
Conclusión
Ejemplos: http://goo.gl/kLGUui - http://goo.gl/YnJlrX - Off line
MARCO TEÓRICO
METODOLOGÍA
Modalidad
• Cualitativa
• Cuantitativa
Tipos
• Bibliográfica
• De campo:
• Encuesta
• Entrevista
Población y Muestra
• N (Autoridad,
profesores, alumnos,
representantes): 820
• n: 262
RESULTADOS
Encuesta a
representantes
• ¿En qué medida cuentan sus estudiantes con
criterios claros de identificación de fuentes de
información válidas y confiables en internet
con fines académicos?
CONCLUSIONES
Nativos digitales / CMI)
Desconocimiento WebQuest.
No se aprovechan recursos tecnológicos
PROPUESTA
Elaborar una propuesta metodológica basada en el modelo WebQuest
para el mejoramiento de la competencia en manejo de información en el
ciclo de bachillerato en la Unidad Educativa Julio Moreno Espinosa
Definir el esquema para
el desarrollo de
competencia en manejo
de información.
Diseñar las WebQuest
para el tratamiento de
un bloque curricular con
los estudiantes del 1er
curso BGU de la Unidad
Educativa Julio Moreno
Espinosa, en la
asignatura D.P.F.
Capacitar al docente en
el diseño, desarrollo,
implantación y
evaluación de una
WebQuest como
estrategia didáctica para
su adecuada aplicación
dentro del aula
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
MinEduc. Educación por competencias
Manejo de TICS / CMI
Desconocimiento WebQuest
Recursos tecnológicos limitados
Aplicación de la propuesta
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 Desarrollo de proyecto de comunicación educativa 1ª parte
04 Desarrollo de proyecto de comunicación educativa 1ª parte04 Desarrollo de proyecto de comunicación educativa 1ª parte
04 Desarrollo de proyecto de comunicación educativa 1ª parte
personal
 
Practica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluaciónPractica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluación
Enrique Martínez
 
Presentación TELspain: ATENEA-I, In2it, TELGalicia y EDU-AREA ... learning a...
Presentación TELspain: ATENEA-I, In2it, TELGalicia y EDU-AREA ... learning a...Presentación TELspain: ATENEA-I, In2it, TELGalicia y EDU-AREA ... learning a...
Presentación TELspain: ATENEA-I, In2it, TELGalicia y EDU-AREA ... learning a...
Manuel Caeiro Rodríguez
 
Portafolio de evaluación
Portafolio  de evaluaciónPortafolio  de evaluación
Portafolio de evaluación
Dianititite
 
Trabajo P
Trabajo P  Trabajo P
Trabajo P
yohana
 
Educ en linea presentacion
Educ en linea presentacion Educ en linea presentacion
Educ en linea presentacion
Maria Sosapavon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
laura1013
 
Proyecto sociología-e aguilar
Proyecto sociología-e aguilarProyecto sociología-e aguilar
Proyecto sociología-e aguilar
Ginzo17
 
Aula sin paredes
Aula sin paredesAula sin paredes
Aula sin paredes
yohii
 
Diagrama Tutor
Diagrama TutorDiagrama Tutor
Diagrama Tutor
mauro hernandez
 
daniela salcedo
daniela salcedodaniela salcedo
daniela salcedo
Simbba
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
JoseHernandezAlfaro
 
Movilidad Sistema de Universidad Virtual
Movilidad Sistema de Universidad Virtual Movilidad Sistema de Universidad Virtual
Movilidad Sistema de Universidad Virtual
Coordinación de Psicología Centro Universitario de la Costa
 
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
Talaentia
 
Esquema integración nntt
Esquema integración nnttEsquema integración nntt
Esquema integración nntt
Luis Berzosa
 
Nuevos soportes para la enseñanza aprendizaje
Nuevos soportes para la enseñanza aprendizajeNuevos soportes para la enseñanza aprendizaje
Nuevos soportes para la enseñanza aprendizaje
rosamaria_ag
 

La actualidad más candente (16)

04 Desarrollo de proyecto de comunicación educativa 1ª parte
04 Desarrollo de proyecto de comunicación educativa 1ª parte04 Desarrollo de proyecto de comunicación educativa 1ª parte
04 Desarrollo de proyecto de comunicación educativa 1ª parte
 
Practica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluaciónPractica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluación
 
Presentación TELspain: ATENEA-I, In2it, TELGalicia y EDU-AREA ... learning a...
Presentación TELspain: ATENEA-I, In2it, TELGalicia y EDU-AREA ... learning a...Presentación TELspain: ATENEA-I, In2it, TELGalicia y EDU-AREA ... learning a...
Presentación TELspain: ATENEA-I, In2it, TELGalicia y EDU-AREA ... learning a...
 
Portafolio de evaluación
Portafolio  de evaluaciónPortafolio  de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Trabajo P
Trabajo P  Trabajo P
Trabajo P
 
Educ en linea presentacion
Educ en linea presentacion Educ en linea presentacion
Educ en linea presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto sociología-e aguilar
Proyecto sociología-e aguilarProyecto sociología-e aguilar
Proyecto sociología-e aguilar
 
Aula sin paredes
Aula sin paredesAula sin paredes
Aula sin paredes
 
Diagrama Tutor
Diagrama TutorDiagrama Tutor
Diagrama Tutor
 
daniela salcedo
daniela salcedodaniela salcedo
daniela salcedo
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Movilidad Sistema de Universidad Virtual
Movilidad Sistema de Universidad Virtual Movilidad Sistema de Universidad Virtual
Movilidad Sistema de Universidad Virtual
 
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
 
Esquema integración nntt
Esquema integración nnttEsquema integración nntt
Esquema integración nntt
 
Nuevos soportes para la enseñanza aprendizaje
Nuevos soportes para la enseñanza aprendizajeNuevos soportes para la enseñanza aprendizaje
Nuevos soportes para la enseñanza aprendizaje
 

Destacado

Presentacion evaluacion dueva unefa
Presentacion evaluacion dueva unefaPresentacion evaluacion dueva unefa
Presentacion evaluacion dueva unefa
Hugo Isea
 
TIC Y SUS APORTES
TIC Y SUS APORTESTIC Y SUS APORTES
TIC Y SUS APORTES
UNEFA
 
Utp ciii_las competencias en ing electronica
 Utp ciii_las competencias en ing electronica Utp ciii_las competencias en ing electronica
Utp ciii_las competencias en ing electronica
jcbenitezp
 
Sintesis curricular
Sintesis curricularSintesis curricular
Sintesis curricular
emil michinel
 
Uso de facebook para investigacion
Uso de facebook para investigacionUso de facebook para investigacion
Uso de facebook para investigacion
Irene Rodríguez
 
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
Maryi Márquez
 
Grupo axiologia
Grupo axiologiaGrupo axiologia
Grupo axiologia
UNEFA MARACAY
 
Uso educativo del blog
Uso educativo del blogUso educativo del blog
Uso educativo del blog
Benedicto González Vargas
 
Educación Superior 3
Educación Superior 3Educación Superior 3
Educación Superior 3
Ana Maria Manzanares
 
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TICLA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
monicaCQuinteroF
 
Unefa 1
Unefa 1Unefa 1
U.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografiaU.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografia
Cesaul Octavio Hernandez Avendaño
 
Proyecto tunning en américa latina- ma rosario alava.
Proyecto tunning en américa latina- ma rosario alava.Proyecto tunning en américa latina- ma rosario alava.
Proyecto tunning en américa latina- ma rosario alava.
María Rosario Alava Zambrano
 
Usos educativos de los blogs
Usos educativos de los blogsUsos educativos de los blogs
Usos educativos de los blogs
DigiZen
 

Destacado (14)

Presentacion evaluacion dueva unefa
Presentacion evaluacion dueva unefaPresentacion evaluacion dueva unefa
Presentacion evaluacion dueva unefa
 
TIC Y SUS APORTES
TIC Y SUS APORTESTIC Y SUS APORTES
TIC Y SUS APORTES
 
Utp ciii_las competencias en ing electronica
 Utp ciii_las competencias en ing electronica Utp ciii_las competencias en ing electronica
Utp ciii_las competencias en ing electronica
 
Sintesis curricular
Sintesis curricularSintesis curricular
Sintesis curricular
 
Uso de facebook para investigacion
Uso de facebook para investigacionUso de facebook para investigacion
Uso de facebook para investigacion
 
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
 
Grupo axiologia
Grupo axiologiaGrupo axiologia
Grupo axiologia
 
Uso educativo del blog
Uso educativo del blogUso educativo del blog
Uso educativo del blog
 
Educación Superior 3
Educación Superior 3Educación Superior 3
Educación Superior 3
 
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TICLA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
 
Unefa 1
Unefa 1Unefa 1
Unefa 1
 
U.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografiaU.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografia
 
Proyecto tunning en américa latina- ma rosario alava.
Proyecto tunning en américa latina- ma rosario alava.Proyecto tunning en américa latina- ma rosario alava.
Proyecto tunning en américa latina- ma rosario alava.
 
Usos educativos de los blogs
Usos educativos de los blogsUsos educativos de los blogs
Usos educativos de los blogs
 

Similar a Disertación

Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La UladechLineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
marioramosslideshare
 
DANIELA DIAPOSITIVA GESTION GERENCIAL.pptx
DANIELA DIAPOSITIVA GESTION GERENCIAL.pptxDANIELA DIAPOSITIVA GESTION GERENCIAL.pptx
DANIELA DIAPOSITIVA GESTION GERENCIAL.pptx
EstuardoMauricioSala
 
Conole barcelona
Conole barcelonaConole barcelona
Conole barcelona
Grainne Conole
 
Proyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iavaProyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iava
Liliana Rendon
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario VásquezCongreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez
INACAP
 
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacionalInforme programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Renata Rodrigues
 
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Grial - University of Salamanca
 
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docenteModelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
INDIRA VIDES REDONDO
 
Cait 2006
Cait 2006Cait 2006
Cait 2006
David Mi
 
Generalidades sigce
Generalidades sigceGeneralidades sigce
Generalidades sigce
alexmema
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
ISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.pptISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.ppt
ElyLaRosa
 
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Fundación Taigüey
 
Siceo 2012 presentación
Siceo 2012 presentaciónSiceo 2012 presentación
Siceo 2012 presentación
Gus Cons
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Martin Mercado
 
Las Competencias Informacionales en el Contexto Universitario Iberoamericano:...
Las Competencias Informacionales en el Contexto Universitario Iberoamericano:...Las Competencias Informacionales en el Contexto Universitario Iberoamericano:...
Las Competencias Informacionales en el Contexto Universitario Iberoamericano:...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Lineas de investigación en e learning
Lineas de investigación en e learningLineas de investigación en e learning
Lineas de investigación en e learning
Alex Garcia
 
Modelo-Plantilla-Plan-digital-de-centro_DEF.docx
Modelo-Plantilla-Plan-digital-de-centro_DEF.docxModelo-Plantilla-Plan-digital-de-centro_DEF.docx
Modelo-Plantilla-Plan-digital-de-centro_DEF.docx
TaydeConstantino1
 
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIUProyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Juan Carlos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a Disertación (20)

Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La UladechLineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
 
DANIELA DIAPOSITIVA GESTION GERENCIAL.pptx
DANIELA DIAPOSITIVA GESTION GERENCIAL.pptxDANIELA DIAPOSITIVA GESTION GERENCIAL.pptx
DANIELA DIAPOSITIVA GESTION GERENCIAL.pptx
 
Conole barcelona
Conole barcelonaConole barcelona
Conole barcelona
 
Proyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iavaProyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iava
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario VásquezCongreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Mario Vásquez
 
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacionalInforme programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
 
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación ...
 
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docenteModelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
 
Cait 2006
Cait 2006Cait 2006
Cait 2006
 
Generalidades sigce
Generalidades sigceGeneralidades sigce
Generalidades sigce
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
ISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.pptISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.ppt
 
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
 
Siceo 2012 presentación
Siceo 2012 presentaciónSiceo 2012 presentación
Siceo 2012 presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Las Competencias Informacionales en el Contexto Universitario Iberoamericano:...
Las Competencias Informacionales en el Contexto Universitario Iberoamericano:...Las Competencias Informacionales en el Contexto Universitario Iberoamericano:...
Las Competencias Informacionales en el Contexto Universitario Iberoamericano:...
 
Lineas de investigación en e learning
Lineas de investigación en e learningLineas de investigación en e learning
Lineas de investigación en e learning
 
Modelo-Plantilla-Plan-digital-de-centro_DEF.docx
Modelo-Plantilla-Plan-digital-de-centro_DEF.docxModelo-Plantilla-Plan-digital-de-centro_DEF.docx
Modelo-Plantilla-Plan-digital-de-centro_DEF.docx
 
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIUProyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
Proyecto de Evaluacion Grupo N° 19 CIU
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Disertación

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES WIMPER MORA ESTRADA PROPUESTA METODOLÓGICA CON EL MODELO WEBQUEST PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN MANEJO DE INFORMACIÓN EN EL BACHILLERATO Maestría en Docencia de las Ciencias Informáticas AMBATO - 2014
  • 2. Escaso desarrollo de la competencia en manejo de la información (CMI) proveniente de internet Estrategias de búsqueda de información Fuentes de información Tratamiento de la información Generación de nueva información Uso de la información Comunicación efectiva PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 3. Objeto Campo Línea de investigación • Proceso de enseñanza aprendizaje • Desarrollo de la CMI • Factores y condicionantes de los procesos de aprendizaje DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
  • 5. Idea a defender: Con la aplicación de la propuesta metodológica basada en el modelo WQ se mejora la CMI Independiente: Propuesta metodológica con el modelo WQ Dependiente: Desarrollo de la CMI VARIABLES
  • 6. “La educación es una forma de diálogo, una extensión del diálogo en el que el niño aprende a construir conceptualmente el mundo con la ayuda, guía, andamiaje del adulto” (Palacios, J., 2004, p. 15) “Son las capacidades que todo ser humano necesita para resolver, de manera eficaz y autónoma, las situaciones de la vida”. (Beneitone et al., 2007, p. 35). “El desarrollo de la CMI permite afrontar la búsqueda, evaluación, organización y uso de la información proveniente de fuentes muy variadas, ricas en contenido. (Eduteka, 2002) MARCO TEÓRICOCONOCIMIENTOS -Características -Criterios de valoración -Normas de citación bibliográfica HABILIDADES -Búsqueda y acceso TICSS -Selección de fuentes -Evaluación y gestión de resultados -Comunicar y compartir ACTITUDES -Valorar beneficios -Uso ético y responsable -Colaborar y compartir -Nuevas competencias
  • 7. “Actividad orientada hacia investigación en la que parte o toda la información con la cual interactúan los aprendices proviene de fuentes de Internet” (Dodge, 1995) Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Ejemplos: http://goo.gl/kLGUui - http://goo.gl/YnJlrX - Off line MARCO TEÓRICO
  • 8. METODOLOGÍA Modalidad • Cualitativa • Cuantitativa Tipos • Bibliográfica • De campo: • Encuesta • Entrevista Población y Muestra • N (Autoridad, profesores, alumnos, representantes): 820 • n: 262
  • 9. RESULTADOS Encuesta a representantes • ¿En qué medida cuentan sus estudiantes con criterios claros de identificación de fuentes de información válidas y confiables en internet con fines académicos?
  • 10. CONCLUSIONES Nativos digitales / CMI) Desconocimiento WebQuest. No se aprovechan recursos tecnológicos
  • 11. PROPUESTA Elaborar una propuesta metodológica basada en el modelo WebQuest para el mejoramiento de la competencia en manejo de información en el ciclo de bachillerato en la Unidad Educativa Julio Moreno Espinosa Definir el esquema para el desarrollo de competencia en manejo de información. Diseñar las WebQuest para el tratamiento de un bloque curricular con los estudiantes del 1er curso BGU de la Unidad Educativa Julio Moreno Espinosa, en la asignatura D.P.F. Capacitar al docente en el diseño, desarrollo, implantación y evaluación de una WebQuest como estrategia didáctica para su adecuada aplicación dentro del aula
  • 12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES MinEduc. Educación por competencias Manejo de TICS / CMI Desconocimiento WebQuest Recursos tecnológicos limitados Aplicación de la propuesta