SlideShare una empresa de Scribd logo
26/05/2015
1
Santa Lucia, /05/15
Analizar a los
alumnos
Fijar objetivos
Seleccionar métodos,
medios y materiales
Utilizar los medios y
materiales
Exigir la participación
del alumno
Crear interactividad
en un entorno en línea
Síncrono y asíncrono
Evaluar y revisar
Lo más adecuado es utilizar
el modelo ASSURE como
marco para conceptualizar
la creación de un curso en
línea. Hay que señalar que,
aunque los pasos parecen
ser secuenciales e
independientes, en realidad
estos pasos interactúan con
los demás igual que un
móvil Caulder.
Nombre del trabajo:
Utilización del diseño
instruccional
para desarrollar entornos en
línea
Participante:
Antonio Micett
26/05/2015
2
¿cuáles son los resultados del
aprendizaje del curso y de cada
unidades? ¿Qué harán los alumnos
o qué sabrán y cómo espera que
demuestren su aprendizaje?
Pueden ser resultados
actitudinales, cognitivos o
psicomotrices.
Fijar objetivos:
INTERROGANTES:
Conocer sus características generales, el
conocimiento, las habilidades y las
experiencias de las que parten y algo sobre
sus estilos de aprendizaje.
Seleccionar métodos,
medios y materiales:
Elija los media que va a utilizar, los
documentos multimedia, entre los
que se pueden encontrar textos,
imágenes fijas, vídeo, audio y
material informático multimedia. Los
materiales pueden ser adquiridos o
creados por uno mismo, y pueden
incluir software, hardware, música.
26/05/2015
3
Utilizar los medios y
materiales:
Constituyen el núcleo de cualquier curso o lección.
Todas las piezas deben encajar juntas para
posibilitar los objetivos que crearán los resultados
deseados.
Exigir la participación
del alumno:
Sin la implicación de los alumnos, la actividad
caerá en la pasividad
Crear interactividad
en un entorno en
línea:
Todos podemos estar de acuerdo en que en
cualquier curso tradicional la cantidad de
interactividad puede variar en gran medida, y que
algunos cursos presenciales siguen consistiendo
básicamente en un profesor leyendo mientras los
estudiantes intentan tomar apuntes.
Síncrono y asíncrono: Por último, el formador tendrá que decidir si las
interacciones del curso tendrán lugar en el mismo
momento (síncronas) o en un modo de
tiempo/espacio independiente (asíncronas). Cada
una tiene sus ventajas e inconvenientes, y la mejor
decisión parece ser utilizar ambas para diferentes
tipos de actividades.
26/05/2015
4
Evaluar y revisar: La naturaleza del e-learning requiere que el formador
reformule el proceso de evaluación del mismo modo que
reformula la experiencia educativa al completo. En
realidad, se deben evaluar tres áreas: el aprendizaje de los
estudiantes, el curso en conjunto y sus componentes, y el
formador.
Reflexión El éxito del diseño instruccional requiere de ambientes
virtuales de aprendizaje idóneos para establecer la
modalidad educativa apropiada para obtener la
cualificación correspondiente. Para ello deberá ocuparse
de dónde, cuándo y cómo estudiarán los alumnos. Por
tanto, tiene ante sí el reto de hacer de la información y su
forma de presentación un objeto para que el
estudiante/discente encuentre una herramienta para
aprender y adquirir el conocimiento de una manera lógica,
secuencial y progresiva. Para ello, se crea un puente entre
la pedagogía y el desarrollo tecnológico con los objetos de
aprendizaje como una entidad capaz de combinar bases
metodológicas y de ingeniería para dar el sustento firme a
la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
590921
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
Vale Golfi
 
Lauraelisa
LauraelisaLauraelisa
Lauraelisa
Laura Palacios
 
Bloque academico carmenisabel mendoza mpi
Bloque academico carmenisabel mendoza mpiBloque academico carmenisabel mendoza mpi
Bloque academico carmenisabel mendoza mpi
Carmen Mendoza
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
Vilalta3047
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Samoncio Mandarina
 
Bloque Academico Rodrigo Mullo
Bloque Academico Rodrigo MulloBloque Academico Rodrigo Mullo
Bloque Academico Rodrigo Mullo
GERMAN MULLO
 
Unidad 4 vmaestria
Unidad 4 vmaestriaUnidad 4 vmaestria
Unidad 4 vmaestria
Nombre Apellidos
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Rosalba Contreras
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
YOLY200759
 
Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013
Alexandra Latorre
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
Crixs
 
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Lorena Rojas
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
nadiachaves
 
Tutoría virtual:III módulo
Tutoría virtual:III móduloTutoría virtual:III módulo
Tutoría virtual:III módulo
Pilar olmedo
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
Pilar olmedo
 
La tecnología y la educación
La tecnología y la educaciónLa tecnología y la educación
La tecnología y la educación
Henry Jaír Suárez García
 
Por un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPor un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivo
Paula Schulze
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
Leobaldo Palacio
 

La actualidad más candente (19)

Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Lauraelisa
LauraelisaLauraelisa
Lauraelisa
 
Bloque academico carmenisabel mendoza mpi
Bloque academico carmenisabel mendoza mpiBloque academico carmenisabel mendoza mpi
Bloque academico carmenisabel mendoza mpi
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
 
Bloque Academico Rodrigo Mullo
Bloque Academico Rodrigo MulloBloque Academico Rodrigo Mullo
Bloque Academico Rodrigo Mullo
 
Unidad 4 vmaestria
Unidad 4 vmaestriaUnidad 4 vmaestria
Unidad 4 vmaestria
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
 
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y objetos virtuales de aprendizaje (...
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tutoría virtual:III módulo
Tutoría virtual:III móduloTutoría virtual:III módulo
Tutoría virtual:III módulo
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
 
La tecnología y la educación
La tecnología y la educaciónLa tecnología y la educación
La tecnología y la educación
 
Por un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPor un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivo
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 

Similar a Disertación micett

ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE  LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FOROESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE  LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
jarinconc
 
Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2
Geannina García
 
Modelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpeModelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpe
MariluLS
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen valdez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen valdez
 
Ova unidad 6 sena
Ova unidad 6 senaOva unidad 6 sena
Ova unidad 6 sena
David Pérez
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
Rocio Zuñi
 
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
Gabriela Silverqueen
 
Análsis de lectura modelos instruccionales
Análsis de lectura modelos instruccionalesAnálsis de lectura modelos instruccionales
Análsis de lectura modelos instruccionales
yolanda.villanueva
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
monserratgonzalezo
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
Adalberto Palacios
 
Diseño actividades no presenciales 1
Diseño actividades no presenciales 1Diseño actividades no presenciales 1
Diseño actividades no presenciales 1
Max Orellana
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccional
Axel Mérida
 
Sintesis2
Sintesis2Sintesis2
Sintesis2
Humbertopq
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
S4 tarea4 mugoy
S4 tarea4 mugoyS4 tarea4 mugoy
S4 tarea4 mugoy
Yolanda Muñoz González
 
S4 tarea4 mugoy
S4 tarea4 mugoyS4 tarea4 mugoy
S4 tarea4 mugoy
Yolanda Muñoz González
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
gommiriam
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 

Similar a Disertación micett (20)

ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE  LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FOROESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE  LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL FORO
 
Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2
 
Modelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpeModelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpe
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ova unidad 6 sena
Ova unidad 6 senaOva unidad 6 sena
Ova unidad 6 sena
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
 
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
 
Análsis de lectura modelos instruccionales
Análsis de lectura modelos instruccionalesAnálsis de lectura modelos instruccionales
Análsis de lectura modelos instruccionales
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
 
Diseño actividades no presenciales 1
Diseño actividades no presenciales 1Diseño actividades no presenciales 1
Diseño actividades no presenciales 1
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccional
 
Sintesis2
Sintesis2Sintesis2
Sintesis2
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
S4 tarea4 mugoy
S4 tarea4 mugoyS4 tarea4 mugoy
S4 tarea4 mugoy
 
S4 tarea4 mugoy
S4 tarea4 mugoyS4 tarea4 mugoy
S4 tarea4 mugoy
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Disertación micett

  • 1. 26/05/2015 1 Santa Lucia, /05/15 Analizar a los alumnos Fijar objetivos Seleccionar métodos, medios y materiales Utilizar los medios y materiales Exigir la participación del alumno Crear interactividad en un entorno en línea Síncrono y asíncrono Evaluar y revisar Lo más adecuado es utilizar el modelo ASSURE como marco para conceptualizar la creación de un curso en línea. Hay que señalar que, aunque los pasos parecen ser secuenciales e independientes, en realidad estos pasos interactúan con los demás igual que un móvil Caulder. Nombre del trabajo: Utilización del diseño instruccional para desarrollar entornos en línea Participante: Antonio Micett
  • 2. 26/05/2015 2 ¿cuáles son los resultados del aprendizaje del curso y de cada unidades? ¿Qué harán los alumnos o qué sabrán y cómo espera que demuestren su aprendizaje? Pueden ser resultados actitudinales, cognitivos o psicomotrices. Fijar objetivos: INTERROGANTES: Conocer sus características generales, el conocimiento, las habilidades y las experiencias de las que parten y algo sobre sus estilos de aprendizaje. Seleccionar métodos, medios y materiales: Elija los media que va a utilizar, los documentos multimedia, entre los que se pueden encontrar textos, imágenes fijas, vídeo, audio y material informático multimedia. Los materiales pueden ser adquiridos o creados por uno mismo, y pueden incluir software, hardware, música.
  • 3. 26/05/2015 3 Utilizar los medios y materiales: Constituyen el núcleo de cualquier curso o lección. Todas las piezas deben encajar juntas para posibilitar los objetivos que crearán los resultados deseados. Exigir la participación del alumno: Sin la implicación de los alumnos, la actividad caerá en la pasividad Crear interactividad en un entorno en línea: Todos podemos estar de acuerdo en que en cualquier curso tradicional la cantidad de interactividad puede variar en gran medida, y que algunos cursos presenciales siguen consistiendo básicamente en un profesor leyendo mientras los estudiantes intentan tomar apuntes. Síncrono y asíncrono: Por último, el formador tendrá que decidir si las interacciones del curso tendrán lugar en el mismo momento (síncronas) o en un modo de tiempo/espacio independiente (asíncronas). Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, y la mejor decisión parece ser utilizar ambas para diferentes tipos de actividades.
  • 4. 26/05/2015 4 Evaluar y revisar: La naturaleza del e-learning requiere que el formador reformule el proceso de evaluación del mismo modo que reformula la experiencia educativa al completo. En realidad, se deben evaluar tres áreas: el aprendizaje de los estudiantes, el curso en conjunto y sus componentes, y el formador. Reflexión El éxito del diseño instruccional requiere de ambientes virtuales de aprendizaje idóneos para establecer la modalidad educativa apropiada para obtener la cualificación correspondiente. Para ello deberá ocuparse de dónde, cuándo y cómo estudiarán los alumnos. Por tanto, tiene ante sí el reto de hacer de la información y su forma de presentación un objeto para que el estudiante/discente encuentre una herramienta para aprender y adquirir el conocimiento de una manera lógica, secuencial y progresiva. Para ello, se crea un puente entre la pedagogía y el desarrollo tecnológico con los objetos de aprendizaje como una entidad capaz de combinar bases metodológicas y de ingeniería para dar el sustento firme a la enseñanza.