SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: KATERINE ROLANDO HURTADO
MECANISMOS
El incumplimiento de la

propia bomba
Una obstrucción del flujo
Flujo de insuficiencia
Trastornos de la conducción
cardiaca
La interrupción de la
continuidad del sistema
circulatorio
CAUSAS
 Enfermedad de las válvulas








cardiacas
Presión alta de la sangre
Infección de las válvulas del
corazón
Ataques al corazón
Falla cardiaca inducida por
drogas
Arritmias cardiacas
diabetes
FACTORES
 PRECARGA
 CONTRACTILIDAD
 POSTCARGA
DEFINICION
 Síndrome clínico

caracterizado por
disnea y fatiga en
reposo o ejercicio
causado por una
alteración cardíaca
estructural o
funcional.
ETIOLOGIA
• Enfermedades miocárdicas:

cardiopatía coronaria,
hipertensión, miocardiopatías;
• Enfermedad valvular y
endocárdica: por ejemplo,
valvulopatía mitral o aórtica,
fibroelastosis;
• Enfermedades del pericardio:
pericarditis constrictiva;
• Arritmias y enfermedades del
sistema excitoconductor: como
bradicardia o taquicardia
sostenida
PATOGENIA
 Insuficiencia cardiaca izquierda:











Fatiga
Intolerancia al ejercicio
Nicturia
Disnea de esfuerzos
Palpitaciones, angina, síncope
Extremidades frías
Tos seca nocturna
EDEMA AGUDO PULMONAR
 Insuficiencia cardiaca derecha:
 Náusea, anorexia
 Ascitis, anasarca

 Dolor hepático de esfuerzo
 Edema periférico, postural
 Venas varicosas y pulsátiles
 Ingurgitación facial
 Pulsación de vasos de cara y cuello
CUADRO CLINICO
COMPLICACIONES
 Edema pulmonar
 Insuficiencia total de la

función del corazón
 (colapso circulatorio)
 Arritmias
 Muerte
DIAGNOSTICO
HISTORIA CLÍNICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
HEMATOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
ECG
Rx Tórax: Puede aparecer cardiomegalia y
diversos grados de Hipertensión venosa
pulmonar como son la redistribución
vascular, líneas B de kerley, prominencia de
hilios, derrame pleural, y en el caso de
edema agudo de pulmón aparece el típico
infiltrado alveolar difuso bilateral en alas de
mariposa.
GASOMETRÍA ARTERIAL.
Examen físico

ECG

radiografía del tórax
CRITERIOS MAYORES
•
•
•
•
•
•
•
•

DPN
Ingurgitación yugular
Estertores
Cardiomegalia
EAP
Galope por tercer ruido
Reflujo hepato-yugular
Perdida de > 4,5 Kg con el Tto
CRITERIOS MENORES
• Edema
de
miembros
inferiores
• Tos nocturna
• Disnea de esfuerzo
• Hepatomegalia
• Derrame pleural
• Capacidad vital 1/3 de la
prevista
• Taquicardia de > 120 lpm
TRATAMIENTO
Tratamiento no farmacológico
 Consejos y medidas generales
 Control del peso
 Medidas dietéticas
 Tabaquismo
 Viajes

 Actividad sexual
 Programa de ejercicios físicos
 Reposo
 Fármacos que deben evitarse
Tratamiento farmacológico
 Diuréticos
 Inotrópicos
 Vasodilatadores
 Inhibidores de la enzima de

conversión
 B. Bloqueantes
CARDIOPATIA ISQUEMICA
DEFINICION
 Patología caracterizada

por la existencia de
desequilibrio entre
oferta y demanda de
oxígeno al miocardio
por parte de los vasos
coronarios.
ETIOLOGIA
 Más prevalencia en personas de mayor edad.
 Se da más en los hombres, aunque la frecuencia en










las mujeres se iguala a partir de la menopausia.
Antecedentes de cardiopatía isquémica prematura
en la familia.
Aumento de las cifras de colesterol total, sobre todo
del LDL (malo).
Disminución de los valores de
colesterol HDL (bueno).
Tabaquismo.
Hipertensión arterial.
Diabetes mellitus.
Obesidad.
Sedentarismo.
PATOGENIA
 Obstrucción

coronaria fija
 Cambio de placa
ateroesclerótica
 Trombo coronario
 Vasoconstricción
CUADRO CLINICO
 Angina de pecho

 Infarto del miocardio
 Cardiopatía isquémica crónica
 Muerte súbita cardiaca
COMPLICACIONES
 DISFUNCIÓN VENTRICULAR
 ARRITMIAS 90% (extrasístoles ventriculares,











fibrilación ventricular, fibrilación auricular)
INSUFICIENCIA CARDIACA 60%
SHOCK CARDIOGÉNICO 40%
TROMBOEMBOLIA 15-40%
MUERTE SÚBITA 20%
ROTURA DE PARED 5%
ROTURA DE MÚSCULO PAPILAR 1%
INSUFICIENCIA MITRAL
PERICARDITIS (síndrome de Dressler)
ANEURISMA VENTRICULAR
Rotura del miocardio

aneurisma ventricular

trombo mural
DIAGNOSTICO
 Prueba de esfuerzo o ergometría .
 Arteriografía coronaria

Abordaje femoral
ANATOMIA CORONARIA IZQUIERDA
Descendente Anterior

Tronco Principal

Circunfleja
Obtusa Marginal

Diagonales
TRATAMIENTO
 Dejar el tabaco
 Vigilar la

hipertensión y la
diabetes
 seguir una dieta baja
en colesterol
 Alcanzar un peso
corporal adecuado
Fármacos a utilizar
 Nitratos

 Betabloqueantes
 Antagonistas del calcio
 Bypass
 Angioplastia coronaria
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
DEFINICION
Se produce por oclusión aguda,
generalmente por trombosis, de una
arteria coronaria.
Esto lleva a :

Necrosis Aguda del tejido
miocárdico
ETIOLOGIA
 Formación de un ateroma
 Causas no ateroescleróticas:
PATOGENIA
 Ateroesclerosis coronaria

(trombosis coronaria
sobreañadida). Más del 90% de los
casos.
 Enfermedad no ateroesclerótica

(arteritis, espasmos, traumatismo y
otras).
 Embolismos de arterias coronarias

(endocarditis infecciosa, patología
valvular mitral, mixoma cardiaco).
 Anomalías congénitas de arterias

coronarias.
CUADRO CLINICO
• Dolor anginoso, muy intenso y
prolongado
que no responde a los tratamientos
habituales
• Manifestaciones vegetativas :
palidez
sudoración
intranquilidad
hipotensión
shock
COMPLICACIONES
 Arritmias: fibrilación

ventricular
 Insuficiencia cardíaca
 Rotura cardíaca
 Muerte
DIAGNOSTICO
 ECG
 Prueba de esfuerzo con

talio
 Angiografía coronaria
 Ecocardiografía
 Cateterismo
TRATAMIENTO
 Oxigeno

 Antiagregantes plaquetarios
 Trombolíticos
 Nitratos
 Betabloqueantes
 Digitálicos
• Angioplastia
 Disfuncion Cardiaca
 Disfuncion Cardiaca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lili cardiopatias
Lili cardiopatiasLili cardiopatias
Lili cardiopatiaslili127
 
Enfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacasEnfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacas
Melithsabel Batista
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionMilton Meneses
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
VICTOR M. VITORIA
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Paola Bazan Montenegro
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
Jhosefin JoOzBerriO
 
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIAENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
Sophi Arenas Valdivia
 
Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
sonia08062014
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
fggf
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaAntonio Bezanilla
 
Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
nancysilva18
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesDomeintriagob
 
Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
Medical Student
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesyucasugo
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaVladimir Aybar
 
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioenfermeriadetodocorazon
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
hchris03
 

La actualidad más candente (19)

Lili cardiopatias
Lili cardiopatiasLili cardiopatias
Lili cardiopatias
 
Enfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacasEnfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacas
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
 
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIAENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
 
Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 

Destacado

William Ochs Resume 2016
William Ochs Resume 2016William Ochs Resume 2016
William Ochs Resume 2016William Ochs
 
Servicio a cliente
Servicio a clienteServicio a cliente
Servicio a cliente
Alejandro Garrido Caballero
 
Tecnica mixta
Tecnica mixtaTecnica mixta
Tecnica mixta
LuandLu
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
CSS presentation
CSS presentationCSS presentation
CSS presentation
Web Design Tutorials
 
JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS MATEMÁTICASJUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
Erikota Gil Acevedo
 
устный счет рачинский с.а.
устный счет  рачинский с.а.устный счет  рачинский с.а.
устный счет рачинский с.а.
Наталья Чевелёва
 
PhotoVoice Final 7-29-11
PhotoVoice Final 7-29-11 PhotoVoice Final 7-29-11
PhotoVoice Final 7-29-11 Glenn Gadbois
 
Influencias sobre el consumidor
Influencias sobre el consumidor Influencias sobre el consumidor
Influencias sobre el consumidor
Alejandro Garrido Caballero
 
W Erze Człowieka proste rozwiązania prowadzą do sukcesu_new_AKTUAL_ADRES
W Erze Człowieka proste rozwiązania prowadzą do sukcesu_new_AKTUAL_ADRESW Erze Człowieka proste rozwiązania prowadzą do sukcesu_new_AKTUAL_ADRES
W Erze Człowieka proste rozwiązania prowadzą do sukcesu_new_AKTUAL_ADRESIwona Janas
 
QSpiders - Dod Model
QSpiders - Dod ModelQSpiders - Dod Model
Sistema Montessori
Sistema MontessoriSistema Montessori
Sistema Montessori
Nelida Luyo Barraza
 
Construccion tuneles
Construccion tunelesConstruccion tuneles
Construccion tuneles
Gonzalo Gonza
 
Aashto 2007 seccion 3 - definiciones
Aashto 2007   seccion 3 - definicionesAashto 2007   seccion 3 - definiciones
Aashto 2007 seccion 3 - definicionesNany Sánchez
 
Un Mundo de Imaginación
Un Mundo de ImaginaciónUn Mundo de Imaginación
Un Mundo de Imaginación
Erikota Gil Acevedo
 
Mobil, innovativ, benutzerfreundlich - Die Bedeutung von User Experience in d...
Mobil, innovativ, benutzerfreundlich - Die Bedeutung von User Experience in d...Mobil, innovativ, benutzerfreundlich - Die Bedeutung von User Experience in d...
Mobil, innovativ, benutzerfreundlich - Die Bedeutung von User Experience in d...
Nicole Charlier
 
Preview NH-open 2016
Preview NH-open 2016Preview NH-open 2016
Preview NH-open 2016
René Bakkum
 
Valores Humanos.
Valores Humanos.Valores Humanos.
Valores Humanos.
Alejandro Garrido Caballero
 

Destacado (20)

William Ochs Resume 2016
William Ochs Resume 2016William Ochs Resume 2016
William Ochs Resume 2016
 
Servicio a cliente
Servicio a clienteServicio a cliente
Servicio a cliente
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Tecnica mixta
Tecnica mixtaTecnica mixta
Tecnica mixta
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
CSS presentation
CSS presentationCSS presentation
CSS presentation
 
JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS MATEMÁTICASJUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
 
устный счет рачинский с.а.
устный счет  рачинский с.а.устный счет  рачинский с.а.
устный счет рачинский с.а.
 
PhotoVoice Final 7-29-11
PhotoVoice Final 7-29-11 PhotoVoice Final 7-29-11
PhotoVoice Final 7-29-11
 
Influencias sobre el consumidor
Influencias sobre el consumidor Influencias sobre el consumidor
Influencias sobre el consumidor
 
BUSINESS PLAN
BUSINESS PLANBUSINESS PLAN
BUSINESS PLAN
 
W Erze Człowieka proste rozwiązania prowadzą do sukcesu_new_AKTUAL_ADRES
W Erze Człowieka proste rozwiązania prowadzą do sukcesu_new_AKTUAL_ADRESW Erze Człowieka proste rozwiązania prowadzą do sukcesu_new_AKTUAL_ADRES
W Erze Człowieka proste rozwiązania prowadzą do sukcesu_new_AKTUAL_ADRES
 
QSpiders - Dod Model
QSpiders - Dod ModelQSpiders - Dod Model
QSpiders - Dod Model
 
Sistema Montessori
Sistema MontessoriSistema Montessori
Sistema Montessori
 
Construccion tuneles
Construccion tunelesConstruccion tuneles
Construccion tuneles
 
Aashto 2007 seccion 3 - definiciones
Aashto 2007   seccion 3 - definicionesAashto 2007   seccion 3 - definiciones
Aashto 2007 seccion 3 - definiciones
 
Un Mundo de Imaginación
Un Mundo de ImaginaciónUn Mundo de Imaginación
Un Mundo de Imaginación
 
Mobil, innovativ, benutzerfreundlich - Die Bedeutung von User Experience in d...
Mobil, innovativ, benutzerfreundlich - Die Bedeutung von User Experience in d...Mobil, innovativ, benutzerfreundlich - Die Bedeutung von User Experience in d...
Mobil, innovativ, benutzerfreundlich - Die Bedeutung von User Experience in d...
 
Preview NH-open 2016
Preview NH-open 2016Preview NH-open 2016
Preview NH-open 2016
 
Valores Humanos.
Valores Humanos.Valores Humanos.
Valores Humanos.
 

Similar a Disfuncion Cardiaca

Enfermedades del corazón, mecanismos y consecuencias.pptx
Enfermedades del corazón, mecanismos y consecuencias.pptxEnfermedades del corazón, mecanismos y consecuencias.pptx
Enfermedades del corazón, mecanismos y consecuencias.pptx
Patricia Goicoechea
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
Sergio Butman
 
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
Sergio Butman
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)
aldomanpiura
 
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptxAterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Patricia Goicoechea
 
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatríaInsuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Estefa Vintimilla
 
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptxPatologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
estudiantemedicina12
 
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptxPatologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
estudiantemedicina12
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Clase 1 miocardiopatías del ciclo pasado
Clase 1 miocardiopatías del ciclo pasadoClase 1 miocardiopatías del ciclo pasado
Clase 1 miocardiopatías del ciclo pasado
HAMA Med 2
 
Insuficiencia cardiaca en neonatologia
Insuficiencia cardiaca en neonatologiaInsuficiencia cardiaca en neonatologia
Insuficiencia cardiaca en neonatologia
JennyLeon30
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatiasmnilco
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioMarco Villa Arellano
 
insuficiencia cardiaca.pptx
insuficiencia cardiaca.pptxinsuficiencia cardiaca.pptx
insuficiencia cardiaca.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Ana Milena Osorio Patiño
 

Similar a Disfuncion Cardiaca (20)

Enfermedades del corazón, mecanismos y consecuencias.pptx
Enfermedades del corazón, mecanismos y consecuencias.pptxEnfermedades del corazón, mecanismos y consecuencias.pptx
Enfermedades del corazón, mecanismos y consecuencias.pptx
 
Fisopatologia 2
Fisopatologia 2Fisopatologia 2
Fisopatologia 2
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
 
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
 
Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)Insuficiencia cardiaca (2)
Insuficiencia cardiaca (2)
 
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptxAterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
 
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatríaInsuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatría
 
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptxPatologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
 
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptxPatologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
Patologia Cardiovascular abarca HAS, Insuficiencia cardiacapptx
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
Insuficiencia  Cardiaca  PrehospitalariaInsuficiencia  Cardiaca  Prehospitalaria
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
 
Clase 1 miocardiopatías del ciclo pasado
Clase 1 miocardiopatías del ciclo pasadoClase 1 miocardiopatías del ciclo pasado
Clase 1 miocardiopatías del ciclo pasado
 
Insuficiencia cardiaca en neonatologia
Insuficiencia cardiaca en neonatologiaInsuficiencia cardiaca en neonatologia
Insuficiencia cardiaca en neonatologia
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorio
 
insuficiencia cardiaca.pptx
insuficiencia cardiaca.pptxinsuficiencia cardiaca.pptx
insuficiencia cardiaca.pptx
 
Cardiologia 1
Cardiologia 1Cardiologia 1
Cardiologia 1
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
 

Más de Katerine Yesenia rolando hurtado

Más de Katerine Yesenia rolando hurtado (19)

ciruelo africano y sabal
ciruelo africano y sabalciruelo africano y sabal
ciruelo africano y sabal
 
Castaña de indias
Castaña de indiasCastaña de indias
Castaña de indias
 
Ejemplos de equidad en la salud de la mujer
Ejemplos de equidad en la salud de la mujerEjemplos de equidad en la salud de la mujer
Ejemplos de equidad en la salud de la mujer
 
Manía y Paranoia
Manía y ParanoiaManía y Paranoia
Manía y Paranoia
 
Sulf+anfenicol+tetra+imidaz
Sulf+anfenicol+tetra+imidazSulf+anfenicol+tetra+imidaz
Sulf+anfenicol+tetra+imidaz
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 
An ti retrovirales tbc
An ti retrovirales tbcAn ti retrovirales tbc
An ti retrovirales tbc
 
Antimicoticos antivirales
Antimicoticos antiviralesAntimicoticos antivirales
Antimicoticos antivirales
 
Aminoglucosidos macrolidos-lincosamidas
Aminoglucosidos macrolidos-lincosamidasAminoglucosidos macrolidos-lincosamidas
Aminoglucosidos macrolidos-lincosamidas
 
Intoxicacion por cicuta triptico
Intoxicacion por cicuta tripticoIntoxicacion por cicuta triptico
Intoxicacion por cicuta triptico
 
Preparados Galenicos
Preparados GalenicosPreparados Galenicos
Preparados Galenicos
 
Castaño de Indias
Castaño de Indias Castaño de Indias
Castaño de Indias
 
Celulitis Infecciosa
Celulitis InfecciosaCelulitis Infecciosa
Celulitis Infecciosa
 
Patologia del sistema endocrino
Patologia del sistema endocrinoPatologia del sistema endocrino
Patologia del sistema endocrino
 
Transtornos alimentarios
Transtornos alimentariosTranstornos alimentarios
Transtornos alimentarios
 
Aberraciones Cromosomicas
Aberraciones CromosomicasAberraciones Cromosomicas
Aberraciones Cromosomicas
 
Ectoparasiticidas
EctoparasiticidasEctoparasiticidas
Ectoparasiticidas
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Disfuncion Cardiaca