SlideShare una empresa de Scribd logo
DISLIPIDEMIAS 
MSS VÍCTOR RAUDALES
DISLIPIDEMIAS 
Fosfolípidos 
Colesterol 
(libre) 
Apoproteínas 
Triglicéridos 
Colesterol 
(éster) 
Núcleo 
Membrana de lípidos 
Esquema de la 
estructura de una 
lipo-proteína
DISLIPIDEMIAS
Células 
musculares lisas 
Lamina elástica 
interna 
Lamina basal 
Capa media 
Endotelio 
4 3 
Luz del vaso 
Inicio de formación de una placa de colesterol (ateroma) 
Inicio de formación de una placa de colesterol (ateroma) 
1. Algunas moléculas de colesterol se adhieren al endotelio, una capa muy fina 
1. Algunas moléculas de colesterol se adhieren al endotelio, una capa muy fina 
que recubre los vasos, dañado por turbulencias, HTA, hipercolesterolemia, 
tabaco 
que recubre los vasos, dañado por turbulencias, HTA, hipercolesterolemia, 
tabaco 
2. El endotelio alterado, permite el paso de LDL colesterol y monocitos 
3. Paso de moléculas de LDL colesterol a la capa media de la pared de la arteria 
2. El endotelio alterado, permite el paso de LDL colesterol y monocitos 
3. Paso de moléculas de LDL colesterol a la capa media de la pared de la arteria 
y oxidación de las mismas 
y oxidación de las mismas 
4. Paso de monocitos ó macrófagos (células que, entre otras cosas, fagocitan, 
4. Paso de monocitos ó macrófagos (células que, entre otras cosas, fagocitan, 
“comen”, la grasa) a la capa media 
“comen”, la grasa) a la capa media 
2 1 
DISLIPIDEMIAS
Células 
musculares lisas 
Lamina elástica 
interna 
Lamina basal 
Capa media 
Endotelio 
Luz del vaso 
Formación de una placa de colesterol (ateroma) 
Formación de una placa de colesterol (ateroma) 
Los monocitos ó macrófagos que han penetrado en la capa media 
de la arteria fagocitan partículas de LDL colesterol oxidado y se 
acumulan en esa capa. Algunos monocitos se rompen y sueltan su 
contenido, LDL colesterol oxidado, que es muy agresivo para la 
Los monocitos ó macrófagos que han penetrado en la capa media 
de la arteria fagocitan partículas de LDL colesterol oxidado y se 
acumulan en esa capa. Algunos monocitos se rompen y sueltan su 
contenido, LDL colesterol oxidado, que es muy agresivo para la 
pared de la arteria 
pared de la arteria 
DISLIPIDEMIAS
Células 
musculares lisas 
Lamina elástica 
interna 
Lamina basal 
Capa media 
Endotelio 
4 3 
Luz del vaso 
Placa de ateroma formada 
Placa de ateroma formada 
1 
2 
1. Endotelio alterado, cubriendo la placa, que hace prominencia hacia la luz del vaso 
2. Gran cantidad de macrófagos cargados de grasa en la capa media de la pared de la arteria 
3. Colesterol oxidado libre, muy dañino, en la capa media de la pared arterial 
4. Algunas células musculares libres que han emigrado también a la capa media 
1. Endotelio alterado, cubriendo la placa, que hace prominencia hacia la luz del vaso 
2. Gran cantidad de macrófagos cargados de grasa en la capa media de la pared de la arteria 
3. Colesterol oxidado libre, muy dañino, en la capa media de la pared arterial 
4. Algunas células musculares libres que han emigrado también a la capa media 
Esta placa de colesterol puede romperse, formándose alrededor un coágulo, ocluyendo 
completamente la luz del vaso, provocando un infarto de miocardio, una trombosis o la 
Esta placa de colesterol puede romperse, formándose alrededor un coágulo, ocluyendo 
completamente la luz del vaso, provocando un infarto de miocardio, una trombosis o la 
gangrena de las piernas 
gangrena de las piernas 
DISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIAS 
1. INTRODUCCION Y DEFINICION 
•ECV por ateroesclerosis y trombosis es una causa prematura de mortalidad 
•192 mil billones de euros en gastos médicos 
•Pples entidades: 
•ECV por ateroesclerosis y trombosis es una causa prematura de mortalidad 
•192 mil billones de euros en gastos médicos 
•Pples entidades: 
•Enfermedad coronaria 
•Stroke 
•EAP 
•Enfermedad coronaria 
•Stroke 
•EAP 
•Factores de riesgo : 
•Factores de riesgo : 
•Estilo de vida 
•Hta 
•Dm 2 
•Dislipidemias 
•Genero 
•Edad 
•Estilo de vida 
•Hta 
•Dm 2 
•Dislipidemias 
•Genero 
•Edad 
DISLIPIDEMIA : 
•Alteración en el metabolismo de los lipidos , presentando 
cambios a nivel de la función o cantidad de las lipoproteínas 
•Interaciona con otros factores de riesgo 
•Secundaria a otras enfermedades o alteraciones genéticas 
•Metas colesterol 
•Metas colesterol 
1. Colesterol total 
2. LDL 
3. Colesterol no HDL 
1. Colesterol total 
2. LDL 
3. Colesterol no HDL
DISLIPIDEMIAS 
1. ESTIMACION DE RIESGO CARDIOVASCULAR 
•Es la probabilidad de que una persona desarrolle un evento CV en un periodo de 
tiempo definido 
•Framingham 
•SCORE (systemic coronary risk estimation ) 
•ASSIGN 
•PROCAM 
•WHO 
Evaluación del riesgo para 
definir el seguimiento
DISLIPIDEMIAS 
1. ESTIMACION DE RIESGO CARDIOVASCULAR
DISLIPIDEMIAS 
3. EVALUACION DE LIPIDOS Y APOLIPOPROTEINAS 
•Recomiendan screning de factores de riesgo y medición de lipidos 
•Recomiendan screning de factores de riesgo y medición de lipidos 
•>40 años hombres 
•>50 años mujeres 
•Hta, dm2, historia prematura ECV 
•Obesidad central 
•>40 años hombres 
•>50 años mujeres 
•Hta, dm2, historia prematura ECV 
•Obesidad central 
•>94 hombres asiaticos>90 
•>80 mujeres 
•>94 hombres asiaticos>90 
•>80 mujeres 
•Imc >25 
•Enf autoinmines 
•ERC TFG<30 ml/mint 
•Manifestaciones clínicas de dislipidemias : xantomas, xantelasmas, arcus 
cornealis 
•Imc >25 
•Enf autoinmines 
•ERC TFG<30 ml/mint 
•Manifestaciones clínicas de dislipidemias : xantomas, xantelasmas, arcus 
cornealis 
•Medida : CT, TG, HDL y LDL por formula de Friedewald 
•Medida : CT, TG, HDL y LDL por formula de Friedewald 
•LDL: CT-HDL-TG/5 
•LDL: CT-HDL-TG/5 
•Alternativamente mediciones de APO B y A1 
•Alternativamente mediciones de APO B y A1
DISLIPIDEMIAS 
4. METAS DE 
TRATAMIENTO 
•Primera meta es el colesterol 
total y LDL 
•Segunda meta es el colesterol 
no HDL 
•Primera meta es el colesterol 
total y LDL 
•Segunda meta es el colesterol 
no HDL 
•30 mg/dl mas que la meta 
de LDL 
•30 mg/dl mas que la meta 
de LDL 
•Si hay disponibilidad de niveles 
de apolipoproteinas 
•Si hay disponibilidad de niveles 
de apolipoproteinas 
•APO B <80mg/dl en 
pacientes de muy alto 
riesgo y < 100mg/dl en 
pactes de alto riesgo 
•APO B <80mg/dl en 
pacientes de muy alto 
riesgo y < 100mg/dl en 
pactes de alto riesgo
5. MODIFICACIONES EN EL ESTILO DE VIDA 
DISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIAS 
6. MEDICAMENTOS PARA LA 
HIPERCOLESTEROLEMIA 
MEDICAMENTO MECANISMO ACCION EFICACIA /ESTUDIOS EFECTOS ADVERSOS 
Estatinas •Disminuye síntesis 
colesterol hepático 
•Inh. HMG-COA 
reductasa 
•Aumenta expresión de 
receptores LDL 
•Disminuye 
mortalidad en 
prevención 1 y 2 y 
morbilidad 
•Enlentece progresión 
y promueve regresión 
placa ateroesclerótica 
•Miopatía 
•Transaminitis 
•Dm2? 
•Esclerosis múltiple 
•En alzheimer
DISLIPIDEMIAS 
6. MEDICAMENTOS PARA 
HIPERCOLESTEROLEMIA 
MEDICAMENTO •MECANISMO ACCION EFICACIA 
/ESTUDIOS 
EFECTOS ADVERSOS 
Secuestradores 
de ácidos 
biliares 
•Ligan ac biliares y 
disminuyen la circulación 
enterohepatica 
•Aumentan producción 
de ac biliares a partir de 
colesterol 
•Aumentan receptores 
LDL 
•Disminuyen glicemia 
•24 gr colestiramina, 
20 gr de colestipol 
disminuyen 18-25% 
LDL 
•No efecto HDL 
•Aumentan TG 
• Colesevelam 
•Flatulencia 
•Contipacion 
•Dispepsia 
•Nausea 
•Aumentan TG 
•Interaccionan con 
otros medicamentos 
•Disminuye 
absorción Vit 
liposolubles
DISLIPIDEMIAS 
6. MEDICAMENTOS PARA HIPERCOLESTEROLEMIA 
MEDICAMENTO •MECANISMO ACCION EFICACIA 
/ESTUDIOS 
EFECTOS ADVERSOS 
Inhibidores de la 
absorción de 
colesterol 
(Ezetimibe) 
•Inhibe la absorcion de 
colestero len el borde en 
cepillo 
•Disminuye LDL 
•Aumenta LDLr 
•Monoterapia 
disminuye LDL 15- 
22% 
•Combinación 
adiciona 15-20% 
•Elevacion de las 
enzimas hepaticas 
•Dolor muscular. 
MEDICAMENT •MECANISMO 
ACCION 
EFICACIA /ESTUDIOS EFECTOS ADVERSOS 
Acido 
nicotinico 
•Higado: inhibe 
DAGAT-2 y 
disminuye VLDL 
•Tel. adiposo: 
aumenta la lipasa y 
lipolisis 
•Disminuye TG, LDL, 
disminuyendo ApoB 
•Aumenta Apo A1 y HDL 
•2gr dia disminuye TG: 
20-40%, LDL: 15-18%, 
aumenta HDL: 15-35% 
•Hiperuricemia 
•Toxicidad hepatica 
•Hiperglicemia 
•Acantosis nigricans
DISLIPIDEMIAS 
•Combinaciones 
•Combinaciones 
6. MEDICAMENTOS PARA 
HIPERCOLESTEROLEMIA 
•Estatinas+ secuestradores de ac 
biliares : disminuye LDL 10-20% 
•Estatina+ ezetimibe: disminuye LDL 
15-20% 
•Triples 
•Tabletas de fitosteroles disminuyen 
LDL 5-10% 
•Estatinas+ secuestradores de ac 
biliares : disminuye LDL 10-20% 
•Estatina+ ezetimibe: disminuye LDL 
15-20% 
•Triples 
•Tabletas de fitosteroles disminuyen 
LDL 5-10%
DISLIPIDEMIAS 
7. MEDICAMENTOS PARA HIPERTG 
•Hipertrigliceridemia es debatida como fx de 
riesgo cv, pero si de las VLDL 
•Dificl lograr metas de colesterol no HDL con TG 
altos 
•Riesgo significativo de pancreatitis con TG>800 
mg/dl (440-880) 
•Causa 10% pancreatitis 
•Hipertrigliceridemia es debatida como fx de 
riesgo cv, pero si de las VLDL 
•Dificl lograr metas de colesterol no HDL con TG 
altos 
•Riesgo significativo de pancreatitis con TG>800 
mg/dl (440-880) 
•Causa 10% pancreatitis 
Dieta y actividad física Dieta y actividad física d disismmininuuyyeenn 2 200-3-300 T TGG
DISLIPIDEMIAS 
MEDICAM 
ENTO 
7. MEDICAMENTOS PARA HIPERTG 
•MECANISMO ACCION EFICACIA 
/ESTUDIOS 
EFECTOS ADVERSOS 
Fibratos •Agonistas PPARalfa, 
receptor que regula la 
expresion genica de 
lipidos 
•Disminuye TG y mejora 
HDL 
•Poca evidenica 
en disminuir 
riesgo CV 
•GI, Rash, Miopatia 
•Transaminitis , Colelitiasis 
•Genfibrozil inhibre 
metabolismo de las estatinas 
•Aumentan creatinina y 
homocisteina ? 
MEDICAMENTO •MECANISMO ACCION EFICACIA 
/ESTUDIOS 
EFECTOS ADVERSOS 
Omega 3 •Componentes del 
pescado y dieta 
mediterranea 
•Disminuyen ApoB 
•2-4gr dia 
disminuyen TG 30% 
y VLDL 
•No claro 
disminución de 
riesgo cv 
•Efectos 
antitromboticos 
•Aumento de 
sangraso ocn uso 
concomitante de 
ASA/clopidogrel
GRACIA 
S
• NO SE OLVIDEN DE LA 
REUNION EL DIA DE MAÑANA 
EN FACELLS DE SANGRADO 
DIGESTIVO DE ORIGEN 
OSCURO A LAS 7PM!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
dejhi
 
Hepatitis alcoholica
Hepatitis alcoholicaHepatitis alcoholica
Clase perfil lipidico
Clase perfil lipidicoClase perfil lipidico
Clase perfil lipidico
vanne espioza
 
Pruebas hepaticas
Pruebas hepaticasPruebas hepaticas
Pruebas hepaticas
Sebastian Quinteros
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
DICK_DIAZ
 
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólicoAnemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Virie Armendáriz
 

La actualidad más candente (20)

Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Perfil renal expo
Perfil renal expoPerfil renal expo
Perfil renal expo
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
Policitemia vera
Policitemia veraPolicitemia vera
Policitemia vera
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
 
Hepatitis alcoholica
Hepatitis alcoholicaHepatitis alcoholica
Hepatitis alcoholica
 
Dislipoproteinemias
DislipoproteinemiasDislipoproteinemias
Dislipoproteinemias
 
Clase perfil lipidico
Clase perfil lipidicoClase perfil lipidico
Clase perfil lipidico
 
Pruebas hepaticas
Pruebas hepaticasPruebas hepaticas
Pruebas hepaticas
 
Sindromes nefrítico y nefrótico
Sindromes nefrítico y nefróticoSindromes nefrítico y nefrótico
Sindromes nefrítico y nefrótico
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Anemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólicoAnemia por deficiencia de ácido fólico
Anemia por deficiencia de ácido fólico
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 

Destacado

Cardiología y Dislipidemias IPN ESM
Cardiología y Dislipidemias IPN ESMCardiología y Dislipidemias IPN ESM
Cardiología y Dislipidemias IPN ESM
Rodolfo Granados
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
k1000itix
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
cindyenfever
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Dulce PooLii
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
DislipidemiasLilia R
 

Destacado (6)

Cardiología y Dislipidemias IPN ESM
Cardiología y Dislipidemias IPN ESMCardiología y Dislipidemias IPN ESM
Cardiología y Dislipidemias IPN ESM
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 

Similar a Dislipidemia Dr.Víctor Raudales

Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Alan Carvajal
 
mini taller sobre ateroregresion
mini taller sobre ateroregresionmini taller sobre ateroregresion
mini taller sobre ateroregresion
Daniel Meneses
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaSx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaJanny Melo
 
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
Diego Rodriguez
 
Enfermedad aterosclerotica
Enfermedad ateroscleroticaEnfermedad aterosclerotica
Enfermedad aterosclerotica
Margie Rodas
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
Lourdes Sánchez
 
Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
aulasaludable
 
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
JetzabelAdileneCuadr1
 
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
JOEL A ALVAREZ
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularSaavedrahrj
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascularmarily1
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia

Similar a Dislipidemia Dr.Víctor Raudales (20)

Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
mini taller sobre ateroregresion
mini taller sobre ateroregresionmini taller sobre ateroregresion
mini taller sobre ateroregresion
 
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologiaSx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
Sx metabolico y dislipidemias fisiopatologia
 
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
Enfermedad coronaria, tratamiento fisiopatologia PLACA ATEROMATOSA
 
Enfermedad aterosclerotica
Enfermedad ateroscleroticaEnfermedad aterosclerotica
Enfermedad aterosclerotica
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
 
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
 
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 

Más de Dr. Victor Raudales Donaire

Ecv hemorragico Dr Victor Raudales. Medico Internista
Ecv hemorragico Dr Victor Raudales. Medico InternistaEcv hemorragico Dr Victor Raudales. Medico Internista
Ecv hemorragico Dr Victor Raudales. Medico Internista
Dr. Victor Raudales Donaire
 
ECV Isquemico. Dr Victor Raudales. Médico Internista
ECV Isquemico. Dr Victor Raudales. Médico InternistaECV Isquemico. Dr Victor Raudales. Médico Internista
ECV Isquemico. Dr Victor Raudales. Médico Internista
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Complicaciones Crònicas de la Diabetes Mellitus Dr. Victor Raudales
Complicaciones Crònicas de la Diabetes Mellitus Dr. Victor RaudalesComplicaciones Crònicas de la Diabetes Mellitus Dr. Victor Raudales
Complicaciones Crònicas de la Diabetes Mellitus Dr. Victor Raudales
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Ventajas y desventajas de los ibp Dr. Victor Raudales [autoguardado]
Ventajas y desventajas de los ibp Dr. Victor Raudales [autoguardado]Ventajas y desventajas de los ibp Dr. Victor Raudales [autoguardado]
Ventajas y desventajas de los ibp Dr. Victor Raudales [autoguardado]
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Caso clinico de Dengue dr Victor raudales
Caso clinico de Dengue dr Victor raudalesCaso clinico de Dengue dr Victor raudales
Caso clinico de Dengue dr Victor raudales
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel FallaCriterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor RaudalesManejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor RaudalesHiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Dr. Victor Raudales Donaire
 

Más de Dr. Victor Raudales Donaire (11)

Ecv hemorragico Dr Victor Raudales. Medico Internista
Ecv hemorragico Dr Victor Raudales. Medico InternistaEcv hemorragico Dr Victor Raudales. Medico Internista
Ecv hemorragico Dr Victor Raudales. Medico Internista
 
ECV Isquemico. Dr Victor Raudales. Médico Internista
ECV Isquemico. Dr Victor Raudales. Médico InternistaECV Isquemico. Dr Victor Raudales. Médico Internista
ECV Isquemico. Dr Victor Raudales. Médico Internista
 
Complicaciones Crònicas de la Diabetes Mellitus Dr. Victor Raudales
Complicaciones Crònicas de la Diabetes Mellitus Dr. Victor RaudalesComplicaciones Crònicas de la Diabetes Mellitus Dr. Victor Raudales
Complicaciones Crònicas de la Diabetes Mellitus Dr. Victor Raudales
 
Ventajas y desventajas de los ibp Dr. Victor Raudales [autoguardado]
Ventajas y desventajas de los ibp Dr. Victor Raudales [autoguardado]Ventajas y desventajas de los ibp Dr. Victor Raudales [autoguardado]
Ventajas y desventajas de los ibp Dr. Victor Raudales [autoguardado]
 
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
 
Caso clinico de Dengue dr Victor raudales
Caso clinico de Dengue dr Victor raudalesCaso clinico de Dengue dr Victor raudales
Caso clinico de Dengue dr Victor raudales
 
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel FallaCriterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
 
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor RaudalesManejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
 
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
Tratamiento Convencional frente a Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Obe...
 
Pie Diabetico en Honduras Dr: Victor Raudales
Pie Diabetico en Honduras Dr: Victor RaudalesPie Diabetico en Honduras Dr: Victor Raudales
Pie Diabetico en Honduras Dr: Victor Raudales
 
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor RaudalesHiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 

Dislipidemia Dr.Víctor Raudales

  • 2. DISLIPIDEMIAS Fosfolípidos Colesterol (libre) Apoproteínas Triglicéridos Colesterol (éster) Núcleo Membrana de lípidos Esquema de la estructura de una lipo-proteína
  • 4. Células musculares lisas Lamina elástica interna Lamina basal Capa media Endotelio 4 3 Luz del vaso Inicio de formación de una placa de colesterol (ateroma) Inicio de formación de una placa de colesterol (ateroma) 1. Algunas moléculas de colesterol se adhieren al endotelio, una capa muy fina 1. Algunas moléculas de colesterol se adhieren al endotelio, una capa muy fina que recubre los vasos, dañado por turbulencias, HTA, hipercolesterolemia, tabaco que recubre los vasos, dañado por turbulencias, HTA, hipercolesterolemia, tabaco 2. El endotelio alterado, permite el paso de LDL colesterol y monocitos 3. Paso de moléculas de LDL colesterol a la capa media de la pared de la arteria 2. El endotelio alterado, permite el paso de LDL colesterol y monocitos 3. Paso de moléculas de LDL colesterol a la capa media de la pared de la arteria y oxidación de las mismas y oxidación de las mismas 4. Paso de monocitos ó macrófagos (células que, entre otras cosas, fagocitan, 4. Paso de monocitos ó macrófagos (células que, entre otras cosas, fagocitan, “comen”, la grasa) a la capa media “comen”, la grasa) a la capa media 2 1 DISLIPIDEMIAS
  • 5. Células musculares lisas Lamina elástica interna Lamina basal Capa media Endotelio Luz del vaso Formación de una placa de colesterol (ateroma) Formación de una placa de colesterol (ateroma) Los monocitos ó macrófagos que han penetrado en la capa media de la arteria fagocitan partículas de LDL colesterol oxidado y se acumulan en esa capa. Algunos monocitos se rompen y sueltan su contenido, LDL colesterol oxidado, que es muy agresivo para la Los monocitos ó macrófagos que han penetrado en la capa media de la arteria fagocitan partículas de LDL colesterol oxidado y se acumulan en esa capa. Algunos monocitos se rompen y sueltan su contenido, LDL colesterol oxidado, que es muy agresivo para la pared de la arteria pared de la arteria DISLIPIDEMIAS
  • 6. Células musculares lisas Lamina elástica interna Lamina basal Capa media Endotelio 4 3 Luz del vaso Placa de ateroma formada Placa de ateroma formada 1 2 1. Endotelio alterado, cubriendo la placa, que hace prominencia hacia la luz del vaso 2. Gran cantidad de macrófagos cargados de grasa en la capa media de la pared de la arteria 3. Colesterol oxidado libre, muy dañino, en la capa media de la pared arterial 4. Algunas células musculares libres que han emigrado también a la capa media 1. Endotelio alterado, cubriendo la placa, que hace prominencia hacia la luz del vaso 2. Gran cantidad de macrófagos cargados de grasa en la capa media de la pared de la arteria 3. Colesterol oxidado libre, muy dañino, en la capa media de la pared arterial 4. Algunas células musculares libres que han emigrado también a la capa media Esta placa de colesterol puede romperse, formándose alrededor un coágulo, ocluyendo completamente la luz del vaso, provocando un infarto de miocardio, una trombosis o la Esta placa de colesterol puede romperse, formándose alrededor un coágulo, ocluyendo completamente la luz del vaso, provocando un infarto de miocardio, una trombosis o la gangrena de las piernas gangrena de las piernas DISLIPIDEMIAS
  • 8.
  • 9. DISLIPIDEMIAS 1. INTRODUCCION Y DEFINICION •ECV por ateroesclerosis y trombosis es una causa prematura de mortalidad •192 mil billones de euros en gastos médicos •Pples entidades: •ECV por ateroesclerosis y trombosis es una causa prematura de mortalidad •192 mil billones de euros en gastos médicos •Pples entidades: •Enfermedad coronaria •Stroke •EAP •Enfermedad coronaria •Stroke •EAP •Factores de riesgo : •Factores de riesgo : •Estilo de vida •Hta •Dm 2 •Dislipidemias •Genero •Edad •Estilo de vida •Hta •Dm 2 •Dislipidemias •Genero •Edad DISLIPIDEMIA : •Alteración en el metabolismo de los lipidos , presentando cambios a nivel de la función o cantidad de las lipoproteínas •Interaciona con otros factores de riesgo •Secundaria a otras enfermedades o alteraciones genéticas •Metas colesterol •Metas colesterol 1. Colesterol total 2. LDL 3. Colesterol no HDL 1. Colesterol total 2. LDL 3. Colesterol no HDL
  • 10. DISLIPIDEMIAS 1. ESTIMACION DE RIESGO CARDIOVASCULAR •Es la probabilidad de que una persona desarrolle un evento CV en un periodo de tiempo definido •Framingham •SCORE (systemic coronary risk estimation ) •ASSIGN •PROCAM •WHO Evaluación del riesgo para definir el seguimiento
  • 11. DISLIPIDEMIAS 1. ESTIMACION DE RIESGO CARDIOVASCULAR
  • 12.
  • 13. DISLIPIDEMIAS 3. EVALUACION DE LIPIDOS Y APOLIPOPROTEINAS •Recomiendan screning de factores de riesgo y medición de lipidos •Recomiendan screning de factores de riesgo y medición de lipidos •>40 años hombres •>50 años mujeres •Hta, dm2, historia prematura ECV •Obesidad central •>40 años hombres •>50 años mujeres •Hta, dm2, historia prematura ECV •Obesidad central •>94 hombres asiaticos>90 •>80 mujeres •>94 hombres asiaticos>90 •>80 mujeres •Imc >25 •Enf autoinmines •ERC TFG<30 ml/mint •Manifestaciones clínicas de dislipidemias : xantomas, xantelasmas, arcus cornealis •Imc >25 •Enf autoinmines •ERC TFG<30 ml/mint •Manifestaciones clínicas de dislipidemias : xantomas, xantelasmas, arcus cornealis •Medida : CT, TG, HDL y LDL por formula de Friedewald •Medida : CT, TG, HDL y LDL por formula de Friedewald •LDL: CT-HDL-TG/5 •LDL: CT-HDL-TG/5 •Alternativamente mediciones de APO B y A1 •Alternativamente mediciones de APO B y A1
  • 14.
  • 15. DISLIPIDEMIAS 4. METAS DE TRATAMIENTO •Primera meta es el colesterol total y LDL •Segunda meta es el colesterol no HDL •Primera meta es el colesterol total y LDL •Segunda meta es el colesterol no HDL •30 mg/dl mas que la meta de LDL •30 mg/dl mas que la meta de LDL •Si hay disponibilidad de niveles de apolipoproteinas •Si hay disponibilidad de niveles de apolipoproteinas •APO B <80mg/dl en pacientes de muy alto riesgo y < 100mg/dl en pactes de alto riesgo •APO B <80mg/dl en pacientes de muy alto riesgo y < 100mg/dl en pactes de alto riesgo
  • 16.
  • 17.
  • 18. 5. MODIFICACIONES EN EL ESTILO DE VIDA DISLIPIDEMIAS
  • 19.
  • 20. DISLIPIDEMIAS 6. MEDICAMENTOS PARA LA HIPERCOLESTEROLEMIA MEDICAMENTO MECANISMO ACCION EFICACIA /ESTUDIOS EFECTOS ADVERSOS Estatinas •Disminuye síntesis colesterol hepático •Inh. HMG-COA reductasa •Aumenta expresión de receptores LDL •Disminuye mortalidad en prevención 1 y 2 y morbilidad •Enlentece progresión y promueve regresión placa ateroesclerótica •Miopatía •Transaminitis •Dm2? •Esclerosis múltiple •En alzheimer
  • 21. DISLIPIDEMIAS 6. MEDICAMENTOS PARA HIPERCOLESTEROLEMIA MEDICAMENTO •MECANISMO ACCION EFICACIA /ESTUDIOS EFECTOS ADVERSOS Secuestradores de ácidos biliares •Ligan ac biliares y disminuyen la circulación enterohepatica •Aumentan producción de ac biliares a partir de colesterol •Aumentan receptores LDL •Disminuyen glicemia •24 gr colestiramina, 20 gr de colestipol disminuyen 18-25% LDL •No efecto HDL •Aumentan TG • Colesevelam •Flatulencia •Contipacion •Dispepsia •Nausea •Aumentan TG •Interaccionan con otros medicamentos •Disminuye absorción Vit liposolubles
  • 22. DISLIPIDEMIAS 6. MEDICAMENTOS PARA HIPERCOLESTEROLEMIA MEDICAMENTO •MECANISMO ACCION EFICACIA /ESTUDIOS EFECTOS ADVERSOS Inhibidores de la absorción de colesterol (Ezetimibe) •Inhibe la absorcion de colestero len el borde en cepillo •Disminuye LDL •Aumenta LDLr •Monoterapia disminuye LDL 15- 22% •Combinación adiciona 15-20% •Elevacion de las enzimas hepaticas •Dolor muscular. MEDICAMENT •MECANISMO ACCION EFICACIA /ESTUDIOS EFECTOS ADVERSOS Acido nicotinico •Higado: inhibe DAGAT-2 y disminuye VLDL •Tel. adiposo: aumenta la lipasa y lipolisis •Disminuye TG, LDL, disminuyendo ApoB •Aumenta Apo A1 y HDL •2gr dia disminuye TG: 20-40%, LDL: 15-18%, aumenta HDL: 15-35% •Hiperuricemia •Toxicidad hepatica •Hiperglicemia •Acantosis nigricans
  • 23. DISLIPIDEMIAS •Combinaciones •Combinaciones 6. MEDICAMENTOS PARA HIPERCOLESTEROLEMIA •Estatinas+ secuestradores de ac biliares : disminuye LDL 10-20% •Estatina+ ezetimibe: disminuye LDL 15-20% •Triples •Tabletas de fitosteroles disminuyen LDL 5-10% •Estatinas+ secuestradores de ac biliares : disminuye LDL 10-20% •Estatina+ ezetimibe: disminuye LDL 15-20% •Triples •Tabletas de fitosteroles disminuyen LDL 5-10%
  • 24. DISLIPIDEMIAS 7. MEDICAMENTOS PARA HIPERTG •Hipertrigliceridemia es debatida como fx de riesgo cv, pero si de las VLDL •Dificl lograr metas de colesterol no HDL con TG altos •Riesgo significativo de pancreatitis con TG>800 mg/dl (440-880) •Causa 10% pancreatitis •Hipertrigliceridemia es debatida como fx de riesgo cv, pero si de las VLDL •Dificl lograr metas de colesterol no HDL con TG altos •Riesgo significativo de pancreatitis con TG>800 mg/dl (440-880) •Causa 10% pancreatitis Dieta y actividad física Dieta y actividad física d disismmininuuyyeenn 2 200-3-300 T TGG
  • 25. DISLIPIDEMIAS MEDICAM ENTO 7. MEDICAMENTOS PARA HIPERTG •MECANISMO ACCION EFICACIA /ESTUDIOS EFECTOS ADVERSOS Fibratos •Agonistas PPARalfa, receptor que regula la expresion genica de lipidos •Disminuye TG y mejora HDL •Poca evidenica en disminuir riesgo CV •GI, Rash, Miopatia •Transaminitis , Colelitiasis •Genfibrozil inhibre metabolismo de las estatinas •Aumentan creatinina y homocisteina ? MEDICAMENTO •MECANISMO ACCION EFICACIA /ESTUDIOS EFECTOS ADVERSOS Omega 3 •Componentes del pescado y dieta mediterranea •Disminuyen ApoB •2-4gr dia disminuyen TG 30% y VLDL •No claro disminución de riesgo cv •Efectos antitromboticos •Aumento de sangraso ocn uso concomitante de ASA/clopidogrel
  • 27. • NO SE OLVIDEN DE LA REUNION EL DIA DE MAÑANA EN FACELLS DE SANGRADO DIGESTIVO DE ORIGEN OSCURO A LAS 7PM!!!!

Notas del editor

  1. Las lp son macromoleculas que estan estructuralmente formada por una parte lipidica