SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRETORADO ACADÉMICO
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS FORESTALES
CÁTEDRA :ESTADÍSTICA II
Autores:
Rodríguez Thomas
C.I. 23.633.367
Tutor:
Ing. Alvaro Barrios
Upata, Mayo 2015
Desarrollada con base en distribuciones de
frecuencia empíricas por William Gosset, (a)
“Student”.
Cervecero - estadístico con dificultadas al usar
distribución Normal en muestras pequeñas.
Sin embargo fue Fisher el que encontró mas
aplicaciones para esta
Distribución “t” de Student
 Distribución muestreal del
promedio se ajusta muy bien a
la distribución Normal cuando
se conoce σ. Si n es grande,
esto no presenta ningún
problema, aun cuando σ sea
desconocida, por lo que en este
caso es razonable sustituirla
por s.
 Sin embargo, en el caso de usar
valores de n < 30, o sea en el
caso de pequeñas muestras,
esto no funciona tan bien.
 Definiendo el estadístico t:
 Se puede probar que siendo el
promedio de una muestra
tomada de una población
normal con media μ y varianza
σ2, el estadístico t es el valor de
una variable aleatoria con
distribución "t" de Student y
parámetro v (grados de
libertad) = n-1.
Características Distribución “t”
 Tiene media igual 0, es asintótica al eje x y su dominio
va de -  a + ;
 El área bajo la curva desde -  a +  es igual a 1
 m = 0, s2 depende parámetro v (grados libertad)
 Varianza > 1, pero se aproxima a 1 cuando n=> 
 Al aumentar n, la distribución “t se aproxima a la
Normal; n > 30 ó más, excelente aproximación
 Entre las aplicaciones:
 Estimación de intervalos de confianza para medias a
partir de muestras pequeñas
 Pruebas de hipótesis basadas en muestras < 30
 Grado de Libertad
 Los grado de libertad:
 Son aquellos valores que se escogen libremente.
Tabla de Distribución “t”
 Valores de t  a la derecha de los
cuales se encuentra el (100 x
)% área de la curva.
 Localizamos la columna del
valor de  y fila del valor de v.
La intersección de la fila y la
columna nos dará el valor de t .
Probabilidad “t” en Excel
 =DISTR.T(x,n,colas)
 Devuelve el área a la derecha de x (a)
 x= valor de t (solo positivo)
 n= grados de libertad
 Colas = 1 o 2 colas
 colas= 1, P( X>t )
 colas = 2, P(|X| > t); P(X > t o X < -t).
Probabilidad “t” Inversa en Excel
 =DISTR.T.INV(a,n)
 Devuelve el valor de t de dos colas, después del
cual se encuentra el a x 100% del área de la curva.
 P(|X| > t) = P(X < -t o X > t).
 Para una cola, remplazar a por 2 a.
Distribución Ji-cuadrado es una función de densidad de
probabilidad que representa la distribución muestreal de
la varianza.
Definimos el estadístico Ji-cuadrado (X²) como:
2
2
2
=
(n-1)s


Características Ji-cuadrado
 Asimétrica y asintótica al eje x por la derecha;
 Su dominio va de 0 a + 
 Área bajo la curva desde 0 a +  =1
 Tiene parámetro v= n-1 (g.d.l.)
 Al aumentar n se aproxima a la normal
 Representa distribución muestreal de varianza.
 Entre las aplicaciones:
 Determinación intervalos confianza para varianzas
 Pruebas de hipótesis para una varianza
 Tablas de contingencia
 El ajuste de datos a una distribución dada conocida
 Las pruebas de independencia.
Tabla Distribución X2
 Valores X2 para varios  ,
 Area a su derecha = .
 1ª columna = 
 1ª fila: áreas en la cola a la
derecha de X2
 Cuerpo tabla son los valores
de X2
Probabilidad X2 Excel
 =DISTR.CHI(x;n)
 Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria
continua siguiendo una distribución chi cuadrado de
una sola cola con n g.d.l.
 P(X>c2)
Probabilidad c2 Inversa Excel
 =PRUEBA.CHI.INV(P,)
 Devuelve el valor de 2 para una probabilidad dada, de
una distribución Ji-cuadrado de una sola cola con 
g.d.l.
También llamada "F” de Fisher - Schnedecor
Representa la distribución muestreal de la razón de
dos varianzas. Es decir que se obtiene de la razón de
dos distribuciones Ji-cuadrado.
Definimos el estadístico F como:
El cual es el valor de una variable aleatoria que tiene
distribución F con parámetros 1=n1-1 y 2=n2-1.
F = s
s
1
2
2
2
F DE FISHER
 Fórmulas
La función acumulada está tabulada.
0
1**
2
*
2
**
2
)(
2
2
121
1
2
2
2
121
21
1
1































 

 

x
x
v
vvv
x
v
vvv
xf
densidadFunción
vv
v
v
Forma de la curva de esta distribución según v1 y v2
¿Cómo usar las tablas?
 La tabla da valores de probabilidad
acumulados de izquierda a derecha.
Para extraer valores de
probabilidad de esta tabla se sigue
el siguiente procedimiento:
1. Extraer muestras de dos
poblaciones y estimar las
desviaciones estándar.
2. Determinar los grados de libertad
(v1 y v2) tal que v1=n1-1 y v2=n2-1.
3. Calcular el valor de F=s1
2/ s2
2. Si
se conocen las varianzas entonces
F=(s1
2 *2
2) / (s2
2 * 1
2)
Propiedades de Distribución F
 Asimétrica, y asintótica al eje x por el lado derecho
 Su dominio va de 0 a +
 Área bajo curva desde 0 a + =1
 Tiene parámetros 1=n1-1 y 2=n2-1.
 Entre sus aplicaciones:
 Pruebas de hipótesis entre 2 varianzas
 Análisis de varianza
 Análisis de covarianza.
En un proceso hay dos máquinas cortadoras diferentes
en antigüedad lo que hace pensar que las varianzas de
corte no son iguales. Se toma una muestra de 16 partes
de cada máquina, ¿cuál es la probabilidad de que la
razón de varianzas sea:
a. mayor a 1.97?
b. menor a 3.52?
SOLUCIÓN
a.
La probabilidad de que la razón de varianzas sea mayor
a 1.97 es 0.1.
b.
La probabilidad de que la razón de varianzas sea menor
a 3.52 es 0.99.
15151.09.01)97.1( 21  vyvparaFP
151599.0)52.3( 21  vyvparaFP
Estadística ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución hipergeometrica
Distribución hipergeometricaDistribución hipergeometrica
Distribución hipergeometrica
Rafa Rafita Azulrey
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Ejercicios de prueba de hipotesis con 𝜎 desconocida (10)
Ejercicios de prueba de hipotesis con 𝜎 desconocida (10) Ejercicios de prueba de hipotesis con 𝜎 desconocida (10)
Ejercicios de prueba de hipotesis con 𝜎 desconocida (10)
Luz Hernández
 
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Luz Hernández
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Violeta Migallón
 
Ventajas y desventajas del cuadrado latino
Ventajas y desventajas del  cuadrado latinoVentajas y desventajas del  cuadrado latino
Ventajas y desventajas del cuadrado latino
Gendrik Moreno-Hernández
 
Método duncan
Método duncan Método duncan
Método duncan
Graciella Chimal
 
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENTDISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
Jonatan Gabriel Linares
 
Distribución hipergeométrica.pptx
Distribución hipergeométrica.pptxDistribución hipergeométrica.pptx
Distribución hipergeométrica.pptx
DanielAndresVelez
 
Presentación ANOVA
Presentación ANOVAPresentación ANOVA
Presentación ANOVA
Universidad Técnica de Machala
 
Prueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianzaPrueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianza
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
Experimentacion factorial
Experimentacion factorial Experimentacion factorial
Experimentacion factorial
vanejv31
 
Distribución binomial ejercicios
Distribución  binomial ejerciciosDistribución  binomial ejercicios
Distribución binomial ejercicios
Aurora Sanchez Caro
 
Cuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinosCuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinos
Hero Valrey
 
Introduccion al diseño de experimentos
 Introduccion al diseño de experimentos Introduccion al diseño de experimentos
Introduccion al diseño de experimentos
Isabel Leon
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Carlos Becerra
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
Institucion Educativa Tecnica Departamental Santa Maria
 
Estimacion Ejercicios
Estimacion EjerciciosEstimacion Ejercicios
Distribucion T de Student
Distribucion T de StudentDistribucion T de Student
Distribucion T de Student
eraperez
 

La actualidad más candente (20)

Distribución hipergeometrica
Distribución hipergeometricaDistribución hipergeometrica
Distribución hipergeometrica
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
 
Ejercicios de prueba de hipotesis con 𝜎 desconocida (10)
Ejercicios de prueba de hipotesis con 𝜎 desconocida (10) Ejercicios de prueba de hipotesis con 𝜎 desconocida (10)
Ejercicios de prueba de hipotesis con 𝜎 desconocida (10)
 
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Ventajas y desventajas del cuadrado latino
Ventajas y desventajas del  cuadrado latinoVentajas y desventajas del  cuadrado latino
Ventajas y desventajas del cuadrado latino
 
Método duncan
Método duncan Método duncan
Método duncan
 
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENTDISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
 
Distribución hipergeométrica.pptx
Distribución hipergeométrica.pptxDistribución hipergeométrica.pptx
Distribución hipergeométrica.pptx
 
Presentación ANOVA
Presentación ANOVAPresentación ANOVA
Presentación ANOVA
 
Prueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianzaPrueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianza
 
Experimentacion factorial
Experimentacion factorial Experimentacion factorial
Experimentacion factorial
 
Distribución binomial ejercicios
Distribución  binomial ejerciciosDistribución  binomial ejercicios
Distribución binomial ejercicios
 
Cuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinosCuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinos
 
Introduccion al diseño de experimentos
 Introduccion al diseño de experimentos Introduccion al diseño de experimentos
Introduccion al diseño de experimentos
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
 
Estimacion Ejercicios
Estimacion EjerciciosEstimacion Ejercicios
Estimacion Ejercicios
 
Distribucion T de Student
Distribucion T de StudentDistribucion T de Student
Distribucion T de Student
 

Destacado

Grados de libertad norman
Grados de libertad normanGrados de libertad norman
Grados de libertad norman
mayracuevaslopez
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
Cesar D Colosio C
 
Tabla distribución t 2 colas
Tabla distribución t 2 colasTabla distribución t 2 colas
Tabla distribución t 2 colas
Francisco Molina
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
acasadoiro
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA II
ESTADISTICA IIESTADISTICA II
ESTADISTICA II
Videoconferencias UTPL
 
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de LibertadTipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
EducaredColombia
 
Análisis de Varianza
Análisis de VarianzaAnálisis de Varianza
Análisis de Varianza
Estadistica UTPL
 

Destacado (8)

Grados de libertad norman
Grados de libertad normanGrados de libertad norman
Grados de libertad norman
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
 
Tabla distribución t 2 colas
Tabla distribución t 2 colasTabla distribución t 2 colas
Tabla distribución t 2 colas
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
ESTADISTICA II
ESTADISTICA IIESTADISTICA II
ESTADISTICA II
 
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de LibertadTipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
 
Análisis de Varianza
Análisis de VarianzaAnálisis de Varianza
Análisis de Varianza
 

Similar a Estadística ii

Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de probJose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose Ramon Borges Yepez
 
Distribuciones de probabilidad continua
Distribuciones de probabilidad continuaDistribuciones de probabilidad continua
Distribuciones de probabilidad continua
LIZBETH IZA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
LisbethUTS
 
4)Distribución muestral.pptx
4)Distribución muestral.pptx4)Distribución muestral.pptx
4)Distribución muestral.pptx
gloria Esparraga
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
Viri_TPerales
 
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T studentdistribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
Jonatan Gabriel Linares
 
U0304
U0304U0304
Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
U0304
U0304U0304
Distribución normal y t de student
Distribución normal y t de studentDistribución normal y t de student
Distribución normal y t de student
Percy Jesus Apolo Silva
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Distribucion chi
Distribucion chiDistribucion chi
Distribucion chi
zhurii
 
Distribucion chi
Distribucion chiDistribucion chi
Distribucion chi
zhurii
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
Fabrizio Marcillo Morla
 
Tarea ejemplos distribución chi cuadrado, ingrid alcayaga y rocío eyzaguirre
Tarea ejemplos distribución chi cuadrado, ingrid alcayaga y rocío eyzaguirreTarea ejemplos distribución chi cuadrado, ingrid alcayaga y rocío eyzaguirre
Tarea ejemplos distribución chi cuadrado, ingrid alcayaga y rocío eyzaguirre
ONG Institute
 
Ensayo semana 4
Ensayo semana 4Ensayo semana 4
Ensayo semana 4
Viche Paúl
 
Estadistica Aplicada
Estadistica AplicadaEstadistica Aplicada
Estadistica Aplicada
Mariely Sanz Cerezo
 
La normal
La normalLa normal
La normal
Raul Altamirano
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_total7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_total
Agustín Isach
 

Similar a Estadística ii (20)

Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de probJose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
 
Distribuciones de probabilidad continua
Distribuciones de probabilidad continuaDistribuciones de probabilidad continua
Distribuciones de probabilidad continua
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
4)Distribución muestral.pptx
4)Distribución muestral.pptx4)Distribución muestral.pptx
4)Distribución muestral.pptx
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
 
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T studentdistribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student
 
U0304
U0304U0304
U0304
 
Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)
 
U0304
U0304U0304
U0304
 
Distribución normal y t de student
Distribución normal y t de studentDistribución normal y t de student
Distribución normal y t de student
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Distribucion chi
Distribucion chiDistribucion chi
Distribucion chi
 
Distribucion chi
Distribucion chiDistribucion chi
Distribucion chi
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
 
Tarea ejemplos distribución chi cuadrado, ingrid alcayaga y rocío eyzaguirre
Tarea ejemplos distribución chi cuadrado, ingrid alcayaga y rocío eyzaguirreTarea ejemplos distribución chi cuadrado, ingrid alcayaga y rocío eyzaguirre
Tarea ejemplos distribución chi cuadrado, ingrid alcayaga y rocío eyzaguirre
 
Ensayo semana 4
Ensayo semana 4Ensayo semana 4
Ensayo semana 4
 
Estadistica Aplicada
Estadistica AplicadaEstadistica Aplicada
Estadistica Aplicada
 
La normal
La normalLa normal
La normal
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
 
7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_total7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_total
 

Más de thomas669

Ensayo de estadistica numero dos
Ensayo de estadistica numero dosEnsayo de estadistica numero dos
Ensayo de estadistica numero dos
thomas669
 
Hipótesis 1
Hipótesis 1 Hipótesis 1
Hipótesis 1
thomas669
 
República bolivariana de venezuela.docx111111
República bolivariana de venezuela.docx111111República bolivariana de venezuela.docx111111
República bolivariana de venezuela.docx111111
thomas669
 
República bolivariana de venezuela 1
República bolivariana de venezuela 1 República bolivariana de venezuela 1
República bolivariana de venezuela 1
thomas669
 
Estadística ii 1
Estadística ii 1 Estadística ii 1
Estadística ii 1
thomas669
 
Ficha de estadística 1
Ficha de estadística 1Ficha de estadística 1
Ficha de estadística 1
thomas669
 
Ensayo de estadística inferencial 1
Ensayo de estadística inferencial 1 Ensayo de estadística inferencial 1
Ensayo de estadística inferencial 1
thomas669
 
Infografía de tabla de números aleatorios 2
Infografía de tabla de números aleatorios 2Infografía de tabla de números aleatorios 2
Infografía de tabla de números aleatorios 2
thomas669
 
Infografía de tabla de números aleatorios 1
Infografía de tabla de números aleatorios 1Infografía de tabla de números aleatorios 1
Infografía de tabla de números aleatorios 1
thomas669
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
thomas669
 
Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
thomas669
 
Infografía de tabla de números aleatorios 1
Infografía de tabla de números aleatorios 1Infografía de tabla de números aleatorios 1
Infografía de tabla de números aleatorios 1
thomas669
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
thomas669
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
thomas669
 
Ficha de estadística 1
Ficha de estadística 1Ficha de estadística 1
Ficha de estadística 1
thomas669
 
Presentación1kk
Presentación1kkPresentación1kk
Presentación1kk
thomas669
 
Ficha sobre punto en el espacio. 1
Ficha sobre punto en el espacio. 1Ficha sobre punto en el espacio. 1
Ficha sobre punto en el espacio. 1
thomas669
 
Presentación1kk
Presentación1kkPresentación1kk
Presentación1kk
thomas669
 
Cilindro en el espacio 1
Cilindro en el espacio 1Cilindro en el espacio 1
Cilindro en el espacio 1
thomas669
 
Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
thomas669
 

Más de thomas669 (20)

Ensayo de estadistica numero dos
Ensayo de estadistica numero dosEnsayo de estadistica numero dos
Ensayo de estadistica numero dos
 
Hipótesis 1
Hipótesis 1 Hipótesis 1
Hipótesis 1
 
República bolivariana de venezuela.docx111111
República bolivariana de venezuela.docx111111República bolivariana de venezuela.docx111111
República bolivariana de venezuela.docx111111
 
República bolivariana de venezuela 1
República bolivariana de venezuela 1 República bolivariana de venezuela 1
República bolivariana de venezuela 1
 
Estadística ii 1
Estadística ii 1 Estadística ii 1
Estadística ii 1
 
Ficha de estadística 1
Ficha de estadística 1Ficha de estadística 1
Ficha de estadística 1
 
Ensayo de estadística inferencial 1
Ensayo de estadística inferencial 1 Ensayo de estadística inferencial 1
Ensayo de estadística inferencial 1
 
Infografía de tabla de números aleatorios 2
Infografía de tabla de números aleatorios 2Infografía de tabla de números aleatorios 2
Infografía de tabla de números aleatorios 2
 
Infografía de tabla de números aleatorios 1
Infografía de tabla de números aleatorios 1Infografía de tabla de números aleatorios 1
Infografía de tabla de números aleatorios 1
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
 
Infografía de tabla de números aleatorios 1
Infografía de tabla de números aleatorios 1Infografía de tabla de números aleatorios 1
Infografía de tabla de números aleatorios 1
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Ficha de estadística 1
Ficha de estadística 1Ficha de estadística 1
Ficha de estadística 1
 
Presentación1kk
Presentación1kkPresentación1kk
Presentación1kk
 
Ficha sobre punto en el espacio. 1
Ficha sobre punto en el espacio. 1Ficha sobre punto en el espacio. 1
Ficha sobre punto en el espacio. 1
 
Presentación1kk
Presentación1kkPresentación1kk
Presentación1kk
 
Cilindro en el espacio 1
Cilindro en el espacio 1Cilindro en el espacio 1
Cilindro en el espacio 1
 
Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Estadística ii

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRETORADO ACADÉMICO INGENIERÍA EN INDUSTRIAS FORESTALES CÁTEDRA :ESTADÍSTICA II Autores: Rodríguez Thomas C.I. 23.633.367 Tutor: Ing. Alvaro Barrios Upata, Mayo 2015
  • 2. Desarrollada con base en distribuciones de frecuencia empíricas por William Gosset, (a) “Student”. Cervecero - estadístico con dificultadas al usar distribución Normal en muestras pequeñas. Sin embargo fue Fisher el que encontró mas aplicaciones para esta
  • 3. Distribución “t” de Student  Distribución muestreal del promedio se ajusta muy bien a la distribución Normal cuando se conoce σ. Si n es grande, esto no presenta ningún problema, aun cuando σ sea desconocida, por lo que en este caso es razonable sustituirla por s.  Sin embargo, en el caso de usar valores de n < 30, o sea en el caso de pequeñas muestras, esto no funciona tan bien.  Definiendo el estadístico t:  Se puede probar que siendo el promedio de una muestra tomada de una población normal con media μ y varianza σ2, el estadístico t es el valor de una variable aleatoria con distribución "t" de Student y parámetro v (grados de libertad) = n-1.
  • 4. Características Distribución “t”  Tiene media igual 0, es asintótica al eje x y su dominio va de -  a + ;  El área bajo la curva desde -  a +  es igual a 1  m = 0, s2 depende parámetro v (grados libertad)  Varianza > 1, pero se aproxima a 1 cuando n=>   Al aumentar n, la distribución “t se aproxima a la Normal; n > 30 ó más, excelente aproximación  Entre las aplicaciones:  Estimación de intervalos de confianza para medias a partir de muestras pequeñas  Pruebas de hipótesis basadas en muestras < 30
  • 5.  Grado de Libertad  Los grado de libertad:  Son aquellos valores que se escogen libremente.
  • 6. Tabla de Distribución “t”  Valores de t  a la derecha de los cuales se encuentra el (100 x )% área de la curva.  Localizamos la columna del valor de  y fila del valor de v. La intersección de la fila y la columna nos dará el valor de t .
  • 7. Probabilidad “t” en Excel  =DISTR.T(x,n,colas)  Devuelve el área a la derecha de x (a)  x= valor de t (solo positivo)  n= grados de libertad  Colas = 1 o 2 colas  colas= 1, P( X>t )  colas = 2, P(|X| > t); P(X > t o X < -t).
  • 8. Probabilidad “t” Inversa en Excel  =DISTR.T.INV(a,n)  Devuelve el valor de t de dos colas, después del cual se encuentra el a x 100% del área de la curva.  P(|X| > t) = P(X < -t o X > t).  Para una cola, remplazar a por 2 a.
  • 9. Distribución Ji-cuadrado es una función de densidad de probabilidad que representa la distribución muestreal de la varianza. Definimos el estadístico Ji-cuadrado (X²) como: 2 2 2 = (n-1)s  
  • 10. Características Ji-cuadrado  Asimétrica y asintótica al eje x por la derecha;  Su dominio va de 0 a +   Área bajo la curva desde 0 a +  =1  Tiene parámetro v= n-1 (g.d.l.)  Al aumentar n se aproxima a la normal  Representa distribución muestreal de varianza.  Entre las aplicaciones:  Determinación intervalos confianza para varianzas  Pruebas de hipótesis para una varianza  Tablas de contingencia  El ajuste de datos a una distribución dada conocida  Las pruebas de independencia.
  • 11. Tabla Distribución X2  Valores X2 para varios  ,  Area a su derecha = .  1ª columna =   1ª fila: áreas en la cola a la derecha de X2  Cuerpo tabla son los valores de X2
  • 12. Probabilidad X2 Excel  =DISTR.CHI(x;n)  Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria continua siguiendo una distribución chi cuadrado de una sola cola con n g.d.l.  P(X>c2)
  • 13. Probabilidad c2 Inversa Excel  =PRUEBA.CHI.INV(P,)  Devuelve el valor de 2 para una probabilidad dada, de una distribución Ji-cuadrado de una sola cola con  g.d.l.
  • 14. También llamada "F” de Fisher - Schnedecor Representa la distribución muestreal de la razón de dos varianzas. Es decir que se obtiene de la razón de dos distribuciones Ji-cuadrado. Definimos el estadístico F como: El cual es el valor de una variable aleatoria que tiene distribución F con parámetros 1=n1-1 y 2=n2-1. F = s s 1 2 2 2
  • 15. F DE FISHER  Fórmulas La función acumulada está tabulada. 0 1** 2 * 2 ** 2 )( 2 2 121 1 2 2 2 121 21 1 1                                      x x v vvv x v vvv xf densidadFunción vv v v Forma de la curva de esta distribución según v1 y v2
  • 16. ¿Cómo usar las tablas?  La tabla da valores de probabilidad acumulados de izquierda a derecha. Para extraer valores de probabilidad de esta tabla se sigue el siguiente procedimiento: 1. Extraer muestras de dos poblaciones y estimar las desviaciones estándar. 2. Determinar los grados de libertad (v1 y v2) tal que v1=n1-1 y v2=n2-1. 3. Calcular el valor de F=s1 2/ s2 2. Si se conocen las varianzas entonces F=(s1 2 *2 2) / (s2 2 * 1 2)
  • 17.
  • 18. Propiedades de Distribución F  Asimétrica, y asintótica al eje x por el lado derecho  Su dominio va de 0 a +  Área bajo curva desde 0 a + =1  Tiene parámetros 1=n1-1 y 2=n2-1.  Entre sus aplicaciones:  Pruebas de hipótesis entre 2 varianzas  Análisis de varianza  Análisis de covarianza.
  • 19. En un proceso hay dos máquinas cortadoras diferentes en antigüedad lo que hace pensar que las varianzas de corte no son iguales. Se toma una muestra de 16 partes de cada máquina, ¿cuál es la probabilidad de que la razón de varianzas sea: a. mayor a 1.97? b. menor a 3.52?
  • 20. SOLUCIÓN a. La probabilidad de que la razón de varianzas sea mayor a 1.97 es 0.1. b. La probabilidad de que la razón de varianzas sea menor a 3.52 es 0.99. 15151.09.01)97.1( 21  vyvparaFP 151599.0)52.3( 21  vyvparaFP