SlideShare una empresa de Scribd logo
M A R C O G E N E R A L
Diseño Curricular para el Nivel
Inicial
Diseño Curricular
 MARCO GENERAL
 Fundamentación
 Educar en el Jardín
 Propósitos
 Las Instituciones
 Orientaciones
 Intervención Docente
 La Evaluación
 Las areas
 Bibliografía
 AREAS CURRICULARES
 Formación Personal y
social
 El Juego
 Matemática
 El ambiente Natural y
Social
 Prácticas del Lenguaje
 Lenguajes de las Artes y
los Medios
 Educación Física
¿ Q U É E S L O N A T U R A L ?
¿ Q U É E S L O S O C I A L ?
¿ S O N D I S O C I A B L E S ?
EL AMBIENTE NATURAL Y
SOCIAL
EL AMBIENTE NATURAL Y
SOCIAL EN LA EDUCACION
INICIAL
ORIENTACIONES DIDACTICAS
INTERVENCION DOCENTE
EVALUACION Y BIBLIOGRAFIA
PROPOSITOS
 Diseñar situaciones de enseñanza que
posibiliten que los alumnos organicen,
amplien y enriquezcan sus conocimientos
acerca del ambiente natural y social
 Promover el acercamiento de los alumnos a
contextos conocidos ofrecer también la
posibilidad de acceder a otros más
desconocidos.
 Favorecer la autonomía de los alumnos en
cuanto a la resolución de situaciones
problemáticas, la búsqueda de información a
traves de variadas fuentes, y la posibilidad de
arribar a conclusiones provisorias
 Diseñar propuestas didácticas que permitan
la articulación entre la indagación del
ambiente, el juego dramático, y el juego de
construcciones, etc
EL
AMBIENTE
NATURAL
Y SOCIAL
VIDA
SOCIAL:
Las
instituciones y
los trabajos
LAS
HISTORIAS:
De los niños,
de sus familias
y de la
comunidad
LOS
OBJETOS:
Características
físicas y
funciones
sociales
LOS SERES
VIVOS:
Animales y
plantas
EL CUIDADO
DE LA SALUD
Y EL MEDIO
VIDA SOCIAL: Las Instituciones y los trabajos
 La vida en sociedad ¿ cuál sociedad?
¿cómo conceptualizarla?
Relación entre sociedad y contexto
Instituciones
Espacios
sociales
Necesidades
de las
personas
CONFLICTO SOCIAL
CAMBIOS
PERMANENCIAS
Instituciones
Espacios
sociales
Necesidades
de las
personas
LAS HISTORIAS
 ¿Qué significa “las historias”
 ¿Qué significa “ la Historia”?
De los niños
De sus
familias
De la
Comunidad
LOS OBJETOS
Características
Físicas
Funciones
Sociales
Sentido
ideológico,
político y
económico
LOS SERES VIVOS
ANIMALES
PLANTAS
LOS
OBJETOS
LAS
HSITORIAS
VIDA
SOCIAL
EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL MEDIO
 Desde la diversidad de perspectivas:
 ETICAS
 RELIGIOSAS
 SISTEMAS DE CREENCIAS Y COSTUMBRES
 ASPECTOS NORMATIVOS Y JURIDICOS
 RESPONSABILIDAD: individual, familiar,
institucional, gubernamental, etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion jueguetes
Planeacion  jueguetesPlaneacion  jueguetes
Planeacion jueguetes
Vanne De la Rosa
 
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
Cristy Barría
 
Grupo 12 pc
Grupo 12 pcGrupo 12 pc
Grupo 12 pc
ANITAZAMORA
 
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
Iñaki Mozo Agirre
 
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA REDJUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
maritzaramirezp
 
Present. multimedios
Present.  multimediosPresent.  multimedios
Present. multimedios
elenita49
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
Maria Alejandra Muñoz
 
Proyecto familia
Proyecto familiaProyecto familia
Proyecto familia
Elia Ydelis Hernandez
 
Actividades del video
Actividades del videoActividades del video
Actividades del video
Luz Neida Leal Acevedo
 
Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
MaritzellCazares
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
educacion
 
Qué podemos hacer en el veranoespartero
Qué podemos hacer en el veranoesparteroQué podemos hacer en el veranoespartero
Qué podemos hacer en el veranoespartero
pmachinrueda
 
Actividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 eticaActividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 etica
TerceroMagisterio
 
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Lucas Giono
 
El juego en el niño andino.
El juego en el niño andino. El juego en el niño andino.
El juego en el niño andino.
mediadora
 
Plan de trabajo Mi Cole
Plan de trabajo Mi Cole Plan de trabajo Mi Cole
Plan de trabajo Mi Cole
micolecuartoa
 
Maestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familiaMaestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familia
Aguilas Powell
 
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombianoJuegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
naluv
 
Escuela normal superior de popayán
Escuela normal superior de popayánEscuela normal superior de popayán
Escuela normal superior de popayán
Carolinapuna
 

La actualidad más candente (19)

Planeacion jueguetes
Planeacion  jueguetesPlaneacion  jueguetes
Planeacion jueguetes
 
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
 
Grupo 12 pc
Grupo 12 pcGrupo 12 pc
Grupo 12 pc
 
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
Socialización rica "Pelota vasca sostenible"
 
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA REDJUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
 
Present. multimedios
Present.  multimediosPresent.  multimedios
Present. multimedios
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
 
Proyecto familia
Proyecto familiaProyecto familia
Proyecto familia
 
Actividades del video
Actividades del videoActividades del video
Actividades del video
 
Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Qué podemos hacer en el veranoespartero
Qué podemos hacer en el veranoesparteroQué podemos hacer en el veranoespartero
Qué podemos hacer en el veranoespartero
 
Actividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 eticaActividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 etica
 
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
 
El juego en el niño andino.
El juego en el niño andino. El juego en el niño andino.
El juego en el niño andino.
 
Plan de trabajo Mi Cole
Plan de trabajo Mi Cole Plan de trabajo Mi Cole
Plan de trabajo Mi Cole
 
Maestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familiaMaestria secuencia didactica la familia
Maestria secuencia didactica la familia
 
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombianoJuegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
 
Escuela normal superior de popayán
Escuela normal superior de popayánEscuela normal superior de popayán
Escuela normal superior de popayán
 

Similar a El area de ciencias sociales en el curriculum

2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
nataliaes8
 
Lineamientos curriculares ciencias naturales
Lineamientos curriculares  ciencias naturalesLineamientos curriculares  ciencias naturales
Lineamientos curriculares ciencias naturales
SaraPea28
 
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Ciencias Naturales y Educación AmbientalCiencias Naturales y Educación Ambiental
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Angela María Zapata Guzmán
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Kínder 2022
Kínder 2022Kínder 2022
Kínder 2022
FernandaViuela1
 
Lectura De Contexto
Lectura De ContextoLectura De Contexto
Lectura De Contexto
guest1323fa
 
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
carbari27
 
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfSECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
MARADELALUZCAMACHOVA
 
Pca compilado
Pca  compiladoPca  compilado
Pca compilado
reyner Flores Galdos
 
Entorno natural vitrina pedagógica
Entorno natural vitrina pedagógicaEntorno natural vitrina pedagógica
Entorno natural vitrina pedagógica
Patricio Meza
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
ezeizapsicologia
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Enrique Solar
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
Alexander Rios Ariz
 
El porvenir
El porvenirEl porvenir
El porvenir
Sara Aragone
 
Presentación aprendizaje y familia
Presentación aprendizaje y familiaPresentación aprendizaje y familia
Presentación aprendizaje y familia
Nestor Raul Cuervo L
 
El porvenir
El porvenirEl porvenir
El porvenir
Alejandra Chacon
 
Gruposhumanos
GruposhumanosGruposhumanos
Gruposhumanos
connita08
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
ana elena abarca ramirez
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Reunion 6to 2014
Reunion 6to 2014Reunion 6to 2014
Reunion 6to 2014
ciclomasblog
 

Similar a El area de ciencias sociales en el curriculum (20)

2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
2_DIARIO_DE_LA_EDUCADORA_NEM_Material_Didáctico_MACA_2023_2024_4.pdf
 
Lineamientos curriculares ciencias naturales
Lineamientos curriculares  ciencias naturalesLineamientos curriculares  ciencias naturales
Lineamientos curriculares ciencias naturales
 
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Ciencias Naturales y Educación AmbientalCiencias Naturales y Educación Ambiental
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
Kínder 2022
Kínder 2022Kínder 2022
Kínder 2022
 
Lectura De Contexto
Lectura De ContextoLectura De Contexto
Lectura De Contexto
 
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
 
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfSECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
 
Pca compilado
Pca  compiladoPca  compilado
Pca compilado
 
Entorno natural vitrina pedagógica
Entorno natural vitrina pedagógicaEntorno natural vitrina pedagógica
Entorno natural vitrina pedagógica
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
 
El porvenir
El porvenirEl porvenir
El porvenir
 
Presentación aprendizaje y familia
Presentación aprendizaje y familiaPresentación aprendizaje y familia
Presentación aprendizaje y familia
 
El porvenir
El porvenirEl porvenir
El porvenir
 
Gruposhumanos
GruposhumanosGruposhumanos
Gruposhumanos
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Reunion 6to 2014
Reunion 6to 2014Reunion 6to 2014
Reunion 6to 2014
 

Más de irenelicia

Aportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricosAportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricos
irenelicia
 
Aportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricosAportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricos
irenelicia
 
Perversiones
PerversionesPerversiones
Perversiones
irenelicia
 
Psicosis y nosología psiquiatrica
Psicosis y nosología psiquiatricaPsicosis y nosología psiquiatrica
Psicosis y nosología psiquiatrica
irenelicia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
irenelicia
 
Psicosis freud
Psicosis freudPsicosis freud
Psicosis freud
irenelicia
 
Aportes de j. lacan al estudio de las psicosis
Aportes  de j. lacan al estudio de las psicosisAportes  de j. lacan al estudio de las psicosis
Aportes de j. lacan al estudio de las psicosis
irenelicia
 
Psicosis infantiles aspectos estructurales
Psicosis infantiles aspectos estructuralesPsicosis infantiles aspectos estructurales
Psicosis infantiles aspectos estructurales
irenelicia
 
Presentacion pnfs inicial- 19-9
Presentacion pnfs  inicial- 19-9Presentacion pnfs  inicial- 19-9
Presentacion pnfs inicial- 19-9
irenelicia
 
Lineamientos formacion continua
Lineamientos formacion continuaLineamientos formacion continua
Lineamientos formacion continua
irenelicia
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
irenelicia
 
Lectura de imagenes efemerides
Lectura de imagenes efemeridesLectura de imagenes efemerides
Lectura de imagenes efemerides
irenelicia
 
La elección de aspectos a evaluar
La elección de aspectos  a evaluarLa elección de aspectos  a evaluar
La elección de aspectos a evaluar
irenelicia
 
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.cicloDiseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
irenelicia
 
Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014
irenelicia
 
Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014
irenelicia
 
Tinturas Naturales
Tinturas NaturalesTinturas Naturales
Tinturas Naturales
irenelicia
 
Introducción y Unidad 1 2014
Introducción y Unidad 1  2014Introducción y Unidad 1  2014
Introducción y Unidad 1 2014
irenelicia
 
La feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologiasLa feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologias
irenelicia
 
Concierto didáctico
Concierto didácticoConcierto didáctico
Concierto didáctico
irenelicia
 

Más de irenelicia (20)

Aportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricosAportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricos
 
Aportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricosAportes de marcos teoricos
Aportes de marcos teoricos
 
Perversiones
PerversionesPerversiones
Perversiones
 
Psicosis y nosología psiquiatrica
Psicosis y nosología psiquiatricaPsicosis y nosología psiquiatrica
Psicosis y nosología psiquiatrica
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Psicosis freud
Psicosis freudPsicosis freud
Psicosis freud
 
Aportes de j. lacan al estudio de las psicosis
Aportes  de j. lacan al estudio de las psicosisAportes  de j. lacan al estudio de las psicosis
Aportes de j. lacan al estudio de las psicosis
 
Psicosis infantiles aspectos estructurales
Psicosis infantiles aspectos estructuralesPsicosis infantiles aspectos estructurales
Psicosis infantiles aspectos estructurales
 
Presentacion pnfs inicial- 19-9
Presentacion pnfs  inicial- 19-9Presentacion pnfs  inicial- 19-9
Presentacion pnfs inicial- 19-9
 
Lineamientos formacion continua
Lineamientos formacion continuaLineamientos formacion continua
Lineamientos formacion continua
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Lectura de imagenes efemerides
Lectura de imagenes efemeridesLectura de imagenes efemerides
Lectura de imagenes efemerides
 
La elección de aspectos a evaluar
La elección de aspectos  a evaluarLa elección de aspectos  a evaluar
La elección de aspectos a evaluar
 
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.cicloDiseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
Diseño curricular nivel inicial 1er.ciclo
 
Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014
 
Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014Reunion etr agosto 2014
Reunion etr agosto 2014
 
Tinturas Naturales
Tinturas NaturalesTinturas Naturales
Tinturas Naturales
 
Introducción y Unidad 1 2014
Introducción y Unidad 1  2014Introducción y Unidad 1  2014
Introducción y Unidad 1 2014
 
La feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologiasLa feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologias
 
Concierto didáctico
Concierto didácticoConcierto didáctico
Concierto didáctico
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El area de ciencias sociales en el curriculum

  • 1. M A R C O G E N E R A L Diseño Curricular para el Nivel Inicial
  • 2. Diseño Curricular  MARCO GENERAL  Fundamentación  Educar en el Jardín  Propósitos  Las Instituciones  Orientaciones  Intervención Docente  La Evaluación  Las areas  Bibliografía  AREAS CURRICULARES  Formación Personal y social  El Juego  Matemática  El ambiente Natural y Social  Prácticas del Lenguaje  Lenguajes de las Artes y los Medios  Educación Física
  • 3. ¿ Q U É E S L O N A T U R A L ? ¿ Q U É E S L O S O C I A L ? ¿ S O N D I S O C I A B L E S ? EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
  • 4. EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL EN LA EDUCACION INICIAL ORIENTACIONES DIDACTICAS INTERVENCION DOCENTE EVALUACION Y BIBLIOGRAFIA
  • 5. PROPOSITOS  Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplien y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social  Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos.  Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información a traves de variadas fuentes, y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias  Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente, el juego dramático, y el juego de construcciones, etc
  • 6. EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL VIDA SOCIAL: Las instituciones y los trabajos LAS HISTORIAS: De los niños, de sus familias y de la comunidad LOS OBJETOS: Características físicas y funciones sociales LOS SERES VIVOS: Animales y plantas EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL MEDIO
  • 7. VIDA SOCIAL: Las Instituciones y los trabajos  La vida en sociedad ¿ cuál sociedad? ¿cómo conceptualizarla? Relación entre sociedad y contexto Instituciones Espacios sociales Necesidades de las personas
  • 9. LAS HISTORIAS  ¿Qué significa “las historias”  ¿Qué significa “ la Historia”? De los niños De sus familias De la Comunidad
  • 12. EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL MEDIO  Desde la diversidad de perspectivas:  ETICAS  RELIGIOSAS  SISTEMAS DE CREENCIAS Y COSTUMBRES  ASPECTOS NORMATIVOS Y JURIDICOS  RESPONSABILIDAD: individual, familiar, institucional, gubernamental, etc