SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA EQUINOCCIAL

     TEMA: OTRAS VARIALBES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

DATOS INFORMATIVOS

Nombre del Centro Educativo………………………………………………….
Ubicación
Provincia          Cantón                     Parroquia
Caserío
Dirección
Nombre del Profesor
No. de estudiantes         Fecha de aplicación de la tarea

Firma del profesor                 Sello de la Institución
LA DIVERSIDAD EN EL AULA

  Permite a todos los estudiantes sin distinción conseguir




           Logros                                           Crecer como
      académicos                          y                   personas



                                    DIVERSIDAD
            Elemento que enriquece el aprendizaje


   Atender a la diversidad supone asumir otros puntos de vista ponerse en el lugar de los
                                             demás.
 Cada niño tiene características intereses capacidades y necesidades que le son propias y no
                deben considerarse barreras en el aprendizaje y participación
Prejuicios, discriminación estereotipos pedagogía
    intercultural y educación multicultural




                  •Rechazo marginación
  PERJUICIOS
DISCRIMINACIÓN



                 •Ideas mal concebidas de las personas por su raza
                  cultura o religión
 ESTEREOTIPOS



                 •Apertura a establecer relaciones con el otro. Una
                  inclinación a favor de la diversidad de las expresiones ,
  PEDAGOGIA       de la vida humana y de la cultura propia
INTERCULTURAL
Cultura escolar y estructura
                                social incluyentes:
                            • Examinar practicas de
                                         grupo
                              • Interacción entre
                                 personal en todas la
                              líneas étnicas y raciales.



                                                               Pedagogía de la
     Reducción de                EDUCACIÓN                        Equidad:
      prejuicios:              MULTICULTURAL               •   Estilo de enseñanza
•    Como modificar        Integración de diversas               • Estilo de
    actitudes raciales a          culturas                         aprendizaje
        través de la                                       •   De grupos raciales,
        enseñanza.                                                  culturales y
                                                                  distintas clases
                                                                      sociales.


                                Construcción del
                                 conocimiento:
                                •     Dentro de la
                                    sociedad y como               IGUALDAD PARA
                                     influyen en la                 TODOS LOS
                                         misma.                      GRUPOS
DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO:
               NIÑOS NIÑAS

                          NIÑOS NIÑAS= HOMBRES
                                 MUJERES




NIÑOS= JUEGAN CON
     CARROS
                                                 La verdad es que hombres
                                                  y mujeres esencialmente,
                                                    en su calidad de seres
     NIÑAS = JUEGAN CON                           humanos son idénticos y
          MUÑECAS
                                                    puede llegar a niveles
                                                  semejantes de logros en
                                                 las mas variadas áreas del
          HOMBRES = NO LLOREN
                                                 saber, la creación artística,
                                                   ciencias y las diferentes
                                                         profesiones

                MUJERES = MAS SENSIBLES
Orientación sexual




                                             La orientación sexual, es el objeto
Aspecto importante en la formación de la
                                             hacia el cual se dirige el impulso
identidad, influye profundamente en la
                                             sexual, y esta determinado por el
imagen personal y en las relaciones.
                                             deseo natural, tanto físico como
Aunque este proceso lo rige la biología su
                                             amoroso y erótico hacia otras
expresión la define en parte la cultura
                                             personas.
Diversidad y pluralismo




Una sociedad basada en el respeto, la valoración de los demás y de su
dignidad como seres humanos, tolera las discrepancias y los diferentes
puntos de vista, acoge la riqueza de su diversidad, peor no puede tolerar a
quienes, para conseguir sus propósitos , atentan contra los valores
esenciales que hacen que una sociedad pueda funcionar como tal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare sicopeda
Slideshare sicopedaSlideshare sicopeda
Slideshare sicopeda
UTE-Diversidad-enel-Aula
 
Slideshare sicopeda
Slideshare sicopedaSlideshare sicopeda
Slideshare sicopeda
DiversidadEnElAulaUTE
 
Actual Ed En Valores Monis
Actual Ed En Valores MonisActual Ed En Valores Monis
Actual Ed En Valores Monis
Carlos Borrell
 
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aulaUte otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Alexa Robalino
 
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
soledadipiales
 
Campos formativos 2205 (2)
Campos formativos 2205 (2)Campos formativos 2205 (2)
Campos formativos 2205 (2)
Hilda Cruz Hernandez
 
Campos formativos de programa de educación preescolar
Campos formativos de programa de educación preescolarCampos formativos de programa de educación preescolar
Campos formativos de programa de educación preescolar
shirleynormalista
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Martin Sanchez
 
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
Universidad Complutense de Madrid
 
Ute.otras variables que determinan la diversidad
Ute.otras variables que determinan la diversidadUte.otras variables que determinan la diversidad
Ute.otras variables que determinan la diversidad
Jessy Bu
 
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
UGEL TUMBES
 
Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)
Olga Doblack
 
Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
Cecilia_45
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
Ricardo Mojica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Vanessa Carabajo
 
Diapositiva otrasvariables que determinan la diversidad en el aula
Diapositiva otrasvariables que determinan la diversidad en el aulaDiapositiva otrasvariables que determinan la diversidad en el aula
Diapositiva otrasvariables que determinan la diversidad en el aula
Mercy Matías B
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Veronicachiquito
 

La actualidad más candente (17)

Slideshare sicopeda
Slideshare sicopedaSlideshare sicopeda
Slideshare sicopeda
 
Slideshare sicopeda
Slideshare sicopedaSlideshare sicopeda
Slideshare sicopeda
 
Actual Ed En Valores Monis
Actual Ed En Valores MonisActual Ed En Valores Monis
Actual Ed En Valores Monis
 
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aulaUte otras variables que determnan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determnan la diversidad en el aula
 
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Campos formativos 2205 (2)
Campos formativos 2205 (2)Campos formativos 2205 (2)
Campos formativos 2205 (2)
 
Campos formativos de programa de educación preescolar
Campos formativos de programa de educación preescolarCampos formativos de programa de educación preescolar
Campos formativos de programa de educación preescolar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
 
Ute.otras variables que determinan la diversidad
Ute.otras variables que determinan la diversidadUte.otras variables que determinan la diversidad
Ute.otras variables que determinan la diversidad
 
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
 
Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)
 
Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositiva otrasvariables que determinan la diversidad en el aula
Diapositiva otrasvariables que determinan la diversidad en el aulaDiapositiva otrasvariables que determinan la diversidad en el aula
Diapositiva otrasvariables que determinan la diversidad en el aula
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
 

Destacado

A Ditadura do sim (liberdade de expressão na internet) - Palestra FACCAMP 2014
A Ditadura do sim (liberdade de expressão na internet) - Palestra FACCAMP 2014A Ditadura do sim (liberdade de expressão na internet) - Palestra FACCAMP 2014
A Ditadura do sim (liberdade de expressão na internet) - Palestra FACCAMP 2014
Vitor Lima
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
jeanetemo
 
Las leyes de reforma
Las leyes de reformaLas leyes de reforma
Las leyes de reforma
henrycob
 
Usa住宅着工許可件数
Usa住宅着工許可件数Usa住宅着工許可件数
Usa住宅着工許可件数Hiroyuki Kita
 
Benito lertxundi abestia
Benito lertxundi abestiaBenito lertxundi abestia
Benito lertxundi abestiairuneamara
 
Boletin 09 icono
Boletin 09 iconoBoletin 09 icono
Boletin 09 icono
perpetuosocorro2013
 
3 6 11 Examiner Article
3 6 11 Examiner Article3 6 11 Examiner Article
3 6 11 Examiner Articlecazpod
 
MarcAtricK N8 j13t33
MarcAtricK N8 j13t33MarcAtricK N8 j13t33
MarcAtricK N8 j13t33MarcAtricK
 
Creacion de tabla tic
Creacion de tabla ticCreacion de tabla tic
Creacion de tabla tic
diadisan
 
Title page pic
Title page picTitle page pic
Title page pic
nascardjr
 
岡元チーム政策討論資料
岡元チーム政策討論資料岡元チーム政策討論資料
岡元チーム政策討論資料hiden
 
Act producto
Act productoAct producto
Act producto
Lu Martinez
 
Dicas para Netweavers
Dicas para NetweaversDicas para Netweavers
Dicas para Netweavers
Luis Fernando Guggenberger
 
Os verbos
Os verbosOs verbos
Lou Gehrig
Lou GehrigLou Gehrig
Lou Gehrig
Neal Portnoy
 

Destacado (20)

A Ditadura do sim (liberdade de expressão na internet) - Palestra FACCAMP 2014
A Ditadura do sim (liberdade de expressão na internet) - Palestra FACCAMP 2014A Ditadura do sim (liberdade de expressão na internet) - Palestra FACCAMP 2014
A Ditadura do sim (liberdade de expressão na internet) - Palestra FACCAMP 2014
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
54
5454
54
 
Las leyes de reforma
Las leyes de reformaLas leyes de reforma
Las leyes de reforma
 
Usa住宅着工許可件数
Usa住宅着工許可件数Usa住宅着工許可件数
Usa住宅着工許可件数
 
Team 5.22.11
Team 5.22.11Team 5.22.11
Team 5.22.11
 
Benito lertxundi abestia
Benito lertxundi abestiaBenito lertxundi abestia
Benito lertxundi abestia
 
Boletin 09 icono
Boletin 09 iconoBoletin 09 icono
Boletin 09 icono
 
Joy & Ellen
Joy & EllenJoy & Ellen
Joy & Ellen
 
3 6 11 Examiner Article
3 6 11 Examiner Article3 6 11 Examiner Article
3 6 11 Examiner Article
 
MarcAtricK N8 j13t33
MarcAtricK N8 j13t33MarcAtricK N8 j13t33
MarcAtricK N8 j13t33
 
Creacion de tabla tic
Creacion de tabla ticCreacion de tabla tic
Creacion de tabla tic
 
Title page pic
Title page picTitle page pic
Title page pic
 
岡元チーム政策討論資料
岡元チーム政策討論資料岡元チーム政策討論資料
岡元チーム政策討論資料
 
Act producto
Act productoAct producto
Act producto
 
Dicas para Netweavers
Dicas para NetweaversDicas para Netweavers
Dicas para Netweavers
 
Os verbos
Os verbosOs verbos
Os verbos
 
Lou Gehrig
Lou GehrigLou Gehrig
Lou Gehrig
 
Img 0004
Img 0004Img 0004
Img 0004
 
Equiboost Premium Selection
Equiboost Premium SelectionEquiboost Premium Selection
Equiboost Premium Selection
 

Similar a OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
eliterms
 
Ute psicopedagogia variables que determinan la diversidad en el aula
Ute psicopedagogia variables que determinan la diversidad en el aulaUte psicopedagogia variables que determinan la diversidad en el aula
Ute psicopedagogia variables que determinan la diversidad en el aula
Mercy Matías B
 
Slideshare sicopeda
Slideshare sicopedaSlideshare sicopeda
Slideshare sicopeda
DiversidadEnElAulaUTE
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
elitapulla91
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PatriciaAlquedan
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PatriciaAlquedan
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
glezerbar
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
luciaaraceli
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
HILDAZG
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
UTE
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Maricisnel
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
HILDAZG
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
31Maribel
 
ute diversidad en el aula
ute diversidad en el aulaute diversidad en el aula
ute diversidad en el aula
kattinmat
 
Katerine elizabeth tinoco matamoros
Katerine elizabeth tinoco matamorosKaterine elizabeth tinoco matamoros
Katerine elizabeth tinoco matamoros
Katerine Elizabeth Tlnoco Matamoros
 
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variablesUniversidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
sabrinita1992
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad del aula
 UTE Otras variables que determinan la diversidad del aula UTE Otras variables que determinan la diversidad del aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad del aula
BorisDamian1979
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
Universidad Tecnologica Equinocial
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
TattyMacas
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
UTE755
 

Similar a OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA (20)

Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Ute psicopedagogia variables que determinan la diversidad en el aula
Ute psicopedagogia variables que determinan la diversidad en el aulaUte psicopedagogia variables que determinan la diversidad en el aula
Ute psicopedagogia variables que determinan la diversidad en el aula
 
Slideshare sicopeda
Slideshare sicopedaSlideshare sicopeda
Slideshare sicopeda
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
 
ute diversidad en el aula
ute diversidad en el aulaute diversidad en el aula
ute diversidad en el aula
 
Katerine elizabeth tinoco matamoros
Katerine elizabeth tinoco matamorosKaterine elizabeth tinoco matamoros
Katerine elizabeth tinoco matamoros
 
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variablesUniversidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad del aula
 UTE Otras variables que determinan la diversidad del aula UTE Otras variables que determinan la diversidad del aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad del aula
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

  • 1. UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA EQUINOCCIAL TEMA: OTRAS VARIALBES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DATOS INFORMATIVOS Nombre del Centro Educativo…………………………………………………. Ubicación Provincia Cantón Parroquia Caserío Dirección Nombre del Profesor No. de estudiantes Fecha de aplicación de la tarea Firma del profesor Sello de la Institución
  • 2. LA DIVERSIDAD EN EL AULA Permite a todos los estudiantes sin distinción conseguir Logros Crecer como académicos y personas DIVERSIDAD Elemento que enriquece el aprendizaje  Atender a la diversidad supone asumir otros puntos de vista ponerse en el lugar de los demás.  Cada niño tiene características intereses capacidades y necesidades que le son propias y no deben considerarse barreras en el aprendizaje y participación
  • 3. Prejuicios, discriminación estereotipos pedagogía intercultural y educación multicultural •Rechazo marginación PERJUICIOS DISCRIMINACIÓN •Ideas mal concebidas de las personas por su raza cultura o religión ESTEREOTIPOS •Apertura a establecer relaciones con el otro. Una inclinación a favor de la diversidad de las expresiones , PEDAGOGIA de la vida humana y de la cultura propia INTERCULTURAL
  • 4. Cultura escolar y estructura social incluyentes: • Examinar practicas de grupo • Interacción entre personal en todas la líneas étnicas y raciales. Pedagogía de la Reducción de EDUCACIÓN Equidad: prejuicios: MULTICULTURAL • Estilo de enseñanza • Como modificar Integración de diversas • Estilo de actitudes raciales a culturas aprendizaje través de la • De grupos raciales, enseñanza. culturales y distintas clases sociales. Construcción del conocimiento: • Dentro de la sociedad y como IGUALDAD PARA influyen en la TODOS LOS misma. GRUPOS
  • 5. DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO: NIÑOS NIÑAS NIÑOS NIÑAS= HOMBRES MUJERES NIÑOS= JUEGAN CON CARROS La verdad es que hombres y mujeres esencialmente, en su calidad de seres NIÑAS = JUEGAN CON humanos son idénticos y MUÑECAS puede llegar a niveles semejantes de logros en las mas variadas áreas del HOMBRES = NO LLOREN saber, la creación artística, ciencias y las diferentes profesiones MUJERES = MAS SENSIBLES
  • 6. Orientación sexual La orientación sexual, es el objeto Aspecto importante en la formación de la hacia el cual se dirige el impulso identidad, influye profundamente en la sexual, y esta determinado por el imagen personal y en las relaciones. deseo natural, tanto físico como Aunque este proceso lo rige la biología su amoroso y erótico hacia otras expresión la define en parte la cultura personas.
  • 7. Diversidad y pluralismo Una sociedad basada en el respeto, la valoración de los demás y de su dignidad como seres humanos, tolera las discrepancias y los diferentes puntos de vista, acoge la riqueza de su diversidad, peor no puede tolerar a quienes, para conseguir sus propósitos , atentan contra los valores esenciales que hacen que una sociedad pueda funcionar como tal.