SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACION (módulo V) Redes de innovación  (¿ por dónde van los negocios ?) conceptos, metodologías, herramientas y casos
TemarioREDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACION Módulo 1: ¿Porqué las Redes?. Las Redes como fenómeno de trasformación socio- económica y territorial.  Módulo 2: ¿Qué son las redes?. Mirada socio-económica/territorial Módulo 3: Metodologías y herramientas para redes*. Redes: horizontales, verticales y clúster. Módulo 4:  Redes* en cadenas de valor. Cadenas y clúster productivos Módulo 5: Redes* de innovación. ¿Por dónde van los negocios?  Módulo 6: Modelo de sistema de trabajo en redes* de innovación: : Metodología tejeRedes.  Módulo 7: Herramientas y casos de redes* Negocios en redes presenciales y redes virtuales.** Módulo 8: Herramientas y dinámicas para sistemas de trabajo en redes* de innovación: tejeRedes * contextos de redes presenciales y virtuales, ** negocios con y sin fines de lucro
Empresas y Entornos Competitivos FACTORES MOVILIZADORES ,[object Object]
   Desafíos tecnológicos
    Foco en el cliente
Oportunidades y desafìos         colectivos (redes, cadenas)
    Liderazgos locales
    Talento local
   Instituciones y políticasFACTORES HABILITANTES ,[object Object]
  Educación y capacitación
  Suelo, agua, energía
  Infraestructura habilitante
  Conectividad digital
  Otros bienes públicos y de tipo “club”.
  Regulaciones MA efectivas
  Instituciones y políticas
  Sostenibilidad ambiental
   Capital socialCompetencias Medulares Personas e Incentivos Empresas Liderazgo Organización Y Finanzas Estrategias  de Negocios Gestión de  Innovación 3 1 Fuente: Claudio Maggi
EMPRESAS, REDES, ADMIN. LOCAL Y AGENCIAS PUBLICAS Territorios competitivos y redes de Innovación  Inteligencia  Competitiva (Benchmarking)  Negocios  Sostenibles  Creatividad e Innovación Territorios  Competitivos  UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES Capital Social  Y Relacional Gestión  del  Conocimiento 1 Fuente: Claudio Maggi
Conceptos Creatividad e innovación  RAE : Creatividad e Innovación Schumpetery la innovación Manual de Oslo Carta para la innovación, creatividad... Creador + Emprendedor (vídeo) 1 1 Fuente: Emprendedor + CreadorporTránsitProjectes
Innovación abierta y crowdsourcing Open Innovation, ¿acasopodía ser de otra forma?1 crowdsourcing2 El ciclo de la innovación en la cadena de valor3 BS Idea del Banco Sabadell (vídeo) Blogosfera BBVA4 1 Fuente: Consultoría Artesanal en Red. Julen Iturbe-Ormaetxe 2 Fuente: Ana María Llopis- innosfera 3 Fuente: Julio Pérez-Tomé - innosfera 4 Fuente: Planta 29
El éxito de la cooperación en Innovación  El comportamientoprosocial (procomun) James Surowiecki1 es claro: la sabiduría de una red de multitudes es mucho mayor que la de un solo experto o grupo reducido de escogidos. En eso se basa la innovación abierta 2.  1 Fuente: Blog Pasionporinnovar 2 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004)
El éxito de la cooperación en Innovación  James Surowiecki1 especifica: En la medida que a un grupo se le insta a trabajar resolviendo problemas y compartiendo su saber: ,[object Object]
Aumentaran progresivamente su capacidad de aprender y acelerar los procesos de decisión
Encontraran subgrupos mas afines concentrando la capacidad de aprender y tiempos de decisión
Desarrollaran espacios de confianza mayores en la medida que se cohesionan en comparación con grupos mas ampliosTres puntos importantes al momento de innovar en red  ,[object Object]
Problemas de coordinación
Problemas de cooperación2 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004) )
El éxito de la cooperación en Innovación  James Surowiecki profundiza 1 : existen 4 elementos que enriquecen el saber y decisiones de un grupo:   ,[object Object]
La independencia en las opiniones de cada uno (que la opinión no este determinada por otras opiniones),

Más contenido relacionado

Destacado

Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Mexico Innova
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Pablo Pachon
 

Destacado (8)

Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.
Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.
Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.
 
COMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVAS
COMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVASCOMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVAS
COMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVAS
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
 
Desarrollo de redes y alianzas
Desarrollo de redes y alianzas Desarrollo de redes y alianzas
Desarrollo de redes y alianzas
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
Redes en una organizacion
Redes en una organizacionRedes en una organizacion
Redes en una organizacion
 
Mejores Estrategias para Impulsar un Blog de Éxito
Mejores Estrategias para Impulsar un Blog de ÉxitoMejores Estrategias para Impulsar un Blog de Éxito
Mejores Estrategias para Impulsar un Blog de Éxito
 

Similar a Doc 5 redes de innovacion

Doc 10 paper tejeredes version Final
Doc 10 paper tejeredes version FinalDoc 10 paper tejeredes version Final
Doc 10 paper tejeredes version Final
tejeRedes
 
5. empresa abierta
5. empresa abierta5. empresa abierta
5. empresa abierta
mik_research
 
Línea Empresa Abierta
Línea Empresa AbiertaLínea Empresa Abierta
Línea Empresa Abierta
MIK Research
 
Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014
David Sanchez Bote
 
Camino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaCamino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abierta
Aitor Bediaga
 

Similar a Doc 5 redes de innovacion (20)

Redes Empresariales Parte Iv Focos En Las Redes* Innovadoras
Redes Empresariales  Parte Iv  Focos En Las Redes* InnovadorasRedes Empresariales  Parte Iv  Focos En Las Redes* Innovadoras
Redes Empresariales Parte Iv Focos En Las Redes* Innovadoras
 
La vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 librosLa vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 libros
 
Como ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtualComo ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtual
 
Comunidades online
Comunidades onlineComunidades online
Comunidades online
 
Cultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+i
Cultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+iCultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+i
Cultura de la innovacion y microempresa en sistemas regionales de I+D+i
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
Doc 10 paper tejeredes version Final
Doc 10 paper tejeredes version FinalDoc 10 paper tejeredes version Final
Doc 10 paper tejeredes version Final
 
Inteligencia e identidad colectiva
Inteligencia e identidad colectivaInteligencia e identidad colectiva
Inteligencia e identidad colectiva
 
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoríaRedes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Innovación y creatividad
Innovación y creatividadInnovación y creatividad
Innovación y creatividad
 
Innovación & creatividad
Innovación & creatividadInnovación & creatividad
Innovación & creatividad
 
5. empresa abierta
5. empresa abierta5. empresa abierta
5. empresa abierta
 
Línea Empresa Abierta
Línea Empresa AbiertaLínea Empresa Abierta
Línea Empresa Abierta
 
Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014
 
Innovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez Batalla
Innovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez BatallaInnovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez Batalla
Innovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez Batalla
 
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen IturbeTaller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
Taller "Innovación abierta y co-creación con usuarios" por Julen Iturbe
 
Camino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaCamino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abierta
 
Congreso FOSSCHIX - Software y Cultura libre Erika Pulido
Congreso FOSSCHIX - Software y Cultura libre  Erika PulidoCongreso FOSSCHIX - Software y Cultura libre  Erika Pulido
Congreso FOSSCHIX - Software y Cultura libre Erika Pulido
 
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtechPresentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
 

Más de tejeRedes

Emprendimiento y Empresas Sociales en Red
Emprendimiento y Empresas Sociales en RedEmprendimiento y Empresas Sociales en Red
Emprendimiento y Empresas Sociales en Red
tejeRedes
 
Presentacion coloquio "Gestion y Liderazgo en Redes Sociales" USACH
Presentacion coloquio "Gestion y Liderazgo en Redes Sociales" USACHPresentacion coloquio "Gestion y Liderazgo en Redes Sociales" USACH
Presentacion coloquio "Gestion y Liderazgo en Redes Sociales" USACH
tejeRedes
 
Manual tejeRedes resumen
Manual tejeRedes resumenManual tejeRedes resumen
Manual tejeRedes resumen
tejeRedes
 
Manual tejeRedes parte III tecnologías sociales
Manual tejeRedes parte III tecnologías socialesManual tejeRedes parte III tecnologías sociales
Manual tejeRedes parte III tecnologías sociales
tejeRedes
 
Manual tejeRedes parte II creatividad e innovación
Manual tejeRedes parte II creatividad e innovaciónManual tejeRedes parte II creatividad e innovación
Manual tejeRedes parte II creatividad e innovación
tejeRedes
 

Más de tejeRedes (20)

Libro tejeRedes - Trabajo en Red y Sistemas de Articulación Colaborativos
Libro tejeRedes - Trabajo en Red y Sistemas de Articulación Colaborativos    Libro tejeRedes - Trabajo en Red y Sistemas de Articulación Colaborativos
Libro tejeRedes - Trabajo en Red y Sistemas de Articulación Colaborativos
 
Manual tejeRedes de conceptos, metodología y prácticas
Manual tejeRedes de conceptos, metodología y prácticasManual tejeRedes de conceptos, metodología y prácticas
Manual tejeRedes de conceptos, metodología y prácticas
 
Manual tejeRedes de tecnologías sociales
Manual tejeRedes de tecnologías sociales Manual tejeRedes de tecnologías sociales
Manual tejeRedes de tecnologías sociales
 
Manual tejeRedes de Articuladores y Participantes
Manual tejeRedes de Articuladores y ParticipantesManual tejeRedes de Articuladores y Participantes
Manual tejeRedes de Articuladores y Participantes
 
Erotizando las organziaciones
Erotizando las organziacionesErotizando las organziaciones
Erotizando las organziaciones
 
Emprendedores sociales culturales en red cómo innovan socialmente
Emprendedores sociales culturales en red   cómo innovan socialmenteEmprendedores sociales culturales en red   cómo innovan socialmente
Emprendedores sociales culturales en red cómo innovan socialmente
 
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
 
Emprendedores Sociales Culturales en Red en Colombia
Emprendedores Sociales Culturales en Red en ColombiaEmprendedores Sociales Culturales en Red en Colombia
Emprendedores Sociales Culturales en Red en Colombia
 
Emprendimiento y Empresas Sociales en Red
Emprendimiento y Empresas Sociales en RedEmprendimiento y Empresas Sociales en Red
Emprendimiento y Empresas Sociales en Red
 
Libro tejeRedes - El arte de facilitar y articular organizaciones en red.
Libro tejeRedes  - El arte de facilitar y articular organizaciones en red.Libro tejeRedes  - El arte de facilitar y articular organizaciones en red.
Libro tejeRedes - El arte de facilitar y articular organizaciones en red.
 
tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN v...
tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN  v...tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN  v...
tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN v...
 
Seducción, metodologia y roles en las redes culturales con impacto social c...
Seducción, metodologia y roles en las redes culturales con impacto social   c...Seducción, metodologia y roles en las redes culturales con impacto social   c...
Seducción, metodologia y roles en las redes culturales con impacto social c...
 
Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...
Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...
Economia e Industrias culturales - procesos asociativos - Juliana Barrero - Q...
 
Manual de Articuladoras/es y Participantes tejeRedes
Manual de Articuladoras/es y Participantes tejeRedesManual de Articuladoras/es y Participantes tejeRedes
Manual de Articuladoras/es y Participantes tejeRedes
 
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
 
Manual Tecnologías Sociales tejeRedes
Manual Tecnologías Sociales tejeRedes Manual Tecnologías Sociales tejeRedes
Manual Tecnologías Sociales tejeRedes
 
Presentacion coloquio "Gestion y Liderazgo en Redes Sociales" USACH
Presentacion coloquio "Gestion y Liderazgo en Redes Sociales" USACHPresentacion coloquio "Gestion y Liderazgo en Redes Sociales" USACH
Presentacion coloquio "Gestion y Liderazgo en Redes Sociales" USACH
 
Manual tejeRedes resumen
Manual tejeRedes resumenManual tejeRedes resumen
Manual tejeRedes resumen
 
Manual tejeRedes parte III tecnologías sociales
Manual tejeRedes parte III tecnologías socialesManual tejeRedes parte III tecnologías sociales
Manual tejeRedes parte III tecnologías sociales
 
Manual tejeRedes parte II creatividad e innovación
Manual tejeRedes parte II creatividad e innovaciónManual tejeRedes parte II creatividad e innovación
Manual tejeRedes parte II creatividad e innovación
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Doc 5 redes de innovacion

  • 1. REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACION (módulo V) Redes de innovación (¿ por dónde van los negocios ?) conceptos, metodologías, herramientas y casos
  • 2. TemarioREDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACION Módulo 1: ¿Porqué las Redes?. Las Redes como fenómeno de trasformación socio- económica y territorial. Módulo 2: ¿Qué son las redes?. Mirada socio-económica/territorial Módulo 3: Metodologías y herramientas para redes*. Redes: horizontales, verticales y clúster. Módulo 4: Redes* en cadenas de valor. Cadenas y clúster productivos Módulo 5: Redes* de innovación. ¿Por dónde van los negocios? Módulo 6: Modelo de sistema de trabajo en redes* de innovación: : Metodología tejeRedes. Módulo 7: Herramientas y casos de redes* Negocios en redes presenciales y redes virtuales.** Módulo 8: Herramientas y dinámicas para sistemas de trabajo en redes* de innovación: tejeRedes * contextos de redes presenciales y virtuales, ** negocios con y sin fines de lucro
  • 3.
  • 4. Desafíos tecnológicos
  • 5. Foco en el cliente
  • 6. Oportunidades y desafìos colectivos (redes, cadenas)
  • 7. Liderazgos locales
  • 8. Talento local
  • 9.
  • 10. Educación y capacitación
  • 11. Suelo, agua, energía
  • 12. Infraestructura habilitante
  • 13. Conectividad digital
  • 14. Otros bienes públicos y de tipo “club”.
  • 15. Regulaciones MA efectivas
  • 16. Instituciones y políticas
  • 17. Sostenibilidad ambiental
  • 18. Capital socialCompetencias Medulares Personas e Incentivos Empresas Liderazgo Organización Y Finanzas Estrategias de Negocios Gestión de Innovación 3 1 Fuente: Claudio Maggi
  • 19. EMPRESAS, REDES, ADMIN. LOCAL Y AGENCIAS PUBLICAS Territorios competitivos y redes de Innovación Inteligencia Competitiva (Benchmarking) Negocios Sostenibles Creatividad e Innovación Territorios Competitivos UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES Capital Social Y Relacional Gestión del Conocimiento 1 Fuente: Claudio Maggi
  • 20. Conceptos Creatividad e innovación RAE : Creatividad e Innovación Schumpetery la innovación Manual de Oslo Carta para la innovación, creatividad... Creador + Emprendedor (vídeo) 1 1 Fuente: Emprendedor + CreadorporTránsitProjectes
  • 21. Innovación abierta y crowdsourcing Open Innovation, ¿acasopodía ser de otra forma?1 crowdsourcing2 El ciclo de la innovación en la cadena de valor3 BS Idea del Banco Sabadell (vídeo) Blogosfera BBVA4 1 Fuente: Consultoría Artesanal en Red. Julen Iturbe-Ormaetxe 2 Fuente: Ana María Llopis- innosfera 3 Fuente: Julio Pérez-Tomé - innosfera 4 Fuente: Planta 29
  • 22. El éxito de la cooperación en Innovación El comportamientoprosocial (procomun) James Surowiecki1 es claro: la sabiduría de una red de multitudes es mucho mayor que la de un solo experto o grupo reducido de escogidos. En eso se basa la innovación abierta 2. 1 Fuente: Blog Pasionporinnovar 2 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004)
  • 23.
  • 24. Aumentaran progresivamente su capacidad de aprender y acelerar los procesos de decisión
  • 25. Encontraran subgrupos mas afines concentrando la capacidad de aprender y tiempos de decisión
  • 26.
  • 28. Problemas de cooperación2 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004) )
  • 29.
  • 30. La independencia en las opiniones de cada uno (que la opinión no este determinada por otras opiniones),
  • 31. La descentralización (que existan personas especializadas y con aportes locales), y
  • 32. La agregación (mecanismos que hagan de las opiniones individuales se conviertan en opiniones colectivas).2 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004) )
  • 33. Negocios innovativos distribuidos desde lo local a lo global ¿como desarrollar negocios innovativos en un esquema de redes presenciales y virtuales? Historia del software libre: LINUX y www.ubuntu.com Este tipo de empresas o estructuras de negocios necesariamente tiene que tener una actor coordinador, articulados o animador, para que las distintas partes del negocio puedan conversar distribuidamente pero con un sistema que aglutine (políticas e inteligencia) y que pueda controlar, monitorear y regular. Claramente en este tipo de esquemas se actúa presencialmente en el territorio local y virtualmente en el territorio global. 2 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004)
  • 34. Personas, demanda y oferta en las redes de innovación El inicio de toda Red son las personas o el CLEHES Toda red debe tener un fin (idea, producto o servicio), el cual debe desarrollarse colaborativamente desde su raíz y en forma natural (contrario a otros modelos que fuerzan el desarrollan inicialmente la oferta y después la demanda): - Primero estableciendo un prototipo de idea, producto o servicio en forma y fondo, - Segundo, desarrollando colaborativamente la red (demanda) en base a transformar y dar forma y fondo a la idea, producto o servicio (oferta), - Tercero, lanzar la idea, producto o servicio para su posterior consolidación 2 Fuente: CIEN MEJOR QUE UN, SUROWIECKI, JAMES (2004)
  • 38. Inteligencias en las redes Inteligencia competitiva1 Inteligencia tecnológica2 Inteligenciacompetitivadesde Uruguay3 Hibridación, Globalización y Redes Sociales.“Cazar conexiones” es el nuevo reto de la Vigilancia y Gestión del Conocimientopresentación4 1-2 Fuente: Blog pasiónporinnovar 3 Fuente: Blog competitividad Uruguay 4 Fuente: emotools
  • 39. Hub
  • 41.
  • 44. Gobernanza de los stakeholders
  • 47. Responsabilidad social y medioambiental
  • 49.
  • 56. cooperativas1 Fuente: blog consultorartesano
  • 57. por dónde van los negocios en redes Banca ética, intercambio de bienes de producción, logística compartida, economía social, estilos de vida más simples, software libre, bancos de semilla, cooperativas de productores y de consumidores..etc.(sostenibilidad)
  • 62. Incubando proyectos de impacto social
  • 63. Transfiriendo el conocimiento Transferencia del conocimiento en la web social1 BancoComun de Conocmiento2 Narrativas digitales3 Pro Común: Premio Nobel de Economía 2009, Elinor Ostrom4 1 Fuente: ConsultoríaArtesanal en Red. JulenIturbe-Ormaetxe y Davis Sanchez 3 FuenteJuan Freire y Karla Brunet 2 Fuente: platoniq 4 FuenteJuan Freire
  • 64. BCC
  • 65. Redes colaborativas (capital social y relacional) Capital Social Y Redes2 Arquitecturasparticipativaspara innovar3 1 Fuente: presentaciónslideshere 3 Fuente: emotools
  • 66. Cooperativa de las indias Hacia un grupo cooperativo de Las Indias
  • 67.
  • 68.