SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMIA DISTRIBUIDA; COMUNIDADES y PLATAFORMAS
David Sánchez Bote
Irún, 10 septiembre de 2013
SEMINARIO RRHH MISIÓN CHILE-ESPAÑA
Fuente: Mckinsey Wiring the open-source enterprise
La importancia de la economía distribuida
MERCADOS
P2P
INTELIGENCIA
COLECTIVA
http://www.youtube.com/watch?
v=CD1EWGQDUTQ&feature=share&list=PLA065C424
0E8C48B1
CONVERSACION
La interconexión condiciona la comunidad virtual, que es
una inteligencia colectiva en potencia
Pierre Levy
Hoy el conocimiento es un producto de la cooperación
social, la autonomía individual y la organización en
red
Antonio Negri y Michael Hardt, Commonwealth
By open sourcing the economy, we can increase
innovation tremendously
Marcin Jakubowski, founder of the the nonprofit Open Source Ecology
Los 100 millones de horas de pensamiento humano
que crearon Wikipedia son los que gastan los
americanos cada fin de semana viendo anuncios en
TV.
Clay Shirky, Cognitive Surplus
Knowledge is widely distributed among people so the
challange to society is to create mechanisms for
pooling that knowledge
La importancia de la economía distribuida
LA
DIRECCIÓN
LA
EMPRESA
ALGUNOS
EXPERTOS
EXTERNOS
ALGUNOS
CLIENTES/
USUARIOS
MULTITUD
de
PERSONAS
…Empresa Abierta
¿QUIÉN... SABE/HACE/...?
CREAR EXPERIENCIA
CONVERSAR
ESCUCHAR
La importancia de la economía distribuida
EQUIPO
I+D
LA
EMPRESA
ALGUNOS
EXPERTOS
EXTERNOS
ALGUNOS
CLIENTES/
USUARIOS
MULTITUD
de
PERSONAS
…Empresa Abierta
¿QUIÉN... SABE/HACE/...?
http://www.youtube.com/playlist?
list=PLA065C4240E8C48B1
http://www.scoop.it/t/comunidades-y-organizaciones/
La importancia de la economía distribuida
Una comunidad virtual se construye sobre afinidades de intereses, de
conocimientos, compartiendo proyectos, en un proceso de cooperación o de
intercambio, y esto independientemente de las proximidades geográficas y de las
pertenencias institucionales […]
La interconexión condiciona la comunidad virtual, que es una inteligencia colectiva
en potencia.
Pierre Levy. Cibercultura
A community is more than belonging to something, it’s about doing something
together.
Brian Solis
Al mirar fuera de su propia realidad (la empresa, el proyecto, etc.) no ve sólo,
potenciales clientes y competidores sino personas que de forma colaborativa
pueden resultar un elemento clave de su modelo de negocio aportando su talento,
experiencia, perspectivas y contenidos de forma continuada y voluntaria.
Try to think of open projects as those in which you see people as collaborators
(“open”), not customers (“closed”)
Jordan Miller
We didn´t have Kickstarter oe Wikipedia before the web came along because the
organizacional costs of connecting all those people were prohibitive
Steven Jhonson. Future Perfect
La importancia de la economía distribuida
Esto no es economía
distribuida aunque sea trabajo
colectivo
La importancia de la economía distribuida
COMUNIDAD
PLATAFORMA
EMPRESA
Recursos Económicos
Inteligencia Colectiva
ReRap, Arduino, OpenSimulator, Open
Source Ecology, Forvo, Mozilla, P2P
University
LEGO, MakerBot, StarBukcs, GiffGaff, Tls, Foldit*, EzSystems,
Visualizing.org, Threadless, KaBoom, Local-Motors,
Barclaycard Ring, Dell IdeaStorm, OpenPICUS, LEGO Cuusoo
La importancia de la economía distribuida
Every company now has to consider virtual
competition with the entire world, not just a few
large businesses, as competitors evolve faster
and possess better tools, technologies,
information, and methods of organization than
ever before
http://www.socialbusinessbydesign.com/
La importancia de la economía distribuida
La importancia de la economía distribuida
Los retos organizacionales de la Economía Abierta
Cultura Organizativa
Receptividad
Emergencia
Ecosistema
Común
Cultura Red
Gobernanza
Distribuida
Transparencia
OPENESS
Gestionar comunidades,
evaluar cantidad de ideas,
pensar en recursos creativos,
etc..
Los retos organizacionales de la Economía Abierta
Los recursos
Los retos organizacionales de la Economía Abierta
Proceso, plan de actuación…
OpenEPIC es una herramienta para
definir sistemas de cooperación
basados en la inteligencia colectiva
y/o en la innovación de usuario.
•  ¿A qué tipo de conocimiento
externo a tu organización sería
interesante tener acceso?
•  ¿En qué productos, servicios o
tecnologías del negocio crees
que el conocimiento externo
puede ser más valioso?
•  ¿Existen nuevas áreas de
negocio donde conviene
aprender e innovar de forma
rápida?
•  ¿En qué productos, servicios o
tecnologías del negocio existe la
sensación de madurez y
estancamiento?
•  ¿En qué productos, servicios o
tecnologías del negocio crees
más necesario un cambio
disruptivo?
Los retos organizacionales de la Economía Abierta
Proceso, plan de actuación…
Objeto
•  ¿Qué tipo de personas responderían al
objeto identificado anteriormente?
•  ¿Percibes que existen en la sociedad
grupos de entusiastas, aficionados o
apasionados alrededor de los productos,
servicios o tecnologías de tu empresa?
•  ¿Sería deseable dar mayor base social a la
organización al menos en algunos ámbitos?
•  ¿Qué conocimiento y experiencia tiene
nuestro usuario final que pudiera resultar de
valor?
•  ¿Entre nuestros clientes podemos identificar
usuarios avanzados con los que cooperar?
•  ¿Qué tipo de expertos y personas
apasionados en nuestras materias podemos
encontrar en la sociedad?, ¿dónde podemos
encontrarlas?, ¿están ya participando y
colaborando entre ellas de alguna forma vía
Internet?
•  ¿Eres capaz de encontrar personas con las
que conectas en la consecución de un
propósito?
•  ¿Qué valor van a sacar las personas de su
participación en la comunidad?
Inteligencia colectiva no es
igual a todo el mundo.
Segmentar cuál es la
comunidad (quizás micro-
comunidad que necesito)
puede resultar una gran
alternativa.
¿estamos escuchando?
Los retos organizacionales de la Economía Abierta
Proceso, plan de actuación…
Sujeto
Pasión Recompensa Propósito
Necesidad Juego Social
Satisfacción
personal
Los retos organizacionales de la Economía Abierta
Proceso, plan de actuación…
Motivación
Colaboración
Competición
(Concurso)
Cooperación
• En este tipo de comunidades los miembros trabajan
para lograr un objetivo común y existen importantes
dependencias entre las contribuciones de cada cual.
•  En este mecanismo la interacción entre los miembros
debe ser entendida como el esfuerzo conjunto para
desarrollar algo en común, más allá de la interacción
como intercambio de opiniones, información e ideas.
•  Cada miembro de la comunidad persigue sus propios
objetivos y metas.
•  Las contribuciones realizadas por los miembros de la
comunidad serán independientes entre sí.
•  Las aportaciones independientes y no coordinadas
dan lugar de una forma indirecta, a través de la
acumulación de ideas, conocimientos e información a
la aportación de valor a la comunidad en su conjunto.
• Un concurso es organizado por una entidad pública o privada
como una invitación al público en general o a un grupo
específico para que presenten sus contribuciones en un plazo
determinado de tiempo.
•  El hecho de que exista una única solución ganadora es lo que
diferencia a este mecanismo de la comunidad de agregación.
•  En el concurso, al existir un premio por el que competir, las
aportaciones permanecen ocultas entre los participantes.
Los retos organizacionales de la Economía Abierta
Proceso, plan de actuación…
Mecanismos de participación
Dinámicas de la Economía Distribuida
Dinámicas de la Economía Distribuida
Una
comunida
d
comparte
significad
o, una
plataform
a
David Sánchez Bote
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana de la Calidad. Open Innovation
Semana de la Calidad. Open InnovationSemana de la Calidad. Open Innovation
Semana de la Calidad. Open InnovationDavid Sanchez Bote
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
Cabrera Management Consultants
 
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por tiDescubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Cabrera Management Consultants
 
Procomún y Procomún Digital
Procomún y Procomún DigitalProcomún y Procomún Digital
Procomún y Procomún Digital
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito LabEspacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Juan Pablo Espinosa Burgos
 
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionalesComo encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Curso Emprendizaje y Empresa Abierta
Curso Emprendizaje y Empresa AbiertaCurso Emprendizaje y Empresa Abierta
Curso Emprendizaje y Empresa Abierta
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Transfromacion digital sector servicios unifib
Transfromacion digital sector servicios  unifibTransfromacion digital sector servicios  unifib
Transfromacion digital sector servicios unifib
Cabrera Management Consultants
 
Hackeando Empresas y Organizaciones
Hackeando Empresas y  OrganizacionesHackeando Empresas y  Organizaciones
Hackeando Empresas y Organizaciones
Cabrera Management Consultants
 
Mi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedorMi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedor
Cabrera Management Consultants
 
Doc 5 redes de innovacion
Doc 5 redes de innovacionDoc 5 redes de innovacion
Doc 5 redes de innovaciontejeRedes
 
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop SlidesInnovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
innovationhubs
 
Como ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtualComo ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtual
Javier Arana
 
Think Tank de buenas practicas
Think Tank de buenas practicasThink Tank de buenas practicas
Think Tank de buenas practicas
Thinkers Company
 
Innovación 2.0. Redes Sociales Orientadas al Negocio
Innovación 2.0. Redes Sociales Orientadas al NegocioInnovación 2.0. Redes Sociales Orientadas al Negocio
Innovación 2.0. Redes Sociales Orientadas al Negocio
Pablo López
 
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Nee | Meaningful Labs
 
Conference Innosfera
Conference InnosferaConference Innosfera
Conference Innosfera
Ideas4all
 
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De InnovaciónEl Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovaciónana maria llopis
 

La actualidad más candente (20)

Semana de la Calidad. Open Innovation
Semana de la Calidad. Open InnovationSemana de la Calidad. Open Innovation
Semana de la Calidad. Open Innovation
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
 
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por tiDescubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
 
Procomún y Procomún Digital
Procomún y Procomún DigitalProcomún y Procomún Digital
Procomún y Procomún Digital
 
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito LabEspacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
 
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionalesComo encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
 
Cop’s dgtic oct 2009
Cop’s dgtic oct 2009Cop’s dgtic oct 2009
Cop’s dgtic oct 2009
 
Curso Emprendizaje y Empresa Abierta
Curso Emprendizaje y Empresa AbiertaCurso Emprendizaje y Empresa Abierta
Curso Emprendizaje y Empresa Abierta
 
Comunidades y Organizaciones
Comunidades y OrganizacionesComunidades y Organizaciones
Comunidades y Organizaciones
 
Transfromacion digital sector servicios unifib
Transfromacion digital sector servicios  unifibTransfromacion digital sector servicios  unifib
Transfromacion digital sector servicios unifib
 
Hackeando Empresas y Organizaciones
Hackeando Empresas y  OrganizacionesHackeando Empresas y  Organizaciones
Hackeando Empresas y Organizaciones
 
Mi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedorMi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedor
 
Doc 5 redes de innovacion
Doc 5 redes de innovacionDoc 5 redes de innovacion
Doc 5 redes de innovacion
 
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop SlidesInnovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
Innovation Hubs Gran Concepción - Co-Creation Workshop Slides
 
Como ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtualComo ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtual
 
Think Tank de buenas practicas
Think Tank de buenas practicasThink Tank de buenas practicas
Think Tank de buenas practicas
 
Innovación 2.0. Redes Sociales Orientadas al Negocio
Innovación 2.0. Redes Sociales Orientadas al NegocioInnovación 2.0. Redes Sociales Orientadas al Negocio
Innovación 2.0. Redes Sociales Orientadas al Negocio
 
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
 
Conference Innosfera
Conference InnosferaConference Innosfera
Conference Innosfera
 
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De InnovaciónEl Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
 

Destacado

Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
The Project WS
 
Habilidades para innovar
Habilidades para innovarHabilidades para innovar
Habilidades para innovar
The Project WS
 
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la InstitucionalizaciónEmpresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Corporate Recruiters
 
Empresa abierta
Empresa abiertaEmpresa abierta
Empresa abierta
The Project WS
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
The Project WS
 
La confianza, la moneda del s.xxi
La confianza, la moneda del s.xxi La confianza, la moneda del s.xxi
La confianza, la moneda del s.xxi
OuiShare
 
El entorno de la innovación en la empresa mexicana
El entorno de la innovación en la empresa mexicanaEl entorno de la innovación en la empresa mexicana
El entorno de la innovación en la empresa mexicana
kinnevo
 
Empresas familiares en México
Empresas familiares en MéxicoEmpresas familiares en México
Empresas familiares en México
claudiapardino20
 
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiaresPresentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
Pablo Álamo
 
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
COMPETITIVIDAD DE LAS  EMPRESAS FAMILIARES EN EL  CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓNCOMPETITIVIDAD DE LAS  EMPRESAS FAMILIARES EN EL  CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
getiontecnologica
 
Cluster Construcción, Medellín y Antioquia
Cluster Construcción, Medellín y AntioquiaCluster Construcción, Medellín y Antioquia
Cluster Construcción, Medellín y Antioquia
getiontecnologica
 
Manual de-emprendedores-turisticos
Manual de-emprendedores-turisticosManual de-emprendedores-turisticos
Manual de-emprendedores-turisticosGustavo Sosa
 
Mic ii.3 diversidad pdf
Mic ii.3 diversidad pdfMic ii.3 diversidad pdf
Mic ii.3 diversidad pdfThe Project WS
 
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Jorge de Nadal
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajejoseangel04
 

Destacado (16)

Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
 
Habilidades para innovar
Habilidades para innovarHabilidades para innovar
Habilidades para innovar
 
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la InstitucionalizaciónEmpresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
 
Empresa abierta
Empresa abiertaEmpresa abierta
Empresa abierta
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
La confianza, la moneda del s.xxi
La confianza, la moneda del s.xxi La confianza, la moneda del s.xxi
La confianza, la moneda del s.xxi
 
El entorno de la innovación en la empresa mexicana
El entorno de la innovación en la empresa mexicanaEl entorno de la innovación en la empresa mexicana
El entorno de la innovación en la empresa mexicana
 
Empresas familiares en México
Empresas familiares en MéxicoEmpresas familiares en México
Empresas familiares en México
 
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiaresPresentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
Presentación Tesis Doctoral sobre innovación en empresas familiares
 
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
COMPETITIVIDAD DE LAS  EMPRESAS FAMILIARES EN EL  CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓNCOMPETITIVIDAD DE LAS  EMPRESAS FAMILIARES EN EL  CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
 
Cluster Construcción, Medellín y Antioquia
Cluster Construcción, Medellín y AntioquiaCluster Construcción, Medellín y Antioquia
Cluster Construcción, Medellín y Antioquia
 
Manual de-emprendedores-turisticos
Manual de-emprendedores-turisticosManual de-emprendedores-turisticos
Manual de-emprendedores-turisticos
 
Mic ii.3 diversidad pdf
Mic ii.3 diversidad pdfMic ii.3 diversidad pdf
Mic ii.3 diversidad pdf
 
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
Analisis de las Empresas Familiares del IBEX35
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 

Similar a Share Economy

Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014David Sanchez Bote
 
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
Sergio Murillo Corzo
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosSilvana Váttimo
 
Qué es y cómo funciona el Crowdsourcing
Qué es y cómo funciona el CrowdsourcingQué es y cómo funciona el Crowdsourcing
Qué es y cómo funciona el Crowdsourcing
Horacio Javier Martinez Rivera
 
Red
RedRed
SB transformando las organizaciones
SB transformando las organizacionesSB transformando las organizaciones
SB transformando las organizaciones
Paco Caballero
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativos
psicologiauai
 
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOCGestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOCDepartament de Justicia
 
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio? 1er Meetup Sharing Econo...
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio?  1er Meetup Sharing Econo...¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio?  1er Meetup Sharing Econo...
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio? 1er Meetup Sharing Econo...
Sharecollab
 
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Aprender 3C
 
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos makerPuentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Fernando Bordignon
 
Innovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abiertoInnovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abierto
Alberto Ortiz de Zarate
 
Presentacion km ajustada
Presentacion km ajustadaPresentacion km ajustada
Presentacion km ajustadaKapokSolution
 
Innovación y ONGD)
Innovación y ONGD)Innovación y ONGD)
Innovación y ONGD)
Alfonso Gutiérrez
 
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia labArticulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab
Javier Pérez Caro
 
Camino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaCamino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaAitor Bediaga
 
Escenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaEscenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaOpenbasque
 
Herramientas Digitales Milena Gomez
Herramientas Digitales Milena GomezHerramientas Digitales Milena Gomez
Herramientas Digitales Milena Gomez
MiLe GO MU
 
Actividad módulo 5
Actividad módulo 5Actividad módulo 5
Actividad módulo 5
mayra sole
 
Wikinomics paola monroy
Wikinomics paola monroyWikinomics paola monroy
Wikinomics paola monroy
pmonroyh
 

Similar a Share Economy (20)

Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014
 
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativos
 
Qué es y cómo funciona el Crowdsourcing
Qué es y cómo funciona el CrowdsourcingQué es y cómo funciona el Crowdsourcing
Qué es y cómo funciona el Crowdsourcing
 
Red
RedRed
Red
 
SB transformando las organizaciones
SB transformando las organizacionesSB transformando las organizaciones
SB transformando las organizaciones
 
Web 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativosWeb 2.0 y procesos colaborativos
Web 2.0 y procesos colaborativos
 
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOCGestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
 
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio? 1er Meetup Sharing Econo...
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio?  1er Meetup Sharing Econo...¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio?  1er Meetup Sharing Econo...
¿Cómo afecta la economia colaborativa a tu negocio? 1er Meetup Sharing Econo...
 
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
Proyecto “Más allá de las pantallas” : Puentes con la ética hacker y colectiv...
 
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos makerPuentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
 
Innovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abiertoInnovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abierto
 
Presentacion km ajustada
Presentacion km ajustadaPresentacion km ajustada
Presentacion km ajustada
 
Innovación y ONGD)
Innovación y ONGD)Innovación y ONGD)
Innovación y ONGD)
 
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia labArticulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab
Articulo i lab ideas para un futuro de innovación y turismo para andalucia lab
 
Camino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abiertaCamino hacia la innovación abierta
Camino hacia la innovación abierta
 
Escenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectivaEscenario innovacion colectiva
Escenario innovacion colectiva
 
Herramientas Digitales Milena Gomez
Herramientas Digitales Milena GomezHerramientas Digitales Milena Gomez
Herramientas Digitales Milena Gomez
 
Actividad módulo 5
Actividad módulo 5Actividad módulo 5
Actividad módulo 5
 
Wikinomics paola monroy
Wikinomics paola monroyWikinomics paola monroy
Wikinomics paola monroy
 

Más de The Project WS

Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
The Project WS
 
Presentacion Openbasque Chile
Presentacion Openbasque ChilePresentacion Openbasque Chile
Presentacion Openbasque Chile
The Project WS
 
Misión RRHH Chile España 2013
Misión RRHH Chile España 2013Misión RRHH Chile España 2013
Misión RRHH Chile España 2013
The Project WS
 
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesThe Project WS
 
Presentacioon abudhabi
Presentacioon abudhabiPresentacioon abudhabi
Presentacioon abudhabiThe Project WS
 
Lean communities
Lean communitiesLean communities
Lean communities
The Project WS
 
Workshop ivap ar esquema general
Workshop ivap ar esquema generalWorkshop ivap ar esquema general
Workshop ivap ar esquema generalThe Project WS
 
7. The TooLAB para la THP Showcase
7. The TooLAB para la THP Showcase7. The TooLAB para la THP Showcase
7. The TooLAB para la THP Showcase
The Project WS
 
6.Encodiab para la THP Showcase 06.07.12
6.Encodiab para la THP Showcase 06.07.126.Encodiab para la THP Showcase 06.07.12
6.Encodiab para la THP Showcase 06.07.12
The Project WS
 
4.Investigación aumentada para la THP Showcase 06.07.12
4.Investigación aumentada para la THP Showcase 06.07.124.Investigación aumentada para la THP Showcase 06.07.12
4.Investigación aumentada para la THP Showcase 06.07.12
The Project WS
 
3. Open Data para la THP Showcase 06.07.12
3. Open Data para la THP Showcase 06.07.123. Open Data para la THP Showcase 06.07.12
3. Open Data para la THP Showcase 06.07.12
The Project WS
 
2.desenvolupamentrural.cat para la THP Showcase 06.07.12
2.desenvolupamentrural.cat para la THP Showcase 06.07.122.desenvolupamentrural.cat para la THP Showcase 06.07.12
2.desenvolupamentrural.cat para la THP Showcase 06.07.12
The Project WS
 
1.Social Diabetes para la THP Showcase 06.07.12
1.Social Diabetes para la THP Showcase 06.07.121.Social Diabetes para la THP Showcase 06.07.12
1.Social Diabetes para la THP Showcase 06.07.12
The Project WS
 
Presentación laborlab
Presentación laborlabPresentación laborlab
Presentación laborlabThe Project WS
 
The project showcase 2012 versión para slideshare
The project showcase 2012 versión para slideshareThe project showcase 2012 versión para slideshare
The project showcase 2012 versión para slideshareThe Project WS
 
App circus(social diabetes) eng
App circus(social diabetes) engApp circus(social diabetes) eng
App circus(social diabetes) engThe Project WS
 
Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio ReyDesign Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio ReyThe Project WS
 
Presentación Social Diabetes 070212
Presentación Social Diabetes 070212Presentación Social Diabetes 070212
Presentación Social Diabetes 070212The Project WS
 

Más de The Project WS (20)

Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Presentacion Openbasque Chile
Presentacion Openbasque ChilePresentacion Openbasque Chile
Presentacion Openbasque Chile
 
Misión RRHH Chile España 2013
Misión RRHH Chile España 2013Misión RRHH Chile España 2013
Misión RRHH Chile España 2013
 
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
 
Presentacioon abudhabi
Presentacioon abudhabiPresentacioon abudhabi
Presentacioon abudhabi
 
Lean communities
Lean communitiesLean communities
Lean communities
 
Ivap dia 2
Ivap dia 2Ivap dia 2
Ivap dia 2
 
Ivap dia 1
Ivap dia 1Ivap dia 1
Ivap dia 1
 
Workshop ivap ar esquema general
Workshop ivap ar esquema generalWorkshop ivap ar esquema general
Workshop ivap ar esquema general
 
7. The TooLAB para la THP Showcase
7. The TooLAB para la THP Showcase7. The TooLAB para la THP Showcase
7. The TooLAB para la THP Showcase
 
6.Encodiab para la THP Showcase 06.07.12
6.Encodiab para la THP Showcase 06.07.126.Encodiab para la THP Showcase 06.07.12
6.Encodiab para la THP Showcase 06.07.12
 
4.Investigación aumentada para la THP Showcase 06.07.12
4.Investigación aumentada para la THP Showcase 06.07.124.Investigación aumentada para la THP Showcase 06.07.12
4.Investigación aumentada para la THP Showcase 06.07.12
 
3. Open Data para la THP Showcase 06.07.12
3. Open Data para la THP Showcase 06.07.123. Open Data para la THP Showcase 06.07.12
3. Open Data para la THP Showcase 06.07.12
 
2.desenvolupamentrural.cat para la THP Showcase 06.07.12
2.desenvolupamentrural.cat para la THP Showcase 06.07.122.desenvolupamentrural.cat para la THP Showcase 06.07.12
2.desenvolupamentrural.cat para la THP Showcase 06.07.12
 
1.Social Diabetes para la THP Showcase 06.07.12
1.Social Diabetes para la THP Showcase 06.07.121.Social Diabetes para la THP Showcase 06.07.12
1.Social Diabetes para la THP Showcase 06.07.12
 
Presentación laborlab
Presentación laborlabPresentación laborlab
Presentación laborlab
 
The project showcase 2012 versión para slideshare
The project showcase 2012 versión para slideshareThe project showcase 2012 versión para slideshare
The project showcase 2012 versión para slideshare
 
App circus(social diabetes) eng
App circus(social diabetes) engApp circus(social diabetes) eng
App circus(social diabetes) eng
 
Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio ReyDesign Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
Design Thinking- Managing XXI. Amalio Rey
 
Presentación Social Diabetes 070212
Presentación Social Diabetes 070212Presentación Social Diabetes 070212
Presentación Social Diabetes 070212
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Share Economy

  • 1. ECONOMIA DISTRIBUIDA; COMUNIDADES y PLATAFORMAS David Sánchez Bote Irún, 10 septiembre de 2013 SEMINARIO RRHH MISIÓN CHILE-ESPAÑA
  • 2. Fuente: Mckinsey Wiring the open-source enterprise
  • 3. La importancia de la economía distribuida MERCADOS P2P INTELIGENCIA COLECTIVA http://www.youtube.com/watch? v=CD1EWGQDUTQ&feature=share&list=PLA065C424 0E8C48B1 CONVERSACION La interconexión condiciona la comunidad virtual, que es una inteligencia colectiva en potencia Pierre Levy
  • 4. Hoy el conocimiento es un producto de la cooperación social, la autonomía individual y la organización en red Antonio Negri y Michael Hardt, Commonwealth By open sourcing the economy, we can increase innovation tremendously Marcin Jakubowski, founder of the the nonprofit Open Source Ecology Los 100 millones de horas de pensamiento humano que crearon Wikipedia son los que gastan los americanos cada fin de semana viendo anuncios en TV. Clay Shirky, Cognitive Surplus Knowledge is widely distributed among people so the challange to society is to create mechanisms for pooling that knowledge La importancia de la economía distribuida
  • 7. Una comunidad virtual se construye sobre afinidades de intereses, de conocimientos, compartiendo proyectos, en un proceso de cooperación o de intercambio, y esto independientemente de las proximidades geográficas y de las pertenencias institucionales […] La interconexión condiciona la comunidad virtual, que es una inteligencia colectiva en potencia. Pierre Levy. Cibercultura A community is more than belonging to something, it’s about doing something together. Brian Solis Al mirar fuera de su propia realidad (la empresa, el proyecto, etc.) no ve sólo, potenciales clientes y competidores sino personas que de forma colaborativa pueden resultar un elemento clave de su modelo de negocio aportando su talento, experiencia, perspectivas y contenidos de forma continuada y voluntaria. Try to think of open projects as those in which you see people as collaborators (“open”), not customers (“closed”) Jordan Miller We didn´t have Kickstarter oe Wikipedia before the web came along because the organizacional costs of connecting all those people were prohibitive Steven Jhonson. Future Perfect La importancia de la economía distribuida
  • 8. Esto no es economía distribuida aunque sea trabajo colectivo La importancia de la economía distribuida
  • 9. COMUNIDAD PLATAFORMA EMPRESA Recursos Económicos Inteligencia Colectiva ReRap, Arduino, OpenSimulator, Open Source Ecology, Forvo, Mozilla, P2P University LEGO, MakerBot, StarBukcs, GiffGaff, Tls, Foldit*, EzSystems, Visualizing.org, Threadless, KaBoom, Local-Motors, Barclaycard Ring, Dell IdeaStorm, OpenPICUS, LEGO Cuusoo La importancia de la economía distribuida
  • 10. Every company now has to consider virtual competition with the entire world, not just a few large businesses, as competitors evolve faster and possess better tools, technologies, information, and methods of organization than ever before http://www.socialbusinessbydesign.com/ La importancia de la economía distribuida
  • 11. La importancia de la economía distribuida
  • 12. Los retos organizacionales de la Economía Abierta Cultura Organizativa Receptividad Emergencia Ecosistema Común Cultura Red Gobernanza Distribuida Transparencia OPENESS
  • 13. Gestionar comunidades, evaluar cantidad de ideas, pensar en recursos creativos, etc.. Los retos organizacionales de la Economía Abierta Los recursos
  • 14. Los retos organizacionales de la Economía Abierta Proceso, plan de actuación… OpenEPIC es una herramienta para definir sistemas de cooperación basados en la inteligencia colectiva y/o en la innovación de usuario.
  • 15. •  ¿A qué tipo de conocimiento externo a tu organización sería interesante tener acceso? •  ¿En qué productos, servicios o tecnologías del negocio crees que el conocimiento externo puede ser más valioso? •  ¿Existen nuevas áreas de negocio donde conviene aprender e innovar de forma rápida? •  ¿En qué productos, servicios o tecnologías del negocio existe la sensación de madurez y estancamiento? •  ¿En qué productos, servicios o tecnologías del negocio crees más necesario un cambio disruptivo? Los retos organizacionales de la Economía Abierta Proceso, plan de actuación… Objeto
  • 16. •  ¿Qué tipo de personas responderían al objeto identificado anteriormente? •  ¿Percibes que existen en la sociedad grupos de entusiastas, aficionados o apasionados alrededor de los productos, servicios o tecnologías de tu empresa? •  ¿Sería deseable dar mayor base social a la organización al menos en algunos ámbitos? •  ¿Qué conocimiento y experiencia tiene nuestro usuario final que pudiera resultar de valor? •  ¿Entre nuestros clientes podemos identificar usuarios avanzados con los que cooperar? •  ¿Qué tipo de expertos y personas apasionados en nuestras materias podemos encontrar en la sociedad?, ¿dónde podemos encontrarlas?, ¿están ya participando y colaborando entre ellas de alguna forma vía Internet? •  ¿Eres capaz de encontrar personas con las que conectas en la consecución de un propósito? •  ¿Qué valor van a sacar las personas de su participación en la comunidad? Inteligencia colectiva no es igual a todo el mundo. Segmentar cuál es la comunidad (quizás micro- comunidad que necesito) puede resultar una gran alternativa. ¿estamos escuchando? Los retos organizacionales de la Economía Abierta Proceso, plan de actuación… Sujeto
  • 17. Pasión Recompensa Propósito Necesidad Juego Social Satisfacción personal Los retos organizacionales de la Economía Abierta Proceso, plan de actuación… Motivación
  • 18. Colaboración Competición (Concurso) Cooperación • En este tipo de comunidades los miembros trabajan para lograr un objetivo común y existen importantes dependencias entre las contribuciones de cada cual. •  En este mecanismo la interacción entre los miembros debe ser entendida como el esfuerzo conjunto para desarrollar algo en común, más allá de la interacción como intercambio de opiniones, información e ideas. •  Cada miembro de la comunidad persigue sus propios objetivos y metas. •  Las contribuciones realizadas por los miembros de la comunidad serán independientes entre sí. •  Las aportaciones independientes y no coordinadas dan lugar de una forma indirecta, a través de la acumulación de ideas, conocimientos e información a la aportación de valor a la comunidad en su conjunto. • Un concurso es organizado por una entidad pública o privada como una invitación al público en general o a un grupo específico para que presenten sus contribuciones en un plazo determinado de tiempo. •  El hecho de que exista una única solución ganadora es lo que diferencia a este mecanismo de la comunidad de agregación. •  En el concurso, al existir un premio por el que competir, las aportaciones permanecen ocultas entre los participantes. Los retos organizacionales de la Economía Abierta Proceso, plan de actuación… Mecanismos de participación
  • 19. Dinámicas de la Economía Distribuida
  • 20. Dinámicas de la Economía Distribuida Una comunida d comparte significad o, una plataform a