SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA:       Contaduría

             MÓDULO:

Operación de Procesos de Auditoría.

           DOCENTE:

 MTRA. LIDIA MENDOZA GARCÍA
Unidad de aprendizaje:
Preparación de información financiera y operativa de la organización.

Propósito de la unidad:
Desarrollará los procedimientos para el inicio de auditorías recabando
información de forma ordenada y estructurada, verificando la autenticidad
de la misma para su evaluación.

Resultado de aprendizaje:
1.2. Comprueba que la información documental que apoya o sustenta una
operación realizada por la organización sea original, fidedigna y que se
apegue a las disposiciones establecidas mediante las técnicas de inspección,
observación, comparación, rastreo y revisión selectiva.
   Este captura los datos
    clave de cada transacción
    comercial que se produce.
   Incluye los hechos básicos
    del movimiento, su fecha,
    el propósito y su cuantía.
   Además,      durante   las
    auditorías los documentos
    fuente se utilizan como
    pruebas       de     cada
    transacción     que     se
    produjo.
   La realización del Documento Fuente puede
    ser propia (es decir de la empresa que lo
    posee) o ajena (de un cliente o proveedor).

   Por ejemplo puede ser una factura que
    entregó un proveedor a quien se le compró
    mercadería o una factura propia, que indique
    una venta.
   Con cada documento fuente que se emita o
    se obtenga se irán realizando los asientos que
    configuran la contabilidad de la empresa.
Los documentos fuente se dividen en dos tipos.
Unos son los documentos justificativos, que según las
definiciones disponibles son “todas las disposiciones y
documentos legales que determinan las obligaciones y
derechos de la dependencia o entidad para demostrar que
cumplió con los ordenamientos jurídicos y normativos
aplicables”.
Y por otra parte están los documentos comprobatorios, es
decir aquellos “documentos originales que generan y
amparan los registros contables de la dependencia o
entidad”.
   De modo de mantener un orden claro, quien realiza la
    contabilidad de la empresa debe asignar a cada
    documento fuente una identificación única.
   Lo más común es que se indique a cada uno con un código
    numérico o alfanumérico, que ayuda a clasificar las
    transacciones o documentos por tipo o categoría.
   Esto se hace para el caso de que sea necesario ubicar un
    determinado documento fuente, no haya que revisar en
    cada carpeta o archivador, sino que se tenga un
    conocimiento exacto de dónde encontrar cada uno.
   Documento Fuente: Formato
   El documento fuente puede crearse en papel o en formato
    electrónico. De hecho, los sistemas que se utilizan actualmente
    para llevar la contabilidad de las empresas permiten escanear los
    documentos recibidos en papel e integrarlos como imagen a la
    información general de la compañía.
   Pero también hay casos en que no se incluyen como imagen, sino
    que el programa dispone de una función de formularios en la que
    se insertan los datos de los documentos fuente y se generan como
    comprobantes electrónicos, con el mismo valor que el original.
   Firma. Además de incluir los requisitos de fecha, propósito y valor,
    es deseable que los documentos fuente incluyan el nombre y la
    dirección de las partes que participaron en la transacción.
   1. Recibos de Caja
   2. Estados de cuenta Bancaria
   3. Comprobantes de Depósito y retiro de cuentas de ahorro
   4. Factura de compraventa
   5. Comprobante de Venta con tarjeta de crédito
   6. Comprobantes de Egreso (Cheque – Efectivo)
   7. Letra de Cambio
   8. Pagaré
   9. Nota Debito
   10. Nota Crédito
   11. Retiro de Caja Menor
   12. Reembolso de Caja Menor
   13. Nota de Contabilidad
   14. Comprobante de Diario de Contabilidad
   * Nombre o razón social le la empresa que lo
    emite.

   * Nombre, número y fecha del comprobante.

   * Descripción del contenido del documento.

    * Firmas de los responsables de elaborar,
    revisar, aprobar y contabilizar los
    comprobantes.
Comprobantes externos: son aquellos emitidos fuera de la empresa
y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de
compras, recibos de pagos efectuados, etc.
(SOPORTES CONTABLES INTERNOS)
Comprobantes internos: son los documentos emitidos en la
empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma
empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas,
presupuestos, vales.
Por otra parte, no solamente se registran los documentos
comerciales: los instrumentos públicos (escrituras, hipotecas) y
privados (contratos de arrendamiento, depósito) y cualquier
comprobante que sea respaldo por un registro contable, es fuente de
información (planillas de sueldos, informes).
   Es aquel documento fuente del cual se duda
    su fuente, datos, procedimiento de la
    operación o registro.

   De igual manera este documento puede
    cumplir con todos los requisitos fiscales y
    principios contables pero existe la duda en su
    autorización y procedimiento de la
    transacción.
Desarrolla un procedimiento para evaluar un
documento             de            dudosa
procedencia, considerando:

- Descripción del documento
- Investigación del proceso
- Estudio de la actividad
- Comprobación de autenticidad
   Elaborar su cedula sumaria y analítica
    correspondiente al documento de dudosa
    procedencia.

   A partir de la elaboración de sus papeles de
    trabajo proceder a elaborar su
    procedimiento.
Procedimiento para solicitar información de
algún documento hipotético de dudosa
procedencia.
Investigación
                           Declaración
 Estudio general           Certificación
- Entrevista               Observación
- Cuestionario             Cálculo
- Comparación
- Examen del control interno

Análisis                  Comprobación de la
Inspección                documentación.
Confirmación.             - Visitas domiciliarias.
- Positiva                - Llamadas telefónicas.
- Negativa                - Solicitud escrita.
- Nula
   GRACIAS POR SU
     ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablesjuan0115
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoJuLiian AguirRe
 
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentasContabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableJULIAN LOAIZA GARCIA
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableJohan Esteban
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
evelynbrel
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
Lokita Cardenas Ramos
 
Libro de compra y ventas
Libro de compra y ventasLibro de compra y ventas
Libro de compra y ventas
oseiyao
 
Caso prac pagaré
Caso prac pagaré Caso prac pagaré
Caso prac pagaré
Diana Palacios Alva
 
Documentos complementarios
Documentos complementariosDocumentos complementarios
Documentos complementarios
Consu-rp
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
Jacquelinemedina123
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
Juan Francisco
 
Documetos comerciales
Documetos comercialesDocumetos comerciales
Documetos comercialesosoriohenao
 
Glosario Contabilidad Ingles Espanol
Glosario Contabilidad Ingles EspanolGlosario Contabilidad Ingles Espanol
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
Balanza de comprobacion
Balanza de comprobacionBalanza de comprobacion
Balanza de comprobacion
Oyini García Baruch
 
Libro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basicaLibro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basica
DAVID_RUMICHE
 

La actualidad más candente (20)

Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y credito
 
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentasContabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
 
Libro de compra y ventas
Libro de compra y ventasLibro de compra y ventas
Libro de compra y ventas
 
Caso prac pagaré
Caso prac pagaré Caso prac pagaré
Caso prac pagaré
 
Documentos complementarios
Documentos complementariosDocumentos complementarios
Documentos complementarios
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
 
Documetos comerciales
Documetos comercialesDocumetos comerciales
Documetos comerciales
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
 
Glosario Contabilidad Ingles Espanol
Glosario Contabilidad Ingles EspanolGlosario Contabilidad Ingles Espanol
Glosario Contabilidad Ingles Espanol
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Balanza de comprobacion
Balanza de comprobacionBalanza de comprobacion
Balanza de comprobacion
 
Que es factura
Que es facturaQue es factura
Que es factura
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Libro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basicaLibro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basica
 

Destacado

Documentación fuente
Documentación fuenteDocumentación fuente
Documentación fuenteUTPL UTPL
 
Procedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliariaProcedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliariaeliabcito
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
Jhon Rony Tomas Canchanya
 
1 operacionprocesosauditoria02
1 operacionprocesosauditoria021 operacionprocesosauditoria02
1 operacionprocesosauditoria02600582
 
Tecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de AuditoriaTecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de Auditoria
JOVIMECARCH
 
Contabilidad.
Contabilidad. Contabilidad.
Contabilidad.
VERONICAVILLALOVOS
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos ContablesPRINDAMITA
 
COMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGOCOMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGO
Luis Espino Ramos
 
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.guestb840a5d
 
1 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria021 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria02600582
 
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRREPROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
JDavid Aguirre Gómez
 
Presentacion seminario forense
Presentacion seminario forensePresentacion seminario forense
Presentacion seminario forenseben368
 
Presentacion seminario forense con documental
Presentacion seminario forense con documentalPresentacion seminario forense con documental
Presentacion seminario forense con documental
kitziamichelle
 
Ejemplo propuesta de servicio transicion a ven niif
Ejemplo propuesta de servicio transicion a ven niifEjemplo propuesta de servicio transicion a ven niif
Ejemplo propuesta de servicio transicion a ven niifLuis Gil
 
A importância da gestão de documentos nas empresas.
A importância da gestão de documentos nas empresas.A importância da gestão de documentos nas empresas.
A importância da gestão de documentos nas empresas.
Fleides Teodoro de Lima
 
3. a gestão de documentos administrativos
3. a gestão de documentos administrativos3. a gestão de documentos administrativos
3. a gestão de documentos administrativospedroapeixoto
 
Cca – correspondência comercial e arquivo
Cca – correspondência comercial e arquivoCca – correspondência comercial e arquivo
Cca – correspondência comercial e arquivodannibubu
 
Como a digitalização e a conectividade podem afetar a gestão de frotas leve e...
Como a digitalização e a conectividade podem afetar a gestão de frotas leve e...Como a digitalização e a conectividade podem afetar a gestão de frotas leve e...
Como a digitalização e a conectividade podem afetar a gestão de frotas leve e...
Sofit Software SA
 
Correspondência comercial e arquivo
Correspondência comercial e arquivoCorrespondência comercial e arquivo
Correspondência comercial e arquivofabiopussick
 

Destacado (20)

Documentación fuente
Documentación fuenteDocumentación fuente
Documentación fuente
 
Procedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliariaProcedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliaria
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
 
1 operacionprocesosauditoria02
1 operacionprocesosauditoria021 operacionprocesosauditoria02
1 operacionprocesosauditoria02
 
Tecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de AuditoriaTecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de Auditoria
 
Contabilidad.
Contabilidad. Contabilidad.
Contabilidad.
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
COMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGOCOMPROBANTES DE PAGO
COMPROBANTES DE PAGO
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
 
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
 
1 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria021 guiaoperacionprocesosauditoria02
1 guiaoperacionprocesosauditoria02
 
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRREPROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
 
Presentacion seminario forense
Presentacion seminario forensePresentacion seminario forense
Presentacion seminario forense
 
Presentacion seminario forense con documental
Presentacion seminario forense con documentalPresentacion seminario forense con documental
Presentacion seminario forense con documental
 
Ejemplo propuesta de servicio transicion a ven niif
Ejemplo propuesta de servicio transicion a ven niifEjemplo propuesta de servicio transicion a ven niif
Ejemplo propuesta de servicio transicion a ven niif
 
A importância da gestão de documentos nas empresas.
A importância da gestão de documentos nas empresas.A importância da gestão de documentos nas empresas.
A importância da gestão de documentos nas empresas.
 
3. a gestão de documentos administrativos
3. a gestão de documentos administrativos3. a gestão de documentos administrativos
3. a gestão de documentos administrativos
 
Cca – correspondência comercial e arquivo
Cca – correspondência comercial e arquivoCca – correspondência comercial e arquivo
Cca – correspondência comercial e arquivo
 
Como a digitalização e a conectividade podem afetar a gestão de frotas leve e...
Como a digitalização e a conectividade podem afetar a gestão de frotas leve e...Como a digitalização e a conectividade podem afetar a gestão de frotas leve e...
Como a digitalização e a conectividade podem afetar a gestão de frotas leve e...
 
Correspondência comercial e arquivo
Correspondência comercial e arquivoCorrespondência comercial e arquivo
Correspondência comercial e arquivo
 

Similar a Documentos fuente y de dudosa procedencia

Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1
Javier Garnica
 
Guia 2 Desarrollo
Guia 2 DesarrolloGuia 2 Desarrollo
Guia 2 Desarrollozzdavidzz
 
Media Tecnica
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnicasantiva
 
PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5santiva
 
Contabilidad documetos
Contabilidad documetosContabilidad documetos
Contabilidad documetos
andorean
 
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Milena Cardona
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableluisaftc
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableestebanmonsalve
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contabledaniel034bm
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablescleider61
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablescleider61
 
La evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriaLa evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriamhcturismo
 

Similar a Documentos fuente y de dudosa procedencia (20)

Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1
 
Guia 2 Desarrollo
Guia 2 DesarrolloGuia 2 Desarrollo
Guia 2 Desarrollo
 
Media Tecnica
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnica
 
PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5
 
Contabilidad documetos
Contabilidad documetosContabilidad documetos
Contabilidad documetos
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
CAPITULO 7
CAPITULO 7CAPITULO 7
CAPITULO 7
 
Guia 2[1]
Guia 2[1]Guia 2[1]
Guia 2[1]
 
Guia 2[1]
Guia 2[1]Guia 2[1]
Guia 2[1]
 
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
La evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriaLa evidencia de auditoria
La evidencia de auditoria
 

Más de 600582

ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizasACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas600582
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble600582
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio600582
 
2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad600582
 
1 ieu empresa
1 ieu empresa1 ieu empresa
1 ieu empresa600582
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad600582
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad600582
 
6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas600582
 
6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
600582
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias600582
 
5. Estados Financieros
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
600582
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas
600582
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión600582
 
Auditando la empresa
Auditando la empresaAuditando la empresa
Auditando la empresa600582
 
Recordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimboRecordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimbo600582
 
Depreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos600582
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3600582
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor600582
 

Más de 600582 (20)

ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizasACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
 
2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad
 
1 ieu empresa
1 ieu empresa1 ieu empresa
1 ieu empresa
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
 
6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas
 
6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias
 
5. Estados Financieros
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
 
Auditando la empresa
Auditando la empresaAuditando la empresa
Auditando la empresa
 
Recordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimboRecordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimbo
 
Depreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor
 

Documentos fuente y de dudosa procedencia

  • 1. CARRERA: Contaduría MÓDULO: Operación de Procesos de Auditoría. DOCENTE: MTRA. LIDIA MENDOZA GARCÍA
  • 2. Unidad de aprendizaje: Preparación de información financiera y operativa de la organización. Propósito de la unidad: Desarrollará los procedimientos para el inicio de auditorías recabando información de forma ordenada y estructurada, verificando la autenticidad de la misma para su evaluación. Resultado de aprendizaje: 1.2. Comprueba que la información documental que apoya o sustenta una operación realizada por la organización sea original, fidedigna y que se apegue a las disposiciones establecidas mediante las técnicas de inspección, observación, comparación, rastreo y revisión selectiva.
  • 3. Este captura los datos clave de cada transacción comercial que se produce.  Incluye los hechos básicos del movimiento, su fecha, el propósito y su cuantía.  Además, durante las auditorías los documentos fuente se utilizan como pruebas de cada transacción que se produjo.
  • 4. La realización del Documento Fuente puede ser propia (es decir de la empresa que lo posee) o ajena (de un cliente o proveedor).  Por ejemplo puede ser una factura que entregó un proveedor a quien se le compró mercadería o una factura propia, que indique una venta.
  • 5. Con cada documento fuente que se emita o se obtenga se irán realizando los asientos que configuran la contabilidad de la empresa.
  • 6. Los documentos fuente se dividen en dos tipos. Unos son los documentos justificativos, que según las definiciones disponibles son “todas las disposiciones y documentos legales que determinan las obligaciones y derechos de la dependencia o entidad para demostrar que cumplió con los ordenamientos jurídicos y normativos aplicables”. Y por otra parte están los documentos comprobatorios, es decir aquellos “documentos originales que generan y amparan los registros contables de la dependencia o entidad”.
  • 7. De modo de mantener un orden claro, quien realiza la contabilidad de la empresa debe asignar a cada documento fuente una identificación única.  Lo más común es que se indique a cada uno con un código numérico o alfanumérico, que ayuda a clasificar las transacciones o documentos por tipo o categoría.  Esto se hace para el caso de que sea necesario ubicar un determinado documento fuente, no haya que revisar en cada carpeta o archivador, sino que se tenga un conocimiento exacto de dónde encontrar cada uno.
  • 8. Documento Fuente: Formato  El documento fuente puede crearse en papel o en formato electrónico. De hecho, los sistemas que se utilizan actualmente para llevar la contabilidad de las empresas permiten escanear los documentos recibidos en papel e integrarlos como imagen a la información general de la compañía.  Pero también hay casos en que no se incluyen como imagen, sino que el programa dispone de una función de formularios en la que se insertan los datos de los documentos fuente y se generan como comprobantes electrónicos, con el mismo valor que el original.  Firma. Además de incluir los requisitos de fecha, propósito y valor, es deseable que los documentos fuente incluyan el nombre y la dirección de las partes que participaron en la transacción.
  • 9. 1. Recibos de Caja  2. Estados de cuenta Bancaria  3. Comprobantes de Depósito y retiro de cuentas de ahorro  4. Factura de compraventa  5. Comprobante de Venta con tarjeta de crédito  6. Comprobantes de Egreso (Cheque – Efectivo)  7. Letra de Cambio  8. Pagaré  9. Nota Debito  10. Nota Crédito  11. Retiro de Caja Menor  12. Reembolso de Caja Menor  13. Nota de Contabilidad  14. Comprobante de Diario de Contabilidad
  • 10. * Nombre o razón social le la empresa que lo emite.  * Nombre, número y fecha del comprobante.  * Descripción del contenido del documento.  * Firmas de los responsables de elaborar, revisar, aprobar y contabilizar los comprobantes.
  • 11. Comprobantes externos: son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc. (SOPORTES CONTABLES INTERNOS) Comprobantes internos: son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales. Por otra parte, no solamente se registran los documentos comerciales: los instrumentos públicos (escrituras, hipotecas) y privados (contratos de arrendamiento, depósito) y cualquier comprobante que sea respaldo por un registro contable, es fuente de información (planillas de sueldos, informes).
  • 12. Es aquel documento fuente del cual se duda su fuente, datos, procedimiento de la operación o registro.  De igual manera este documento puede cumplir con todos los requisitos fiscales y principios contables pero existe la duda en su autorización y procedimiento de la transacción.
  • 13. Desarrolla un procedimiento para evaluar un documento de dudosa procedencia, considerando: - Descripción del documento - Investigación del proceso - Estudio de la actividad - Comprobación de autenticidad
  • 14. Elaborar su cedula sumaria y analítica correspondiente al documento de dudosa procedencia.  A partir de la elaboración de sus papeles de trabajo proceder a elaborar su procedimiento.
  • 15. Procedimiento para solicitar información de algún documento hipotético de dudosa procedencia.
  • 16. Investigación Declaración Estudio general Certificación - Entrevista Observación - Cuestionario Cálculo - Comparación - Examen del control interno Análisis Comprobación de la Inspección documentación. Confirmación. - Visitas domiciliarias. - Positiva - Llamadas telefónicas. - Negativa - Solicitud escrita. - Nula
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN