SlideShare una empresa de Scribd logo
 
DRA LOURDE SANDOVAL RESIDENTE SEGUNDO AÑO ANESTESIA, ANALGESIA Y REANIMACION
DOLOR ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clasificación del dolor
Estimulo   ,[object Object],[object Object],[object Object]
CLASES DE DOLOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONT . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UMBRAL DEL DOLOR ,[object Object],[object Object]
MEDIADORES DEL DOLOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUSTANCIAS QUE EVITAN EL DOLOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONDICIONES EN LAS CUALES AUMENTAN LAS ENDORFINAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características generales de los nociceptores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
FIBRAS MIELINICAS TIPO Aδ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fibras amielínicas tipo C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los nociceptores vanilloides (VR1 y VR-2 ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vías centrales del dolor Componentes del dolor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Corteza somatosensitiva Tálamo Mesencéfalo Tr. espinotalámico Protuberancia media Bulbo medio Bulbo Caudal Tr. anterolateral Médula cervical MédulaLumbar N. Ventrales posteriores Postero medial Postero lateral R termoalgésico (parte superior ) R termolgésico (parte inferior) Tr. Trigeminal talámico R termo-algésico (rostro) Tr. Trigeminal espinal N. trigeminal espinal
Tractos neo y paleo-espinotalámicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALODINIA /HIPERALGESIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DE TRANSDUCCIÓN EN DOLOR FIBRAS DE DOLOR 1. LA INTERFASE QUÍMICA 2.  SEÑALES ELÉCTRICAS HISTAMINA PROSTAGLANDINAS ATP SEROTONINA
FIBRAS DE SOMESTESIA Y VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN
ANALGESIA VIA DEL DOLOR
VIAS DE DOLOR ASCENDENTES MÉDULA BULBO TÁLAMO VENTRAL-POSTERIOR CORTEX SOMESTÉSICO CORTEX CINGULADO
 
VIAS DE DOLOR ASCENDENTES Y  VIAS DE ANALGESIA DESCENDENTES
Teoria de la Compuerta Se  abre Cuando  el  estimulo  doloroso Es  conducido A la  medula por Fibras  A.delta y Fibras C
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCALAS ANALOGICAS VISUALES:  ANCIANOS Y NIÑOS “ SEÑALE”
ESCALA DE CARAS DE DOLOR DE WONG-BAKER: Niños, incluido edad pre-escolar “ ELIGE”
Escala Frutal
ESCALA FLACC DE DOLOR SEGÚN EL COMPORTAMIENTO: Para padres o cuidadores que observen al niño
¿EVALUACION OBJETIVA DEL DOLOR?(9) UNA OPCION COMPLEMENTARIA ES PREGUNTAR AL PROPIO PACIENTE QUE EFECTOS O CONSECUENCIAS TIENE EL DOLOR SOBRE SUS ACTIVIDADES DIARIAS ¿INTERFIERE CON  SU VIDA DIARIA? ¿LE IMPIDE CONCILIAR EL SUEÑO? ¿LE DESPIERTA POR LA NOCHE? ¿LE QUITA EL HAMBRE? ¿LE HA CAMBIADO EL ESTADO DEL ANIMO POR EL DOLOR? ¿HA PERJUDICADO SUS RELACIONES CON FAMILIARES Y AMIGOS?
En conclusion…
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion de inyectologia
Capacitacion de inyectologiaCapacitacion de inyectologia
Capacitacion de inyectologia
Lisandro Guaman
 
5.hemodinamica
5.hemodinamica5.hemodinamica
5.hemodinamica
franco gerardo
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
Lorena Montero
 
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
Oliber Capellan
 
Medicación preanestésica
Medicación preanestésicaMedicación preanestésica
Medicación preanestésica
hadoken Boveri
 
Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1
Yanis2R
 
Anatomia espacio epidural
Anatomia espacio epiduralAnatomia espacio epidural
Anatomia espacio epidural
universidad del valle (Colombia)
 
Umbral del dolor
Umbral del dolorUmbral del dolor
Umbral del dolor
ui_xola
 
Procedimientos de anestesia local
Procedimientos de anestesia localProcedimientos de anestesia local
Procedimientos de anestesia local
MaríaJosé Camacho
 
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
CCURMED S.A.
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 2.pdf
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 2.pdfADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 2.pdf
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 2.pdf
AngelyVivianaParraMo
 
Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonarUso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
csjesusmarin
 
Frecuencia respiratoria. semiolog
Frecuencia respiratoria. semiologFrecuencia respiratoria. semiolog
Frecuencia respiratoria. semiolog
isabella3196
 
Medicacion Pre Anestesica
Medicacion Pre AnestesicaMedicacion Pre Anestesica
Medicacion Pre Anestesica
Lester Bonilla
 
Relajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantesRelajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantes
hadoken Boveri
 
Bloqueo peridural
Bloqueo periduralBloqueo peridural
Bloqueo peridural
DrEduardoS
 
Distribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacosDistribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacos
Fernán Torres Hernández
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
Propedeutica Me-Ro
 
Dolor
DolorDolor

La actualidad más candente (20)

Capacitacion de inyectologia
Capacitacion de inyectologiaCapacitacion de inyectologia
Capacitacion de inyectologia
 
5.hemodinamica
5.hemodinamica5.hemodinamica
5.hemodinamica
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
 
Medicación preanestésica
Medicación preanestésicaMedicación preanestésica
Medicación preanestésica
 
Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1
 
Anatomia espacio epidural
Anatomia espacio epiduralAnatomia espacio epidural
Anatomia espacio epidural
 
Umbral del dolor
Umbral del dolorUmbral del dolor
Umbral del dolor
 
Procedimientos de anestesia local
Procedimientos de anestesia localProcedimientos de anestesia local
Procedimientos de anestesia local
 
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 2.pdf
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 2.pdfADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 2.pdf
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 2.pdf
 
Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2
 
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonarUso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
 
Frecuencia respiratoria. semiolog
Frecuencia respiratoria. semiologFrecuencia respiratoria. semiolog
Frecuencia respiratoria. semiolog
 
Medicacion Pre Anestesica
Medicacion Pre AnestesicaMedicacion Pre Anestesica
Medicacion Pre Anestesica
 
Relajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantesRelajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantes
 
Bloqueo peridural
Bloqueo periduralBloqueo peridural
Bloqueo peridural
 
Distribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacosDistribucion y redistribucion de farmacos
Distribucion y redistribucion de farmacos
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 

Similar a Dolor fer

Neuro 2 Do Bim
Neuro  2 Do BimNeuro  2 Do Bim
Neuro 2 Do Bim
Videoconferencias UTPL
 
dolor y anestesicos locales UTE
dolor y anestesicos locales UTEdolor y anestesicos locales UTE
dolor y anestesicos locales UTE
Vlady Lara
 
DOLOR
DOLOR DOLOR
Fisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolorFisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolor
jimenaaguilar22
 
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina   Fisiologia FuncionessensitivasMedicina   Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
Rocio Fernández
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
David Poleo
 
Dolor Equipo4 1
Dolor Equipo4 1Dolor Equipo4 1
Dolor Equipo4 1
Franz Bonilla Orta
 
Termorreceptores y Nociceptores
Termorreceptores y NociceptoresTermorreceptores y Nociceptores
Termorreceptores y Nociceptores
MediClases
 
Doloragudo
DoloragudoDoloragudo
Neuro Cap 10, 11, 12,
Neuro Cap 10, 11, 12,Neuro Cap 10, 11, 12,
Neuro Cap 10, 11, 12,
Videoconferencias UTPL
 
Tema2.Fisiopatologia del Dolor. Dra Graciela Cordova.2018. Universidad Mayor...
Tema2.Fisiopatologia del Dolor. Dra Graciela Cordova.2018. Universidad  Mayor...Tema2.Fisiopatologia del Dolor. Dra Graciela Cordova.2018. Universidad  Mayor...
Tema2.Fisiopatologia del Dolor. Dra Graciela Cordova.2018. Universidad Mayor...
jimenaaguilar22
 
H)Dolor I.
H)Dolor I.H)Dolor I.
H)Dolor I.
elgrupo13
 
H)Dolor I.
H)Dolor I.H)Dolor I.
H)Dolor I.
fisiologia
 
Exploracion neurologica . segunda parte 2020
Exploracion  neurologica . segunda parte 2020Exploracion  neurologica . segunda parte 2020
Exploracion neurologica . segunda parte 2020
Guillermo Enriquez
 
Exploracion Neurologica segunda parte 2000
Exploracion Neurologica segunda parte 2000Exploracion Neurologica segunda parte 2000
Exploracion Neurologica segunda parte 2000
Guillermo Enriquez Coronel
 
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
Guillermo Enriquez
 
Tema 8 Pg El Dolor
Tema 8 Pg El DolorTema 8 Pg El Dolor
Tema 8 Pg El Dolor
marianoaguayo
 
H)Dolor Ii.
H)Dolor Ii.H)Dolor Ii.
H)Dolor Ii.
elgrupo13
 
H)Dolor Ii.
H)Dolor Ii.H)Dolor Ii.
H)Dolor Ii.
fisiologia
 
Sistema sensitivo34
Sistema sensitivo34Sistema sensitivo34
Sistema sensitivo34
Cristel Sihuas Diaz
 

Similar a Dolor fer (20)

Neuro 2 Do Bim
Neuro  2 Do BimNeuro  2 Do Bim
Neuro 2 Do Bim
 
dolor y anestesicos locales UTE
dolor y anestesicos locales UTEdolor y anestesicos locales UTE
dolor y anestesicos locales UTE
 
DOLOR
DOLOR DOLOR
DOLOR
 
Fisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolorFisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolor
 
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina   Fisiologia FuncionessensitivasMedicina   Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
 
Dolor Equipo4 1
Dolor Equipo4 1Dolor Equipo4 1
Dolor Equipo4 1
 
Termorreceptores y Nociceptores
Termorreceptores y NociceptoresTermorreceptores y Nociceptores
Termorreceptores y Nociceptores
 
Doloragudo
DoloragudoDoloragudo
Doloragudo
 
Neuro Cap 10, 11, 12,
Neuro Cap 10, 11, 12,Neuro Cap 10, 11, 12,
Neuro Cap 10, 11, 12,
 
Tema2.Fisiopatologia del Dolor. Dra Graciela Cordova.2018. Universidad Mayor...
Tema2.Fisiopatologia del Dolor. Dra Graciela Cordova.2018. Universidad  Mayor...Tema2.Fisiopatologia del Dolor. Dra Graciela Cordova.2018. Universidad  Mayor...
Tema2.Fisiopatologia del Dolor. Dra Graciela Cordova.2018. Universidad Mayor...
 
H)Dolor I.
H)Dolor I.H)Dolor I.
H)Dolor I.
 
H)Dolor I.
H)Dolor I.H)Dolor I.
H)Dolor I.
 
Exploracion neurologica . segunda parte 2020
Exploracion  neurologica . segunda parte 2020Exploracion  neurologica . segunda parte 2020
Exploracion neurologica . segunda parte 2020
 
Exploracion Neurologica segunda parte 2000
Exploracion Neurologica segunda parte 2000Exploracion Neurologica segunda parte 2000
Exploracion Neurologica segunda parte 2000
 
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
 
Tema 8 Pg El Dolor
Tema 8 Pg El DolorTema 8 Pg El Dolor
Tema 8 Pg El Dolor
 
H)Dolor Ii.
H)Dolor Ii.H)Dolor Ii.
H)Dolor Ii.
 
H)Dolor Ii.
H)Dolor Ii.H)Dolor Ii.
H)Dolor Ii.
 
Sistema sensitivo34
Sistema sensitivo34Sistema sensitivo34
Sistema sensitivo34
 

Más de Residencia anestesia

Opioides la mia
Opioides  la miaOpioides  la mia
Opioides la mia
Residencia anestesia
 
Anestesia pediátrica may 2011
Anestesia pediátrica may 2011 Anestesia pediátrica may 2011
Anestesia pediátrica may 2011
Residencia anestesia
 
Anestesia pediatrica may 2011 ok
Anestesia pediatrica may 2011 okAnestesia pediatrica may 2011 ok
Anestesia pediatrica may 2011 ok
Residencia anestesia
 
Aines esta
Aines estaAines esta
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural readyCausas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Residencia anestesia
 
Evaluacion preanestesica pediatrica
Evaluacion preanestesica pediatricaEvaluacion preanestesica pediatrica
Evaluacion preanestesica pediatrica
Residencia anestesia
 
Principios físicos de neuroestimulador
Principios físicos de neuroestimuladorPrincipios físicos de neuroestimulador
Principios físicos de neuroestimulador
Residencia anestesia
 
Dexmedetomidina
DexmedetomidinaDexmedetomidina
Dexmedetomidina
Residencia anestesia
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Residencia anestesia
 
Manejo perioperatorio de hipertensión
Manejo perioperatorio de hipertensiónManejo perioperatorio de hipertensión
Manejo perioperatorio de hipertensión
Residencia anestesia
 
Monitorización en anestesia
Monitorización en anestesiaMonitorización en anestesia
Monitorización en anestesia
Residencia anestesia
 
Anestesia fuera del quirófano
Anestesia fuera del quirófanoAnestesia fuera del quirófano
Anestesia fuera del quirófano
Residencia anestesia
 
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
Residencia anestesia
 
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaAnalgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
Residencia anestesia
 
FisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y AnestesiaFisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y Anestesia
Residencia anestesia
 
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No IntencionadaRiesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
Residencia anestesia
 
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReasAnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
Residencia anestesia
 
Maquinas De Anestesia
Maquinas De AnestesiaMaquinas De Anestesia
Maquinas De Anestesia
Residencia anestesia
 
Posiciones En Anestesia
Posiciones En AnestesiaPosiciones En Anestesia
Posiciones En Anestesia
Residencia anestesia
 
Anestesia En Politraumatizado
Anestesia En PolitraumatizadoAnestesia En Politraumatizado
Anestesia En Politraumatizado
Residencia anestesia
 

Más de Residencia anestesia (20)

Opioides la mia
Opioides  la miaOpioides  la mia
Opioides la mia
 
Anestesia pediátrica may 2011
Anestesia pediátrica may 2011 Anestesia pediátrica may 2011
Anestesia pediátrica may 2011
 
Anestesia pediatrica may 2011 ok
Anestesia pediatrica may 2011 okAnestesia pediatrica may 2011 ok
Anestesia pediatrica may 2011 ok
 
Aines esta
Aines estaAines esta
Aines esta
 
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural readyCausas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
 
Evaluacion preanestesica pediatrica
Evaluacion preanestesica pediatricaEvaluacion preanestesica pediatrica
Evaluacion preanestesica pediatrica
 
Principios físicos de neuroestimulador
Principios físicos de neuroestimuladorPrincipios físicos de neuroestimulador
Principios físicos de neuroestimulador
 
Dexmedetomidina
DexmedetomidinaDexmedetomidina
Dexmedetomidina
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Manejo perioperatorio de hipertensión
Manejo perioperatorio de hipertensiónManejo perioperatorio de hipertensión
Manejo perioperatorio de hipertensión
 
Monitorización en anestesia
Monitorización en anestesiaMonitorización en anestesia
Monitorización en anestesia
 
Anestesia fuera del quirófano
Anestesia fuera del quirófanoAnestesia fuera del quirófano
Anestesia fuera del quirófano
 
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
 
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaAnalgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
 
FisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y AnestesiaFisiologíA Renal Y Anestesia
FisiologíA Renal Y Anestesia
 
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No IntencionadaRiesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
 
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReasAnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
AnatomíA Y FisiologíA De Las VíAs AéReas
 
Maquinas De Anestesia
Maquinas De AnestesiaMaquinas De Anestesia
Maquinas De Anestesia
 
Posiciones En Anestesia
Posiciones En AnestesiaPosiciones En Anestesia
Posiciones En Anestesia
 
Anestesia En Politraumatizado
Anestesia En PolitraumatizadoAnestesia En Politraumatizado
Anestesia En Politraumatizado
 

Dolor fer

  • 1.  
  • 2. DRA LOURDE SANDOVAL RESIDENTE SEGUNDO AÑO ANESTESIA, ANALGESIA Y REANIMACION
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Corteza somatosensitiva Tálamo Mesencéfalo Tr. espinotalámico Protuberancia media Bulbo medio Bulbo Caudal Tr. anterolateral Médula cervical MédulaLumbar N. Ventrales posteriores Postero medial Postero lateral R termoalgésico (parte superior ) R termolgésico (parte inferior) Tr. Trigeminal talámico R termo-algésico (rostro) Tr. Trigeminal espinal N. trigeminal espinal
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. PROCESO DE TRANSDUCCIÓN EN DOLOR FIBRAS DE DOLOR 1. LA INTERFASE QUÍMICA 2. SEÑALES ELÉCTRICAS HISTAMINA PROSTAGLANDINAS ATP SEROTONINA
  • 23. FIBRAS DE SOMESTESIA Y VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN
  • 25. VIAS DE DOLOR ASCENDENTES MÉDULA BULBO TÁLAMO VENTRAL-POSTERIOR CORTEX SOMESTÉSICO CORTEX CINGULADO
  • 26.  
  • 27. VIAS DE DOLOR ASCENDENTES Y VIAS DE ANALGESIA DESCENDENTES
  • 28. Teoria de la Compuerta Se abre Cuando el estimulo doloroso Es conducido A la medula por Fibras A.delta y Fibras C
  • 29.
  • 30.
  • 31. ESCALAS ANALOGICAS VISUALES: ANCIANOS Y NIÑOS “ SEÑALE”
  • 32. ESCALA DE CARAS DE DOLOR DE WONG-BAKER: Niños, incluido edad pre-escolar “ ELIGE”
  • 34. ESCALA FLACC DE DOLOR SEGÚN EL COMPORTAMIENTO: Para padres o cuidadores que observen al niño
  • 35. ¿EVALUACION OBJETIVA DEL DOLOR?(9) UNA OPCION COMPLEMENTARIA ES PREGUNTAR AL PROPIO PACIENTE QUE EFECTOS O CONSECUENCIAS TIENE EL DOLOR SOBRE SUS ACTIVIDADES DIARIAS ¿INTERFIERE CON SU VIDA DIARIA? ¿LE IMPIDE CONCILIAR EL SUEÑO? ¿LE DESPIERTA POR LA NOCHE? ¿LE QUITA EL HAMBRE? ¿LE HA CAMBIADO EL ESTADO DEL ANIMO POR EL DOLOR? ¿HA PERJUDICADO SUS RELACIONES CON FAMILIARES Y AMIGOS?
  • 37.  

Notas del editor

  1. Psicología Médica (López-Ibor et al.) XXVI-XXXI: Las Vivencias Fundamentales
  2. Psicología Médica (López-Ibor et al.) XXVI-XXXI: Las Vivencias Fundamentales
  3. Psicología Médica (López-Ibor et al.) XXVI-XXXI: Las Vivencias Fundamentales
  4. Psicología Médica (López-Ibor et al.) XXVI-XXXI: Las Vivencias Fundamentales
  5. Psicología Médica (López-Ibor et al.) XXVI-XXXI: Las Vivencias Fundamentales
  6. Psicología Médica (López-Ibor et al.) XXVI-XXXI: Las Vivencias Fundamentales