SlideShare una empresa de Scribd logo
Notas de Clase Paola Andrea Ramírez Profesora EIB – UdeA Material de clase
Antecedentes Considerando la importancia del libro como medio, instrumento o herramienta de la cultura en todos sus ámbitos, la UNESCO dedica a su promoción, difusión, apropiación y creación parte de sus esfuerzos institucionales: ,[object Object]
Conformación y consolidación de las redes de profesionales del libro
Información y formación en el derecho de autor
Promoción del Acuerdo de Florencia
 Actividades de promoción como el Día mundial del Libro y el reconocimiento Capital mundial del libro Beirut Capital 2009
Problema “En el marco de la cooperación cultural internacional, la donación de libros usados, fruto del conocimiento de que los recursos bibliográficos y de documentación están mal repartidos en nuestro planeta, es en la actualidad una práctica tan extendida como controvertida. Su objetivo es traspasar a los países pobres una parte de los libros que abundan en los países ricos. Pero este acto de simple generosidad puede revelarse más complejo de lo que parece a primera vista. En efecto, las necesidades culturales y científicas de cada país son distintas y los libros no siempre se pueden traspasar de forma automática. Algunos especialistas son, incluso, contrarios a la donación de libros porque en su opinión puede ir en contra de las iniciativas editoriales locales.” Mauro Rosi
1. Donación como transferencia Esquema tipos de transferencia. p.20
1. Donación como transferencia “Cada libro, ya sea por su contenido, por la lengua en la que está escrito o por su aspecto gráfico, está destinado a un número limitado de lectores potenciales. Su «transferibilidad» es, por consiguiente, relativa.  Dar un libro a una persona que no sabe o no puede utilizarlo es añadir a sus problemas uno más.Si cada libro tiene sus lectores, cada donación de libros tiene su beneficiario específico.”                                               Rossi A cada libro su lector – A cada lector su libro 2da y 3era Ley de la Bibliotecología de Ranganathan
Donación en la cadena del libro Cualquier programa de donación debe considerar integralmente la cadena de producción del libro: creación, edición, impresión, distribución y lectura.  Aunque su objetivo vaya dirigido a uno o varios de los elementos del ciclo, siempre debe tener en cuenta que su proyecto no debilite a los demás elementos.
Transformación del ciclo del libro En la análisis de la cadena de producción del libro, Rosi establece que las donaciones privilegian la lectura,  y promueven la demanda sobre los demás elementos del ciclo.  Pero desconoce las nuevas dinámicas creadas por la WEB y su efecto sobre el ciclo de transferencia. Según las cuales las donaciones pueden darse directamente entre los elementos, incluso a costa de la permanencia de algunos de ellos, como acontece actualmente bajo el movimiento de CopyLeft El autor puede donar su “libro”: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioAspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Stefany Cabrera
 
Aprendamos hacer proyectos comunitarios
Aprendamos hacer proyectos comunitariosAprendamos hacer proyectos comunitarios
Aprendamos hacer proyectos comunitarios
Fundeser Comunicaciones
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Julio Mena
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Andrea L. Vargas Palomino
 
Miriam Balestrini
Miriam BalestriniMiriam Balestrini
Proyecto comunitario ppt
Proyecto comunitario pptProyecto comunitario ppt
Proyecto comunitario ppt
The Mackay School
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Marina H Herrera
 
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo SocialFicha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
saladaniela
 
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracionPreguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
jorge camargo
 
Aplicación de estudios de casos
Aplicación de estudios de casosAplicación de estudios de casos
Aplicación de estudios de casos
robin1973
 
Indice e introduccion
Indice e introduccionIndice e introduccion
Indice e introduccion
Michelle Perez
 
Financiamiento para proyectos sociales en México
Financiamiento para proyectos sociales en MéxicoFinanciamiento para proyectos sociales en México
Financiamiento para proyectos sociales en México
Victor Lopez Saavedra
 
Trabajo Social de Grupo
Trabajo Social de GrupoTrabajo Social de Grupo
Trabajo Social de Grupo
Ibis Castillejos
 
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
YAHEL SOTO
 
Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS
GabrielMartilloCruz
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
Eduardoo s'Castillejos
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
Zaira Guadarrama Bonfil
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
Ejemplo ensayo profesional
Ejemplo ensayo profesionalEjemplo ensayo profesional
Ejemplo ensayo profesional
Alex Benitez Vences
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
UNMSM
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioAspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
 
Aprendamos hacer proyectos comunitarios
Aprendamos hacer proyectos comunitariosAprendamos hacer proyectos comunitarios
Aprendamos hacer proyectos comunitarios
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Miriam Balestrini
Miriam BalestriniMiriam Balestrini
Miriam Balestrini
 
Proyecto comunitario ppt
Proyecto comunitario pptProyecto comunitario ppt
Proyecto comunitario ppt
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
 
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo SocialFicha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
Ficha de Cátedra: Planificación Trabajo Social
 
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracionPreguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
 
Aplicación de estudios de casos
Aplicación de estudios de casosAplicación de estudios de casos
Aplicación de estudios de casos
 
Indice e introduccion
Indice e introduccionIndice e introduccion
Indice e introduccion
 
Financiamiento para proyectos sociales en México
Financiamiento para proyectos sociales en MéxicoFinanciamiento para proyectos sociales en México
Financiamiento para proyectos sociales en México
 
Trabajo Social de Grupo
Trabajo Social de GrupoTrabajo Social de Grupo
Trabajo Social de Grupo
 
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
 
Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
Ejemplo ensayo profesional
Ejemplo ensayo profesionalEjemplo ensayo profesional
Ejemplo ensayo profesional
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
 

Destacado

Campaña de donacion
Campaña de donacionCampaña de donacion
Campaña de donacion
bibliotecasiv
 
Propuesta para optar a la Direccion EIB
Propuesta para optar a la Direccion EIBPropuesta para optar a la Direccion EIB
Propuesta para optar a la Direccion EIB
Paola Andrea Ramirez
 
Control Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBUControl Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBU
Paola Andrea Ramirez
 
Investigacion En Bibliotecologia
Investigacion En BibliotecologiaInvestigacion En Bibliotecologia
Investigacion En Bibliotecologia
Paola Andrea Ramirez
 
Control Bibliográfico Nacional CBN
Control Bibliográfico Nacional CBNControl Bibliográfico Nacional CBN
Control Bibliográfico Nacional CBN
Paola Andrea Ramirez
 
Perfil del bibliotecario de Desarrollo de Colecciones
Perfil del bibliotecario de Desarrollo de ColeccionesPerfil del bibliotecario de Desarrollo de Colecciones
Perfil del bibliotecario de Desarrollo de Colecciones
Paola Andrea Ramirez
 
Adquisicion en Bibliotecas
Adquisicion en BibliotecasAdquisicion en Bibliotecas
Adquisicion en Bibliotecas
Paola Andrea Ramirez
 
Archivo
ArchivoArchivo
Principios y criterios de selección para bibliotecas
Principios y criterios de selección para bibliotecasPrincipios y criterios de selección para bibliotecas
Principios y criterios de selección para bibliotecas
Paola Andrea Ramirez
 
Aspectos del desarrollo de colecciones
Aspectos del desarrollo de coleccionesAspectos del desarrollo de colecciones
Aspectos del desarrollo de colecciones
Paola Andrea Ramirez
 
Canje internacional de publicaciones
Canje internacional de publicacionesCanje internacional de publicaciones
Canje internacional de publicaciones
Paola Andrea Ramirez
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
Paola Andrea Ramirez
 
Evaluación de Colecciones Modelo Conspectus
Evaluación de Colecciones Modelo ConspectusEvaluación de Colecciones Modelo Conspectus
Evaluación de Colecciones Modelo Conspectus
Paola Andrea Ramirez
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
Paola Andrea Ramirez
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
Paola Andrea Ramirez
 
Documento archivístico
Documento archivísticoDocumento archivístico
Documento archivístico
Paola Andrea Ramirez
 
Ser un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentosSer un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentos
Cynthia Guerrero Gómez
 
Ley 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de ColombiaLey 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de Colombia
Paola Andrea Ramirez
 
Elaboracion de un proyecto de investigacion
Elaboracion de un proyecto de investigacionElaboracion de un proyecto de investigacion
Elaboracion de un proyecto de investigacion
Samuel Franco Domínguez
 
Tipos de documento de archivo
Tipos de documento de archivoTipos de documento de archivo
Tipos de documento de archivo
Paola Andrea Ramirez
 

Destacado (20)

Campaña de donacion
Campaña de donacionCampaña de donacion
Campaña de donacion
 
Propuesta para optar a la Direccion EIB
Propuesta para optar a la Direccion EIBPropuesta para optar a la Direccion EIB
Propuesta para optar a la Direccion EIB
 
Control Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBUControl Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBU
 
Investigacion En Bibliotecologia
Investigacion En BibliotecologiaInvestigacion En Bibliotecologia
Investigacion En Bibliotecologia
 
Control Bibliográfico Nacional CBN
Control Bibliográfico Nacional CBNControl Bibliográfico Nacional CBN
Control Bibliográfico Nacional CBN
 
Perfil del bibliotecario de Desarrollo de Colecciones
Perfil del bibliotecario de Desarrollo de ColeccionesPerfil del bibliotecario de Desarrollo de Colecciones
Perfil del bibliotecario de Desarrollo de Colecciones
 
Adquisicion en Bibliotecas
Adquisicion en BibliotecasAdquisicion en Bibliotecas
Adquisicion en Bibliotecas
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Principios y criterios de selección para bibliotecas
Principios y criterios de selección para bibliotecasPrincipios y criterios de selección para bibliotecas
Principios y criterios de selección para bibliotecas
 
Aspectos del desarrollo de colecciones
Aspectos del desarrollo de coleccionesAspectos del desarrollo de colecciones
Aspectos del desarrollo de colecciones
 
Canje internacional de publicaciones
Canje internacional de publicacionesCanje internacional de publicaciones
Canje internacional de publicaciones
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Evaluación de Colecciones Modelo Conspectus
Evaluación de Colecciones Modelo ConspectusEvaluación de Colecciones Modelo Conspectus
Evaluación de Colecciones Modelo Conspectus
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
Documento archivístico
Documento archivísticoDocumento archivístico
Documento archivístico
 
Ser un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentosSer un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentos
 
Ley 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de ColombiaLey 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de Colombia
 
Elaboracion de un proyecto de investigacion
Elaboracion de un proyecto de investigacionElaboracion de un proyecto de investigacion
Elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Tipos de documento de archivo
Tipos de documento de archivoTipos de documento de archivo
Tipos de documento de archivo
 

Similar a Donacion de libros

¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
JulioAlonso35
 
La web 2.0 como pilar fundamental en el fomento de la lectura en bibliotecas
La web 2.0 como pilar fundamental en el fomento de la lectura en bibliotecasLa web 2.0 como pilar fundamental en el fomento de la lectura en bibliotecas
La web 2.0 como pilar fundamental en el fomento de la lectura en bibliotecas
Julioo77
 
Guia 2013 final
Guia 2013 finalGuia 2013 final
Guia 2013 final
bicifanatica
 
Para pensar la promocion de lectura
Para pensar la promocion de lecturaPara pensar la promocion de lectura
Para pensar la promocion de lectura
ana carcamo
 
Guía de la Maratón de lectura 2011
Guía de la Maratón de lectura 2011Guía de la Maratón de lectura 2011
Guía de la Maratón de lectura 2011
marinasole
 
La lectura en la web 2.0. Estudio de caso: los blogs en el 'Reto Delirium'
La lectura en la web 2.0. Estudio de caso: los blogs en el 'Reto Delirium'La lectura en la web 2.0. Estudio de caso: los blogs en el 'Reto Delirium'
La lectura en la web 2.0. Estudio de caso: los blogs en el 'Reto Delirium'
Gemma Lluch
 
MARATON DE LECTURA
MARATON DE LECTURA MARATON DE LECTURA
MARATON DE LECTURA
Rossy Rochin
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
Julio Alonso Arévalo
 
Ensayo Bibliotecas
Ensayo BibliotecasEnsayo Bibliotecas
Ensayo Bibliotecas
Echavarria75
 
Ensayo Bibliotecas
Ensayo BibliotecasEnsayo Bibliotecas
Ensayo Bibliotecas
Echavarria75
 
La biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdfLa biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdf
Andres Felipe Rizo Molina
 
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad CampalDe libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
Felicidad Campal
 
Análisis de narrativa infantiles y juveniles.pptx
Análisis de narrativa infantiles y juveniles.pptxAnálisis de narrativa infantiles y juveniles.pptx
Análisis de narrativa infantiles y juveniles.pptx
LilyArzolaSubttulos
 
Plan Municipal de Lectura
Plan Municipal de LecturaPlan Municipal de Lectura
Plan Municipal de Lectura
godeloz
 
Guia maratón 2014
Guia maratón 2014Guia maratón 2014
Guia maratón 2014
Susana Zabala
 
Presentació de Cristóbal Guerrero, director de la Biblioteca Pública Municipa...
Presentació de Cristóbal Guerrero, director de la Biblioteca Pública Municipa...Presentació de Cristóbal Guerrero, director de la Biblioteca Pública Municipa...
Presentació de Cristóbal Guerrero, director de la Biblioteca Pública Municipa...
Universitat de Barcelona - Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
 
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
José Luis Sánchez Rodríguez
 
Iniciativas del consejo nacional de fomento
Iniciativas del consejo nacional de fomentoIniciativas del consejo nacional de fomento
Iniciativas del consejo nacional de fomento
rafaeltcorro
 
Mi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaMi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lectura
Yesi O.G,
 
Mi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaMi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lectura
Yesi O.G,
 

Similar a Donacion de libros (20)

¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
 
La web 2.0 como pilar fundamental en el fomento de la lectura en bibliotecas
La web 2.0 como pilar fundamental en el fomento de la lectura en bibliotecasLa web 2.0 como pilar fundamental en el fomento de la lectura en bibliotecas
La web 2.0 como pilar fundamental en el fomento de la lectura en bibliotecas
 
Guia 2013 final
Guia 2013 finalGuia 2013 final
Guia 2013 final
 
Para pensar la promocion de lectura
Para pensar la promocion de lecturaPara pensar la promocion de lectura
Para pensar la promocion de lectura
 
Guía de la Maratón de lectura 2011
Guía de la Maratón de lectura 2011Guía de la Maratón de lectura 2011
Guía de la Maratón de lectura 2011
 
La lectura en la web 2.0. Estudio de caso: los blogs en el 'Reto Delirium'
La lectura en la web 2.0. Estudio de caso: los blogs en el 'Reto Delirium'La lectura en la web 2.0. Estudio de caso: los blogs en el 'Reto Delirium'
La lectura en la web 2.0. Estudio de caso: los blogs en el 'Reto Delirium'
 
MARATON DE LECTURA
MARATON DE LECTURA MARATON DE LECTURA
MARATON DE LECTURA
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
 
Ensayo Bibliotecas
Ensayo BibliotecasEnsayo Bibliotecas
Ensayo Bibliotecas
 
Ensayo Bibliotecas
Ensayo BibliotecasEnsayo Bibliotecas
Ensayo Bibliotecas
 
La biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdfLa biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdf
 
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad CampalDe libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
 
Análisis de narrativa infantiles y juveniles.pptx
Análisis de narrativa infantiles y juveniles.pptxAnálisis de narrativa infantiles y juveniles.pptx
Análisis de narrativa infantiles y juveniles.pptx
 
Plan Municipal de Lectura
Plan Municipal de LecturaPlan Municipal de Lectura
Plan Municipal de Lectura
 
Guia maratón 2014
Guia maratón 2014Guia maratón 2014
Guia maratón 2014
 
Presentació de Cristóbal Guerrero, director de la Biblioteca Pública Municipa...
Presentació de Cristóbal Guerrero, director de la Biblioteca Pública Municipa...Presentació de Cristóbal Guerrero, director de la Biblioteca Pública Municipa...
Presentació de Cristóbal Guerrero, director de la Biblioteca Pública Municipa...
 
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
 
Iniciativas del consejo nacional de fomento
Iniciativas del consejo nacional de fomentoIniciativas del consejo nacional de fomento
Iniciativas del consejo nacional de fomento
 
Mi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaMi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lectura
 
Mi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaMi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lectura
 

Más de Paola Andrea Ramirez

Gestión de Datos de Investigación. Recomendaciones.
Gestión de  Datos de Investigación. Recomendaciones.Gestión de  Datos de Investigación. Recomendaciones.
Gestión de Datos de Investigación. Recomendaciones.
Paola Andrea Ramirez
 
Jornadas de Investigación 2020 Taller Búsqueda
Jornadas de Investigación 2020 Taller BúsquedaJornadas de Investigación 2020 Taller Búsqueda
Jornadas de Investigación 2020 Taller Búsqueda
Paola Andrea Ramirez
 
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de  Datos de Investigación. Guía de RecursosGestión de  Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
Paola Andrea Ramirez
 
Crisis de las publicaciones científicas
Crisis de las publicaciones científicasCrisis de las publicaciones científicas
Crisis de las publicaciones científicas
Paola Andrea Ramirez
 
Inventario Políticas Ciencia Abierta América Latina para GO-SPIN
Inventario Políticas Ciencia Abierta América Latina para GO-SPINInventario Políticas Ciencia Abierta América Latina para GO-SPIN
Inventario Políticas Ciencia Abierta América Latina para GO-SPIN
Paola Andrea Ramirez
 
Columbus BMClub Bibliotecas Universitarias. Guía Práctica y recomendaciones.
Columbus BMClub Bibliotecas Universitarias. Guía Práctica y recomendaciones.Columbus BMClub Bibliotecas Universitarias. Guía Práctica y recomendaciones.
Columbus BMClub Bibliotecas Universitarias. Guía Práctica y recomendaciones.
Paola Andrea Ramirez
 
Ciencia abierta y gestión de datos de investigación
Ciencia abierta y gestión de datos de investigaciónCiencia abierta y gestión de datos de investigación
Ciencia abierta y gestión de datos de investigación
Paola Andrea Ramirez
 
Gestión de Datos de Investigación
Gestión de Datos de InvestigaciónGestión de Datos de Investigación
Gestión de Datos de Investigación
Paola Andrea Ramirez
 
DataLifeCicleDCC_ColumbusOS_31052018
DataLifeCicleDCC_ColumbusOS_31052018DataLifeCicleDCC_ColumbusOS_31052018
DataLifeCicleDCC_ColumbusOS_31052018
Paola Andrea Ramirez
 
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso AbiertoPoliticas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
Paola Andrea Ramirez
 
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
Paola Andrea Ramirez
 
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la EvidenciaBúsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Paola Andrea Ramirez
 
Plan de Gestión de Datos / Data Management Plan
Plan de Gestión de Datos / Data Management PlanPlan de Gestión de Datos / Data Management Plan
Plan de Gestión de Datos / Data Management Plan
Paola Andrea Ramirez
 

Más de Paola Andrea Ramirez (13)

Gestión de Datos de Investigación. Recomendaciones.
Gestión de  Datos de Investigación. Recomendaciones.Gestión de  Datos de Investigación. Recomendaciones.
Gestión de Datos de Investigación. Recomendaciones.
 
Jornadas de Investigación 2020 Taller Búsqueda
Jornadas de Investigación 2020 Taller BúsquedaJornadas de Investigación 2020 Taller Búsqueda
Jornadas de Investigación 2020 Taller Búsqueda
 
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de  Datos de Investigación. Guía de RecursosGestión de  Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
 
Crisis de las publicaciones científicas
Crisis de las publicaciones científicasCrisis de las publicaciones científicas
Crisis de las publicaciones científicas
 
Inventario Políticas Ciencia Abierta América Latina para GO-SPIN
Inventario Políticas Ciencia Abierta América Latina para GO-SPINInventario Políticas Ciencia Abierta América Latina para GO-SPIN
Inventario Políticas Ciencia Abierta América Latina para GO-SPIN
 
Columbus BMClub Bibliotecas Universitarias. Guía Práctica y recomendaciones.
Columbus BMClub Bibliotecas Universitarias. Guía Práctica y recomendaciones.Columbus BMClub Bibliotecas Universitarias. Guía Práctica y recomendaciones.
Columbus BMClub Bibliotecas Universitarias. Guía Práctica y recomendaciones.
 
Ciencia abierta y gestión de datos de investigación
Ciencia abierta y gestión de datos de investigaciónCiencia abierta y gestión de datos de investigación
Ciencia abierta y gestión de datos de investigación
 
Gestión de Datos de Investigación
Gestión de Datos de InvestigaciónGestión de Datos de Investigación
Gestión de Datos de Investigación
 
DataLifeCicleDCC_ColumbusOS_31052018
DataLifeCicleDCC_ColumbusOS_31052018DataLifeCicleDCC_ColumbusOS_31052018
DataLifeCicleDCC_ColumbusOS_31052018
 
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso AbiertoPoliticas y estrategias de Acceso Abierto
Politicas y estrategias de Acceso Abierto
 
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
 
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la EvidenciaBúsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
 
Plan de Gestión de Datos / Data Management Plan
Plan de Gestión de Datos / Data Management PlanPlan de Gestión de Datos / Data Management Plan
Plan de Gestión de Datos / Data Management Plan
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Donacion de libros

  • 1. Notas de Clase Paola Andrea Ramírez Profesora EIB – UdeA Material de clase
  • 2.
  • 3. Conformación y consolidación de las redes de profesionales del libro
  • 4. Información y formación en el derecho de autor
  • 5. Promoción del Acuerdo de Florencia
  • 6. Actividades de promoción como el Día mundial del Libro y el reconocimiento Capital mundial del libro Beirut Capital 2009
  • 7. Problema “En el marco de la cooperación cultural internacional, la donación de libros usados, fruto del conocimiento de que los recursos bibliográficos y de documentación están mal repartidos en nuestro planeta, es en la actualidad una práctica tan extendida como controvertida. Su objetivo es traspasar a los países pobres una parte de los libros que abundan en los países ricos. Pero este acto de simple generosidad puede revelarse más complejo de lo que parece a primera vista. En efecto, las necesidades culturales y científicas de cada país son distintas y los libros no siempre se pueden traspasar de forma automática. Algunos especialistas son, incluso, contrarios a la donación de libros porque en su opinión puede ir en contra de las iniciativas editoriales locales.” Mauro Rosi
  • 8. 1. Donación como transferencia Esquema tipos de transferencia. p.20
  • 9. 1. Donación como transferencia “Cada libro, ya sea por su contenido, por la lengua en la que está escrito o por su aspecto gráfico, está destinado a un número limitado de lectores potenciales. Su «transferibilidad» es, por consiguiente, relativa. Dar un libro a una persona que no sabe o no puede utilizarlo es añadir a sus problemas uno más.Si cada libro tiene sus lectores, cada donación de libros tiene su beneficiario específico.” Rossi A cada libro su lector – A cada lector su libro 2da y 3era Ley de la Bibliotecología de Ranganathan
  • 10. Donación en la cadena del libro Cualquier programa de donación debe considerar integralmente la cadena de producción del libro: creación, edición, impresión, distribución y lectura. Aunque su objetivo vaya dirigido a uno o varios de los elementos del ciclo, siempre debe tener en cuenta que su proyecto no debilite a los demás elementos.
  • 11.
  • 12. A los lectores ofreciéndolo directamente en la Red;
  • 13. A una biblioteca para su disposición, préstamo o copiado
  • 14.
  • 15. A los lectores ofreciéndolo en la Red;
  • 16. A una biblioteca para su préstamo o copiado
  • 17. A un red social para su lectura y usoY estos nuevos ciclos pueden ayudar a superar los problemas actuales de contenidos locales y trascender las tendencias mercantiles de las editoriales.
  • 18. Responsables en un programa Donante: individuo u organismo que cede al (los) beneficiario(s), generalmente sin contrapartida económica, una o varias publicaciones de su propiedad. La acción del donante es la donación en el sentido propio de la palabra o, más exactamente, la cesión gratuita. Recopilador: individuo u organismo que recoge las publicaciones con miras a su envío a los beneficiarios. El recopilador es el responsable de la recogida y selección de las obras sobre la base de las indicaciones proporcionadas por el receptor. Organizador: es el autor del proyecto y el intermediario entre los distintos actores. A menudo se identifica con el recopilador y con el promotor de los programas de donación. La tarea del organizador es asegurar la concepción, el presupuesto y la coordinación general del proyecto y en algunos casos, su promoción ante los patrocinadores. Transportista: es el responsable del transporte propiamente dicho, por vía terrestre, marítima y/o aérea, de los libros. En la casi totalidad de los casos, se trata de empresas profesionales de transportes, relacionadas con el organizador por contrato y que en general se encargan de suscribir una póliza de seguros que cubre los riesgos del viaje.
  • 19. Responsables en un programa Asegurador: los riesgos inherentes a la recogida y el transporte de libros (deterioro, robo, accidente con perjuicios para terceros) tienen que ser previstos y cubiertos adecuadamente mediante una póliza de seguro con el asegurador -una empresa especializada en la cobertura del transporte de mercancías-. D e la negociación y la firma del contrato con el asegurador se encarga normalmente el transportista. Patrocinador: Los individuos u organismos (públicos o privados) responsables de la financiación son los patrocinadores del programa. Pese a la participación constante y decisiva de un número considerable de voluntarios, todo programa de donación tiene que contar con los correspondientes recursos financieros. Destinatario o receptor: es el responsable de la recogida de las publicaciones a la llegada. Es aquel a quien se le envían los libros; aquel a quien el transportista hace entrega de las obras. Para participar en un proyecto de donación, el destinatario debe tener una idea precisa de sus necesidades de adquisición.
  • 20. Responsables en un programa Beneficiario: son los lectores de los libros donados gracias al programa de donación. Para él se ha llevado a cabo el proyecto. El número de beneficiarios y su grado de satisfacción son, sin duda, los principales indicadores de la eficacia de u n programa de donación. E n general, los beneficiarios son los usuarios de la biblioteca, del sistema de bibliobús o del centro destinatario de la donación. Público-meta: se entiende por público-meta el tipo de beneficiario o, dicho de otro modo , una categoría de lectores a la que se dirige un proyecto de donación, o bien, sus lectores ideales. Un programa de donación de libros de aventuras ilustrados se dirigirá a un público-meta joven. U n programa de donación destinado a una comunidad que esté implantando nuevas técnicas de cría proporcionará, idealmente, obras de cría y de zootecnia.