SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS
DOSIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL DE EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL
CENTRO EDUCATIVO JOSÉ SANTOS PUGA
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN GRADO: 12º AÑO LECTIVO: 2014 DOCENTE: DONATY CAMPOS
Trimestre
N° de
semanas
por
trimestre
N° de semanas
laborables
Horas de
imprevistos
N° de
clases por
trimestre
(reales)
Áreas
Objetivos / ContenidosDe clases De
evaluació
n
I 14 12 2 4 32
Hardware de
Comunicación de datos.
Objetivos Contenidos
 Reconozca las ventajas que
ofrecen las redes para
comunicación y transferencia de
información.
 Comprenda que la propagación
de señales de información a
través de medios de
transmisión es muy
dependiente de las
características específicas de
dicho medio.
 Conceptos Generales.
 Proceso de Transmisión de
Datos.
 Problemas Básicos de las Redes
Funcionamiento de las
Redes.
 Comprenda la importancia de
utilizar las redes de Internet
como medios para obtener y
consultar información que
requiere como ciudadano.
 Comprenda la estructura física y
lógica de las redes.
 Diferencia las redes de área
local de las redes de área
amplia.
 Funcionamiento y características
técnicas de las redes.
 Modelos de referencia de red.
 Ancho de banda.
 Fundamentos de seguridad.
 Tecnologías de seguridad.
II 14 12 2 4 32
Conceptos y Protocolos de
Enrutamiento.
 Clasifica los diferentes tipos de
comunicación lógica, mediante
protocolos, de acuerdo a las
características y soporte de los
sistemas operativos de red.
 Clasifica los diferentes tipos de
protocolos enrutables para
establecer la comunicación
lógica en una red de cómputo
de área local (LAN), de acuerdo
a las características marcadas
por el proyecto de la red y el
sistema operativo.
 Protocolos.
 Arquitectura de Protocolos y
Modelos de Comunicación.
 Características de los protocolos.
 Protocolos de comunicación y
transmisión en Internet.
 Aplicaciones y protocolos.
 Enrutamiento Estático.
 Enrutamiento Dinámico.
 Administradores de Redes.
III 12 10 2 3 27
Configuración de Equipos
de Comunicación.
 Identifica los protocolos y
servicios de red proporcionados
por los sistemas operativos.
 Utiliza las herramientas básicas
para la gestión de protocolos de
red.
 Configura el sistema de
direccionamiento de los
equipos de la red.
 Configuración de equipos de red.
 Transformación
 Problemas de Subredes
 Subnetting
 Configuración de Equipos de
Comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. Formato de planificación microcurricular.docx
5. Formato de planificación microcurricular.docx5. Formato de planificación microcurricular.docx
5. Formato de planificación microcurricular.docx
Miguel Sanchez Bustamante
 
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIALUNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
astronautadelcielo
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Angel Sainz
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
Aldo Thomas
 
Planeamiento semana
Planeamiento semana Planeamiento semana
Planeamiento semana
MariposaLibre
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
iris montero
 
2 matriz evaluación recursos digitales
2 matriz evaluación recursos digitales2 matriz evaluación recursos digitales
2 matriz evaluación recursos digitales
katrina2524
 
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
Henry Reynoso
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
Valeria Lluco
 
Acuerdos secretariales 592 y 696
Acuerdos secretariales 592 y 696Acuerdos secretariales 592 y 696
Acuerdos secretariales 592 y 696
pantus
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
sfpaz
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Favian Brito P
 
Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Elementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricularElementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricular
Dulce Gómez Solís
 
Niveles curriculares
Niveles curricularesNiveles curriculares
Niveles curriculares
shakiramonica
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió... Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez
 

La actualidad más candente (20)

5. Formato de planificación microcurricular.docx
5. Formato de planificación microcurricular.docx5. Formato de planificación microcurricular.docx
5. Formato de planificación microcurricular.docx
 
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIALUNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Planeamiento semana
Planeamiento semana Planeamiento semana
Planeamiento semana
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
 
2 matriz evaluación recursos digitales
2 matriz evaluación recursos digitales2 matriz evaluación recursos digitales
2 matriz evaluación recursos digitales
 
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Acuerdos secretariales 592 y 696
Acuerdos secretariales 592 y 696Acuerdos secretariales 592 y 696
Acuerdos secretariales 592 y 696
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Currículo 2016
 
Elementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricularElementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricular
 
Niveles curriculares
Niveles curricularesNiveles curriculares
Niveles curriculares
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió... Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
 

Destacado

Instrumento de evaluación
Instrumento de  evaluaciónInstrumento de  evaluación
Instrumento de evaluación
Donathys
 
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 
Diseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utpDiseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utp
Donathys
 
Planeamiento Semanal
Planeamiento SemanalPlaneamiento Semanal
Planeamiento Semanal
profulises83
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
Como crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hechoComo crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hecho
Jav Brainn
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Dillian Staine
 
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
astronautadelcielo
 

Destacado (9)

Instrumento de evaluación
Instrumento de  evaluaciónInstrumento de  evaluación
Instrumento de evaluación
 
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
 
Diseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utpDiseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utp
 
Planeamiento Semanal
Planeamiento SemanalPlaneamiento Semanal
Planeamiento Semanal
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Como crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hechoComo crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hecho
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
 
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
 

Similar a Dosificación

Planificacion Teleprocesos .pdf
Planificacion Teleprocesos .pdfPlanificacion Teleprocesos .pdf
Planificacion Teleprocesos .pdf
JessAquinoContreras1
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
gabriela hurtado
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
gabriela hurtado
 
Manual fundamentos de redes
Manual fundamentos de redesManual fundamentos de redes
Manual fundamentos de redes
Carlos M. Sandoval
 
silabo de redes
silabo de redessilabo de redes
silabo de redes
Raul Lozada
 
Nuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redesNuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redes
Raul Lozada
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdr
rlozaday1n
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdr
rlozaday1m
 
Redes
RedesRedes
Redes locales basico Unidad I
Redes locales basico Unidad IRedes locales basico Unidad I
Redes locales basico Unidad I
Marcela Ardila
 
Programa detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFAPrograma detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFA
Javier Rivera
 
Curso online Windows Server 2003
Curso online Windows Server 2003Curso online Windows Server 2003
Curso online Windows Server 2003
Cursodirecto.com
 
Formato competencia.docx 2015
Formato competencia.docx 2015Formato competencia.docx 2015
Formato competencia.docx 2015
ximnea
 
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
JORGE ARMANDO
 
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
Gerardo Plasencia
 
Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123
Oscar Valdivieso
 
Especilizacion de redes convergentes
Especilizacion de redes convergentes Especilizacion de redes convergentes
Especilizacion de redes convergentes
Rodolfo Jose Cañas Cervantes
 
Arquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptxArquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptx
JUANCOLIN15
 
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro cursoUni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
c09271
 
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro cursoUni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
c09271
 

Similar a Dosificación (20)

Planificacion Teleprocesos .pdf
Planificacion Teleprocesos .pdfPlanificacion Teleprocesos .pdf
Planificacion Teleprocesos .pdf
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
 
Manual fundamentos de redes
Manual fundamentos de redesManual fundamentos de redes
Manual fundamentos de redes
 
silabo de redes
silabo de redessilabo de redes
silabo de redes
 
Nuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redesNuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redes
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdr
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdr
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes locales basico Unidad I
Redes locales basico Unidad IRedes locales basico Unidad I
Redes locales basico Unidad I
 
Programa detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFAPrograma detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFA
 
Curso online Windows Server 2003
Curso online Windows Server 2003Curso online Windows Server 2003
Curso online Windows Server 2003
 
Formato competencia.docx 2015
Formato competencia.docx 2015Formato competencia.docx 2015
Formato competencia.docx 2015
 
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
 
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
 
Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123
 
Especilizacion de redes convergentes
Especilizacion de redes convergentes Especilizacion de redes convergentes
Especilizacion de redes convergentes
 
Arquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptxArquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptx
 
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro cursoUni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
 
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro cursoUni fiee rdsi sesion 00 intro curso
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Dosificación

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS DOSIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL DE EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL CENTRO EDUCATIVO JOSÉ SANTOS PUGA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN GRADO: 12º AÑO LECTIVO: 2014 DOCENTE: DONATY CAMPOS Trimestre N° de semanas por trimestre N° de semanas laborables Horas de imprevistos N° de clases por trimestre (reales) Áreas Objetivos / ContenidosDe clases De evaluació n I 14 12 2 4 32 Hardware de Comunicación de datos. Objetivos Contenidos  Reconozca las ventajas que ofrecen las redes para comunicación y transferencia de información.  Comprenda que la propagación de señales de información a través de medios de transmisión es muy dependiente de las características específicas de dicho medio.  Conceptos Generales.  Proceso de Transmisión de Datos.  Problemas Básicos de las Redes Funcionamiento de las Redes.  Comprenda la importancia de utilizar las redes de Internet como medios para obtener y consultar información que requiere como ciudadano.  Comprenda la estructura física y lógica de las redes.  Diferencia las redes de área local de las redes de área amplia.  Funcionamiento y características técnicas de las redes.  Modelos de referencia de red.  Ancho de banda.  Fundamentos de seguridad.  Tecnologías de seguridad.
  • 2. II 14 12 2 4 32 Conceptos y Protocolos de Enrutamiento.  Clasifica los diferentes tipos de comunicación lógica, mediante protocolos, de acuerdo a las características y soporte de los sistemas operativos de red.  Clasifica los diferentes tipos de protocolos enrutables para establecer la comunicación lógica en una red de cómputo de área local (LAN), de acuerdo a las características marcadas por el proyecto de la red y el sistema operativo.  Protocolos.  Arquitectura de Protocolos y Modelos de Comunicación.  Características de los protocolos.  Protocolos de comunicación y transmisión en Internet.  Aplicaciones y protocolos.  Enrutamiento Estático.  Enrutamiento Dinámico.  Administradores de Redes. III 12 10 2 3 27 Configuración de Equipos de Comunicación.  Identifica los protocolos y servicios de red proporcionados por los sistemas operativos.  Utiliza las herramientas básicas para la gestión de protocolos de red.  Configura el sistema de direccionamiento de los equipos de la red.  Configuración de equipos de red.  Transformación  Problemas de Subredes  Subnetting  Configuración de Equipos de Comunicación.