SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
CATEDRA DE DISEÑO CURRICULAR
TEMA:
PLANIFICACIÓN DE AULA O MICROCURRICULAR
INTEGRANTES: Sindy Tapia, Valeria Lluco, Carolina Villacis, Carlos León
CURSO: Cuarto “B”
FECHA: 25 de julio de 2018
INTRODUCCIÓN
Este trabajo va dirigido a los estudiantes de cuarto semestre paralelo ´´B`` de la carrera de
Psicología Educativa de la UNACH, en el cual se busca dar a conocer la importancia del
micro currículo, ya que este es un componente básico del plan de estudio.
En este documento sintetiza el proceso de estructuración del micro currículo, ya que es
fundamental conocer, por ser el componente más cercano al docente y al alumno.
Por lo siguiente se dará a conocer los diferentes contenidos del tema a tratar de la forma
más adecuada para poder sacar el mayor provecho y que el alumno pueda conseguir una
buena cantidad de conocimientos.
OBJETIVO GENERAL
 Socializar con los estudiantes del cuarto semestre “B” de Psicología Educativa la
información adquirida sobre el micro currículo a través de una técnica expositiva
para compartir una experiencia ligada a conocimientos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Dialogar con un profesional especializado en distintas áreas mediante una entrevista
con el fin de analizar el conocimiento o desconocimiento de la autoevaluación y la
realidad educativa y como esta es aplicada en la institución que trabaja.
 Exhibir videos mediante la ayuda del material audiovisual para que los
estudiantes puedan apoyarse y realizar la planificación micro curricular.
 Adquirir información por medio de distintos sitios web para dar a conocer con más
amplitud el tema a tratar durante la exposición.
PLANIFICACIÓN DE AULA O MICROCURRICULAR
Es un documento cuyo propósito es desarrollar las unidades de planificación desplegando el
currículo en el primer nivel de concreción y está determinado por el equipo pedagógico
institucional de acuerdo a los lineamientos previstos en el PCI; este es de uso interno de la
institución educativa, por lo tanto los formatos propuestos por la autoridad nacional de
educación en relación a esta planificación, son referenciales ya que las instituciones pueden
crear sus formatos, tomando en cuenta los elementos esenciales: fines, objetivos,
contenidos, metodologías, recursos y evaluación.
ELEMENTOS CURRICULARES
Todo currículo responde a las preguntas: ¿Para qué enseñar? ¿Qué enseñar? ¿Cuándo
enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? Mismas que se corresponden con
los fines, objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación. Elementos esenciales a
la hora de elaborar cualquier tipo de planificación.
 FINES
El perfil de salida EGB, BGU Y BC: perfil de salida del bachillerato ecuatoriano
 OBJETIVOS
El de subnivel y de aprendizaje EGB Y BGU; de subnivel generales de área, del área por
subnivel. Por unidad y por guía BT y BC, modulares y de unidades de trabajo.
ELABORACIÓN
Los encargados de realizar el diseño y elaboración de la planificación micro curricular son
los docentes encargados de los diferentes grupos de estudiantes en educación inicial, los
docentes de grado en los subniveles de básica preparatoria, elemental y media, y los
docentes de las asignaturas delas diferentes áreas en la básica superior y bachillerato.
En este documento se deben evidenciar las actividades que se realizan para las adaptaciones
curriculares, el desarrollo de los planes de mejora y aspectos que la institución creyere
necesarios según lo previsto en el PCI.
ANEXO
RESULTADO DE ENTREVISTA
Preguntas Respuestas (Docente del área de
CCNN)
Respuestas (docente del área de
lengua y literatura)
¿Qué es el plan
micro curricular?
Se refiere al plan de clase el cual se
realiza para la hora de clase según
los periodos destinados para cada
tema.
Es el que utilizamos nosotros para
elaborar las clases de manera
diaria durante todo el año.
¿Cuáles son los
elementos de este?
 El docente
 El área
 El curso
 Las horas en las cuales se va
ha impartir este tema
 El tema el objetivo
 Actividades
 Contenidos
 Estrategias metodológicas
 Recursos
 La evaluación
 Datos informativos
 Objetivos
 Destrezas
 Habilidades
¿Quién realiza el
plan micro
curricular?
Todos los docentes para cada una de
las asignaturas que tiene a cargo.
Intervine el docente que es el
principal, también las personas
que lo aprueban de es el director
de área.
¿Cuándo se realiza? Debe ser realizado con anticipación
tomando en cuenta el plan anual, el
de destrezas o de bloques
Este se realiza diariamente
¿Esta sujeto a
cambios?
Claro ya que todo plan es flexible, se
mantienen los contenidos
obligatorios, sin embargo, habrá que
ser poco sensible ya que se debe
tomar en cuenta los estudiantes, su
nivel socio económico, si alguno
posee necesidades educativas
especiales, el nivel de conocimientos
previos, abra que tomar en cuenta
todo esto para poder avanzar.
Si se adapta a cambios ya que la
clase esta programada para una
fecha, pero en casos de que haya
un programa, nos toca volver a
planificar de nuevo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Marielappt
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
f.cabrera1
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
MargothChiliquinga24
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasNancy Jeannette
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasAzul Olalde
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaMartha Milena
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
Ydal Morales
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 

Similar a Microcurriculo

Microcurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupoMicrocurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupo
mariacartuche
 
Silabo
SilaboSilabo
silabo diseño curricular
silabo diseño curricularsilabo diseño curricular
silabo diseño curricular
Carlos Leon
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
dario1006
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Joha Paguay
 
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
jhoanan1997
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
yarlin1995
 
Silabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularSilabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño Curricular
Fernando Chito
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
dario1006
 
Curriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_EvaluaciónCurriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_Evaluación
SED CARTAGENA
 
planificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdfplanificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdf
leticia lara
 
PCA
PCAPCA
Pca
PcaPca

Similar a Microcurriculo (20)

Microcurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupoMicrocurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
silabo diseño curricular
silabo diseño curricularsilabo diseño curricular
silabo diseño curricular
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularSilabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño Curricular
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
 
Curriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_EvaluaciónCurriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_Evaluación
 
planificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdfplanificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdf
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 

Más de Valeria Lluco

Seguimiento y evaluación educativa
Seguimiento y evaluación educativaSeguimiento y evaluación educativa
Seguimiento y evaluación educativa
Valeria Lluco
 
Conocimiento autentico
Conocimiento autenticoConocimiento autentico
Conocimiento autentico
Valeria Lluco
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Valeria Lluco
 
Desempeño Autentico
Desempeño AutenticoDesempeño Autentico
Desempeño Autentico
Valeria Lluco
 
Calidad educativa 1
Calidad educativa 1Calidad educativa 1
Calidad educativa 1
Valeria Lluco
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Valeria Lluco
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Valeria Lluco
 
Calidad educativa #1
Calidad educativa #1Calidad educativa #1
Calidad educativa #1
Valeria Lluco
 
F. sociologico
F. sociologicoF. sociologico
F. sociologico
Valeria Lluco
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Valeria Lluco
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
Valeria Lluco
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Valeria Lluco
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Valeria Lluco
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Valeria Lluco
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Valeria Lluco
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Valeria Lluco
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Valeria Lluco
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Valeria Lluco
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
Valeria Lluco
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
Valeria Lluco
 

Más de Valeria Lluco (20)

Seguimiento y evaluación educativa
Seguimiento y evaluación educativaSeguimiento y evaluación educativa
Seguimiento y evaluación educativa
 
Conocimiento autentico
Conocimiento autenticoConocimiento autentico
Conocimiento autentico
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Desempeño Autentico
Desempeño AutenticoDesempeño Autentico
Desempeño Autentico
 
Calidad educativa 1
Calidad educativa 1Calidad educativa 1
Calidad educativa 1
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Calidad educativa #1
Calidad educativa #1Calidad educativa #1
Calidad educativa #1
 
F. sociologico
F. sociologicoF. sociologico
F. sociologico
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Microcurriculo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA CATEDRA DE DISEÑO CURRICULAR TEMA: PLANIFICACIÓN DE AULA O MICROCURRICULAR INTEGRANTES: Sindy Tapia, Valeria Lluco, Carolina Villacis, Carlos León CURSO: Cuarto “B” FECHA: 25 de julio de 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo va dirigido a los estudiantes de cuarto semestre paralelo ´´B`` de la carrera de Psicología Educativa de la UNACH, en el cual se busca dar a conocer la importancia del micro currículo, ya que este es un componente básico del plan de estudio. En este documento sintetiza el proceso de estructuración del micro currículo, ya que es fundamental conocer, por ser el componente más cercano al docente y al alumno. Por lo siguiente se dará a conocer los diferentes contenidos del tema a tratar de la forma más adecuada para poder sacar el mayor provecho y que el alumno pueda conseguir una buena cantidad de conocimientos.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Socializar con los estudiantes del cuarto semestre “B” de Psicología Educativa la información adquirida sobre el micro currículo a través de una técnica expositiva para compartir una experiencia ligada a conocimientos OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Dialogar con un profesional especializado en distintas áreas mediante una entrevista con el fin de analizar el conocimiento o desconocimiento de la autoevaluación y la realidad educativa y como esta es aplicada en la institución que trabaja.  Exhibir videos mediante la ayuda del material audiovisual para que los estudiantes puedan apoyarse y realizar la planificación micro curricular.  Adquirir información por medio de distintos sitios web para dar a conocer con más amplitud el tema a tratar durante la exposición.
  • 4. PLANIFICACIÓN DE AULA O MICROCURRICULAR Es un documento cuyo propósito es desarrollar las unidades de planificación desplegando el currículo en el primer nivel de concreción y está determinado por el equipo pedagógico institucional de acuerdo a los lineamientos previstos en el PCI; este es de uso interno de la institución educativa, por lo tanto los formatos propuestos por la autoridad nacional de educación en relación a esta planificación, son referenciales ya que las instituciones pueden crear sus formatos, tomando en cuenta los elementos esenciales: fines, objetivos, contenidos, metodologías, recursos y evaluación. ELEMENTOS CURRICULARES Todo currículo responde a las preguntas: ¿Para qué enseñar? ¿Qué enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? Mismas que se corresponden con los fines, objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación. Elementos esenciales a la hora de elaborar cualquier tipo de planificación.  FINES El perfil de salida EGB, BGU Y BC: perfil de salida del bachillerato ecuatoriano  OBJETIVOS El de subnivel y de aprendizaje EGB Y BGU; de subnivel generales de área, del área por subnivel. Por unidad y por guía BT y BC, modulares y de unidades de trabajo. ELABORACIÓN Los encargados de realizar el diseño y elaboración de la planificación micro curricular son los docentes encargados de los diferentes grupos de estudiantes en educación inicial, los docentes de grado en los subniveles de básica preparatoria, elemental y media, y los docentes de las asignaturas delas diferentes áreas en la básica superior y bachillerato.
  • 5. En este documento se deben evidenciar las actividades que se realizan para las adaptaciones curriculares, el desarrollo de los planes de mejora y aspectos que la institución creyere necesarios según lo previsto en el PCI.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ANEXO RESULTADO DE ENTREVISTA Preguntas Respuestas (Docente del área de CCNN) Respuestas (docente del área de lengua y literatura) ¿Qué es el plan micro curricular? Se refiere al plan de clase el cual se realiza para la hora de clase según los periodos destinados para cada tema. Es el que utilizamos nosotros para elaborar las clases de manera diaria durante todo el año. ¿Cuáles son los elementos de este?  El docente  El área  El curso  Las horas en las cuales se va ha impartir este tema  El tema el objetivo  Actividades  Contenidos  Estrategias metodológicas  Recursos  La evaluación  Datos informativos  Objetivos  Destrezas  Habilidades
  • 10. ¿Quién realiza el plan micro curricular? Todos los docentes para cada una de las asignaturas que tiene a cargo. Intervine el docente que es el principal, también las personas que lo aprueban de es el director de área. ¿Cuándo se realiza? Debe ser realizado con anticipación tomando en cuenta el plan anual, el de destrezas o de bloques Este se realiza diariamente ¿Esta sujeto a cambios? Claro ya que todo plan es flexible, se mantienen los contenidos obligatorios, sin embargo, habrá que ser poco sensible ya que se debe tomar en cuenta los estudiantes, su nivel socio económico, si alguno posee necesidades educativas especiales, el nivel de conocimientos previos, abra que tomar en cuenta todo esto para poder avanzar. Si se adapta a cambios ya que la clase esta programada para una fecha, pero en casos de que haya un programa, nos toca volver a planificar de nuevo.