SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTACTO:
MargaritaTejederas Dorado. Asesora A.Lingüístico-Primaria. CEP Córdoba.
Tfnos. 957352508 - 552508 Mv: 671567355 - 767355
margarita.tejederas.ext@juntadeandalucia.es
LUGAR DE REALIZACIÓN: CEP “Luisa Revuelta” de Córdoba.
NÚMERO DE PLAZAS: Hasta completar aforo.
DURACIÓN TOTAL: 5 horas (3 presenciales y 2 No presenciales).
SOLICITUDES: Abierto en Séneca hasta el 21 de Abril de 2014.
CONFIRMACIÓN DE ADMITIDOS:
El día 25 de Abril de 2014, a través de la aplicación Séneca.
Normativa sobre certificación: Según lo establecido en el artículo 13.1 de la
ORDEN de 16 de octubre de 2006 (BOJA del 9 de noviembre) por la que se
regula el reconocimiento, el registro y la certificación en actividades de
formación, “La inscripción de una actividad en el Registro de Actividades de
Formación Permanente dará derecho a la emisión de certificados de
participación al profesorado que hubiera asistido, al menos, al 80% del total de
horas presenciales de la misma, con independencia de la causa que motive su
falta de asistencia. Si la actividad de formación permanente contemplase horas
no presenciales, estará obligado, además, a realizar las actuaciones previstas
en la convocatoria, así como superar, en su caso, la correspondiente
evaluación para obtenerla certificación de participación.”
La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad si el número
de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la misma.
NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier
motivo no puedan asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma
Séneca y, si es posible, a la asesoría responsable de la misma con anterioridad
al comienzo de la actividad, a fin de poder incluir a otros solicitantes de la lista
de espera. La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación
previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba estudiará la posible
sanción a los docentes que sean admitidos en una actividad y no asistan a la
misma.
ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o
sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios.
PLAN PROVINCIAL DE
FORMACIÓN
2013/2014
II FERIA
DEL
PLURILINGÜISMO
JORNADAS
CÓDIGO: 13148PL03
OBJETIVOS:
• Reconocer el trabajo de las profesoras y los profesores de los centros
bilingües y valorar su esfuerzo en la elaboración de materiales para la
enseñanza plurilingüe.
• Difundir y compartir materiales y experiencias de centros bilingües.
• Dar a conocer ejemplos de buenas prácticas en el aula.
• Proporcionar un espacio de encuentro del profesorado de centros
bilingües para la exposición y el intercambio de ideas, necesidades y
reflexiones sobre este tipo de enseñanza en centros de la provincia
de Córdoba.
CONTENIDOS:
• Exposición de experiencias y materiales, en la enseñanza plurilingüe
en L1, L2, y L3.
• Pautas y orientaciones para la elaboración de materiales bilingües.
• Coordinación de áreas lingüísticas y no lingüísticas en un centro
bilingüe.
• Integración de lenguas y contenidos a través de las TIC.
METODOLOGÍA:
El trabajo en torno a una ponencia inagural. Asimismo, para presentar
materiales en la Feria del Plurilingüismo el profesorado interesado deberá
hacer llegar su propuesta a las asesorías responsables de esta actividad,
hasta el día 31 de marzo, a través del Formulario de Inscripción.
DESTINATARIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN:
La II Feria del Plurilingüismo va dirigida a todo el profesorado que imparte
docencia en los centros bilingües de Infantil, Primaria Secundaria,
Bachillerato y Ciclos Formativos de la provincia de Córdoba.
FECHA Y HORARIO: Martes 29 de Abril 2014. De 17:00 a 20:30horas
EVALUACIÓN: Realización de cuestionario de evaluación.
COORDINACIÓN: Equipo Provincial de Plurilingüismo.
Ana Calatayud Tenas. Responsable de Plurilingüismo en la Delegación Territorial
de Educación, Cultura y Deporte de Córdoba.
Manuel Ansino Domínguez. Asesor del Ámbito Lingüístico del CEP de la Sierra.
Leonor M. Martínez Serrano. Asesora del Ámbito Lingüístico CEP Priego-Montilla
Pilar Torres Caño. Asesora del Ámbito Lingüístico del CEP de Córdoba.
Fco J. Blázquez Ruz. Asesor del Ámbito Lingüístico del CEP de Córdoba.
MargaritaTejederas Dorado. Asesora A.Lingüístico-Primaria. CEP de Córdoba.
La base de la comunicación en cualquier lengua humana comienza por las destrezas
orales: saber escuchar y saber hablar van de la mano en este sentido. Después
vendrá la tecnología de la escritura, que lleva aparejado el gesto de la lectura. En las
primeras etapas de la escolarización del niño y la niña, es fundamental
proporcionarles modelos de producción oral de calidad en el aprendizaje de una
primera lengua extranjera. De ahí la necesidad de emplear estrategias metodológicas
eficaces y coherentes que profundicen en la comprensión y producción oral, y que, al
mismo tiempo, edifiquen el sistema fonológico de la lengua objeto de estudio sobre
cimientos sólidos en las mentes de los aprendices. Así, la presente actividad
formativa pretende facilitar herramientas para la actualización científico-metodológica
del profesorado de Inglés en los ámbitos de la pronunciación y las destrezas orales
en las Etapas de Educación Infantil y Educación Primaria, colectivos a quienes van
dirigidas estas jornadas de lecto-escritura en lengua inglesa. Se trataría de conocer y
utilizar el método de Synthetic Phonics, basado en el aprendizaje de los diferentes
sonidos de la lengua inglesa, que, una vez interiorizados por el alumno o la alumna a
través de canciones, juegos y diversas actividades muy motivadoras, se unen
formando palabras (blending), de tal modo que el alumnado aprenda a leer de forma
• Enseñanza explícita y sistemática del código alfabético (letras, sonidos y
correspondencia). Cada fonema en cada posición es importante, de ahí la necesidad
• Los nombres de las letras no se enseñan al principio, sino los sonidos y los
• Se enseña a los niños y a las niñas que el código alfabético es reversible: si se
Un enfoque en la enseñanza de las tres habilidades básicas: la mezcla (blending)
Utilización inmediata de los conocimientos código-alfabéticos para la práctica
Rápida introducción a todo el código para permitir que los niños y las niñas
Existen excepciones mínimas (palabras de alta frecuencia, palabras “con truco” o
La base de la comunicación en cualquier lengua humana comienza por las destrezas
orales: saber escuchar y saber hablar van de la mano en este sentido. Después
vendrá la tecnología de la escritura, que lleva aparejado el gesto de la lectura. En las
primeras etapas de la escolarización del niño y la niña, es fundamental
proporcionarles modelos de producción oral de calidad en el aprendizaje de una
primera lengua extranjera. De ahí la necesidad de emplear estrategias metodológicas
eficaces y coherentes que profundicen en la comprensión y producción oral, y que, al
mismo tiempo, edifiquen el sistema fonológico de la lengua objeto de estudio sobre
cimientos sólidos en las mentes de los aprendices. Así, la presente actividad
formativa pretende facilitar herramientas para la actualización científico-metodológica
del profesorado de Inglés en los ámbitos de la pronunciación y las destrezas orales
en las Etapas de Educación Infantil y Educación Primaria, colectivos a quienes van
dirigidas estas jornadas de lecto-escritura en lengua inglesa. Se trataría de conocer y
utilizar el método de Synthetic Phonics, basado en el aprendizaje de los diferentes
sonidos de la lengua inglesa, que, una vez interiorizados por el alumno o la alumna a
través de canciones, juegos y diversas actividades muy motivadoras, se unen
formando palabras (blending), de tal modo que el alumnado aprenda a leer de forma
• Enseñanza explícita y sistemática del código alfabético (letras, sonidos y
correspondencia). Cada fonema en cada posición es importante, de ahí la necesidad
• Los nombres de las letras no se enseñan al principio, sino los sonidos y los
• Se enseña a los niños y a las niñas que el código alfabético es reversible: si se
Utilización inmediata de los conocimientos código-alfabéticos para la práctica
Rápida introducción a todo el código para permitir que los niños y las niñas
Existen excepciones mínimas (palabras de alta frecuencia, palabras “con truco” o
INTRODUCCIÓN:
La II Feria del Plurilingüismo es una actividad formativa provincial que se
convoca a través de sus tres Centros del Profesorado en coordinación con la
Responsable de Plurilingüismo de la Delegación Provincial de Educación.
La Feria es una muestra de materiales, experiencias y comunicaciones
que los docentes de los centros bilingües de la provincia seleccionan para la
ocasión. Su finalidad es crear un espacio educativo que permita el
intercambio, la divulgación y la comunicación de experiencias en los centros
bilingües y dar a conocer el trabajo que se desarrolla en los centros
participantes, tanto en las áreas lingüísticas como no lingüísticas. La Feria del
Plurilingüismo se ha convertido en un referente como lugar de encuentro
provincial del profesorado entre los centros bilingües. Prueba de ello es el
entusiasmo que está despertando el anuncio de esta segunda edición.
Tres novedades completan este año la II Feria. Una de ellas consistirá en
una conferencia inagural en la que participará un experto de reconocido
prestigio en esta temática. La segunda novedad será la celebración de una
gymkana bilingüe, que constará en una serie de juegos y actividades para
fomentar la motivación del profesorado participante. La tercera novedad será
la clausura de la II Feria, en la que el alumnado ganador del IV Cantalenguas
(otra actividad formativa provincial que fomenta el Plurilingüismo),
acompañados por su profesorado, realizarán las actuaciones con las que
consiguieron ser galardonados con el primer premio el pasado curso.
Desde los tres CEPs de la provincia, queremos poner en valor esta
magnífica oportunidad de difundir el trabajo en equipo de los docentes de
centros bilingües para sacar adelante sus proyectos, de los que son
protagonistas indiscutibles los estudiantes. Asimismo, es de resaltar su
generosidad al compartir materiales con los demás colegas. Agradecemos de
antemano a quienes participarán en esta iniciativa.
PROGRAMA:
17:00: Inaguración.
17:30-18:30:Conferencia Inagural“El Proyecto Lingüístico de Centro: pautas
de diseño y explotación en centros bilingües” Alberto Lanzat García.
Profesor de Inglés de la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga. Jefe del
Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
18:30-19:15: Visitas a los diferentes stands de los centros bilingües.
19:15-20:00: Gymkana bilingüe. Entrega de premios a los ganadores.
20:00-20:30: Actuaciones de los grupos ganadores en el IV Cantalenguas.
• Primaria: CEIP bilingüe López Diéguez. Córdoba.”1492”.
• Secundaria: IES bilingüe Séneca. Córdoba.“99 Luftballons".
20:30- Clausura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificador completo
Planificador completoPlanificador completo
Planificador completojuanes2006
 
Planificador marzo 13
Planificador marzo 13Planificador marzo 13
Planificador marzo 13amandatita
 
Planificador marzo 13
Planificador marzo 13Planificador marzo 13
Planificador marzo 13juanes2006
 
1. proyecto de aula escuela tercera de varones
1. proyecto  de aula escuela tercera de varones1. proyecto  de aula escuela tercera de varones
1. proyecto de aula escuela tercera de varonesFORMADORM
 
Tesis daniel arirama 2015 junio
Tesis daniel arirama 2015 junioTesis daniel arirama 2015 junio
Tesis daniel arirama 2015 junio
Daniel Arirama Silvano
 
10egb len-f2
10egb len-f210egb len-f2
10egb len-f2
MayraZhigeCarrin
 
2017 XII congreso nacional y IV internacional EIB tacna 2017.
2017 XII congreso nacional y IV internacional EIB tacna 2017.2017 XII congreso nacional y IV internacional EIB tacna 2017.
2017 XII congreso nacional y IV internacional EIB tacna 2017.
David Poma Huanca
 
Web interculturalidad entre sordo y oyente
Web   interculturalidad entre sordo y oyente Web   interculturalidad entre sordo y oyente
Web interculturalidad entre sordo y oyente
JhordanAlexis
 
Cuaderno 4ep
Cuaderno 4epCuaderno 4ep
Cuaderno 4ep
danielaforquera
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Izel Yoali
 
Planificador proyecto
Planificador proyectoPlanificador proyecto
Planificador proyecto
yam23dic
 
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANOMODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
Mariluz Chavez Guzman
 
Implementacion de enseñanza del aymara tacna
Implementacion de enseñanza del aymara   tacnaImplementacion de enseñanza del aymara   tacna
Implementacion de enseñanza del aymara tacna
David Poma Huanca
 
Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)
Veronica Cruz
 

La actualidad más candente (18)

Planificador completo
Planificador completoPlanificador completo
Planificador completo
 
Planificador marzo 13
Planificador marzo 13Planificador marzo 13
Planificador marzo 13
 
Planificador marzo 13
Planificador marzo 13Planificador marzo 13
Planificador marzo 13
 
1. proyecto de aula escuela tercera de varones
1. proyecto  de aula escuela tercera de varones1. proyecto  de aula escuela tercera de varones
1. proyecto de aula escuela tercera de varones
 
Tesis daniel arirama 2015 junio
Tesis daniel arirama 2015 junioTesis daniel arirama 2015 junio
Tesis daniel arirama 2015 junio
 
Plan de area lengua castellana 2012
Plan de area lengua castellana 2012Plan de area lengua castellana 2012
Plan de area lengua castellana 2012
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
10egb len-f2
10egb len-f210egb len-f2
10egb len-f2
 
2017 XII congreso nacional y IV internacional EIB tacna 2017.
2017 XII congreso nacional y IV internacional EIB tacna 2017.2017 XII congreso nacional y IV internacional EIB tacna 2017.
2017 XII congreso nacional y IV internacional EIB tacna 2017.
 
Web interculturalidad entre sordo y oyente
Web   interculturalidad entre sordo y oyente Web   interculturalidad entre sordo y oyente
Web interculturalidad entre sordo y oyente
 
Cuaderno 4ep
Cuaderno 4epCuaderno 4ep
Cuaderno 4ep
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Planificador proyecto
Planificador proyectoPlanificador proyecto
Planificador proyecto
 
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANOMODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
 
Convocatorias Diplomados
Convocatorias DiplomadosConvocatorias Diplomados
Convocatorias Diplomados
 
Implementacion de enseñanza del aymara tacna
Implementacion de enseñanza del aymara   tacnaImplementacion de enseñanza del aymara   tacna
Implementacion de enseñanza del aymara tacna
 
Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
 

Destacado

II Feria de Plurilingüismo
II Feria de PlurilingüismoII Feria de Plurilingüismo
II Feria de Plurilingüismo
fengchuishaster
 
Days and weeks
Days and weeksDays and weeks
Days and weeks
fengchuishaster
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
fengchuishaster
 
Easter Egg Hunt
Easter Egg HuntEaster Egg Hunt
Easter Egg Hunt
fengchuishaster
 
Where do Easter eggs come from?
Where do Easter eggs come from?Where do Easter eggs come from?
Where do Easter eggs come from?fengchuishaster
 
Some flashcards
Some flashcardsSome flashcards
Some flashcards
fengchuishaster
 
Easter flashcards
Easter flashcardsEaster flashcards
Easter flashcards
fengchuishaster
 
Lucena y su riqueza natural
Lucena y su riqueza naturalLucena y su riqueza natural
Lucena y su riqueza natural
fengchuishaster
 
Periódico escolar "Cronicas del Al-Yussana" nº4 (apartados en inglés)
Periódico escolar "Cronicas del Al-Yussana" nº4 (apartados en inglés)Periódico escolar "Cronicas del Al-Yussana" nº4 (apartados en inglés)
Periódico escolar "Cronicas del Al-Yussana" nº4 (apartados en inglés)
fengchuishaster
 
Five little Easter rabbits
Five little Easter rabbitsFive little Easter rabbits
Five little Easter rabbits
fengchuishaster
 
Celebrating Easter
Celebrating EasterCelebrating Easter
Celebrating Easter
fengchuishaster
 
The European Union
The European UnionThe European Union
The European Union
fengchuishaster
 
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
fengchuishaster
 
Means of transportation
Means of transportationMeans of transportation
Means of transportation
fengchuishaster
 

Destacado (16)

II Feria de Plurilingüismo
II Feria de PlurilingüismoII Feria de Plurilingüismo
II Feria de Plurilingüismo
 
Days and weeks
Days and weeksDays and weeks
Days and weeks
 
Toys
ToysToys
Toys
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Easter Egg Hunt
Easter Egg HuntEaster Egg Hunt
Easter Egg Hunt
 
Where do Easter eggs come from?
Where do Easter eggs come from?Where do Easter eggs come from?
Where do Easter eggs come from?
 
Some flashcards
Some flashcardsSome flashcards
Some flashcards
 
Easter flashcards
Easter flashcardsEaster flashcards
Easter flashcards
 
Lucena y su riqueza natural
Lucena y su riqueza naturalLucena y su riqueza natural
Lucena y su riqueza natural
 
Periódico escolar "Cronicas del Al-Yussana" nº4 (apartados en inglés)
Periódico escolar "Cronicas del Al-Yussana" nº4 (apartados en inglés)Periódico escolar "Cronicas del Al-Yussana" nº4 (apartados en inglés)
Periódico escolar "Cronicas del Al-Yussana" nº4 (apartados en inglés)
 
Five little Easter rabbits
Five little Easter rabbitsFive little Easter rabbits
Five little Easter rabbits
 
Celebrating Easter
Celebrating EasterCelebrating Easter
Celebrating Easter
 
The European Union
The European UnionThe European Union
The European Union
 
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
 
The giving tree
The giving treeThe giving tree
The giving tree
 
Means of transportation
Means of transportationMeans of transportation
Means of transportation
 

Similar a Díptico: II Feria del Plurilingüismo

Diagnostico linguistico
Diagnostico linguisticoDiagnostico linguistico
Diagnostico linguistico
Jr. Hernandez
 
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
MaraGarcaPerujo1
 
Leng para felipe
Leng para felipeLeng para felipe
Leng para felipe
Mar Galarza
 
articles-70100_programa_3º.pdf
articles-70100_programa_3º.pdfarticles-70100_programa_3º.pdf
articles-70100_programa_3º.pdf
maryluz45
 
Tarea 1 3 aicle alicia
Tarea 1 3 aicle aliciaTarea 1 3 aicle alicia
Tarea 1 3 aicle alicia
alicialiano1975
 
Subir.pptx
Subir.pptxSubir.pptx
Subir.pptx
adolfo893194
 
Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)
Alfaresbilingual
 
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Alfaresbilingual
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
Alfaresbilingual
 
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docenteCuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
229051972
 
Pasantía en Pinar del Río, Cuba
Pasantía en Pinar del Río, CubaPasantía en Pinar del Río, Cuba
Pasantía en Pinar del Río, Cuba
Olga Solano
 
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Valentina Monge
 
Estimulación lenguaje oral en infantil
Estimulación lenguaje oral en infantilEstimulación lenguaje oral en infantil
Estimulación lenguaje oral en infantilEducación Infantil
 
Programa colegios bilingues
Programa colegios bilingues Programa colegios bilingues
Programa colegios bilingues quinagaral
 
Diplomados de la Lengua P’urhepecha” una estrategia de desarrollo curricular ...
Diplomados de la Lengua P’urhepecha” una estrategia de desarrollo curricular ...Diplomados de la Lengua P’urhepecha” una estrategia de desarrollo curricular ...
Diplomados de la Lengua P’urhepecha” una estrategia de desarrollo curricular ...
ProyectosE
 
Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22
BlogAlfares
 
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
guadalinfo.bedar
 

Similar a Díptico: II Feria del Plurilingüismo (20)

Pdf Prueba
Pdf PruebaPdf Prueba
Pdf Prueba
 
Diagnostico linguistico
Diagnostico linguisticoDiagnostico linguistico
Diagnostico linguistico
 
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 
Leng para felipe
Leng para felipeLeng para felipe
Leng para felipe
 
articles-70100_programa_3º.pdf
articles-70100_programa_3º.pdfarticles-70100_programa_3º.pdf
articles-70100_programa_3º.pdf
 
Tarea 1 3 aicle alicia
Tarea 1 3 aicle aliciaTarea 1 3 aicle alicia
Tarea 1 3 aicle alicia
 
Subir.pptx
Subir.pptxSubir.pptx
Subir.pptx
 
Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)
 
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
 
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docenteCuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras docente
 
Colour trick
Colour trickColour trick
Colour trick
 
Pasantía en Pinar del Río, Cuba
Pasantía en Pinar del Río, CubaPasantía en Pinar del Río, Cuba
Pasantía en Pinar del Río, Cuba
 
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
 
Estimulación lenguaje oral en infantil
Estimulación lenguaje oral en infantilEstimulación lenguaje oral en infantil
Estimulación lenguaje oral en infantil
 
Programa colegios bilingues
Programa colegios bilingues Programa colegios bilingues
Programa colegios bilingues
 
Suplemento9
Suplemento9Suplemento9
Suplemento9
 
Diplomados de la Lengua P’urhepecha” una estrategia de desarrollo curricular ...
Diplomados de la Lengua P’urhepecha” una estrategia de desarrollo curricular ...Diplomados de la Lengua P’urhepecha” una estrategia de desarrollo curricular ...
Diplomados de la Lengua P’urhepecha” una estrategia de desarrollo curricular ...
 
Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22
 
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
 

Más de fengchuishaster

Spanish traditional games
Spanish traditional gamesSpanish traditional games
Spanish traditional games
fengchuishaster
 
Our attention activities
Our attention activitiesOur attention activities
Our attention activities
fengchuishaster
 
Los derechos de la infancia
Los derechos de la infanciaLos derechos de la infancia
Los derechos de la infancia
fengchuishaster
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
fengchuishaster
 
Guía: retomamos la escolarización
Guía: retomamos la escolarizaciónGuía: retomamos la escolarización
Guía: retomamos la escolarización
fengchuishaster
 
Fotos de grupos 18/19
Fotos de grupos 18/19Fotos de grupos 18/19
Fotos de grupos 18/19
fengchuishaster
 
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
fengchuishaster
 
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANAHALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
fengchuishaster
 
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
fengchuishaster
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
fengchuishaster
 
Semana de la educación emocional
Semana de la educación emocionalSemana de la educación emocional
Semana de la educación emocional
fengchuishaster
 
Juegos para Halloween
Juegos para HalloweenJuegos para Halloween
Juegos para Halloween
fengchuishaster
 
Horarios multilingües 17-18
Horarios multilingües 17-18Horarios multilingües 17-18
Horarios multilingües 17-18
fengchuishaster
 
Fotos de grupos 2016-2017
Fotos de grupos 2016-2017Fotos de grupos 2016-2017
Fotos de grupos 2016-2017
fengchuishaster
 
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
fengchuishaster
 
Torrijas
TorrijasTorrijas
Torrijas
fengchuishaster
 
Curso de ajedrez para niños
Curso de ajedrez para niñosCurso de ajedrez para niños
Curso de ajedrez para niños
fengchuishaster
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
fengchuishaster
 
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
fengchuishaster
 
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
fengchuishaster
 

Más de fengchuishaster (20)

Spanish traditional games
Spanish traditional gamesSpanish traditional games
Spanish traditional games
 
Our attention activities
Our attention activitiesOur attention activities
Our attention activities
 
Los derechos de la infancia
Los derechos de la infanciaLos derechos de la infancia
Los derechos de la infancia
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
 
Guía: retomamos la escolarización
Guía: retomamos la escolarizaciónGuía: retomamos la escolarización
Guía: retomamos la escolarización
 
Fotos de grupos 18/19
Fotos de grupos 18/19Fotos de grupos 18/19
Fotos de grupos 18/19
 
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
 
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANAHALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
 
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
 
Semana de la educación emocional
Semana de la educación emocionalSemana de la educación emocional
Semana de la educación emocional
 
Juegos para Halloween
Juegos para HalloweenJuegos para Halloween
Juegos para Halloween
 
Horarios multilingües 17-18
Horarios multilingües 17-18Horarios multilingües 17-18
Horarios multilingües 17-18
 
Fotos de grupos 2016-2017
Fotos de grupos 2016-2017Fotos de grupos 2016-2017
Fotos de grupos 2016-2017
 
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
 
Torrijas
TorrijasTorrijas
Torrijas
 
Curso de ajedrez para niños
Curso de ajedrez para niñosCurso de ajedrez para niños
Curso de ajedrez para niños
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
 
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Díptico: II Feria del Plurilingüismo

  • 1. CONTACTO: MargaritaTejederas Dorado. Asesora A.Lingüístico-Primaria. CEP Córdoba. Tfnos. 957352508 - 552508 Mv: 671567355 - 767355 margarita.tejederas.ext@juntadeandalucia.es LUGAR DE REALIZACIÓN: CEP “Luisa Revuelta” de Córdoba. NÚMERO DE PLAZAS: Hasta completar aforo. DURACIÓN TOTAL: 5 horas (3 presenciales y 2 No presenciales). SOLICITUDES: Abierto en Séneca hasta el 21 de Abril de 2014. CONFIRMACIÓN DE ADMITIDOS: El día 25 de Abril de 2014, a través de la aplicación Séneca. Normativa sobre certificación: Según lo establecido en el artículo 13.1 de la ORDEN de 16 de octubre de 2006 (BOJA del 9 de noviembre) por la que se regula el reconocimiento, el registro y la certificación en actividades de formación, “La inscripción de una actividad en el Registro de Actividades de Formación Permanente dará derecho a la emisión de certificados de participación al profesorado que hubiera asistido, al menos, al 80% del total de horas presenciales de la misma, con independencia de la causa que motive su falta de asistencia. Si la actividad de formación permanente contemplase horas no presenciales, estará obligado, además, a realizar las actuaciones previstas en la convocatoria, así como superar, en su caso, la correspondiente evaluación para obtenerla certificación de participación.” La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la misma. NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba estudiará la posible sanción a los docentes que sean admitidos en una actividad y no asistan a la misma. ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios. PLAN PROVINCIAL DE FORMACIÓN 2013/2014 II FERIA DEL PLURILINGÜISMO JORNADAS CÓDIGO: 13148PL03
  • 2. OBJETIVOS: • Reconocer el trabajo de las profesoras y los profesores de los centros bilingües y valorar su esfuerzo en la elaboración de materiales para la enseñanza plurilingüe. • Difundir y compartir materiales y experiencias de centros bilingües. • Dar a conocer ejemplos de buenas prácticas en el aula. • Proporcionar un espacio de encuentro del profesorado de centros bilingües para la exposición y el intercambio de ideas, necesidades y reflexiones sobre este tipo de enseñanza en centros de la provincia de Córdoba. CONTENIDOS: • Exposición de experiencias y materiales, en la enseñanza plurilingüe en L1, L2, y L3. • Pautas y orientaciones para la elaboración de materiales bilingües. • Coordinación de áreas lingüísticas y no lingüísticas en un centro bilingüe. • Integración de lenguas y contenidos a través de las TIC. METODOLOGÍA: El trabajo en torno a una ponencia inagural. Asimismo, para presentar materiales en la Feria del Plurilingüismo el profesorado interesado deberá hacer llegar su propuesta a las asesorías responsables de esta actividad, hasta el día 31 de marzo, a través del Formulario de Inscripción. DESTINATARIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN: La II Feria del Plurilingüismo va dirigida a todo el profesorado que imparte docencia en los centros bilingües de Infantil, Primaria Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de la provincia de Córdoba. FECHA Y HORARIO: Martes 29 de Abril 2014. De 17:00 a 20:30horas EVALUACIÓN: Realización de cuestionario de evaluación. COORDINACIÓN: Equipo Provincial de Plurilingüismo. Ana Calatayud Tenas. Responsable de Plurilingüismo en la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Córdoba. Manuel Ansino Domínguez. Asesor del Ámbito Lingüístico del CEP de la Sierra. Leonor M. Martínez Serrano. Asesora del Ámbito Lingüístico CEP Priego-Montilla Pilar Torres Caño. Asesora del Ámbito Lingüístico del CEP de Córdoba. Fco J. Blázquez Ruz. Asesor del Ámbito Lingüístico del CEP de Córdoba. MargaritaTejederas Dorado. Asesora A.Lingüístico-Primaria. CEP de Córdoba. La base de la comunicación en cualquier lengua humana comienza por las destrezas orales: saber escuchar y saber hablar van de la mano en este sentido. Después vendrá la tecnología de la escritura, que lleva aparejado el gesto de la lectura. En las primeras etapas de la escolarización del niño y la niña, es fundamental proporcionarles modelos de producción oral de calidad en el aprendizaje de una primera lengua extranjera. De ahí la necesidad de emplear estrategias metodológicas eficaces y coherentes que profundicen en la comprensión y producción oral, y que, al mismo tiempo, edifiquen el sistema fonológico de la lengua objeto de estudio sobre cimientos sólidos en las mentes de los aprendices. Así, la presente actividad formativa pretende facilitar herramientas para la actualización científico-metodológica del profesorado de Inglés en los ámbitos de la pronunciación y las destrezas orales en las Etapas de Educación Infantil y Educación Primaria, colectivos a quienes van dirigidas estas jornadas de lecto-escritura en lengua inglesa. Se trataría de conocer y utilizar el método de Synthetic Phonics, basado en el aprendizaje de los diferentes sonidos de la lengua inglesa, que, una vez interiorizados por el alumno o la alumna a través de canciones, juegos y diversas actividades muy motivadoras, se unen formando palabras (blending), de tal modo que el alumnado aprenda a leer de forma • Enseñanza explícita y sistemática del código alfabético (letras, sonidos y correspondencia). Cada fonema en cada posición es importante, de ahí la necesidad • Los nombres de las letras no se enseñan al principio, sino los sonidos y los • Se enseña a los niños y a las niñas que el código alfabético es reversible: si se Un enfoque en la enseñanza de las tres habilidades básicas: la mezcla (blending) Utilización inmediata de los conocimientos código-alfabéticos para la práctica Rápida introducción a todo el código para permitir que los niños y las niñas Existen excepciones mínimas (palabras de alta frecuencia, palabras “con truco” o La base de la comunicación en cualquier lengua humana comienza por las destrezas orales: saber escuchar y saber hablar van de la mano en este sentido. Después vendrá la tecnología de la escritura, que lleva aparejado el gesto de la lectura. En las primeras etapas de la escolarización del niño y la niña, es fundamental proporcionarles modelos de producción oral de calidad en el aprendizaje de una primera lengua extranjera. De ahí la necesidad de emplear estrategias metodológicas eficaces y coherentes que profundicen en la comprensión y producción oral, y que, al mismo tiempo, edifiquen el sistema fonológico de la lengua objeto de estudio sobre cimientos sólidos en las mentes de los aprendices. Así, la presente actividad formativa pretende facilitar herramientas para la actualización científico-metodológica del profesorado de Inglés en los ámbitos de la pronunciación y las destrezas orales en las Etapas de Educación Infantil y Educación Primaria, colectivos a quienes van dirigidas estas jornadas de lecto-escritura en lengua inglesa. Se trataría de conocer y utilizar el método de Synthetic Phonics, basado en el aprendizaje de los diferentes sonidos de la lengua inglesa, que, una vez interiorizados por el alumno o la alumna a través de canciones, juegos y diversas actividades muy motivadoras, se unen formando palabras (blending), de tal modo que el alumnado aprenda a leer de forma • Enseñanza explícita y sistemática del código alfabético (letras, sonidos y correspondencia). Cada fonema en cada posición es importante, de ahí la necesidad • Los nombres de las letras no se enseñan al principio, sino los sonidos y los • Se enseña a los niños y a las niñas que el código alfabético es reversible: si se Utilización inmediata de los conocimientos código-alfabéticos para la práctica Rápida introducción a todo el código para permitir que los niños y las niñas Existen excepciones mínimas (palabras de alta frecuencia, palabras “con truco” o INTRODUCCIÓN: La II Feria del Plurilingüismo es una actividad formativa provincial que se convoca a través de sus tres Centros del Profesorado en coordinación con la Responsable de Plurilingüismo de la Delegación Provincial de Educación. La Feria es una muestra de materiales, experiencias y comunicaciones que los docentes de los centros bilingües de la provincia seleccionan para la ocasión. Su finalidad es crear un espacio educativo que permita el intercambio, la divulgación y la comunicación de experiencias en los centros bilingües y dar a conocer el trabajo que se desarrolla en los centros participantes, tanto en las áreas lingüísticas como no lingüísticas. La Feria del Plurilingüismo se ha convertido en un referente como lugar de encuentro provincial del profesorado entre los centros bilingües. Prueba de ello es el entusiasmo que está despertando el anuncio de esta segunda edición. Tres novedades completan este año la II Feria. Una de ellas consistirá en una conferencia inagural en la que participará un experto de reconocido prestigio en esta temática. La segunda novedad será la celebración de una gymkana bilingüe, que constará en una serie de juegos y actividades para fomentar la motivación del profesorado participante. La tercera novedad será la clausura de la II Feria, en la que el alumnado ganador del IV Cantalenguas (otra actividad formativa provincial que fomenta el Plurilingüismo), acompañados por su profesorado, realizarán las actuaciones con las que consiguieron ser galardonados con el primer premio el pasado curso. Desde los tres CEPs de la provincia, queremos poner en valor esta magnífica oportunidad de difundir el trabajo en equipo de los docentes de centros bilingües para sacar adelante sus proyectos, de los que son protagonistas indiscutibles los estudiantes. Asimismo, es de resaltar su generosidad al compartir materiales con los demás colegas. Agradecemos de antemano a quienes participarán en esta iniciativa. PROGRAMA: 17:00: Inaguración. 17:30-18:30:Conferencia Inagural“El Proyecto Lingüístico de Centro: pautas de diseño y explotación en centros bilingües” Alberto Lanzat García. Profesor de Inglés de la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga. Jefe del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares. 18:30-19:15: Visitas a los diferentes stands de los centros bilingües. 19:15-20:00: Gymkana bilingüe. Entrega de premios a los ganadores. 20:00-20:30: Actuaciones de los grupos ganadores en el IV Cantalenguas. • Primaria: CEIP bilingüe López Diéguez. Córdoba.”1492”. • Secundaria: IES bilingüe Séneca. Córdoba.“99 Luftballons". 20:30- Clausura.