SlideShare una empresa de Scribd logo
Implantació n en el ámbito de urgencias del Hospital de Dénia
del algoritmo de detecció n precoz de la sepsis de Cerner
Dr. Agustín Navarro Juanes
Jefe del Área Clínica de Urgencias
Departamento de Salud de Dénia
• Población: Más de 150,000 habitantes (DSD financiado per cápita)
• Zona turística: desde marzo hasta octubre
• Comarca: 34 municipios [Dènia: aprox. 40,000–Vall d’Alcalà: cerca de 200]
• Superficie : 759 km² • Densidad: 245 habitantes/km²
• Geografía: Orografía compleja. Numerosas montañas, valles y costa accidentada (cabos, calas).
¿Quienes somos?
3
¿Quienes somos?
© November 2010 HIMSS Analytics Europe
1º Hospital
en Españ a
2º Hospital
en Europa
The why…
• El 10,4 % de los pacientes que acuden a urgencias son de origen infeccioso, y
de estos entre 5 – 17 % ingresan en el hospital. La sepsis es hoy en día una de
las complicaciones más comunes en las UCI’s de los hospitales en Españ a.
• Alto índice de mortalidad 97 casos/100.000 pacientes/añ o de sepsis severa
(los casos de sepsis representan 333 casos/100.000 pacientes/añ o) *.
• 29% de los casos de sepsis se transforman en “severos” y 9% en “shock
sé ptico”.
• La mortalidad global es del 32%. 40% de pacientes tienen complicaciones
“severas”.
• Las primeras 6-12 horas son cruciales para la detecció n temprana y pueden
ayudar a salvar vidas.
DRG ** Description % discharge % mortality
584 SEPTICEMIA CON CC MAYOR 0,43% 39,2%
900 SEPTICEMIA CON VENT. MEC. + 96 HORAS HORAS EDAD > 17 0,00% 20,0%
901 SEPTICIEMIA SIN VENT. MEC. + 96 HORAS HORAS EDAD > 17 0,17% 18,4%
Global 0,61% 32,58%
* Documento de Consenso (SEMES-SEMICYUC). Recomendaciones del manejo diagnó stico-terapé utico inicial y
multidisciplinario de la sepsis grave en los Servicios de Urgencias hospitalarios. Emergencias 2007;19:260-272.
** Last available CMBD (minimum set of basic data), 2010. DRG: Diagnosis-Related Groups
¿Por que nos preocupa la sepsis?
http://www.survivingsepsis.org/About_the_Campaign/Documents/September_October_06.pdf
¿Por que nos preocupa la sepsis?
The why…¿Por que nos preocupa la sepsis?
The why…¿Por que nos preocupa la sepsis?
¿Por que nos preocupa la sepsis?
Severida
d
1. SRIS (Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica)
Proceso todavía no infeccioso. Requiere al menos 2 de los
siguientes hallazgos:
•Temperatura < 36 º C o > 38 ºC,
•Frecuencia cardíaca > 90 lpm
•Frecuencia respiratoria > 20 rpm ó pCO2 < 32 mmHg.
•Leucocitosis > 12.000 ó < 4.000 /mm3,
ó > 10 % formas inmaduras (cayados)
2. Sepsis (SIRS con infecció n confirmada)
3. Sepsis grave (severa)
Sepsis con disfunció n orgánica: caida PA o hipoperfusió n con
fallo de uno o más ó rganos.
4. Shock séptico: Sepsis asociada a persistente
caida de la PA (PAS < 90 mmHg ó reducció n > 40 mmHg
respecto a valores basales), hipoperfusió n (acidosis
metabó lica), requiere elevada perfusió n fluidos y aminas
vasoactivas.
Comisiones clínicas Vías clínicas
Comité de la vía clínica de
Sepis
9
¿Como lo hicimos?
2009
Equipo multidisciplinario
Facultativos,
Microbió logos,
Médicos de urgencias ...
Vías clínicas de Sepsis
¿QUIÉ N? ¿QUÉ ? ¿COMO?
Unificar los criterios de
detecció n precoz
Regla
automática
Facilitar la valoració n clínica Formulario
Reducir la variabilidad clínica Power Plan
2010 2011
ALERT
A
VALORACION TRATAMIENTO (Inicio ⇒ 6 horas ⇒ FIN)
The US sepsis workflow
¿Como lo hicimos?
Algoritmo base (Cerner Corp.)
• Monitorizació n continua de parámetros clínicos y alerta al usuario final en caso de
riesgo del SRIS o Sepsis
Datos obtenidos de distintos fuentes (medicació n, signos vitales, resultados de
laboratorio, diagnó sticos).
• Adaptació n de criterios basada en diferentes condiciones:
– Grupos de edades
– Inhibició n basado en tratamiento seleccionado
– Problemas activos/diagnó stico
Medicación
Laboratorio
Signos vitales
Problemas activos
¿Como lo hicimos?
Adaptando “Sepsis lighthouse®” en nuestro
hospital
Limitaciones
Versió n 2007.17
La versió n de có digo lanzada en Denia no soporta el
algoritmo original.
Entonces decidimos adaptar una parte del có digo.
¿Como lo hicimos?
Sepsis lighthouse® es propiedad de Cerner Corporation.
Algoritmo base (Cerner Corp.)
Medication
Labs
Vital Signs
Active problems
¿Como lo hicimos?
• Parámetros clínicos:
− No excluir glucosa del SRIS en paciente con Diabetes.
− Usar creatina > 2 como criterio de la disfunció n orgánica en lugar de
aumento desde punto de referencia 0,5 mg/dl≥
− No excluir criterio de creatina de la disfunció n orgánica en caso de
ESRD
− Se sustituye el parámetro de presió n arterial por el de presió n arterial
sistó lica y diastó lica (más comprensible)
• Ámbito:
− Limitado a Servicio de Urgencias
• Criterio de activació n:
− Activar la alerta solo en caso de criterio 2/6 SIRS + 1 criterio de
disfunció n (excluye alerta si solo existe el criterio del SIRS)
Decisiones de diseñ o
¿Como lo hicimos?
15
2 1
¿Como lo hicimos?
16
¿Como lo hicimos?
Algoritmo de sepsis adaptado en Marina
Salud
¿Como lo hicimos?
18
• Varó n de 62 añ os
• Signos vitales :
 Temp. (39ºC) +
 Presió n sis./dia
(80/40mmHg)
 Frecuencia resp. 30
 Pulso perif. 120
¿Como funciona?
¿Como funciona?
20
¿Como funciona?
¿Como funciona?
22
¿Como funciona?
23
¿Como funciona?
Pró ximos pasos
Establecer la situació n de partida del estudio
Estamos definiendo los parámetros del informe que nos
permitirán tomar la medida-base, antes y después de la
puesta en marcha del proceso.
Estamos evaluando la mejor opció n como hacerlo:
GRDs, CIEs ...
Haremos la evaluació n en dos pasos, a los 3 y 6 meses.
Estos resultados nos permitirán evaluar la eficiencia del
algoritmo y en base a las conclusiones mejorarlo.
Gracias.
Dr. AGUSTÍ N NAVARRO JUANES
Jefe del área Clínica de Urgencias
Departamento de Salud de Denia
Partida Beniadlà, s/n
03700 - Denia (Alicante)
Tel.: +34 96 642 9000
Fax.: +34 96 642 7986
www.marinasalud.es
Fò rumCIS
Mé s informació disponible a la web del Fò rum Català d'Informació i
Salut:
www.forumcis.cat
You can find more information at Fò rum Català d'Informació i Salut site:
www.forumcis.cat

Más contenido relacionado

Destacado

Smart hospital
Smart hospitalSmart hospital
Smart hospital
01Digital
 

Destacado (20)

Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del ConocimientoTerritorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
 
Laboratorios vivientes, algunos casos finlandeses
Laboratorios vivientes, algunos casos finlandesesLaboratorios vivientes, algunos casos finlandeses
Laboratorios vivientes, algunos casos finlandeses
 
Strategic pyramid
Strategic pyramidStrategic pyramid
Strategic pyramid
 
Smart Hospitals-The Smart Way of Treating and Healing-THIT 2015
Smart Hospitals-The Smart Way of Treating and Healing-THIT 2015Smart Hospitals-The Smart Way of Treating and Healing-THIT 2015
Smart Hospitals-The Smart Way of Treating and Healing-THIT 2015
 
Technology joint venture
Technology joint ventureTechnology joint venture
Technology joint venture
 
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?
 
Smart teacher – smart student
Smart teacher – smart student Smart teacher – smart student
Smart teacher – smart student
 
IoT Crowd
IoT CrowdIoT Crowd
IoT Crowd
 
Smart Hospital, Munjalindra Software
Smart Hospital, Munjalindra SoftwareSmart Hospital, Munjalindra Software
Smart Hospital, Munjalindra Software
 
Smart university 4.0
Smart university 4.0Smart university 4.0
Smart university 4.0
 
Smart Health. Redefinint el Valor dels Sistemes de Salut
Smart Health. Redefinint el Valor dels Sistemes de SalutSmart Health. Redefinint el Valor dels Sistemes de Salut
Smart Health. Redefinint el Valor dels Sistemes de Salut
 
Smart university
Smart universitySmart university
Smart university
 
Servicios y Economía inteligentes en el ámbito del Turismo
Servicios y Economía inteligentes en el ámbito del TurismoServicios y Economía inteligentes en el ámbito del Turismo
Servicios y Economía inteligentes en el ámbito del Turismo
 
Petites et moyennes universités. RApport nº 2016-075
Petites et moyennes universités. RApport nº 2016-075Petites et moyennes universités. RApport nº 2016-075
Petites et moyennes universités. RApport nº 2016-075
 
The Road toward a Smart Hospital (Presented at Roi Et Hospital) (2 Feb 2016)
The Road toward a Smart Hospital (Presented at Roi Et Hospital) (2 Feb 2016)The Road toward a Smart Hospital (Presented at Roi Et Hospital) (2 Feb 2016)
The Road toward a Smart Hospital (Presented at Roi Et Hospital) (2 Feb 2016)
 
Horizon Report > 2017 Higher Education Edition
Horizon Report > 2017 Higher Education EditionHorizon Report > 2017 Higher Education Edition
Horizon Report > 2017 Higher Education Edition
 
AStar IoT and smart hospital architecture
AStar IoT and smart hospital architectureAStar IoT and smart hospital architecture
AStar IoT and smart hospital architecture
 
Organizarse para liderar en el nuevo entorno digital
Organizarse para liderar en el nuevo entorno digitalOrganizarse para liderar en el nuevo entorno digital
Organizarse para liderar en el nuevo entorno digital
 
La persona digital
La persona digitalLa persona digital
La persona digital
 
Smart hospital
Smart hospitalSmart hospital
Smart hospital
 

Similar a Implantación en el ámbito de urgencias del Hospital de Dénia del algoritmo de detección precoz de la sepsis de Cerner

12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
SOCIME
 
Historia clínica. dr sánchez casado
Historia clínica. dr sánchez casadoHistoria clínica. dr sánchez casado
Historia clínica. dr sánchez casado
Docenciaurgenciashulp
 

Similar a Implantación en el ámbito de urgencias del Hospital de Dénia del algoritmo de detección precoz de la sepsis de Cerner (20)

Adaptación de la implementación del 1º Algoritmo de Sepsis en Europa: Mejora...
Adaptación de la implementación del 1º Algoritmo de  Sepsis en Europa: Mejora...Adaptación de la implementación del 1º Algoritmo de  Sepsis en Europa: Mejora...
Adaptación de la implementación del 1º Algoritmo de Sepsis en Europa: Mejora...
 
CLAVE AMARILLA NUEVO ok.pdf
CLAVE AMARILLA NUEVO ok.pdfCLAVE AMARILLA NUEVO ok.pdf
CLAVE AMARILLA NUEVO ok.pdf
 
Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...
Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...
Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...
 
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil MoujahidMesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
Mesa "Les Dades Curen" Jornades Big Data Institucions - Adil Moujahid
 
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
 
Historia clínica. dr sánchez casado
Historia clínica. dr sánchez casadoHistoria clínica. dr sánchez casado
Historia clínica. dr sánchez casado
 
RIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptxRIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptx
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi VarelaLos retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
 
Código infarto en castilla y león
Código infarto en castilla y leónCódigo infarto en castilla y león
Código infarto en castilla y león
 
CÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUV
CÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUVCÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUV
CÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUV
 
Uci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertechUci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertech
 
Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.
Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.
Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.
 
Pe transplante renal
Pe transplante renalPe transplante renal
Pe transplante renal
 
Diseño de un cuadro de indicadores para la seguridad del paciente en cirugía
Diseño de un cuadro de indicadores para la seguridad del paciente en cirugíaDiseño de un cuadro de indicadores para la seguridad del paciente en cirugía
Diseño de un cuadro de indicadores para la seguridad del paciente en cirugía
 
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septico
 
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis MontesinosDesafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
Desafío en Atención Primaria | Dr José Luis Montesinos
 
Nº 10 a p
Nº 10 a pNº 10 a p
Nº 10 a p
 
Reunión Madeira 2015 REGISTRO DE LA PREPARACIÓN DE PACIENTES PARA INTERVENCIO...
Reunión Madeira 2015 REGISTRO DE LA PREPARACIÓN DE PACIENTES PARA INTERVENCIO...Reunión Madeira 2015 REGISTRO DE LA PREPARACIÓN DE PACIENTES PARA INTERVENCIO...
Reunión Madeira 2015 REGISTRO DE LA PREPARACIÓN DE PACIENTES PARA INTERVENCIO...
 
Bacteriemia Zero
Bacteriemia ZeroBacteriemia Zero
Bacteriemia Zero
 

Más de Fòrum Català d’Informació i Salut

Más de Fòrum Català d’Informació i Salut (20)

Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de DéuPortal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
 
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
 
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
 
Registros Personales de Salud
Registros Personales de SaludRegistros Personales de Salud
Registros Personales de Salud
 
Empoderamiento del Paciente
Empoderamiento del PacienteEmpoderamiento del Paciente
Empoderamiento del Paciente
 
La Historia Clinica Personal en la Sanidad Privada
La Historia Clinica Personal en la Sanidad PrivadaLa Historia Clinica Personal en la Sanidad Privada
La Historia Clinica Personal en la Sanidad Privada
 
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
 
Xavier Borras - Hospital de Sant Pau: Necessitats dels Si en relació al flux ...
Xavier Borras - Hospital de Sant Pau: Necessitats dels Si en relació al flux ...Xavier Borras - Hospital de Sant Pau: Necessitats dels Si en relació al flux ...
Xavier Borras - Hospital de Sant Pau: Necessitats dels Si en relació al flux ...
 
Soraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del paciente
Soraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del pacienteSoraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del paciente
Soraya Estevez - Fundació i2cat: Portal del paciente
 
Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...
Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...
Silvia Roig del Valle - CAP Larrard PAM: Eina telemàtica 2.0 per a pacients a...
 
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
 
Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...
Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...
Miguel Ángel Mayer - Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB) de l...
 
Francesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicina
Francesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicinaFrancesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicina
Francesc Mateu - Costaisa: Phemium, servicios personalizados de telemedicina
 
Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...
Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...
Marco Inzitari - ParcSanitari Pere Virgili: Atenció intermèdia com a clau per...
 
Josep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCis
Josep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCisJosep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCis
Josep Manel Picas - Fòrum CIS: Inauguració de la XIII Jornada FòrumCis
 
José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...
José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...
José Miguel Sánchez Redondo - Gerencia de Servicios : Sistema de información ...
 
José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...
José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...
José Julián Isturitz - Tunstall: La telemonitorización como instrumento de at...
 
Conxita Closa - Corporación Fisiogestión: Fisiogestión
Conxita Closa - Corporación Fisiogestión: FisiogestiónConxita Closa - Corporación Fisiogestión: Fisiogestión
Conxita Closa - Corporación Fisiogestión: Fisiogestión
 
Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...
Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...
Carlos Martinez - PAMEM: Redisseny de rols emergents, funcions i serveis infe...
 
Col·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CIS
Col·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CISCol·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CIS
Col·legi d’Economistes de la Salut - OSI i Fòrum CIS
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Implantación en el ámbito de urgencias del Hospital de Dénia del algoritmo de detección precoz de la sepsis de Cerner

  • 1. Implantació n en el ámbito de urgencias del Hospital de Dénia del algoritmo de detecció n precoz de la sepsis de Cerner Dr. Agustín Navarro Juanes Jefe del Área Clínica de Urgencias Departamento de Salud de Dénia
  • 2. • Población: Más de 150,000 habitantes (DSD financiado per cápita) • Zona turística: desde marzo hasta octubre • Comarca: 34 municipios [Dènia: aprox. 40,000–Vall d’Alcalà: cerca de 200] • Superficie : 759 km² • Densidad: 245 habitantes/km² • Geografía: Orografía compleja. Numerosas montañas, valles y costa accidentada (cabos, calas). ¿Quienes somos?
  • 3. 3 ¿Quienes somos? © November 2010 HIMSS Analytics Europe 1º Hospital en Españ a 2º Hospital en Europa
  • 4. The why… • El 10,4 % de los pacientes que acuden a urgencias son de origen infeccioso, y de estos entre 5 – 17 % ingresan en el hospital. La sepsis es hoy en día una de las complicaciones más comunes en las UCI’s de los hospitales en Españ a. • Alto índice de mortalidad 97 casos/100.000 pacientes/añ o de sepsis severa (los casos de sepsis representan 333 casos/100.000 pacientes/añ o) *. • 29% de los casos de sepsis se transforman en “severos” y 9% en “shock sé ptico”. • La mortalidad global es del 32%. 40% de pacientes tienen complicaciones “severas”. • Las primeras 6-12 horas son cruciales para la detecció n temprana y pueden ayudar a salvar vidas. DRG ** Description % discharge % mortality 584 SEPTICEMIA CON CC MAYOR 0,43% 39,2% 900 SEPTICEMIA CON VENT. MEC. + 96 HORAS HORAS EDAD > 17 0,00% 20,0% 901 SEPTICIEMIA SIN VENT. MEC. + 96 HORAS HORAS EDAD > 17 0,17% 18,4% Global 0,61% 32,58% * Documento de Consenso (SEMES-SEMICYUC). Recomendaciones del manejo diagnó stico-terapé utico inicial y multidisciplinario de la sepsis grave en los Servicios de Urgencias hospitalarios. Emergencias 2007;19:260-272. ** Last available CMBD (minimum set of basic data), 2010. DRG: Diagnosis-Related Groups ¿Por que nos preocupa la sepsis?
  • 6. The why…¿Por que nos preocupa la sepsis?
  • 7. The why…¿Por que nos preocupa la sepsis?
  • 8. ¿Por que nos preocupa la sepsis? Severida d 1. SRIS (Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica) Proceso todavía no infeccioso. Requiere al menos 2 de los siguientes hallazgos: •Temperatura < 36 º C o > 38 ºC, •Frecuencia cardíaca > 90 lpm •Frecuencia respiratoria > 20 rpm ó pCO2 < 32 mmHg. •Leucocitosis > 12.000 ó < 4.000 /mm3, ó > 10 % formas inmaduras (cayados) 2. Sepsis (SIRS con infecció n confirmada) 3. Sepsis grave (severa) Sepsis con disfunció n orgánica: caida PA o hipoperfusió n con fallo de uno o más ó rganos. 4. Shock séptico: Sepsis asociada a persistente caida de la PA (PAS < 90 mmHg ó reducció n > 40 mmHg respecto a valores basales), hipoperfusió n (acidosis metabó lica), requiere elevada perfusió n fluidos y aminas vasoactivas.
  • 9. Comisiones clínicas Vías clínicas Comité de la vía clínica de Sepis 9 ¿Como lo hicimos? 2009 Equipo multidisciplinario Facultativos, Microbió logos, Médicos de urgencias ... Vías clínicas de Sepsis ¿QUIÉ N? ¿QUÉ ? ¿COMO? Unificar los criterios de detecció n precoz Regla automática Facilitar la valoració n clínica Formulario Reducir la variabilidad clínica Power Plan 2010 2011 ALERT A VALORACION TRATAMIENTO (Inicio ⇒ 6 horas ⇒ FIN)
  • 10. The US sepsis workflow ¿Como lo hicimos?
  • 11. Algoritmo base (Cerner Corp.) • Monitorizació n continua de parámetros clínicos y alerta al usuario final en caso de riesgo del SRIS o Sepsis Datos obtenidos de distintos fuentes (medicació n, signos vitales, resultados de laboratorio, diagnó sticos). • Adaptació n de criterios basada en diferentes condiciones: – Grupos de edades – Inhibició n basado en tratamiento seleccionado – Problemas activos/diagnó stico Medicación Laboratorio Signos vitales Problemas activos ¿Como lo hicimos?
  • 12. Adaptando “Sepsis lighthouse®” en nuestro hospital Limitaciones Versió n 2007.17 La versió n de có digo lanzada en Denia no soporta el algoritmo original. Entonces decidimos adaptar una parte del có digo. ¿Como lo hicimos? Sepsis lighthouse® es propiedad de Cerner Corporation.
  • 13. Algoritmo base (Cerner Corp.) Medication Labs Vital Signs Active problems ¿Como lo hicimos?
  • 14. • Parámetros clínicos: − No excluir glucosa del SRIS en paciente con Diabetes. − Usar creatina > 2 como criterio de la disfunció n orgánica en lugar de aumento desde punto de referencia 0,5 mg/dl≥ − No excluir criterio de creatina de la disfunció n orgánica en caso de ESRD − Se sustituye el parámetro de presió n arterial por el de presió n arterial sistó lica y diastó lica (más comprensible) • Ámbito: − Limitado a Servicio de Urgencias • Criterio de activació n: − Activar la alerta solo en caso de criterio 2/6 SIRS + 1 criterio de disfunció n (excluye alerta si solo existe el criterio del SIRS) Decisiones de diseñ o ¿Como lo hicimos?
  • 15. 15 2 1 ¿Como lo hicimos?
  • 17. Algoritmo de sepsis adaptado en Marina Salud ¿Como lo hicimos?
  • 18. 18 • Varó n de 62 añ os • Signos vitales :  Temp. (39ºC) +  Presió n sis./dia (80/40mmHg)  Frecuencia resp. 30  Pulso perif. 120 ¿Como funciona?
  • 24. Pró ximos pasos Establecer la situació n de partida del estudio Estamos definiendo los parámetros del informe que nos permitirán tomar la medida-base, antes y después de la puesta en marcha del proceso. Estamos evaluando la mejor opció n como hacerlo: GRDs, CIEs ... Haremos la evaluació n en dos pasos, a los 3 y 6 meses. Estos resultados nos permitirán evaluar la eficiencia del algoritmo y en base a las conclusiones mejorarlo.
  • 25. Gracias. Dr. AGUSTÍ N NAVARRO JUANES Jefe del área Clínica de Urgencias Departamento de Salud de Denia Partida Beniadlà, s/n 03700 - Denia (Alicante) Tel.: +34 96 642 9000 Fax.: +34 96 642 7986 www.marinasalud.es
  • 26. Fò rumCIS Mé s informació disponible a la web del Fò rum Català d'Informació i Salut: www.forumcis.cat You can find more information at Fò rum Català d'Informació i Salut site: www.forumcis.cat

Notas del editor

  1. Hello, My Name is José Chordá, I am a internal medicin doctor AND de Medical Responsible of the sepsis algortihm implementation in Denia´s Hospital from Spain.
  2. Denia is a small town on the east coast of Spain, b”ei”thed by the Mediterranean Sea. And Belongs to de autonomic goverment of valencia community. AND Our hospital is a public hospital serving an area of ​​more than 150,000 inhabitants, that tourism months (March to October) significantly increases
  3. Our hospital is de first hospital in Spain and the second in europe that has achived the highest stage of the Health care Information and Mang(e)ment Systems Society, Beter Known as HIMSS 7. This level is the most complex level of compiuteraizeaion that the society grants to a hospital HIMMS 7 Stage implies Paperless ELECTRONIC MEDICAL RECORD AND DATA DRIVEN Basadas en datos For That, one of the tings that are need is to have Clinical decission suport capabilities. And The implementation of the sepsis algorithm was one of them.
  4. As you can see, (these ara data from the US) Sepsis is a serious killer surpassing Stroke
  5. The SIRS (systemic inflammatory response syndrome) is defained as a set of signs and symptoms in response to various attacks that provoke inflammation (not necessarily infection). When the SIRS is due to infection is when we talk about sepsis The American College of Chest Physicians(Instituto Estadounidense de Medicina Torácica) y la Society of Critical Care Medicine (Sociedad de Cuidados Críticos en Medicina) had stablish(e)d 3 levels of sepsis
  6. In the US, Cerner developed a sepsis algorithm. based on clinical evidence After a feedback from different solution partners and also based on clinical envidence This is the Cerner-recommended, revised algorithm based on feedback from our solution partners. This revised algorithm is designed to be more specific in identifying septic patients. We
  7. detérmend
  8. These algorithm is posible thanks to