SlideShare una empresa de Scribd logo
Febrero del 20
NIVERSIDAD AUTONOMA DETAMAULIPA
INTEGRIDADY ETICA EMPRESARIAL
UNIDAD ACADEMICA DETRABAJO
SOCIALY CIENCIAS PARA EL
DESARROLLO HUMANO
DRA. ROCIO MARGARITA URESTI MARIN
Cd.VictoriaTamaulipas
PROTOCOLO EMPRESARIALY RELACIONES PUBLICAS
 JOBVALENTIN BLANCO SEGURA
CONCEPTOS
INTEGRIDAD
Se reconoce como una cualidad humana que le da a quien la posee la autoridad para
decidir y resolver por sí misma cuestiones vinculadas a su propio accionar.
ÉTICA EMPRESARIAL
Rama de la ética que se ocupa de atender las cuestiones morales que surgen a instancias
de la actividad empresarial
1°
PRINCIPIO
PROHIBICIÓN A LA CORRUPCIÓN 2°
PRINCIPIO
TRANSPARENCIA
3°
INTEGRIDAD EN LAS INVERSIONES Y
EN LAS RELACIONES DE NEGOCIOS
4°
TRANSPARENCIA EN LA PROHIBICIÓN
DE APORTACIONES CON FINES POLÍTICOS
5°
LIBERTAD EN LA PARTICIPACIÓN
POLÍTICA DE LOS COLABORADORES 6°
RESPONSABILIDAD EN LA POLÍTICA PARA EVITAR
LA CORRUPCIÓN; EXISTENCIA DE CONTROLES DE
VERIFICACIÓN
7°
COMPROMISO CON LA CULTURA DE LA
INTEGRIDAD Y HONESTIDAD EN LOS NEGOCIOS
8°
DESARROLLO DE PROGRAMAS
DE INTEGRIDAD
9°
SISTEMAS DE DENUNCIA
Y CONFIABILIDAD 10°
SEGUIMIENTO Y FOMENTO DE LA
INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LOS NEGOCIOS
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
1°
PRINCIPIO
PROHIBICIÓN A LA CORRUPCIÓN
Se debe contar con una política que recoja cuando menos los principios
establecidos en el código, cuyo objetivo es prohibir la promoción,
realización, el ocultamiento u otra actividad tendiente a llevar a cabo
actos de corrupción, sobornos, nepotismo, trafico de influencias.
2°
PRINCIPIO
TRANSPARENCIA
Las empresas deberán contar con una política explícita y clara relacionada con
diversos conceptos que normalmente son legítimos pero que podrían ser utilizados
para propiciar actos de corrupción como es el caso de otorgar o recibir:
•regalos;
•comidas fuera del sitio ordinario de trabajo o de valor excesivo;
•entretenimiento;
•viajes;
•donaciones;
•cualquier otra ventaja, beneficio o favor equiparable a los conceptos anteriores.
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
3°
INTEGRIDAD EN LAS INVERSIONES Y
EN LAS RELACIONES DE NEGOCIOS
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
Tienen que contar con una política de integridad que prevenga directa o
indirectamente la comisión de actos de corrupción, y establecer procedimientos
para llevar a cabo donaciones, inversiones o actividades comerciales íntegras
con personas físicas o morales, sean del sector público o privado.
4°
TRANSPARENCIA EN LA PROHIBICIÓN
DE APORTACIONES CON FINES POLÍTICOS
Deben evitar cualquier incumplimiento de las leyes electorales, la realización de
aportaciones ya sea en especie o en efectivo o donativos, directa o indirectamente, a
partidos políticos, campañas electorales, o a cualquier persona física o moral,
asociación, organismo, sindicatos, o cualquier otro tipo de entidad pública o privada,
relacionados con actividades políticas, ya sea en México o en cualquier otra
jurisdicción en la que operen.
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
5°
LIBERTAD EN LA PARTICIPACIÓN
POLÍTICA DE LOS COLABORADORES
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
Salvo que ello interfiera con la vida ordinaria y operación de las empresas o con el
cumplimiento de obligaciones laborales de patrones y trabajadores, las empresas
deberán respetar las preferencias, incluso militancias políticas, de sus colaboradores,
sin influenciar, interferir o restringir la participación que individualmente ejerza
cualquiera de sus colaboradores en temas políticos, sea a nivel federal, estatal o
municipal.
6°
RESPONSABILIDAD EN LA POLÍTICA PARA EVITAR
LA CORRUPCIÓN; EXISTENCIA DE CONTROLES DE
VERIFICACIÓN
El consejo de administración, el administrador único u órganos equivalentes, así
como los directivos de las empresas deben involucrarse de manera activa en el
desarrollo, control y monitoreo de los programas, políticas y procedimientos de
integridad, y transmitir a los demás colaboradores la importancia de cumplir con los
mismos.
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
7°
COMPROMISO CON LA CULTURA DE LA
INTEGRIDAD Y HONESTIDAD EN LOS NEGOCIOS
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
Es indispensable que los altos directivos de las empresas participen activamente en
el diseño e implementación de los programas, políticas y procedimientos de
integridad, y transmitan la importancia de respetar y cumplir con los mismos a todos
los colaboradores de la empresa, y a los terceros interesados de la empresa, tales
como proveedores, fundaciones, donatarios e incluso, socios o accionistas.
8°
DESARROLLO DE PROGRAMAS
DE INTEGRIDAD.
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
Se resalta la importancia de que las empresas, en mayor o menor medida
según lo permitan sus posibilidades, destinen recursos económicos y de
personal a la implementación de sus programas, políticas y procedimientos de
integridad tomando como base el Manual de Integridad y la Ley General de
Responsabilidades Administrativas.
9°
SISTEMAS DE DENUNCIA
Y CONFIABILIDAD
Se debe contar con un sistema de denuncia a través de algún proveedor
independiente o de manera interna accesible a los colaboradores y a cualquier
tercero por correo electrónico o por teléfono, de manera gratuita y anónima a
opción del denunciante, para recibir cualquier tipo de denuncias o información
relacionada con el incumplimiento del programa de integridad o del Código de
Conducta de la empresa. Es recomendable publicitar el área dentro de la Empresa
que recibe y da seguimiento a dichas denuncias.
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
10°
SEGUIMIENTO Y FOMENTO DE LA
INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LOS NEGOCIOS.
Toda empresa debiera estar consciente y buscar informarse de manera constante
del marco legal federal, estatal y municipal aplicable al combate de la corrupción; de
las restricciones aplicables a las aportaciones o contribuciones políticas; y, en su
caso, de la normatividad aplicable a las operaciones comerciales en general, y a las
relacionadas con el sector público y al comercio internacional.
INTEGRIDAD Y ÉTICA
EMPRESARIAL
Febrero del 20
NIVERSIDAD AUTONOMA DETAMAULIPA
INTEGRIDADY ETICA EMPRESARIAL
UNIDAD ACADEMICA DETRABAJO
SOCIALY CIENCIAS PARA EL
DESARROLLO HUMANO
DRA. ROCIO MARGARITA URESTI MARIN
Cd.VictoriaTamaulipas
PROTOCOLO EMPRESARIALY RELACIONES PUBLICAS
 JOBVALENTIN BLANCO SEGURA

Más contenido relacionado

Similar a Dra. rocio protocolo

El papel de ICC en el Combate a la Corrupción
El papel de ICC en el Combate a la CorrupciónEl papel de ICC en el Combate a la Corrupción
El papel de ICC en el Combate a la Corrupción
EUROsociAL II
 
Capacitación sobre Anticorrupción y Buen Gobierno
Capacitación sobre Anticorrupción y Buen GobiernoCapacitación sobre Anticorrupción y Buen Gobierno
Capacitación sobre Anticorrupción y Buen Gobierno
Beatriz788360
 
Presentación Consejo Anticorrupción
Presentación Consejo Anticorrupción Presentación Consejo Anticorrupción
Presentación Consejo Anticorrupción
La Nacion Chile
 
Atribuciones 2
 Atribuciones 2 Atribuciones 2
Atribuciones 2
José Romero
 
7. los 10 principios del pacto global
7. los 10 principios del pacto global7. los 10 principios del pacto global
7. los 10 principios del pacto global
Javier Arango
 
Lobbying
LobbyingLobbying
Código de ética del FCPC-DESPOCH
Código de ética del FCPC-DESPOCHCódigo de ética del FCPC-DESPOCH
Código de ética del FCPC-DESPOCH
María José Yupa
 
Código de ética del FCPC-DESPOCH
Código de ética del FCPC-DESPOCHCódigo de ética del FCPC-DESPOCH
Código de ética del FCPC-DESPOCH
María José Yupa
 
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptxSOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
ssuser89020f
 
Jornada sobre "Empresas y derechos Humanos" - Presentación de Amerigo Incalca...
Jornada sobre "Empresas y derechos Humanos" - Presentación de Amerigo Incalca...Jornada sobre "Empresas y derechos Humanos" - Presentación de Amerigo Incalca...
Jornada sobre "Empresas y derechos Humanos" - Presentación de Amerigo Incalca...
Defensor del Pueblo de la Nación Argentina
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Transparencia en las organizaciones, una aproximación desde.pptx
Transparencia en las organizaciones, una aproximación desde.pptxTransparencia en las organizaciones, una aproximación desde.pptx
Transparencia en las organizaciones, una aproximación desde.pptx
BernardoPlatero1
 
CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptx
CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptxCÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptx
CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptx
JenitRodriguezSnchez
 
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones IndustrialesCòdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Giovanna Peñaloza Lugo
 
CODIDO DE LA ETICA PROFESIONALPARA MEJORAR LA COMUNICACION
CODIDO DE LA ETICA PROFESIONALPARA MEJORAR LA COMUNICACIONCODIDO DE LA ETICA PROFESIONALPARA MEJORAR LA COMUNICACION
CODIDO DE LA ETICA PROFESIONALPARA MEJORAR LA COMUNICACION
steevenlozano1
 
Codigo de etica presentacion maria chacon
Codigo de etica presentacion maria chaconCodigo de etica presentacion maria chacon
Codigo de etica presentacion maria chacon
mariaechm
 
La Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso EticaLa Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso Etica
MadeleineSabreraNapa1
 
Canal de compliance, etica empresarial, y denuncias anonimas.
Canal de compliance, etica empresarial, y denuncias anonimas.Canal de compliance, etica empresarial, y denuncias anonimas.
Canal de compliance, etica empresarial, y denuncias anonimas.
Cangala Consulting
 
Codigo de conducta y etica empresarial 2020 f14
Codigo de conducta y etica empresarial   2020 f14Codigo de conducta y etica empresarial   2020 f14
Codigo de conducta y etica empresarial 2020 f14
Atila Taitelbaum
 
Responablidad social del contador publico en las organizaciones publicas o p...
Responablidad social del contador publico en las organizaciones publicas  o p...Responablidad social del contador publico en las organizaciones publicas  o p...
Responablidad social del contador publico en las organizaciones publicas o p...
WendyYajure
 

Similar a Dra. rocio protocolo (20)

El papel de ICC en el Combate a la Corrupción
El papel de ICC en el Combate a la CorrupciónEl papel de ICC en el Combate a la Corrupción
El papel de ICC en el Combate a la Corrupción
 
Capacitación sobre Anticorrupción y Buen Gobierno
Capacitación sobre Anticorrupción y Buen GobiernoCapacitación sobre Anticorrupción y Buen Gobierno
Capacitación sobre Anticorrupción y Buen Gobierno
 
Presentación Consejo Anticorrupción
Presentación Consejo Anticorrupción Presentación Consejo Anticorrupción
Presentación Consejo Anticorrupción
 
Atribuciones 2
 Atribuciones 2 Atribuciones 2
Atribuciones 2
 
7. los 10 principios del pacto global
7. los 10 principios del pacto global7. los 10 principios del pacto global
7. los 10 principios del pacto global
 
Lobbying
LobbyingLobbying
Lobbying
 
Código de ética del FCPC-DESPOCH
Código de ética del FCPC-DESPOCHCódigo de ética del FCPC-DESPOCH
Código de ética del FCPC-DESPOCH
 
Código de ética del FCPC-DESPOCH
Código de ética del FCPC-DESPOCHCódigo de ética del FCPC-DESPOCH
Código de ética del FCPC-DESPOCH
 
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptxSOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
 
Jornada sobre "Empresas y derechos Humanos" - Presentación de Amerigo Incalca...
Jornada sobre "Empresas y derechos Humanos" - Presentación de Amerigo Incalca...Jornada sobre "Empresas y derechos Humanos" - Presentación de Amerigo Incalca...
Jornada sobre "Empresas y derechos Humanos" - Presentación de Amerigo Incalca...
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
Transparencia en las organizaciones, una aproximación desde.pptx
Transparencia en las organizaciones, una aproximación desde.pptxTransparencia en las organizaciones, una aproximación desde.pptx
Transparencia en las organizaciones, una aproximación desde.pptx
 
CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptx
CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptxCÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptx
CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptx
 
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones IndustrialesCòdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
 
CODIDO DE LA ETICA PROFESIONALPARA MEJORAR LA COMUNICACION
CODIDO DE LA ETICA PROFESIONALPARA MEJORAR LA COMUNICACIONCODIDO DE LA ETICA PROFESIONALPARA MEJORAR LA COMUNICACION
CODIDO DE LA ETICA PROFESIONALPARA MEJORAR LA COMUNICACION
 
Codigo de etica presentacion maria chacon
Codigo de etica presentacion maria chaconCodigo de etica presentacion maria chacon
Codigo de etica presentacion maria chacon
 
La Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso EticaLa Corrupción - Curso Etica
La Corrupción - Curso Etica
 
Canal de compliance, etica empresarial, y denuncias anonimas.
Canal de compliance, etica empresarial, y denuncias anonimas.Canal de compliance, etica empresarial, y denuncias anonimas.
Canal de compliance, etica empresarial, y denuncias anonimas.
 
Codigo de conducta y etica empresarial 2020 f14
Codigo de conducta y etica empresarial   2020 f14Codigo de conducta y etica empresarial   2020 f14
Codigo de conducta y etica empresarial 2020 f14
 
Responablidad social del contador publico en las organizaciones publicas o p...
Responablidad social del contador publico en las organizaciones publicas  o p...Responablidad social del contador publico en las organizaciones publicas  o p...
Responablidad social del contador publico en las organizaciones publicas o p...
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Dra. rocio protocolo

  • 1. Febrero del 20 NIVERSIDAD AUTONOMA DETAMAULIPA INTEGRIDADY ETICA EMPRESARIAL UNIDAD ACADEMICA DETRABAJO SOCIALY CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO DRA. ROCIO MARGARITA URESTI MARIN Cd.VictoriaTamaulipas PROTOCOLO EMPRESARIALY RELACIONES PUBLICAS  JOBVALENTIN BLANCO SEGURA
  • 2. CONCEPTOS INTEGRIDAD Se reconoce como una cualidad humana que le da a quien la posee la autoridad para decidir y resolver por sí misma cuestiones vinculadas a su propio accionar. ÉTICA EMPRESARIAL Rama de la ética que se ocupa de atender las cuestiones morales que surgen a instancias de la actividad empresarial
  • 3. 1° PRINCIPIO PROHIBICIÓN A LA CORRUPCIÓN 2° PRINCIPIO TRANSPARENCIA 3° INTEGRIDAD EN LAS INVERSIONES Y EN LAS RELACIONES DE NEGOCIOS 4° TRANSPARENCIA EN LA PROHIBICIÓN DE APORTACIONES CON FINES POLÍTICOS 5° LIBERTAD EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS COLABORADORES 6° RESPONSABILIDAD EN LA POLÍTICA PARA EVITAR LA CORRUPCIÓN; EXISTENCIA DE CONTROLES DE VERIFICACIÓN 7° COMPROMISO CON LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD Y HONESTIDAD EN LOS NEGOCIOS 8° DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INTEGRIDAD 9° SISTEMAS DE DENUNCIA Y CONFIABILIDAD 10° SEGUIMIENTO Y FOMENTO DE LA INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LOS NEGOCIOS INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
  • 4. INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL 1° PRINCIPIO PROHIBICIÓN A LA CORRUPCIÓN Se debe contar con una política que recoja cuando menos los principios establecidos en el código, cuyo objetivo es prohibir la promoción, realización, el ocultamiento u otra actividad tendiente a llevar a cabo actos de corrupción, sobornos, nepotismo, trafico de influencias.
  • 5. 2° PRINCIPIO TRANSPARENCIA Las empresas deberán contar con una política explícita y clara relacionada con diversos conceptos que normalmente son legítimos pero que podrían ser utilizados para propiciar actos de corrupción como es el caso de otorgar o recibir: •regalos; •comidas fuera del sitio ordinario de trabajo o de valor excesivo; •entretenimiento; •viajes; •donaciones; •cualquier otra ventaja, beneficio o favor equiparable a los conceptos anteriores. INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
  • 6. 3° INTEGRIDAD EN LAS INVERSIONES Y EN LAS RELACIONES DE NEGOCIOS INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL Tienen que contar con una política de integridad que prevenga directa o indirectamente la comisión de actos de corrupción, y establecer procedimientos para llevar a cabo donaciones, inversiones o actividades comerciales íntegras con personas físicas o morales, sean del sector público o privado.
  • 7. 4° TRANSPARENCIA EN LA PROHIBICIÓN DE APORTACIONES CON FINES POLÍTICOS Deben evitar cualquier incumplimiento de las leyes electorales, la realización de aportaciones ya sea en especie o en efectivo o donativos, directa o indirectamente, a partidos políticos, campañas electorales, o a cualquier persona física o moral, asociación, organismo, sindicatos, o cualquier otro tipo de entidad pública o privada, relacionados con actividades políticas, ya sea en México o en cualquier otra jurisdicción en la que operen. INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
  • 8. 5° LIBERTAD EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS COLABORADORES INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL Salvo que ello interfiera con la vida ordinaria y operación de las empresas o con el cumplimiento de obligaciones laborales de patrones y trabajadores, las empresas deberán respetar las preferencias, incluso militancias políticas, de sus colaboradores, sin influenciar, interferir o restringir la participación que individualmente ejerza cualquiera de sus colaboradores en temas políticos, sea a nivel federal, estatal o municipal.
  • 9. 6° RESPONSABILIDAD EN LA POLÍTICA PARA EVITAR LA CORRUPCIÓN; EXISTENCIA DE CONTROLES DE VERIFICACIÓN El consejo de administración, el administrador único u órganos equivalentes, así como los directivos de las empresas deben involucrarse de manera activa en el desarrollo, control y monitoreo de los programas, políticas y procedimientos de integridad, y transmitir a los demás colaboradores la importancia de cumplir con los mismos. INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
  • 10. 7° COMPROMISO CON LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD Y HONESTIDAD EN LOS NEGOCIOS INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL Es indispensable que los altos directivos de las empresas participen activamente en el diseño e implementación de los programas, políticas y procedimientos de integridad, y transmitan la importancia de respetar y cumplir con los mismos a todos los colaboradores de la empresa, y a los terceros interesados de la empresa, tales como proveedores, fundaciones, donatarios e incluso, socios o accionistas.
  • 11. 8° DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INTEGRIDAD. INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL Se resalta la importancia de que las empresas, en mayor o menor medida según lo permitan sus posibilidades, destinen recursos económicos y de personal a la implementación de sus programas, políticas y procedimientos de integridad tomando como base el Manual de Integridad y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
  • 12. 9° SISTEMAS DE DENUNCIA Y CONFIABILIDAD Se debe contar con un sistema de denuncia a través de algún proveedor independiente o de manera interna accesible a los colaboradores y a cualquier tercero por correo electrónico o por teléfono, de manera gratuita y anónima a opción del denunciante, para recibir cualquier tipo de denuncias o información relacionada con el incumplimiento del programa de integridad o del Código de Conducta de la empresa. Es recomendable publicitar el área dentro de la Empresa que recibe y da seguimiento a dichas denuncias. INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
  • 13. 10° SEGUIMIENTO Y FOMENTO DE LA INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LOS NEGOCIOS. Toda empresa debiera estar consciente y buscar informarse de manera constante del marco legal federal, estatal y municipal aplicable al combate de la corrupción; de las restricciones aplicables a las aportaciones o contribuciones políticas; y, en su caso, de la normatividad aplicable a las operaciones comerciales en general, y a las relacionadas con el sector público y al comercio internacional. INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
  • 14. Febrero del 20 NIVERSIDAD AUTONOMA DETAMAULIPA INTEGRIDADY ETICA EMPRESARIAL UNIDAD ACADEMICA DETRABAJO SOCIALY CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO DRA. ROCIO MARGARITA URESTI MARIN Cd.VictoriaTamaulipas PROTOCOLO EMPRESARIALY RELACIONES PUBLICAS  JOBVALENTIN BLANCO SEGURA