SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA EMPRESARIAL
CONSULTORÍA
PEDAGÓGICADe: Berenice Sullón
¿QUÉ ES ÉTICA EMPRESARIAL?
Es el conjunto de valores,
normas y principios de la
empresa para alcanzar una
mayor sintonía con la sociedad
y permitir una mejor
adaptación a todos los
entornos en condiciones que
supone respetar los derechos
reconocidos por la sociedad y
los valores que ésta comparte.
RAZONES PARA LA ÉTICA
EMPRESARIAL
RAZONES PARA
LA ETICA
EMPRESARIAL
Las
actuaciones
faltas de éticaOriginada por los
casos de
corrupción,
abuso de poder,
estafas,
irresponsabilidad
y actos que
disminuyen las
ventas y
ocasiona
deslealtad de los
El fenómeno
de la
globalización
Ocasionó el
crecimiento de
las empresas
por lo que las
leyes son
insuficientes
para controlar
este
crecimiento.
La imagen y la
reputación
corporativa
Se convirtió en
una ventaja
competitiva y
por lo tanto
las empresas
se vinculan
con valores
éticos para
ganar al
cliente.
LOS VALORES ETICOS DE LA EMPRESA
VENTAJAS DE LA ETICA
•Incremento de la motivación para el
trabajo
•Genera cohesión cultural
•Mejora la imagen empresarial
•Evita casos de corrupción
VENTAJAS DE LA
ETICA EMPRESARIAL
LOS COMPONENTES DE UNA EMPRESA ÉTICA
Aunque pueden ser innumerables, los siguientes
darían lugar a las bases de una ética organizacional:
Vivir de
acuerdo
con los
cinco
valores
fundamenta
les
(Igualdad,
Respeto,
Libertad,
Diálogo y
Una
cultura
organizac
ional con
valores
comunes
para sus
miembros
.
Luchar por
alcanzar la
satisfacción
de todos
los agentes
involucrado
s en la
empresa:
accionistas,
directivos,
empleados,
proveedore
Asumir
la
respon
sabilid
ad
social
de sus
actuaci
ones.
Pesa más el
contrato
moral entre
la empresa
y sus
integrantes
y asociados
que el mero
contrato
legal.
¿QUÉ ES EL CODIGO DE ETICA?
Un código
de ética
fija normas que regulan los comportamientos de
las personas dentro de una empresa u
organización.
El código de ética no es coactivo (no impone
castigos legales)
el código de ética supone una normativa interna
de cumplimiento obligatorio.
OBJETIVOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA
OBJETIVOS
La mayoría de las empresas han
desarrollado un código de ética con la
finalidad de combatir:
La corrupción
El
hostigamiento
laboral
La difamación
Los anuncios
engañosos
PRINCIPIOS ÉTICOS
1° PRINCIPIO DE ÉTICA
PROHIBICION DE
LA CORRUPCIÓN
•Prohibir la
realización, el
ocultamiento u otra
actividad tendiente a
llevar a cabo actos de
soborno, corrupción,
colusión o cohecho.
PRINCIPIOS ETICOS EMPRESARIALES
2° PRINCIPIO DE ÉTICA
Las empresas deberán contar con una política explicita, clara y transparente relacionada con
conceptos que normalmente son legítimos pero que podrían ser utilizados para propiciar actos de
soborno, corrupción, cohecho etec.
Transparencia
3° PRINCIPIO DE ÉTICA
Integridad en las inversiones
• Las empresas deberán contar con una política
que prevenga la realización, el ocultamiento u
otra actividad tendiente a llevar a cabo actos de
soborno, o en general cualquier actividad
incorrecta que perjudique a las empresas.
Integridad en las relaciones de negocios
• Las empresas deberán instrumentar los mecanismos para
procurar que sus agentes, representantes, clientes, proveedores,
asociados y socios comerciales cumplan con los términos de las
políticas de las empresas para evitar la corrupción.
4° PRINCIPIO DE ÉTICA
5° PRINCIPIO DE ÉTICA
Transparencia en la
prohibición de aportaciones
con fines políticos
Las empresas deben evitar
la realización de
aportaciones o donativos
directa o indirectamente a
partidos políticos,
campañas electorales y a
cualquier persona
relacionada con
actividades políticas.
Libertad en la
participación política
de sus colaboradores
•Las empresas deberán
respetar las preferencias
incluso, militancias
6° PRINCIPIO DE ÉTICA
Existencia de controles de
verificación
• Las empresas deberán tener políticas,
procedimientos y controles
verificables que les permitan
establecer las sanciones u otras
consecuencias derivadas del
incumplimiento de las políticas para
evitar soborno, corrupción, colusión
o cohecho.
7° PRINCIPIO DE ÉTICA
Compromiso con la
cultura de la integridad
y honestidad en los
negocios.
Las empresas deberán tener un
programa permanentemente básico de
comunicación y entrenamiento a todo
su personal interno y externo para que
conozcan el contenido y se adhieran a
las políticas para evitar la corrupción .
8° PRINCIPIO DE ÉTICA
El organismo de auditoria interna en las empresas
deberán incluir , dentro de su plan de auditoria , el
programa de revisión de los controles asociados al
cumplimientos de las políticas para evitar
sobornos , corrupción , colusión , cohecho o en
general cualquier actividad análoga .
Desarrollo de programas de cumplimiento
9° PRINCIPIO DE ÉTICA
Comunicación interna y
confiabilidad
• Las empresas deberán contar con una
línea de comunicación gratuita y secreta
, para recibir cualquier tipo de
denuncias o información relacionada
con el incumplimiento de las políticas
para evitar soborno , corrupción,
colusión , cohecho o en general
cualquier actividad análoga .
10° PRINCIPIO DE ÉTICA
Fomentoalaculturadela
integridadytrasparenciaenlos
negocios.
• Toda empresa deberá estar
consiente y buscar información
de manera periódica acerca del
marco legal federal y estatal
aplicable al combate para evitar
la corrupción .
11° PRINCIPIO DE ÉTICA
CONCLUSIONES
Conclusión
Debemos de hacer conciencia de que las personas que
dirigen una empresa o son los lideres de la misma, deben
servir a los demás, en lugar de servirse a si mismos. Si
conservamos nuestros valores éticos (refiriéndome a los
valores positivos), podremos hacer que los demás
miembros de la empresa imiten nuestro buen ejemplo.
Pero volviendo a la pregunta inicial, de si existe o no la ética en las
empresas, creo que no siempre se ve aplicada en nuestro actuar en
el trabajo, porque hacemos las cosas para quedar bien con otros,
no por satisfacción y mejora para todos. Pero aun existen
empresas que sí llevan a cabo sus valores éticos y se ven reflejados
en la calidad de sus productos.
Debemos de ser conscientes de que al vernos beneficiados,
muchas personas se perjudican con nuestro actuar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEPSICO
PEPSICOPEPSICO
Codigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialCodigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarial
mgallegomoreno
 
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
RoxanaOrtiz17
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Turismo El Salvador
 
Finanzas backus
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
Juan yauri
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Presentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativoPresentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativo
Jose Arnaldo Rivas
 
CASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
CASO BERCORP - Geancarlo GutierrezCASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
CASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
ggr951685
 
Totus
TotusTotus
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
WILSON VELASTEGUI
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Control de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance ScorecardControl de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Planeacion de coca cola
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
Inge Quim
 
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
IEBS Business School
 
Contabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionalesContabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionales
Maria Rodriguez
 
Exportacion esparragosfinal
Exportacion esparragosfinalExportacion esparragosfinal
Exportacion esparragosfinal
araoz_22781
 
Auditoría Administrativa UNIDAD I consideraciones generales
Auditoría Administrativa UNIDAD I consideraciones generalesAuditoría Administrativa UNIDAD I consideraciones generales
Auditoría Administrativa UNIDAD I consideraciones generales
Douglas Rafael
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
UNAM
 
Informe y seguimiento auditoria
Informe y seguimiento   auditoriaInforme y seguimiento   auditoria
Informe y seguimiento auditoria
Alexander Ojeda
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
CESAR GUSTAVO
 

La actualidad más candente (20)

PEPSICO
PEPSICOPEPSICO
PEPSICO
 
Codigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialCodigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarial
 
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Finanzas backus
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Presentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativoPresentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativo
 
CASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
CASO BERCORP - Geancarlo GutierrezCASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
CASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
 
Totus
TotusTotus
Totus
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
 
Control de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance ScorecardControl de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance Scorecard
 
Planeacion de coca cola
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
 
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
Presentación de la herramienta de Marketing Estratégico PESTEL para emprended...
 
Contabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionalesContabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionales
 
Exportacion esparragosfinal
Exportacion esparragosfinalExportacion esparragosfinal
Exportacion esparragosfinal
 
Auditoría Administrativa UNIDAD I consideraciones generales
Auditoría Administrativa UNIDAD I consideraciones generalesAuditoría Administrativa UNIDAD I consideraciones generales
Auditoría Administrativa UNIDAD I consideraciones generales
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
 
Informe y seguimiento auditoria
Informe y seguimiento   auditoriaInforme y seguimiento   auditoria
Informe y seguimiento auditoria
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
 

Similar a Etica empresarial

Código Antifraude ISA S.A. E.S.P
Código Antifraude ISA S.A. E.S.PCódigo Antifraude ISA S.A. E.S.P
Código Antifraude ISA S.A. E.S.P
TransparenciaporColombia
 
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
uniRSEnic
 
curso de etica empresarial.pptx123456789
curso de etica empresarial.pptx123456789curso de etica empresarial.pptx123456789
curso de etica empresarial.pptx123456789
CAROLUSHERP1
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
Brayan Quintana
 
10 etica en la empresa
10 etica en la empresa10 etica en la empresa
10 etica en la empresa
xaveirus
 
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptxSOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
ssuser89020f
 
Equipo
EquipoEquipo
Grupo 4 (Capitulo 8 y 9) - Gerencia de Procesos y Mejoramiento Continuo.pdf
Grupo 4 (Capitulo 8 y 9) - Gerencia de Procesos y Mejoramiento Continuo.pdfGrupo 4 (Capitulo 8 y 9) - Gerencia de Procesos y Mejoramiento Continuo.pdf
Grupo 4 (Capitulo 8 y 9) - Gerencia de Procesos y Mejoramiento Continuo.pdf
Juan418499
 
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdfORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
EvelynLisbethCastroC
 
1.1 etica en los negocios
1.1 etica en los negocios1.1 etica en los negocios
1.1 etica en los negocios
ruizver
 
SocialConfirming AIR2010 by @prioriza
SocialConfirming AIR2010 by @priorizaSocialConfirming AIR2010 by @prioriza
SocialConfirming AIR2010 by @prioriza
Javier Garcia
 
Bvc.tic
Bvc.ticBvc.tic
Bvc.tic
KCSAL
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Manuel García
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Servicio Integral Diesel SAC
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
ShaRy Zar
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Leyla Lescano Ponce
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Leydi Maribel Villalobos Vasquez
 
Ética en los negocios
Ética en los negociosÉtica en los negocios
Ética en los negocios
cavalosvalle
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Olinda Reyes Alvarez
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Daniela Vargas
 

Similar a Etica empresarial (20)

Código Antifraude ISA S.A. E.S.P
Código Antifraude ISA S.A. E.S.PCódigo Antifraude ISA S.A. E.S.P
Código Antifraude ISA S.A. E.S.P
 
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
 
curso de etica empresarial.pptx123456789
curso de etica empresarial.pptx123456789curso de etica empresarial.pptx123456789
curso de etica empresarial.pptx123456789
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
10 etica en la empresa
10 etica en la empresa10 etica en la empresa
10 etica en la empresa
 
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptxSOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
SOCIOS DE NEGOCIOS - PPT.pptx
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Grupo 4 (Capitulo 8 y 9) - Gerencia de Procesos y Mejoramiento Continuo.pdf
Grupo 4 (Capitulo 8 y 9) - Gerencia de Procesos y Mejoramiento Continuo.pdfGrupo 4 (Capitulo 8 y 9) - Gerencia de Procesos y Mejoramiento Continuo.pdf
Grupo 4 (Capitulo 8 y 9) - Gerencia de Procesos y Mejoramiento Continuo.pdf
 
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdfORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
ORIGEN DE LA ETICA EMPRESARIAL.pdf
 
1.1 etica en los negocios
1.1 etica en los negocios1.1 etica en los negocios
1.1 etica en los negocios
 
SocialConfirming AIR2010 by @prioriza
SocialConfirming AIR2010 by @priorizaSocialConfirming AIR2010 by @prioriza
SocialConfirming AIR2010 by @prioriza
 
Bvc.tic
Bvc.ticBvc.tic
Bvc.tic
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Ética en los negocios
Ética en los negociosÉtica en los negocios
Ética en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 

Más de Berenice Jacqueline Sullon Pacherre

Empowermet
EmpowermetEmpowermet
Las neurociencias aplicadas a los negocios
Las neurociencias aplicadas a los negociosLas neurociencias aplicadas a los negocios
Las neurociencias aplicadas a los negocios
Berenice Jacqueline Sullon Pacherre
 
Esterilizaciones forzadas bjsp
Esterilizaciones forzadas   bjspEsterilizaciones forzadas   bjsp
Esterilizaciones forzadas bjsp
Berenice Jacqueline Sullon Pacherre
 
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitariaMetodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
Berenice Jacqueline Sullon Pacherre
 
Neurociencias y aprendizaje Berenice Sullón
Neurociencias y aprendizaje   Berenice SullónNeurociencias y aprendizaje   Berenice Sullón
Neurociencias y aprendizaje Berenice Sullón
Berenice Jacqueline Sullon Pacherre
 
Modificar 1
Modificar 1Modificar 1
Triptico empowerment
Triptico empowermentTriptico empowerment

Más de Berenice Jacqueline Sullon Pacherre (7)

Empowermet
EmpowermetEmpowermet
Empowermet
 
Las neurociencias aplicadas a los negocios
Las neurociencias aplicadas a los negociosLas neurociencias aplicadas a los negocios
Las neurociencias aplicadas a los negocios
 
Esterilizaciones forzadas bjsp
Esterilizaciones forzadas   bjspEsterilizaciones forzadas   bjsp
Esterilizaciones forzadas bjsp
 
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitariaMetodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
 
Neurociencias y aprendizaje Berenice Sullón
Neurociencias y aprendizaje   Berenice SullónNeurociencias y aprendizaje   Berenice Sullón
Neurociencias y aprendizaje Berenice Sullón
 
Modificar 1
Modificar 1Modificar 1
Modificar 1
 
Triptico empowerment
Triptico empowermentTriptico empowerment
Triptico empowerment
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 

Etica empresarial

  • 2. ¿QUÉ ES ÉTICA EMPRESARIAL? Es el conjunto de valores, normas y principios de la empresa para alcanzar una mayor sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte.
  • 3. RAZONES PARA LA ÉTICA EMPRESARIAL RAZONES PARA LA ETICA EMPRESARIAL Las actuaciones faltas de éticaOriginada por los casos de corrupción, abuso de poder, estafas, irresponsabilidad y actos que disminuyen las ventas y ocasiona deslealtad de los El fenómeno de la globalización Ocasionó el crecimiento de las empresas por lo que las leyes son insuficientes para controlar este crecimiento. La imagen y la reputación corporativa Se convirtió en una ventaja competitiva y por lo tanto las empresas se vinculan con valores éticos para ganar al cliente.
  • 4. LOS VALORES ETICOS DE LA EMPRESA
  • 5. VENTAJAS DE LA ETICA •Incremento de la motivación para el trabajo •Genera cohesión cultural •Mejora la imagen empresarial •Evita casos de corrupción VENTAJAS DE LA ETICA EMPRESARIAL
  • 6. LOS COMPONENTES DE UNA EMPRESA ÉTICA Aunque pueden ser innumerables, los siguientes darían lugar a las bases de una ética organizacional: Vivir de acuerdo con los cinco valores fundamenta les (Igualdad, Respeto, Libertad, Diálogo y Una cultura organizac ional con valores comunes para sus miembros . Luchar por alcanzar la satisfacción de todos los agentes involucrado s en la empresa: accionistas, directivos, empleados, proveedore Asumir la respon sabilid ad social de sus actuaci ones. Pesa más el contrato moral entre la empresa y sus integrantes y asociados que el mero contrato legal.
  • 7. ¿QUÉ ES EL CODIGO DE ETICA? Un código de ética fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. El código de ética no es coactivo (no impone castigos legales) el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio.
  • 8. OBJETIVOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA OBJETIVOS La mayoría de las empresas han desarrollado un código de ética con la finalidad de combatir: La corrupción El hostigamiento laboral La difamación Los anuncios engañosos
  • 10. 1° PRINCIPIO DE ÉTICA PROHIBICION DE LA CORRUPCIÓN •Prohibir la realización, el ocultamiento u otra actividad tendiente a llevar a cabo actos de soborno, corrupción, colusión o cohecho. PRINCIPIOS ETICOS EMPRESARIALES
  • 11. 2° PRINCIPIO DE ÉTICA Las empresas deberán contar con una política explicita, clara y transparente relacionada con conceptos que normalmente son legítimos pero que podrían ser utilizados para propiciar actos de soborno, corrupción, cohecho etec. Transparencia
  • 12. 3° PRINCIPIO DE ÉTICA Integridad en las inversiones • Las empresas deberán contar con una política que prevenga la realización, el ocultamiento u otra actividad tendiente a llevar a cabo actos de soborno, o en general cualquier actividad incorrecta que perjudique a las empresas.
  • 13. Integridad en las relaciones de negocios • Las empresas deberán instrumentar los mecanismos para procurar que sus agentes, representantes, clientes, proveedores, asociados y socios comerciales cumplan con los términos de las políticas de las empresas para evitar la corrupción. 4° PRINCIPIO DE ÉTICA
  • 14. 5° PRINCIPIO DE ÉTICA Transparencia en la prohibición de aportaciones con fines políticos Las empresas deben evitar la realización de aportaciones o donativos directa o indirectamente a partidos políticos, campañas electorales y a cualquier persona relacionada con actividades políticas.
  • 15. Libertad en la participación política de sus colaboradores •Las empresas deberán respetar las preferencias incluso, militancias 6° PRINCIPIO DE ÉTICA
  • 16. Existencia de controles de verificación • Las empresas deberán tener políticas, procedimientos y controles verificables que les permitan establecer las sanciones u otras consecuencias derivadas del incumplimiento de las políticas para evitar soborno, corrupción, colusión o cohecho. 7° PRINCIPIO DE ÉTICA
  • 17. Compromiso con la cultura de la integridad y honestidad en los negocios. Las empresas deberán tener un programa permanentemente básico de comunicación y entrenamiento a todo su personal interno y externo para que conozcan el contenido y se adhieran a las políticas para evitar la corrupción . 8° PRINCIPIO DE ÉTICA
  • 18. El organismo de auditoria interna en las empresas deberán incluir , dentro de su plan de auditoria , el programa de revisión de los controles asociados al cumplimientos de las políticas para evitar sobornos , corrupción , colusión , cohecho o en general cualquier actividad análoga . Desarrollo de programas de cumplimiento 9° PRINCIPIO DE ÉTICA
  • 19. Comunicación interna y confiabilidad • Las empresas deberán contar con una línea de comunicación gratuita y secreta , para recibir cualquier tipo de denuncias o información relacionada con el incumplimiento de las políticas para evitar soborno , corrupción, colusión , cohecho o en general cualquier actividad análoga . 10° PRINCIPIO DE ÉTICA
  • 20. Fomentoalaculturadela integridadytrasparenciaenlos negocios. • Toda empresa deberá estar consiente y buscar información de manera periódica acerca del marco legal federal y estatal aplicable al combate para evitar la corrupción . 11° PRINCIPIO DE ÉTICA
  • 21. CONCLUSIONES Conclusión Debemos de hacer conciencia de que las personas que dirigen una empresa o son los lideres de la misma, deben servir a los demás, en lugar de servirse a si mismos. Si conservamos nuestros valores éticos (refiriéndome a los valores positivos), podremos hacer que los demás miembros de la empresa imiten nuestro buen ejemplo. Pero volviendo a la pregunta inicial, de si existe o no la ética en las empresas, creo que no siempre se ve aplicada en nuestro actuar en el trabajo, porque hacemos las cosas para quedar bien con otros, no por satisfacción y mejora para todos. Pero aun existen empresas que sí llevan a cabo sus valores éticos y se ven reflejados en la calidad de sus productos. Debemos de ser conscientes de que al vernos beneficiados, muchas personas se perjudican con nuestro actuar.