SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Frank Cuevas
CLASIFICACIÓN
1. Drogas Vasodilatadoras
a) Clonidina
b) Diltiazem
c) Epoprostenol (Prostaciclina)
d) Fenoldopam
e) Isosorbide dinitrato
f) Nicardipina
g) Nitroglicerina
h) Nitropusiato de sodio
i) Urapidil
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
2. Drogas Vasopresoras
a) Adrenalina (epinefrina)
b) Dopamina
c) Fenilefrina
d) Noradrenalina (norepinefrina)
e) Vasopresina
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
CLASIFICACIÓN
3. Drogas Inotrópicos
a) Amrinone
b) Dobutamina
c) Isoproterenol
d) Levosimendam
e) Milrinone
f) Triyodotironina
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
CLASIFICACIÓN
4. Beta Bloqueantes
a) Esmolol
b) Labetalol
c) Propanolol
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
CLASIFICACIÓN
5. Antiarrítmicos
a) Adenosina
b) Amiodarona
c) Cibenzolina
d) Disopiramida
e) Ibutilide
f) Lidocaína
g) Verapamil
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
CLASIFICACIÓN
6. Diuréticos
a) Bumetadine
b) Furosemida
c) Torsemida
7. Otros
a) Nesiretide
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
CLASIFICACIÓN
DROGAS VASODILATADORAS
• Mecanismos de vasodilatación
1. Relajación directa de ms. vascular lisa.
2. Inh. Sist. Renina-Angiotensina-Aldosterona.
3. Bloqueo estimulación simpática.
4. Inh. Entrada Calcio Cel. ms. vascular lisa.
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
DROGAS VASODILATADORAS
Dosis Inicial Infusión Dilución
Clonidina 0.15-0.3 mg C/5’ 0.1–0.7 mg/h ó 2-3 ug/kg/min 3 mg/250 ml D
Diltiazem 0.15-0.25 mg/kg 5-15 mg/h ó 2-3 ug/kg/min 125 mg/250 ml D
Epoprostenol
(prostaciclina)
2 ng/kg 2 – 62 ng/kg/min 1.5 mg/100 ml
Fenoldopam 0.05-1 ug/kg/min 10 mg/250 ml D
Isosorbide dinitrato 1-2 mg 1 h 2-7 mg/h. Max. 50 mg/h 200 mg/250 ml D-0.9%
Nicardipina 5 mg 1 h 5-15 mg/h ó 0.075-0.15 ug/kg/h 125 mg/250 ml D-0.9%
Nitroglicerina 10-400 ug/min. ↑ 5-10 ug/min 50 mg/250 ml D-0.9%
Nitropusiato de Na+ 0.5 ug/kg/min 0.5-10 ug/kg/min 50 mg/250 ml D
Urapidil 12.5-25 mg 5-50 mg/h ó 50 ug/kg/min 250 mg/250 ml D-0.9%
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
DROGAS VASOPRESORAS
Dosis Inicial Infusión Dilución
Adrenalina * 5–40 ug/min 3 mg/250ml D5%
Dopamina ** 2-50 ug/kg/min 400 mg/250ml D5%
Fenilefrina 0.1-0.5 mg 2-3’ 100-180 ug/min 30 mg/250ml D5%
Noradrenalina 4-10 ug/min ó 0.05-2.0 ug/kg/min 8 mg/250ml D5%
Vasopresina *** 200 U/250 ml D-0.9%
* Adrenalina: Parada cardiaca 1 mg VEV cada 3 min.
** Dopamina: 0.5-2ug/kg/min Dopaminérgico; 2-15ug/kg/min β-agonista; ≥ 15ug/kg/min α-
adrenérgico.
*** Vasopresina: Paro cardiaco 1 U/kg VEV o ET. Sangrado GI 0.2 – 0.4 U/min. Hasta 0.9 U/min.
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
DROGAS INOTRÓPICAS AR-Β
Adenilciclasa
Receptor Beta
Calcio iónico
Agonista
Beta
D
R
O
G
A
S
I
N
O
T
R
Ó
P
I
C
A
S
DROGAS INOTRÓPICAS AGONISTAS
RECEPTORES Β
Dosis Inicial Infusión Dilución
Dobutamina 2-5 ug/kg/min 2–20 ug/kg/min 500 mg/250 ml D5%
Isoproterenol 0.2 mg/10 ml D5% 0.05-0.1 ug/kg/min 2 mg/250 ml D5%
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
• Dobutamina, contraindicado en Estenosis Hipertrófica Subaórtica. Precaución en IAM.
Antídoto Fentolamina 5 mg/9 ml Sol.0.9%.
• Isoproterenol, extrema precaución en SCA, arritmogénico.
DROGAS INOTRÓPICAS INHIBIDORES
DE FOSFODIESTERASA 3
DROGAS INOTRÓPICAS PDEIS
Dosis Inicial Infusión Dilución
Amrinone 0.75-4.5 mg/kg 2-3’ 5–10 ug/kg/min (max/día 10mg/kg) 400 mg/250 ml 0.9%
Milrinone 50 ug/kg 10-30’ 0.25 - 1.0 ug/kg/min 30 mg/250 ml D5%
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
• Amrinone produce trombocitopenia, potencia acción de warfarina.
• Milrinone, ICC aguda y crónica.
DROGAS INOTRÓPICAS
SENSIBILIZADORAS DEL CALCIO
Dosis Inicial Infusión Dilución
Levosimendan 12-24 ug/kg 10’ 0.05–0.2 ug/kg/min 12.5 mg/500 ml D5%
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
• ICC Severa como coadyuvante. Inotrópico, aumenta gasto cardíaco, flujo coronario, reduce la
pre y poscarga. Duración de infusión máximo 24 horas.
DROGAS BETABLOQUEANTES
Dosis Inicial Infusión Dilución
Propranolol
0.5-1 mg C/5’ (0.075-
0.15 mg/kg*)
3-8 mg/h 20 mg/250 ml D5%
Esmolol 500 ug/Kg 50-300 ug/Kg/min 2.5 mg/250 ml D-0.9%
Atenolol 1 mg/min* 0,15 mg/kg durante 20 min. Amp. 5 mg/10 ml. 01 Amp/20 ml
Labetalol 0.25 mg/kg 2’ 1-3 ug/Kg/h 300 mg/250 ml D-0.9%
• Esmolol: selectivo β, T 1/2 9 min. Antiarrítmico clase II, Antihipertensivo Acc. rápida. Sí luego
de 4min la respuesta es insuficiente agregar bolo 500ug.
• Atenolol: bloqueo β1 cardioselectivo. Dosis altas bloquea beta-1 y beta-2. Disminuye la
contractilidad miocárdica, la FC y la TA, reduce las necesidades de O2 del miocardio.
• Labetalol: α1-β no selectivo. Precaución EPOC, asma, ICC y Hepatopatía.
• Propranolol: * Si recibe β bloqueante. β No selectivo. Antiarrítmico clase II, Antihipertensivo,
Antianginoso, cronotrópico negativo.
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
DROGAS ANTIARRÍTMICAS
Dosis Inicial Infusión Dilución
Adenosina 50-250 ug/Kg ó 6mg 50–150 ug/kg/min < 10min 60 mg/100 ml D5%
Amiodarona
5-10 mg/kg ó
150 mg/100 ml C/30’
5 ug/kg/min
300 mg/250 ml D5% 6h
+ 600 mg/250 ml 18h
Cibenzolina 0.25-3 mg/kg 2’ 1-1.5 mg/kg/h a 0.2-0.4 mg/kg/h 600 mg/250 ml D5%
Disopiramida 0.5-2 mg/kg 15’ 0.5-1 mg/kg/h 250 mg/250 ml D5%
Ibutilide
< 60Kg 0.01 mg/Kg
> 60Kg 1-2 mg 10’
Idem/50 ml 10-20min 2 mg/50 ml D-0.9%
Lidocaína 1-1.5 mg/kg 2-3’ 1-4 mg/min 2 g/500 ml D-0.9%
Verapamil 0.075-0.15 mg/Kg 1- 5 ug/Kg/min 50 mg/250 ml D5%
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
•Adenosina: Máximo 12 mg dosis única.
DROGAS DIURÉTICOS
Dosis Inicial Infusión Dilución
Bumetanida 0.5 - 1 mg 0.9-1 mg/h 12.5 mg/250 ml D-0.9%
Furosemida 0.1 mg/Kg 0.1 - 0.4. Max 0.75 mg/Kg/h 250 mg/250 ml D-0.9%
Torsemida 10 – 20 mg 5 - 10 mg/h 100 mg/250 ml D5%
Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
• IR ó Hepática, equivalente Torsemida 10mg : Furosemida 40 mg : Bumetanida 1 mg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Bicarbonato en paro cardio respiratorio
Bicarbonato en paro cardio respiratorio Bicarbonato en paro cardio respiratorio
Bicarbonato en paro cardio respiratorio
Ana Angel
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIMSS
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
natorabet
 
Farmacologia medicamentos
Farmacologia medicamentos Farmacologia medicamentos
Farmacologia medicamentos
font Fawn
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
Carmen Vega Horna
 
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOTCOVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
Federico Carini
 
CLUE TRIAL nicardipina vs labetalol
CLUE TRIAL nicardipina vs labetalolCLUE TRIAL nicardipina vs labetalol
CLUE TRIAL nicardipina vs labetalol
David Enrique Montaña Manrique
 
Antianginosos
AntianginososAntianginosos
Antianginosos
mayricarias
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
felipe leal aldea
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
Jenn Arbelâez Nightwish
 
Vademecum
VademecumVademecum
Tarjetero conceptos de fármacos
Tarjetero conceptos de fármacos Tarjetero conceptos de fármacos
Tarjetero conceptos de fármacos
victorino66 palacios
 

La actualidad más candente (19)

diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Antídotos
AntídotosAntídotos
Antídotos
 
Neofax 2011
Neofax 2011Neofax 2011
Neofax 2011
 
Bicarbonato en paro cardio respiratorio
Bicarbonato en paro cardio respiratorio Bicarbonato en paro cardio respiratorio
Bicarbonato en paro cardio respiratorio
 
Antipiretico
Antipiretico Antipiretico
Antipiretico
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
 
Farmacologia medicamentos
Farmacologia medicamentos Farmacologia medicamentos
Farmacologia medicamentos
 
Dopamina
DopaminaDopamina
Dopamina
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
 
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOTCOVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
 
CLUE TRIAL nicardipina vs labetalol
CLUE TRIAL nicardipina vs labetalolCLUE TRIAL nicardipina vs labetalol
CLUE TRIAL nicardipina vs labetalol
 
Antianginosos
AntianginososAntianginosos
Antianginosos
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
 
Guia Farmacologica
Guia FarmacologicaGuia Farmacologica
Guia Farmacologica
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
 
Tarjetero conceptos de fármacos
Tarjetero conceptos de fármacos Tarjetero conceptos de fármacos
Tarjetero conceptos de fármacos
 

Similar a Drogas cardiovasculares infusión

COVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOTCOVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
Federico Carini
 
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
BrunaCares
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
juan303e
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
Clase 3 adrenregicos_y_bloquead
Clase 3 adrenregicos_y_bloqueadClase 3 adrenregicos_y_bloquead
Clase 3 adrenregicos_y_bloqueadJeanrette Gonzales
 
Adrenergicos Papa
Adrenergicos PapaAdrenergicos Papa
Adrenergicos PapaCEMA
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1David Mendez Rascon
 
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docxFICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
AnaIsabelGranados
 
Vasopresores e Inotrópicos
Vasopresores e InotrópicosVasopresores e Inotrópicos
Vasopresores e InotrópicosOscar Maldonado
 
Drogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeriaDrogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeriaguest942d1b
 
enfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasguest942d1b
 
Crisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnjCrisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnj
Juan Almanza
 
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptxGoteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
MassielPrez3
 
clase agonistas y antagonicas adrenergicos.pptx
clase agonistas y antagonicas adrenergicos.pptxclase agonistas y antagonicas adrenergicos.pptx
clase agonistas y antagonicas adrenergicos.pptx
Misha Pinzón
 

Similar a Drogas cardiovasculares infusión (20)

COVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOTCOVID19 - Secuencia rápida de IOT
COVID19 - Secuencia rápida de IOT
 
Antiarritmicos ok
Antiarritmicos okAntiarritmicos ok
Antiarritmicos ok
 
Reanimacion cp
Reanimacion cpReanimacion cp
Reanimacion cp
 
Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
 
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Fármacos en uti
Fármacos en utiFármacos en uti
Fármacos en uti
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
Clase 3 adrenregicos_y_bloquead
Clase 3 adrenregicos_y_bloqueadClase 3 adrenregicos_y_bloquead
Clase 3 adrenregicos_y_bloquead
 
Adrenergicos Papa
Adrenergicos PapaAdrenergicos Papa
Adrenergicos Papa
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
 
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docxFICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
 
Vasopresores e Inotrópicos
Vasopresores e InotrópicosVasopresores e Inotrópicos
Vasopresores e Inotrópicos
 
Drogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeriaDrogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeria
 
enfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogas
 
Crisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnjCrisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnj
 
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptxGoteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
Goteos e infusiones de medicamentos (1).pptx
 
clase agonistas y antagonicas adrenergicos.pptx
clase agonistas y antagonicas adrenergicos.pptxclase agonistas y antagonicas adrenergicos.pptx
clase agonistas y antagonicas adrenergicos.pptx
 
Tema 7 alfa y beta simpaticoliticos
Tema 7 alfa  y beta simpaticoliticosTema 7 alfa  y beta simpaticoliticos
Tema 7 alfa y beta simpaticoliticos
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Drogas cardiovasculares infusión

  • 2. CLASIFICACIÓN 1. Drogas Vasodilatadoras a) Clonidina b) Diltiazem c) Epoprostenol (Prostaciclina) d) Fenoldopam e) Isosorbide dinitrato f) Nicardipina g) Nitroglicerina h) Nitropusiato de sodio i) Urapidil Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
  • 3. 2. Drogas Vasopresoras a) Adrenalina (epinefrina) b) Dopamina c) Fenilefrina d) Noradrenalina (norepinefrina) e) Vasopresina Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006. CLASIFICACIÓN
  • 4. 3. Drogas Inotrópicos a) Amrinone b) Dobutamina c) Isoproterenol d) Levosimendam e) Milrinone f) Triyodotironina Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006. CLASIFICACIÓN
  • 5. 4. Beta Bloqueantes a) Esmolol b) Labetalol c) Propanolol Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006. CLASIFICACIÓN
  • 6. 5. Antiarrítmicos a) Adenosina b) Amiodarona c) Cibenzolina d) Disopiramida e) Ibutilide f) Lidocaína g) Verapamil Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006. CLASIFICACIÓN
  • 7. 6. Diuréticos a) Bumetadine b) Furosemida c) Torsemida 7. Otros a) Nesiretide Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006. CLASIFICACIÓN
  • 8. DROGAS VASODILATADORAS • Mecanismos de vasodilatación 1. Relajación directa de ms. vascular lisa. 2. Inh. Sist. Renina-Angiotensina-Aldosterona. 3. Bloqueo estimulación simpática. 4. Inh. Entrada Calcio Cel. ms. vascular lisa. Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
  • 9. DROGAS VASODILATADORAS Dosis Inicial Infusión Dilución Clonidina 0.15-0.3 mg C/5’ 0.1–0.7 mg/h ó 2-3 ug/kg/min 3 mg/250 ml D Diltiazem 0.15-0.25 mg/kg 5-15 mg/h ó 2-3 ug/kg/min 125 mg/250 ml D Epoprostenol (prostaciclina) 2 ng/kg 2 – 62 ng/kg/min 1.5 mg/100 ml Fenoldopam 0.05-1 ug/kg/min 10 mg/250 ml D Isosorbide dinitrato 1-2 mg 1 h 2-7 mg/h. Max. 50 mg/h 200 mg/250 ml D-0.9% Nicardipina 5 mg 1 h 5-15 mg/h ó 0.075-0.15 ug/kg/h 125 mg/250 ml D-0.9% Nitroglicerina 10-400 ug/min. ↑ 5-10 ug/min 50 mg/250 ml D-0.9% Nitropusiato de Na+ 0.5 ug/kg/min 0.5-10 ug/kg/min 50 mg/250 ml D Urapidil 12.5-25 mg 5-50 mg/h ó 50 ug/kg/min 250 mg/250 ml D-0.9% Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
  • 10. DROGAS VASOPRESORAS Dosis Inicial Infusión Dilución Adrenalina * 5–40 ug/min 3 mg/250ml D5% Dopamina ** 2-50 ug/kg/min 400 mg/250ml D5% Fenilefrina 0.1-0.5 mg 2-3’ 100-180 ug/min 30 mg/250ml D5% Noradrenalina 4-10 ug/min ó 0.05-2.0 ug/kg/min 8 mg/250ml D5% Vasopresina *** 200 U/250 ml D-0.9% * Adrenalina: Parada cardiaca 1 mg VEV cada 3 min. ** Dopamina: 0.5-2ug/kg/min Dopaminérgico; 2-15ug/kg/min β-agonista; ≥ 15ug/kg/min α- adrenérgico. *** Vasopresina: Paro cardiaco 1 U/kg VEV o ET. Sangrado GI 0.2 – 0.4 U/min. Hasta 0.9 U/min. Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
  • 11. DROGAS INOTRÓPICAS AR-Β Adenilciclasa Receptor Beta Calcio iónico Agonista Beta
  • 13. DROGAS INOTRÓPICAS AGONISTAS RECEPTORES Β Dosis Inicial Infusión Dilución Dobutamina 2-5 ug/kg/min 2–20 ug/kg/min 500 mg/250 ml D5% Isoproterenol 0.2 mg/10 ml D5% 0.05-0.1 ug/kg/min 2 mg/250 ml D5% Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006. • Dobutamina, contraindicado en Estenosis Hipertrófica Subaórtica. Precaución en IAM. Antídoto Fentolamina 5 mg/9 ml Sol.0.9%. • Isoproterenol, extrema precaución en SCA, arritmogénico.
  • 15. DROGAS INOTRÓPICAS PDEIS Dosis Inicial Infusión Dilución Amrinone 0.75-4.5 mg/kg 2-3’ 5–10 ug/kg/min (max/día 10mg/kg) 400 mg/250 ml 0.9% Milrinone 50 ug/kg 10-30’ 0.25 - 1.0 ug/kg/min 30 mg/250 ml D5% Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006. • Amrinone produce trombocitopenia, potencia acción de warfarina. • Milrinone, ICC aguda y crónica.
  • 16. DROGAS INOTRÓPICAS SENSIBILIZADORAS DEL CALCIO Dosis Inicial Infusión Dilución Levosimendan 12-24 ug/kg 10’ 0.05–0.2 ug/kg/min 12.5 mg/500 ml D5% Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006. • ICC Severa como coadyuvante. Inotrópico, aumenta gasto cardíaco, flujo coronario, reduce la pre y poscarga. Duración de infusión máximo 24 horas.
  • 17. DROGAS BETABLOQUEANTES Dosis Inicial Infusión Dilución Propranolol 0.5-1 mg C/5’ (0.075- 0.15 mg/kg*) 3-8 mg/h 20 mg/250 ml D5% Esmolol 500 ug/Kg 50-300 ug/Kg/min 2.5 mg/250 ml D-0.9% Atenolol 1 mg/min* 0,15 mg/kg durante 20 min. Amp. 5 mg/10 ml. 01 Amp/20 ml Labetalol 0.25 mg/kg 2’ 1-3 ug/Kg/h 300 mg/250 ml D-0.9% • Esmolol: selectivo β, T 1/2 9 min. Antiarrítmico clase II, Antihipertensivo Acc. rápida. Sí luego de 4min la respuesta es insuficiente agregar bolo 500ug. • Atenolol: bloqueo β1 cardioselectivo. Dosis altas bloquea beta-1 y beta-2. Disminuye la contractilidad miocárdica, la FC y la TA, reduce las necesidades de O2 del miocardio. • Labetalol: α1-β no selectivo. Precaución EPOC, asma, ICC y Hepatopatía. • Propranolol: * Si recibe β bloqueante. β No selectivo. Antiarrítmico clase II, Antihipertensivo, Antianginoso, cronotrópico negativo. Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006.
  • 18.
  • 19.
  • 20. DROGAS ANTIARRÍTMICAS Dosis Inicial Infusión Dilución Adenosina 50-250 ug/Kg ó 6mg 50–150 ug/kg/min < 10min 60 mg/100 ml D5% Amiodarona 5-10 mg/kg ó 150 mg/100 ml C/30’ 5 ug/kg/min 300 mg/250 ml D5% 6h + 600 mg/250 ml 18h Cibenzolina 0.25-3 mg/kg 2’ 1-1.5 mg/kg/h a 0.2-0.4 mg/kg/h 600 mg/250 ml D5% Disopiramida 0.5-2 mg/kg 15’ 0.5-1 mg/kg/h 250 mg/250 ml D5% Ibutilide < 60Kg 0.01 mg/Kg > 60Kg 1-2 mg 10’ Idem/50 ml 10-20min 2 mg/50 ml D-0.9% Lidocaína 1-1.5 mg/kg 2-3’ 1-4 mg/min 2 g/500 ml D-0.9% Verapamil 0.075-0.15 mg/Kg 1- 5 ug/Kg/min 50 mg/250 ml D5% Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006. •Adenosina: Máximo 12 mg dosis única.
  • 21. DROGAS DIURÉTICOS Dosis Inicial Infusión Dilución Bumetanida 0.5 - 1 mg 0.9-1 mg/h 12.5 mg/250 ml D-0.9% Furosemida 0.1 mg/Kg 0.1 - 0.4. Max 0.75 mg/Kg/h 250 mg/250 ml D-0.9% Torsemida 10 – 20 mg 5 - 10 mg/h 100 mg/250 ml D5% Medicina crítica estado del arte. ATEPROCA. 1ra ed 2006. • IR ó Hepática, equivalente Torsemida 10mg : Furosemida 40 mg : Bumetanida 1 mg.