SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIÓTICA DE LAS
EXPRESIONES MOTRICES
LUISA FERNANDA BEDOYA
LORENA HERRERA GAVIRIA
LAURA GIRALDO FERNANDEZ
JUAN DAVID MOSQUERA
¿ QUE ES LA SEMIÓTICA ?
• CIENCIA QUE ESTUDIA LOS
DIFERENTES SISTEMAS DE
SIGNOS QUE PERMITEN LA
COMUNICACIÓN ENTRE
INDIVIDUOS, SUS MODOS
DE PRODUCCIÓN, DE
FUNCIONAMIENTO Y DE
RECEPCIÓN.
KINESIA
LA KINÉSICA ES
TAMBIÉN CONOCIDA
COMO LENGUAJE
CORPORAL.
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO
VERBAL
Tener un lenguaje corporal
adecuado, medido y
controlado puede traernos
muchos beneficios, ya que
podremos controlar por
completo la impresión que
damos a los demás
COMPONENTES DE LA KINESIA
• HAY DOS FACTORES DETERMINANTES EN LA KINESIA QUE SON LA PROXEMIA (ESPACIO)
Y LA PARA LINGÜÍSTICA (SONORIDADES). ESTOS CONCEPTOS CONTEXTUALIZADOS A
LOS GESTOS CORPORALES.
GESTOS CORPORALES Y SU MENSAJE
POSTURA CORPORAL
GESTICULACIÓN
EXPRESIONES
FACIALES
PARALINGÜÍSTICA
• Es el estudio de la comunicación humana que
acompañan tanto la oral, como la escrita,
constituidas principalmente por señales e
indicios.
• La paralingüística nos transmite información
adicional ya que aclara, reafirma y sugiere
interpretaciones del lenguaje
ELEMENTOS PARALINGÜÍSTICOS
INTENSIDAD O VOLUMEN DE LA VOZ .
VELOCIDAD DE EMISIÓN DE LOS ENUNCIADOS .
TONO, VARIANTES Y MATICES DE LA ENTONACIÓN Y DURACIÓN SILÁBICA.
VOLUMEN.
LLANTO, RISA, RITMO, FLUIDEZ, GRITO, SUSPIRO, TOS, JADEO, BOSTEZO,
CARRASPEO, SILENCIOS, CONTROL DE ÓRGANOS RESPIRATORIOS Y
ARTICULATORIOS.
PARALINGÜÍSTICA
ORAL
La comunicación esta determinada por
el código y su contenido.
Tiene variaciones lingüísticas como el
idioma o tipo de lenguaje ya sea simple
o elaborado.
Sus variaciones no lingüísticas como el
ritmo, el volumen y el tono de la voz.
ESCRITA
Cuando escribimos reflejamos de
determinada forma no solo lo que
queremos decir sino también
nuestras emociones y sentimientos.
Los signos, colores, canciones nos
ayudan a complementar el
significado de lo que se dice.
PROXEMIA
• DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO ENTRE LAS PERSONAS AL INTERACTUAR.
TIPOS DE PROXEMIA
Espacio íntimo: entre 15 a 25 cm de distancia.
Espacio esporádico: 60 a 120 cm de distancia.
Espacio casual y social: metro y medio a 3 metros de
distancia.
Espacio público: superior a tres metros de distancia.
CRONEMIA
• Nos referimos a cronemia cuando
analizamos el uso del tiempo que
hacemos los seres humanos, en
concreto, durante los procesos
comunicativos.
PODEMOS DIFERENCIAR TRES TIPOS
PRINCIPALES DE CRONEMIA:
Cronemia conceptual: muy
relacionada con la cultura y la
importancia cultural que se
asocia al tiempo.
CRONEMIA INTERACTIVA: ¿CUÁNTO
DURA UN ACTO COMUNICATIVO EN
CONCRETO?.
CRONEMIA SOCIAL: ¿CÓMO SE
ESTRUCTURA TU DÍA?
REFERENCIAS
• APRENDUM, E. (20 DE JULIO DE 2018). APRENDUM BLOG. ACTUALIDAD Y TENDENCIAS EN
FORMACIÓN. RECUPERADO EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020, DE KINESIA: QUÉ ES Y QUÉ NOS
REVELA: HTTPS://WWW.APRENDUM.COM/BLOG/KINESIA-QUE-ES-Y-QUE-NOS-REVELA/.
• HTTPS://WWW.EMAZE.COM/@ALIWRFOO
• Wilson. Wilson te educa.(05 diciembre 2018). La semiótica. https://www.youtube.com/watch?v=O-
rc2vpeOxc&ab_channel=WILSONTEEDUCA.
• Universidad Jaume. Castellón España (7 diciembre 2011). Psicología de la comunicación.
http://psicomunicacion-uca.blogspot.com/2011/12/kinesia-proxemica-y-
paralinguistica.html#:~:text=La%20kinesia%20se%20ocupa%20de,relacionado%20con%20el%20espa
cio%20personal.
• Netflix.( 6 enero 2020). Cheer oficial trailer.
https://www.youtube.com/watch?v=dhXRx_lva18&feature=youtu.be.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E3 lf pulgarin
E3 lf pulgarinE3 lf pulgarin
E2 ramiro vergara
E2 ramiro vergaraE2 ramiro vergara
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Wiliams Gamboa Rodriguez
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
Darwinyer
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalLina Falletta
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbaljcloam
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
José Luis López
 
Funciones y principios de com. verderber sesión 4
Funciones y principios de com. verderber sesión 4Funciones y principios de com. verderber sesión 4
Funciones y principios de com. verderber sesión 4
aalcalar
 
comunicación no verbal
comunicación no verbalcomunicación no verbal
comunicación no verbalmayli1924
 
Gabriela gonzalez comunicación no verbal - 1er año medio - unidad 3 sub-uni...
Gabriela gonzalez   comunicación no verbal - 1er año medio - unidad 3 sub-uni...Gabriela gonzalez   comunicación no verbal - 1er año medio - unidad 3 sub-uni...
Gabriela gonzalez comunicación no verbal - 1er año medio - unidad 3 sub-uni...peidu
 
Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion katayleo
 
Las diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicaciónLas diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicación
Maria Isabel Montalvan Lalangui
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas LadyAlmeidaMunoz
 
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo dFormas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Maria Alexandra Bustamante Mena
 
TÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESIONTÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESION
lguadalupegarcia
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionRolando
 
COMUNICACIONA
COMUNICACIONACOMUNICACIONA
COMUNICACIONA
ElizabethGuananga
 

La actualidad más candente (20)

E3 lf pulgarin
E3 lf pulgarinE3 lf pulgarin
E3 lf pulgarin
 
E2 ramiro vergara
E2 ramiro vergaraE2 ramiro vergara
E2 ramiro vergara
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Carlos vega
Carlos vegaCarlos vega
Carlos vega
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
 
Principios De La Comunicación
Principios De La ComunicaciónPrincipios De La Comunicación
Principios De La Comunicación
 
matri
matrimatri
matri
 
Funciones y principios de com. verderber sesión 4
Funciones y principios de com. verderber sesión 4Funciones y principios de com. verderber sesión 4
Funciones y principios de com. verderber sesión 4
 
comunicación no verbal
comunicación no verbalcomunicación no verbal
comunicación no verbal
 
Gabriela gonzalez comunicación no verbal - 1er año medio - unidad 3 sub-uni...
Gabriela gonzalez   comunicación no verbal - 1er año medio - unidad 3 sub-uni...Gabriela gonzalez   comunicación no verbal - 1er año medio - unidad 3 sub-uni...
Gabriela gonzalez comunicación no verbal - 1er año medio - unidad 3 sub-uni...
 
Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion Trabajo #1 clases de comunicacion
Trabajo #1 clases de comunicacion
 
Las diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicaciónLas diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicación
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
 
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo dFormas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
 
TÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESIONTÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESION
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
 
COMUNICACIONA
COMUNICACIONACOMUNICACIONA
COMUNICACIONA
 

Similar a 2. equipo lorena semiotica de las expresiones motrices

el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptxel estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
rubenmariomercedesch
 
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Alexis Quiel
 
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Los Geniales /Ing en Teleinformatica
 
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓNPERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
Maria Jose De Armas
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
July Perez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
xanatsarahisierralop
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
mayra veloso luje
 
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Bryan Cueva
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasligiablanco
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
Grace Margo
 
Redacccion y expresion
Redacccion y expresion Redacccion y expresion
Redacccion y expresion
ECCI
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlJulia Sepulveda
 
Definición de comunicación
Definición de comunicaciónDefinición de comunicación
Definición de comunicaciónarvar67
 
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
Ara Narvaez
 
Comunicación verbal y comunicación no verbal
Comunicación verbal y comunicación no verbalComunicación verbal y comunicación no verbal
Comunicación verbal y comunicación no verbalIsra Hdez
 

Similar a 2. equipo lorena semiotica de las expresiones motrices (20)

el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptxel estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
 
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.Comunicación, Expresión y Lenguaje.
Comunicación, Expresión y Lenguaje.
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
 
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓNPERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
 
Proxémica en la señalización
Proxémica en la señalizaciónProxémica en la señalización
Proxémica en la señalización
 
Redacccion y expresion
Redacccion y expresion Redacccion y expresion
Redacccion y expresion
 
Diapocitivas iccc 1
Diapocitivas iccc 1Diapocitivas iccc 1
Diapocitivas iccc 1
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
 
Periodico mural 3
Periodico mural 3Periodico mural 3
Periodico mural 3
 
Definición de comunicación
Definición de comunicaciónDefinición de comunicación
Definición de comunicación
 
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
 
Comunicación verbal y comunicación no verbal
Comunicación verbal y comunicación no verbalComunicación verbal y comunicación no verbal
Comunicación verbal y comunicación no verbal
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_20241501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
 
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_20241501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
1501217_Microcurrículo Lectoescritura_2024
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

2. equipo lorena semiotica de las expresiones motrices

  • 1. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES LUISA FERNANDA BEDOYA LORENA HERRERA GAVIRIA LAURA GIRALDO FERNANDEZ JUAN DAVID MOSQUERA
  • 2. ¿ QUE ES LA SEMIÓTICA ? • CIENCIA QUE ESTUDIA LOS DIFERENTES SISTEMAS DE SIGNOS QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN ENTRE INDIVIDUOS, SUS MODOS DE PRODUCCIÓN, DE FUNCIONAMIENTO Y DE RECEPCIÓN.
  • 3. KINESIA LA KINÉSICA ES TAMBIÉN CONOCIDA COMO LENGUAJE CORPORAL.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Tener un lenguaje corporal adecuado, medido y controlado puede traernos muchos beneficios, ya que podremos controlar por completo la impresión que damos a los demás
  • 5. COMPONENTES DE LA KINESIA • HAY DOS FACTORES DETERMINANTES EN LA KINESIA QUE SON LA PROXEMIA (ESPACIO) Y LA PARA LINGÜÍSTICA (SONORIDADES). ESTOS CONCEPTOS CONTEXTUALIZADOS A LOS GESTOS CORPORALES.
  • 6. GESTOS CORPORALES Y SU MENSAJE POSTURA CORPORAL GESTICULACIÓN EXPRESIONES FACIALES
  • 7. PARALINGÜÍSTICA • Es el estudio de la comunicación humana que acompañan tanto la oral, como la escrita, constituidas principalmente por señales e indicios. • La paralingüística nos transmite información adicional ya que aclara, reafirma y sugiere interpretaciones del lenguaje
  • 8. ELEMENTOS PARALINGÜÍSTICOS INTENSIDAD O VOLUMEN DE LA VOZ . VELOCIDAD DE EMISIÓN DE LOS ENUNCIADOS . TONO, VARIANTES Y MATICES DE LA ENTONACIÓN Y DURACIÓN SILÁBICA. VOLUMEN. LLANTO, RISA, RITMO, FLUIDEZ, GRITO, SUSPIRO, TOS, JADEO, BOSTEZO, CARRASPEO, SILENCIOS, CONTROL DE ÓRGANOS RESPIRATORIOS Y ARTICULATORIOS.
  • 9. PARALINGÜÍSTICA ORAL La comunicación esta determinada por el código y su contenido. Tiene variaciones lingüísticas como el idioma o tipo de lenguaje ya sea simple o elaborado. Sus variaciones no lingüísticas como el ritmo, el volumen y el tono de la voz. ESCRITA Cuando escribimos reflejamos de determinada forma no solo lo que queremos decir sino también nuestras emociones y sentimientos. Los signos, colores, canciones nos ayudan a complementar el significado de lo que se dice.
  • 10. PROXEMIA • DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO ENTRE LAS PERSONAS AL INTERACTUAR. TIPOS DE PROXEMIA Espacio íntimo: entre 15 a 25 cm de distancia. Espacio esporádico: 60 a 120 cm de distancia. Espacio casual y social: metro y medio a 3 metros de distancia. Espacio público: superior a tres metros de distancia.
  • 11.
  • 12. CRONEMIA • Nos referimos a cronemia cuando analizamos el uso del tiempo que hacemos los seres humanos, en concreto, durante los procesos comunicativos.
  • 13. PODEMOS DIFERENCIAR TRES TIPOS PRINCIPALES DE CRONEMIA: Cronemia conceptual: muy relacionada con la cultura y la importancia cultural que se asocia al tiempo.
  • 14. CRONEMIA INTERACTIVA: ¿CUÁNTO DURA UN ACTO COMUNICATIVO EN CONCRETO?. CRONEMIA SOCIAL: ¿CÓMO SE ESTRUCTURA TU DÍA?
  • 15.
  • 16. REFERENCIAS • APRENDUM, E. (20 DE JULIO DE 2018). APRENDUM BLOG. ACTUALIDAD Y TENDENCIAS EN FORMACIÓN. RECUPERADO EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020, DE KINESIA: QUÉ ES Y QUÉ NOS REVELA: HTTPS://WWW.APRENDUM.COM/BLOG/KINESIA-QUE-ES-Y-QUE-NOS-REVELA/. • HTTPS://WWW.EMAZE.COM/@ALIWRFOO • Wilson. Wilson te educa.(05 diciembre 2018). La semiótica. https://www.youtube.com/watch?v=O- rc2vpeOxc&ab_channel=WILSONTEEDUCA. • Universidad Jaume. Castellón España (7 diciembre 2011). Psicología de la comunicación. http://psicomunicacion-uca.blogspot.com/2011/12/kinesia-proxemica-y- paralinguistica.html#:~:text=La%20kinesia%20se%20ocupa%20de,relacionado%20con%20el%20espa cio%20personal. • Netflix.( 6 enero 2020). Cheer oficial trailer. https://www.youtube.com/watch?v=dhXRx_lva18&feature=youtu.be.