SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR: EQUIPO
HMI:
JUDITH DEVIA
CARLOS MARTINEZ
JUAN
GONZALEZ
Definiciones CIM.
Herramientas de Software para
CIM
Ventajas del modelo CIM
Inconvenientes del modelo CIM
Implementación de CIM y sus
limites
Niveles Jerárquicos de un CIM
Beneficios estratégicos del CIM
Conclusiones
Referencias Bibliográficas
John W. Bernard lo define
como "la integración de
las computadoras
digitales en todos los
aspectos del proceso de
manufactura”
Otra definición afirma que se trata
de un sistema complejo, de
múltiples capas diseñado con el
propósito de minimizar los gastos
y crear riqueza en todos los
aspectos.
Se trata de una forma de trabajo
en la cual todas las partes que
intervienen para el desarrollo de
un producto están enfocadas a
lograr la meta de una
organización.
Herramientas de software para
CIM
Ventajas del modelo CIM
Posibilidad de
intercambio de
información entre
dispositivos que
controlan fases
sucesivas de un mismo
proceso global.
Facilidad de
comunicación hombre-
máquina basándose en
terminales inteligentes
que permiten
programar u observar
el proceso en términos
de lenguaje muy
próximo al humano.
Adquisición de datos
de sensores y
procesamiento de los
mismos con vistas a
control de calidad,
gestión, estadística u
otros propósitos.
Facilidad de cambios
para adaptarse a la
evolución y
diversificación de los
productos.
Posibilidad de usar
lenguajes de alto nivel.
Inconvenientes del modelo CIM
La comunicación supone una mayor
complejidad técnica.
Resulta difícil unificar un sistema que
integre productos muy diversos de
varios fabricantes, con distintas
funciones, lenguajes y servicios.Algunos fracasos en la
implementación del CIM han sido
atribuidos al inadecuado plan y al
insuficiente desarrollo por parte de
los elementos de gestión.
Los problemas de carácter técnico
son numerosos en una tecnología tan
compleja como el CIM.
El exceso de confianza en los
aspectos tecnológicos puede
representar el mayor obstáculo a la
eficiente implementación.
Implementación del modelo CIM y sus
limitaciones
CIM I: Sólo existe
integración
funcional en el
subsistema de
Operaciones
CIM II: Integración
entre los
subsistemas de
Marketing y
Operaciones.
CIM III: Fuerte
integración interna
de la empresa, pero
escasa en relación
con clientes y
proveedores.
CIM IV: Es el más
complejo, ya que
necesita todos los
tipos de integración
como requisito
previo.
Es una inversión con efecto a largo
plazo.
Existen alternativas de menor costo
y riesgo.
Reducido número de éxitos
logrados.
Genera la incertidumbre e
inconvenientes asociados a la
inversión en alta tecnología.
Difícil justificación financiera a corto
plazo.
La empresa se resiste al cambio.
Confusión sobre el propio concepto
CIM.
Niveles Jerárquicos de
un CIM
Beneficios estratégicos del
CIM
•Capacidad de responder mas rápidamente a
cambios en los requerimientos de volumen o
composición
Flexibilidad
•Resultante de la inspección automática y mayor
consistencia en la manufactura
Calidad
•Reducciones importante resultantes de la
eficiencia en la integración de información
Tiempo Perdido
•Reducción de inventario en proceso y de stock de
piezas terminadas, debido a la reducción de
perdidas de tiempo y el acceso oportuno a
información precisa
Inventarios
•Reducción de control como resultado de la
accesibilidad a la información y la
implementación de sistemas computacionales de
decisión sobre factores de producción
Control Gerencial
•Reducciones como resultado de incremento de la
eficiencia en la distribución y la integración de
operaciones
Espacio Físico
•Previene riesgos de obsolescencia, manteniendo
la opción de explotar nueva tecnología
Opciones
Conclusiones
Referencias Bibliográficas
Balcells, J.; Romeral, J. Autómatas Programables. Alfaomega
Grupo Editor 1998.
Domingo González, Miguel. Gestionando las Tecnologías
Avanzadas de Manufactura. Resumen de Ponencias del VIII
Congreso Nacional de Ingeniería Industrial y de Sistemas,
Huánuco, Perú. Agosto del 2000
Manufactura Integrada por Computadora. [Documento en
Línea] Disponible en:
http://utemrobotindustrial.blogspot.com/p/manufactura-
integrada-porcomputadoras.html (Consultado el 08 de
octubre del 2014).
Manufactura Integrada por Computadora. [Documento en
Línea] Disponible en:
http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=1682#
cmt (Consultado el 07 de octubre del 2014).
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
guest77de7
 
Tendencias actuales en los sistemas de producción
Tendencias actuales en los sistemas de producciónTendencias actuales en los sistemas de producción
Tendencias actuales en los sistemas de producción
Cinelandia
 
Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad
Karla Sarmiento
 
Http
HttpHttp
Sistemas Integrados De Manufactura
Sistemas Integrados De ManufacturaSistemas Integrados De Manufactura
Sistemas Integrados De Manufactura
guest77de7
 
Cad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisaCad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisa
Linis Garxía
 
Programación de maquinas CNC
Programación de maquinas CNCProgramación de maquinas CNC
Programación de maquinas CNC
Diana Freire
 
Computer integrated manufacturing cim
Computer integrated manufacturing   cimComputer integrated manufacturing   cim
Computer integrated manufacturing cim
Jose Antonio Velasquez Costa
 
01 introduccion cad cam
01 introduccion cad cam01 introduccion cad cam
01 introduccion cad cam
Flor Santana Mota
 
Introduccic3b3n al-cad-cam
Introduccic3b3n al-cad-camIntroduccic3b3n al-cad-cam
Introduccic3b3n al-cad-cam
minta_ale
 
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cris Tenorio
 
FabricacióN Asistida Por Computadora
FabricacióN Asistida Por ComputadoraFabricacióN Asistida Por Computadora
FabricacióN Asistida Por Computadora
Christian Espinosa
 
Cnc
CncCnc
Automatizacin
AutomatizacinAutomatizacin
Cimosa
CimosaCimosa
Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2
An Hurtado
 
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaCad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Hero Valrey
 
Interfaz
InterfazInterfaz
Interfaz
Ente Onix
 
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Othoniel Hernandez Ovando
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tendencias actuales en los sistemas de producción
Tendencias actuales en los sistemas de producciónTendencias actuales en los sistemas de producción
Tendencias actuales en los sistemas de producción
 
Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad
 
Http
HttpHttp
Http
 
Sistemas Integrados De Manufactura
Sistemas Integrados De ManufacturaSistemas Integrados De Manufactura
Sistemas Integrados De Manufactura
 
Cad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisaCad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisa
 
Programación de maquinas CNC
Programación de maquinas CNCProgramación de maquinas CNC
Programación de maquinas CNC
 
Computer integrated manufacturing cim
Computer integrated manufacturing   cimComputer integrated manufacturing   cim
Computer integrated manufacturing cim
 
01 introduccion cad cam
01 introduccion cad cam01 introduccion cad cam
01 introduccion cad cam
 
Introduccic3b3n al-cad-cam
Introduccic3b3n al-cad-camIntroduccic3b3n al-cad-cam
Introduccic3b3n al-cad-cam
 
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
 
FabricacióN Asistida Por Computadora
FabricacióN Asistida Por ComputadoraFabricacióN Asistida Por Computadora
FabricacióN Asistida Por Computadora
 
Cnc
CncCnc
Cnc
 
Automatizacin
AutomatizacinAutomatizacin
Automatizacin
 
Cimosa
CimosaCimosa
Cimosa
 
Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2
 
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaCad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
 
Interfaz
InterfazInterfaz
Interfaz
 
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
 

Destacado

Presentacion sensores Meteorologicos
Presentacion sensores MeteorologicosPresentacion sensores Meteorologicos
Presentacion sensores Meteorologicos
Edilberto Davila
 
Presentacion válvulas
Presentacion válvulasPresentacion válvulas
Presentacion válvulas
Juan Gonzalez
 
Presentación animada unidad 2 Sensores de presión
Presentación animada unidad 2 Sensores de presiónPresentación animada unidad 2 Sensores de presión
Presentación animada unidad 2 Sensores de presión
Juan Gonzalez
 
VALVULAS GRUPO CUNADO
VALVULAS GRUPO CUNADOVALVULAS GRUPO CUNADO
Dispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y SensoresDispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y Sensores
Andrey Trujillo
 
Sensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientoSensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimiento
w3n211993
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Joaquín Brenes
 
Transductores y sensores
Transductores y sensoresTransductores y sensores
Transductores y sensores
Bryan Portuguez
 
Exposicion medidores de presion modificada
Exposicion medidores de  presion modificadaExposicion medidores de  presion modificada
Exposicion medidores de presion modificada
paolaalvarezosorio
 
Medidores de presión
Medidores de presión Medidores de presión
Medidores de presión
CarmenAliciagarciajimenez
 
Sensores en el invernadero
Sensores en el invernaderoSensores en el invernadero
Sensores en el invernadero
paolatru
 
Practica#1 sensores opticos
Practica#1 sensores opticosPractica#1 sensores opticos
Practica#1 sensores opticos
Enrique Ovalle
 
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
EquipoSCADA
 
Dimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de controlDimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de control
mariope67
 
Valvulas de control de caudal 2005 ii
Valvulas de control de caudal 2005 iiValvulas de control de caudal 2005 ii
Valvulas de control de caudal 2005 ii
Jupira Silva
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
saul calle espinoza
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
Tipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de controlTipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de control
chuquen
 
Válvulas Hidráulicas
Válvulas HidráulicasVálvulas Hidráulicas
Válvulas Hidráulicas
Itaietzi Olivar
 
Aplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulasAplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulas
Itaietzi Olivar
 

Destacado (20)

Presentacion sensores Meteorologicos
Presentacion sensores MeteorologicosPresentacion sensores Meteorologicos
Presentacion sensores Meteorologicos
 
Presentacion válvulas
Presentacion válvulasPresentacion válvulas
Presentacion válvulas
 
Presentación animada unidad 2 Sensores de presión
Presentación animada unidad 2 Sensores de presiónPresentación animada unidad 2 Sensores de presión
Presentación animada unidad 2 Sensores de presión
 
VALVULAS GRUPO CUNADO
VALVULAS GRUPO CUNADOVALVULAS GRUPO CUNADO
VALVULAS GRUPO CUNADO
 
Dispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y SensoresDispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y Sensores
 
Sensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimientoSensores de luz y movimiento
Sensores de luz y movimiento
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Transductores y sensores
Transductores y sensoresTransductores y sensores
Transductores y sensores
 
Exposicion medidores de presion modificada
Exposicion medidores de  presion modificadaExposicion medidores de  presion modificada
Exposicion medidores de presion modificada
 
Medidores de presión
Medidores de presión Medidores de presión
Medidores de presión
 
Sensores en el invernadero
Sensores en el invernaderoSensores en el invernadero
Sensores en el invernadero
 
Practica#1 sensores opticos
Practica#1 sensores opticosPractica#1 sensores opticos
Practica#1 sensores opticos
 
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVASVÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
VÁLVULA LINEALES Y ROTATIVAS
 
Dimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de controlDimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de control
 
Valvulas de control de caudal 2005 ii
Valvulas de control de caudal 2005 iiValvulas de control de caudal 2005 ii
Valvulas de control de caudal 2005 ii
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
Tipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de controlTipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de control
 
Válvulas Hidráulicas
Válvulas HidráulicasVálvulas Hidráulicas
Válvulas Hidráulicas
 
Aplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulasAplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulas
 

Similar a Eai hmi-unidad 2-tema 4

Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2
An Hurtado
 
Proyectos 4.0
Proyectos 4.0Proyectos 4.0
Proyectos 4.0
Luis Villaverde
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Tarea 2 automatizacion_4to_nivel
Tarea 2 automatizacion_4to_nivelTarea 2 automatizacion_4to_nivel
Tarea 2 automatizacion_4to_nivel
Itseel Raamos
 
Industria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvfIndustria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvf
Luis Villaverde
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
50012 lectura 2
50012 lectura 250012 lectura 2
50012 lectura 2
1andrea1
 
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdfConclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
LuisdelBarri
 
Software de Control de Procesos.ppt
Software de Control de Procesos.pptSoftware de Control de Procesos.ppt
Software de Control de Procesos.ppt
Jesús Enrique Carpio Domínguez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Las ticsLas tics
Automatización de procesos con Filemaker
Automatización de procesos con FilemakerAutomatización de procesos con Filemaker
Automatización de procesos con Filemaker
Cesc Alcaraz
 
Implementacion de software
Implementacion de softwareImplementacion de software
Implementacion de software
Fanáticos Fut
 
2 unida 3
2 unida 32 unida 3
2 unida 3
pabesacv
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
De Witte
 
Ppt proyectos informaticos
Ppt proyectos informaticosPpt proyectos informaticos
Ppt proyectos informaticos
De Witte
 
Ppt proyectos informaticos
Ppt proyectos informaticosPpt proyectos informaticos
Ppt proyectos informaticos
De Witte
 
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
PLC AREA DE GRADO
 
3. integración empresarial
3. integración empresarial3. integración empresarial
3. integración empresarial
rcarrerah
 

Similar a Eai hmi-unidad 2-tema 4 (20)

Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2Diapositivas lectura 2
Diapositivas lectura 2
 
Proyectos 4.0
Proyectos 4.0Proyectos 4.0
Proyectos 4.0
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Tarea 2 automatizacion_4to_nivel
Tarea 2 automatizacion_4to_nivelTarea 2 automatizacion_4to_nivel
Tarea 2 automatizacion_4to_nivel
 
Industria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvfIndustria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvf
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
50012 lectura 2
50012 lectura 250012 lectura 2
50012 lectura 2
 
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdfConclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
 
Software de Control de Procesos.ppt
Software de Control de Procesos.pptSoftware de Control de Procesos.ppt
Software de Control de Procesos.ppt
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Automatización de procesos con Filemaker
Automatización de procesos con FilemakerAutomatización de procesos con Filemaker
Automatización de procesos con Filemaker
 
Implementacion de software
Implementacion de softwareImplementacion de software
Implementacion de software
 
2 unida 3
2 unida 32 unida 3
2 unida 3
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Ppt proyectos informaticos
Ppt proyectos informaticosPpt proyectos informaticos
Ppt proyectos informaticos
 
Ppt proyectos informaticos
Ppt proyectos informaticosPpt proyectos informaticos
Ppt proyectos informaticos
 
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
 
3. integración empresarial
3. integración empresarial3. integración empresarial
3. integración empresarial
 

Más de Juan Gonzalez

Eai.hmi.unidadiii.tema4
Eai.hmi.unidadiii.tema4Eai.hmi.unidadiii.tema4
Eai.hmi.unidadiii.tema4
Juan Gonzalez
 
Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4
Juan Gonzalez
 
Evolucion del control
Evolucion del controlEvolucion del control
Evolucion del control
Juan Gonzalez
 
Eai tema 6 unidad 1- hmi
Eai  tema 6 unidad 1- hmiEai  tema 6 unidad 1- hmi
Eai tema 6 unidad 1- hmi
Juan Gonzalez
 
Ici unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmiIci unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmi
Juan Gonzalez
 
Presentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidadPresentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidad
Juan Gonzalez
 
Unidad 3 hmi-- ici- tema 6
Unidad 3 hmi-- ici- tema 6Unidad 3 hmi-- ici- tema 6
Unidad 3 hmi-- ici- tema 6
Juan Gonzalez
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
Juan Gonzalez
 
Ici hmi-u2-tema6
Ici hmi-u2-tema6Ici hmi-u2-tema6
Ici hmi-u2-tema6
Juan Gonzalez
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
Juan Gonzalez
 
Presentacion clasificacion de instrumentos
Presentacion clasificacion de instrumentosPresentacion clasificacion de instrumentos
Presentacion clasificacion de instrumentos
Juan Gonzalez
 
Ici hmi tema 7
Ici  hmi tema 7Ici  hmi tema 7
Ici hmi tema 7
Juan Gonzalez
 

Más de Juan Gonzalez (12)

Eai.hmi.unidadiii.tema4
Eai.hmi.unidadiii.tema4Eai.hmi.unidadiii.tema4
Eai.hmi.unidadiii.tema4
 
Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4
 
Evolucion del control
Evolucion del controlEvolucion del control
Evolucion del control
 
Eai tema 6 unidad 1- hmi
Eai  tema 6 unidad 1- hmiEai  tema 6 unidad 1- hmi
Eai tema 6 unidad 1- hmi
 
Ici unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmiIci unidad4-tema2-hmi
Ici unidad4-tema2-hmi
 
Presentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidadPresentacion controladores de velocidad
Presentacion controladores de velocidad
 
Unidad 3 hmi-- ici- tema 6
Unidad 3 hmi-- ici- tema 6Unidad 3 hmi-- ici- tema 6
Unidad 3 hmi-- ici- tema 6
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
 
Ici hmi-u2-tema6
Ici hmi-u2-tema6Ici hmi-u2-tema6
Ici hmi-u2-tema6
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
 
Presentacion clasificacion de instrumentos
Presentacion clasificacion de instrumentosPresentacion clasificacion de instrumentos
Presentacion clasificacion de instrumentos
 
Ici hmi tema 7
Ici  hmi tema 7Ici  hmi tema 7
Ici hmi tema 7
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Eai hmi-unidad 2-tema 4

  • 1. TUTOR: EQUIPO HMI: JUDITH DEVIA CARLOS MARTINEZ JUAN GONZALEZ
  • 2. Definiciones CIM. Herramientas de Software para CIM Ventajas del modelo CIM Inconvenientes del modelo CIM Implementación de CIM y sus limites Niveles Jerárquicos de un CIM Beneficios estratégicos del CIM Conclusiones Referencias Bibliográficas
  • 3. John W. Bernard lo define como "la integración de las computadoras digitales en todos los aspectos del proceso de manufactura” Otra definición afirma que se trata de un sistema complejo, de múltiples capas diseñado con el propósito de minimizar los gastos y crear riqueza en todos los aspectos. Se trata de una forma de trabajo en la cual todas las partes que intervienen para el desarrollo de un producto están enfocadas a lograr la meta de una organización.
  • 5. Ventajas del modelo CIM Posibilidad de intercambio de información entre dispositivos que controlan fases sucesivas de un mismo proceso global. Facilidad de comunicación hombre- máquina basándose en terminales inteligentes que permiten programar u observar el proceso en términos de lenguaje muy próximo al humano. Adquisición de datos de sensores y procesamiento de los mismos con vistas a control de calidad, gestión, estadística u otros propósitos. Facilidad de cambios para adaptarse a la evolución y diversificación de los productos. Posibilidad de usar lenguajes de alto nivel.
  • 6. Inconvenientes del modelo CIM La comunicación supone una mayor complejidad técnica. Resulta difícil unificar un sistema que integre productos muy diversos de varios fabricantes, con distintas funciones, lenguajes y servicios.Algunos fracasos en la implementación del CIM han sido atribuidos al inadecuado plan y al insuficiente desarrollo por parte de los elementos de gestión. Los problemas de carácter técnico son numerosos en una tecnología tan compleja como el CIM. El exceso de confianza en los aspectos tecnológicos puede representar el mayor obstáculo a la eficiente implementación.
  • 7. Implementación del modelo CIM y sus limitaciones CIM I: Sólo existe integración funcional en el subsistema de Operaciones CIM II: Integración entre los subsistemas de Marketing y Operaciones. CIM III: Fuerte integración interna de la empresa, pero escasa en relación con clientes y proveedores. CIM IV: Es el más complejo, ya que necesita todos los tipos de integración como requisito previo. Es una inversión con efecto a largo plazo. Existen alternativas de menor costo y riesgo. Reducido número de éxitos logrados. Genera la incertidumbre e inconvenientes asociados a la inversión en alta tecnología. Difícil justificación financiera a corto plazo. La empresa se resiste al cambio. Confusión sobre el propio concepto CIM.
  • 9. Beneficios estratégicos del CIM •Capacidad de responder mas rápidamente a cambios en los requerimientos de volumen o composición Flexibilidad •Resultante de la inspección automática y mayor consistencia en la manufactura Calidad •Reducciones importante resultantes de la eficiencia en la integración de información Tiempo Perdido •Reducción de inventario en proceso y de stock de piezas terminadas, debido a la reducción de perdidas de tiempo y el acceso oportuno a información precisa Inventarios •Reducción de control como resultado de la accesibilidad a la información y la implementación de sistemas computacionales de decisión sobre factores de producción Control Gerencial •Reducciones como resultado de incremento de la eficiencia en la distribución y la integración de operaciones Espacio Físico •Previene riesgos de obsolescencia, manteniendo la opción de explotar nueva tecnología Opciones
  • 11. Referencias Bibliográficas Balcells, J.; Romeral, J. Autómatas Programables. Alfaomega Grupo Editor 1998. Domingo González, Miguel. Gestionando las Tecnologías Avanzadas de Manufactura. Resumen de Ponencias del VIII Congreso Nacional de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Huánuco, Perú. Agosto del 2000 Manufactura Integrada por Computadora. [Documento en Línea] Disponible en: http://utemrobotindustrial.blogspot.com/p/manufactura- integrada-porcomputadoras.html (Consultado el 08 de octubre del 2014). Manufactura Integrada por Computadora. [Documento en Línea] Disponible en: http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=1682# cmt (Consultado el 07 de octubre del 2014).
  • 12. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN