SlideShare una empresa de Scribd logo
Eco-Huerto Familiar
Samuel Hernández Carrasco
2º Magisterio de Primaria
UCLM - Toledo
Eco-Huerto Familiar
Descripción
 Esta iniciativa se basa en la búsqueda de una cooperación continua y no
simultánea de los padres/tutores en el proceso escolar de sus hijos, y no veo
un mejor motivo ni objetivo que el de “cuidar nuestro planeta”, ese será
nuestro lema.
 Irá orientada a la clase de 5º de Primaria.
Eco-Huerto Familiar
Objetivos
Los objetivos a plantear en esta iniciativa, dependerán siempre del grado de
participación de los padres.
 Incrementar dicha participación y hacerla continua en el tiempo.
 Hacer ver tanto a alumnos como a padres, que esta cooperación, les hace
participes de algo común a la escuela, no es independiente.
 La sensibilización por un mundo mejor, donde contribuiremos en la
construcción de un huerto eco-sostenible.
Eco-Huerto Familiar
Organización e
 Los profesores se encargaran de las lecciones previas, conceptos, explicación,
ventajas y desventajas de un eco-huerto. También dividirán a los alumnos en
grupos de 3 (esto favorecerá que si tienen que hacer esto entre tres, mal se
tiene que dar para que ningún padre pueda ayudar, los niños apuntarán quien
es/son los que les ayudan y habrá premio a los papis mas constantes).
 Los padres se encargarán de la recolecta de materiales, bastará con algunas
macetas pequeñas o cajas como las que usan los fruteros para transportarla.
Cada grupo quedará mínimo 4 veces al mes redactarán un acta de lo allí
acontecido.
Eco–Huerto Familiar
Los profesores
Explicación:
 “Un huerto ecológico es un cultivo que realiza el hombre, en este contexto
de preocupación ambiental, para aprovechar al máximo todos los recursos
del medio y crear así, el menor impacto medioambiental posible.”
 Habiendo explicado previamente lo que a día de hoy pueden
llegar a llevar los alimentos de hoy en día, les hacemos participes
de la preocupación mundial por el medio ambiente.
Eco–Huerto Familiar
Los profesores
Aprovechando una de las tutorías con padres, adelantaremos todo esto, y que
necesitaremos saber, por cercanía y posibilidad si prefieren hacerlo de forma
individual o por grupos de hasta 3 niños.
Una vez cerrados los grupos, impartiremos ciertas pautas a los padres para que
comprendan todo esto del eco-huerto, los habrá que no estén de acuerdo y
debemos lidiar también con la gente que no piensa como nosotros.
Se darán ideas de como realizar todo esto a bajo coste, el colegio comprará el
sustrato y las semillas.
Y daremos las siguiente imágenes como muestra:
Eco-Huerto Familiar
Los padres y alumnos
 A partir del mes siguiente a la tutoría, fijamos la fecha para el comienzo del
huerto, donde daremos a los padres el sustrato y a los niños las semillas.
 Han de quedar los grupos para plantar de forma correcta siguiendo las
instrucciones dadas en clase y rellenarán cada vez que queden un acta para
ver como lo han hecho, donde y quien ha ayudado.
 Las plantas se quedarán en la casa que tenga las mejores condiciones, a
elección de los grupos.
 Han de planificar cuando deben plantar y cuando recolectar, …
Fuente:
https://www.agrohuerto.com/cre
a-tu-propio-huerto-ecologico-en-
casa-2/
Eco-Huerto Familiar
Épocas de siembra y recolecta
 Suponiendo que tengamos 24 niños, y se hagan unos 10 grupos
aproximadamente, repartiremos las pautas de siembra y recolecta:
Fuente:
http://www.ecoagricultor.com/calenda
rio-de-siembra/
Eco-Huerto Familiar
Épocas de siembra y recolecta
También tenemos
estas opciones para
la recolecta en
Mayo, cuando
haremos la fiesta
final con alimentos
recogidos de
nuestro eco-huerto.
Fuente:
http://www.ecoagricultor.com/calenda
rio-de-siembra/
Eco-Huerto Familiar
Fiesta final
 A finales de Mayo, coincidiendo con la recolecta de todo lo sembrado,
haremos un festín final con comidas en las cuales añadiremos nuestros
alimentos.
 Cada grupo ha de presentar su plato, el proceso que ha llevado, las horas que
han dedicado, …
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

37 11 huertos familiares guia didactica www.gftaognosticaespiritual.org
37 11 huertos familiares guia didactica  www.gftaognosticaespiritual.org37 11 huertos familiares guia didactica  www.gftaognosticaespiritual.org
37 11 huertos familiares guia didactica www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerreroActividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
jhonybravo4326
 
Manos a la siembra profesiones y oficios
Manos a la siembra profesiones y oficiosManos a la siembra profesiones y oficios
Manos a la siembra profesiones y oficios
Luisana2013
 
Proyecto medio amb
Proyecto medio ambProyecto medio amb
Proyecto medio amb
juanlino3
 
Proyecto+integrador
Proyecto+integradorProyecto+integrador
Proyecto+integrador
Mayen Lozada
 
467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación
dec-admin2
 
171. detección de zonas de riesgo
171. detección de zonas de riesgo171. detección de zonas de riesgo
171. detección de zonas de riesgo
dec-admin
 
252. huerto escolar
252. huerto escolar252. huerto escolar
252. huerto escolar
dec-admin
 
Presentación unidad
Presentación unidadPresentación unidad
Presentación unidad
Yarielaluna
 
Memoria ecohuerto.pdf
Memoria  ecohuerto.pdfMemoria  ecohuerto.pdf
Memoria ecohuerto.pdf
Rosa Olga Morales Palacios
 
398. sin el botellín vives mejor
398. sin el botellín vives mejor398. sin el botellín vives mejor
398. sin el botellín vives mejor
dec-admin2
 
Mejorar áreas verdes
Mejorar áreas verdesMejorar áreas verdes
Mejorar áreas verdes
dec-admin
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
Proyecto Del Jardin Medalla Milagrosa Ii
Proyecto Del Jardin Medalla Milagrosa IiProyecto Del Jardin Medalla Milagrosa Ii
Proyecto Del Jardin Medalla Milagrosa Ii
Tamara Tevez
 
Diseña el cambio en tu escuela
Diseña el cambio en tu escuelaDiseña el cambio en tu escuela
Diseña el cambio en tu escuela
dec-admin
 
Diseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalliDiseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalli
dec-admin2
 

La actualidad más candente (16)

37 11 huertos familiares guia didactica www.gftaognosticaespiritual.org
37 11 huertos familiares guia didactica  www.gftaognosticaespiritual.org37 11 huertos familiares guia didactica  www.gftaognosticaespiritual.org
37 11 huertos familiares guia didactica www.gftaognosticaespiritual.org
 
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerreroActividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
Actividad 8 docente alba luz cuellar de guerrero
 
Manos a la siembra profesiones y oficios
Manos a la siembra profesiones y oficiosManos a la siembra profesiones y oficios
Manos a la siembra profesiones y oficios
 
Proyecto medio amb
Proyecto medio ambProyecto medio amb
Proyecto medio amb
 
Proyecto+integrador
Proyecto+integradorProyecto+integrador
Proyecto+integrador
 
467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación
 
171. detección de zonas de riesgo
171. detección de zonas de riesgo171. detección de zonas de riesgo
171. detección de zonas de riesgo
 
252. huerto escolar
252. huerto escolar252. huerto escolar
252. huerto escolar
 
Presentación unidad
Presentación unidadPresentación unidad
Presentación unidad
 
Memoria ecohuerto.pdf
Memoria  ecohuerto.pdfMemoria  ecohuerto.pdf
Memoria ecohuerto.pdf
 
398. sin el botellín vives mejor
398. sin el botellín vives mejor398. sin el botellín vives mejor
398. sin el botellín vives mejor
 
Mejorar áreas verdes
Mejorar áreas verdesMejorar áreas verdes
Mejorar áreas verdes
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
 
Proyecto Del Jardin Medalla Milagrosa Ii
Proyecto Del Jardin Medalla Milagrosa IiProyecto Del Jardin Medalla Milagrosa Ii
Proyecto Del Jardin Medalla Milagrosa Ii
 
Diseña el cambio en tu escuela
Diseña el cambio en tu escuelaDiseña el cambio en tu escuela
Diseña el cambio en tu escuela
 
Diseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalliDiseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalli
 

Similar a Eco huerto familiar

Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
Silvia Cruz
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Equipo5Geografia
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Alejandra Martinez
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Alejandra Martinez
 
Edbf mod4 uni2
Edbf mod4 uni2Edbf mod4 uni2
Propuesta pedagogica 1
Propuesta pedagogica 1Propuesta pedagogica 1
Propuesta pedagogica 1
Alejandra Martinez
 
Programa analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docxPrograma analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docx
AngelAntonioMorales
 
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandoReciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
bremo2502
 
180. héroes del 47
180. héroes del 47180. héroes del 47
180. héroes del 47
dec-admin
 
Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺
Solano YO
 
Actividad integradora ingrid_mendoza
Actividad integradora ingrid_mendozaActividad integradora ingrid_mendoza
Actividad integradora ingrid_mendoza
Ingridsarman
 
Familia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educarFamilia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educar
Orientateca de OrienTapas
 
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
Gema Aguilar Maraver
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
Ana Alfaro
 
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
Mirta Velasquez Chuman
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Cesar Augusto
 

Similar a Eco huerto familiar (20)

Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Edbf mod4 uni2
Edbf mod4 uni2Edbf mod4 uni2
Edbf mod4 uni2
 
Propuesta pedagogica 1
Propuesta pedagogica 1Propuesta pedagogica 1
Propuesta pedagogica 1
 
Programa analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docxPrograma analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docx
 
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandoReciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
 
180. héroes del 47
180. héroes del 47180. héroes del 47
180. héroes del 47
 
Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺
 
Actividad integradora ingrid_mendoza
Actividad integradora ingrid_mendozaActividad integradora ingrid_mendoza
Actividad integradora ingrid_mendoza
 
Familia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educarFamilia y Escuela, aliados para educar
Familia y Escuela, aliados para educar
 
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
 
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 

Más de sam_sagaz

Ud movemos el cucu
Ud movemos el cucuUd movemos el cucu
Ud movemos el cucu
sam_sagaz
 
Cinco llaves para educar en el siglo xxi
Cinco llaves para educar en el siglo xxiCinco llaves para educar en el siglo xxi
Cinco llaves para educar en el siglo xxi
sam_sagaz
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
sam_sagaz
 
La observación participante (práctica)
La observación participante (práctica)La observación participante (práctica)
La observación participante (práctica)
sam_sagaz
 
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padresAnálisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
sam_sagaz
 
La comunicación familia-escuela
La comunicación familia-escuelaLa comunicación familia-escuela
La comunicación familia-escuela
sam_sagaz
 
Causas de la baja participación de los padres
Causas de la baja participación de los padresCausas de la baja participación de los padres
Causas de la baja participación de los padres
sam_sagaz
 
Propuesta mejora colaboración de los padres en el proceso educativo
Propuesta mejora colaboración de los padres en el proceso educativoPropuesta mejora colaboración de los padres en el proceso educativo
Propuesta mejora colaboración de los padres en el proceso educativo
sam_sagaz
 
Estudio de perfil sociodemográfico
Estudio de perfil sociodemográficoEstudio de perfil sociodemográfico
Estudio de perfil sociodemográfico
sam_sagaz
 
Espacio web de interés educativo
Espacio web de interés educativoEspacio web de interés educativo
Espacio web de interés educativo
sam_sagaz
 
Nuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aulaNuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aula
sam_sagaz
 

Más de sam_sagaz (11)

Ud movemos el cucu
Ud movemos el cucuUd movemos el cucu
Ud movemos el cucu
 
Cinco llaves para educar en el siglo xxi
Cinco llaves para educar en el siglo xxiCinco llaves para educar en el siglo xxi
Cinco llaves para educar en el siglo xxi
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
La observación participante (práctica)
La observación participante (práctica)La observación participante (práctica)
La observación participante (práctica)
 
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padresAnálisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
 
La comunicación familia-escuela
La comunicación familia-escuelaLa comunicación familia-escuela
La comunicación familia-escuela
 
Causas de la baja participación de los padres
Causas de la baja participación de los padresCausas de la baja participación de los padres
Causas de la baja participación de los padres
 
Propuesta mejora colaboración de los padres en el proceso educativo
Propuesta mejora colaboración de los padres en el proceso educativoPropuesta mejora colaboración de los padres en el proceso educativo
Propuesta mejora colaboración de los padres en el proceso educativo
 
Estudio de perfil sociodemográfico
Estudio de perfil sociodemográficoEstudio de perfil sociodemográfico
Estudio de perfil sociodemográfico
 
Espacio web de interés educativo
Espacio web de interés educativoEspacio web de interés educativo
Espacio web de interés educativo
 
Nuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aulaNuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aula
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Eco huerto familiar

  • 1. Eco-Huerto Familiar Samuel Hernández Carrasco 2º Magisterio de Primaria UCLM - Toledo
  • 2. Eco-Huerto Familiar Descripción  Esta iniciativa se basa en la búsqueda de una cooperación continua y no simultánea de los padres/tutores en el proceso escolar de sus hijos, y no veo un mejor motivo ni objetivo que el de “cuidar nuestro planeta”, ese será nuestro lema.  Irá orientada a la clase de 5º de Primaria.
  • 3. Eco-Huerto Familiar Objetivos Los objetivos a plantear en esta iniciativa, dependerán siempre del grado de participación de los padres.  Incrementar dicha participación y hacerla continua en el tiempo.  Hacer ver tanto a alumnos como a padres, que esta cooperación, les hace participes de algo común a la escuela, no es independiente.  La sensibilización por un mundo mejor, donde contribuiremos en la construcción de un huerto eco-sostenible.
  • 4. Eco-Huerto Familiar Organización e  Los profesores se encargaran de las lecciones previas, conceptos, explicación, ventajas y desventajas de un eco-huerto. También dividirán a los alumnos en grupos de 3 (esto favorecerá que si tienen que hacer esto entre tres, mal se tiene que dar para que ningún padre pueda ayudar, los niños apuntarán quien es/son los que les ayudan y habrá premio a los papis mas constantes).  Los padres se encargarán de la recolecta de materiales, bastará con algunas macetas pequeñas o cajas como las que usan los fruteros para transportarla. Cada grupo quedará mínimo 4 veces al mes redactarán un acta de lo allí acontecido.
  • 5. Eco–Huerto Familiar Los profesores Explicación:  “Un huerto ecológico es un cultivo que realiza el hombre, en este contexto de preocupación ambiental, para aprovechar al máximo todos los recursos del medio y crear así, el menor impacto medioambiental posible.”  Habiendo explicado previamente lo que a día de hoy pueden llegar a llevar los alimentos de hoy en día, les hacemos participes de la preocupación mundial por el medio ambiente.
  • 6. Eco–Huerto Familiar Los profesores Aprovechando una de las tutorías con padres, adelantaremos todo esto, y que necesitaremos saber, por cercanía y posibilidad si prefieren hacerlo de forma individual o por grupos de hasta 3 niños. Una vez cerrados los grupos, impartiremos ciertas pautas a los padres para que comprendan todo esto del eco-huerto, los habrá que no estén de acuerdo y debemos lidiar también con la gente que no piensa como nosotros. Se darán ideas de como realizar todo esto a bajo coste, el colegio comprará el sustrato y las semillas. Y daremos las siguiente imágenes como muestra:
  • 7.
  • 8. Eco-Huerto Familiar Los padres y alumnos  A partir del mes siguiente a la tutoría, fijamos la fecha para el comienzo del huerto, donde daremos a los padres el sustrato y a los niños las semillas.  Han de quedar los grupos para plantar de forma correcta siguiendo las instrucciones dadas en clase y rellenarán cada vez que queden un acta para ver como lo han hecho, donde y quien ha ayudado.  Las plantas se quedarán en la casa que tenga las mejores condiciones, a elección de los grupos.  Han de planificar cuando deben plantar y cuando recolectar, …
  • 10. Eco-Huerto Familiar Épocas de siembra y recolecta  Suponiendo que tengamos 24 niños, y se hagan unos 10 grupos aproximadamente, repartiremos las pautas de siembra y recolecta: Fuente: http://www.ecoagricultor.com/calenda rio-de-siembra/
  • 11. Eco-Huerto Familiar Épocas de siembra y recolecta También tenemos estas opciones para la recolecta en Mayo, cuando haremos la fiesta final con alimentos recogidos de nuestro eco-huerto. Fuente: http://www.ecoagricultor.com/calenda rio-de-siembra/
  • 12. Eco-Huerto Familiar Fiesta final  A finales de Mayo, coincidiendo con la recolecta de todo lo sembrado, haremos un festín final con comidas en las cuales añadiremos nuestros alimentos.  Cada grupo ha de presentar su plato, el proceso que ha llevado, las horas que han dedicado, …
  • 13. FIN