SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?,
 ¿Para qué
 queremos
     la
 Economía?
U.D. 1 Concepto
y características
  de la Ciencia
   económica
  José Jiménez
      Criado
I.E.S. José Marín
¿ Para qué nos sirve
    la Economía ?
     Para vencer la
        escasez

La escasez está omnipresente
 en nuestra sociedad. Por lo
 que, casi todo acto humano
    tiene un componente
         económico.
 Ayuda a entender mejor el
 mundo en el que vivimos.
¿Para que estudiar
      Economía?
 • ¿Por qué hay gente sin trabajo?

  • ¿Por qué sube el precio de la
             gasolina?

• ¿Quién decide lo que ofrecen los
           comercios?

• ¿A mi que me importa la prima de
             riesgo?

• ¿Qué es el Estado del Bienestar?
1   ¿ Para qué nos sirve la Economía ?
1.1      El problema económico básico: la
              lucha contra la escasez

                                 Nuestros recursos
Nuestras necesidades




     Objeto de         Escasez
        la
     Economía
                       Elegir
¿ Qué es la Economía ?
 Es la ciencia que estudia el
 mejor modo de utilizar unos
  recursos que son escasos
      para satisfacer las
 necesidades de la sociedad.



La Economía es considerada ciencia a partir de la
publicación de la obra de Adam Smith “La riqueza de las
naciones” en 1776. Por ello es una ciencia joven.
¿Qué significa Economía?



       Oikos             Nemó



Casa o patrimonio     Norma o gestión


        Gestión del patrimonio
Elegir = Renunciar

   Coste de Oportunidad

En un mundo de recursos escasos;
  al elegir, sea el consumo de un
 bien o la producción del mismo,
 dejamos de consumir o fabricar
otros. Esa renuncia es el coste de
oportunidad de nuestra decisión.
¿ Quiénes eligen ?
            Los agentes económicos



             Empresas

               Elegir
                 =
             Renunciar
Familias                 Sector público
1.2 ¿ Qué son las necesidades ?,
           ¿ cuáles son ?
      Definición de necesidad



  Sensación de        Deseo de
  que nos falta      llenar ese
      algo              vacio
¿ Cuáles son las necesidades ?

 Primarias            Secundarias
                         Aumentan
 Necesarias para       satisfacción y
 poder sobrevivir      bienestar del
                         individuo


Desarrollo integral
  de la persona
¿ Todos/as tenemos las mismas
        necesidades ?




        Las necesidades = escasez
               son relativas
Otra clasificación de necesidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-TeranEl problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-Teran
TifanyTeran
 
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)guestca427b
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
GESTIONAR CONSULTORES ASOCIADOS
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
Jesús Rodriguez
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Economia
EconomiaEconomia
que es la economia
que es la economia que es la economia
que es la economia
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
El problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranEl problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranTifanyTeran
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Jazmin Zambrano
 
Introducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialIntroducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialJohel Picado Mesen
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaEva Baena Jimenez
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economiaLuis PYpe
 
6. principios basicos de economia
6.  principios basicos de economia6.  principios basicos de economia
6. principios basicos de economiaEquipoUVM ABOGADOS
 
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno brutoEscasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
Fabricioelias
 
Unidad 1. la ciencia económica el problema económico
Unidad 1. la ciencia económica  el problema económicoUnidad 1. la ciencia económica  el problema económico
Unidad 1. la ciencia económica el problema económicoRafael Verde)
 
La escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actualLa escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actual
Daniel Vásquez Valencia
 
Economía Parte 1
Economía Parte 1Economía Parte 1
Economía Parte 1
REDEM
 
Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)
natisandez
 

La actualidad más candente (20)

El problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-TeranEl problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-Teran
 
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
que es la economia
que es la economia que es la economia
que es la economia
 
El problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranEl problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany Teran
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2
 
Introducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialIntroducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcial
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la Economía
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
 
6. principios basicos de economia
6.  principios basicos de economia6.  principios basicos de economia
6. principios basicos de economia
 
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno brutoEscasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
Escasez, necesidades, nivel de precios, producto interno bruto
 
Unidad 1. la ciencia económica el problema económico
Unidad 1. la ciencia económica  el problema económicoUnidad 1. la ciencia económica  el problema económico
Unidad 1. la ciencia económica el problema económico
 
La escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actualLa escasez fenomeno en la economia actual
La escasez fenomeno en la economia actual
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Economía Parte 1
Economía Parte 1Economía Parte 1
Economía Parte 1
 
Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)
 

Destacado

1er. conferencia marketing ambiental
1er. conferencia marketing ambiental1er. conferencia marketing ambiental
1er. conferencia marketing ambiental
Polilatin
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketing
Miguel Angel Frias Ponce
 
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Valeria Calixto Peralta
 
Reunión familias
Reunión familiasReunión familias
Reunión familias
mberlop
 
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas ILos aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
SIIS UNJBG, Tacna
 
1°sesion bienvenida tutoria
1°sesion  bienvenida tutoria1°sesion  bienvenida tutoria
1°sesion bienvenida tutoria
Sarita Agama
 
Clasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y NecesidadesClasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y Necesidades
Juan Carlos Maldonado Mellado
 
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosArely_C07
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Educación
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (18)

El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
1er. conferencia marketing ambiental
1er. conferencia marketing ambiental1er. conferencia marketing ambiental
1er. conferencia marketing ambiental
 
Taylor final
Taylor finalTaylor final
Taylor final
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketing
 
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
 
Reunión familias
Reunión familiasReunión familias
Reunión familias
 
actores economicos
actores economicos actores economicos
actores economicos
 
Ambiente cambiante del marketing
Ambiente cambiante  del marketingAmbiente cambiante  del marketing
Ambiente cambiante del marketing
 
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas ILos aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
1°sesion bienvenida tutoria
1°sesion  bienvenida tutoria1°sesion  bienvenida tutoria
1°sesion bienvenida tutoria
 
Clasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y NecesidadesClasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y Necesidades
 
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Economia con audio

Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Jajokaza
 
Libro Economía 1º Bachillerato
Libro Economía 1º Bachillerato Libro Economía 1º Bachillerato
Libro Economía 1º Bachillerato
jsande
 
Ppt ud1 problema-basico_economia
Ppt ud1 problema-basico_economiaPpt ud1 problema-basico_economia
Ppt ud1 problema-basico_economia
nicosga
 
Tema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economíaTema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economía
Carlos Arrese
 
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdftema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
mariajosedelamo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1jsande
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
Asistencia Integral en Proyectos API
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
SebastinEspnolaBarra1
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
AlejandroMartinez137072
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
MiguelgONZALEZ926496
 
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Jose Sande
 
Tema 1. Economía, ciencia útil.pptx
Tema 1. Economía, ciencia útil.pptxTema 1. Economía, ciencia útil.pptx
Tema 1. Economía, ciencia útil.pptx
ssuserf952de
 
Tema 1 ¿qué es la economía?
Tema 1   ¿qué es la economía?Tema 1   ¿qué es la economía?
Tema 1 ¿qué es la economía?
Ana de la Torre Molina
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Jorge Ramirez Adonis
 
Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012
Jose Sande
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
Fernando Cuellar
 
Conferencia Latinoamerica Negocios Sociales
Conferencia Latinoamerica Negocios SocialesConferencia Latinoamerica Negocios Sociales
Conferencia Latinoamerica Negocios Sociales
Bernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
Tema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la EconomíaTema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la Economíawilly hernan
 

Similar a Economia con audio (20)

Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Libro Economía 1º Bachillerato
Libro Economía 1º Bachillerato Libro Economía 1º Bachillerato
Libro Economía 1º Bachillerato
 
Ppt ud1 problema-basico_economia
Ppt ud1 problema-basico_economiaPpt ud1 problema-basico_economia
Ppt ud1 problema-basico_economia
 
Tema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economíaTema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economía
 
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdftema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial UD1
 
Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
 
Tema 1. Economía, ciencia útil.pptx
Tema 1. Economía, ciencia útil.pptxTema 1. Economía, ciencia útil.pptx
Tema 1. Economía, ciencia útil.pptx
 
Tema 1 ¿qué es la economía?
Tema 1   ¿qué es la economía?Tema 1   ¿qué es la economía?
Tema 1 ¿qué es la economía?
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
 
Economia 1º bach
Economia 1º bachEconomia 1º bach
Economia 1º bach
 
Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Conferencia Latinoamerica Negocios Sociales
Conferencia Latinoamerica Negocios SocialesConferencia Latinoamerica Negocios Sociales
Conferencia Latinoamerica Negocios Sociales
 
Tema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la EconomíaTema 01. Aproximación a la Economía
Tema 01. Aproximación a la Economía
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Economia con audio

  • 1. ¿Qué es?, ¿Para qué queremos la Economía? U.D. 1 Concepto y características de la Ciencia económica José Jiménez Criado I.E.S. José Marín
  • 2. ¿ Para qué nos sirve la Economía ? Para vencer la escasez La escasez está omnipresente en nuestra sociedad. Por lo que, casi todo acto humano tiene un componente económico. Ayuda a entender mejor el mundo en el que vivimos.
  • 3. ¿Para que estudiar Economía? • ¿Por qué hay gente sin trabajo? • ¿Por qué sube el precio de la gasolina? • ¿Quién decide lo que ofrecen los comercios? • ¿A mi que me importa la prima de riesgo? • ¿Qué es el Estado del Bienestar?
  • 4. 1 ¿ Para qué nos sirve la Economía ?
  • 5. 1.1 El problema económico básico: la lucha contra la escasez Nuestros recursos Nuestras necesidades Objeto de Escasez la Economía Elegir
  • 6. ¿ Qué es la Economía ? Es la ciencia que estudia el mejor modo de utilizar unos recursos que son escasos para satisfacer las necesidades de la sociedad. La Economía es considerada ciencia a partir de la publicación de la obra de Adam Smith “La riqueza de las naciones” en 1776. Por ello es una ciencia joven.
  • 7. ¿Qué significa Economía? Oikos Nemó Casa o patrimonio Norma o gestión Gestión del patrimonio
  • 8. Elegir = Renunciar Coste de Oportunidad En un mundo de recursos escasos; al elegir, sea el consumo de un bien o la producción del mismo, dejamos de consumir o fabricar otros. Esa renuncia es el coste de oportunidad de nuestra decisión.
  • 9. ¿ Quiénes eligen ? Los agentes económicos Empresas Elegir = Renunciar Familias Sector público
  • 10. 1.2 ¿ Qué son las necesidades ?, ¿ cuáles son ? Definición de necesidad Sensación de Deseo de que nos falta llenar ese algo vacio
  • 11. ¿ Cuáles son las necesidades ? Primarias Secundarias Aumentan Necesarias para satisfacción y poder sobrevivir bienestar del individuo Desarrollo integral de la persona
  • 12. ¿ Todos/as tenemos las mismas necesidades ? Las necesidades = escasez son relativas
  • 13. Otra clasificación de necesidades