SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA SOCIEDAD Y
    EDUCACIÓN
          Tres aspectos muy relacionados


 ANDERSON DAVID CETINA OLIVEROS 1091121405
E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N



 Tomaré este tema hacia un punto de vista real y personal.
enfoquémonos en la realidad social, las personas tienen el concepto de que la
problemática social se basa en la educacion, como por ejemplo. La pobreza, la
delincuencia, la corrupcion, entre otras problematicas Centremonos en la realidad, las
personas llamadas ´´delincuentes´´ son personas que la mayoria han problemas en el
transcurso de su vida. Ej: un joven colombiano que lo unico que le gusta en la vida es
tomar fumar beber salir de la casa tiene un hijo a temprana edad con una joven que no es
escuchada en la casa que es discrimindada, podemos ver el pronto sufrimiento de ese
bebe mientras que ,,,
E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N



 sus padres trabajan el niño es dejado en la casa de su madre este bebe se la pasa solo
desesperado con ambre, esto hace que su mente se desarrolle de una manera pesima al
crecer el niño no tiene tiempo con su padre ni su madre y se la pasa explorando la calle
,,,,,

 La mente del niño se basa en pleitos y en un concepto de que soy que hacer lo que
sea por sobrevivir. Al punto que voy es ¿ por que la educacion es el problema de las
problematicas sociales ? Si podemos notyar estas problematicas decienden de problemas
familiares UN DOCENTE tiene como funcion GUIAR el muchacho pero como ,,,
E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N


 VAMOS a guiar a un muchacho si sus padres le desarrollaron la mente de una manera
problemática AQUÍ es donde quiero entrar el ser humano es capaz de desarrollar la mente
autonoma en el transcurso de la vida, si sencillamente el muchacho se enseña a pensar y se enseña
a ser una persona social el entendera que la vida tiene muchas concepciones las cuales deben ser
afrontadas por ellos mismos ,,,,,,
    La economia de la persona parte de sus capacidades mentales aplicativas. Si elñ muchacho
esta concepcionado a ser herrado y cerrado los concejos o ayuda de un profesor son casi
imposibles de aprovechar. LA MENTE SE DESARROLLA POR NOSOTROS MISMOS LOS
PADRES NOS ENFOCAN HACIA UN PREVIO FUTURO PERSONAL Y LOS
MAESTROS NOS GUIAN PARA UN RAZONAMIENTO SEMIPERFECTO Y LA
SOCIEDAD NOS COMPLEMENTA CON SU PROPIA REALIDAD,
E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N


Tomada de albertobocanegra.blogspot.com   Tomado de http://diariosociologico.files.wordpress.com
E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N



 Por eso es de vital importancia saber que estas tres ramas (Sociedad economia y
educacion) ya que hay bastantes conclusiones previas y empirica sobre esto,

 Cabe resaltar que la mente y la razon personal son de vital importancia en cuestiones
del desarrollo personal y economico ya que si la mente de la persona esta predispuesta y
capacitada hacia tener una buena vida personal educativa social y moral ay que hacer
trabajar la mente ya que de esta manera las energias conceptos o cualquier otro tipo de
trascendencia fisica emocional hacen desarrollar siertos factores economicos y sociales
T O M A DA S         DE:
H T T P : / / W W W. M E R I O N L I N E . C O M . B R   Y
       H T T P : / / 2 . B P. B L O G S P O T . C O M
E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N



 PERO ay siertas problematicas que son especiales como por ejemplo la
pobreza o la riqueza total e injusta.
 Si tomamos como referencia la pobreza total y actual notaremos que las
personas no tienen culpa alguna ya sea de la educacion o la sociedad ej: los
desastres sobre naturales. Como bien han ocurrido repetidamente en los
ultimos dias. El gobierno de cada pais es responsable de ayudar a estas
personas de una manera inmediata.
 Pero aun ay mas problematicas de pobreza ,,,,
E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N



 La escaces absoluta de alimentos y de agua.

 El planeta esta quedando sin recursos vitales por ejemplo en africa.

 La gente no logra subsistir debido a la falta de alimentos y recuros el cual
no es culpable ni la educacion ni la sociedad ni la misma economia.

 Desde este argumento ay que ser muy razonables y responsables con el mal
gasto de recursos vitales PERO por otro lado la riqueza injusta ,,,,,,
E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N



ay muchisimas personas que sin nesecidad de tener estudio sin
nesecidad de ser personas sociales tienen bastante activo y patrimonio
debido a la alta injusticia mundial ¿ como puede estar una persona
trabajando 3 o 4 horas al dia ganando 80 o 90 millones? Y ‘ como
puede estar una persona expuesta a peligros mortales trabajando 16 o
17 horas al dia ganando 500 o 600 mil pesos? Hace falta humanidad y
razon para saber que estamos bajo una injusticia potente ,,,,,
E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N


       Para finalizar quiero aclarar que este es un punto de vista bastante personal esta
Presentacion y/o argumentos no son tomados de ningun autor son argumentos de mi autoridad


                                                             Creado Por:
                                                             Anderson Cetina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
Estephanie Rabadán Jaimes
 
Formacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoFormacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoIzdareli Sandoval
 
La Pedagogía social
 La Pedagogía social La Pedagogía social
La Pedagogía social
Sergio Tortosa
 
La educacion presentacion
La  educacion presentacionLa  educacion presentacion
La educacion presentacionDARIO PARRA
 
Sistema educativo chile
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
Gladys Sánchez
 
El siglo XX y la educación
El siglo XX y la educaciónEl siglo XX y la educación
El siglo XX y la educación
OlgaMora14
 
Funciones sociales educación act 1 unidad 6
Funciones sociales educación   act 1 unidad 6Funciones sociales educación   act 1 unidad 6
Funciones sociales educación act 1 unidad 6
Gerardo Rodrigo Flores Mendiola
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
Jaiber Baquero
 
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familiaEducación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familiaAntonio Gonzalez
 
Concepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacionConcepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacion
gustavo benitez martinez
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeesupervisionmzt
 
Cartilla Final.pdf
Cartilla Final.pdfCartilla Final.pdf
Cartilla Final.pdf
DeynaGisellaBARRERAP
 
Modelo tradicional Teorías de la Educación
Modelo tradicional Teorías de la EducaciónModelo tradicional Teorías de la Educación
Modelo tradicional Teorías de la Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
La educación en México
La educación en MéxicoLa educación en México
La educación en México
valeriaambrocio
 
Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia
Andry Alvarez
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Adrián Muñiz Ramos
 
Hacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosHacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosZelorius
 

La actualidad más candente (20)

7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
 
Formacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoFormacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajo
 
La Pedagogía social
 La Pedagogía social La Pedagogía social
La Pedagogía social
 
La educacion presentacion
La  educacion presentacionLa  educacion presentacion
La educacion presentacion
 
Sistema educativo chile
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
El siglo XX y la educación
El siglo XX y la educaciónEl siglo XX y la educación
El siglo XX y la educación
 
Funciones sociales educación act 1 unidad 6
Funciones sociales educación   act 1 unidad 6Funciones sociales educación   act 1 unidad 6
Funciones sociales educación act 1 unidad 6
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familiaEducación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
 
Concepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacionConcepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacion
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
 
Cartilla Final.pdf
Cartilla Final.pdfCartilla Final.pdf
Cartilla Final.pdf
 
Modelo tradicional Teorías de la Educación
Modelo tradicional Teorías de la EducaciónModelo tradicional Teorías de la Educación
Modelo tradicional Teorías de la Educación
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
La educación en México
La educación en MéxicoLa educación en México
La educación en México
 
Esposicion de sociedades inclusiva
Esposicion de sociedades inclusivaEsposicion de sociedades inclusiva
Esposicion de sociedades inclusiva
 
Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia Ley general de educación de Colombia
Ley general de educación de Colombia
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
 
Hacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosHacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todos
 

Destacado

Redarquía: Del Learning is Work a una socio-educación disruptiva!
Redarquía: Del Learning is Work a una socio-educación disruptiva!Redarquía: Del Learning is Work a una socio-educación disruptiva!
Redarquía: Del Learning is Work a una socio-educación disruptiva!
Juan Farnos
 
PreseCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPIO DE LA CIUDAD DE CORRIENTES ...
PreseCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPIO  DE  LA CIUDAD  DE  CORRIENTES ...PreseCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPIO  DE  LA CIUDAD  DE  CORRIENTES ...
PreseCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPIO DE LA CIUDAD DE CORRIENTES ...
REDEM
 
Alfred schutz-el-problema-de-la-realidad-social
Alfred schutz-el-problema-de-la-realidad-socialAlfred schutz-el-problema-de-la-realidad-social
Alfred schutz-el-problema-de-la-realidad-social
Yvan Serra
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
carmen quintero
 
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENINLAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
Henry Legalidad
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Cati
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióNLos Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
namary
 

Destacado (8)

Redarquía: Del Learning is Work a una socio-educación disruptiva!
Redarquía: Del Learning is Work a una socio-educación disruptiva!Redarquía: Del Learning is Work a una socio-educación disruptiva!
Redarquía: Del Learning is Work a una socio-educación disruptiva!
 
PreseCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPIO DE LA CIUDAD DE CORRIENTES ...
PreseCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPIO  DE  LA CIUDAD  DE  CORRIENTES ...PreseCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPIO  DE  LA CIUDAD  DE  CORRIENTES ...
PreseCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPIO DE LA CIUDAD DE CORRIENTES ...
 
Alfred schutz-el-problema-de-la-realidad-social
Alfred schutz-el-problema-de-la-realidad-socialAlfred schutz-el-problema-de-la-realidad-social
Alfred schutz-el-problema-de-la-realidad-social
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
 
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENINLAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
 
Impacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologiaImpacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologia
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióNLos Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
 

Similar a Economia sociedad y educacion

"Hijos Raros"
"Hijos Raros""Hijos Raros"
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapiavic brice
 
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Valeriavgquimica
 
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de EstadisticaUniversidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Dario Pilco
 
La crisis adolescencia-artículo
La crisis adolescencia-artículoLa crisis adolescencia-artículo
La crisis adolescencia-artículo
FEAE-CLM
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
denissepelayo34
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
Lucero Huerta
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
vic brice
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
Jesus Altair
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
Salvador GC
 
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calleMusarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
educacionsinescuela
 
Catedra 2 seminario.ppt
Catedra 2 seminario.pptCatedra 2 seminario.ppt
Catedra 2 seminario.ppt
francisco3084
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
mariana hernandez
 
Temática sobre educacion y salud
Temática sobre educacion y saludTemática sobre educacion y salud
Temática sobre educacion y salud
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Catedra1
Catedra1Catedra1

Similar a Economia sociedad y educacion (20)

"Hijos Raros"
"Hijos Raros""Hijos Raros"
"Hijos Raros"
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
 
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
 
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de EstadisticaUniversidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
 
La crisis adolescencia-artículo
La crisis adolescencia-artículoLa crisis adolescencia-artículo
La crisis adolescencia-artículo
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
 
Segunda reflexión
Segunda reflexiónSegunda reflexión
Segunda reflexión
 
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calleMusarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
 
Catedra 2 seminario.ppt
Catedra 2 seminario.pptCatedra 2 seminario.ppt
Catedra 2 seminario.ppt
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
 
Temática sobre educacion y salud
Temática sobre educacion y saludTemática sobre educacion y salud
Temática sobre educacion y salud
 
La historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migranteLa historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migrante
 
Catedra1
Catedra1Catedra1
Catedra1
 
Njdnd
NjdndNjdnd
Njdnd
 

Economia sociedad y educacion

  • 1. ECONOMÍA SOCIEDAD Y EDUCACIÓN Tres aspectos muy relacionados ANDERSON DAVID CETINA OLIVEROS 1091121405
  • 2. E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N  Tomaré este tema hacia un punto de vista real y personal. enfoquémonos en la realidad social, las personas tienen el concepto de que la problemática social se basa en la educacion, como por ejemplo. La pobreza, la delincuencia, la corrupcion, entre otras problematicas Centremonos en la realidad, las personas llamadas ´´delincuentes´´ son personas que la mayoria han problemas en el transcurso de su vida. Ej: un joven colombiano que lo unico que le gusta en la vida es tomar fumar beber salir de la casa tiene un hijo a temprana edad con una joven que no es escuchada en la casa que es discrimindada, podemos ver el pronto sufrimiento de ese bebe mientras que ,,,
  • 3. E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N  sus padres trabajan el niño es dejado en la casa de su madre este bebe se la pasa solo desesperado con ambre, esto hace que su mente se desarrolle de una manera pesima al crecer el niño no tiene tiempo con su padre ni su madre y se la pasa explorando la calle ,,,,,  La mente del niño se basa en pleitos y en un concepto de que soy que hacer lo que sea por sobrevivir. Al punto que voy es ¿ por que la educacion es el problema de las problematicas sociales ? Si podemos notyar estas problematicas decienden de problemas familiares UN DOCENTE tiene como funcion GUIAR el muchacho pero como ,,,
  • 4. E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N  VAMOS a guiar a un muchacho si sus padres le desarrollaron la mente de una manera problemática AQUÍ es donde quiero entrar el ser humano es capaz de desarrollar la mente autonoma en el transcurso de la vida, si sencillamente el muchacho se enseña a pensar y se enseña a ser una persona social el entendera que la vida tiene muchas concepciones las cuales deben ser afrontadas por ellos mismos ,,,,,,  La economia de la persona parte de sus capacidades mentales aplicativas. Si elñ muchacho esta concepcionado a ser herrado y cerrado los concejos o ayuda de un profesor son casi imposibles de aprovechar. LA MENTE SE DESARROLLA POR NOSOTROS MISMOS LOS PADRES NOS ENFOCAN HACIA UN PREVIO FUTURO PERSONAL Y LOS MAESTROS NOS GUIAN PARA UN RAZONAMIENTO SEMIPERFECTO Y LA SOCIEDAD NOS COMPLEMENTA CON SU PROPIA REALIDAD,
  • 5. E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N Tomada de albertobocanegra.blogspot.com Tomado de http://diariosociologico.files.wordpress.com
  • 6. E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N  Por eso es de vital importancia saber que estas tres ramas (Sociedad economia y educacion) ya que hay bastantes conclusiones previas y empirica sobre esto,  Cabe resaltar que la mente y la razon personal son de vital importancia en cuestiones del desarrollo personal y economico ya que si la mente de la persona esta predispuesta y capacitada hacia tener una buena vida personal educativa social y moral ay que hacer trabajar la mente ya que de esta manera las energias conceptos o cualquier otro tipo de trascendencia fisica emocional hacen desarrollar siertos factores economicos y sociales
  • 7. T O M A DA S DE: H T T P : / / W W W. M E R I O N L I N E . C O M . B R Y H T T P : / / 2 . B P. B L O G S P O T . C O M
  • 8. E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N  PERO ay siertas problematicas que son especiales como por ejemplo la pobreza o la riqueza total e injusta.  Si tomamos como referencia la pobreza total y actual notaremos que las personas no tienen culpa alguna ya sea de la educacion o la sociedad ej: los desastres sobre naturales. Como bien han ocurrido repetidamente en los ultimos dias. El gobierno de cada pais es responsable de ayudar a estas personas de una manera inmediata.  Pero aun ay mas problematicas de pobreza ,,,,
  • 9. E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N  La escaces absoluta de alimentos y de agua.  El planeta esta quedando sin recursos vitales por ejemplo en africa.  La gente no logra subsistir debido a la falta de alimentos y recuros el cual no es culpable ni la educacion ni la sociedad ni la misma economia.  Desde este argumento ay que ser muy razonables y responsables con el mal gasto de recursos vitales PERO por otro lado la riqueza injusta ,,,,,,
  • 10. E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N ay muchisimas personas que sin nesecidad de tener estudio sin nesecidad de ser personas sociales tienen bastante activo y patrimonio debido a la alta injusticia mundial ¿ como puede estar una persona trabajando 3 o 4 horas al dia ganando 80 o 90 millones? Y ‘ como puede estar una persona expuesta a peligros mortales trabajando 16 o 17 horas al dia ganando 500 o 600 mil pesos? Hace falta humanidad y razon para saber que estamos bajo una injusticia potente ,,,,,
  • 11. E C O N O M I A S O C I E DA D Y E D U C AC I O N Para finalizar quiero aclarar que este es un punto de vista bastante personal esta Presentacion y/o argumentos no son tomados de ningun autor son argumentos de mi autoridad Creado Por: Anderson Cetina