SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CURSO:
El sujeto y su formación profesional como docente
Licenciatura en educación preescolar
ALUMNA:
Luz Valeria Ambrocio Hernández
MAESTRO(A):
Olimpia de los Ángeles Mujica Silva
GRADO Y GRUPO:
1º. “B
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Introducción
La educación tiene demasiados aspectos sobre los que puede
reflexionarse. La gran mayoría son temas que están relacionados con el
procesoeducativoy son de suma importancia porque la educación pone
en práctica una realidad que dirige la transformación y el desarrollo de
la sociedad. Por eso en este ensayo hablaremos sobre la importancia de
la educación en México, ya que la educación no solo depende de asistir
a la escuela y memorizarse todos los datos proporcionados por nuestros
maestros, no depende solo del gobierno, ni solo de los profesores o
padres de familia. La educación es un trabajo en conjunto de servidores
públicos y sociedad, pero sobre todo es un acto de conciencia y de
responsabilidad que todos debemos adoptar para lograr nuestro
desarrollo como país y alcanzar una mejor calidad de vida, porque la
educación es uno de los factores más importantes para un gran avance
y progreso de las personas, sociedades y países, la cual ha adquirido
mayor importancia debido a los grandes cambios científicos y
tecnológicos que han ocurrido. La educación es necesaria en todos los
sentidos. Para mejorar nuestro bienestar social, nuestra calidadde vida,
para acceder a mejores oportunidades de empleo, para fortalecer
nuestros valores y relaciones sociales.
Desarrollo
Como lo dice la Constitución lo que siempre escuchamos sobre la
Educación es que debe ser laica, gratuita y obligatoria, desde nuestros
primeros años de formación académica, sin embargo la realidad en
México con respecto a todos estos derechos establecidos en la Ley
General de Educación.
Ni la educación es totalmente gratuita, ni tiene acceso a ella toda la
población, ni mucho menos ha logrado la igualdadsocial y hablandode
su contribución para el desarrollo del país, ha sido limitado. Podemos
responsabilizar al gobierno, a los alumnos, a los maestros y hasta los
padres de familia para explicar las deficiencias y fracasos del sistema
educativo, pero ya no es el momento de buscar a los responsables,
consideramos que es momento de tomar conciencia y hacer frente a la
parte de responsabilidad que nos corresponde.
El gobierno mexicano ha fallado al no proporcionar la educación de
calidadque la población necesita ynosotros hemos fallado por no saber
exigir esa educación de calidad y gratuita que respaldan las garantías
individuales mencionadas en el artículo tercero de nuestra Constitución
Mexicana.
El futurode Méxicorealmente se encuentra en nosotros los jóvenes, por
eso desde este momento debemos tomar las riendas de la
responsabilidad, y empezar a formar desde los hogares personas
emprendedoras, motivadas, con ganas de superación, no gente
mediocre y llena de conformismo, pretextos y miedos, sembrar un buen
futuro para México, y no un mundo de “suerte” al que estamos
acostumbrados.
Necesitamos cambiar nuestra mentalidad y empezar a formar material
humano de calidad para poder cumplir con las exigencias expresadas
por los diferentes sectores económicos, necesitamos aprovechar al
máximo los pocos recursos invertidos en educación, de nada sirve
mencionar las raquíticas cifras de inversión por alumno, o el porcentaje
invertido en ciencia y tecnología, lo importante en este momento es
aprovechar al máximo los recursos que tenemos a nuestro alcance.
Necesitamos entender la importancia de la calidad de la educación en
México, para poder competir con las exigencias que con lleva la
globalización de la educación. En la actualidad vivimos en una era en
donde los avances científicos y tecnológicos se dan rápidamente, los
cuales han sidola base y la diferencia entre nuestro país ylos países más
desarrollados. Sin embargo tenemos fortalezas que no hemos aplicado
al cien por ciento como lo son la creatividad, la iniciativa y el espíritu
emprendedor. “La educación es el arma más poderosa que puedes usar
para cambiar el mundo” es lo que decía Nelson Mandela, el
conocimiento sin duda es fundamental para el mejoramiento de las
condiciones de vida de nuestra población y seguirá siendo un factor
indispensable para la lucha contra la ignorancia y las desigualdades.
Vivimos en un mundodonde el que no aprende es porque no quiere, las
herramientas las tenemos a nuestro alcance, la calidad de la educación
podemos mejorarla nosotros mismos, simplemente tenemos que
despertar del mundo del conformismo y de los pretextos y despertar la
conciencia y el compromiso de ser mejores.
Conclusión
Somos el presente y el futuro de México, el cambio más importante esta
en nosotros mismos, todos soñamos con el éxito, podemos leer libros
acerca de este pero no existen fórmulas secretas para alcanzarlo.
El verdadero éxito viene de adentro, depende de lo que somos y de lo
que hacemos, es una química de nuestras aptitudes, pasión y
compromiso y la educación es el pilar más fuerte para alcanzarlo.
Tenemos que creer en la posibilidad de tener un mundo mejor, tenemos
que modificar nuestros pensamientos y ser una sociedad que quiera
avanzar con los recursos que contamos. No conformarnos, pero
tampoco detenernos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
David Hernandez
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
M'Julissa Hrdz
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...Darsh Dominguez Villanueva
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenmilena1016
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"procesosinfantil
 
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
JoelGaleana3
 
Los 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacionLos 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacion
Linda Aguiluz Mariona
 
Ensayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooEnsayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooGraciela Rios
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
RossyPalmaM Palma M
 
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
PalOma FV
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
M'Julissa Hrdz
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
mycas mycas
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
aalcalar
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 

La actualidad más candente (20)

Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumen
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
 
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Los 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacionLos 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacion
 
Ensayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooEnsayo articulo terceroo
Ensayo articulo terceroo
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
 
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 

Destacado

Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Problemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxicoProblemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxico
Markitos Mendez
 
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Definición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función DocenteDefinición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función Docente
Amin De la Rosa
 
presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015Kity Cano
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docentevargasignacio
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Dra. Marisol Sánchez
 

Destacado (7)

Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Problemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxicoProblemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxico
 
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
La investigación educativa y su impacto en la calidad académica de los estudi...
 
Definición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función DocenteDefinición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función Docente
 
presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
 

Similar a La educación en México

La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
mayegarciag
 
Ensayo edu
Ensayo eduEnsayo edu
¿Qué pasa con la educación en méxico (1)
¿Qué pasa con la educación en méxico   (1)¿Qué pasa con la educación en méxico   (1)
¿Qué pasa con la educación en méxico (1)
dahinca perez
 
Hagamos una diferencia en la educacion y en mexico (primera parte)
Hagamos una diferencia en la educacion y en mexico (primera parte)Hagamos una diferencia en la educacion y en mexico (primera parte)
Hagamos una diferencia en la educacion y en mexico (primera parte)
Octavio Aguilar
 
La educación de los adolescentes en México
La educación de los adolescentes en MéxicoLa educación de los adolescentes en México
La educación de los adolescentes en México
rosa06her01
 
Importancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorImportancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorverde126
 
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptxAct. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
DanyMoreno18
 
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSActividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
ronaldtorres79
 
Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folletoIniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
Mario Mena Mendez
 
Los retos de la profesión docente
Los retos de la profesión docenteLos retos de la profesión docente
Los retos de la profesión docente
Carlos Cancela
 
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docenciaSummerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Weendy Ortega
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
BernardoAcarMartnez
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesorofajamez
 
El mejoramiento de la calidad de la educación leydi liscano
El mejoramiento  de la calidad de la educación leydi liscanoEl mejoramiento  de la calidad de la educación leydi liscano
El mejoramiento de la calidad de la educación leydi liscano
elisee2025
 
Programa Educativo
Programa EducativoPrograma Educativo
Programa Educativo
RobertoOsirisLiceaAl
 
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebRamirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebmartinboys7upn
 

Similar a La educación en México (20)

La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
 
Ensayo edu
Ensayo eduEnsayo edu
Ensayo edu
 
¿Qué pasa con la educación en méxico (1)
¿Qué pasa con la educación en méxico   (1)¿Qué pasa con la educación en méxico   (1)
¿Qué pasa con la educación en méxico (1)
 
Hagamos una diferencia en la educacion y en mexico (primera parte)
Hagamos una diferencia en la educacion y en mexico (primera parte)Hagamos una diferencia en la educacion y en mexico (primera parte)
Hagamos una diferencia en la educacion y en mexico (primera parte)
 
Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
 
La educación de los adolescentes en México
La educación de los adolescentes en MéxicoLa educación de los adolescentes en México
La educación de los adolescentes en México
 
Importancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorImportancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superior
 
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptxAct. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
 
ensayo problematica
ensayo problematicaensayo problematica
ensayo problematica
 
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSActividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
 
Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folletoIniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
 
Los retos de la profesión docente
Los retos de la profesión docenteLos retos de la profesión docente
Los retos de la profesión docente
 
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docenciaSummerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
El mejoramiento de la calidad de la educación leydi liscano
El mejoramiento  de la calidad de la educación leydi liscanoEl mejoramiento  de la calidad de la educación leydi liscano
El mejoramiento de la calidad de la educación leydi liscano
 
La educación como una necesidad
La educación como una necesidadLa educación como una necesidad
La educación como una necesidad
 
Ensayo maestro
Ensayo maestroEnsayo maestro
Ensayo maestro
 
Programa Educativo
Programa EducativoPrograma Educativo
Programa Educativo
 
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebRamirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
 

Más de valeriaambrocio

Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2
valeriaambrocio
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
valeriaambrocio
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
valeriaambrocio
 
Mapa mental equipo
Mapa mental equipoMapa mental equipo
Mapa mental equipo
valeriaambrocio
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
valeriaambrocio
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
valeriaambrocio
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
valeriaambrocio
 
Lectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulasLectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulas
valeriaambrocio
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
valeriaambrocio
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
valeriaambrocio
 
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
valeriaambrocio
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
valeriaambrocio
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
valeriaambrocio
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
valeriaambrocio
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Tercer informe de práctica
Tercer informe de prácticaTercer informe de práctica
Tercer informe de práctica
valeriaambrocio
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
valeriaambrocio
 
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
valeriaambrocio
 
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
valeriaambrocio
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
valeriaambrocio
 

Más de valeriaambrocio (20)

Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Mapa mental equipo
Mapa mental equipoMapa mental equipo
Mapa mental equipo
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
 
Lectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulasLectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
 
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Tercer informe de práctica
Tercer informe de prácticaTercer informe de práctica
Tercer informe de práctica
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
 
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La educación en México

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CURSO: El sujeto y su formación profesional como docente Licenciatura en educación preescolar ALUMNA: Luz Valeria Ambrocio Hernández MAESTRO(A): Olimpia de los Ángeles Mujica Silva GRADO Y GRUPO: 1º. “B
  • 2. LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Introducción La educación tiene demasiados aspectos sobre los que puede reflexionarse. La gran mayoría son temas que están relacionados con el procesoeducativoy son de suma importancia porque la educación pone en práctica una realidad que dirige la transformación y el desarrollo de la sociedad. Por eso en este ensayo hablaremos sobre la importancia de la educación en México, ya que la educación no solo depende de asistir a la escuela y memorizarse todos los datos proporcionados por nuestros maestros, no depende solo del gobierno, ni solo de los profesores o padres de familia. La educación es un trabajo en conjunto de servidores públicos y sociedad, pero sobre todo es un acto de conciencia y de responsabilidad que todos debemos adoptar para lograr nuestro desarrollo como país y alcanzar una mejor calidad de vida, porque la educación es uno de los factores más importantes para un gran avance y progreso de las personas, sociedades y países, la cual ha adquirido mayor importancia debido a los grandes cambios científicos y tecnológicos que han ocurrido. La educación es necesaria en todos los sentidos. Para mejorar nuestro bienestar social, nuestra calidadde vida,
  • 3. para acceder a mejores oportunidades de empleo, para fortalecer nuestros valores y relaciones sociales. Desarrollo Como lo dice la Constitución lo que siempre escuchamos sobre la Educación es que debe ser laica, gratuita y obligatoria, desde nuestros primeros años de formación académica, sin embargo la realidad en México con respecto a todos estos derechos establecidos en la Ley General de Educación. Ni la educación es totalmente gratuita, ni tiene acceso a ella toda la población, ni mucho menos ha logrado la igualdadsocial y hablandode su contribución para el desarrollo del país, ha sido limitado. Podemos responsabilizar al gobierno, a los alumnos, a los maestros y hasta los padres de familia para explicar las deficiencias y fracasos del sistema educativo, pero ya no es el momento de buscar a los responsables, consideramos que es momento de tomar conciencia y hacer frente a la parte de responsabilidad que nos corresponde. El gobierno mexicano ha fallado al no proporcionar la educación de calidadque la población necesita ynosotros hemos fallado por no saber exigir esa educación de calidad y gratuita que respaldan las garantías individuales mencionadas en el artículo tercero de nuestra Constitución Mexicana.
  • 4. El futurode Méxicorealmente se encuentra en nosotros los jóvenes, por eso desde este momento debemos tomar las riendas de la responsabilidad, y empezar a formar desde los hogares personas emprendedoras, motivadas, con ganas de superación, no gente mediocre y llena de conformismo, pretextos y miedos, sembrar un buen futuro para México, y no un mundo de “suerte” al que estamos acostumbrados. Necesitamos cambiar nuestra mentalidad y empezar a formar material humano de calidad para poder cumplir con las exigencias expresadas por los diferentes sectores económicos, necesitamos aprovechar al máximo los pocos recursos invertidos en educación, de nada sirve mencionar las raquíticas cifras de inversión por alumno, o el porcentaje invertido en ciencia y tecnología, lo importante en este momento es aprovechar al máximo los recursos que tenemos a nuestro alcance. Necesitamos entender la importancia de la calidad de la educación en México, para poder competir con las exigencias que con lleva la globalización de la educación. En la actualidad vivimos en una era en donde los avances científicos y tecnológicos se dan rápidamente, los cuales han sidola base y la diferencia entre nuestro país ylos países más desarrollados. Sin embargo tenemos fortalezas que no hemos aplicado al cien por ciento como lo son la creatividad, la iniciativa y el espíritu emprendedor. “La educación es el arma más poderosa que puedes usar
  • 5. para cambiar el mundo” es lo que decía Nelson Mandela, el conocimiento sin duda es fundamental para el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestra población y seguirá siendo un factor indispensable para la lucha contra la ignorancia y las desigualdades. Vivimos en un mundodonde el que no aprende es porque no quiere, las herramientas las tenemos a nuestro alcance, la calidad de la educación podemos mejorarla nosotros mismos, simplemente tenemos que despertar del mundo del conformismo y de los pretextos y despertar la conciencia y el compromiso de ser mejores.
  • 6. Conclusión Somos el presente y el futuro de México, el cambio más importante esta en nosotros mismos, todos soñamos con el éxito, podemos leer libros acerca de este pero no existen fórmulas secretas para alcanzarlo. El verdadero éxito viene de adentro, depende de lo que somos y de lo que hacemos, es una química de nuestras aptitudes, pasión y compromiso y la educación es el pilar más fuerte para alcanzarlo. Tenemos que creer en la posibilidad de tener un mundo mejor, tenemos que modificar nuestros pensamientos y ser una sociedad que quiera avanzar con los recursos que contamos. No conformarnos, pero tampoco detenernos.