SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Henry Julca R.
CICLO 2015-I Módulo:I
Unidad: II Semana: 2
EDAFOLOGIA
ORIENTACIONES
• Investigue acerca de la génesis de los
suelos - procesos de formación de suelos,
mediante el uso de mapas conceptuales y
cuadros sinópticos.
• Revise siempre los sitios web de interés
para la unidad en curso recomendados en
su guía y en el campus virtual.
• Investigue sobre los diferentes tópicos
tratados en la unidad usando la bibliografía
digital disponible en la biblioteca virtual
DUED UAP
CAPACIDADES Y COMPETENCIAS
Mediante el abordaje de esta segunda
unidad, se tratará de conseguir que los
alumnos desarrollen las siguientes
capacidades y competencias:
• Describir los procesos y factores que
intervienen en la formación y evolución de
los suelos.
• Diferenciar los suelos que evidencian
erosión y edafización.
• Identificar los factores de formación del
suelo.
• Identificar los principales procesos de
formación de suelos.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Procesos de Formación del Suelo
 Procesos Físicos Mecánicos
 Procesos Químicos
 Procesos Biológicos
Perfil del Suelo
 Formación de los Horizontes
 Nominación de los Horizontes Principales
GENESIS DEL SUELO
GENESIS DEL SUELO
GENESIS DEL SUELO
GENESIS DEL SUELO
GENERALIDADES
• El suelo debe ser considerado como un recurso
natural no renovable y como un importante
componente ambiental.
• El suelo funciona como un sistema abierto y
complejo, auto-organizado, estructurado y poli-
funcional.
• Se comporta como un filtro a través del cual se
regulan flujos de materia y energía.
• Como un filtro es susceptible a contaminarse (o
degradarse) debido a la actividad humana o a la
dinámica de la propia naturaleza, pudiendo alterar
sus propiedades características y dejar de cumplir
sus funciones intrinsecas.
GENESIS DEL SUELO
1) El suelo es el producto natural de la
meteorización de las rocas y de la actuación de
los seres vivos.
2) Estrato que existe por debajo e la vegetación y
por encima de la roca sólida.
3) Los edafólogos reconocen el suelo como una
unidad o un cuerpo tridimensional, con longitud,
anchura y profundidad.
Esta unidad es suficientemente grande como
para que se puedan estudiar sus propiedades
físicas, químicas y biológicas. El pedón es la
unidad básica para el estudio del suelo.
GENESIS DEL SUELO
ETAPAS FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN DEL SUELO (1)
El suelo es un material no consolidado fruto de la
meteorización (o descomposición) de la roca en un
tiempo no especificado.
Etapas fundamentales en la formación del suelo:
1. Acumulación de material parental (roca
desintegrada) y presencia de material orgánico.
2. Diferenciación de los horizontes (estratificación en
diversas capas), las cuales se forman a base de
ganancia y pérdida de materiales.
GENESIS DEL SUELO
ETAPAS FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN DEL SUELO (2)
 Los suelos se forman de arriba hacia abajo,
primero aparece el material parental (horizonte
C), producto de la desintegración de la roca
madre
 Los horizontes A y B no necesariamente tienen
un orden secuencial.
 La formación del horizonte A es producto de la
actividad de los seres vivos.
GENESIS DEL SUELO
 Horizonte A, generalmente
de color más oscuro debido
a la materia orgánica
descompuesta (humus) y en
proceso de descomposición,
es el horizonte que
suministra mayor cantidad
de nutrientes a las plantas.
 Horizonte B, de color menos
oscuro, rojizo o amarillento,
con mayor contenido de
arcilla y menos materia
orgánica. Los horizontes A y
B son los más importantes
desde el punto de vista de
nutrición de las plantas.
FORMACION DE LOS HORIZONTES DEL
SUELO
GENESIS DEL SUELO
 Horizonte C, generalmente
es de color más claro,
amarillento y cascajoso
(piedra menuda), se le
conoce como horizonte de
material parental. En este
horizonte no es común
encontrar materia orgánica.
 Horizonte R, llamado roca
madre, es roca gruesa, fue
la que dio origen al suelo
que está sobre ella.
GENESIS DEL SUELO
CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN SUGERIDAS
• Ya está usted lo suficientemente
involucrado con los planteamientos e ideas
expuestos en esta segunda unidad
didáctica, así que es momento entonces de
que aplique dichos conocimientos de
manera práctica. Recuerde que estas
propuestas no tienen un carácter
obligatorio, pero es altamente
recomendable que se proponga
desarrollarlo a fin de afianzar sus
conocimientos con respecto a lo tratado.
CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN SUGERIDAS
• No se olvide de ir avanzando con su
trabajo académico.
• Pregunte todo lo que no sabe, por mas
simple que pudiera ser.
• Lea cuidadosamente la Guía Didáctica
sobre todo la parte de autoevaluación y
actividades sugeridas, así como también
los cuatro juegos de exámenes (parcial y
final) así como las autoevaluaciones
colocadas en el campus, que son
diferentes.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de los suelos
Origen de los suelosOrigen de los suelos
Origen de los suelos
David Jvr
 
Calicata
CalicataCalicata
Calicata
DiegoRamos220
 
Introducción de clasificacion de suelos
Introducción de clasificacion de suelosIntroducción de clasificacion de suelos
Introducción de clasificacion de suelos
Alexander Charaña Lupaca
 
Propiedades fisicas del suelo
Propiedades fisicas del sueloPropiedades fisicas del suelo
Propiedades fisicas del suelo
Alfredo Herrera
 
Recolección y preparación de monolitos de suelos
Recolección y preparación de monolitos de suelosRecolección y preparación de monolitos de suelos
Recolección y preparación de monolitos de suelos
ICGCat
 
Cartografia de suelo FCA 2016
Cartografia de suelo FCA 2016Cartografia de suelo FCA 2016
Cartografia de suelo FCA 2016
rominabefani
 
Ingenieria geotecnica 2016
Ingenieria geotecnica 2016Ingenieria geotecnica 2016
Ingenieria geotecnica 2016
Rene Ticona H.
 
3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Clas suelos aashto
Clas suelos aashtoClas suelos aashto
Clas suelos aashto
Roemer Palomino Espiñal
 
Presentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelosPresentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelos
Joseph Anyelo Boscan Puerta
 
Estabilizacion de-suelos
Estabilizacion de-suelosEstabilizacion de-suelos
Estabilizacion de-suelos
Richard Eduard Tejada Villanueva
 
Apuntes de topografia
Apuntes de topografiaApuntes de topografia
Apuntes de topografia
Jhoel Castillo Gamarra
 
Exploracion de suelos (palaco)
Exploracion de suelos (palaco)Exploracion de suelos (palaco)
Exploracion de suelos (palaco)
Juan Palaco de la Torre
 
Libro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos iiLibro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos ii
itsa civil
 
Definición e importancia de la estructura del suelo
Definición e importancia de la estructura del sueloDefinición e importancia de la estructura del suelo
Definición e importancia de la estructura del suelo
DANCRISTHIAN
 
Informe de pavimentos
Informe de pavimentosInforme de pavimentos
Informe de pavimentos
mozacaja
 

La actualidad más candente (20)

Origen de los suelos
Origen de los suelosOrigen de los suelos
Origen de los suelos
 
Representación topografica
Representación topograficaRepresentación topografica
Representación topografica
 
Calicata
CalicataCalicata
Calicata
 
Introducción de clasificacion de suelos
Introducción de clasificacion de suelosIntroducción de clasificacion de suelos
Introducción de clasificacion de suelos
 
Propiedades fisicas del suelo
Propiedades fisicas del sueloPropiedades fisicas del suelo
Propiedades fisicas del suelo
 
Recolección y preparación de monolitos de suelos
Recolección y preparación de monolitos de suelosRecolección y preparación de monolitos de suelos
Recolección y preparación de monolitos de suelos
 
Cartografia de suelo FCA 2016
Cartografia de suelo FCA 2016Cartografia de suelo FCA 2016
Cartografia de suelo FCA 2016
 
Ingenieria geotecnica 2016
Ingenieria geotecnica 2016Ingenieria geotecnica 2016
Ingenieria geotecnica 2016
 
trabajo calicata
trabajo calicatatrabajo calicata
trabajo calicata
 
Erosion HIDRICA
Erosion HIDRICAErosion HIDRICA
Erosion HIDRICA
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)
 
Clas suelos aashto
Clas suelos aashtoClas suelos aashto
Clas suelos aashto
 
Presentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelosPresentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelos
 
Estabilizacion de-suelos
Estabilizacion de-suelosEstabilizacion de-suelos
Estabilizacion de-suelos
 
Apuntes de topografia
Apuntes de topografiaApuntes de topografia
Apuntes de topografia
 
Exploracion de suelos (palaco)
Exploracion de suelos (palaco)Exploracion de suelos (palaco)
Exploracion de suelos (palaco)
 
Libro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos iiLibro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos ii
 
Definición e importancia de la estructura del suelo
Definición e importancia de la estructura del sueloDefinición e importancia de la estructura del suelo
Definición e importancia de la estructura del suelo
 
Informe de pavimentos
Informe de pavimentosInforme de pavimentos
Informe de pavimentos
 

Destacado

Tema 12 el suelo
Tema 12 el sueloTema 12 el suelo
Tema 12 el suelo
DavidTCVE
 
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelosLa%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
mielsitadul
 
Grammar book - david morrison
Grammar book  - david morrisonGrammar book  - david morrison
Grammar book - david morrisondlmorrison
 
Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2
isac260185
 
Genesis de suelos
Genesis de suelosGenesis de suelos
Genesis de suelos
Edgar Rodriguez
 
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales
Geografía y medio ambiente en los espacios naturalesGeografía y medio ambiente en los espacios naturales
Geografía y medio ambiente en los espacios naturalesMarta López
 
MEDIO AMBIENTE Y RECUROS NATURALES
MEDIO AMBIENTE Y RECUROS NATURALESMEDIO AMBIENTE Y RECUROS NATURALES
MEDIO AMBIENTE Y RECUROS NATURALES
Chikita Thalys
 
Biodiversidad07
Biodiversidad07Biodiversidad07
Biodiversidad07
pepe.moranco
 
T8 4. Los Movimientos Migratorios
T8 4. Los Movimientos MigratoriosT8 4. Los Movimientos Migratorios
T8 4. Los Movimientos MigratoriosMario Vicedo pellin
 
Vocabulario geografía
Vocabulario geografíaVocabulario geografía
Vocabulario geografía
Emilio
 
Degradación del suelo
Degradación del sueloDegradación del suelo
Degradación del suelo
Cesar Suarez
 
La diversidad del suelo de España. Factores y tipos
La diversidad del suelo de España. Factores y tiposLa diversidad del suelo de España. Factores y tipos
La diversidad del suelo de España. Factores y tipos
Alfredo García
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañAMaluisse Glez
 
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interioresTema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Oscar González García - Profesor
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 

Destacado (20)

Tema 12 el suelo
Tema 12 el sueloTema 12 el suelo
Tema 12 el suelo
 
El suelo semana 1
El suelo  semana 1El suelo  semana 1
El suelo semana 1
 
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelosLa%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
La%20 formaci%c3%93n%20de%20los%20suelos
 
Grammar book - david morrison
Grammar book  - david morrisonGrammar book  - david morrison
Grammar book - david morrison
 
Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2
 
Genesis de suelos
Genesis de suelosGenesis de suelos
Genesis de suelos
 
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales
Geografía y medio ambiente en los espacios naturalesGeografía y medio ambiente en los espacios naturales
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 
Tema 04
Tema 04Tema 04
Tema 04
 
Tema 05
Tema 05Tema 05
Tema 05
 
MEDIO AMBIENTE Y RECUROS NATURALES
MEDIO AMBIENTE Y RECUROS NATURALESMEDIO AMBIENTE Y RECUROS NATURALES
MEDIO AMBIENTE Y RECUROS NATURALES
 
Biodiversidad07
Biodiversidad07Biodiversidad07
Biodiversidad07
 
T8 4. Los Movimientos Migratorios
T8 4. Los Movimientos MigratoriosT8 4. Los Movimientos Migratorios
T8 4. Los Movimientos Migratorios
 
Vocabulario geografía
Vocabulario geografíaVocabulario geografía
Vocabulario geografía
 
Degradación del suelo
Degradación del sueloDegradación del suelo
Degradación del suelo
 
La diversidad del suelo de España. Factores y tipos
La diversidad del suelo de España. Factores y tiposLa diversidad del suelo de España. Factores y tipos
La diversidad del suelo de España. Factores y tipos
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañA
 
Comentario del plano de Madrid
Comentario del plano de MadridComentario del plano de Madrid
Comentario del plano de Madrid
 
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interioresTema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 

Similar a Edafologia2

ACTIVIDAD.docx
ACTIVIDAD.docxACTIVIDAD.docx
ACTIVIDAD.docx
TaniaShillingYepez
 
Informe de Poroto
Informe de Poroto Informe de Poroto
Informe de Poroto
ABEJARANOR
 
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe  Edafologico de Pichanaki-HuacapoInforme  Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
kevin Davis Machuca Quichua
 
Naturales 6 2
Naturales 6 2Naturales 6 2
Naturales 6 2
Roya Falatoonzadeh
 
Recurso suelo final
Recurso suelo finalRecurso suelo final
Recurso suelo final
ArturoIslaZevallos
 
Guía n°8 efectos de la erosión.
Guía n°8 efectos de la erosión.Guía n°8 efectos de la erosión.
Guía n°8 efectos de la erosión.leandro bascuñan
 
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantesQUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
María del Pilar Hurtado Sánchez
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
DAVIDANDRESSARAESCOR
 
Guía n° 5 efectos erosión
Guía n° 5 efectos erosiónGuía n° 5 efectos erosión
Guía n° 5 efectos erosiónleandro bascuñan
 
Suelopowerpoint
SuelopowerpointSuelopowerpoint
Suelopowerpointmoyarr
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
Samuel Pérez
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
AnaKSanchez
 
Informe Edafológico de Lurín
Informe Edafológico  de Lurín  Informe Edafológico  de Lurín
Informe Edafológico de Lurín
kevin Davis Machuca Quichua
 
EDAFOLOGIA generalidades
EDAFOLOGIA generalidades EDAFOLOGIA generalidades
EDAFOLOGIA generalidades
Cesar Suarez
 
La ceiba del Cardenas Centro
La ceiba del Cardenas CentroLa ceiba del Cardenas Centro
La ceiba del Cardenas Centrocarlesco2009
 

Similar a Edafologia2 (20)

ACTIVIDAD.docx
ACTIVIDAD.docxACTIVIDAD.docx
ACTIVIDAD.docx
 
Informe de Poroto
Informe de Poroto Informe de Poroto
Informe de Poroto
 
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
 
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe  Edafologico de Pichanaki-HuacapoInforme  Edafologico de Pichanaki-Huacapo
Informe Edafologico de Pichanaki-Huacapo
 
Naturales 6 2
Naturales 6 2Naturales 6 2
Naturales 6 2
 
Recurso suelo final
Recurso suelo finalRecurso suelo final
Recurso suelo final
 
Guía n°8 efectos de la erosión.
Guía n°8 efectos de la erosión.Guía n°8 efectos de la erosión.
Guía n°8 efectos de la erosión.
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantesQUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
QUIMICA GENERAL- Conceptos básicos importantes
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
 
Guía n° 5 efectos erosión
Guía n° 5 efectos erosiónGuía n° 5 efectos erosión
Guía n° 5 efectos erosión
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Suelopowerpoint
SuelopowerpointSuelopowerpoint
Suelopowerpoint
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Informe Edafológico de Lurín
Informe Edafológico  de Lurín  Informe Edafológico  de Lurín
Informe Edafológico de Lurín
 
El suelo quimica
El suelo quimicaEl suelo quimica
El suelo quimica
 
El suelo quimica
El suelo quimicaEl suelo quimica
El suelo quimica
 
EDAFOLOGIA generalidades
EDAFOLOGIA generalidades EDAFOLOGIA generalidades
EDAFOLOGIA generalidades
 
La ceiba del Cardenas Centro
La ceiba del Cardenas CentroLa ceiba del Cardenas Centro
La ceiba del Cardenas Centro
 

Más de Jaime amambal

E.060 concreto armado
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armado
Jaime amambal
 
Reglamento nacional edificaciones
Reglamento nacional edificacionesReglamento nacional edificaciones
Reglamento nacional edificaciones
Jaime amambal
 
Norma tecnica
Norma tecnicaNorma tecnica
Norma tecnica
Jaime amambal
 
66 normas peruanas
66 normas peruanas66 normas peruanas
66 normas peruanas
Jaime amambal
 
Valor económico del agua vertimento residual
Valor económico del agua vertimento residualValor económico del agua vertimento residual
Valor económico del agua vertimento residual
Jaime amambal
 
0525 ramos
0525 ramos0525 ramos
0525 ramos
Jaime amambal
 
Drenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campoDrenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campo
Jaime amambal
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
Jaime amambal
 
Planimetria 2
Planimetria 2Planimetria 2
Planimetria 2
Jaime amambal
 
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_jIng ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
Jaime amambal
 
Edafologia2
Edafologia2Edafologia2
Edafologia2
Jaime amambal
 
Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
Jaime amambal
 
Para diagrama de piper
Para diagrama de piperPara diagrama de piper
Para diagrama de piper
Jaime amambal
 
Analisis de tormentas 2 b
Analisis de tormentas 2 bAnalisis de tormentas 2 b
Analisis de tormentas 2 b
Jaime amambal
 
T14 sistemas-hiperestaticos v1
T14 sistemas-hiperestaticos v1T14 sistemas-hiperestaticos v1
T14 sistemas-hiperestaticos v1
Jaime amambal
 
Edafologia3
Edafologia3Edafologia3
Edafologia3
Jaime amambal
 
Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
Jaime amambal
 
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6   inyecciones de suelos y rocasCap. 6   inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Jaime amambal
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Jaime amambal
 
Cap.8 geologia aplicada a fallas geológicas
Cap.8   geologia aplicada a fallas geológicasCap.8   geologia aplicada a fallas geológicas
Cap.8 geologia aplicada a fallas geológicas
Jaime amambal
 

Más de Jaime amambal (20)

E.060 concreto armado
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armado
 
Reglamento nacional edificaciones
Reglamento nacional edificacionesReglamento nacional edificaciones
Reglamento nacional edificaciones
 
Norma tecnica
Norma tecnicaNorma tecnica
Norma tecnica
 
66 normas peruanas
66 normas peruanas66 normas peruanas
66 normas peruanas
 
Valor económico del agua vertimento residual
Valor económico del agua vertimento residualValor económico del agua vertimento residual
Valor económico del agua vertimento residual
 
0525 ramos
0525 ramos0525 ramos
0525 ramos
 
Drenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campoDrenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campo
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
 
Planimetria 2
Planimetria 2Planimetria 2
Planimetria 2
 
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_jIng ambiental edafologia_semana 6_j
Ing ambiental edafologia_semana 6_j
 
Edafologia2
Edafologia2Edafologia2
Edafologia2
 
Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
 
Para diagrama de piper
Para diagrama de piperPara diagrama de piper
Para diagrama de piper
 
Analisis de tormentas 2 b
Analisis de tormentas 2 bAnalisis de tormentas 2 b
Analisis de tormentas 2 b
 
T14 sistemas-hiperestaticos v1
T14 sistemas-hiperestaticos v1T14 sistemas-hiperestaticos v1
T14 sistemas-hiperestaticos v1
 
Edafologia3
Edafologia3Edafologia3
Edafologia3
 
Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
 
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6   inyecciones de suelos y rocasCap. 6   inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
 
Cap.8 geologia aplicada a fallas geológicas
Cap.8   geologia aplicada a fallas geológicasCap.8   geologia aplicada a fallas geológicas
Cap.8 geologia aplicada a fallas geológicas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Edafologia2

  • 1. Ing. Henry Julca R. CICLO 2015-I Módulo:I Unidad: II Semana: 2 EDAFOLOGIA
  • 2. ORIENTACIONES • Investigue acerca de la génesis de los suelos - procesos de formación de suelos, mediante el uso de mapas conceptuales y cuadros sinópticos. • Revise siempre los sitios web de interés para la unidad en curso recomendados en su guía y en el campus virtual. • Investigue sobre los diferentes tópicos tratados en la unidad usando la bibliografía digital disponible en la biblioteca virtual DUED UAP
  • 3. CAPACIDADES Y COMPETENCIAS Mediante el abordaje de esta segunda unidad, se tratará de conseguir que los alumnos desarrollen las siguientes capacidades y competencias: • Describir los procesos y factores que intervienen en la formación y evolución de los suelos. • Diferenciar los suelos que evidencian erosión y edafización. • Identificar los factores de formación del suelo. • Identificar los principales procesos de formación de suelos.
  • 4. CONTENIDOS TEMÁTICOS Procesos de Formación del Suelo  Procesos Físicos Mecánicos  Procesos Químicos  Procesos Biológicos Perfil del Suelo  Formación de los Horizontes  Nominación de los Horizontes Principales
  • 9. GENERALIDADES • El suelo debe ser considerado como un recurso natural no renovable y como un importante componente ambiental. • El suelo funciona como un sistema abierto y complejo, auto-organizado, estructurado y poli- funcional. • Se comporta como un filtro a través del cual se regulan flujos de materia y energía. • Como un filtro es susceptible a contaminarse (o degradarse) debido a la actividad humana o a la dinámica de la propia naturaleza, pudiendo alterar sus propiedades características y dejar de cumplir sus funciones intrinsecas. GENESIS DEL SUELO
  • 10. 1) El suelo es el producto natural de la meteorización de las rocas y de la actuación de los seres vivos. 2) Estrato que existe por debajo e la vegetación y por encima de la roca sólida. 3) Los edafólogos reconocen el suelo como una unidad o un cuerpo tridimensional, con longitud, anchura y profundidad. Esta unidad es suficientemente grande como para que se puedan estudiar sus propiedades físicas, químicas y biológicas. El pedón es la unidad básica para el estudio del suelo. GENESIS DEL SUELO
  • 11. ETAPAS FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN DEL SUELO (1) El suelo es un material no consolidado fruto de la meteorización (o descomposición) de la roca en un tiempo no especificado. Etapas fundamentales en la formación del suelo: 1. Acumulación de material parental (roca desintegrada) y presencia de material orgánico. 2. Diferenciación de los horizontes (estratificación en diversas capas), las cuales se forman a base de ganancia y pérdida de materiales. GENESIS DEL SUELO
  • 12. ETAPAS FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN DEL SUELO (2)  Los suelos se forman de arriba hacia abajo, primero aparece el material parental (horizonte C), producto de la desintegración de la roca madre  Los horizontes A y B no necesariamente tienen un orden secuencial.  La formación del horizonte A es producto de la actividad de los seres vivos. GENESIS DEL SUELO
  • 13.  Horizonte A, generalmente de color más oscuro debido a la materia orgánica descompuesta (humus) y en proceso de descomposición, es el horizonte que suministra mayor cantidad de nutrientes a las plantas.  Horizonte B, de color menos oscuro, rojizo o amarillento, con mayor contenido de arcilla y menos materia orgánica. Los horizontes A y B son los más importantes desde el punto de vista de nutrición de las plantas. FORMACION DE LOS HORIZONTES DEL SUELO GENESIS DEL SUELO
  • 14.  Horizonte C, generalmente es de color más claro, amarillento y cascajoso (piedra menuda), se le conoce como horizonte de material parental. En este horizonte no es común encontrar materia orgánica.  Horizonte R, llamado roca madre, es roca gruesa, fue la que dio origen al suelo que está sobre ella. GENESIS DEL SUELO
  • 15. CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SUGERIDAS • Ya está usted lo suficientemente involucrado con los planteamientos e ideas expuestos en esta segunda unidad didáctica, así que es momento entonces de que aplique dichos conocimientos de manera práctica. Recuerde que estas propuestas no tienen un carácter obligatorio, pero es altamente recomendable que se proponga desarrollarlo a fin de afianzar sus conocimientos con respecto a lo tratado.
  • 16. CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SUGERIDAS • No se olvide de ir avanzando con su trabajo académico. • Pregunte todo lo que no sabe, por mas simple que pudiera ser. • Lea cuidadosamente la Guía Didáctica sobre todo la parte de autoevaluación y actividades sugeridas, así como también los cuatro juegos de exámenes (parcial y final) así como las autoevaluaciones colocadas en el campus, que son diferentes.