SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Teresa Ascorve García
Ética
16°Febrero°2015
6°Semestre
“Ética del Deber”
Kant filosofoAlemándel sigloXVIIIfue quienelaborolaprimeraéticadel debery él es quien decía
que loque hace una buenaconducta no es la conducta misma si no la intención con que la que la
realizamos.
Kant decía que para lograr comprender con qué intención debemos actuar, para que nuestra
conducta sea de una moral buena hay que considerar tres puntos importantes:
-Contrarias al deber y, por tanto, inmorales
- Conformes al deber pero realizadas por interés, miedo al castigo o inclinación, que carecen de
valor moral
- Conformes al deber y realizadas por respeto al deber: Sólo estas son moralmente buenas.
Cabe mencionarque el debereslanecesidadde unaacciónpor respetoa la ley, es decir, el saber
que se debe haceralgo o no hacerlo porque laleymoral exige,aunencontrade intereses propios
o distintas maneras de pensar.
Ademáseste filósofomencionabaque esmoralmentebuenaaquellaconductaque es conforme al
deber, decir que está hecha con la intención de respetar al deber independientemente de las
repercusiones de la acción.
Nietzsche fue un filósofo alemán que vivió en la segunda mitad del siglo XIX, conocido como el
gran profetade “la muerte de Dios”enla cual hacenmenciónde lapérdidade valoresenlosseres
humanos y en la creación de los mismos.
Considerabaque siempre hanexistido dos tipos de personas con sus dos morales contrapuestas:
1) Moral de señores: Consideradas todas aquellas personas fuertes que no aceptaban
sujetarse a las normas, su moral era de dominador y eran autónomas ya que se daban a
sus propias normas de conductas.
2) Moral de los esclavos:Personas débiles, inferiores, plebeyas. Ve con recelo todas y cada
una de las virtudes del poderoso.
Jean Paul Sartre hace mención del libertinaje que tiene el ser humano en la vida, sin valores o
ideas que resuelvan de antemano lo que tenemos que hacer.
Recalca los términos de “mala fe” y lo contrario que es “autenticidad”.
Jürgen Habermas
El objetivo de la denominada ética comunicativa o del discurso es establecer las condiciones
mediante las cuales una comunidad puede alcanzar a través del dialogo,
Conclusión:
Desde mi punto de vista es una lectura bastante compleja por lo cual me resulta un poco
complicado el poder expresar mi opinión al respecto. Conforme a lo que leí esta lectura está
basada encuatro grandesfilósofos,cadaunocon su teoría,posturasy creencias diferentes acerca
de las éticas del deber.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actualQue pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actualEnya Loboguerrero
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kantylichmarx
 
éTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayoreséTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayoresmatrixkrix
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la éticalancaster_1000
 
Preguntas exámen semestral 2010
Preguntas exámen semestral 2010Preguntas exámen semestral 2010
Preguntas exámen semestral 2010Gonzalo Ramirez
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosGab Gracida Olvera
 
La ética: fundamentos antropológicos , retos actuales y principales teorías.
La ética: fundamentos antropológicos , retos actuales y principales teorías.La ética: fundamentos antropológicos , retos actuales y principales teorías.
La ética: fundamentos antropológicos , retos actuales y principales teorías.CHANO DÍAZ
 
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...CHANO DÍAZ
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derecho Filosofía del derecho
Filosofía del derecho anelgarlis
 
Filosofía bloque 1
Filosofía bloque 1Filosofía bloque 1
Filosofía bloque 1galima3
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
 
Que pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actualQue pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actual
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kant
 
Moral Del Deber
Moral Del DeberMoral Del Deber
Moral Del Deber
 
éTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayoreséTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayores
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la ética
 
Preguntas exámen semestral 2010
Preguntas exámen semestral 2010Preguntas exámen semestral 2010
Preguntas exámen semestral 2010
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
 
La ética: fundamentos antropológicos , retos actuales y principales teorías.
La ética: fundamentos antropológicos , retos actuales y principales teorías.La ética: fundamentos antropológicos , retos actuales y principales teorías.
La ética: fundamentos antropológicos , retos actuales y principales teorías.
 
El Deontologismo
El DeontologismoEl Deontologismo
El Deontologismo
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
 
El deber-j-arturo-gtz
El deber-j-arturo-gtz El deber-j-arturo-gtz
El deber-j-arturo-gtz
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
La política: sociedad, poder, legitimación, estado democrático y ciudadanía G...
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derecho Filosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Kant
KantKant
Kant
 
Kant
KantKant
Kant
 
Resumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantianaResumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantiana
 
éTica kantiana
éTica kantianaéTica kantiana
éTica kantiana
 
Filosofía bloque 1
Filosofía bloque 1Filosofía bloque 1
Filosofía bloque 1
 

Destacado

A Hybrid Method for Automatic Traffic Control Mechanism
A Hybrid Method for Automatic Traffic Control MechanismA Hybrid Method for Automatic Traffic Control Mechanism
A Hybrid Method for Automatic Traffic Control Mechanismijcoa
 
Resume L Jeppsson 2015
Resume L Jeppsson 2015Resume L Jeppsson 2015
Resume L Jeppsson 2015Lena Jeppsson
 
Setting up a facebook group help sheet
Setting up a facebook group help sheetSetting up a facebook group help sheet
Setting up a facebook group help sheetBP Mark
 

Destacado (7)

Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
A Hybrid Method for Automatic Traffic Control Mechanism
A Hybrid Method for Automatic Traffic Control MechanismA Hybrid Method for Automatic Traffic Control Mechanism
A Hybrid Method for Automatic Traffic Control Mechanism
 
Y donde leemos
Y donde leemosY donde leemos
Y donde leemos
 
Certificate(HSC)
Certificate(HSC)Certificate(HSC)
Certificate(HSC)
 
Resume L Jeppsson 2015
Resume L Jeppsson 2015Resume L Jeppsson 2015
Resume L Jeppsson 2015
 
Setting up a facebook group help sheet
Setting up a facebook group help sheetSetting up a facebook group help sheet
Setting up a facebook group help sheet
 
LDP certificate
LDP certificateLDP certificate
LDP certificate
 

Similar a EDeber_AnaTeresaAG (20)

EDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMALEDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMAL
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
 
El deber octaviovr
El deber octaviovrEl deber octaviovr
El deber octaviovr
 
El deber octaviovr
El deber octaviovrEl deber octaviovr
El deber octaviovr
 
El deber octaviovr
El deber octaviovrEl deber octaviovr
El deber octaviovr
 
E deber nora_lgm
E deber nora_lgmE deber nora_lgm
E deber nora_lgm
 
E deber nora_lgm
E deber nora_lgmE deber nora_lgm
E deber nora_lgm
 
E deber nora_lgm
E deber nora_lgmE deber nora_lgm
E deber nora_lgm
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
Examen Kant
Examen KantExamen Kant
Examen Kant
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ética de Kant
Ética de KantÉtica de Kant
Ética de Kant
 
Teoria ética
Teoria éticaTeoria ética
Teoria ética
 
E deber lesly_mlr
E deber lesly_mlrE deber lesly_mlr
E deber lesly_mlr
 
La ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kantLa ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kant
 
etica.docx
etica.docxetica.docx
etica.docx
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
 

Más de Ana Ascorve

E_Nietzsche_AnaTAG_Final (2)
E_Nietzsche_AnaTAG_Final (2)E_Nietzsche_AnaTAG_Final (2)
E_Nietzsche_AnaTAG_Final (2)Ana Ascorve
 
E_Nietzsche_AnaTAG_Final
E_Nietzsche_AnaTAG_Final E_Nietzsche_AnaTAG_Final
E_Nietzsche_AnaTAG_Final Ana Ascorve
 
ENietzsche_AnaTeresaAG (2)
ENietzsche_AnaTeresaAG (2)ENietzsche_AnaTeresaAG (2)
ENietzsche_AnaTeresaAG (2)Ana Ascorve
 
ENietzsche_AnateresaAG (1)
ENietzsche_AnateresaAG (1)ENietzsche_AnateresaAG (1)
ENietzsche_AnateresaAG (1)Ana Ascorve
 
Pelicula etica- Personajes
Pelicula etica- PersonajesPelicula etica- Personajes
Pelicula etica- PersonajesAna Ascorve
 
AGAT_Portafolio
AGAT_Portafolio AGAT_Portafolio
AGAT_Portafolio Ana Ascorve
 

Más de Ana Ascorve (8)

E_Nietzsche_AnaTAG_Final (2)
E_Nietzsche_AnaTAG_Final (2)E_Nietzsche_AnaTAG_Final (2)
E_Nietzsche_AnaTAG_Final (2)
 
E_Nietzsche_AnaTAG_Final
E_Nietzsche_AnaTAG_Final E_Nietzsche_AnaTAG_Final
E_Nietzsche_AnaTAG_Final
 
ENietzsche_AnaTeresaAG (2)
ENietzsche_AnaTeresaAG (2)ENietzsche_AnaTeresaAG (2)
ENietzsche_AnaTeresaAG (2)
 
ENietzsche_AnateresaAG (1)
ENietzsche_AnateresaAG (1)ENietzsche_AnateresaAG (1)
ENietzsche_AnateresaAG (1)
 
Pelicula etica- Personajes
Pelicula etica- PersonajesPelicula etica- Personajes
Pelicula etica- Personajes
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
AGAT_Portafolio
AGAT_Portafolio AGAT_Portafolio
AGAT_Portafolio
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

EDeber_AnaTeresaAG

  • 1. Ana Teresa Ascorve García Ética 16°Febrero°2015 6°Semestre “Ética del Deber” Kant filosofoAlemándel sigloXVIIIfue quienelaborolaprimeraéticadel debery él es quien decía que loque hace una buenaconducta no es la conducta misma si no la intención con que la que la realizamos. Kant decía que para lograr comprender con qué intención debemos actuar, para que nuestra conducta sea de una moral buena hay que considerar tres puntos importantes: -Contrarias al deber y, por tanto, inmorales - Conformes al deber pero realizadas por interés, miedo al castigo o inclinación, que carecen de valor moral - Conformes al deber y realizadas por respeto al deber: Sólo estas son moralmente buenas. Cabe mencionarque el debereslanecesidadde unaacciónpor respetoa la ley, es decir, el saber que se debe haceralgo o no hacerlo porque laleymoral exige,aunencontrade intereses propios o distintas maneras de pensar. Ademáseste filósofomencionabaque esmoralmentebuenaaquellaconductaque es conforme al deber, decir que está hecha con la intención de respetar al deber independientemente de las repercusiones de la acción. Nietzsche fue un filósofo alemán que vivió en la segunda mitad del siglo XIX, conocido como el gran profetade “la muerte de Dios”enla cual hacenmenciónde lapérdidade valoresenlosseres humanos y en la creación de los mismos. Considerabaque siempre hanexistido dos tipos de personas con sus dos morales contrapuestas: 1) Moral de señores: Consideradas todas aquellas personas fuertes que no aceptaban sujetarse a las normas, su moral era de dominador y eran autónomas ya que se daban a sus propias normas de conductas. 2) Moral de los esclavos:Personas débiles, inferiores, plebeyas. Ve con recelo todas y cada una de las virtudes del poderoso.
  • 2. Jean Paul Sartre hace mención del libertinaje que tiene el ser humano en la vida, sin valores o ideas que resuelvan de antemano lo que tenemos que hacer. Recalca los términos de “mala fe” y lo contrario que es “autenticidad”. Jürgen Habermas El objetivo de la denominada ética comunicativa o del discurso es establecer las condiciones mediante las cuales una comunidad puede alcanzar a través del dialogo, Conclusión: Desde mi punto de vista es una lectura bastante compleja por lo cual me resulta un poco complicado el poder expresar mi opinión al respecto. Conforme a lo que leí esta lectura está basada encuatro grandesfilósofos,cadaunocon su teoría,posturasy creencias diferentes acerca de las éticas del deber.