SlideShare una empresa de Scribd logo
IMMANUEL KANT
(1724-1804)
Ética del deber.
DEONTOLOGIA KANTIANA.
• Elaboró una ética pura cuyo objetivo fue
conseguir una moral donde la razón
organizara la vida humana, estableciendo
cómo debe actuar el sujeto moral, al
margen de influencias externas.
Ética formal frente a la ética
material…
• Kant critica toda ética material , porque
tiene normas que han de ser observadas
para llegar al fin propuesto. Ej: Una norma
puede ser el siguiente imperativo
hipotético: “ Si quieres ser feliz, no te
dediques a la política.” En esta norma se
puede considerar: El mandato, la
condición y la norma en su totalidad.
Kant sostiene que el DEBER es
necesidad de una acción por
respeto a la ley.
• El deber es la única motivación
auténticamente moral, porque solo ella es
expresión de una buena voluntad.
EL IMPERATIVO CATEGÓRICO.
• Actúa de modo que desees que tu forma
de obrar pueda convertirse en norma
universal.
EL IMPERATIVO CATEGÓRICO.
• Actúa de modo que desees que tu forma
de obrar pueda convertirse en norma
universal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelotorrealbasamuel87
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesMontania
 
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismoSara Serrano
 
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_Julian Enrique Almenares Campo
 
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.stalinjap
 
etica de Kant
etica de Kantetica de Kant
etica de KantApm_
 
La democracia en américa
La democracia en américaLa democracia en américa
La democracia en américaguest2eb85bff
 
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...Paulina Stefanía Torres Suárez
 
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
EpicureismoNAS999
 

La actualidad más candente (20)

Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
Guía 10 el problema ético filosofía 11° colcastro 2014
 
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
 
El liberalismo
El liberalismoEl liberalismo
El liberalismo
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
 
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
 
etica de Kant
etica de Kantetica de Kant
etica de Kant
 
11º modulo de sociales 2010 2011
11º modulo de sociales 2010 201111º modulo de sociales 2010 2011
11º modulo de sociales 2010 2011
 
Kant Qué es la ilustración.
Kant Qué es la ilustración.Kant Qué es la ilustración.
Kant Qué es la ilustración.
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
La democracia en américa
La democracia en américaLa democracia en américa
La democracia en américa
 
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
 
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Epicureismo
 

Destacado

Teoria Deontológica de Kant
Teoria Deontológica de KantTeoria Deontológica de Kant
Teoria Deontológica de KantJorge Lopes
 
A filosofia moral de Immanuel Kant
A filosofia moral de Immanuel KantA filosofia moral de Immanuel Kant
A filosofia moral de Immanuel KantMatheus Felipe
 
Immanuel kant (1724 1804)
Immanuel kant (1724 1804)Immanuel kant (1724 1804)
Immanuel kant (1724 1804)Jei Plaza
 
Fundamentação da Moral: Kant e o Imperativo Categórico
Fundamentação da Moral: Kant e o Imperativo CategóricoFundamentação da Moral: Kant e o Imperativo Categórico
Fundamentação da Moral: Kant e o Imperativo CategóricoRuben Fonseca
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantianaGrimmjow42
 
La razón práctica en kant
La razón práctica en kantLa razón práctica en kant
La razón práctica en kantaprendefilo
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisyibanildo
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZPauly Chavez
 
Kant bicho piruleta
Kant bicho piruletaKant bicho piruleta
Kant bicho piruletaBruno Alves
 
Immanuel kant (1724 - 1804)
Immanuel kant (1724 - 1804)Immanuel kant (1724 - 1804)
Immanuel kant (1724 - 1804)Allan Jacks
 
Necessidadedefundamentacaodamoral
NecessidadedefundamentacaodamoralNecessidadedefundamentacaodamoral
NecessidadedefundamentacaodamoralPelo Siro
 

Destacado (20)

Kant
KantKant
Kant
 
Teoria Deontológica de Kant
Teoria Deontológica de KantTeoria Deontológica de Kant
Teoria Deontológica de Kant
 
A filosofia moral de Immanuel Kant
A filosofia moral de Immanuel KantA filosofia moral de Immanuel Kant
A filosofia moral de Immanuel Kant
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
Immanuel kant (1724 1804)
Immanuel kant (1724 1804)Immanuel kant (1724 1804)
Immanuel kant (1724 1804)
 
Fundamentação da Moral: Kant e o Imperativo Categórico
Fundamentação da Moral: Kant e o Imperativo CategóricoFundamentação da Moral: Kant e o Imperativo Categórico
Fundamentação da Moral: Kant e o Imperativo Categórico
 
éTica kantiana
éTica kantianaéTica kantiana
éTica kantiana
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantiana
 
A teoria ética de kant
A teoria ética de kantA teoria ética de kant
A teoria ética de kant
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
La razón práctica en kant
La razón práctica en kantLa razón práctica en kant
La razón práctica en kant
 
La moral kantiana
La moral kantianaLa moral kantiana
La moral kantiana
 
filoaulaKant
filoaulaKant filoaulaKant
filoaulaKant
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidis
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
 
Kant bicho piruleta
Kant bicho piruletaKant bicho piruleta
Kant bicho piruleta
 
Immanuel kant (1724 - 1804)
Immanuel kant (1724 - 1804)Immanuel kant (1724 - 1804)
Immanuel kant (1724 - 1804)
 
Necessidadedefundamentacaodamoral
NecessidadedefundamentacaodamoralNecessidadedefundamentacaodamoral
Necessidadedefundamentacaodamoral
 
Biografia Kant
Biografia KantBiografia Kant
Biografia Kant
 
La deontologia
La deontologiaLa deontologia
La deontologia
 

Similar a Immanuel kant

Similar a Immanuel kant (20)

Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantiana
 
La teoria de kant
La teoria de kantLa teoria de kant
La teoria de kant
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
 
La ética formal de kant
La ética formal de kantLa ética formal de kant
La ética formal de kant
 
La ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kantLa ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kant
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 
Etica principios
Etica principiosEtica principios
Etica principios
 
Kant. Uso práctico de la razón
Kant. Uso práctico de la razónKant. Uso práctico de la razón
Kant. Uso práctico de la razón
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 
Resumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantianaResumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantiana
 
Kant utilitarismo-stuart mill
Kant utilitarismo-stuart millKant utilitarismo-stuart mill
Kant utilitarismo-stuart mill
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
 
Kant critica razon practica
Kant critica razon practicaKant critica razon practica
Kant critica razon practica
 
CONCEPSIONES ETICAS FISMAT DE LA PUNA PUNO
CONCEPSIONES ETICAS  FISMAT DE LA PUNA PUNOCONCEPSIONES ETICAS  FISMAT DE LA PUNA PUNO
CONCEPSIONES ETICAS FISMAT DE LA PUNA PUNO
 
La razón práctica en kant
La razón práctica en kantLa razón práctica en kant
La razón práctica en kant
 
éTica de los deberes de kant
éTica de los deberes de kantéTica de los deberes de kant
éTica de los deberes de kant
 
La ética de Kant
La ética de KantLa ética de Kant
La ética de Kant
 

Immanuel kant

  • 2. DEONTOLOGIA KANTIANA. • Elaboró una ética pura cuyo objetivo fue conseguir una moral donde la razón organizara la vida humana, estableciendo cómo debe actuar el sujeto moral, al margen de influencias externas.
  • 3. Ética formal frente a la ética material… • Kant critica toda ética material , porque tiene normas que han de ser observadas para llegar al fin propuesto. Ej: Una norma puede ser el siguiente imperativo hipotético: “ Si quieres ser feliz, no te dediques a la política.” En esta norma se puede considerar: El mandato, la condición y la norma en su totalidad.
  • 4. Kant sostiene que el DEBER es necesidad de una acción por respeto a la ley. • El deber es la única motivación auténticamente moral, porque solo ella es expresión de una buena voluntad.
  • 5. EL IMPERATIVO CATEGÓRICO. • Actúa de modo que desees que tu forma de obrar pueda convertirse en norma universal.
  • 6. EL IMPERATIVO CATEGÓRICO. • Actúa de modo que desees que tu forma de obrar pueda convertirse en norma universal.