SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO DOS

          síntesis de la moral en Kant

              FILOSOFIA ETICA

    OSCAR ANDERSSON CARDOZO JIMENEZ

             CODIGO: 80 792 413

                 GRUPO: 13

  TUTOR : ADOLFO ENRIQUE ALVEAR SARAVIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

                    UNAD

               MAYO DE 2012
Síntesis del
  concepto de
  ética en Kant
El verdadero fin de la
filosofía Kantiana  es
someter todo acto de
entendimiento        a
principios sabidos con
toda       claridad     y
acompañar todo juicio
con     la     conciencia
perfecta       de     su
posibilidad y necesidad.
Síntesis del concepto de ética en Kant

La doctrina de la moral en Kant esta relacionada con la acción.
En este sentido la moral Kantiana se entiende desde aquella capacidad
Elegir libremente por medio de la razón.

La ley moral debe ser derivada de la razón

Esta nueva filosofía hace hincapié en el sujeto, este como centro del la
acción moral es expuesto en todas sus potencialidades praticas y
teóricas.
La acción y el imperativo categórico
Los seres humanos actuamos por medio de imperativos
hipotéticos basados en nuestros impulsos.
Kant propone una revisión de la moral vulgar y cotidiana
para que esta pueda alcanzar principios universales; la
verdadera moral se asienta en principios incondicionados
(se hacen por el solo hecho de ser seres humanos).
Este principio incondicionado es el «imperativo
categórico» en sus tres formas:
1. «Obra sólo de forma que puedas desear que la máxima
de tu acción se convierta en una ley universal». 2. «Obra
de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona
como en la de cualquier otro, siempre como un fin, y
nunca sólo como un medio». 3. «Obra como si por medio
de tus máximas, fueras siempre un miembro legislador en
un reino universal de los fines»
¿Cómo se convierte una acción practica acción en
                      moral?
Para que una acción sea moral debe realizarse solo
por deber.

Kant expresa este punto de vista mostrando que
dado que el sujeto es sujeto de representaciones,
puede hacer que su acción sea movida por máximas
o principios personales que al mismo tiempo puede
querer que se conviertan en leyes universales de la
acción.( Imperativo categórico).
La buena voluntad

La buena voluntad, por libertad resulta ser aquella
voluntad de los seres vivos que en cuanto racionales
se determinan a sí mismos según sus principios de
acción subjetivos con independencia de todo
condicionamiento natural. La buena voluntad se
deriva de la razón.
La buena voluntad es aquella que actúa por respeto
al deber.
Quien está facultado para determinarse a sí mismo
según sus principios racionales puros 8 es decir según
su razón y por respeto a la ley), está facultado
también para obrar libremente; o sea, para obrar con
una buena voluntad.
La mayoría de edad en Kant

La mayoría de edad como lo manifiesta en su artículo
―Respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración? ― Es la
capacidad de servirse por sí mismo del propio
entendimiento, mientras que la minoría de la misma es una
actitud de pereza y cobardía, una incapacidad para
autodeterminarse sin la ayuda de otro.
Desde esta perspectiva hay una propensión a ser menor
de edad debido a que para el hombre vulgar se le
presenta esta minoría con agrado y facilidad; de igual
manera, señala Kant, que para la mayoría de los hombres
y para la totalidad de las mujeres el paso a la mayoría de
edad se les presenta como algo peligroso.
Kant explica que este cambio hacia la Mayoría de Edad
se debe dar utilizando nuestro libre pensamiento,
atreviéndonos a pensar por nosotros mismos.
La libertad y la autonomía en Kant

Kant entiende la libertad respecto a la ley, pues para él no
es una libertad desenfrenada, el ser racional deriva sus
acción moral con respecto a su razón, de acuerdo a esto
uno es libre de adherirse a la ley.
Para poder hablar de autonomía es necesario hablar de
una Voluntad que en su obrar está presente el elegir por él
mismo las cosas que quiere realizar, el obrar entonces está
mediado por el querer, el respeto, y el rescatar el sentido
de deber.
Para que nuestras ideas o acciones tengan valor moral y
se relacionen con el planteamiento del imperativo
categórico, el querer debe estar mediado por la razón
pura práctica, y las máximas que nos muevan a obrar
deben estar fundadas de manera a priori; es decir, la
autonomía en Kant debe estar ligada a la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantianaJeni Al
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la éticalancaster_1000
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
Daniela Medina Tostado
 
La Éica Kantiana
La Éica KantianaLa Éica Kantiana
La Éica Kantianadeptofilo
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Eticadekantodeldeber 101215203255-phpapp02
Eticadekantodeldeber 101215203255-phpapp02Eticadekantodeldeber 101215203255-phpapp02
Eticadekantodeldeber 101215203255-phpapp02lissethpupojaramillo
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisyibanildo
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
elisapm99
 
Qué significa actuar por deber
Qué significa actuar por deberQué significa actuar por deber
Qué significa actuar por deber
VertGames
 
etica de Kant
etica de Kantetica de Kant
etica de KantApm_
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formalesCamilo Bermudez
 
Que pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actualQue pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actual
Enya Loboguerrero
 
CapituloVI
CapituloVICapituloVI
CapituloVI
ropohuayta123
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant

La actualidad más candente (20)

Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantiana
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la ética
 
éTica kantiana
éTica kantianaéTica kantiana
éTica kantiana
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
La Éica Kantiana
La Éica KantianaLa Éica Kantiana
La Éica Kantiana
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
 
Eticadekantodeldeber 101215203255-phpapp02
Eticadekantodeldeber 101215203255-phpapp02Eticadekantodeldeber 101215203255-phpapp02
Eticadekantodeldeber 101215203255-phpapp02
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidis
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
Qué significa actuar por deber
Qué significa actuar por deberQué significa actuar por deber
Qué significa actuar por deber
 
etica de Kant
etica de Kantetica de Kant
etica de Kant
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kant
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
 
Que pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actualQue pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actual
 
CapituloVI
CapituloVICapituloVI
CapituloVI
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kant
 
Examen De Kant
Examen De KantExamen De Kant
Examen De Kant
 

Destacado

Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2oscar_andersson
 
La moral y ética marxista
La moral y ética  marxistaLa moral y ética  marxista
La moral y ética marxista
Irma Becerril Alvarez
 
Presentacion filosofia etica kant
Presentacion  filosofia etica kantPresentacion  filosofia etica kant
Presentacion filosofia etica kant
Hilda3513
 
Diapositivas teoria del conocimiento
Diapositivas teoria del conocimientoDiapositivas teoria del conocimiento
Diapositivas teoria del conocimiento
fangela_ms
 
Immanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantianaImmanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantianatristania27
 
Emanuel Kant
Emanuel KantEmanuel Kant
Emanuel Kant921024
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantianaj. jarbe
 
Teoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De KantTeoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De Kantdeptofilo
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadFabiola Rivera
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaale_gv09
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund FreudIzebel Gonzalez
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSmilena2903
 

Destacado (18)

Leo 14 15 listo filosofia del derecho
Leo 14 15 listo filosofia del derechoLeo 14 15 listo filosofia del derecho
Leo 14 15 listo filosofia del derecho
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2
 
La moral y ética marxista
La moral y ética  marxistaLa moral y ética  marxista
La moral y ética marxista
 
Presentacion filosofia etica kant
Presentacion  filosofia etica kantPresentacion  filosofia etica kant
Presentacion filosofia etica kant
 
Diapositivas teoria del conocimiento
Diapositivas teoria del conocimientoDiapositivas teoria del conocimiento
Diapositivas teoria del conocimiento
 
Diapositivas Segunda Sesion[1] Final[1][1]
Diapositivas Segunda Sesion[1] Final[1][1]Diapositivas Segunda Sesion[1] Final[1][1]
Diapositivas Segunda Sesion[1] Final[1][1]
 
Immanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantianaImmanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantiana
 
Emanuel Kant
Emanuel KantEmanuel Kant
Emanuel Kant
 
Kant Etica
Kant EticaKant Etica
Kant Etica
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
 
Teoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De KantTeoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De Kant
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 

Similar a Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f e

Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f e
Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f eSíntesis del concepto de ética en kant cap dos f e
Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f eoscar_andersson
 
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantSíntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantJeison Herrera
 
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantSíntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantJeison Herrera
 
La ética formal de kant
La ética formal de kantLa ética formal de kant
La ética formal de kant
Francisco Javier García
 
Sistema metrico decimal
Sistema metrico decimalSistema metrico decimal
Sistema metrico decimalKevin Poveda
 
Sistema metrico decimal
Sistema metrico decimalSistema metrico decimal
Sistema metrico decimal
Kevin Poveda
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
Jorge Salcedo
 
La ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kantLa ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kant
Daniela De Alba
 
FILOSOFIA Y ETICA GRUPO N°4 - kantianos.pdf
FILOSOFIA Y ETICA GRUPO N°4 - kantianos.pdfFILOSOFIA Y ETICA GRUPO N°4 - kantianos.pdf
FILOSOFIA Y ETICA GRUPO N°4 - kantianos.pdf
FernandoBriceo31
 
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
Mar CerRe
 
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_ÉticaMomento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
UNAD
 
EDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMALEDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMAL
Sara Arce
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
DIEGOANTUNEZ6
 
Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
Julio Cesar Gallardo
 
Examen Kant
Examen KantExamen Kant
Examen Kant
Beatriz14
 
Kant y frankfurt
Kant y frankfurtKant y frankfurt
Kant y frankfurt
rafael felix
 
etica.docx
etica.docxetica.docx
Etica docente
Etica docenteEtica docente
Etica docenteedwin70
 
Tarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertidoTarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertido
MiozottyElizabethVal
 

Similar a Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f e (20)

Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f e
Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f eSíntesis del concepto de ética en kant cap dos f e
Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f e
 
La teoria de kant
La teoria de kantLa teoria de kant
La teoria de kant
 
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantSíntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
 
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantSíntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
 
La ética formal de kant
La ética formal de kantLa ética formal de kant
La ética formal de kant
 
Sistema metrico decimal
Sistema metrico decimalSistema metrico decimal
Sistema metrico decimal
 
Sistema metrico decimal
Sistema metrico decimalSistema metrico decimal
Sistema metrico decimal
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
 
La ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kantLa ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kant
 
FILOSOFIA Y ETICA GRUPO N°4 - kantianos.pdf
FILOSOFIA Y ETICA GRUPO N°4 - kantianos.pdfFILOSOFIA Y ETICA GRUPO N°4 - kantianos.pdf
FILOSOFIA Y ETICA GRUPO N°4 - kantianos.pdf
 
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
 
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_ÉticaMomento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
 
EDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMALEDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMAL
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
 
Examen Kant
Examen KantExamen Kant
Examen Kant
 
Kant y frankfurt
Kant y frankfurtKant y frankfurt
Kant y frankfurt
 
etica.docx
etica.docxetica.docx
etica.docx
 
Etica docente
Etica docenteEtica docente
Etica docente
 
Tarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertidoTarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertido
 

Más de oscar_andersson

Estrategia qqq peter strawson
Estrategia qqq peter strawsonEstrategia qqq peter strawson
Estrategia qqq peter strawsonoscar_andersson
 
Mapa mental etica en habermas
Mapa mental etica en habermasMapa mental etica en habermas
Mapa mental etica en habermasoscar_andersson
 
Diagrama de correlaciones
Diagrama de correlacionesDiagrama de correlaciones
Diagrama de correlacionesoscar_andersson
 
Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2oscar_andersson
 
Aporte trabajo colaborativo m cog
Aporte trabajo colaborativo m cogAporte trabajo colaborativo m cog
Aporte trabajo colaborativo m cogoscar_andersson
 
Diagrama aspectos comunes
Diagrama aspectos comunesDiagrama aspectos comunes
Diagrama aspectos comunesoscar_andersson
 

Más de oscar_andersson (6)

Estrategia qqq peter strawson
Estrategia qqq peter strawsonEstrategia qqq peter strawson
Estrategia qqq peter strawson
 
Mapa mental etica en habermas
Mapa mental etica en habermasMapa mental etica en habermas
Mapa mental etica en habermas
 
Diagrama de correlaciones
Diagrama de correlacionesDiagrama de correlaciones
Diagrama de correlaciones
 
Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2
 
Aporte trabajo colaborativo m cog
Aporte trabajo colaborativo m cogAporte trabajo colaborativo m cog
Aporte trabajo colaborativo m cog
 
Diagrama aspectos comunes
Diagrama aspectos comunesDiagrama aspectos comunes
Diagrama aspectos comunes
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f e

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO DOS síntesis de la moral en Kant FILOSOFIA ETICA OSCAR ANDERSSON CARDOZO JIMENEZ CODIGO: 80 792 413 GRUPO: 13 TUTOR : ADOLFO ENRIQUE ALVEAR SARAVIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO DE 2012
  • 2. Síntesis del concepto de ética en Kant El verdadero fin de la filosofía Kantiana es someter todo acto de entendimiento a principios sabidos con toda claridad y acompañar todo juicio con la conciencia perfecta de su posibilidad y necesidad.
  • 3. Síntesis del concepto de ética en Kant La doctrina de la moral en Kant esta relacionada con la acción. En este sentido la moral Kantiana se entiende desde aquella capacidad Elegir libremente por medio de la razón. La ley moral debe ser derivada de la razón Esta nueva filosofía hace hincapié en el sujeto, este como centro del la acción moral es expuesto en todas sus potencialidades praticas y teóricas.
  • 4. La acción y el imperativo categórico Los seres humanos actuamos por medio de imperativos hipotéticos basados en nuestros impulsos. Kant propone una revisión de la moral vulgar y cotidiana para que esta pueda alcanzar principios universales; la verdadera moral se asienta en principios incondicionados (se hacen por el solo hecho de ser seres humanos). Este principio incondicionado es el «imperativo categórico» en sus tres formas: 1. «Obra sólo de forma que puedas desear que la máxima de tu acción se convierta en una ley universal». 2. «Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier otro, siempre como un fin, y nunca sólo como un medio». 3. «Obra como si por medio de tus máximas, fueras siempre un miembro legislador en un reino universal de los fines»
  • 5. ¿Cómo se convierte una acción practica acción en moral? Para que una acción sea moral debe realizarse solo por deber. Kant expresa este punto de vista mostrando que dado que el sujeto es sujeto de representaciones, puede hacer que su acción sea movida por máximas o principios personales que al mismo tiempo puede querer que se conviertan en leyes universales de la acción.( Imperativo categórico).
  • 6. La buena voluntad La buena voluntad, por libertad resulta ser aquella voluntad de los seres vivos que en cuanto racionales se determinan a sí mismos según sus principios de acción subjetivos con independencia de todo condicionamiento natural. La buena voluntad se deriva de la razón. La buena voluntad es aquella que actúa por respeto al deber. Quien está facultado para determinarse a sí mismo según sus principios racionales puros 8 es decir según su razón y por respeto a la ley), está facultado también para obrar libremente; o sea, para obrar con una buena voluntad.
  • 7. La mayoría de edad en Kant La mayoría de edad como lo manifiesta en su artículo ―Respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración? ― Es la capacidad de servirse por sí mismo del propio entendimiento, mientras que la minoría de la misma es una actitud de pereza y cobardía, una incapacidad para autodeterminarse sin la ayuda de otro. Desde esta perspectiva hay una propensión a ser menor de edad debido a que para el hombre vulgar se le presenta esta minoría con agrado y facilidad; de igual manera, señala Kant, que para la mayoría de los hombres y para la totalidad de las mujeres el paso a la mayoría de edad se les presenta como algo peligroso. Kant explica que este cambio hacia la Mayoría de Edad se debe dar utilizando nuestro libre pensamiento, atreviéndonos a pensar por nosotros mismos.
  • 8. La libertad y la autonomía en Kant Kant entiende la libertad respecto a la ley, pues para él no es una libertad desenfrenada, el ser racional deriva sus acción moral con respecto a su razón, de acuerdo a esto uno es libre de adherirse a la ley. Para poder hablar de autonomía es necesario hablar de una Voluntad que en su obrar está presente el elegir por él mismo las cosas que quiere realizar, el obrar entonces está mediado por el querer, el respeto, y el rescatar el sentido de deber. Para que nuestras ideas o acciones tengan valor moral y se relacionen con el planteamiento del imperativo categórico, el querer debe estar mediado por la razón pura práctica, y las máximas que nos muevan a obrar deben estar fundadas de manera a priori; es decir, la autonomía en Kant debe estar ligada a la ley.