SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIOS
Medicina interna I
.
Alumno: Huamancayo Espíritu, Alan.
SHOCK OBSTRUCTIVO
Generalidades de shock
Es el síndrome clínico que se produce como
consecuencia de una inadecuada PERFUSIÓN a los
tejidos
Esto llevara a un daño tisular
Liberación de DAMP
+mediadores
inflamatorios
Reducen más la
perfusión
Daño
multiorgánico
¿Qué se busca?
Restablecer
aporte de
oxigeno
Identificar la
causa y
solucionarla si es
posible
Shock obstructivo
Obstrucción del flujo cardíaco que se
manifiesta con una disminución del
gasto cardíaco.
• Estenosis mitral y aórtica
severa
• Obstrucción de prótesis
valvular
• Tumores intrínsecos
SHOCK
OBSTRUCTIVO
INTRACARDIACO
• Obstrucción valvular intrínseca
• Hipertensión pulmonar severa
• Taponamiento cardiaco
• Pericarditis constrictiva
• Trombo embolismo pulmonar agudo
• Embolia gaseosa
• Aumento de presión intra torácica
• Neumotórax a tensión
• Obstrucción vascular extrínseca tumores mediastinicos o
extrínsecos
SHOCK
OBSTRUCTIVO
EXTRATRACARDIACO
CAUSAS DE SHOCK OBSTRUCTIVO
Taponamiento cardíaco
Acumulación de liquido en el saco pericárdico en cantidad
suficiente para producir una obstrucción grave de la
entrada de sangre a ambos ventrículos.
Neoplasia
Pericarditi
s
idiopática
Insuficiencia renal
Hemorragi
a por
operación
cardíaca
Ocupación
del
pericardio
Disminució
n del
tamaño y
llenado de
cavidades
Aumento
del
retorno
venoso
del VD y
del
llenado
del VD
Elevación de la
presión venosa
central
Ruidos cardiacos
apagados
Triada de Beck
Hipotensión
arterial
Trauma torácico. ATLS. Octava edición, 2008. 91-107
Manual de Terapéutica médica. INCMNSZ. Sexta Ed. Mc Graw Hill. 118-124.
Pulso paradójico:
sistólica en más Disminución de la presión de 10mmHg
en inspiración.
En el taponamiento en agrandamiento inspiratorio del
ventrículo derecho hace que el tabique IV genere un
desplazamiento y compresión del ventrículo izquierdo
Tratamiento:
Ecocardiografía
Diagnóstico:
Pericardiocentesis
Neumotórax Neumotórax
espontaneo:
Se produce sin
antecedente
de trauma en
el tórax.
• Primario: En ausencia de
enfermedad pulmonar
• Secundario: Se asocia a
enfermedad pulmonar
Neumotórax
traumático:
Se debe a
lesiones
traumáticas en
el tórax.
Causas más comunes de neumotórax:
Punción del pulmón por el extremo
afilado de una costilla fracturada
Lesión penetrante de la pared torácica
Iatrogénico
Tratamiento:
Preservar la perfusión
periférica mediante el
aporte de volumen y
fármacos vaso-activos
para mantener la
tensión arterial
Eliminar la obstrucción
vascular procediendo a
la fibrinólisis (o
embolectomía) en caso
de tromboembolismo
pulmonar.
En caso de
taponamiento cardíaco
se debe dar aporte de
volumen y una
pericardiocentesis tras
el diagnostico eco-
cardiográfico
En el caso de un
neumotórax a tensión
que produce
inestabilidad
hemodinámica
requiere la colocación
de un tubo de drenaje
torácico.
Shock obstructivo  huamanacayo espiritu, alan
Shock obstructivo  huamanacayo espiritu, alan
Shock obstructivo  huamanacayo espiritu, alan
Shock obstructivo  huamanacayo espiritu, alan
Shock obstructivo  huamanacayo espiritu, alan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
Nebulosaa
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Michael Albornoz
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
Sabrina Jara
 
Tep shock obstructivo
Tep shock obstructivoTep shock obstructivo
Tep shock obstructivo
xlucyx Apellidos
 
Iam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento stIam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento st
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
shock cardiogenico
shock cardiogenicoshock cardiogenico
shock cardiogenico
repre64
 
ECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. Marcapasos
Victor Medina
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
Alfredo Armenta Meza
 
Estenosis pulmonar congenita
Estenosis pulmonar congenitaEstenosis pulmonar congenita
Estenosis pulmonar congenita
Esteban López
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
Abril Trejo Caballero
 
Shock en uci
Shock en uciShock en uci
Shock en uci
medinilla 1831
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
Khriistian Vassquez
 
Tema 5. sindromes coronarios by Md. Jimena Aguilar E.
Tema 5. sindromes coronarios by Md. Jimena Aguilar E.Tema 5. sindromes coronarios by Md. Jimena Aguilar E.
Tema 5. sindromes coronarios by Md. Jimena Aguilar E.
jimenaaguilar22
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Fernanda Bravo
 
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal AgudaRabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Alejandro Paredes C.
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
angelicawendolin
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
Leidy Fuentes
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Tep shock obstructivo
Tep shock obstructivoTep shock obstructivo
Tep shock obstructivo
 
Iam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento stIam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento st
 
shock cardiogenico
shock cardiogenicoshock cardiogenico
shock cardiogenico
 
ECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. Marcapasos
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
 
Estenosis pulmonar congenita
Estenosis pulmonar congenitaEstenosis pulmonar congenita
Estenosis pulmonar congenita
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
Shock en uci
Shock en uciShock en uci
Shock en uci
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Tema 5. sindromes coronarios by Md. Jimena Aguilar E.
Tema 5. sindromes coronarios by Md. Jimena Aguilar E.Tema 5. sindromes coronarios by Md. Jimena Aguilar E.
Tema 5. sindromes coronarios by Md. Jimena Aguilar E.
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal AgudaRabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Destacado

Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
font Fawn
 
9 tipos de shock
9 tipos de shock9 tipos de shock
9 tipos de shock
Rhanniel Villar
 
Choque
ChoqueChoque
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
UNAM
 
Shock en pediatria
Shock en pediatriaShock en pediatria
Shock en pediatria
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Shock distributivo
Shock distributivoShock distributivo
Shock distributivo
MW Castro Mollo
 
fisiopatologia del shock
fisiopatologia del shockfisiopatologia del shock
fisiopatologia del shock
Ricardo Giancarlo Vásquez Blondet
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
Jhan Saldaña
 
Shock. dr quintana
Shock. dr quintanaShock. dr quintana
Shock. dr quintana
Docenciaurgenciashulp
 
Shock en pediatría
Shock en pediatríaShock en pediatría
Shock en pediatría
Rodrigo Raúl Cepeda Cane
 
Shock fisiopatologia
Shock fisiopatologiaShock fisiopatologia
Shock fisiopatologia
sharlotsita18
 
Fisiopatologia Del Shock
Fisiopatologia Del ShockFisiopatologia Del Shock
Fisiopatologia Del Shock
sextociclopnpmedicina
 
Fisiopatologia del shock 2.0
Fisiopatologia del shock 2.0Fisiopatologia del shock 2.0
Fisiopatologia del shock 2.0
Kokar Carrillo
 
Choque distributivo
Choque distributivoChoque distributivo
Choque distributivo
Darcy Rivera
 
Choque distributivo
Choque distributivoChoque distributivo
Choque distributivo
Marilyn Méndez
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
Jose Tapias Martinez
 
Tipos de Shock
 Tipos de Shock  Tipos de Shock
Tipos de Shock
EquipoURG
 
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
junior alcalde
 
Embolia Pulmonar
Embolia PulmonarEmbolia Pulmonar
Embolia Pulmonar
Edgar Hernández
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
Juan José Araya Cortés
 

Destacado (20)

Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
 
9 tipos de shock
9 tipos de shock9 tipos de shock
9 tipos de shock
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Shock en pediatria
Shock en pediatriaShock en pediatria
Shock en pediatria
 
Shock distributivo
Shock distributivoShock distributivo
Shock distributivo
 
fisiopatologia del shock
fisiopatologia del shockfisiopatologia del shock
fisiopatologia del shock
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
 
Shock. dr quintana
Shock. dr quintanaShock. dr quintana
Shock. dr quintana
 
Shock en pediatría
Shock en pediatríaShock en pediatría
Shock en pediatría
 
Shock fisiopatologia
Shock fisiopatologiaShock fisiopatologia
Shock fisiopatologia
 
Fisiopatologia Del Shock
Fisiopatologia Del ShockFisiopatologia Del Shock
Fisiopatologia Del Shock
 
Fisiopatologia del shock 2.0
Fisiopatologia del shock 2.0Fisiopatologia del shock 2.0
Fisiopatologia del shock 2.0
 
Choque distributivo
Choque distributivoChoque distributivo
Choque distributivo
 
Choque distributivo
Choque distributivoChoque distributivo
Choque distributivo
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Tipos de Shock
 Tipos de Shock  Tipos de Shock
Tipos de Shock
 
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
 
Embolia Pulmonar
Embolia PulmonarEmbolia Pulmonar
Embolia Pulmonar
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
 

Similar a Shock obstructivo huamanacayo espiritu, alan

Sep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresionSep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresion
solnaciente2013
 
Pricipales cirugias
Pricipales cirugiasPricipales cirugias
Pricipales cirugias
solnaciente2013
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Rix Cristobal
 
Traumatismos Torácicos Ii
Traumatismos Torácicos IiTraumatismos Torácicos Ii
Traumatismos Torácicos Ii
Rocio Fernández
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Condiciones alto riesgo
Condiciones alto riesgo Condiciones alto riesgo
Condiciones alto riesgo
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
Seminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
Seminario Patología Edema y Tromboembolia PulmonarSeminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
Seminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
Darya Huanchaco Nuñez
 
Urgencias urgencias respiratorias
Urgencias urgencias respiratoriasUrgencias urgencias respiratorias
Urgencias urgencias respiratorias
Karla Cecilia Leto
 
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptxURGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
GonzaloACalleRamirez
 
Enfermedades cardiovasculares ok
Enfermedades cardiovasculares okEnfermedades cardiovasculares ok
Enfermedades cardiovasculares ok
Soyla COmadreja
 
13 infato agudo al miocardio 42
13 infato agudo al miocardio 4213 infato agudo al miocardio 42
13 infato agudo al miocardio 42
JOz Garcia
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
CLAUDIA HERNANDEZ
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del  pericardioEnfermedades del  pericardio
Enfermedades del pericardio
ITESM - EMIS
 
trauma de torax.pptx
trauma de torax.pptxtrauma de torax.pptx
trauma de torax.pptx
LeidyCarineVanegasVa
 
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. TiposConf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
19374542
 
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
4   Trauma torácico, Alexandra Joya4   Trauma torácico, Alexandra Joya
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
Luis Vargas
 
76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica
xelaleph
 
Infarto 1
Infarto 1Infarto 1
Trastornos del pericardio est
Trastornos del pericardio estTrastornos del pericardio est
Trastornos del pericardio est
jimenaaguilar22
 
Sindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologiaSindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologia
Fernando Arce
 

Similar a Shock obstructivo huamanacayo espiritu, alan (20)

Sep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresionSep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresion
 
Pricipales cirugias
Pricipales cirugiasPricipales cirugias
Pricipales cirugias
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Traumatismos Torácicos Ii
Traumatismos Torácicos IiTraumatismos Torácicos Ii
Traumatismos Torácicos Ii
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
 
Condiciones alto riesgo
Condiciones alto riesgo Condiciones alto riesgo
Condiciones alto riesgo
 
Seminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
Seminario Patología Edema y Tromboembolia PulmonarSeminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
Seminario Patología Edema y Tromboembolia Pulmonar
 
Urgencias urgencias respiratorias
Urgencias urgencias respiratoriasUrgencias urgencias respiratorias
Urgencias urgencias respiratorias
 
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptxURGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
URGENCIAS RESPIRATORIAS_NEUMOLOGIA.pptx
 
Enfermedades cardiovasculares ok
Enfermedades cardiovasculares okEnfermedades cardiovasculares ok
Enfermedades cardiovasculares ok
 
13 infato agudo al miocardio 42
13 infato agudo al miocardio 4213 infato agudo al miocardio 42
13 infato agudo al miocardio 42
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del  pericardioEnfermedades del  pericardio
Enfermedades del pericardio
 
trauma de torax.pptx
trauma de torax.pptxtrauma de torax.pptx
trauma de torax.pptx
 
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. TiposConf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
 
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
4   Trauma torácico, Alexandra Joya4   Trauma torácico, Alexandra Joya
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
 
76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica
 
Infarto 1
Infarto 1Infarto 1
Infarto 1
 
Trastornos del pericardio est
Trastornos del pericardio estTrastornos del pericardio est
Trastornos del pericardio est
 
Sindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologiaSindrome pericardico semiologia
Sindrome pericardico semiologia
 

Más de Alansmile

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Alansmile
 
Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
Alansmile
 
Rinitis adenoiditis sinusitis croup
Rinitis adenoiditis sinusitis croupRinitis adenoiditis sinusitis croup
Rinitis adenoiditis sinusitis croup
Alansmile
 
BALISTICA FORENSE
BALISTICA FORENSEBALISTICA FORENSE
BALISTICA FORENSE
Alansmile
 
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
Alansmile
 
Radiografia de tórax resumen
Radiografia de tórax resumenRadiografia de tórax resumen
Radiografia de tórax resumen
Alansmile
 

Más de Alansmile (6)

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
 
Rinitis adenoiditis sinusitis croup
Rinitis adenoiditis sinusitis croupRinitis adenoiditis sinusitis croup
Rinitis adenoiditis sinusitis croup
 
BALISTICA FORENSE
BALISTICA FORENSEBALISTICA FORENSE
BALISTICA FORENSE
 
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
 
Radiografia de tórax resumen
Radiografia de tórax resumenRadiografia de tórax resumen
Radiografia de tórax resumen
 

Último

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Shock obstructivo huamanacayo espiritu, alan

  • 1. SEMINARIOS Medicina interna I . Alumno: Huamancayo Espíritu, Alan. SHOCK OBSTRUCTIVO
  • 2. Generalidades de shock Es el síndrome clínico que se produce como consecuencia de una inadecuada PERFUSIÓN a los tejidos Esto llevara a un daño tisular Liberación de DAMP +mediadores inflamatorios Reducen más la perfusión Daño multiorgánico
  • 3. ¿Qué se busca? Restablecer aporte de oxigeno Identificar la causa y solucionarla si es posible
  • 4. Shock obstructivo Obstrucción del flujo cardíaco que se manifiesta con una disminución del gasto cardíaco.
  • 5.
  • 6. • Estenosis mitral y aórtica severa • Obstrucción de prótesis valvular • Tumores intrínsecos SHOCK OBSTRUCTIVO INTRACARDIACO • Obstrucción valvular intrínseca • Hipertensión pulmonar severa • Taponamiento cardiaco • Pericarditis constrictiva • Trombo embolismo pulmonar agudo • Embolia gaseosa • Aumento de presión intra torácica • Neumotórax a tensión • Obstrucción vascular extrínseca tumores mediastinicos o extrínsecos SHOCK OBSTRUCTIVO EXTRATRACARDIACO CAUSAS DE SHOCK OBSTRUCTIVO
  • 7. Taponamiento cardíaco Acumulación de liquido en el saco pericárdico en cantidad suficiente para producir una obstrucción grave de la entrada de sangre a ambos ventrículos. Neoplasia Pericarditi s idiopática Insuficiencia renal Hemorragi a por operación cardíaca
  • 8. Ocupación del pericardio Disminució n del tamaño y llenado de cavidades Aumento del retorno venoso del VD y del llenado del VD Elevación de la presión venosa central Ruidos cardiacos apagados Triada de Beck Hipotensión arterial Trauma torácico. ATLS. Octava edición, 2008. 91-107 Manual de Terapéutica médica. INCMNSZ. Sexta Ed. Mc Graw Hill. 118-124.
  • 9. Pulso paradójico: sistólica en más Disminución de la presión de 10mmHg en inspiración. En el taponamiento en agrandamiento inspiratorio del ventrículo derecho hace que el tabique IV genere un desplazamiento y compresión del ventrículo izquierdo
  • 11. Neumotórax Neumotórax espontaneo: Se produce sin antecedente de trauma en el tórax. • Primario: En ausencia de enfermedad pulmonar • Secundario: Se asocia a enfermedad pulmonar Neumotórax traumático: Se debe a lesiones traumáticas en el tórax.
  • 12. Causas más comunes de neumotórax: Punción del pulmón por el extremo afilado de una costilla fracturada Lesión penetrante de la pared torácica Iatrogénico
  • 13. Tratamiento: Preservar la perfusión periférica mediante el aporte de volumen y fármacos vaso-activos para mantener la tensión arterial Eliminar la obstrucción vascular procediendo a la fibrinólisis (o embolectomía) en caso de tromboembolismo pulmonar. En caso de taponamiento cardíaco se debe dar aporte de volumen y una pericardiocentesis tras el diagnostico eco- cardiográfico En el caso de un neumotórax a tensión que produce inestabilidad hemodinámica requiere la colocación de un tubo de drenaje torácico.

Notas del editor

  1. Líquido pericárdico de 15-30 ml, y presión intrapericardica de 5 mmHg
  2. Acumulación de aire entre la pleura parietal y la visceral. Neumotórax espontaneo: Se produce sin antecedente de trauma en el tórax. -Primario: En ausencia de enfermedad pulmonar -Secundario: Se asocia a enfermedad pulmonar. Neumotórax traumático: Se debe a lesiones traumáticas en el tórax.