SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTUTUTOTECNÓLOGICOSUPERIOR
«VIDANUEVA»
• Nombre: Melba Chariguamán
• Docente: Lic. Cristian Cobos
• Carrera: Docencia
• Asignatura: TICS
• Nivel: Tercero
INTRODUCCIÓN
• El contexto socio-cultural contemporáneo, caracterizado por la
presencia ubicua y el uso intensivo de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, coloca a la escuela frente a la
demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital
necesaria para la utilización competente de las herramientas
tecnológicas. Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un
escenario óptimo para promover dicha alfabetización, ya que
permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas que
la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones
informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el
manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de
una actitud crítica y reflexiva para valorar, "producir, organizar y
difundir la información"1 , así como las herramientas tecnológicas
disponibles. Por estas razones, resulta necesario que los docentes
conozcan las funcionalidades técnicas y las potencialidades
didácticas de los entornos virtuales, como paso previo para su
integración significativa en las propuestas curriculares.
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
"Un Entorno Virtual de Enseñanza es una aplicación informática diseñada para
facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes de un proceso
educativo, sea este completamente a distancia, presencial, o de una
naturaleza mixta que combine ambas modalidades en diversas proporciones"
CARACTERÍSTICAS
EVA posee 4 características:
• es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y
constituido por tecnologías digitales.
• está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos
a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.
• las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de
soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.
• la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la
enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los
EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que
docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. (Salinas 2011).
DIMENSIONES DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
LA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA
Está representada por las herramientas o aplicaciones informáticas con
las que está construido el entorno. Estas herramientas sirven de soporte o
infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas.
• la publicación de materiales y actividades.
• la comunicación o interacción entre los miembros del grupo.
• la colaboración para la realización de tareas grupales y
• la organización de la asignatura
LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
La dimensión pedagógica de EVA está representada
por el proceso de enseñanza y aprendizaje que se
desarrolla en su interior. Esta dimensión nos marca
que se trata de un espacio humano y social,
esencialmente dinámico, basado en la interacción que
se genera entre el docente y los alumnos a partir del
planteo y resolución de actividades didácticas
ELEMENTOS QUE LOS COMPONEN
• La Red que conforman dentro del entorno los alumnos
y el docente.
• Las herramientas tecnológicas y los materiales
multimedios desarrollados.
• Las acciones didácticas propuestas por el docente.
• El espacio virtual donde se desarrolla la red y su
interacción.
• Los saberes que se propone desarrollar el docente.
SUJETOS DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE
VIRTUAL
• Los adultos son los principales participantes de las propuestas de
formación en entornos virtuales. Es por ello necesario perfilar cuáles
son sus características como estudiantes, sus motivaciones,
resistencias y obstáculos para el diseño del entorno virtual de
aprendizaje.
• Trabajar en EVA propone una desestructuración de roles: los
estudiantes son agentes activos en sus procesos de aprendizaje
mientras que los profesores se presentan como moderadores y
facilitadores en la apropiación de conocimientos.
VIRTUDES DEL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
• Énfasis en un modelo de aprendizaje basado en la construcción de
conocimiento.
• Nuevas formas de interacción y comunicación asincrónica, sincrónica e
intercultural mediados por la tecnología.
• Facilita un trabajo colaborativo, logrando la construcción de conocimientos
de manera conjunta en el marco de una comunidad de aprendizaje.
DIFICULTADES EN LA IMPLEMENTACIÓN
• Limitaciones de conectividad
• Limitaciones en la tecnología que posee la institución y los alumnos.
• Insuficiente preparación de los docentes en el uso de la tecnología.
ORGANIZADOR GRÁFICO
BIBLIOGRAFÍA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Virtual
_de_Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de tics en el aula
Uso de tics en el aulaUso de tics en el aula
Uso de tics en el aula
Ricardo Moreta
 
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonAlgunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonMariana Gonzalez Gomez
 
El cambio de paradigma en la educación universitaria
El cambio de paradigma en la educación universitariaEl cambio de paradigma en la educación universitaria
El cambio de paradigma en la educación universitaria
Prof. Ana Margarita Durán
 
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
 
Tics y sus modalidades
Tics y sus modalidadesTics y sus modalidades
Tics y sus modalidades
Leslie Noriega
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
Miguel Vasquez Medrano
 
Ecosistemas de Aprendizaje Adaptativos
Ecosistemas de Aprendizaje AdaptativosEcosistemas de Aprendizaje Adaptativos
Ecosistemas de Aprendizaje Adaptativos
Grial - University of Salamanca
 
El papel de las tics en la educación.
El papel de las tics en la educación.El papel de las tics en la educación.
El papel de las tics en la educación.
Adriana Chaparro
 
Capítulo 1 la anatomía de los ples. entornos personales de aprendizaje clav...
Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  clav...Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  clav...
Capítulo 1 la anatomía de los ples. entornos personales de aprendizaje clav...
Ausencia Aguirre
 
¿Qué factores influyen en la integración efectiva de las TIC en la labor doce...
¿Qué factores influyen en la integración efectiva de las TIC en la labor doce...¿Qué factores influyen en la integración efectiva de las TIC en la labor doce...
¿Qué factores influyen en la integración efectiva de las TIC en la labor doce...
Florencia Benavente Rubio
 

La actualidad más candente (13)

Uso de tics en el aula
Uso de tics en el aulaUso de tics en el aula
Uso de tics en el aula
 
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonAlgunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
 
El cambio de paradigma en la educación universitaria
El cambio de paradigma en la educación universitariaEl cambio de paradigma en la educación universitaria
El cambio de paradigma en la educación universitaria
 
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
 
Tics y sus modalidades
Tics y sus modalidadesTics y sus modalidades
Tics y sus modalidades
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y DesventajasEntornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje: Ventajas y Desventajas
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
 
Ecosistemas de Aprendizaje Adaptativos
Ecosistemas de Aprendizaje AdaptativosEcosistemas de Aprendizaje Adaptativos
Ecosistemas de Aprendizaje Adaptativos
 
Moodle Presentaci
Moodle PresentaciMoodle Presentaci
Moodle Presentaci
 
El papel de las tics en la educación.
El papel de las tics en la educación.El papel de las tics en la educación.
El papel de las tics en la educación.
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Capítulo 1 la anatomía de los ples. entornos personales de aprendizaje clav...
Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  clav...Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  clav...
Capítulo 1 la anatomía de los ples. entornos personales de aprendizaje clav...
 
¿Qué factores influyen en la integración efectiva de las TIC en la labor doce...
¿Qué factores influyen en la integración efectiva de las TIC en la labor doce...¿Qué factores influyen en la integración efectiva de las TIC en la labor doce...
¿Qué factores influyen en la integración efectiva de las TIC en la labor doce...
 

Similar a E.v.a

EVA
EVAEVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVAEntorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Luisa Chávez
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
EDISONLUJE1994
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
william haro
 
Eva
EvaEva
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
José D Landa
 
Eva
EvaEva
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
anita lliquin
 
Evas
EvasEvas
entorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizajeentorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizaje
SARA MINDA
 
Diapositiva eva
Diapositiva evaDiapositiva eva
Diapositiva eva
paulyalex11
 
Eva
EvaEva
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distanciacardonavea007
 
Entorno virtuales de aprendizaje
Entorno virtuales de aprendizajeEntorno virtuales de aprendizaje
Entorno virtuales de aprendizaje
diego omar
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
DAYSI OCAMPO
 
Entorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizajeEntorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizaje
VERÓNICA MOYA
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
Carmen Ricardo
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
ChioCardenas
 

Similar a E.v.a (20)

EVA
EVAEVA
EVA
 
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVAEntorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Eva
EvaEva
Eva
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Evas
EvasEvas
Evas
 
entorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizajeentorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizaje
 
Diapositiva eva
Diapositiva evaDiapositiva eva
Diapositiva eva
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Entorno virtuales de aprendizaje
Entorno virtuales de aprendizajeEntorno virtuales de aprendizaje
Entorno virtuales de aprendizaje
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
AVA Y OVA
AVA Y OVAAVA Y OVA
AVA Y OVA
 
Entorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizajeEntorno virtual del aprendizaje
Entorno virtual del aprendizaje
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
 
Qu es eva
Qu es evaQu es eva
Qu es eva
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

E.v.a

  • 1. INSTUTUTOTECNÓLOGICOSUPERIOR «VIDANUEVA» • Nombre: Melba Chariguamán • Docente: Lic. Cristian Cobos • Carrera: Docencia • Asignatura: TICS • Nivel: Tercero
  • 2. INTRODUCCIÓN • El contexto socio-cultural contemporáneo, caracterizado por la presencia ubicua y el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, coloca a la escuela frente a la demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital necesaria para la utilización competente de las herramientas tecnológicas. Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para promover dicha alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar, "producir, organizar y difundir la información"1 , así como las herramientas tecnológicas disponibles. Por estas razones, resulta necesario que los docentes conozcan las funcionalidades técnicas y las potencialidades didácticas de los entornos virtuales, como paso previo para su integración significativa en las propuestas curriculares.
  • 3. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE "Un Entorno Virtual de Enseñanza es una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes de un proceso educativo, sea este completamente a distancia, presencial, o de una naturaleza mixta que combine ambas modalidades en diversas proporciones"
  • 4. CARACTERÍSTICAS EVA posee 4 características: • es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales. • está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet. • las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos. • la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. (Salinas 2011).
  • 5. DIMENSIONES DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE LA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA Está representada por las herramientas o aplicaciones informáticas con las que está construido el entorno. Estas herramientas sirven de soporte o infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas. • la publicación de materiales y actividades. • la comunicación o interacción entre los miembros del grupo. • la colaboración para la realización de tareas grupales y • la organización de la asignatura
  • 6. LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA La dimensión pedagógica de EVA está representada por el proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en su interior. Esta dimensión nos marca que se trata de un espacio humano y social, esencialmente dinámico, basado en la interacción que se genera entre el docente y los alumnos a partir del planteo y resolución de actividades didácticas
  • 7. ELEMENTOS QUE LOS COMPONEN • La Red que conforman dentro del entorno los alumnos y el docente. • Las herramientas tecnológicas y los materiales multimedios desarrollados. • Las acciones didácticas propuestas por el docente. • El espacio virtual donde se desarrolla la red y su interacción. • Los saberes que se propone desarrollar el docente.
  • 8. SUJETOS DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE VIRTUAL • Los adultos son los principales participantes de las propuestas de formación en entornos virtuales. Es por ello necesario perfilar cuáles son sus características como estudiantes, sus motivaciones, resistencias y obstáculos para el diseño del entorno virtual de aprendizaje. • Trabajar en EVA propone una desestructuración de roles: los estudiantes son agentes activos en sus procesos de aprendizaje mientras que los profesores se presentan como moderadores y facilitadores en la apropiación de conocimientos.
  • 9. VIRTUDES DEL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE • Énfasis en un modelo de aprendizaje basado en la construcción de conocimiento. • Nuevas formas de interacción y comunicación asincrónica, sincrónica e intercultural mediados por la tecnología. • Facilita un trabajo colaborativo, logrando la construcción de conocimientos de manera conjunta en el marco de una comunidad de aprendizaje. DIFICULTADES EN LA IMPLEMENTACIÓN • Limitaciones de conectividad • Limitaciones en la tecnología que posee la institución y los alumnos. • Insuficiente preparación de los docentes en el uso de la tecnología.