SlideShare una empresa de Scribd logo
a) Separación física entre alumno y profesor:

La EAD se desarrolla en unas coordenadas de
espacios diferentes a la formación presencial. El lugar
donde se aprende no necesariamente es el mismo
donde se enseña; la mayor parte del tiempo de
formación el alumno se encuentra separado del
profesor. Esto no excluye que en las propuestas a
distancia se realicen reuniones presenciales, ni que se
comuniquen por otras vías que pueden simular
presencia (correo electrónico, chat, foros, teléfono,
videoconferencia)

                                      Dra. MTMartínez Cátedra EAD U.N.Sa. 2011
b) Organización flexible

Centrada en el apoyo de los procesos de aprendizaje
autónomo,      que   brinde      la   ayuda      necesaria,
independientemente de la separación espacial en la que se
encuentra el alumno. Esta red de apoyo consiste en tutorías
(presenciales y mediatizadas) y en una logística específica
del sistema que supone un proceso continuo de diseño,
elaboración, producción y distribución de contenidos,
medios y recursos. La misma resulta indispensable para
mantener el sistema, coordinar las acciones y emprender
nuevos rumbos de acuerdo a las necesidades que se van
detectando.
                                      Dra. MTMartínez Cátedra EAD U.N.Sa. 2011
c) Uso sistemático de medios.

Distintas formas de presentación de los contenidos y
aproximaciones a los mismos, en soportes, estructura y
lenguajes de distinto tipo. La calidad de los materiales es un
elemento importante a considerar a fin de posibilitar un
entorno variado de oportunidades de aprendizaje. Se buscan
diferentes medios que combinados, garanticen llevar la
educación hasta donde se encuentran las personas que la
requieran, con rapidez y eficiencia, a fin de evitar la
sensación de aislamiento y la desmotivación de los alumnos.


                                         Dra. MTMartínez Cátedra EAD U.N.Sa. 2011
d) Consolidación de una comunicación bidireccional

Entre profesores y alumnos y actualmente, una
comunicación multidireccional, facilitada por las nuevas
tecnologías, en cuanto ofrecen otras formas dinámicas de
comunicación, acceso y construcción del conocimiento. La
preocupación pasa no solo porque los materiales se
encuentren publicados en la red, sino también de generar
espacios y momentos de debate y encuentro en sincronía
temporal entre los participantes.


                                       Dra. MTMartínez Cátedra EAD U.N.Sa. 2011
e) Administración flexible


Del tiempo por parte de los estudiantes La distribución
del tiempo de estudio y los momentos que se destinan a la
lectura y realización de las actividades, son
responsabilidad del alumno.
La responsabilidad del tutor consiste en ofrecer a los
destinatarios los tiempos “formales” del curso para que
luego cada uno de ellos organice su tarea según sus
posibilidades.


                                      Dra. MTMartínez Cátedra EAD U.N.Sa. 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijanoEl rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
LIZETHNATALIA2
 
educación virtual
educación virtualeducación virtual
educación virtual
Anibal Santos
 
Presentacion tics 2
Presentacion tics 2Presentacion tics 2
Presentacion tics 2
Franklinmayan17
 
Diapositivas herramientas de la w Mapa Mental Impacto TIC en Roles del Doce...
Diapositivas herramientas de la w   Mapa Mental Impacto TIC en Roles del Doce...Diapositivas herramientas de la w   Mapa Mental Impacto TIC en Roles del Doce...
Diapositivas herramientas de la w Mapa Mental Impacto TIC en Roles del Doce...
yairdiaztorres
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeVentajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ali To
 
Mapa mental y conceptual educacion a distancia
Mapa mental y conceptual  educacion a distanciaMapa mental y conceptual  educacion a distancia
Mapa mental y conceptual educacion a distancia
ErgeySierra
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Betty93Flores
 
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Universidad Pedagógica Nacional
 
Educacion a distancia-definicione
Educacion a distancia-definicioneEducacion a distancia-definicione
Educacion a distancia-definicione
chocabek
 
EL TIC DE LA EDUCACION
EL TIC DE LA EDUCACIONEL TIC DE LA EDUCACION
EL TIC DE LA EDUCACION
BEKIZ
 
Paniagua prsentación e learning
Paniagua  prsentación e learningPaniagua  prsentación e learning
Paniagua prsentación e learning
PANIAGUAEDGARDO
 
Diapositivas ambiente virtual de aprendizaje
Diapositivas ambiente virtual de aprendizajeDiapositivas ambiente virtual de aprendizaje
Diapositivas ambiente virtual de aprendizaje
Gladis Alicia Pismag Castro
 
Educación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtualesEducación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtuales
Alexander Rios Ariz
 
Ama Y Ava
Ama Y AvaAma Y Ava
Ama Y Ava
guest3fe7b93
 
Meta 1.1 (1)
Meta 1.1 (1)Meta 1.1 (1)
Meta 1.1 (1)
LuzElena74
 
Diferentes definiciones de educación a distancia aprendiendo
Diferentes definiciones de educación a distancia aprendiendoDiferentes definiciones de educación a distancia aprendiendo
Diferentes definiciones de educación a distancia aprendiendo
Rosa Maria Barajas Carrillo
 
Educación a distancia 1
Educación a distancia 1Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
Miguel Ortiz
 
Las avas.
Las avas.Las avas.
Las avas.
sindyvanessam
 

La actualidad más candente (18)

El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijanoEl rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
 
educación virtual
educación virtualeducación virtual
educación virtual
 
Presentacion tics 2
Presentacion tics 2Presentacion tics 2
Presentacion tics 2
 
Diapositivas herramientas de la w Mapa Mental Impacto TIC en Roles del Doce...
Diapositivas herramientas de la w   Mapa Mental Impacto TIC en Roles del Doce...Diapositivas herramientas de la w   Mapa Mental Impacto TIC en Roles del Doce...
Diapositivas herramientas de la w Mapa Mental Impacto TIC en Roles del Doce...
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeVentajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
 
Mapa mental y conceptual educacion a distancia
Mapa mental y conceptual  educacion a distanciaMapa mental y conceptual  educacion a distancia
Mapa mental y conceptual educacion a distancia
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
 
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
 
Educacion a distancia-definicione
Educacion a distancia-definicioneEducacion a distancia-definicione
Educacion a distancia-definicione
 
EL TIC DE LA EDUCACION
EL TIC DE LA EDUCACIONEL TIC DE LA EDUCACION
EL TIC DE LA EDUCACION
 
Paniagua prsentación e learning
Paniagua  prsentación e learningPaniagua  prsentación e learning
Paniagua prsentación e learning
 
Diapositivas ambiente virtual de aprendizaje
Diapositivas ambiente virtual de aprendizajeDiapositivas ambiente virtual de aprendizaje
Diapositivas ambiente virtual de aprendizaje
 
Educación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtualesEducación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtuales
 
Ama Y Ava
Ama Y AvaAma Y Ava
Ama Y Ava
 
Meta 1.1 (1)
Meta 1.1 (1)Meta 1.1 (1)
Meta 1.1 (1)
 
Diferentes definiciones de educación a distancia aprendiendo
Diferentes definiciones de educación a distancia aprendiendoDiferentes definiciones de educación a distancia aprendiendo
Diferentes definiciones de educación a distancia aprendiendo
 
Educación a distancia 1
Educación a distancia 1Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
 
Las avas.
Las avas.Las avas.
Las avas.
 

Destacado

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
emiily1_cruzz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Michell Alvrz
 
T22 ejecutainstruccion esti_galindouh
T22 ejecutainstruccion esti_galindouhT22 ejecutainstruccion esti_galindouh
T22 ejecutainstruccion esti_galindouh
estigalindo
 
2 presentación rfc_final_final_final
2 presentación rfc_final_final_final2 presentación rfc_final_final_final
2 presentación rfc_final_final_final
ENRIQUEALPIZAR
 
Informes iniciais de Física 1 - 2012.1
Informes iniciais de Física 1 - 2012.1Informes iniciais de Física 1 - 2012.1
Informes iniciais de Física 1 - 2012.1
Mauro Copelli
 
Let's Show You How
Let's Show You HowLet's Show You How
Let's Show You How
Phill Jones
 
Technical data PULSAR Digital front attachment Forward DFA75 | Optics Trade
Technical data PULSAR Digital front attachment Forward DFA75 | Optics TradeTechnical data PULSAR Digital front attachment Forward DFA75 | Optics Trade
Technical data PULSAR Digital front attachment Forward DFA75 | Optics Trade
Optics-Trade
 

Destacado (7)

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
T22 ejecutainstruccion esti_galindouh
T22 ejecutainstruccion esti_galindouhT22 ejecutainstruccion esti_galindouh
T22 ejecutainstruccion esti_galindouh
 
2 presentación rfc_final_final_final
2 presentación rfc_final_final_final2 presentación rfc_final_final_final
2 presentación rfc_final_final_final
 
Informes iniciais de Física 1 - 2012.1
Informes iniciais de Física 1 - 2012.1Informes iniciais de Física 1 - 2012.1
Informes iniciais de Física 1 - 2012.1
 
Let's Show You How
Let's Show You HowLet's Show You How
Let's Show You How
 
Technical data PULSAR Digital front attachment Forward DFA75 | Optics Trade
Technical data PULSAR Digital front attachment Forward DFA75 | Optics TradeTechnical data PULSAR Digital front attachment Forward DFA75 | Optics Trade
Technical data PULSAR Digital front attachment Forward DFA75 | Optics Trade
 

Similar a Características EAD

Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Diseño Instruccional UT
 
Grupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaGrupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativa
Marianella Gayula
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
jaimerobayo1956
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
Jaime Oswaldo Robayo Andrade
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
rotcivsaiasi
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
IVONNE LUGO
 
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distanciaMedios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
v1vasquez
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo GunawardenaAnalisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
MariaC Bernal
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Verónica Seniquel
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
Sonia Mendez
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
maiteli
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
CarlosCruz2012
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Samilys Bueno
 
Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013
Julia Marines Echenique
 
Referente teorico
Referente teoricoReferente teorico
Referente teorico
Wiliam González
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
Junkotantik
 
Actividad 3.1. Modelo de EAD
Actividad 3.1. Modelo de EADActividad 3.1. Modelo de EAD
Actividad 3.1. Modelo de EAD
Job Mendoza
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Norma Patricia Alvarez Vargas
 

Similar a Características EAD (20)

Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Grupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaGrupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativa
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distanciaMedios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
 
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo GunawardenaAnalisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
Analisis de intectividad en foros con aplicación del Modelo Gunawardena
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013
 
Referente teorico
Referente teoricoReferente teorico
Referente teorico
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Actividad 3.1. Modelo de EAD
Actividad 3.1. Modelo de EADActividad 3.1. Modelo de EAD
Actividad 3.1. Modelo de EAD
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 

Más de Gabriela Siñanes

Cierre del foro
Cierre del foro Cierre del foro
Cierre del foro
Gabriela Siñanes
 
Modalidades posibles de organización del aula virtual
Modalidades posibles de organización  del aula virtualModalidades posibles de organización  del aula virtual
Modalidades posibles de organización del aula virtual
Gabriela Siñanes
 
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
Gabriela Siñanes
 
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
Gabriela Siñanes
 
Jóvenes y tic
Jóvenes y ticJóvenes y tic
Jóvenes y tic
Gabriela Siñanes
 
Evaluar web
Evaluar webEvaluar web
Evaluar web
Gabriela Siñanes
 
Turismo enológico
Turismo enológico Turismo enológico
Turismo enológico
Gabriela Siñanes
 
Turismo enológico en Argentina
Turismo enológico en ArgentinaTurismo enológico en Argentina
Turismo enológico en Argentina
Gabriela Siñanes
 
El vino en_la_argentina
El vino en_la_argentinaEl vino en_la_argentina
El vino en_la_argentina
Gabriela Siñanes
 
Copia de sup_proarg
Copia de sup_proargCopia de sup_proarg
Copia de sup_proarg
Gabriela Siñanes
 
Gps gps itec
Gps gps itecGps gps itec
Gps gps itec
Gabriela Siñanes
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
Gabriela Siñanes
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Gabriela Siñanes
 
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual  de la materiaOrientaciones para el Aula Virtual  de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Gabriela Siñanes
 
Presentación para acceso av
Presentación para acceso avPresentación para acceso av
Presentación para acceso av
Gabriela Siñanes
 
Ingreso av
Ingreso avIngreso av
Ingreso av
Gabriela Siñanes
 
Presentación concurso
Presentación concursoPresentación concurso
Presentación concurso
Gabriela Siñanes
 
Orientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumnoOrientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumno
Gabriela Siñanes
 
Analizar Web
Analizar WebAnalizar Web
Analizar Web
Gabriela Siñanes
 
Analizar Web
Analizar WebAnalizar Web
Analizar Web
Gabriela Siñanes
 

Más de Gabriela Siñanes (20)

Cierre del foro
Cierre del foro Cierre del foro
Cierre del foro
 
Modalidades posibles de organización del aula virtual
Modalidades posibles de organización  del aula virtualModalidades posibles de organización  del aula virtual
Modalidades posibles de organización del aula virtual
 
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
 
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
 
Jóvenes y tic
Jóvenes y ticJóvenes y tic
Jóvenes y tic
 
Evaluar web
Evaluar webEvaluar web
Evaluar web
 
Turismo enológico
Turismo enológico Turismo enológico
Turismo enológico
 
Turismo enológico en Argentina
Turismo enológico en ArgentinaTurismo enológico en Argentina
Turismo enológico en Argentina
 
El vino en_la_argentina
El vino en_la_argentinaEl vino en_la_argentina
El vino en_la_argentina
 
Copia de sup_proarg
Copia de sup_proargCopia de sup_proarg
Copia de sup_proarg
 
Gps gps itec
Gps gps itecGps gps itec
Gps gps itec
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual  de la materiaOrientaciones para el Aula Virtual  de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
 
Presentación para acceso av
Presentación para acceso avPresentación para acceso av
Presentación para acceso av
 
Ingreso av
Ingreso avIngreso av
Ingreso av
 
Presentación concurso
Presentación concursoPresentación concurso
Presentación concurso
 
Orientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumnoOrientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumno
 
Analizar Web
Analizar WebAnalizar Web
Analizar Web
 
Analizar Web
Analizar WebAnalizar Web
Analizar Web
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Características EAD

  • 1. a) Separación física entre alumno y profesor: La EAD se desarrolla en unas coordenadas de espacios diferentes a la formación presencial. El lugar donde se aprende no necesariamente es el mismo donde se enseña; la mayor parte del tiempo de formación el alumno se encuentra separado del profesor. Esto no excluye que en las propuestas a distancia se realicen reuniones presenciales, ni que se comuniquen por otras vías que pueden simular presencia (correo electrónico, chat, foros, teléfono, videoconferencia) Dra. MTMartínez Cátedra EAD U.N.Sa. 2011
  • 2. b) Organización flexible Centrada en el apoyo de los procesos de aprendizaje autónomo, que brinde la ayuda necesaria, independientemente de la separación espacial en la que se encuentra el alumno. Esta red de apoyo consiste en tutorías (presenciales y mediatizadas) y en una logística específica del sistema que supone un proceso continuo de diseño, elaboración, producción y distribución de contenidos, medios y recursos. La misma resulta indispensable para mantener el sistema, coordinar las acciones y emprender nuevos rumbos de acuerdo a las necesidades que se van detectando. Dra. MTMartínez Cátedra EAD U.N.Sa. 2011
  • 3. c) Uso sistemático de medios. Distintas formas de presentación de los contenidos y aproximaciones a los mismos, en soportes, estructura y lenguajes de distinto tipo. La calidad de los materiales es un elemento importante a considerar a fin de posibilitar un entorno variado de oportunidades de aprendizaje. Se buscan diferentes medios que combinados, garanticen llevar la educación hasta donde se encuentran las personas que la requieran, con rapidez y eficiencia, a fin de evitar la sensación de aislamiento y la desmotivación de los alumnos. Dra. MTMartínez Cátedra EAD U.N.Sa. 2011
  • 4. d) Consolidación de una comunicación bidireccional Entre profesores y alumnos y actualmente, una comunicación multidireccional, facilitada por las nuevas tecnologías, en cuanto ofrecen otras formas dinámicas de comunicación, acceso y construcción del conocimiento. La preocupación pasa no solo porque los materiales se encuentren publicados en la red, sino también de generar espacios y momentos de debate y encuentro en sincronía temporal entre los participantes. Dra. MTMartínez Cátedra EAD U.N.Sa. 2011
  • 5. e) Administración flexible Del tiempo por parte de los estudiantes La distribución del tiempo de estudio y los momentos que se destinan a la lectura y realización de las actividades, son responsabilidad del alumno. La responsabilidad del tutor consiste en ofrecer a los destinatarios los tiempos “formales” del curso para que luego cada uno de ellos organice su tarea según sus posibilidades. Dra. MTMartínez Cátedra EAD U.N.Sa. 2011