SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización
José Moraga Campos, asesor de Secundaria del ámbito cívico-social
del CEP de Córdoba.
Archivo Histórico Provincial de Córdoba.
Asesoría responsable
José Moraga Cámpos.
Correo electrónico: jose.moraga.edu@juntadeandalucia.es
Tfnos. 957 35 24 99 – 55 24 99
Normativa sobre certificación: Según lo establecido en el artículo
13.1 de la ORDEN de 16 de octubre de 2006 (BOJA del 9 de
noviembre) por la que se regula el reconocimiento, el registro y la
certificación en actividades de formación, “La inscripción de una
actividad en el Registro de Actividades de Formación Permanente dará
derecho a la emisión de certificados de participación al profesorado que
hubiera asistido, al menos, al 80% del total de horas presenciales de la
misma, con independencia de la causa que motive su falta de asistencia.
Si la actividad de formación permanente contemplase horas no
presenciales, estará obligado, además, a realizar las actuaciones
previstas en la convocatoria, así como superar, en su caso, la
correspondiente evaluación para obtenerla certificación de participación.”
Accesibilidad: Si la persona admitida tiene discapacidad motora
o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los
recursos necesarios.
PLAN DE ACTUACIÓN
2014/15
TALLER DE
HISTORIA:
LA MUJER EN LOS
DOCUMENTOS
DEL ARCHIVO
HISTÓRICO
PROVINCIAL DE
CÓRDOBA
151408GE130
Justificación
El taller, que a continuación vamos a presentar, pretende acercar
al profesorado de Secundaria a las fuentes primarias de
información que se encuentran en el Archivo Histórico Provincial
de Córdoba, y más concretamente a los testimonios de la vida de
la mujer a través de documentos de los siglos XVI al XX con los
que ilustramos la situación social de la mujer: subordinación al
padre, marido o hijos, indefensión ante distintas agresiones,
marginación, discriminación, en conclusión se trataba una vida
"tutelada" por los hombres de su familia. Para concluir se mostrará
el proceso de producción de un documento mediante la firma con
pluma que certificará la visita al archivo. La finalidad última es que
los profesores/as interesados/as en este taller lleven a sus
alumnos y alumnas a dicho Archivo para que lo conozcan,
aprendan la metodología de trabajo que en él se desarrolla y se
conciencien sobre la importancia de conservación del patrimonio
documental que en él se encierra. Asimismo intentamos colaborar
con los proyectos coeducativos que tienen lugar en los centros
docentes así como en la erradicación de estereotipos y
discriminaciones por razones de sexo.
Objetivos
• Buscar puntos de conexión entre archivos y centros de enseñanza
que permitan aprovechar el enorme potencial didáctico de los
documentos históricos.
• Dar a conocer la documentación histórica, aprendiendo a extraer
información de ellos
• Mostrar el proceso de elaboración de un documento.
• Apoyar los proyectos de coeducación que se realizan en los
centros educativos.
• Valorar el rico patrimonio documental de los archivos cordobeses.
Metodología
El taller se llevará a cabo en el Archivo Histórico Provincial con
técnicos del mismo. Se expondrán diversos aspectos de interés del
trabajo que allí se realiza, se estudiarán diferentes documentos
relacionados con el tema objeto del taller y se trabajarán técnicas de
realización de documentos.
Contenidos y ponentes
• Introducción al Archivo Histórico Provincial de Córdoba y sus
fondos a cargo de Rafael Martínez Castro, Asesor Técnico de
Gestión Documental
• Contenido y metodología del taller de historia a cargo de
Miguel Ángel Sánchez Herrador, Asesor Técnico de
Conservación e Investigación
• Ejemplo de escritura de un documento a cargo de Ana María
Chacón Sánchez-Molina, Ayudante de Archivo
Destinatarios y criterios de selección
• Profesorado que imparte Ciencias Sociales en Secundaria.
• Profesorado responsable de los planes de igualdad y
convivencia de los centros de Secundaria.
• Otro profesorado interesado.
• Orden de llegada de las solicitudes.
Fecha de realización: 17 de febrero de 2015.
Horario: de 17 a 20 horas.
Lugar de realización: Archivo Histórico Provincial de Córdoba
(calle Pompeyos, 6)
Horas certificables: 5 (3 presenciales y 2 no presenciales).
Plazas: 30. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la
actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas
ofertadas en la misma.
Forma de solicitar la actividad
A través de la aplicación Séneca hasta el 16 de febrero de 2015 a
las 10:00 h. .
Confirmación de admisiones
Se publicará en la aplicación Séneca el 16 de febrero de 2015 a
las 13:00 h. .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de CórdobaItinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
José Moraga Campos
 
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
José Moraga Campos
 
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusaJornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
José Moraga Campos
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
José Moraga Campos
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
José Moraga Campos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
José Moraga Campos
 
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
José Moraga Campos
 
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicacionesX Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
José Moraga Campos
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
José Moraga Campos
 
Curriculum 2014 ok
Curriculum 2014 okCurriculum 2014 ok
Curriculum 2014 okRamon Cortes
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
José Moraga Campos
 
Diptico de las Jornadas
Diptico de las JornadasDiptico de las Jornadas
Diptico de las Jornadas
José Moraga Campos
 
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavegaDíptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Sandra Mediavilla
 
Un cronista en el aula
Un cronista en el aulaUn cronista en el aula
Un cronista en el aula
Roberto Pérez
 
C095 dialogos de educacion curriculo oculto
C095 dialogos de educacion curriculo ocultoC095 dialogos de educacion curriculo oculto
C095 dialogos de educacion curriculo oculto
InfantilCantabria
 
Planeación Español III
Planeación Español IIIPlaneación Español III
Planeación Español III
JosHhx G
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvo
ksarcgba
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvoksarcgba
 

La actualidad más candente (19)

Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de CórdobaItinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
 
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
 
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusaJornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
 
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicacionesX Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
 
114 ix foro educativo municipal
114 ix foro educativo municipal114 ix foro educativo municipal
114 ix foro educativo municipal
 
Curriculum 2014 ok
Curriculum 2014 okCurriculum 2014 ok
Curriculum 2014 ok
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
 
Diptico de las Jornadas
Diptico de las JornadasDiptico de las Jornadas
Diptico de las Jornadas
 
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavegaDíptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
 
Un cronista en el aula
Un cronista en el aulaUn cronista en el aula
Un cronista en el aula
 
C095 dialogos de educacion curriculo oculto
C095 dialogos de educacion curriculo ocultoC095 dialogos de educacion curriculo oculto
C095 dialogos de educacion curriculo oculto
 
Planeación Español III
Planeación Español IIIPlaneación Español III
Planeación Español III
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvo
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvo
 

Similar a TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÓRDOBA.

Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
José Moraga Campos
 
Dxptico documentacixn santander
Dxptico documentacixn santanderDxptico documentacixn santander
Dxptico documentacixn santander
InfantilCantabria
 
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacionalPrimera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacionalCarla Patricia Lurati
 
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014Carla Patricia Lurati
 
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
José Moraga Campos
 
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
José Moraga Campos
 
Folleto eustory español horizontal alta
Folleto eustory español horizontal altaFolleto eustory español horizontal alta
Folleto eustory español horizontal alta
fjgn1972
 
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...IX JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
José Moraga Campos
 
Tercera circular-tucuman-2016
Tercera circular-tucuman-2016Tercera circular-tucuman-2016
Tercera circular-tucuman-2016
CARLALURATI
 
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
José Moraga Campos
 
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral CARLALURATI
 
XX Jornadas cultura clasica
XX Jornadas cultura clasicaXX Jornadas cultura clasica
XX Jornadas cultura clasica
José Moraga Campos
 
Curso de posgrado en gestión del patrimonio cultural 2013 programa
Curso de posgrado en gestión del patrimonio cultural 2013 programaCurso de posgrado en gestión del patrimonio cultural 2013 programa
Curso de posgrado en gestión del patrimonio cultural 2013 programaSilvia Fajre
 
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
José Moraga Campos
 
A comunicación como virus
A comunicación como virusA comunicación como virus
A comunicación como virusEncarna Lago
 
No hay historia grande sin mi propia historia
No hay historia grande sin mi propia historiaNo hay historia grande sin mi propia historia
No hay historia grande sin mi propia historia
Anthue Artesanias
 
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docxHISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
KassandraKatherine
 
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
José Moraga Campos
 

Similar a TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÓRDOBA. (20)

Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
 
Dxptico documentacixn santander
Dxptico documentacixn santanderDxptico documentacixn santander
Dxptico documentacixn santander
 
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacionalPrimera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
 
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014
 
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
 
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
 
Folleto eustory español horizontal alta
Folleto eustory español horizontal altaFolleto eustory español horizontal alta
Folleto eustory español horizontal alta
 
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...IX JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
 
Tercera circular-tucuman-2016
Tercera circular-tucuman-2016Tercera circular-tucuman-2016
Tercera circular-tucuman-2016
 
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
 
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
 
XX Jornadas cultura clasica
XX Jornadas cultura clasicaXX Jornadas cultura clasica
XX Jornadas cultura clasica
 
Curso de posgrado en gestión del patrimonio cultural 2013 programa
Curso de posgrado en gestión del patrimonio cultural 2013 programaCurso de posgrado en gestión del patrimonio cultural 2013 programa
Curso de posgrado en gestión del patrimonio cultural 2013 programa
 
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
 
A comunicación como virus
A comunicación como virusA comunicación como virus
A comunicación como virus
 
No hay historia grande sin mi propia historia
No hay historia grande sin mi propia historiaNo hay historia grande sin mi propia historia
No hay historia grande sin mi propia historia
 
PLANII
PLANIIPLANII
PLANII
 
Unidad didáctica corregida 2
Unidad didáctica corregida 2Unidad didáctica corregida 2
Unidad didáctica corregida 2
 
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docxHISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
 
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
 

Más de José Moraga Campos

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
José Moraga Campos
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
José Moraga Campos
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
José Moraga Campos
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
José Moraga Campos
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
José Moraga Campos
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
José Moraga Campos
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
José Moraga Campos
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
José Moraga Campos
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
José Moraga Campos
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
José Moraga Campos
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
José Moraga Campos
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
José Moraga Campos
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
José Moraga Campos
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
José Moraga Campos
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
José Moraga Campos
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
José Moraga Campos
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
José Moraga Campos
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
José Moraga Campos
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
José Moraga Campos
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
José Moraga Campos
 

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÓRDOBA.

  • 1. Organización José Moraga Campos, asesor de Secundaria del ámbito cívico-social del CEP de Córdoba. Archivo Histórico Provincial de Córdoba. Asesoría responsable José Moraga Cámpos. Correo electrónico: jose.moraga.edu@juntadeandalucia.es Tfnos. 957 35 24 99 – 55 24 99 Normativa sobre certificación: Según lo establecido en el artículo 13.1 de la ORDEN de 16 de octubre de 2006 (BOJA del 9 de noviembre) por la que se regula el reconocimiento, el registro y la certificación en actividades de formación, “La inscripción de una actividad en el Registro de Actividades de Formación Permanente dará derecho a la emisión de certificados de participación al profesorado que hubiera asistido, al menos, al 80% del total de horas presenciales de la misma, con independencia de la causa que motive su falta de asistencia. Si la actividad de formación permanente contemplase horas no presenciales, estará obligado, además, a realizar las actuaciones previstas en la convocatoria, así como superar, en su caso, la correspondiente evaluación para obtenerla certificación de participación.” Accesibilidad: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios. PLAN DE ACTUACIÓN 2014/15 TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÓRDOBA 151408GE130
  • 2. Justificación El taller, que a continuación vamos a presentar, pretende acercar al profesorado de Secundaria a las fuentes primarias de información que se encuentran en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba, y más concretamente a los testimonios de la vida de la mujer a través de documentos de los siglos XVI al XX con los que ilustramos la situación social de la mujer: subordinación al padre, marido o hijos, indefensión ante distintas agresiones, marginación, discriminación, en conclusión se trataba una vida "tutelada" por los hombres de su familia. Para concluir se mostrará el proceso de producción de un documento mediante la firma con pluma que certificará la visita al archivo. La finalidad última es que los profesores/as interesados/as en este taller lleven a sus alumnos y alumnas a dicho Archivo para que lo conozcan, aprendan la metodología de trabajo que en él se desarrolla y se conciencien sobre la importancia de conservación del patrimonio documental que en él se encierra. Asimismo intentamos colaborar con los proyectos coeducativos que tienen lugar en los centros docentes así como en la erradicación de estereotipos y discriminaciones por razones de sexo. Objetivos • Buscar puntos de conexión entre archivos y centros de enseñanza que permitan aprovechar el enorme potencial didáctico de los documentos históricos. • Dar a conocer la documentación histórica, aprendiendo a extraer información de ellos • Mostrar el proceso de elaboración de un documento. • Apoyar los proyectos de coeducación que se realizan en los centros educativos. • Valorar el rico patrimonio documental de los archivos cordobeses. Metodología El taller se llevará a cabo en el Archivo Histórico Provincial con técnicos del mismo. Se expondrán diversos aspectos de interés del trabajo que allí se realiza, se estudiarán diferentes documentos relacionados con el tema objeto del taller y se trabajarán técnicas de realización de documentos. Contenidos y ponentes • Introducción al Archivo Histórico Provincial de Córdoba y sus fondos a cargo de Rafael Martínez Castro, Asesor Técnico de Gestión Documental • Contenido y metodología del taller de historia a cargo de Miguel Ángel Sánchez Herrador, Asesor Técnico de Conservación e Investigación • Ejemplo de escritura de un documento a cargo de Ana María Chacón Sánchez-Molina, Ayudante de Archivo Destinatarios y criterios de selección • Profesorado que imparte Ciencias Sociales en Secundaria. • Profesorado responsable de los planes de igualdad y convivencia de los centros de Secundaria. • Otro profesorado interesado. • Orden de llegada de las solicitudes. Fecha de realización: 17 de febrero de 2015. Horario: de 17 a 20 horas. Lugar de realización: Archivo Histórico Provincial de Córdoba (calle Pompeyos, 6) Horas certificables: 5 (3 presenciales y 2 no presenciales). Plazas: 30. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la misma. Forma de solicitar la actividad A través de la aplicación Séneca hasta el 16 de febrero de 2015 a las 10:00 h. . Confirmación de admisiones Se publicará en la aplicación Séneca el 16 de febrero de 2015 a las 13:00 h. .