SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema
Educación Especial
Estudiante
Gisela M. Araúz B. Cédula 4-700-556
Educación Especial
Definición:
Es aquella destinada a alumnos con necesidades
educativas especiales, ya sea por sobredotación
intelectual o bien por discapacidades psíquicas,
físicas o sensoriales.
Propósito de Educación Especial
Favorecer el acceso y permanencia en el
sistema educativo en niños, niñas y jóvenes
que presenten necesidades educativas
especiales
Principios Básicos de la Educación Especial
La educación especial se articula según una serie
de principios básicos que son:
 La normalización
 La individualización
 La sectorización
 La integración
Funciones
Proveer al alumno con necesidades educativas especiales de las prestaciones
necesarias para posibilitar el acceso al currículum, contribuyendo a que logren al
máximo su desarrollo personal y social.
Extender los recursos a fin de mejorar la calidad de la oferta pedagógica.
Propiciar la participación activa de los padres.
Finalidades
Lograr el máximo desarrollo de las capacidades de las personas.
Desarrollar globalmente su personalidad.
Preparar a las personas para su incorporación y participación en
la vida social y laboral.
Objetivos
 Conocer de procesos, estrategias y herramientas que facilitan la
integración e inclusión de personas con necesidades
educativas especiales y/o con discapacidad.
 Dominar de los procedimientos de evaluación e intervención dentro de
problemáticas, trastornos o discapacidades específicas.
Necesidades Educativas Especiales
Hace referencia a aquellos estudiantes que presentan
alguna de las siguientes dificultades:
Necesidades sensoriales o físicas que puedan afectar
a su desarrollo, como la discapacidad auditiva, visual o
motriz.
Trastornos mentales, de conducta o de comunicación.
Dificultades sociales o emocionales específicas.
Síndrome de
Down
• Alteración
congénita
ligada a la
triplicación total
o parcial del
cromosoma 21
Síndrome X
Frágil
• Es la forma
más común de
discapacidad
intelectual
hereditaria
Síndrome de
Turner
• Es un
trastorno
genético que
afecta el
desarrollo de
las niñas
Algunos Síndromes
Tipos de Discapacidades
Discapacidad física
Discapacidad
sensorial
Discapacidad
intelectual
Discapacidad psíquica
Discapacidad psíquica
Discapacidad múltiple
Discapacidad Física.
La discapacidad física muchas veces son congénitas o de nacimiento.
También pueden ser causadas por lesión medular en consecuencia
de accidentes (paraplejía) o problemas del organismo (derrame
cerebral).
La discapacidad sensorial es una discapacidad de uno de los
sentidos y por lo general se utiliza para referirse a la
discapacidad visual o auditiva; sin embargo, los otros sentidos
también pueden desarrollar discapacidades.
Discapacidad Sensorial
Discapacidad Intelectual
La discapacidad intelectual se clasifica en:
Discapacidad intelectual leve:
Su coeficiente intelectual esta entre 50 y 70 son personas capaces de hacer
parte del sistema educativo.
Discapacidad intelectual moderada:
Se sitúa por debajo de 50 en cociente intelectual, lo que genera la
necesidad constante de una supervisión, tanto en la educación como en el
trabajo, aunque, con mucha terapia pueden tener cierto grado de autonomía.
Discapacidad intelectual grave:
Es cuando el Cociente Intelectual se haya entre 20
y 35, casi siempre se presenta con daños a nivel
neurológico.
Discapacidad intelectual profunda:
El cociente intelectual es menor a 20. Implica un
cuidado de forma permanente y la tasa de
supervivencia es muy baja, ya que suele aparecer
acompañada de problemas neurológicos, entre
otros.
Puede ser provocada por diversos trastornos mentales
como; la depresión mayor, la esquizofrenia, el trastorno
bipolar; los trastornos de pánico el trastorno
esquizomorfo y el síndrome orgánico
Discapacidad Psíquica
Son aquellos que, debido a alguna deficiencia
en la función de órganos internos, por ejemplo,
el cardíaco o el diabético, se encuentran
impedidas de desarrollar su vida con total
plenitud (aunque no tengan complicaciones en el
campo intelectual, en sus funciones.
Discapacidad Visceral
Discapacidad múltiple
Se caracteriza por la presencia de distintas discapacidades en
diferentes grados y combinaciones: discapacidad intelectual,
auditiva, motora, visual, autismo, parálisis cerebral, algunos
síndromes específicos, epilepsia, hidrocefalia, escoliosis y problemas
de comportamiento.
Discapacidades Permanentes
Las discapacidades sensoriales y de la comunicación
incluyen deficiencias y discapacidades oculares,
auditivas y del habla, por ejemplo, la ceguera, la
pérdida de un ojo, la pérdida de la vista en un sólo
ojo, la sordera, la pérdida del oído de un sólo lado,
la mudez.
Entre ellos podemos mencionar: movimientos exacto
incontrolados, dificultades de coordinación, alcance limitado,
fuerza reducida, habla no inteligible, dificultad con la
motricidad fina y gruesa, mala accesibilidad al medio físico.
Principales Problemas de la Discapacidad Motriz
Evitar movimientos bruscos que puedan hacerlo/a caer.
No tomar la silla por los apoyabrazos ni de los apoya pies.
Si la persona quiere detenerse, no debe olvidar frenar la
unidad.
Recomendaciones para Relacionarse con
Personas con Discapacidad Motora
Pueden mencionarse los infecciosos (poliomelitis), los virales (Síndrome de
Guillain Barré), los reumáticos (Accidente Cerebro Vasculares y artiritis
reumatoidea), los neurológicos (malformación arteriovenosa en médula o
cerebro, parálisis cerebral, esclerosis
Factores que Producen la
Discapacidad Motriz
Para que un niño sea candidato para recibir atención especial deberán
considerarse uno o varios problemas en las siguientes áreas del aprendizaje.
 Atención.
 Memoria.
 Autocontrol.
 Metacognición.
Consideraciones para ser Candidato
a Recibir Educación Especial
Déficits en el Lenguaje
Presentan retraso en diferentes áreas del lenguaje:
Desarrollo del vocabulario.
Discriminación auditiva.
Estructura gramatical.
Longuitud de las frases.
Adquieren el lenguaje a una velocidad más lenta.
 Debido a su historia de fracasos, tienen bajas expectativas de éxito y
altas de fracaso, de modo que dedican menos esfuerzo al aprendizaje.
 Baja autoestima, baja motivación.
 Dificultad en adaptación social
 Baja competencia cognitiva y trastornos de conducta.
Desarrollo Personal - Social
La Educación Especial en Panamá
Los programas de Instituto Panameño de Habilitación Especial
contribuyen a la mejora de la enseñanza del niño/a deficiente que
participa en el sistema regular educativo a todos los niveles .
Se estudia la rehabilitación y educación de los niños y jóvenes
discapacitados en el contexto de la educación regular en Panamá y
en el resto de los países centro-americanos, durante las décadas de
los 70 y 80.
Se destaca la influencia de la educación
especial en el campo de la prevención,
detección, educación y rehabilitación,
reflejando un trabajo intersectorial y
multidisciplinario decisivo en la educación
especial en Panamá.
Influencia en la Educación Nacional
Educación Especial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
Luis Colonia Zevallos
 
Retraso Mental
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mentalsusana
 
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
necesidades7-9
 
Tipos De Discapacidad
Tipos De DiscapacidadTipos De Discapacidad
Tipos De Discapacidad
Julián Ochoa
 
La Discapacidad
La DiscapacidadLa Discapacidad
La Discapacidad
guest38ad17
 
Retraso mental. Caracteristicas
Retraso mental. CaracteristicasRetraso mental. Caracteristicas
Retraso mental. Caracteristicassilvinasanchez
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
carmen0210
 
Discapacidad conceptos
Discapacidad conceptosDiscapacidad conceptos
Discapacidad conceptos
ramirezmm348
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacionFatima Tulapower
 
Diapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mentalDiapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mentalleidy555555
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad IntelectualIrish Goold
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsZuleika Cruz
 
Discapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidadesDiscapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidadesAngelica Altamirano
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualignacia2545
 

La actualidad más candente (20)

discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
 
Retraso Mental
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mental
 
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
 
Tipos De Discapacidad
Tipos De DiscapacidadTipos De Discapacidad
Tipos De Discapacidad
 
Discapacidad fisica
Discapacidad fisicaDiscapacidad fisica
Discapacidad fisica
 
Discapacidades sensoriales
Discapacidades sensorialesDiscapacidades sensoriales
Discapacidades sensoriales
 
La Discapacidad
La DiscapacidadLa Discapacidad
La Discapacidad
 
Retraso mental. Caracteristicas
Retraso mental. CaracteristicasRetraso mental. Caracteristicas
Retraso mental. Caracteristicas
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Discapacidad conceptos
Discapacidad conceptosDiscapacidad conceptos
Discapacidad conceptos
 
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacionSuperdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Autismo psicologia
Autismo psicologiaAutismo psicologia
Autismo psicologia
 
Diapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mentalDiapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mental
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
 
Discapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidadesDiscapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidades
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Retraso mental (1)
Retraso mental (1)Retraso mental (1)
Retraso mental (1)
 

Similar a Educación Especial

Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
UCE
 
Dic.blog
Dic.blogDic.blog
Dic.blog
VillegasMarie
 
Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importanteandysan12
 
Necesidades educativas s
Necesidades educativas  s Necesidades educativas  s
Necesidades educativas s
Ruth Burgos
 
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De AprendozajeAnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
Veronica Eliz
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Heidy Guanoluisa
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
KarlaCaicedo3
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionbrenda fonseca silva
 
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)carolinabordon07
 
Triptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidadTriptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidad
LICMURO
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialclaudiaomg
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialclaudiaomg
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialclaudiaomg
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialclaudiapmg
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialclaudiapmg
 
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuencaDificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
paul cuenca
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Nazul Rodoz Torres Magaña
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
Glenda Noemi Sanmartin Torres
 

Similar a Educación Especial (20)

Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Dic.blog
Dic.blogDic.blog
Dic.blog
 
Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importante
 
Necesidades educativas s
Necesidades educativas  s Necesidades educativas  s
Necesidades educativas s
 
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De AprendozajeAnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicion
 
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
 
Triptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidadTriptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidad
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuencaDificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Educación Especial

  • 1. Tema Educación Especial Estudiante Gisela M. Araúz B. Cédula 4-700-556
  • 2. Educación Especial Definición: Es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales, ya sea por sobredotación intelectual o bien por discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales.
  • 3. Propósito de Educación Especial Favorecer el acceso y permanencia en el sistema educativo en niños, niñas y jóvenes que presenten necesidades educativas especiales
  • 4. Principios Básicos de la Educación Especial La educación especial se articula según una serie de principios básicos que son:  La normalización  La individualización  La sectorización  La integración
  • 5. Funciones Proveer al alumno con necesidades educativas especiales de las prestaciones necesarias para posibilitar el acceso al currículum, contribuyendo a que logren al máximo su desarrollo personal y social. Extender los recursos a fin de mejorar la calidad de la oferta pedagógica. Propiciar la participación activa de los padres.
  • 6. Finalidades Lograr el máximo desarrollo de las capacidades de las personas. Desarrollar globalmente su personalidad. Preparar a las personas para su incorporación y participación en la vida social y laboral.
  • 7. Objetivos  Conocer de procesos, estrategias y herramientas que facilitan la integración e inclusión de personas con necesidades educativas especiales y/o con discapacidad.  Dominar de los procedimientos de evaluación e intervención dentro de problemáticas, trastornos o discapacidades específicas.
  • 8. Necesidades Educativas Especiales Hace referencia a aquellos estudiantes que presentan alguna de las siguientes dificultades: Necesidades sensoriales o físicas que puedan afectar a su desarrollo, como la discapacidad auditiva, visual o motriz. Trastornos mentales, de conducta o de comunicación. Dificultades sociales o emocionales específicas.
  • 9. Síndrome de Down • Alteración congénita ligada a la triplicación total o parcial del cromosoma 21 Síndrome X Frágil • Es la forma más común de discapacidad intelectual hereditaria Síndrome de Turner • Es un trastorno genético que afecta el desarrollo de las niñas Algunos Síndromes
  • 10. Tipos de Discapacidades Discapacidad física Discapacidad sensorial Discapacidad intelectual Discapacidad psíquica Discapacidad psíquica Discapacidad múltiple
  • 11. Discapacidad Física. La discapacidad física muchas veces son congénitas o de nacimiento. También pueden ser causadas por lesión medular en consecuencia de accidentes (paraplejía) o problemas del organismo (derrame cerebral).
  • 12. La discapacidad sensorial es una discapacidad de uno de los sentidos y por lo general se utiliza para referirse a la discapacidad visual o auditiva; sin embargo, los otros sentidos también pueden desarrollar discapacidades. Discapacidad Sensorial
  • 13. Discapacidad Intelectual La discapacidad intelectual se clasifica en: Discapacidad intelectual leve: Su coeficiente intelectual esta entre 50 y 70 son personas capaces de hacer parte del sistema educativo. Discapacidad intelectual moderada: Se sitúa por debajo de 50 en cociente intelectual, lo que genera la necesidad constante de una supervisión, tanto en la educación como en el trabajo, aunque, con mucha terapia pueden tener cierto grado de autonomía.
  • 14. Discapacidad intelectual grave: Es cuando el Cociente Intelectual se haya entre 20 y 35, casi siempre se presenta con daños a nivel neurológico. Discapacidad intelectual profunda: El cociente intelectual es menor a 20. Implica un cuidado de forma permanente y la tasa de supervivencia es muy baja, ya que suele aparecer acompañada de problemas neurológicos, entre otros.
  • 15. Puede ser provocada por diversos trastornos mentales como; la depresión mayor, la esquizofrenia, el trastorno bipolar; los trastornos de pánico el trastorno esquizomorfo y el síndrome orgánico Discapacidad Psíquica
  • 16. Son aquellos que, debido a alguna deficiencia en la función de órganos internos, por ejemplo, el cardíaco o el diabético, se encuentran impedidas de desarrollar su vida con total plenitud (aunque no tengan complicaciones en el campo intelectual, en sus funciones. Discapacidad Visceral
  • 17. Discapacidad múltiple Se caracteriza por la presencia de distintas discapacidades en diferentes grados y combinaciones: discapacidad intelectual, auditiva, motora, visual, autismo, parálisis cerebral, algunos síndromes específicos, epilepsia, hidrocefalia, escoliosis y problemas de comportamiento.
  • 18. Discapacidades Permanentes Las discapacidades sensoriales y de la comunicación incluyen deficiencias y discapacidades oculares, auditivas y del habla, por ejemplo, la ceguera, la pérdida de un ojo, la pérdida de la vista en un sólo ojo, la sordera, la pérdida del oído de un sólo lado, la mudez.
  • 19. Entre ellos podemos mencionar: movimientos exacto incontrolados, dificultades de coordinación, alcance limitado, fuerza reducida, habla no inteligible, dificultad con la motricidad fina y gruesa, mala accesibilidad al medio físico. Principales Problemas de la Discapacidad Motriz
  • 20. Evitar movimientos bruscos que puedan hacerlo/a caer. No tomar la silla por los apoyabrazos ni de los apoya pies. Si la persona quiere detenerse, no debe olvidar frenar la unidad. Recomendaciones para Relacionarse con Personas con Discapacidad Motora
  • 21. Pueden mencionarse los infecciosos (poliomelitis), los virales (Síndrome de Guillain Barré), los reumáticos (Accidente Cerebro Vasculares y artiritis reumatoidea), los neurológicos (malformación arteriovenosa en médula o cerebro, parálisis cerebral, esclerosis Factores que Producen la Discapacidad Motriz
  • 22. Para que un niño sea candidato para recibir atención especial deberán considerarse uno o varios problemas en las siguientes áreas del aprendizaje.  Atención.  Memoria.  Autocontrol.  Metacognición. Consideraciones para ser Candidato a Recibir Educación Especial
  • 23. Déficits en el Lenguaje Presentan retraso en diferentes áreas del lenguaje: Desarrollo del vocabulario. Discriminación auditiva. Estructura gramatical. Longuitud de las frases. Adquieren el lenguaje a una velocidad más lenta.
  • 24.  Debido a su historia de fracasos, tienen bajas expectativas de éxito y altas de fracaso, de modo que dedican menos esfuerzo al aprendizaje.  Baja autoestima, baja motivación.  Dificultad en adaptación social  Baja competencia cognitiva y trastornos de conducta. Desarrollo Personal - Social
  • 25. La Educación Especial en Panamá Los programas de Instituto Panameño de Habilitación Especial contribuyen a la mejora de la enseñanza del niño/a deficiente que participa en el sistema regular educativo a todos los niveles . Se estudia la rehabilitación y educación de los niños y jóvenes discapacitados en el contexto de la educación regular en Panamá y en el resto de los países centro-americanos, durante las décadas de los 70 y 80.
  • 26. Se destaca la influencia de la educación especial en el campo de la prevención, detección, educación y rehabilitación, reflejando un trabajo intersectorial y multidisciplinario decisivo en la educación especial en Panamá. Influencia en la Educación Nacional