SlideShare una empresa de Scribd logo
Discapacidad: tipos y
características
Tipos de discapacidad :
• SENSORIAL • MOTORA
• INTELECTUAL
• Discapacidad Sensorial.
Una persona tiene discapacidad sensorial cuando
presenta una alteración que afecta a sus órganos
sensoriales principales. Como son el sentido de la vista
y el oído.
Engloba una deficiencia visual o auditiva o una
combinación de las dos deficiencias visual y auditiva.
DISCAPACIDAD VISUAL
Disminución significativa en la agudeza o
campo visual; incluye a los alumnos que
presentan ceguera y baja visión. Esta
condición no afecta el rendimiento
intelectual de la persona.
Personas con
ceguera.
--- Perdida completa
de vista.
--- Por lo general es
permanente.
--- Lo correcto es
decirle “ personas
ciegas”.
Personas con baja visión.
--- Disminución de la agudeza
visual en ambos ojos.
--- Ven sombras o bultos.
--- Requieren de libros en
macrotipo, pantallas de color
en sus computadoras,
resúmenes grabados etc.
Discapacidad Auditiva
Son aquellas personas que han perdido o disminuido
el sentido del oído. Su perdida auditiva puede ser
desde leve hasta profunda. Esta condición no afecta el
rendimiento intelectual de las personas.
Persona con hipoacusia.
--- Es aquella persona que
escucha en mayor o menor
medida en uno o los dos odios
y para facilitarle la audición
requiere de auxiliares
auditivos y en algunos casos
de entrenamiento para
oralizar.
Personas sordas.
--- Es aquella con perdida
completa de la audición en uno
o los dos oídos.
 Discapacidad Motora
Se presentan dificultades en el control del movimiento y la , postura de
la persona, en determinados grupos musculares y en diferentes niveles
(leve, moderada y grave). Esta condición no afecta el rendimiento
intelectual de las personas
Discapacidad Intelectual.
Las personas con esta discapacidad presentan una
disminución significativa y permanente en el proceso
cognoscitivo, es decir, en su aprendizaje; su área de
atención es dispersa, se dificulta la memoria y en
muchas ocasiones el lenguaje
Clasificación Características
 Leve • Persona autónomas, capaces de
mantener una conversación.
• Son puntuales y rutinarios.
• Suelen presentar dificultades en el
aprendizaje.
 Moderada • Lentitud en el aprendizaje de la
lengua.
• El cuidado personal esta levemente
alterado.
 Severa • Desarrollo psicomotor limitado.
• Dificultad en la articulación.
• Suele tener algún tipo de patología
asociada.
 Profunda • Movilidad restringida
• Requiere supervisión y apoyo
continuo.
• Suele tener algún tipo de patología
asociada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
Sooner1
 
Los tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesLos tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidades
amie2013
 
Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]
Evelinsofia
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ  pptDISCAPACIDAD MOTRIZ  ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
idoialariz
 
Marco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidadMarco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidad
Fordis
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
carlosjdr101
 
Discapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidadesDiscapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidades
Angelica Altamirano
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
Irish Goold
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Discapacidad
Tipos De DiscapacidadTipos De Discapacidad
Tipos De Discapacidad
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Los tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesLos tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidades
 
discapacidad fisica
discapacidad fisicadiscapacidad fisica
discapacidad fisica
 
Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad fisica
Discapacidad fisicaDiscapacidad fisica
Discapacidad fisica
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ  pptDISCAPACIDAD MOTRIZ  ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
 
Marco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidadMarco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidad
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidadesDiscapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidades
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Infancia y discapacidad
Infancia y discapacidadInfancia y discapacidad
Infancia y discapacidad
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
ppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visualppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visual
 
Discapacidad conceptos
Discapacidad conceptosDiscapacidad conceptos
Discapacidad conceptos
 

Similar a Discapacidad

CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptxCLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
kalumiclame
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
pamela284824
 
Que es discapacidad fotos
Que es discapacidad fotosQue es discapacidad fotos
Que es discapacidad fotos
milkog09
 

Similar a Discapacidad (20)

Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.
 
-NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD.pdf
-NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD.pdf-NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD.pdf
-NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD.pdf
 
Necesidades Educativas Especiales Físicas y Sensoriales
Necesidades Educativas Especiales Físicas y SensorialesNecesidades Educativas Especiales Físicas y Sensoriales
Necesidades Educativas Especiales Físicas y Sensoriales
 
¿Te has dado cuenta?
¿Te has dado cuenta?¿Te has dado cuenta?
¿Te has dado cuenta?
 
Alumnado con necesidades educativas especiales
Alumnado con necesidades educativas especialesAlumnado con necesidades educativas especiales
Alumnado con necesidades educativas especiales
 
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptxCLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
 
Dicapacidad visual
Dicapacidad visualDicapacidad visual
Dicapacidad visual
 
Capacidades especiales by Melani Moreno
Capacidades especiales by Melani MorenoCapacidades especiales by Melani Moreno
Capacidades especiales by Melani Moreno
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
 
Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.
 
Limitaciones sensoriales
Limitaciones  sensorialesLimitaciones  sensoriales
Limitaciones sensoriales
 
DIVERSIDAD FUNCIONAL
DIVERSIDAD FUNCIONALDIVERSIDAD FUNCIONAL
DIVERSIDAD FUNCIONAL
 
Discapacidad!!!
Discapacidad!!!Discapacidad!!!
Discapacidad!!!
 
Discapacidad!!!
Discapacidad!!!Discapacidad!!!
Discapacidad!!!
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
 
DISCAPACIDADES SENSORIALES.pptx
DISCAPACIDADES SENSORIALES.pptxDISCAPACIDADES SENSORIALES.pptx
DISCAPACIDADES SENSORIALES.pptx
 
Que es discapacidad fotos
Que es discapacidad fotosQue es discapacidad fotos
Que es discapacidad fotos
 
NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD.pptx
NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD.pptxNECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD.pptx
NECESIDADES EDUCATIVAS ASOCIADAS UNA DISCAPACIDAD.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Discapacidad

  • 2. Tipos de discapacidad : • SENSORIAL • MOTORA • INTELECTUAL
  • 3. • Discapacidad Sensorial. Una persona tiene discapacidad sensorial cuando presenta una alteración que afecta a sus órganos sensoriales principales. Como son el sentido de la vista y el oído. Engloba una deficiencia visual o auditiva o una combinación de las dos deficiencias visual y auditiva.
  • 4. DISCAPACIDAD VISUAL Disminución significativa en la agudeza o campo visual; incluye a los alumnos que presentan ceguera y baja visión. Esta condición no afecta el rendimiento intelectual de la persona.
  • 5. Personas con ceguera. --- Perdida completa de vista. --- Por lo general es permanente. --- Lo correcto es decirle “ personas ciegas”. Personas con baja visión. --- Disminución de la agudeza visual en ambos ojos. --- Ven sombras o bultos. --- Requieren de libros en macrotipo, pantallas de color en sus computadoras, resúmenes grabados etc.
  • 6. Discapacidad Auditiva Son aquellas personas que han perdido o disminuido el sentido del oído. Su perdida auditiva puede ser desde leve hasta profunda. Esta condición no afecta el rendimiento intelectual de las personas.
  • 7. Persona con hipoacusia. --- Es aquella persona que escucha en mayor o menor medida en uno o los dos odios y para facilitarle la audición requiere de auxiliares auditivos y en algunos casos de entrenamiento para oralizar. Personas sordas. --- Es aquella con perdida completa de la audición en uno o los dos oídos.
  • 8.  Discapacidad Motora Se presentan dificultades en el control del movimiento y la , postura de la persona, en determinados grupos musculares y en diferentes niveles (leve, moderada y grave). Esta condición no afecta el rendimiento intelectual de las personas
  • 9. Discapacidad Intelectual. Las personas con esta discapacidad presentan una disminución significativa y permanente en el proceso cognoscitivo, es decir, en su aprendizaje; su área de atención es dispersa, se dificulta la memoria y en muchas ocasiones el lenguaje
  • 10. Clasificación Características  Leve • Persona autónomas, capaces de mantener una conversación. • Son puntuales y rutinarios. • Suelen presentar dificultades en el aprendizaje.  Moderada • Lentitud en el aprendizaje de la lengua. • El cuidado personal esta levemente alterado.  Severa • Desarrollo psicomotor limitado. • Dificultad en la articulación. • Suele tener algún tipo de patología asociada.  Profunda • Movilidad restringida • Requiere supervisión y apoyo continuo. • Suele tener algún tipo de patología asociada.