SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Física
Lic.: Diego Fernando Ramírez Santos
La educación Física como área de la formación a través
de la escuela, contribuye con sus saberes específicos:
educar los movimientos del cuerpo, enseñar los
deportes, enseñar hábitos saludables, todo esto, lo
llamaríamos, estimulación del desarrollo de una cultura
física. Por lo tanto su enseñanza, necesita de una
didáctica específica. Para hacerlo, la Educación Física
utiliza como elemento para alcanzar sus objetivos, el
movimiento. Dichos movimientos son los naturales y los
elaborados por el hombre. Los primeros son el andar,
trotar, correr, lanzar, recibir, en los segundos,
intervienen el ingenio del hombre como lo son; los
deportes, las danzas y los juegos.
El Dr. Ariel Ruiz Aguilera en su libro sobre
Metodología de la Educación Física
plantea:……“La Educación Física
constituye un proceso pedagógico
encaminado al desarrollo de las
capacidades de rendimiento físico, sobre
la base del perfeccionamiento
morfológico y funcional de su organismo,
la formación y el mejoramiento de sus
habilidades motrices, la adquisición de
conocimientos y el desarrollo de las
cualidades morales y volitivas”… (1)
Como asignatura es la forma obligatoria
del perfeccionamiento físico que abarca a
todos los escolares del Sistema Nacional
de Educación y dada su importancia
forma parte del Plan Estudio para todos
los tipos y niveles de enseñanza desde el
Jardín de Infantes hasta la Universidad,
cuya frecuencia semanal oscila entre dos
y tres horas.
La educación física es el
área que abarca todo lo
relacionado al uso del cuerpo.
Desde un punto de
vista pedagógico, ayuda a la
formación integral del ser
humano. Esto es, que con su
práctica se impulsan los
movimientos creativos e
intencionales, la manifestación
de la corporeidad a través de
procesos afectivos y cognitivos
de orden superior.
Para lograr los objetivos del
área de educación física el
docente se debe basar en
los siguientes cuatro
elementos básicos:
los juegos
El ejercicio físico
los deportes
las danzas
Para danzar, jugar, hacer
ejercicio físico o deporte, antes
debe existir motivación. Dicha
motivación, puede ser física,
estética, salud o social, que de
manera directa, estimulan al
hombre a participar en la
actividad física. Esta motivación,
de interactuar, participar con los
demás a través del movimiento
jugado, deportivo, danzado y de
ejercicio físico, tiene su origen
bien raizado, develado a lo largo
de la historia del hombre.
Esta intención de movimiento,
nace como una necesidad del
hombre para comunicarse y
alcanzar objetivos.
La premisa anterior, la “utiliza” la
Educación Física para preparar al
niño, al adolescente, al adulto,
para adaptarlo a los procesos
productivos de la vida,
entrenándolo desde la enseñanza
y potencialización de los valores,
hasta el desarrollo de las
capacidades biomotoras y
psíquicas, para afrontar la
realidad
LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL
PRE ESCOLAR EL PERFIL DEL NIÑO
El niño evoluciona en diferentes
aspectos .
Fortalece del sistema musculo
esquelético
Incrementa en su tono muscular
Manifiesta fuerza en sus extremidades
Permite que se le perfeccione salto ,
lanzamiento y carrera
El niño de pre escolar no puede hacer
ejercicios físicos prolongados , debido a
que se fatiga con rapidez. Debido a que
su corazón en esa etapa no puede
desempeñar un trabajo de considerable
intensidad.
Se le sugiere al docente en pre
escolar :
Fortalecer el equilibrio dinámico y
estático en el niño.
Fortalecer la lateralidad
Percepción de distancias
trayectorias
Ritmos
Velocidades
Actividades físico artísticas
Lección- cuento
Utilice actividades de juegos
sencillos y simbólicos
Perfil del niño de primaria
Presenta un particular desarrollo
equilibrado, es armonioso presenta
madurez en diferentes funciones del
organismo.
Presenta un despliegue de mayor
vitalidad , energía en la que se muestra
incansable en las actividades.
El niño de primaria juega mucho, disfruta
de la lucha y el forcejeo, es habilidoso,
muestra admiración por personajes a los
que le reconoce determinados atributos,
en esta etapa el niño es mas despierto,
atento y observador lo que permite un
mejor desarrollo de sus actividades
cotidianas.
Se le sugiere al docente de primaria :
Favorecer la consecución de una
motricidad mas rica , rítmica y grácil
así como el desarrollo de sus cualidades
motoras( flexibilidad, fuerza,
resistencia y velocidad)
Estimular los elementos que intervienen
en el desarrollo psicomotor(
lateralidad, esquema corporal, noción
espacio tiempo y coordinación motriz)
Propiciar el desarrollo de destrezas
deportivas-motoras y al trabajo grupal
satisfacer la necesidad y el gusto por el
juego.
Perfil del estudiante del adolecente media
básica.
El joven presenta un desenvolvimiento
rápido y violento, cambios de interés,
cuestionamiento de los valores, búsqueda
de identidad.
Biológicamente presenta cambios severos
estructurales y fisiológicos.
Hay un aumento en talla mas acelerado en
las mujeres que en los hombres.
Durante esta época el interés por las
actividades físico- deportivas decrece en las
mujeres , aunque de ordinario prevalece
señalada disposición por la gimnasia y el
baile, por su parte los varones prefieren
actividades deportivas de competencia y
de desarrollo colectivo donde hacen gala de
su fuerza , habilidad y desempeño.
A la educación física se le atribuye
un gran número de efectos
beneficiosos. Está absolutamente
demostrado que el ejercicio físico
controlado, mejora la calidad de
vida, crea hábitos mucho más
sanos y disminuye el riesgo de la
muerte súbita y de las
enfermedades coronarias. En
definitiva, ayuda a mantener un
estado de salud y bienestar.
- Mantiene un buen nivel de fuerza y resistencia
muscular.
- Mantiene una buena flexibilidad y elasticidad e
impide la aparición de rigidez en ciertas
articulaciones.
-Mantiene una buena capacidad de coordinación y
equilibrio.
- En edad de crecimiento estimula el desarrollo y
crecimiento.
- Retrasa la disminución de la capacidad músculo
esquelética que aparece por encima de los 60 o 65
años.
- Detiene e invierte el deterioro físico provocado por
el sedentarismo.
- Frena o retrasa la aparición de osteoporosis.
- Es importante en la prevención de cervicalgias,
lumbalgias y dolores articulares y musculares, en
general.
-la actividad física también afecta positivamente al
sistema inmunitario.
- los individuos que hacen ejercicio tienen menos
riesgo de contraer cáncer de colon que los
sedentarios.
- El ejercicio físico es beneficioso para la salud
mental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
LA AGILIDAD
LA AGILIDADLA AGILIDAD
LA AGILIDAD
Racolo13
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
hfabiomarin
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
Juan Ignacio Gonzalez Borda
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
DGIREDeportes
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
dani09lan
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
Juancho Rodríguez Suárez
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011
jonatan
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
IVAN CASAS
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
solorey37
 
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIAPREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
Claudio Cártenes
 
Entrenamiento Funcional
Entrenamiento FuncionalEntrenamiento Funcional
Entrenamiento Funcional
Córdoba Entrena
 
Bases Biologicas Del Entrenamiento De La Condicion Fisica
Bases Biologicas Del Entrenamiento De La Condicion FisicaBases Biologicas Del Entrenamiento De La Condicion Fisica
Bases Biologicas Del Entrenamiento De La Condicion Fisica
Universidad de Chile
 
Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
Colorado Vásquez Tello
 
Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Caracteristicas de la forma deportiva
Caracteristicas de la forma deportivaCaracteristicas de la forma deportiva
Caracteristicas de la forma deportiva
Diego R
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
guest537a044
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimiento
Elideth Nolasco
 

La actualidad más candente (20)

cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
LA AGILIDAD
LA AGILIDADLA AGILIDAD
LA AGILIDAD
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
 
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIAPREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
Entrenamiento Funcional
Entrenamiento FuncionalEntrenamiento Funcional
Entrenamiento Funcional
 
Bases Biologicas Del Entrenamiento De La Condicion Fisica
Bases Biologicas Del Entrenamiento De La Condicion FisicaBases Biologicas Del Entrenamiento De La Condicion Fisica
Bases Biologicas Del Entrenamiento De La Condicion Fisica
 
Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
 
Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
 
Caracteristicas de la forma deportiva
Caracteristicas de la forma deportivaCaracteristicas de la forma deportiva
Caracteristicas de la forma deportiva
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimiento
 

Destacado

Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
Ruth1993
 
áRea de educación física
áRea de educación físicaáRea de educación física
áRea de educación física
Alberto Aquilani Martin
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
Ana Capilla
 
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
elenamn
 
Educacion fisica karen Ramirez resistencia aerobia y potencia anaerobia
Educacion fisica karen Ramirez resistencia aerobia  y potencia anaerobia Educacion fisica karen Ramirez resistencia aerobia  y potencia anaerobia
Educacion fisica karen Ramirez resistencia aerobia y potencia anaerobia
karen ramirez
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
Juegos Educación Física
Juegos Educación FísicaJuegos Educación Física
Juegos Educación Física
guest00f614
 
Ejercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejadosEjercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejados
nucleo
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisica
yony
 
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009
tellinos
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
EFCEIP
 
Fichero de Juegos
Fichero de JuegosFichero de Juegos
Fichero de Juegos
Andres Cordoba
 
Fichas 80 juegos
Fichas 80 juegosFichas 80 juegos
Fichas 80 juegos
Santiago Juan Matilla
 
Que es evaluacion
Que es evaluacionQue es evaluacion
Que es evaluacion
jakileo36
 

Destacado (17)

Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
 
áRea de educación física
áRea de educación físicaáRea de educación física
áRea de educación física
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
 
Educacion fisica karen Ramirez resistencia aerobia y potencia anaerobia
Educacion fisica karen Ramirez resistencia aerobia  y potencia anaerobia Educacion fisica karen Ramirez resistencia aerobia  y potencia anaerobia
Educacion fisica karen Ramirez resistencia aerobia y potencia anaerobia
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 
Juegos Educación Física
Juegos Educación FísicaJuegos Educación Física
Juegos Educación Física
 
Ejercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejadosEjercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejados
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisica
 
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
Fichero de Juegos
Fichero de JuegosFichero de Juegos
Fichero de Juegos
 
Fichas 80 juegos
Fichas 80 juegosFichas 80 juegos
Fichas 80 juegos
 
Que es evaluacion
Que es evaluacionQue es evaluacion
Que es evaluacion
 

Similar a Educación física y deportes

Import. educ. fisica
Import. educ. fisicaImport. educ. fisica
Import. educ. fisica
RedPedagogicaCES
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jerson Casallas
 
Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.
guest6c3c1a9
 
EDUCACION FISICA.docx
EDUCACION FISICA.docxEDUCACION FISICA.docx
EDUCACION FISICA.docx
JOMARJIMENEZ
 
Ensayo roberto salaz
Ensayo roberto salazEnsayo roberto salaz
Ensayo roberto salaz
difusion_LEF_BINE
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
rosasuarz
 
El Deporte Que Beneficios Tiene
El Deporte Que Beneficios TieneEl Deporte Que Beneficios Tiene
El Deporte Que Beneficios Tiene
guest1fab96c
 
C039
C039C039
C039
johanjfg
 
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfI CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
AngelAlexanderRojasR
 
Cultura física en educación infantil.pptx
Cultura física en educación infantil.pptxCultura física en educación infantil.pptx
Cultura física en educación infantil.pptx
LauraZenteno6
 
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacionCuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
dalmirojoselopez
 
Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
Euler Ruiz
 
EDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIAEDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIA
Euler Ruiz
 
Jhoanny suarez (importancia)
Jhoanny suarez (importancia)Jhoanny suarez (importancia)
Jhoanny suarez (importancia)
jhoannyalexa
 
Importancia de la Educación Física
Importancia de la Educación Física Importancia de la Educación Física
Importancia de la Educación Física
jhoannyalexa
 
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
LauraYeiYei
 
Cartillaterminada
CartillaterminadaCartillaterminada
Cartillaterminada
Leidy Montoya
 
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
barbagl20
 
Programas de educ fisica
Programas de educ fisicaProgramas de educ fisica
Programas de educ fisica
educacionsiglo
 
Pograma de educacion fisica
Pograma de educacion fisicaPograma de educacion fisica
Pograma de educacion fisica
educacionsiglo
 

Similar a Educación física y deportes (20)

Import. educ. fisica
Import. educ. fisicaImport. educ. fisica
Import. educ. fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.
 
EDUCACION FISICA.docx
EDUCACION FISICA.docxEDUCACION FISICA.docx
EDUCACION FISICA.docx
 
Ensayo roberto salaz
Ensayo roberto salazEnsayo roberto salaz
Ensayo roberto salaz
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
El Deporte Que Beneficios Tiene
El Deporte Que Beneficios TieneEl Deporte Que Beneficios Tiene
El Deporte Que Beneficios Tiene
 
C039
C039C039
C039
 
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfI CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
 
Cultura física en educación infantil.pptx
Cultura física en educación infantil.pptxCultura física en educación infantil.pptx
Cultura física en educación infantil.pptx
 
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacionCuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
 
Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
 
EDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIAEDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIA
 
Jhoanny suarez (importancia)
Jhoanny suarez (importancia)Jhoanny suarez (importancia)
Jhoanny suarez (importancia)
 
Importancia de la Educación Física
Importancia de la Educación Física Importancia de la Educación Física
Importancia de la Educación Física
 
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
 
Cartillaterminada
CartillaterminadaCartillaterminada
Cartillaterminada
 
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
 
Programas de educ fisica
Programas de educ fisicaProgramas de educ fisica
Programas de educ fisica
 
Pograma de educacion fisica
Pograma de educacion fisicaPograma de educacion fisica
Pograma de educacion fisica
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Educación física y deportes

  • 1. Educación Física Lic.: Diego Fernando Ramírez Santos
  • 2. La educación Física como área de la formación a través de la escuela, contribuye con sus saberes específicos: educar los movimientos del cuerpo, enseñar los deportes, enseñar hábitos saludables, todo esto, lo llamaríamos, estimulación del desarrollo de una cultura física. Por lo tanto su enseñanza, necesita de una didáctica específica. Para hacerlo, la Educación Física utiliza como elemento para alcanzar sus objetivos, el movimiento. Dichos movimientos son los naturales y los elaborados por el hombre. Los primeros son el andar, trotar, correr, lanzar, recibir, en los segundos, intervienen el ingenio del hombre como lo son; los deportes, las danzas y los juegos.
  • 3. El Dr. Ariel Ruiz Aguilera en su libro sobre Metodología de la Educación Física plantea:……“La Educación Física constituye un proceso pedagógico encaminado al desarrollo de las capacidades de rendimiento físico, sobre la base del perfeccionamiento morfológico y funcional de su organismo, la formación y el mejoramiento de sus habilidades motrices, la adquisición de conocimientos y el desarrollo de las cualidades morales y volitivas”… (1) Como asignatura es la forma obligatoria del perfeccionamiento físico que abarca a todos los escolares del Sistema Nacional de Educación y dada su importancia forma parte del Plan Estudio para todos los tipos y niveles de enseñanza desde el Jardín de Infantes hasta la Universidad, cuya frecuencia semanal oscila entre dos y tres horas.
  • 4. La educación física es el área que abarca todo lo relacionado al uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior.
  • 5. Para lograr los objetivos del área de educación física el docente se debe basar en los siguientes cuatro elementos básicos: los juegos El ejercicio físico los deportes las danzas
  • 6. Para danzar, jugar, hacer ejercicio físico o deporte, antes debe existir motivación. Dicha motivación, puede ser física, estética, salud o social, que de manera directa, estimulan al hombre a participar en la actividad física. Esta motivación, de interactuar, participar con los demás a través del movimiento jugado, deportivo, danzado y de ejercicio físico, tiene su origen bien raizado, develado a lo largo de la historia del hombre.
  • 7. Esta intención de movimiento, nace como una necesidad del hombre para comunicarse y alcanzar objetivos. La premisa anterior, la “utiliza” la Educación Física para preparar al niño, al adolescente, al adulto, para adaptarlo a los procesos productivos de la vida, entrenándolo desde la enseñanza y potencialización de los valores, hasta el desarrollo de las capacidades biomotoras y psíquicas, para afrontar la realidad
  • 8. LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL PRE ESCOLAR EL PERFIL DEL NIÑO El niño evoluciona en diferentes aspectos . Fortalece del sistema musculo esquelético Incrementa en su tono muscular Manifiesta fuerza en sus extremidades Permite que se le perfeccione salto , lanzamiento y carrera El niño de pre escolar no puede hacer ejercicios físicos prolongados , debido a que se fatiga con rapidez. Debido a que su corazón en esa etapa no puede desempeñar un trabajo de considerable intensidad.
  • 9. Se le sugiere al docente en pre escolar : Fortalecer el equilibrio dinámico y estático en el niño. Fortalecer la lateralidad Percepción de distancias trayectorias Ritmos Velocidades Actividades físico artísticas Lección- cuento Utilice actividades de juegos sencillos y simbólicos
  • 10. Perfil del niño de primaria Presenta un particular desarrollo equilibrado, es armonioso presenta madurez en diferentes funciones del organismo. Presenta un despliegue de mayor vitalidad , energía en la que se muestra incansable en las actividades. El niño de primaria juega mucho, disfruta de la lucha y el forcejeo, es habilidoso, muestra admiración por personajes a los que le reconoce determinados atributos, en esta etapa el niño es mas despierto, atento y observador lo que permite un mejor desarrollo de sus actividades cotidianas.
  • 11. Se le sugiere al docente de primaria : Favorecer la consecución de una motricidad mas rica , rítmica y grácil así como el desarrollo de sus cualidades motoras( flexibilidad, fuerza, resistencia y velocidad) Estimular los elementos que intervienen en el desarrollo psicomotor( lateralidad, esquema corporal, noción espacio tiempo y coordinación motriz) Propiciar el desarrollo de destrezas deportivas-motoras y al trabajo grupal satisfacer la necesidad y el gusto por el juego.
  • 12. Perfil del estudiante del adolecente media básica. El joven presenta un desenvolvimiento rápido y violento, cambios de interés, cuestionamiento de los valores, búsqueda de identidad. Biológicamente presenta cambios severos estructurales y fisiológicos. Hay un aumento en talla mas acelerado en las mujeres que en los hombres. Durante esta época el interés por las actividades físico- deportivas decrece en las mujeres , aunque de ordinario prevalece señalada disposición por la gimnasia y el baile, por su parte los varones prefieren actividades deportivas de competencia y de desarrollo colectivo donde hacen gala de su fuerza , habilidad y desempeño.
  • 13. A la educación física se le atribuye un gran número de efectos beneficiosos. Está absolutamente demostrado que el ejercicio físico controlado, mejora la calidad de vida, crea hábitos mucho más sanos y disminuye el riesgo de la muerte súbita y de las enfermedades coronarias. En definitiva, ayuda a mantener un estado de salud y bienestar.
  • 14. - Mantiene un buen nivel de fuerza y resistencia muscular. - Mantiene una buena flexibilidad y elasticidad e impide la aparición de rigidez en ciertas articulaciones. -Mantiene una buena capacidad de coordinación y equilibrio. - En edad de crecimiento estimula el desarrollo y crecimiento. - Retrasa la disminución de la capacidad músculo esquelética que aparece por encima de los 60 o 65 años. - Detiene e invierte el deterioro físico provocado por el sedentarismo. - Frena o retrasa la aparición de osteoporosis. - Es importante en la prevención de cervicalgias, lumbalgias y dolores articulares y musculares, en general. -la actividad física también afecta positivamente al sistema inmunitario. - los individuos que hacen ejercicio tienen menos riesgo de contraer cáncer de colon que los sedentarios. - El ejercicio físico es beneficioso para la salud mental.