SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación del Siglo XXI como puerta de
  entrada e inclusión a la sociedad del
                          conocimiento




Autora: Consuelo Fernanda Puchaicela Granda



         MSc.Franklin Miranda R.
Educación
Tecnología
Desarrollo Social
Mundo impenetrable,
 “…la educación de
antaño fue mejor…”

  Pocos cambios
   acordes a la
    sociedad

Depende de factores
    políticos –
económicos, para su
   actualización

        Cambios,
     oportunidades,
    optimización del
         tiempo

   El acceso depende de
           factores
   políticos, económicos
          y sociales
Cambios económicos



     Cambios sociales



Cambios políticos
 Laaccesibilidad a la educación como un
 derecho inajenable de todo ser humano.

 Mejoramiento  de la infraestructura física
 (tecnológica), a fin de mejorar las
 conexiones con las NNTT

 La  viabilidad de las leyes que rigen la
 educación a fin de que no se espere
 únicamente los productos, si no que se
 faciliten los procesos.
 La tecnología avanza a pasos agigantados,
 por lo tanto la educación no debe quedarse
 estática, debe ser cambiante y adaptable al
 contexto actual a través de la capacitación
 permanente.

 La  adaptación del currículo con la
 participación de los actores de la educación
 que son los estudiantes, es una opción para
 la contextualización de los conocimientos.
 Esilógico pensar que el conocimiento por si
 solo se va ha generar, es necesario
 acompañarlo de la experiencia y para
 generar esta es de vital importancia contar
 con los implementos necesarios; por lo tanto
 la dotación de infraestructura tecnológica
 adecuada es imprescindible en el proceso
 del aprendizaje.
 Loscostos de acceso a las tecnologías en el
 campo educativo es elevado sin embargo con
 la optimización de los recursos básicos que
 se posee es posible hacer un cambio en el
 paradigma de que los países pobres no
 pueden acceder a las tecnologías.

 Depende en gran parte de la capacidad del
 docente para generar estos cambios.
 Paraque en la actualidad la educación pueda ser
 la puerta de ingresa hacia la sociedad
 tecnológica es necesario hacer cambios
 profundos en las políticas que rigen la
 educación, dejar de esperar productos cuando
 no se ha trabajado en los procesos.

 Trabajar      desde      una       perspectiva
 integral, formando al estudiante como persona
 sin        dejar       de        lado       sus
 sentimientos,        contextualizando       los
 conocimientos y orientándolo hacia el buen uso
 de las NNTT.
Educacion entrada al conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìaReflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
Max Neil Lopez Lara
 
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXIEDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Milton Vinicio Cabrera Merchan
 
Slideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itlaSlideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itla
victoria simon sosa
 
Presentación orquidea cañizalez listo
Presentación orquidea cañizalez listoPresentación orquidea cañizalez listo
Presentación orquidea cañizalez listo
Guayo3
 
Slideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itlaSlideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itla
victoria simon sosa
 
Las tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanzaLas tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanza
Orquídea Cañizález Escalona
 
La formación docente universitariaa través de las tics
La formación docente universitariaa través de las ticsLa formación docente universitariaa través de las tics
La formación docente universitariaa través de las ticsM Noemí Pacheco
 
Importancia de la tecnología
Importancia de la tecnologíaImportancia de la tecnología
Importancia de la tecnologíahayberwood
 
Slideshare Margarita Ozuna trabajo final
Slideshare Margarita Ozuna trabajo finalSlideshare Margarita Ozuna trabajo final
Slideshare Margarita Ozuna trabajo final
margarita040
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
CarlosDianel
 
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de heramienta tecnologi...
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de heramienta tecnologi...Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de heramienta tecnologi...
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de heramienta tecnologi...
Jonathan Abreu severino
 
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
MAURAGUERRERO
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Maribelav
 
Proyecto final npp
Proyecto final nppProyecto final npp
Proyecto final npp
Nieves Pérez
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...
TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...
TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...
Ayd Quit
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
Catalina Pujols
 
5.educación siglo xxi
5.educación siglo xxi5.educación siglo xxi
5.educación siglo xxiJorge Porras
 
La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
 La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
ELENAFONAVIL
 

La actualidad más candente (19)

Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìaReflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
 
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXIEDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
 
Slideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itlaSlideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itla
 
Presentación orquidea cañizalez listo
Presentación orquidea cañizalez listoPresentación orquidea cañizalez listo
Presentación orquidea cañizalez listo
 
Slideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itlaSlideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itla
 
Las tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanzaLas tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanza
 
La formación docente universitariaa través de las tics
La formación docente universitariaa través de las ticsLa formación docente universitariaa través de las tics
La formación docente universitariaa través de las tics
 
Importancia de la tecnología
Importancia de la tecnologíaImportancia de la tecnología
Importancia de la tecnología
 
Slideshare Margarita Ozuna trabajo final
Slideshare Margarita Ozuna trabajo finalSlideshare Margarita Ozuna trabajo final
Slideshare Margarita Ozuna trabajo final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de heramienta tecnologi...
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de heramienta tecnologi...Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de heramienta tecnologi...
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de heramienta tecnologi...
 
Cavallaro modelo1a1
Cavallaro modelo1a1Cavallaro modelo1a1
Cavallaro modelo1a1
 
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Proyecto final npp
Proyecto final nppProyecto final npp
Proyecto final npp
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...
TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...
TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN - Integración de los Recursos Didáctico-...
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
 
5.educación siglo xxi
5.educación siglo xxi5.educación siglo xxi
5.educación siglo xxi
 
La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
 La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
La tecnología en el aula no garantiza innovación educativa
 

Destacado

Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozarConceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozarlidiamendozar
 
Tutoria tema 8_la_función_social_de_la_educación
Tutoria tema 8_la_función_social_de_la_educaciónTutoria tema 8_la_función_social_de_la_educación
Tutoria tema 8_la_función_social_de_la_educaciónGiovani Vargas
 
El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.
El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.
El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.
miryam2348
 
El desarrollo científico tecnológico y la sociedad
El desarrollo científico   tecnológico y la sociedad El desarrollo científico   tecnológico y la sociedad
El desarrollo científico tecnológico y la sociedad IrinaCiencias
 
El impacto en la educación en el desarrollo profesional
El impacto en la educación en el desarrollo profesionalEl impacto en la educación en el desarrollo profesional
El impacto en la educación en el desarrollo profesionalAylín Iglesias
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
nte1504
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Mar_cia_eug
 
Educación para toda la vida (Funación Telefónica Venezuela)2
Educación para toda la vida (Funación Telefónica Venezuela)2Educación para toda la vida (Funación Telefónica Venezuela)2
Educación para toda la vida (Funación Telefónica Venezuela)2
Juan Farnos
 
Desarrollo y bienestar
Desarrollo y bienestarDesarrollo y bienestar
Desarrollo y bienestar
KAtiRojChu
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónAlmudena_19
 
III Informe Estado Educación Costa Rica
III Informe Estado Educación Costa RicaIII Informe Estado Educación Costa Rica
III Informe Estado Educación Costa Rica
Gustavo Bolaños
 
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo CostarricenseEstructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
ConsejoSuperior
 
Indicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humanoIndicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humano
Rosa1047
 
Indice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo HumanoIndice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo Humanojoseapp
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Práctica Docente
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
JoelMendoza30
 

Destacado (20)

Los factores condicionantes de la educación
Los factores condicionantes de la educaciónLos factores condicionantes de la educación
Los factores condicionantes de la educación
 
Los factores condicionantes de la educación (2
Los factores condicionantes de la educación (2Los factores condicionantes de la educación (2
Los factores condicionantes de la educación (2
 
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozarConceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
Conceptos básicos de filosofía de la educación lidiamendozar
 
Tutoria tema 8_la_función_social_de_la_educación
Tutoria tema 8_la_función_social_de_la_educaciónTutoria tema 8_la_función_social_de_la_educación
Tutoria tema 8_la_función_social_de_la_educación
 
El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.
El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.
El desarrollo científico-tecnológico y la sociedad de consumo.
 
El desarrollo científico tecnológico y la sociedad
El desarrollo científico   tecnológico y la sociedad El desarrollo científico   tecnológico y la sociedad
El desarrollo científico tecnológico y la sociedad
 
El impacto en la educación en el desarrollo profesional
El impacto en la educación en el desarrollo profesionalEl impacto en la educación en el desarrollo profesional
El impacto en la educación en el desarrollo profesional
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Educación para toda la vida (Funación Telefónica Venezuela)2
Educación para toda la vida (Funación Telefónica Venezuela)2Educación para toda la vida (Funación Telefónica Venezuela)2
Educación para toda la vida (Funación Telefónica Venezuela)2
 
Fase 2 factores externos
Fase 2 factores externosFase 2 factores externos
Fase 2 factores externos
 
Desarrollo y bienestar
Desarrollo y bienestarDesarrollo y bienestar
Desarrollo y bienestar
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
III Informe Estado Educación Costa Rica
III Informe Estado Educación Costa RicaIII Informe Estado Educación Costa Rica
III Informe Estado Educación Costa Rica
 
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
 
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo CostarricenseEstructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
 
Indicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humanoIndicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humano
 
Indice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo HumanoIndice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo Humano
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
 

Similar a Educacion entrada al conocimiento

Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
AngelicaLoza2
 
Ensayo kendra luna
Ensayo kendra lunaEnsayo kendra luna
Ensayo kendra luna
Kendraluna
 
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
ospinacampojorge
 
Ensayo para la asignatura del sujeto y su formacion
Ensayo para la asignatura del sujeto y su formacion Ensayo para la asignatura del sujeto y su formacion
Ensayo para la asignatura del sujeto y su formacion
estefanyconstantino1
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
PedroOrtega76
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire Atencio
 
Impacto de las tic en la educación.luisa
Impacto de las tic en la educación.luisaImpacto de las tic en la educación.luisa
Impacto de las tic en la educación.luisaluisa fernanda orozco
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
CHURUANMI
 
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuroEnsayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Lic Angelica De Leon
 
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuroEnsayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Lic Angelica De Leon
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TICEs posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Percia Fca. De la Cruz Rodriguez
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TICEs posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Percia Fca. De la Cruz Rodriguez
 
Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2
robertogadea08
 
Tec.point2
Tec.point2Tec.point2
Tec.point2
mfarevalo1
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
mfarevalo1
 

Similar a Educacion entrada al conocimiento (20)

Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
 
Ensayo kendra luna
Ensayo kendra lunaEnsayo kendra luna
Ensayo kendra luna
 
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
Ensayo individual jorge_ospinacampo-unidad_3
 
Estrategias educativas para tics parte 2
Estrategias educativas para tics  parte 2Estrategias educativas para tics  parte 2
Estrategias educativas para tics parte 2
 
Ensayo para la asignatura del sujeto y su formacion
Ensayo para la asignatura del sujeto y su formacion Ensayo para la asignatura del sujeto y su formacion
Ensayo para la asignatura del sujeto y su formacion
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Crítica sobre texto
Crítica sobre textoCrítica sobre texto
Crítica sobre texto
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digital
 
Impacto de las tic en la educación.luisa
Impacto de las tic en la educación.luisaImpacto de las tic en la educación.luisa
Impacto de las tic en la educación.luisa
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
 
Presentacion omarime ii
Presentacion omarime iiPresentacion omarime ii
Presentacion omarime ii
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuroEnsayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
 
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuroEnsayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TICEs posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TICEs posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
 
Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2
 
Tec.point2
Tec.point2Tec.point2
Tec.point2
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
 
Tec.point2
Tec.point2Tec.point2
Tec.point2
 

Educacion entrada al conocimiento

  • 1. Educación del Siglo XXI como puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento Autora: Consuelo Fernanda Puchaicela Granda MSc.Franklin Miranda R.
  • 3. Mundo impenetrable, “…la educación de antaño fue mejor…” Pocos cambios acordes a la sociedad Depende de factores políticos – económicos, para su actualización Cambios, oportunidades, optimización del tiempo El acceso depende de factores políticos, económicos y sociales
  • 4. Cambios económicos Cambios sociales Cambios políticos
  • 5.  Laaccesibilidad a la educación como un derecho inajenable de todo ser humano.  Mejoramiento de la infraestructura física (tecnológica), a fin de mejorar las conexiones con las NNTT  La viabilidad de las leyes que rigen la educación a fin de que no se espere únicamente los productos, si no que se faciliten los procesos.
  • 6.  La tecnología avanza a pasos agigantados, por lo tanto la educación no debe quedarse estática, debe ser cambiante y adaptable al contexto actual a través de la capacitación permanente.  La adaptación del currículo con la participación de los actores de la educación que son los estudiantes, es una opción para la contextualización de los conocimientos.
  • 7.  Esilógico pensar que el conocimiento por si solo se va ha generar, es necesario acompañarlo de la experiencia y para generar esta es de vital importancia contar con los implementos necesarios; por lo tanto la dotación de infraestructura tecnológica adecuada es imprescindible en el proceso del aprendizaje.
  • 8.  Loscostos de acceso a las tecnologías en el campo educativo es elevado sin embargo con la optimización de los recursos básicos que se posee es posible hacer un cambio en el paradigma de que los países pobres no pueden acceder a las tecnologías. Depende en gran parte de la capacidad del docente para generar estos cambios.
  • 9.  Paraque en la actualidad la educación pueda ser la puerta de ingresa hacia la sociedad tecnológica es necesario hacer cambios profundos en las políticas que rigen la educación, dejar de esperar productos cuando no se ha trabajado en los procesos.  Trabajar desde una perspectiva integral, formando al estudiante como persona sin dejar de lado sus sentimientos, contextualizando los conocimientos y orientándolo hacia el buen uso de las NNTT.