SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE DARIÈN
ESCUELA DE FORMACIÒN PEDAGOGÌCA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN
CURSO
EDUCACIÒN COMPARADA
EDUCACIÒN COLOMBIA VS PANAMÀ
PRESENTADO POR
JARYSETH RUBIDES 5-704-2421
La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo (Mahatma Gandhi)
PAÌS PANAMÀ
POBLACIÒN DE PANAMÀ
 Panamá, con una población de 4.279.000 personas, se encuentra en la
posición 129 de la tabla de población, compuesta por 196 países y
presenta una moderada densidad de población, 57 habitantes por Km2.
IDIOMA OFICIAL DE PANAMÀ
 El español es la lengua oficial y predominante de Panamá,
aunque se hablan otras varias lenguas de manera más o menos
minoritaria, indígenas o no, entre las que se encuentran el inglés,
el ngäbere, el kuna y otras.
MONEDA DE PANAMÀ
 Panamá tiene el Balboa, como moneda oficial, en honor a su fundador, Vasco
Núñez de Balboa, que aparece en las monedas en circulación del país, hay
que decir también que el dólar de Estados Unidos, es también moneda oficial,
que tiene la paridad con el Balboa, desde 1904, que se estableció, es
ampliamente aceptado. Panamá, no ha puesto en circulación, billetes, siempre
monedas, que van desde 2,50 centésimos, 5, 10,1/4, 1/2 y 1 Balboa, las
primeras piezas eran de plata, después han ido cambiando la composición.
GRUPOS ETNICOS DE PANAMÀ
La población panameña principalmente esta conformada por descendientes de
españoles, indios y negros que se fueron mezclando, pero también existen los
descendientes de europeos, norteamericanos, chinos, hindúes y otros
grupo étnicos que viven en completa armonía.
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÒN EN
PANAMÀ
 Principio universal: Busca formar un ciudadano con una educación plena, que
conduzca al equilibrio personal mediante el desarrollo de todas las capacidades
intelectuales para beneficio de la sociedad.
 Principio humanístico: Lograr que los alumnos(as) valoren la importancia de los
valores humanos como forma de convivir armónicamente con los demás seres
humanos de nuestro país y el mundo.
 Principios cívicos: Los egresados del sistema educativo conozcan y Este principio
indica que el individuo debe respetar las leyes de valoren el conjunto de normas
que regulan la convivencia social de este país ya que ellas permiten que exista
una coexistencia nuestro país Panamá.
 Principios Morales: Su finalidad es que los ciudadanos panameños Tal principio
nos dice que el ciudadano panameño tiene la participen y transmitan a la sociedad
las normas sociales responsabilidad de transmitir a las futuras generaciones los
establecidas en el país.
 Principio democrático: La educación en Panamá es para todos los La educación
panameña debe brindarse a todos los ciudadanos del país sin ningún tipo de distinción
social. con imparcialidad, independientemente de su condición social y con la misma
calidad, esmero y eficiencia.
 Principios científicos: El estudiante panameño tenga las herramientas intelectuales y,
científicas tecnológicas para resolver situaciones de su entorno social y darles solución
en beneficio personal y colectivo.
 Principios tecnológicos: Los estudiantes tengan conocimientos Quiere decir que la
educación panameña debe evolucionar a la par tecnológicos para facilitarles la
adaptación en el entorno social y de las tendencias tecnológicas y brindar esas
herramientas al satisfacer las necesidades esenciales de la sociedad actual.
 Principios de idiosincrasia: Los estudiantes conozcan y respeten los El estudiante debe
conocer todas las raíces étnicas de las cuales diferentes grupos sociales de nuestro país
valorando sus aportes procedemos, dando el respeto y valor a cada una ya que todas en
la identidad de nuestra nacionalidad panameña.
 Principios de cultura nacional: Los egresados del sistema educativo respeten las normas
de la sociedad valorando las diferentes tradiciones de los grupos humanos que conviven
en nuestro país.
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÒN EN
PANAMÀ
• Contribuir a la solución de los problemas de inequidad e ineficacia, a fin de que todos los alumnos
en edad escolar alcancen, de acuerdo a sus potencialidades, el pleno desarrollo de sus
capacidades y habilidades que les garanticen un nivel educativo deseable de educación común
para el conjunto de la población.
• Garantizar a los alumnos una formación fundamental en conocimientos científicos, tecnológicos y
humanísticos que les faciliten la comprensión de sus relaciones con el entorno y la necesidad vital
de preservar su salud y la de otros miembros de la comunidad; el uso racional de los recursos
tecnológicos apropiados para la satisfacción de las necesidades y el mejoramiento de la calidad
de vida.
• Promover en los alumnos el pensamiento crítico y reflexivo, para que desarrollen su creatividad e
imaginación, y que posean y fortalezcan otros procesos básicos y complejos del pensamiento
como la habilidad para observar, analizar, sintetizar, comparar, inferir, investigar, elaborar
conclusiones, resolver problemas y tomar decisiones.
• Propiciar el desarrollo de procesos de enseñanza aprendizaje para que los estudiantes
internalicen los valores, costumbres, tradiciones, creencias y actitudes esenciales del ser
panameño, asentados en el conocimiento de la historia patria y de nuestra cultura nacional.
• Garantizar el aprendizaje de la importancia de la familia como unidad básica de la sociedad, del
respeto a su condición de ser humano y a la de los demás; del derecho -a la vida y de la
necesidad de desarrollar, fortalecer .y preservar una cultura de paz, y que actúen de acuerdo con
los valores asumidos”.
MISIÒN DE LA EDUCACIÒN EN PANAMÀ
 Asegurar un sistema educativo de excelencia, basado en valores con equidad y
responsabilidad, apoyado en los mejores recursos materiales, financieros y
profesionales que favorezcan la obtención de sólidos conocimientos humanísticos,
tecnológicos, científicos y habilidades para la vida, a fin de contribuir a la
formación integral y permanente de las personas y al desarrollo del país.
VISIÒN DE LA EDUCACIÒN EN PANAMÀ
 Ser un ente capaz de fomentar cultura, educación y
valores, a través de planes, programas y proyectos por
medio de un equipo multidisciplinario, que logra una
educación de excelencia en beneficio de nuestra
comunidad educativa.
VALORES INSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÒN
EN PANAMÀ
 Amor: es un sentimiento profundo de afecto que tenemos los seres humanos uno con
otro y que busca la realización del otro.
 Honestidad: Congruencia entre lo que se dice y se hace. Recto en la forma de actuar.
 Respeto: Actitud frente a los demás que reconoce la dignidad de todos, y que cada
individuo no debe despreciar ni rebajar a nadie.
 Responsabilidad: Capacidad de asumir tareas y compromiso para que la acción
resulte lo más perfecta posible.
 Trabajo en Equipo: Es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una
parte pero todos con un objetivo común, una acción individual dirigida, que al tratar de
conseguir objetivos compartidos, no pone en peligro la cooperación y con ello robustece
la cohesión del equipo de trabajo.
 Compromiso: Es la capacidad del individuo para tomar conciencia de la
importancia, que tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del plazo
que se le ha estipulado. Poniendo el mayor esfuerzo para lograr un producto con
un alto estándar de calidad.
 Tolerancia: Respetar y considerar las opiniones o prácticas de los demás.
 Solidaridad: Actitud de compromiso, la causa ajena o empresa de otros.
 Integridad: Es hacer lo correcto, por las razones correctas, del modo correcto. Se
relaciona al derecho de no ser objeto de vulneraciones en la persona física, como
lesiones, tortura o muerte.
Educacion Panama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desafíos de la Educación Panameña
Desafíos de la Educación PanameñaDesafíos de la Educación Panameña
Desafíos de la Educación Panameña
Manuel Arauz
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en PanamáEstudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
Panamá
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlagolave82
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
guadalupe1044
 
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoTendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoAparicio02
 
Estructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicanoEstructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicano
Alicia Mora
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
J.V.García
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Isabel Ibarrola
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Stephanie Araujo
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
Legislación Escolar
Legislación EscolarLegislación Escolar
Legislación Escolar
Bebi Gonzalez
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
eiwagarcia
 
Material didactico org y admon centros escolares
Material didactico   org y admon centros escolaresMaterial didactico   org y admon centros escolares
Material didactico org y admon centros escolares
Janir26
 
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)udelas
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 

La actualidad más candente (20)

Desafíos de la Educación Panameña
Desafíos de la Educación PanameñaDesafíos de la Educación Panameña
Desafíos de la Educación Panameña
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en PanamáEstudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
 
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoTendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
 
Estructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicanoEstructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicano
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Legislación Escolar
Legislación EscolarLegislación Escolar
Legislación Escolar
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
 
Material didactico org y admon centros escolares
Material didactico   org y admon centros escolaresMaterial didactico   org y admon centros escolares
Material didactico org y admon centros escolares
 
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 

Similar a Educacion Panama

Principios, normas y fines de la educacion-3.pdf
Principios, normas y fines de la educacion-3.pdfPrincipios, normas y fines de la educacion-3.pdf
Principios, normas y fines de la educacion-3.pdf
yolanipineda
 
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUASISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
Reyna Torres
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Candy Ramos Villegas
 
Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)
Fabian Eraso
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CASITA FELIZ
 
31 julio 8 civica
31 julio 8 civica31 julio 8 civica
31 julio 8 civica
claracarvajal1
 
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
David Bautista
 
Pilares de la Educación Media
Pilares de la Educación MediaPilares de la Educación Media
Pilares de la Educación MediaAparicio02
 
Proyectos en competencias ciudadanas
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanasstephy04
 
Proyectos en competencias ciudadanas
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanasstephy04
 
DOMINIO DOC-1.pptx
DOMINIO DOC-1.pptxDOMINIO DOC-1.pptx
DOMINIO DOC-1.pptx
MarZiga
 
Manual de convivencia rafael pombo 2014
Manual de convivencia rafael pombo 2014Manual de convivencia rafael pombo 2014
Manual de convivencia rafael pombo 2014
colegiorafaelpombo
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
manueljrmt
 
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medio
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medioPerfiles de estudiantes primaria a nivel medio
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medioEducación
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Miguel Martin
 
Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.
SalmaYasminChavezJua
 
6. sexto grado primaria computacion
6. sexto grado primaria computacion  6. sexto grado primaria computacion
6. sexto grado primaria computacion
Luis Wilfredo Juarez Delgado
 
Perfil del Profesor Intercultural
Perfil del Profesor  InterculturalPerfil del Profesor  Intercultural
Perfil del Profesor Intercultural
ROXHEI28
 

Similar a Educacion Panama (20)

Principios, normas y fines de la educacion-3.pdf
Principios, normas y fines de la educacion-3.pdfPrincipios, normas y fines de la educacion-3.pdf
Principios, normas y fines de la educacion-3.pdf
 
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUASISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
SISTEMA EDUCATIVO DE NICARAGUA
 
Nicaragua politicas mined 2007
Nicaragua politicas mined 2007Nicaragua politicas mined 2007
Nicaragua politicas mined 2007
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
 
Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
 
C.p quintin
C.p quintinC.p quintin
C.p quintin
 
31 julio 8 civica
31 julio 8 civica31 julio 8 civica
31 julio 8 civica
 
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
 
Pilares de la Educación Media
Pilares de la Educación MediaPilares de la Educación Media
Pilares de la Educación Media
 
Proyectos en competencias ciudadanas
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanas
 
Proyectos en competencias ciudadanas
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanas
 
DOMINIO DOC-1.pptx
DOMINIO DOC-1.pptxDOMINIO DOC-1.pptx
DOMINIO DOC-1.pptx
 
Manual de convivencia rafael pombo 2014
Manual de convivencia rafael pombo 2014Manual de convivencia rafael pombo 2014
Manual de convivencia rafael pombo 2014
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
 
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medio
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medioPerfiles de estudiantes primaria a nivel medio
Perfiles de estudiantes primaria a nivel medio
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
 
Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.
 
6. sexto grado primaria computacion
6. sexto grado primaria computacion  6. sexto grado primaria computacion
6. sexto grado primaria computacion
 
Perfil del Profesor Intercultural
Perfil del Profesor  InterculturalPerfil del Profesor  Intercultural
Perfil del Profesor Intercultural
 

Más de Reyna Torres

Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)
Reyna Torres
 
Educacion comparada argentina
Educacion comparada argentinaEducacion comparada argentina
Educacion comparada argentina
Reyna Torres
 
Sistema educativo de Guatemala
Sistema educativo de GuatemalaSistema educativo de Guatemala
Sistema educativo de Guatemala
Reyna Torres
 
Sistema educativo chileno
Sistema educativo chilenoSistema educativo chileno
Sistema educativo chileno
Reyna Torres
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Reyna Torres
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
Reyna Torres
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓNANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
Reyna Torres
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativa Evaluacion educativa
Evaluacion educativa
Reyna Torres
 
Evaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa AntecedentesEvaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa Antecedentes
Reyna Torres
 
Evaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa AntecedentesEvaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa Antecedentes
Reyna Torres
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVAANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
Reyna Torres
 
Neurociencias yaira vergara.ppt ultima
Neurociencias yaira vergara.ppt ultimaNeurociencias yaira vergara.ppt ultima
Neurociencias yaira vergara.ppt ultima
Reyna Torres
 
Neurociencias.pptx2
Neurociencias.pptx2Neurociencias.pptx2
Neurociencias.pptx2
Reyna Torres
 
Neurociencias para entregar
Neurociencias para entregarNeurociencias para entregar
Neurociencias para entregar
Reyna Torres
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
Reyna Torres
 
NEURODIDACTICA
NEURODIDACTICANEURODIDACTICA
NEURODIDACTICA
Reyna Torres
 
Neuciencia y el aprendizaje
Neuciencia y el aprendizajeNeuciencia y el aprendizaje
Neuciencia y el aprendizaje
Reyna Torres
 
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanzaLas neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
Reyna Torres
 

Más de Reyna Torres (19)

Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)
 
Educacion comparada argentina
Educacion comparada argentinaEducacion comparada argentina
Educacion comparada argentina
 
Sistema educativo de Guatemala
Sistema educativo de GuatemalaSistema educativo de Guatemala
Sistema educativo de Guatemala
 
Sistema educativo chileno
Sistema educativo chilenoSistema educativo chileno
Sistema educativo chileno
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓNANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativa Evaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Evaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa AntecedentesEvaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa Antecedentes
 
Evaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa AntecedentesEvaluacion Educativa Antecedentes
Evaluacion Educativa Antecedentes
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVAANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
 
Tprres evaluacion
Tprres evaluacionTprres evaluacion
Tprres evaluacion
 
Neurociencias yaira vergara.ppt ultima
Neurociencias yaira vergara.ppt ultimaNeurociencias yaira vergara.ppt ultima
Neurociencias yaira vergara.ppt ultima
 
Neurociencias.pptx2
Neurociencias.pptx2Neurociencias.pptx2
Neurociencias.pptx2
 
Neurociencias para entregar
Neurociencias para entregarNeurociencias para entregar
Neurociencias para entregar
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
 
NEURODIDACTICA
NEURODIDACTICANEURODIDACTICA
NEURODIDACTICA
 
Neuciencia y el aprendizaje
Neuciencia y el aprendizajeNeuciencia y el aprendizaje
Neuciencia y el aprendizaje
 
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanzaLas neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
Las neurociencias y sus aportes al aprendizaje y la enseñanza
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Educacion Panama

  • 1. CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE DARIÈN ESCUELA DE FORMACIÒN PEDAGOGÌCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN LICENCIATURA EN EDUCACIÒN CURSO EDUCACIÒN COMPARADA EDUCACIÒN COLOMBIA VS PANAMÀ PRESENTADO POR JARYSETH RUBIDES 5-704-2421 La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo (Mahatma Gandhi)
  • 3. POBLACIÒN DE PANAMÀ  Panamá, con una población de 4.279.000 personas, se encuentra en la posición 129 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 57 habitantes por Km2.
  • 4. IDIOMA OFICIAL DE PANAMÀ  El español es la lengua oficial y predominante de Panamá, aunque se hablan otras varias lenguas de manera más o menos minoritaria, indígenas o no, entre las que se encuentran el inglés, el ngäbere, el kuna y otras.
  • 5. MONEDA DE PANAMÀ  Panamá tiene el Balboa, como moneda oficial, en honor a su fundador, Vasco Núñez de Balboa, que aparece en las monedas en circulación del país, hay que decir también que el dólar de Estados Unidos, es también moneda oficial, que tiene la paridad con el Balboa, desde 1904, que se estableció, es ampliamente aceptado. Panamá, no ha puesto en circulación, billetes, siempre monedas, que van desde 2,50 centésimos, 5, 10,1/4, 1/2 y 1 Balboa, las primeras piezas eran de plata, después han ido cambiando la composición.
  • 6. GRUPOS ETNICOS DE PANAMÀ La población panameña principalmente esta conformada por descendientes de españoles, indios y negros que se fueron mezclando, pero también existen los descendientes de europeos, norteamericanos, chinos, hindúes y otros grupo étnicos que viven en completa armonía.
  • 7. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÒN EN PANAMÀ  Principio universal: Busca formar un ciudadano con una educación plena, que conduzca al equilibrio personal mediante el desarrollo de todas las capacidades intelectuales para beneficio de la sociedad.  Principio humanístico: Lograr que los alumnos(as) valoren la importancia de los valores humanos como forma de convivir armónicamente con los demás seres humanos de nuestro país y el mundo.  Principios cívicos: Los egresados del sistema educativo conozcan y Este principio indica que el individuo debe respetar las leyes de valoren el conjunto de normas que regulan la convivencia social de este país ya que ellas permiten que exista una coexistencia nuestro país Panamá.  Principios Morales: Su finalidad es que los ciudadanos panameños Tal principio nos dice que el ciudadano panameño tiene la participen y transmitan a la sociedad las normas sociales responsabilidad de transmitir a las futuras generaciones los establecidas en el país.
  • 8.  Principio democrático: La educación en Panamá es para todos los La educación panameña debe brindarse a todos los ciudadanos del país sin ningún tipo de distinción social. con imparcialidad, independientemente de su condición social y con la misma calidad, esmero y eficiencia.  Principios científicos: El estudiante panameño tenga las herramientas intelectuales y, científicas tecnológicas para resolver situaciones de su entorno social y darles solución en beneficio personal y colectivo.  Principios tecnológicos: Los estudiantes tengan conocimientos Quiere decir que la educación panameña debe evolucionar a la par tecnológicos para facilitarles la adaptación en el entorno social y de las tendencias tecnológicas y brindar esas herramientas al satisfacer las necesidades esenciales de la sociedad actual.  Principios de idiosincrasia: Los estudiantes conozcan y respeten los El estudiante debe conocer todas las raíces étnicas de las cuales diferentes grupos sociales de nuestro país valorando sus aportes procedemos, dando el respeto y valor a cada una ya que todas en la identidad de nuestra nacionalidad panameña.  Principios de cultura nacional: Los egresados del sistema educativo respeten las normas de la sociedad valorando las diferentes tradiciones de los grupos humanos que conviven en nuestro país.
  • 9. OBJETIVOS DE LA EDUCACIÒN EN PANAMÀ • Contribuir a la solución de los problemas de inequidad e ineficacia, a fin de que todos los alumnos en edad escolar alcancen, de acuerdo a sus potencialidades, el pleno desarrollo de sus capacidades y habilidades que les garanticen un nivel educativo deseable de educación común para el conjunto de la población. • Garantizar a los alumnos una formación fundamental en conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos que les faciliten la comprensión de sus relaciones con el entorno y la necesidad vital de preservar su salud y la de otros miembros de la comunidad; el uso racional de los recursos tecnológicos apropiados para la satisfacción de las necesidades y el mejoramiento de la calidad de vida. • Promover en los alumnos el pensamiento crítico y reflexivo, para que desarrollen su creatividad e imaginación, y que posean y fortalezcan otros procesos básicos y complejos del pensamiento como la habilidad para observar, analizar, sintetizar, comparar, inferir, investigar, elaborar conclusiones, resolver problemas y tomar decisiones. • Propiciar el desarrollo de procesos de enseñanza aprendizaje para que los estudiantes internalicen los valores, costumbres, tradiciones, creencias y actitudes esenciales del ser panameño, asentados en el conocimiento de la historia patria y de nuestra cultura nacional. • Garantizar el aprendizaje de la importancia de la familia como unidad básica de la sociedad, del respeto a su condición de ser humano y a la de los demás; del derecho -a la vida y de la necesidad de desarrollar, fortalecer .y preservar una cultura de paz, y que actúen de acuerdo con los valores asumidos”.
  • 10. MISIÒN DE LA EDUCACIÒN EN PANAMÀ  Asegurar un sistema educativo de excelencia, basado en valores con equidad y responsabilidad, apoyado en los mejores recursos materiales, financieros y profesionales que favorezcan la obtención de sólidos conocimientos humanísticos, tecnológicos, científicos y habilidades para la vida, a fin de contribuir a la formación integral y permanente de las personas y al desarrollo del país.
  • 11. VISIÒN DE LA EDUCACIÒN EN PANAMÀ  Ser un ente capaz de fomentar cultura, educación y valores, a través de planes, programas y proyectos por medio de un equipo multidisciplinario, que logra una educación de excelencia en beneficio de nuestra comunidad educativa.
  • 12. VALORES INSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÒN EN PANAMÀ  Amor: es un sentimiento profundo de afecto que tenemos los seres humanos uno con otro y que busca la realización del otro.  Honestidad: Congruencia entre lo que se dice y se hace. Recto en la forma de actuar.  Respeto: Actitud frente a los demás que reconoce la dignidad de todos, y que cada individuo no debe despreciar ni rebajar a nadie.  Responsabilidad: Capacidad de asumir tareas y compromiso para que la acción resulte lo más perfecta posible.  Trabajo en Equipo: Es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común, una acción individual dirigida, que al tratar de conseguir objetivos compartidos, no pone en peligro la cooperación y con ello robustece la cohesión del equipo de trabajo.
  • 13.  Compromiso: Es la capacidad del individuo para tomar conciencia de la importancia, que tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del plazo que se le ha estipulado. Poniendo el mayor esfuerzo para lograr un producto con un alto estándar de calidad.  Tolerancia: Respetar y considerar las opiniones o prácticas de los demás.  Solidaridad: Actitud de compromiso, la causa ajena o empresa de otros.  Integridad: Es hacer lo correcto, por las razones correctas, del modo correcto. Se relaciona al derecho de no ser objeto de vulneraciones en la persona física, como lesiones, tortura o muerte.