SlideShare una empresa de Scribd logo
 LA EDUCACION VIRTUAL
Es una oportunidad y forma de aprendizaje que se
acomoda al tiempo y la necesidad del estudiante, esta
mediada por las tecnologías de la información y la
comunicación, las TIC.
 Ventajas de la educación virtual.
- El estudiante puede manejar su tiempo de
acuerdo a sus necesidades.
- Puede pensar antes de enviar una respuesta y
tomarse el tiempo para corregirla.
- Ahorra tiempo y dinero y esta se convierte en
una oportunidad de formación.
 Desventajas de la educación virtual
- El estudiante tiene limitaciones y fallas técnicas frente a
este medio.
- Al estudiante después de un tiempo le puede parecer
desmotivante y rutinario este modelo de aprendizaje.
 Ventajas de la educación presencial
- Hay mayor conexión entre el estudiante y el profesor.
- El estudiante puede aclarar sus dudas de forma mas
fácil.
- El estudiante no pierde tiempo por fallas de la red o el
software.
 Desventajas de la educación presencial
- El estudiante debe adaptarse al horario de clase
impuesto por la universidad.
- El estudiante debe emplear mas tiempo para trasladarse
a la universidad.
- En algunos casos el estudiante no puede hacer uso de
otros medios para investigar algún tema propuesto en
clase.
 El rol del profesor
El profesor debe poseer competencial comunicativas,
pedagógicas y tecnológicas con el fin de promover la
interacción, la comunicación, la participación y la
motivación.
 El rol del estudiante
El estudiante deberá ser autónomo, independiente,
autodisciplinado y comprometido con el fin de que se le
facilite el proceso por medio de las TIC.
 Principios referidos a medios y materiales
Los medios deberán estar siempre supeditados a los
objetivos pedagógicos.
Los medios deberán ser atractivos perceptualmente
interactivos y reutilizables.
 Principios referidos a la institución
La institución deberá contar con la infraestructura
tecnológica y el apoyo económico que sustente los
programas educativos, contando con una planta docente
diversa que conforme un grupo interdisciplinario de
diseñadores profesores e informáticos.
 La educación virtual
Podemos decir que un ambiente virtual de aprendizaje es
un entorno mediado por la tecnología que facilita la
comunicación, el procesamiento, la gestión y la
distribución de la información agregando nuevas
alternativas a la educación.
Son instrumentos de mediación que posibilitan las
interacciones entre los sujetos y median la relación de
estos con el conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea111aldha
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningAriana Duque
 
Actividad #12
Actividad #12Actividad #12
Actividad #12bmoabiel
 
Tema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en lineaTema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en lineaCHUCHO_02
 
Presentation1.herramientas web
Presentation1.herramientas webPresentation1.herramientas web
Presentation1.herramientas webLiliraizaSedano
 
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN VirtualPresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN VirtualManuelCorrea
 
E learning y sus diferentes modalidades
E learning y sus diferentes modalidadesE learning y sus diferentes modalidades
E learning y sus diferentes modalidadesbeatriz19543517
 
Busquedadetesoro.gabuchi
Busquedadetesoro.gabuchiBusquedadetesoro.gabuchi
Busquedadetesoro.gabuchiGabuchiii
 
Tema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - BlearningTema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - Blearningacmaravermartin
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioCarlos Bueno
 
Actividad 12
Actividad  12Actividad  12
Actividad 12ebfer
 
Busquedadetesoro.gabuchi
Busquedadetesoro.gabuchiBusquedadetesoro.gabuchi
Busquedadetesoro.gabuchiGabuchiii
 

La actualidad más candente (20)

Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Actividad extra 5 ter
Actividad extra 5 terActividad extra 5 ter
Actividad extra 5 ter
 
Tipos de e-learning
Tipos de e-learningTipos de e-learning
Tipos de e-learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Educacion a distancia
Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
 
Actividad #12
Actividad #12Actividad #12
Actividad #12
 
Actividad #12
Actividad #12Actividad #12
Actividad #12
 
Tema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en lineaTema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en linea
 
Presentation1.herramientas web
Presentation1.herramientas webPresentation1.herramientas web
Presentation1.herramientas web
 
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN VirtualPresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
 
E learning y sus diferentes modalidades
E learning y sus diferentes modalidadesE learning y sus diferentes modalidades
E learning y sus diferentes modalidades
 
Actividad #12
Actividad #12Actividad #12
Actividad #12
 
Busquedadetesoro.gabuchi
Busquedadetesoro.gabuchiBusquedadetesoro.gabuchi
Busquedadetesoro.gabuchi
 
Tema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - BlearningTema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - Blearning
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
 
Actividad 12
Actividad  12Actividad  12
Actividad 12
 
Busquedadetesoro.gabuchi
Busquedadetesoro.gabuchiBusquedadetesoro.gabuchi
Busquedadetesoro.gabuchi
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 

Similar a Educacion virtual luisa arroyave

Las ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizajeLas ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizajeRubén Torres
 
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico. naudy albornoz. (2)Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico. naudy albornoz. (2)naudyalbornoz1
 
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.naudyalbornoz1
 
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz. Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz. naudyalbornoz1
 
Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!Marcela Aranda
 
3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado3. La formación del profesorado
3. La formación del profesoradoTICSandTAGS
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educaciongabyangelit4
 
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]Lizeth Ipiña
 
BÚSQUEDA DEL TESORO LAS TICS COMO RECURSOS DIDÁCTICOS
BÚSQUEDA DEL TESORO LAS TICS COMO RECURSOS DIDÁCTICOSBÚSQUEDA DEL TESORO LAS TICS COMO RECURSOS DIDÁCTICOS
BÚSQUEDA DEL TESORO LAS TICS COMO RECURSOS DIDÁCTICOSfrancoburgos2013
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualLudy1202
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónDiego bejarano
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Ticsmikhaelm
 
Tema 7 Ppt
Tema 7 PptTema 7 Ppt
Tema 7 Pptsusiti
 

Similar a Educacion virtual luisa arroyave (20)

Las ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizajeLas ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizaje
 
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico. naudy albornoz. (2)Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
 
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
 
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz. Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]
 
Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!
 
3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea#2
 
E - learning
E -  learningE -  learning
E - learning
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
 
Busquedadetesoro
BusquedadetesoroBusquedadetesoro
Busquedadetesoro
 
BÚSQUEDA DEL TESORO LAS TICS COMO RECURSOS DIDÁCTICOS
BÚSQUEDA DEL TESORO LAS TICS COMO RECURSOS DIDÁCTICOSBÚSQUEDA DEL TESORO LAS TICS COMO RECURSOS DIDÁCTICOS
BÚSQUEDA DEL TESORO LAS TICS COMO RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
E learnig
E   learnigE   learnig
E learnig
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
 
Tema 7 Ppt
Tema 7 PptTema 7 Ppt
Tema 7 Ppt
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Educacion virtual luisa arroyave

  • 1.  LA EDUCACION VIRTUAL Es una oportunidad y forma de aprendizaje que se acomoda al tiempo y la necesidad del estudiante, esta mediada por las tecnologías de la información y la comunicación, las TIC.
  • 2.  Ventajas de la educación virtual. - El estudiante puede manejar su tiempo de acuerdo a sus necesidades. - Puede pensar antes de enviar una respuesta y tomarse el tiempo para corregirla. - Ahorra tiempo y dinero y esta se convierte en una oportunidad de formación.
  • 3.  Desventajas de la educación virtual - El estudiante tiene limitaciones y fallas técnicas frente a este medio. - Al estudiante después de un tiempo le puede parecer desmotivante y rutinario este modelo de aprendizaje.
  • 4.  Ventajas de la educación presencial - Hay mayor conexión entre el estudiante y el profesor. - El estudiante puede aclarar sus dudas de forma mas fácil. - El estudiante no pierde tiempo por fallas de la red o el software.
  • 5.  Desventajas de la educación presencial - El estudiante debe adaptarse al horario de clase impuesto por la universidad. - El estudiante debe emplear mas tiempo para trasladarse a la universidad. - En algunos casos el estudiante no puede hacer uso de otros medios para investigar algún tema propuesto en clase.
  • 6.  El rol del profesor El profesor debe poseer competencial comunicativas, pedagógicas y tecnológicas con el fin de promover la interacción, la comunicación, la participación y la motivación.
  • 7.  El rol del estudiante El estudiante deberá ser autónomo, independiente, autodisciplinado y comprometido con el fin de que se le facilite el proceso por medio de las TIC.
  • 8.  Principios referidos a medios y materiales Los medios deberán estar siempre supeditados a los objetivos pedagógicos. Los medios deberán ser atractivos perceptualmente interactivos y reutilizables.
  • 9.  Principios referidos a la institución La institución deberá contar con la infraestructura tecnológica y el apoyo económico que sustente los programas educativos, contando con una planta docente diversa que conforme un grupo interdisciplinario de diseñadores profesores e informáticos.
  • 10.  La educación virtual Podemos decir que un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno mediado por la tecnología que facilita la comunicación, el procesamiento, la gestión y la distribución de la información agregando nuevas alternativas a la educación. Son instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la relación de estos con el conocimiento.