SlideShare una empresa de Scribd logo
BULLYING ESCOLAR
DEMETRIO CCESA RAYME
Saberes y experiencias previas
(1 hora)
Primera parte
• ¿Qué es el bullying? ¿En qué se diferencia de otras formas de violencia
escolar?
• Transpórtense a su niñez por unos minutos ¿Pueden recordar si
alguna vez se sintieron reiteradamente fastidiados/as por uno o más
compañeros/as ¿Cómo se sintieron?
• ¿Pueden recordar si había otros/as niños/as fastidiados/as por uno o
más compañeros/as ¿Qué rol cumplían ustedes en esa situación?
(eran observadores, participaban del bullying?) ¿Qué les decían,
hacían?
• ¿Pueden recordar si en sus escuelas había niños/as fastidiados/as
por uno o más compañeros/as ¿Qué rol cumplían ustedes en esa
situación? (eran observadores, participaban del bullying?) ¿Qué
les decían, hacían?
• ¿Por qué creen que se da esto todo esto?
¿Por qué se da?
La violencia está presente en todos los niveles de nuestra sociedad y en la
vida cotidiana
• En las relaciones cotidianas
• Familia
• En la Calle
• En los medios
El racismo, la homofobia, el sexismo y otras formas de
discriminación están
muy arraigadas en nuestra sociedad
Intolerancia a la diferencia
Si no entendemos que estos son
graves problemas sociales que
deben combatirse, no podremos
ayudar a nuestros alumnos
PROBLEMAS SOCIALES QUE SE REFLEJAN EN EL BULLYING
BULLYING RACISTA
¿Qué es el racismo?
• Creencia de que las razas existen
• Creencia de que hay diferencias morales, intelectuales,
aptitudinales, etc. asociadas a cada raza
• Creencia de que una es superior a la otra
BULLYING HOMOFÓBICO
SUBTÍTULO DE LA PLANTILLA
texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto
de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de
cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo.
¿Qué es la homofobia?
Conjunto irracional de distintas sensaciones como: ansiedad, aversión, furia
y miedo hacia la homosexualidad y los homosexuales, provocando acciones y
comportamientos discriminatorios.
Este tipo de comportamientos pueden ser de diferentes clases y matices,
desde un cierre hacia la homosexualidad o la negación de ésta, hasta un
comportamiento más agresivo o manifestaciones violentas.
• Falta de calidez y participación por parte de los padres.
• Conductas parentales extremadamente permisivas, que
incluyen una falta de límites para el comportamiento de
los niños y niñas.
• Falta de supervisión o desentendimiento de los padres.
• Disciplina estricta o maltrato físico.
• Un modelo de comportamiento de molestia e intimidación.
• Comentarios o actitudes discriminatorias e intolerantes
hacia el prójimo.
Las niñas y niños que manifiestan conductas agresoras,
podrían (aunque no necesariamente) vivir en hogares donde se
produce:
EL/LA AGRESOR/A
Faltas de asistencia recurrentes /
absentismo grave.
• Descenso del rendimiento escolar.
• Dificultad de concentración.
• Sentimientos de culpa.
• Asunción de responsabilidad de los hechos.
• Síntomas depresivos: irritabilidad, insomnio, pesadillas,
falta de apetito.
• Apatía.
• Conductas de ataque. Agresividad/bajo autocontrol.
SEÑALES DE ALERTA DE QUIEN
SUFRE EL ACOSO
• Conductas de huida y evitación.
• Síntomas somáticos de ansiedad: síntomas gastrointestinales,
malestar generalizado, cansancio y rigidez
• Síntomas psicológicos y emocionales de ansiedad:
inquietud, nerviosismo, pesimismo, aprensión,
sensación de tensión, fatigabilidad...
• Miedo/síntomas de pánico: (temblores, palpitaciones,
sensación de ahogo…).
• Miedo a la pérdida de control.
• Miedo a estar solo o sola.
• Indefensión.
• Ideas autolíticas, amenaza de suicidio e intento
de suicidio.
• Aislamiento con respecto a sus iguales.
• Negación de los hechos o incongruencias.
• Labilidad emocional: llanto incontrolado, respuestas
emocionales extremas.
muscular, opresión en el pecho, sensación de
ahogo, mareos, dolores de cabeza ...
MITOS
“No es para tanto”.
“Son cosas de niños”.
“Son chiquilladas”.
“Este alumno o alumna no es un santo, se lo habuscado”.
“El centro está solo para enseñar”.
“Esto no tiene que ver con nuestro trabajo”.
Mi escuela promueve el respeto por los valores, las opiniones y estilos de
vida
diferentes?
• ¿Mi escuela promueve espacios donde se pueda hablar sobre la
homosexualidad
con los estudiantes y estos están debidamente informados sobre la
existencia del
tema?
• ¿Mi escuela tiene una política clara frente a la educación sexual e informa
a los
trabajadores del centro sobre como actuar cuando algún estudiante solicita
infor
MEDIOS / FORMAS EN QUE SE DA
Cara a cara
Por redes sociales
Diferencias de género:
Las niñas son más propensas a agredirse verbalmente. Los varones son más
proclives a las agresiones físicas.
Las niñas suelen ser molestadas a través de la difusión de rumores, que las
convierten en blanco de comentarios sexuales.
Se da a través del uso de la tecnología y de la
Web (computadoras, celulares y otros
dispositivos electrónicos).
Puede ser mediante mensajes
de texto crueles; la divulgación de rumores
falsos o mentiras por e-mail o en las redes
sociales; la publicación de videos
avergonzantes para el acosado; y la creación
de perfiles falsos en las redes sociales o de
sitios web con el único fin de burlar a alguien.
CYBERBULLYING
El agresor puede mantenerse anónimo (o usar cuentas falsas)
La víctima se encuentra expuesta a recibir agresiones a toda
hora, incluso estando en su propia casa. Además,
las agresiones en Internet permanecen en el
ciberespacio durante mucho tiempo, por lo cual
pueden afectar a largo plazo al niño o niña que las
sufre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantesBullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantesMónica Diz Besada
 
Exposición para prevenir el acoso escolar
Exposición para prevenir el acoso escolarExposición para prevenir el acoso escolar
Exposición para prevenir el acoso escolarasl3diversificacion
 
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaguestce2e7cc
 
Presentacion de unidad de aprendizaje
Presentacion de unidad de aprendizajePresentacion de unidad de aprendizaje
Presentacion de unidad de aprendizajeMarisel Jimenez
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCamilaOsorio23
 
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullyingCuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullyingBianka Luna
 
Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
 Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja... Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...Javier Armendariz
 
El acoso escolar y la prevención de la violencia
El acoso escolar y la prevención de la violenciaEl acoso escolar y la prevención de la violencia
El acoso escolar y la prevención de la violenciaDemona Demona
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe) Ramón Copa
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullyingashok kumar
 
Power point (bullying)
Power point (bullying)Power point (bullying)
Power point (bullying)alonsocr23
 
Bullying disertacion
Bullying disertacionBullying disertacion
Bullying disertacionsiyaloka
 

La actualidad más candente (20)

Bullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantesBullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantes
 
Bullying realidad ficcion
Bullying realidad ficcionBullying realidad ficcion
Bullying realidad ficcion
 
Causas del bullying
Causas del bullyingCausas del bullying
Causas del bullying
 
Exposición para prevenir el acoso escolar
Exposición para prevenir el acoso escolarExposición para prevenir el acoso escolar
Exposición para prevenir el acoso escolar
 
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familia
 
Presentacion de unidad de aprendizaje
Presentacion de unidad de aprendizajePresentacion de unidad de aprendizaje
Presentacion de unidad de aprendizaje
 
STOP BULLYING
STOP BULLYINGSTOP BULLYING
STOP BULLYING
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullyingCuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
 
Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
 Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja... Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
 
El acoso escolar y la prevención de la violencia
El acoso escolar y la prevención de la violenciaEl acoso escolar y la prevención de la violencia
El acoso escolar y la prevención de la violencia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullying Diapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Power point (bullying)
Power point (bullying)Power point (bullying)
Power point (bullying)
 
Bullying disertacion
Bullying disertacionBullying disertacion
Bullying disertacion
 

Similar a El Bullying en la Escuela ccesa (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying, grooming, ciberbullying y sexting - Richard Cardillo
Bullying, grooming, ciberbullying y sexting - Richard Cardillo Bullying, grooming, ciberbullying y sexting - Richard Cardillo
Bullying, grooming, ciberbullying y sexting - Richard Cardillo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullyingEnfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
 
Acoso escolar en la primaria
Acoso escolar en la primariaAcoso escolar en la primaria
Acoso escolar en la primaria
 
¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?
¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?
¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
fdocuments.es_4-violencia-juvenil.ppt
fdocuments.es_4-violencia-juvenil.pptfdocuments.es_4-violencia-juvenil.ppt
fdocuments.es_4-violencia-juvenil.ppt
 
Presentación jardin
Presentación jardinPresentación jardin
Presentación jardin
 
bullyngMexico
bullyngMexicobullyngMexico
bullyngMexico
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
 
bullying.ppt
bullying.pptbullying.ppt
bullying.ppt
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Abuso sexual a menores
Abuso sexual a menoresAbuso sexual a menores
Abuso sexual a menores
 
El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
 
El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
 
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.pptORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
 
Bullying 2014
Bullying 2014Bullying 2014
Bullying 2014
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptxDemetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docxDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El Bullying en la Escuela ccesa

  • 2. Saberes y experiencias previas (1 hora) Primera parte • ¿Qué es el bullying? ¿En qué se diferencia de otras formas de violencia escolar? • Transpórtense a su niñez por unos minutos ¿Pueden recordar si alguna vez se sintieron reiteradamente fastidiados/as por uno o más compañeros/as ¿Cómo se sintieron? • ¿Pueden recordar si había otros/as niños/as fastidiados/as por uno o más compañeros/as ¿Qué rol cumplían ustedes en esa situación? (eran observadores, participaban del bullying?) ¿Qué les decían, hacían?
  • 3. • ¿Pueden recordar si en sus escuelas había niños/as fastidiados/as por uno o más compañeros/as ¿Qué rol cumplían ustedes en esa situación? (eran observadores, participaban del bullying?) ¿Qué les decían, hacían? • ¿Por qué creen que se da esto todo esto?
  • 4. ¿Por qué se da? La violencia está presente en todos los niveles de nuestra sociedad y en la vida cotidiana • En las relaciones cotidianas • Familia • En la Calle • En los medios
  • 5. El racismo, la homofobia, el sexismo y otras formas de discriminación están muy arraigadas en nuestra sociedad Intolerancia a la diferencia Si no entendemos que estos son graves problemas sociales que deben combatirse, no podremos ayudar a nuestros alumnos PROBLEMAS SOCIALES QUE SE REFLEJAN EN EL BULLYING
  • 6. BULLYING RACISTA ¿Qué es el racismo? • Creencia de que las razas existen • Creencia de que hay diferencias morales, intelectuales, aptitudinales, etc. asociadas a cada raza • Creencia de que una es superior a la otra
  • 7. BULLYING HOMOFÓBICO SUBTÍTULO DE LA PLANTILLA texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo texto de cuerpo. ¿Qué es la homofobia? Conjunto irracional de distintas sensaciones como: ansiedad, aversión, furia y miedo hacia la homosexualidad y los homosexuales, provocando acciones y comportamientos discriminatorios. Este tipo de comportamientos pueden ser de diferentes clases y matices, desde un cierre hacia la homosexualidad o la negación de ésta, hasta un comportamiento más agresivo o manifestaciones violentas.
  • 8. • Falta de calidez y participación por parte de los padres. • Conductas parentales extremadamente permisivas, que incluyen una falta de límites para el comportamiento de los niños y niñas. • Falta de supervisión o desentendimiento de los padres. • Disciplina estricta o maltrato físico. • Un modelo de comportamiento de molestia e intimidación. • Comentarios o actitudes discriminatorias e intolerantes hacia el prójimo. Las niñas y niños que manifiestan conductas agresoras, podrían (aunque no necesariamente) vivir en hogares donde se produce: EL/LA AGRESOR/A
  • 9. Faltas de asistencia recurrentes / absentismo grave. • Descenso del rendimiento escolar. • Dificultad de concentración. • Sentimientos de culpa. • Asunción de responsabilidad de los hechos. • Síntomas depresivos: irritabilidad, insomnio, pesadillas, falta de apetito. • Apatía. • Conductas de ataque. Agresividad/bajo autocontrol. SEÑALES DE ALERTA DE QUIEN SUFRE EL ACOSO
  • 10. • Conductas de huida y evitación. • Síntomas somáticos de ansiedad: síntomas gastrointestinales, malestar generalizado, cansancio y rigidez • Síntomas psicológicos y emocionales de ansiedad: inquietud, nerviosismo, pesimismo, aprensión, sensación de tensión, fatigabilidad... • Miedo/síntomas de pánico: (temblores, palpitaciones, sensación de ahogo…). • Miedo a la pérdida de control. • Miedo a estar solo o sola. • Indefensión. • Ideas autolíticas, amenaza de suicidio e intento de suicidio. • Aislamiento con respecto a sus iguales. • Negación de los hechos o incongruencias. • Labilidad emocional: llanto incontrolado, respuestas emocionales extremas. muscular, opresión en el pecho, sensación de ahogo, mareos, dolores de cabeza ...
  • 11. MITOS “No es para tanto”. “Son cosas de niños”. “Son chiquilladas”. “Este alumno o alumna no es un santo, se lo habuscado”. “El centro está solo para enseñar”. “Esto no tiene que ver con nuestro trabajo”.
  • 12. Mi escuela promueve el respeto por los valores, las opiniones y estilos de vida diferentes? • ¿Mi escuela promueve espacios donde se pueda hablar sobre la homosexualidad con los estudiantes y estos están debidamente informados sobre la existencia del tema? • ¿Mi escuela tiene una política clara frente a la educación sexual e informa a los trabajadores del centro sobre como actuar cuando algún estudiante solicita infor
  • 13. MEDIOS / FORMAS EN QUE SE DA Cara a cara Por redes sociales Diferencias de género: Las niñas son más propensas a agredirse verbalmente. Los varones son más proclives a las agresiones físicas. Las niñas suelen ser molestadas a través de la difusión de rumores, que las convierten en blanco de comentarios sexuales.
  • 14. Se da a través del uso de la tecnología y de la Web (computadoras, celulares y otros dispositivos electrónicos). Puede ser mediante mensajes de texto crueles; la divulgación de rumores falsos o mentiras por e-mail o en las redes sociales; la publicación de videos avergonzantes para el acosado; y la creación de perfiles falsos en las redes sociales o de sitios web con el único fin de burlar a alguien. CYBERBULLYING
  • 15. El agresor puede mantenerse anónimo (o usar cuentas falsas) La víctima se encuentra expuesta a recibir agresiones a toda hora, incluso estando en su propia casa. Además, las agresiones en Internet permanecen en el ciberespacio durante mucho tiempo, por lo cual pueden afectar a largo plazo al niño o niña que las sufre