SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y revolución
   segunda parte.
Los maestros en la revolución
Su participación en el movimiento armado fue muy diversa:
• La mayoría no intervino en la política y desempeñaron sus
   funciones
• Algunos, victimas de la política padecieron desde el retraso de
   sueldos, hasta el cese
• Otros, la minoría participaron con algún grupo revolucionario y
   algunos de ellos llegaron a ser jefes políticos o militares.
• En 1917 las primarias se transfieren a los ayuntamientos del distrito y
   territorios federales
• Termina la huelga de los maestros del D.F.
Continuidad y cambio
• En un principio el cambio mas notable fue la interrupción del
  proyecto para federalizar la enseñanza primaria.
• También hubo algunos intentos para reorientar la enseñanza
  normal, como los planes y programas de estudio.
• Se introdujeron materias como economía política.
• Se intento establecer la enseñanza mixta
Maestros revolucionarios y
      victimas de la revolución
-Dónde y cuándo se enrolaron los maestros en la educación?
Antes o después del triunfo?
-Lo hicieron como empleados del jefe revolucionario?
-Sera que siempre trabajaron para el gobierno constituido?
-Fueron muchos los maestros los que participaron en
comparación con otros profesionistas?
Quiénes y cuándo fueron ala
               revolución?
• Los maestros se sumaron a la Revolución en los estados y los
  ayuntamientos que se fueron a la oposición desde el principio
  o en los que dominaron los primeros grupos opositores al
  gobierno de Díaz.
• Muchos profesores siguieron trabajando o colaborando con
  los gobiernos y ayuntamientos oposicionistas.
• Al principio fueron muy pocos los maestros que por decisión
  personal se enrolaron en alguno de los grupos alzados o
  levantados en una región distinta y distante al lugar donde
  desempeñaban su función docente.
Los maestros revolucionarios y los
       catedráticos conservadores
•         Los normalistas siempre quisieron ser distintos, ser como los
    universitarios.
•         Querían tener su propio campo de Actividad
•         Propias funciones y sus propias normas de ingreso de
    permanencia y movilidad profesional.
•         La normal tenía que difundir           la lengua nacional, la
    historia, los valores cívicos. Su tarea difundir al país la formación
    básica de los mexicanos
•         La universidad tenía que contribuir a forjar el alma
    nacional, la investigación y reflexión filosófica sobre la realidad del
    país.
•         La universidad y la normal tienen la tarea de formar
    profesionistas, solo que diferentes tipos de profesionistas.
•         Normal forma profesores de educación primaria elemental y
    superior
•         La universidad lo hace para enseñar en sus propias escuelas
    como en la preparatoria como en la superiores.
•         No cabe duda que la educación elemental era un territorio
    normalista y la superior universitario.
La profesión docente transformada
             por la revolución
•   Tubo una serie de modificaciones en sus características esenciales
    como: su formación, reclutamiento y los estilos de dirección técnica,
    administrativa y escolar.
•   Hubo inestabilidad en las condiciones de trabajo; suspensiones eh
    irregular pago de sueldo son algunas.
•   Aumento la participación directa de los maestros en la integración y
    en la toma de decisiones de los órganos colegiados.
•   Creció la intromisión política en la dirección educativa y escolar.
PLANES POLITICOS Y OTROS DOCUMENTOS

•La instrucción de la niñez reclama un Gobierno que anhele el
engrandecimiento a la patria.
•Que la escuela primaria es la base de la grandeza de los pueblos ,y las
mejores instituciones están en peligro de perderse.
•Hay que procurar ilustrarlos y educarlos en el civismo y el amor a todas las
libertades.
•Al suprimirse las escuelas del clero el gobierno esta obligado a suplirlas sin
tardanza, para que la proporción de escuelas existentes no disminuyan.
•Es necesario dotar al país de nuevas escuelas según las que reclame su
población escolar.
•La instrucción laica se impartirá en todas las escuelas sin ninguna
excepción.
Programa del partido liberal
•   Mucho tiempo , la noble profesión del magisterio ha sido de las mas
    desperdiciadas, y esto solamente por que es de las peor pagadas.
•   Esto es injusto y debe pagarse a los maestros buenos sueldos como
    lo merece su labor.
•   Debe dignificarse al profesorado , procurando a sus miembros el
    medio de vivir decentemente
•   El enseñar rudimentos de artes y oficios en las escuelas acostumbra
    al niño a ver con naturalidad el trabajo manual , despierta la afición
    de el trabajo y lo prepara desarrollando sus aptitudes.
Articulo 12. hay que atender las siguientes necesidades de la
educación e instrucción laica que se hace sentir en nuestro
medio, y a este fin realizar las siguientes reformas:

I.     Establecer escuelas rudimentarias en todos los lugares de la
       república donde no lleguen actualmente los beneficios de la
       instrucción.
II.    Los institutos de enseñanza primaria dediquen mayor tiempo ala
       cultura física y a los trabajos manuales y de instrucción practica .
III.   Fundar escuelas normales en cada estado , o regionales donde se
       necesiten
IV.    Elevar la remuneración y consideración del profesorado
Bibliografía
Educación y Revolución 1910-1920


•   Arnaut, Alberto (1998), “Los maestros en la Revolución (1910-1919)”, en
    Historia de una profesión. Los maestros de educación primaria en
    México, 1887-1994, México, SEP/Centro de Investigación y Docencia
    Económicas (Biblioteca del Normalista), pp. 35-56.

•   “Programa del Partido Liberal Mexicano (1906)”, en Documentos para la
    historia del México independiente. Revolución mexicana y Constitución de
    1917 (1876-1938), México, Miguel Ángel Porrúa, pp. 154, 155 y 168.

•   “Programa de Reformas Políticas y Sociales de la Soberana Convención de
    Jojutla, Morelos, artículo 12, 18 de abril de 1916″ [fragmento], en Planes de la
    nación mexicana, vol. 7, México, Senado de la República/El Colegio de
    México, 1987, p. 354.
Gracias por su atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLínea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativas
Lina Salvador
 
Educación Socialista en México
Educación Socialista en MéxicoEducación Socialista en México
Educación Socialista en México
Selene Rojas
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
Omar Balderas
 
La revolución mexicana y los nuevos proyectos educativos
La revolución mexicana y los nuevos proyectos educativos La revolución mexicana y los nuevos proyectos educativos
La revolución mexicana y los nuevos proyectos educativos
msrs95
 
La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934
normiuxxx
 
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposiciónLa Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
yessiciriaco1995
 
La escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaLa escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaRobertopiano
 
La educación socialista1
La educación socialista1La educación socialista1
La educación socialista1Luismi Orozco
 
Orígenes del centralismo educativo en méxico
Orígenes del centralismo educativo en méxicoOrígenes del centralismo educativo en méxico
Orígenes del centralismo educativo en méxicoCharly Garcia
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoGricelda Rodriguez
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aDanny Gonzalez
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo EducativoNietzsche
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Lucia Garza
 
Politica educativa mexico 1940 1958
Politica educativa mexico 1940 1958Politica educativa mexico 1940 1958
Politica educativa mexico 1940 1958lucesita300691
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
GreverlyAlexisJosGar
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
Carlos Bauset
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.kwiyong
 
Presentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza librePresentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza libre
Erik Hernandez Hdz
 
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarezTema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
Ale Trasviña
 

La actualidad más candente (20)

Línea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLínea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativas
 
Educación Socialista en México
Educación Socialista en MéxicoEducación Socialista en México
Educación Socialista en México
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
 
La revolución mexicana y los nuevos proyectos educativos
La revolución mexicana y los nuevos proyectos educativos La revolución mexicana y los nuevos proyectos educativos
La revolución mexicana y los nuevos proyectos educativos
 
La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934
 
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposiciónLa Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
 
La escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaLa escuela rudimentaria
La escuela rudimentaria
 
La educación socialista1
La educación socialista1La educación socialista1
La educación socialista1
 
Orígenes del centralismo educativo en méxico
Orígenes del centralismo educativo en méxicoOrígenes del centralismo educativo en méxico
Orígenes del centralismo educativo en méxico
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
 
Politica educativa mexico 1940 1958
Politica educativa mexico 1940 1958Politica educativa mexico 1940 1958
Politica educativa mexico 1940 1958
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.
 
Presentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza librePresentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza libre
 
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarezTema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
 

Destacado

Educacion y revolucion equipo 1 historia
Educacion y revolucion equipo 1 historiaEducacion y revolucion equipo 1 historia
Educacion y revolucion equipo 1 historialokisss100
 
Canaima linux atributos y beneficios
Canaima linux atributos y beneficiosCanaima linux atributos y beneficios
Canaima linux atributos y beneficioslismagaly
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
guerrero1107
 
escuelas rudimentarias
escuelas rudimentariasescuelas rudimentarias
escuelas rudimentariasLauriittha
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Peglismar Avila
 
EVEA Conociendo Mi Canaima
EVEA Conociendo Mi CanaimaEVEA Conociendo Mi Canaima
EVEA Conociendo Mi Canaimalismagaly
 
INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA RED SALÓN. CANAIMA EDUCATIVO
INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA RED SALÓN. CANAIMA EDUCATIVOINSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA RED SALÓN. CANAIMA EDUCATIVO
INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA RED SALÓN. CANAIMA EDUCATIVO
DGTICDEZULIA
 
Canaima carácteristicas Entorno Gráfico
Canaima carácteristicas Entorno GráficoCanaima carácteristicas Entorno Gráfico
Canaima carácteristicas Entorno Gráficolismagaly
 
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONALNORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
DGTICDEZULIA1
 
Sesion 9 manuel garcia alameda
Sesion 9 manuel garcia alamedaSesion 9 manuel garcia alameda
Sesion 9 manuel garcia alameda
manuel garcia alameda
 
Canaima powerpoint
Canaima powerpointCanaima powerpoint
Canaima powerpointyllebsoy
 
Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1
veduardogonzalez
 
Partes de una computadora canaima 2
Partes de una computadora canaima 2Partes de una computadora canaima 2
Partes de una computadora canaima 2nestorbocaranda
 
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
oneidaaraujo
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativamirijoha
 
Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y ObraMoisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
UNAM en línea
 
La escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaLa escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaCiindy Pantoja
 
Presentación de canaima
Presentación de canaimaPresentación de canaima
Presentación de canaimaformacioniutll
 

Destacado (20)

Educacion y revolucion equipo 1 historia
Educacion y revolucion equipo 1 historiaEducacion y revolucion equipo 1 historia
Educacion y revolucion equipo 1 historia
 
Canaima linux atributos y beneficios
Canaima linux atributos y beneficiosCanaima linux atributos y beneficios
Canaima linux atributos y beneficios
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
 
escuelas rudimentarias
escuelas rudimentariasescuelas rudimentarias
escuelas rudimentarias
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
EVEA Conociendo Mi Canaima
EVEA Conociendo Mi CanaimaEVEA Conociendo Mi Canaima
EVEA Conociendo Mi Canaima
 
INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA RED SALÓN. CANAIMA EDUCATIVO
INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA RED SALÓN. CANAIMA EDUCATIVOINSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA RED SALÓN. CANAIMA EDUCATIVO
INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA RED SALÓN. CANAIMA EDUCATIVO
 
Canaima carácteristicas Entorno Gráfico
Canaima carácteristicas Entorno GráficoCanaima carácteristicas Entorno Gráfico
Canaima carácteristicas Entorno Gráfico
 
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONALNORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
 
Sesion 9 manuel garcia alameda
Sesion 9 manuel garcia alamedaSesion 9 manuel garcia alameda
Sesion 9 manuel garcia alameda
 
Canaima powerpoint
Canaima powerpointCanaima powerpoint
Canaima powerpoint
 
Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1
 
Partes de una computadora canaima 2
Partes de una computadora canaima 2Partes de una computadora canaima 2
Partes de una computadora canaima 2
 
Fundamentaciones proyecto Canaima
Fundamentaciones proyecto CanaimaFundamentaciones proyecto Canaima
Fundamentaciones proyecto Canaima
 
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y ObraMoisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
 
La escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaLa escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicana
 
Uso de la Canaima
Uso de la CanaimaUso de la Canaima
Uso de la Canaima
 
Presentación de canaima
Presentación de canaimaPresentación de canaima
Presentación de canaima
 

Similar a Educacion y revolucion

Maestros en la revolucion
Maestros en la revolucionMaestros en la revolucion
Maestros en la revolucionchong_202011
 
Maestros en la revolucion (2)
Maestros en la revolucion (2)Maestros en la revolucion (2)
Maestros en la revolucion (2)2812diana
 
Maestros en la revolucion (2)
Maestros en la revolucion (2)Maestros en la revolucion (2)
Maestros en la revolucion (2)2812diana
 
Los maestros en la revolucion (1910 1919)
Los maestros en la revolucion (1910 1919)Los maestros en la revolucion (1910 1919)
Los maestros en la revolucion (1910 1919)
Mont Montzzezitha
 
Los maestros en la revolución
Los maestros en la revoluciónLos maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
Gaby Moran
 
Educación contemporánea
Educación contemporáneaEducación contemporánea
Educación contemporáneaChikitita Monse
 
Últimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación ArgentinaÚltimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación Argentina
MaugeVillalba
 
Los maestros en la revolución
Los maestros en la revoluciónLos maestros en la revolución
Los maestros en la revoluciónY Diana S M
 
Educación argentina últimos 40 años
Educación argentina últimos 40 añosEducación argentina últimos 40 años
Educación argentina últimos 40 años
Maria Lorena Pereyra
 
DEL CENTRALISMO A LA FEDERALIZACIÓN
DEL CENTRALISMO A LA FEDERALIZACIÓN DEL CENTRALISMO A LA FEDERALIZACIÓN
DEL CENTRALISMO A LA FEDERALIZACIÓN
RocioGuadalupeNarvae
 
Historia de una profesión
Historia de una profesiónHistoria de una profesión
Historia de una profesiónbrenda ramos
 
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Daniela Tovar
 
Los maestros en la revolución (1910 1919)
Los maestros en la revolución (1910 1919)Los maestros en la revolución (1910 1919)
Los maestros en la revolución (1910 1919)
Angie.Hernandez.Jimenez
 
Personajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilenaPersonajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilena
Yessenia Fernandaa
 
Origen de la profesión
Origen de la profesiónOrigen de la profesión
Origen de la profesiónalrz94
 
Presentación sobre Educación Argentina
Presentación sobre Educación Argentina Presentación sobre Educación Argentina
Presentación sobre Educación Argentina
LAURA MANSILLA
 
Los maestros en la revolución
Los maestros en la revoluciónLos maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
FlOwerzitha Martinez Calva
 
Historia de-una-profesión
Historia de-una-profesiónHistoria de-una-profesión
Historia de-una-profesión
cfcmiranda
 
Los maestros en la revolucion
Los maestros en la revolucionLos maestros en la revolucion
Los maestros en la revolucion
FlOwerzitha Martinez Calva
 
Unidad I
Unidad IUnidad I

Similar a Educacion y revolucion (20)

Maestros en la revolucion
Maestros en la revolucionMaestros en la revolucion
Maestros en la revolucion
 
Maestros en la revolucion (2)
Maestros en la revolucion (2)Maestros en la revolucion (2)
Maestros en la revolucion (2)
 
Maestros en la revolucion (2)
Maestros en la revolucion (2)Maestros en la revolucion (2)
Maestros en la revolucion (2)
 
Los maestros en la revolucion (1910 1919)
Los maestros en la revolucion (1910 1919)Los maestros en la revolucion (1910 1919)
Los maestros en la revolucion (1910 1919)
 
Los maestros en la revolución
Los maestros en la revoluciónLos maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
 
Educación contemporánea
Educación contemporáneaEducación contemporánea
Educación contemporánea
 
Últimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación ArgentinaÚltimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación Argentina
 
Los maestros en la revolución
Los maestros en la revoluciónLos maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
 
Educación argentina últimos 40 años
Educación argentina últimos 40 añosEducación argentina últimos 40 años
Educación argentina últimos 40 años
 
DEL CENTRALISMO A LA FEDERALIZACIÓN
DEL CENTRALISMO A LA FEDERALIZACIÓN DEL CENTRALISMO A LA FEDERALIZACIÓN
DEL CENTRALISMO A LA FEDERALIZACIÓN
 
Historia de una profesión
Historia de una profesiónHistoria de una profesión
Historia de una profesión
 
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
 
Los maestros en la revolución (1910 1919)
Los maestros en la revolución (1910 1919)Los maestros en la revolución (1910 1919)
Los maestros en la revolución (1910 1919)
 
Personajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilenaPersonajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilena
 
Origen de la profesión
Origen de la profesiónOrigen de la profesión
Origen de la profesión
 
Presentación sobre Educación Argentina
Presentación sobre Educación Argentina Presentación sobre Educación Argentina
Presentación sobre Educación Argentina
 
Los maestros en la revolución
Los maestros en la revoluciónLos maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
 
Historia de-una-profesión
Historia de-una-profesiónHistoria de-una-profesión
Historia de-una-profesión
 
Los maestros en la revolucion
Los maestros en la revolucionLos maestros en la revolucion
Los maestros en la revolucion
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Educacion y revolucion

  • 1. Educación y revolución segunda parte.
  • 2. Los maestros en la revolución Su participación en el movimiento armado fue muy diversa: • La mayoría no intervino en la política y desempeñaron sus funciones • Algunos, victimas de la política padecieron desde el retraso de sueldos, hasta el cese • Otros, la minoría participaron con algún grupo revolucionario y algunos de ellos llegaron a ser jefes políticos o militares. • En 1917 las primarias se transfieren a los ayuntamientos del distrito y territorios federales • Termina la huelga de los maestros del D.F.
  • 3. Continuidad y cambio • En un principio el cambio mas notable fue la interrupción del proyecto para federalizar la enseñanza primaria. • También hubo algunos intentos para reorientar la enseñanza normal, como los planes y programas de estudio. • Se introdujeron materias como economía política. • Se intento establecer la enseñanza mixta
  • 4. Maestros revolucionarios y victimas de la revolución -Dónde y cuándo se enrolaron los maestros en la educación? Antes o después del triunfo? -Lo hicieron como empleados del jefe revolucionario? -Sera que siempre trabajaron para el gobierno constituido? -Fueron muchos los maestros los que participaron en comparación con otros profesionistas?
  • 5. Quiénes y cuándo fueron ala revolución? • Los maestros se sumaron a la Revolución en los estados y los ayuntamientos que se fueron a la oposición desde el principio o en los que dominaron los primeros grupos opositores al gobierno de Díaz. • Muchos profesores siguieron trabajando o colaborando con los gobiernos y ayuntamientos oposicionistas. • Al principio fueron muy pocos los maestros que por decisión personal se enrolaron en alguno de los grupos alzados o levantados en una región distinta y distante al lugar donde desempeñaban su función docente.
  • 6. Los maestros revolucionarios y los catedráticos conservadores • Los normalistas siempre quisieron ser distintos, ser como los universitarios. • Querían tener su propio campo de Actividad • Propias funciones y sus propias normas de ingreso de permanencia y movilidad profesional. • La normal tenía que difundir la lengua nacional, la historia, los valores cívicos. Su tarea difundir al país la formación básica de los mexicanos • La universidad tenía que contribuir a forjar el alma nacional, la investigación y reflexión filosófica sobre la realidad del país. • La universidad y la normal tienen la tarea de formar profesionistas, solo que diferentes tipos de profesionistas. • Normal forma profesores de educación primaria elemental y superior • La universidad lo hace para enseñar en sus propias escuelas como en la preparatoria como en la superiores. • No cabe duda que la educación elemental era un territorio normalista y la superior universitario.
  • 7. La profesión docente transformada por la revolución • Tubo una serie de modificaciones en sus características esenciales como: su formación, reclutamiento y los estilos de dirección técnica, administrativa y escolar. • Hubo inestabilidad en las condiciones de trabajo; suspensiones eh irregular pago de sueldo son algunas. • Aumento la participación directa de los maestros en la integración y en la toma de decisiones de los órganos colegiados. • Creció la intromisión política en la dirección educativa y escolar.
  • 8. PLANES POLITICOS Y OTROS DOCUMENTOS •La instrucción de la niñez reclama un Gobierno que anhele el engrandecimiento a la patria. •Que la escuela primaria es la base de la grandeza de los pueblos ,y las mejores instituciones están en peligro de perderse. •Hay que procurar ilustrarlos y educarlos en el civismo y el amor a todas las libertades. •Al suprimirse las escuelas del clero el gobierno esta obligado a suplirlas sin tardanza, para que la proporción de escuelas existentes no disminuyan. •Es necesario dotar al país de nuevas escuelas según las que reclame su población escolar. •La instrucción laica se impartirá en todas las escuelas sin ninguna excepción.
  • 9. Programa del partido liberal • Mucho tiempo , la noble profesión del magisterio ha sido de las mas desperdiciadas, y esto solamente por que es de las peor pagadas. • Esto es injusto y debe pagarse a los maestros buenos sueldos como lo merece su labor. • Debe dignificarse al profesorado , procurando a sus miembros el medio de vivir decentemente • El enseñar rudimentos de artes y oficios en las escuelas acostumbra al niño a ver con naturalidad el trabajo manual , despierta la afición de el trabajo y lo prepara desarrollando sus aptitudes.
  • 10. Articulo 12. hay que atender las siguientes necesidades de la educación e instrucción laica que se hace sentir en nuestro medio, y a este fin realizar las siguientes reformas: I. Establecer escuelas rudimentarias en todos los lugares de la república donde no lleguen actualmente los beneficios de la instrucción. II. Los institutos de enseñanza primaria dediquen mayor tiempo ala cultura física y a los trabajos manuales y de instrucción practica . III. Fundar escuelas normales en cada estado , o regionales donde se necesiten IV. Elevar la remuneración y consideración del profesorado
  • 11. Bibliografía Educación y Revolución 1910-1920 • Arnaut, Alberto (1998), “Los maestros en la Revolución (1910-1919)”, en Historia de una profesión. Los maestros de educación primaria en México, 1887-1994, México, SEP/Centro de Investigación y Docencia Económicas (Biblioteca del Normalista), pp. 35-56. • “Programa del Partido Liberal Mexicano (1906)”, en Documentos para la historia del México independiente. Revolución mexicana y Constitución de 1917 (1876-1938), México, Miguel Ángel Porrúa, pp. 154, 155 y 168. • “Programa de Reformas Políticas y Sociales de la Soberana Convención de Jojutla, Morelos, artículo 12, 18 de abril de 1916″ [fragmento], en Planes de la nación mexicana, vol. 7, México, Senado de la República/El Colegio de México, 1987, p. 354.
  • 12. Gracias por su atención!!