SlideShare una empresa de Scribd logo
“… El título de Maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es,  al que enseña a aprender, no… al que manda a aprender, o indica lo que se ha de aprender, ni… al que aconseja que se aprenda. …  El Maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando virtualmente  todo lo que se aprende después, porque enseño a aprender.” Simón Rodríguez (28 oct. 1771 – 28 feb. 1854)
Caracas, Septiembre  de 2006 Prof. Omar Miratía (Ed.D.) La Web en el  desempeño y rendimiento  de los estudiantes UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Antecedentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes (factores múltiples) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Objetivo
[object Object],Hipótesis de Investigación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Población y Muestra
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valores Promedio de la Muestra
[object Object],[object Object],Equivalencia de los grupos
[object Object],Tipo de Investigación G 1 :  O 1   X  O 2   (G1: grupo experimental) G 2 :  O 3   O 4   (G2: grupo control) Diseño Pre-Post con grupo control
Variables Dependientes Independientes -Rendimiento (suma de calificaciones)  -Desempeño (habilidades de resolución de problemas – Tareas) -Conocimientos y habilidades previas en el manejo de TICs -Apreciación estudiantil del EVAI (GE) -Metodología (curso de Computación): A Distancia (EVAI)  y Presencial (Tradicional) -Edad, género, conocimientos previos en ED
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],Resultados
  Grupo x Momentos: F = 5.215 (p =  .002).  La interacción grupo y momentos fue estadísticamente significativa  (p =  .002; p <  .05);  (modelo lineal general medidas repetidas).   Momentos: F = 12.454 (p =  .000)  La variación dentro de los momentos en cada grupo también resultó estadísticamente significativa (p = .000;  p < .05).   Grupo: F = 4.578 (p =  .036)  Se encontró una diferencia estadística entre grupos (p = .036; p <  .05). 3.64 12.16 19.00 3.00 Promedio final   4.71 14.41 18.00 0.00 Trabajo final   4.52 12.73 18.00 0.00 Web e Internet   5.78 9.03 18.75 0.00 Prueba de Excel   3.52 12.59 17.58 0.00 Herramientas de Office   3.94 11.48 14.00 1.00 Participación diaria Control   3.23 13.53 19.00 4.00 Promedio final   4.97 14.98 20.00 0.00 Trabajo final   5.11 13.57 20.00 1,54 Web e Internet   4.94 12.39 20.00 0.00 Prueba de Excel   4.00 12.81 17.75 0.00 Herramientas de Office   3.93 14.28 20.00 5.00 Participación diaria Experimental   DE X Máx Mín Momentos - Evaluación Grupo   Estadísticos Académico Rendimiento  
Rendimiento Académico n  32  43 X 2  =  .757 (p =  .384; p >  .05). Diferencia estadística  no significativa . 16.28 7 9.38 3 Reprobados 83.72 36 90.63 29 Aprobados % n % n Control Experimental Resultado final
[object Object],[object Object],Resultados X 2  = .757 (p = .036). Diferencia = 1.37 (incremento de 6.85%) 12.16 47 13.53 36 X n X n Control Experimental Rendimiento final
Desempeño Académico ,[object Object],.358 83.72 90.63 Trabajo Final .654 71.88 74.42 Web e Internet .169 46.51 68.75 Prueba de Excel .030 86.05 81.25 Herramientas  Office .000 74.42 87.50 Participación Diaria % % Parciales Bueno-Muy bueno Bueno-Muy bueno p Control Experimental Evaluaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aspectos relevantes de la metodología Apreciación Estudiantil (GE) -El curso es muy completo  84%  (31 estudiantes) -Materiales muy buenos  86%  (32 estudiantes) -La página es extraordinaria  86%  (32 estudiantes) -Las prácticas son muy completas  81%  (30 estudiantes)
[object Object],[object Object],Conclusiones
[object Object],[object Object],Conclusiones
[object Object],[object Object],Conclusiones Díaz, F. & Hernández, G. (2003).  Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación  constructivista .  México, D.F., México: McGraw-Hill
[object Object],Conclusión final Clic aquí para entrar al  EVAI
 
 
 
“ El fin primordial de la EDUCACIÓN es: formar hombres capaces de hacer cosas nuevas, y no de repetir simplemente lo que las otras generaciones han hecho; formar individuos que sean creadores, inventores y descubridores, así sea en lo grande o en lo pequeño. Es necesario... desarrollar el espíritu experimental de los alumnos.” Jean Piaget   
Reflexión: “ He llegado a una conclusión aterradora. Soy el elemento decisivo en el aula de clase. Es mi enfoque personal el que crea el clima. Es mi humor diario el que hace el estado del tiempo. Como profesor tengo el tremendo poder de hacer de la vida de un niño miserable o feliz. Puedo ser una herramienta de tortura o un instrumento de inspiración. Puedo humillar o agradar, herir o curar. En todas las situaciones es mi respuesta la que decide si una crisis entra en escalado o desescalada, y si un niño es humanizado o deshumanizado.” [Del libro: El Maestro y el Niño, Haim Ginott (1972)]
Gracias..! Prof. Omar  José Miratía Moncada (Ed.D.) miratiao@ucv.ve  / omiratia@cantv.net UCV-FC-UE@D  Telf. 058-212-605-1063  /  Telf: 0416-630-69-47  UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más contenido relacionado

Similar a : Efecto que Tiene en el Desempeño y Rendimiento de Estudiantes Universitarios la Implementación de un Curso de Computación a Distancia Bajo una Metodología Instruccional Basada en Webratia Blanco

Prof.Marelvy Sanoja
Prof.Marelvy SanojaProf.Marelvy Sanoja
Prof.Marelvy SanojaFundabit
 
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptxMAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptxMartnPaucarNarvaez
 
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación  generación ambientes en el aulaDiapositivas sustentación  generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aulaGerman Paez Franco
 
Proyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlosProyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlosJohn Sanchez
 
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...Hugo Martínez Alvarado
 
Educar en el s XXI. UIMP 2013. Calidad del profesorado, calidad de la enseñan...
Educar en el s XXI. UIMP 2013. Calidad del profesorado, calidad de la enseñan...Educar en el s XXI. UIMP 2013. Calidad del profesorado, calidad de la enseñan...
Educar en el s XXI. UIMP 2013. Calidad del profesorado, calidad de la enseñan...Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Lenys lopez actividad 1.e_val.
Lenys lopez actividad 1.e_val.Lenys lopez actividad 1.e_val.
Lenys lopez actividad 1.e_val.LENYS LOPEZ GARCIA
 
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...Joan Fernando Chipia Lobo
 
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptxEvaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptxMARIADELCARMENNIETOC1
 
Presentación ildefonso méndez logroño
Presentación ildefonso méndez logroñoPresentación ildefonso méndez logroño
Presentación ildefonso méndez logroñoCeFIAME
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)normandita
 
Carta_Informativa.pdf
Carta_Informativa.pdfCarta_Informativa.pdf
Carta_Informativa.pdfESTHERCOTA2
 
Presentacioninmunología 2017grado biología sanitaria
Presentacioninmunología 2017grado biología sanitariaPresentacioninmunología 2017grado biología sanitaria
Presentacioninmunología 2017grado biología sanitariaAlfredo Prieto Martín
 
Resultados del ICFES ministerio educacion
Resultados del ICFES ministerio educacionResultados del ICFES ministerio educacion
Resultados del ICFES ministerio educacionligia20091
 
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas - Virtual Educa
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas� - Virtual EducaAcompañamiento para el cambio de prácticas didácticas� - Virtual Educa
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas - Virtual EducaMartha Castellanos
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...Cátedra Banco Santander
 
Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)normandita
 
Avaluo Electronico
Avaluo ElectronicoAvaluo Electronico
Avaluo Electronicojquintana
 
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptxDIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptxcieloojeda3
 

Similar a : Efecto que Tiene en el Desempeño y Rendimiento de Estudiantes Universitarios la Implementación de un Curso de Computación a Distancia Bajo una Metodología Instruccional Basada en Webratia Blanco (20)

Prof.Marelvy Sanoja
Prof.Marelvy SanojaProf.Marelvy Sanoja
Prof.Marelvy Sanoja
 
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptxMAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA.pptx
 
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación  generación ambientes en el aulaDiapositivas sustentación  generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
 
Proyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlosProyecto ecdf john carlos
Proyecto ecdf john carlos
 
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
 
Educar en el s XXI. UIMP 2013. Calidad del profesorado, calidad de la enseñan...
Educar en el s XXI. UIMP 2013. Calidad del profesorado, calidad de la enseñan...Educar en el s XXI. UIMP 2013. Calidad del profesorado, calidad de la enseñan...
Educar en el s XXI. UIMP 2013. Calidad del profesorado, calidad de la enseñan...
 
Lenys lopez actividad 1.e_val.
Lenys lopez actividad 1.e_val.Lenys lopez actividad 1.e_val.
Lenys lopez actividad 1.e_val.
 
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre Estadística Descrip...
 
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptxEvaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
Evaluación_diagnóstica_2022-2023_HACL.pptx
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
Presentación ildefonso méndez logroño
Presentación ildefonso méndez logroñoPresentación ildefonso méndez logroño
Presentación ildefonso méndez logroño
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
 
Carta_Informativa.pdf
Carta_Informativa.pdfCarta_Informativa.pdf
Carta_Informativa.pdf
 
Presentacioninmunología 2017grado biología sanitaria
Presentacioninmunología 2017grado biología sanitariaPresentacioninmunología 2017grado biología sanitaria
Presentacioninmunología 2017grado biología sanitaria
 
Resultados del ICFES ministerio educacion
Resultados del ICFES ministerio educacionResultados del ICFES ministerio educacion
Resultados del ICFES ministerio educacion
 
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas - Virtual Educa
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas� - Virtual EducaAcompañamiento para el cambio de prácticas didácticas� - Virtual Educa
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas - Virtual Educa
 
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
El uso de plataformas virtuales para la realización periódica de pruebas obje...
 
Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)
 
Avaluo Electronico
Avaluo ElectronicoAvaluo Electronico
Avaluo Electronico
 
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptxDIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

: Efecto que Tiene en el Desempeño y Rendimiento de Estudiantes Universitarios la Implementación de un Curso de Computación a Distancia Bajo una Metodología Instruccional Basada en Webratia Blanco

  • 1. “… El título de Maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es, al que enseña a aprender, no… al que manda a aprender, o indica lo que se ha de aprender, ni… al que aconseja que se aprenda. … El Maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando virtualmente todo lo que se aprende después, porque enseño a aprender.” Simón Rodríguez (28 oct. 1771 – 28 feb. 1854)
  • 2. Caracas, Septiembre de 2006 Prof. Omar Miratía (Ed.D.) La Web en el desempeño y rendimiento de los estudiantes UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Variables Dependientes Independientes -Rendimiento (suma de calificaciones) -Desempeño (habilidades de resolución de problemas – Tareas) -Conocimientos y habilidades previas en el manejo de TICs -Apreciación estudiantil del EVAI (GE) -Metodología (curso de Computación): A Distancia (EVAI) y Presencial (Tradicional) -Edad, género, conocimientos previos en ED
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15.   Grupo x Momentos: F = 5.215 (p = .002). La interacción grupo y momentos fue estadísticamente significativa (p = .002; p < .05); (modelo lineal general medidas repetidas).   Momentos: F = 12.454 (p = .000) La variación dentro de los momentos en cada grupo también resultó estadísticamente significativa (p = .000; p < .05).   Grupo: F = 4.578 (p = .036) Se encontró una diferencia estadística entre grupos (p = .036; p < .05). 3.64 12.16 19.00 3.00 Promedio final   4.71 14.41 18.00 0.00 Trabajo final   4.52 12.73 18.00 0.00 Web e Internet   5.78 9.03 18.75 0.00 Prueba de Excel   3.52 12.59 17.58 0.00 Herramientas de Office   3.94 11.48 14.00 1.00 Participación diaria Control   3.23 13.53 19.00 4.00 Promedio final   4.97 14.98 20.00 0.00 Trabajo final   5.11 13.57 20.00 1,54 Web e Internet   4.94 12.39 20.00 0.00 Prueba de Excel   4.00 12.81 17.75 0.00 Herramientas de Office   3.93 14.28 20.00 5.00 Participación diaria Experimental   DE X Máx Mín Momentos - Evaluación Grupo   Estadísticos Académico Rendimiento  
  • 16. Rendimiento Académico n 32 43 X 2 = .757 (p = .384; p > .05). Diferencia estadística no significativa . 16.28 7 9.38 3 Reprobados 83.72 36 90.63 29 Aprobados % n % n Control Experimental Resultado final
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. “ El fin primordial de la EDUCACIÓN es: formar hombres capaces de hacer cosas nuevas, y no de repetir simplemente lo que las otras generaciones han hecho; formar individuos que sean creadores, inventores y descubridores, así sea en lo grande o en lo pequeño. Es necesario... desarrollar el espíritu experimental de los alumnos.” Jean Piaget  
  • 28. Reflexión: “ He llegado a una conclusión aterradora. Soy el elemento decisivo en el aula de clase. Es mi enfoque personal el que crea el clima. Es mi humor diario el que hace el estado del tiempo. Como profesor tengo el tremendo poder de hacer de la vida de un niño miserable o feliz. Puedo ser una herramienta de tortura o un instrumento de inspiración. Puedo humillar o agradar, herir o curar. En todas las situaciones es mi respuesta la que decide si una crisis entra en escalado o desescalada, y si un niño es humanizado o deshumanizado.” [Del libro: El Maestro y el Niño, Haim Ginott (1972)]
  • 29. Gracias..! Prof. Omar José Miratía Moncada (Ed.D.) miratiao@ucv.ve / omiratia@cantv.net UCV-FC-UE@D Telf. 058-212-605-1063 / Telf: 0416-630-69-47 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA